junio 2014 - fuenlabrada · ocupa en la actualidad, con una reducción de la deuda del 8,1 por...

18
JUNIO 2014

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JUNIO 2014 - Fuenlabrada · ocupa en la actualidad, con una reducción de la deuda del 8,1 por ciento. ... ducir la velocidad del tráfico en zona urbana. Estacionamiento en superficie

JUNIO 2 0 1 4

Page 2: JUNIO 2014 - Fuenlabrada · ocupa en la actualidad, con una reducción de la deuda del 8,1 por ciento. ... ducir la velocidad del tráfico en zona urbana. Estacionamiento en superficie

EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS:GARANTIZAR SU ATENCIÓN Y SUSTENTO

La octava edición de la Feria de la Salud reivindicó una sanidadpública de calidad

07

Edita: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Gabinete de Alcaldía. Atención Ciudadana, Comunicación e Innovación

Director: José Luis Sánchez Palacios

Coordinador de diseño: Gerardo Amechazurra / Coordinador de contenidos: José Cifuentes / Redacción: Maribel Hurtado, Amparo EugerciosFotografía: Álvaro Sangregorio, Nicolás Cantarero / Publicidad: Ángela Prieto Tel.: [+34] 636 579 565 /

Ayuntamiento de Fuenlabrada. Plaza de la Constitución, 1 - Fuenlabrada.

Edición y preimpresión: Gabinete de Alcaldía. Atención Ciudadana, Comunicación e Innovación. Ayuntamiento de Fuenlabrada. Impresión: Monterreina Comunicación. c/ Cabo de Gata 1-3 Áreaempresarial Andalucia. Sector 2 28230- Pinto (Madrid) / Distribución: Lizardo José Villafranca Carnero c/ Madarcos, 14. Getafe - Madrid / Depósito legal 40034 - 2006

www.ayto-fuenlabrada.es

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada o transmitida por ningún sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sin el per-miso expresado por escrito de este ayuntamiento. Esta revista no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.

Fuenlabrada, sexto municipio con las cuentas más saneadas delEstado español

04

La Escuela Oficial de Idiomas celebró su 25 aniversario

11

CIFE: 20 años de iniciativas municipales para la formación y elempleo

12

JUNIO 2014

Publicación impresa en papel reciclado y ecológico. Cuidamos el Medio Ambiente

Hace casi 90 años que se hizo la declaración de los Dere-chos del Niño y hoy, en pleno siglo XXI, siguen sin cum-plirse la mayoría de estos derechos, sobre todo los que tie-

nen que ver con garantizar su derechos a la educación, a la pro-tección contra cualquier forma de abandono, crueldad y explota-ción, el derecho a una alimentación, a una vivienda y atención mé-dica adecuada.

Ahora con la crisis económica estos derechos se han vistogravemente afectados en los países más desarrollados y muy con-cretamente en nuestro país, que como consecuencia de la crisis esel colectivo más vulnerable. Los datos en España son sobrecogedo-res: hoy más de 2 millones de niños y niñas se encuentran por de-bajo del umbral de la pobreza y no tienen alimentación, se quedansin libros, sin casa. El go-bierno de España tiene queser consciente de que so-mos el país de la Unión Eu-ropea donde más ha creci-do la pobreza infantil. Nopodemos consentir esta si-tuación y es necesario queel gobierno central y auto-nómico actúen de forma de-cidida y coordinada, dandorecursos a los ayuntamien-tos. Es necesario tambiénque desde la Unión Euro-pea se creen fondos espe-ciales y urgentes para paliaresta situación.

Estos gobiernosque tienen los recursos y lascompetencias tienen que res-ponder sin dilación. No pue-den dejar a expensas de la “caridad”, o de ONG,s de ejemplar y so-lidario comportamiento, la comida de estos millones de niños; nopueden dejarlos sin hogar, sin atención educativa y sanitaria. Hayque dotar partidas presupuestarias, medidas y leyes especiales pa-ra paliar la situación de las familias desahuciadas que tienen meno-res a su cargo. Todas estas acciones tienen que ser coordinadascon los Ayuntamientos, que son los que más cerca están de los ciu-dadanos. Son los que tienen mayor conocimiento e información so-bre la situación de sus vecinos y vecinas más necesitados.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada es sensible a estas si-tuaciones y está haciendo un gran esfuerzo en solitario, sin ayudade las otras administraciones, para atender a las familias más ne-cesitadas, y garantizar que estas familias y sus hijos tengan unaatención social y alimentación digna, con solidaridad, con discre-ción, con responsabilidad. Los programas municipales de ayudasde comedor, de ayudas y vales de comida, complementados conlas becas para libros y material escolar, banco municipal de libros,así como las becas a la etapa 0-3 años en Escuelas Infantiles, sonalgunos de los proyectos destinados a ayudar a las familias.

Luchemos para que ningún niño, ninguna niña, se quedesin comer, sin casa, sin atención sanitaria, sin adecuada educación.

Page 3: JUNIO 2014 - Fuenlabrada · ocupa en la actualidad, con una reducción de la deuda del 8,1 por ciento. ... ducir la velocidad del tráfico en zona urbana. Estacionamiento en superficie

Fuenlabrada es el sexto municipio de las

grandes ciudades españolas con las

cuentas más saneadas, según ha publi-

cado el Ministerio de Hacienda. Para el

alcalde este dato “no es coyuntural”, sino

fruto del trabajo que se viene haciendo

desde 2004, año en el que se elaboró un

Plan Económico Financiero a diez años

para sanear las arcas municipales, que

“se ha cumplido con creces”.

Una deuda que se viene reduciendo cadaaño y que ha hecho que Fuenlabrada as-cienda desde el puesto noveno que ocupabael año anterior en este rankingal sexto queocupa en la actualidad, con una reducciónde la deuda del 8,1 por ciento.Fuenlabrada no ha tenido que acogerse aninguna de las medidas o planes de ayudaeconómica diseñados por el Gobierno parapaliar el desequilibrio de las cuentas locales.De hecho, según ha destacado el edil, elMinisterio de Hacienda siempre “nos ponecomo ejemplo de buena gestión económicay las empresas con las que trabajamos tam-bién, por estar al corriente con los pagos”.

Hacer compatible la buenagestión económica con elmantenimiento del gasto socialy las inversionesUna política de control del gasto y de ladeuda financiera ha permitido al Ayunta-miento diseñar un plan de inversiones porvalor de 16 millones de euros para manteneruna ciudad moderna, algo que muy pocaslocalidades pueden permitirse, además detener una de las mayores políticas socialesde los municipios españoles para ayudar alos más necesitados. Para el alcalde es todauna satisfacción haber podido incrementaren esta legislatura la Agenda Social.

Según datos de Ministerio de Hacienda

Fuenlabrada, sexto municipio con lascuentas más saneadas del Estado españolUna excelente noticia, destacaba el alcalde Manuel Robles, para “esteAyuntamiento y sus vecinos, ya que esta situación económica nos permiteseguir aumentando los programas sociales y las inversiones para ayudar a losciudadanos y mejorar la ciudad”.

EN PORTADA

‘‘

‘‘El Ministerio deHacienda siempre... ...Nos pone comoejemplo de buenagestión económica y lasempresas con las quetrabajamos también,por estar al corrientecon los pagos

4 / fuenlabradaCIUDAD / JUNIO 2014 EL PERIÓDICO MUNICIPAL

Page 4: JUNIO 2014 - Fuenlabrada · ocupa en la actualidad, con una reducción de la deuda del 8,1 por ciento. ... ducir la velocidad del tráfico en zona urbana. Estacionamiento en superficie

JUNIO 2014 / fuenlabradaCIUDAD / 5EL PERIÓDICO MUNICIPAL

MUNICIPAL

El conjunto de los trabajos,que estará concluido antesde finales de noviembre, tie-ne como objetivo principalmejorar la funcionalidad delos espacios y las condicionesde uso para los ciudadanos.

Zonas verdesCabe destacar las actuacio-nes que se realizarán en losdistintos parques que hay re-partidos por toda la ciudad,con especial incidencia enel de la Solidaridad, porquees el de mayor extensión yuno de los más utilizados porlos vecinos. En estas zonasverdes se procederá a mejo-rar los pavimentos, el drena-je, el remate en los muros, laseñalización y el alumbrado.En definitiva, acondicionar

estos espacios de ocio “paraque los ciudadanos puedandisfrutarlos en condicionesidóneas”, señalaba el edil.Además, se llevará a cabo unacampaña de pintura en lascalzadas, se realizarán pe-queñas obras de manteni-miento y se habilitarán pasospeatonales elevados para re-ducir la velocidad del tráficoen zona urbana.

Estacionamiento ensuperficieOtra de las obras importan-tes a realizar es la remodela-ción y acondicionamientode los estacionamientos ensuperficie. Destaca la zonaque está situada entre la calleLima y la avenida de la His-panidad y otra ubicada en el

Paseo de Loranca, junto alantiguo colegio Velázquez. Estos trabajos se incluyen enla apuesta que hace el Go-bierno municipal por habili-tar plazas de estacionamientoen superficie para los vecinose intentar paliar el problemade aparcamiento que afectatodas las grandes ciudades.Se trata de superficies en te-rrizo que son utilizadas parael aparcamiento y que con lostrabajos quedarán acondicio-nadas para este fin en una me-jor situación.Por otra parte, en el Centropara la Igualdad 8 de Marzose realizarán trabajos de pin-tura, impermeabilización yacristalamiento de la facha-da, así como la reforma delpatio interior.

La Junta de Gobierno Local apruebaobras de mejora en la ciudad dentrodel Plan de InversionesCon un presupuesto de algo más de 1 millón de euros se van a acometer a partirde las próximas semanas, según explica el concejal de Urbanismo Javier Ayala,obras de mejora y arreglos en parques, estacionamientos en superficie, equi-pamientos y calzadas.

Estas tareas se realizan de manera continua y puntual entodos aquellos espacios de la ciudad donde se registra la ne-cesidad de renovar señales de tráfico, de instalar vallas deseguridad, de repintar bordillos y pasos de cebra… El objetivode estos trabajos es garantizar la seguridad vial, tanto de pe-atones como de conductores, y poner a punto las infraes-tructuras de las vías públicas de la ciudad, destaca la concejalade Seguridad Ciudadana, Yolanda Serrano.

Trabajos de mantenimientoen infraestructurasde tráfico

46 centros educativosreciben subvenciónmunicipal para pintarsus instalacionesLa falta de inversión en centros educativos de Fuenlabradapor parte de la Comunidad de Madrid, que es la que tienecompetencias, está provocando que el Ayuntamiento tengaque hacer un mayor esfuerzo para el óptimo mantenimientode estos centros, señala el concejal de Educación, IsidoroOrtega.La subvención municipal, que tiene un importe de 127.500euros, va dirigida a los 36 colegios públicos de infantil y pri-maria, las 7 escuelas infantiles, los 2 centros de educaciónespecial y la escuela de adultos.Los centros educativos pueden pedir esta subvención paraadecentar aulas y pasillos, e incluso, para las vallas de lospatios, señala el concejal. Esta iniciativa la lleva realizandoel Ayuntamiento desde hace varios años y tiene una buenaacogida por las direcciones de los centros que ven en ellauna ayuda al esfuerzo que realizan para tener en adecuadoestado los centros.

Page 5: JUNIO 2014 - Fuenlabrada · ocupa en la actualidad, con una reducción de la deuda del 8,1 por ciento. ... ducir la velocidad del tráfico en zona urbana. Estacionamiento en superficie

6 / fuenlabradaCIUDAD / JUNIO 2014 EL PERIÓDICO MUNICIPAL

El alcalde se reunió conlos vecinos afectadospor la eliminación delas ayudas de laComunidad de Madridpara la rehabilitaciónde viviendasManuel Robles se reunió en el colegio público

Andrés Manjón con más de doscientas perso-

nas, vecinos del barrio El Naranjo, a los que el

Gobierno de la Comunidad de Madrid adeuda

2.100.000 euros por las obras de rehabilitación

que hicieron en sus viviendas en 2004.

El barrio El Naranjo fue declarado zona de reha-bilitación integral y un total de 293 vecinos seacogieron al Plan regional para acondicionar suscasas, a cambio de percibir una subvención del60 por ciento del coste de las administracionescentral y autonómica. Según el alcalde “el Estado ha entregado el dinerocorrespondiente a la Comunidad de Madrid, peroéste no ha llegado a los vecinos”. Para hacer frentea las obras los afectados han tenido que pedir cré-ditos bancarios, lo que ha afectado seriamente asus economías.En su día la Comunidad de Madrid se ofreció apagar una parte de la subvención al inicio de lasobras y el resto, nueve meses después de la fina-lización de los trabajos.

Apoyo municipalEl Ayuntamiento, a través del Instituto Municipalde la Vivienda (IMVF) y en colaboración con laAsociación de Consumidores (ACUF), está pres-tando a los vecinos afectados servicio jurídico ytécnico para presentar las demandas ante el Tri-bunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ypoder conseguir una sentencia favorable.Ya el pasado año el pleno de la Corporación mu-nicipal aprobó, con la abstención del PP y UPyD-que no votaron-, una moción para exigir a la Co-munidad de Madrid el pago inmediato de las ayu-das pendientes.Manuel Robles ha señalado que este no es unproblema único de Fuenlabrada ya que afecta a35.000 vecinos de la región.

Actividades de concienciación y prevenciónen las que participan cerca de 4.000 estudiantes

Renovado el convenio para prevenir accidentesde tráfico entre los jóvenesEl alcalde, Manuel Robles, y la presidenta de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular

Espinal (AESLEME), Mar Cogollos, renovaron un año más este convenio de colaboración para

prevenir accidentes de tráfico a través de actividades de concienciación y prevención en los

institutos.

Durante la firma del convenioel alcalde señaló que a pesar dela crisis “que atravesamos en estosmomentos, el Ayuntamiento deFuenlabrada es consciente de laimportancia que este tipo de ac-ciones preventivas tienen, y porello, todos los años hacemos hin-capié en ello con gran esfuerzo”. Por su parte la presidenta deAESLEME destacó que Fuen-labrada es el Ayuntamiento es-pañol que más invierte en Segu-ridad Vial y el único que disponede un servicio de atención a lasvíctimas de accidentes de tráfico,“es un ejemplo de cómo la admi-nistración trabaja por la salud pú-blica, ya que evitar accidentes detráfico es salud pública”. AESLE-

ME es una entidad sin ánimo delucro cuyo fin es la prevenciónde lesiones medulares y de trau-matismo cranoencefálico, tam-bién realiza estudios de investi-gación médica, laboral, social yasistencial sobre los problemasa los que se enfrentan estas per-sonas discapacitadas.

Seguridad vial en losinstitutosAlrededor de 4.000 estudiantesde la ESO, bachillerato y ciclosformativos participarán en lacampaña “Te puede pasar”, queconsiste en charlas impartidasen los centros educativos con elobjeto de reducir y prevenir elnúmero de accidentes de tráfico

y sus graves consecuencias entremenores a través de la modifi-cación de conductas. Están im-partidas por un lesionado me-dular a cusa de un accidente ypor un profesional sanitario.Además, los estudiantes podránasistir a un Road Show, espec-táculo multimedia consiste enuna representación teatral a car-go de protagonistas reales de unaccidente de tráfico: un joven,un policía, un bombero, un mé-dico del 112, un familiar de lavíctima y un accidentado conlesión medular.El objetivo es que los jóvenes seconciencien de la importanciade utilizar el casco en la moto yel cinturón en el coche.

En esta edición el programa “Pa-sitos seguros”, que pinta sobreel pavimento las pequeñas hue-llas de niños marcando itinera-rios seguros, se realizó en el co-legio Francisco de Quevedo. Porotra parte, alumnos de cuarto yquinto de Primaria de 47 centroseducativos participaron en el yatradicional concurso ‘Tu pintasmucho’, donde presentan dibu-jos sobre la seguridad vial.

Asimismo, en la mayoría de ins-titutos se llevaron a cabo diver-sas actividades dentro del pro-grama ‘Usa el coco, usa el casco’.Se trata de charlas-coloquio im-partidas por agentes de la PolicíaLocal y por miembros de la Aso-ciación para el Estudio de la Le-sión Medular Espinal (AESLE-ME en las que se busca impactara los alumnos con experienciasvividas en primera persona por

afectados de algún tipo de pa-raplejia y que se encuentran ensillas de ruedas como conse-cuencia de un accidente de trá-fico.Por último, para los mayores seprogramaron una serie de char-las donde a través de imágenes,los agentes de la Policía Localles informaban sobre el correctouso de las vías y los pasos de pe-atones.

Concienciar y educar, objetivosde la Semana de la Seguridad VialEl Ayuntamiento, a través de la Policía Local, ha organizado la décimo cuarta edición de la

Semana de la Seguridad Vial con el objetivo de conseguir mayor seguridad, tanto de peatones

como de conductores. También supone el colofón al programa de Educación Vial que se desarrolla

a lo largo del curso escolar y en el que participan miles de estudiantes.

Page 6: JUNIO 2014 - Fuenlabrada · ocupa en la actualidad, con una reducción de la deuda del 8,1 por ciento. ... ducir la velocidad del tráfico en zona urbana. Estacionamiento en superficie

El alcalde manifestó la deci-dida apuesta del Gobiernomunicipal por la defensa dela sanidad pública, uno de lospilares básicos del Estado delBienestar, y por seguir “cola-borando con los profesionalesy entidades para frenar la pri-vatización, así como la deriva-ción a centros privados”. También aprovechó la oca-sión para recordar que el Go-bierno municipal continuaráreivindicando a la Comuni-dad de Madrid la construc-ción del Centro de Salud delbarrio del Hospital, para elque se cedieron los terrenosen el año 2007 y al que secomprometió en su día la en-tonces presidenta, Esperan-

za Aguirre.La concejala de Salud agra-deció el esfuerzo de las aso-ciaciones sanitarias y señalóque se trata de una “Feriaorientada, entre otras cuestio-nes, a la prevención y la ad-quisición de hábitos saluda-bles”. 

Actividades para lasaludUna gran carpa junto alAyuntamiento acogió duran-te tres días, del 8 al 10 de ma-yo, los 15 stands pertenecien-tes a las distintas institucio-nes y asociaciones de enfer-mos del municipio, que ade-más de dar información or-ganizaron actividades y ta-

lleres (primeros auxilios, cla-ses de reiki o pilates, técnicasde relajación, caminata sa-ludable, conferencias, teatrosocial…). Los numerososfuenlabreños que se acerca-ron hasta la Feria pudieronhacerse un somero chequeo,a través de pruebas básicassobre su salud, como tomar-se la tensión arterial y ocular,hacerse una densitometríaósea o conseguir informa-ción dietética. Los escolares también tuvie-ron su espacio. Talleres y jue-gos sobre alimentación salu-dable, relajación, elabora-ción de pan, cuentacuentos,riesgos para la salud en la ado-lescencia…

La octava edición de la Feria de la Saludreivindicó una sanidad pública de calidadDurante el acto de inauguración el alcalde, Manuel Robles, acompañado de la concejala

de Salud, Margarita Barrios, y demás miembros de la corporación, ponía el acento en

la participación asociativa y recordaba el esfuerzo de mantener esta cita que también

sirve para reivindicar la sanidad pública.

Jornada informativapara conmemorar el DíaInternacional de laFibromialgiaEl pasado 12 de mayo el Centro de Iniciativas para laFormación y el Empleo (CIFE) acogió un acto en el queintervinieron diferentes profesionales para ofrecer in-formación sobre una enfermedad, la fibromialgia, queafecta a unas 800.000 personas en España -de las cualesel 90% son mujeres-.La concejala de Salud, Margarita Barrios, ha destacadola importancia de celebrar estos encuentros que per-miten profundizar sobre esta enfermedad, reconocidacomo tal por la Organización Mundial de la Salud (OMS)hace escasos años, y que afecta a un importante númerode personas “que en muchos casos ni tan siquiera reco-nocen los síntomas que padecen”.

Page 7: JUNIO 2014 - Fuenlabrada · ocupa en la actualidad, con una reducción de la deuda del 8,1 por ciento. ... ducir la velocidad del tráfico en zona urbana. Estacionamiento en superficie

8 / fuenlabradaCIUDAD / JUNIO 2014 EL PERIÓDICO MUNICIPAL

Consiste en el intercambio de ejemplares y secomplementa con el programa de ayudasFuenbecas para material escolar y libros 

El Ayuntamiento vuelve aponer en marcha el BancoMunicipal de Libros deTextoEl Banco Municipal de Libros de Texto es una iniciativa

solidaria y comprometida del Ayuntamiento de Fuen-

labrada que da respuesta a la petición de la comunidad

educativa de mitigar el desembolso económico que

supone para las familias la adquisición de los libros

de texto al inicio de cada curso escolar, agravado por

la supresión de las becas de libros y la no gratuidad

de éstos por parte de la Comunidad de Madrid.

A pesar de la implantación de la LOMCE, el Ayunta-miento vuelve a poner en marcha en colaboración conla FAPA Giner de los Ríos, las asociaciones de padresy madres y los centros educativos del municipio, elBanco Municipal de Libros de Texto.Está previsto que el intercambio, que permite entregarlibros del curso finalizado y poder optar a conseguirotros para el siguiente, se realice en la última semanade junio en los centros de Primaria (de 2º a 6º) y en laprimera de julio en los de Secundaria (1º a 4º). Podránparticipar todos los alumnos que estén matriculadosen el curso 2013-14 en centros educativos de la ciudady el Ayuntamiento distribuirá en los centros educativosparticipantes un resumen de las bases de la convocatoriaampliando esta información.Para el concejal de Educación, Isidoro Ortega, el Gobiernomunicipal tiene el firme compromiso de “seguir apostandopor esta iniciativa en la que participaron el año pasado 51centros educativos y casi 5.000 alumnos que intercambiaronmás de 8.500 libros, lo que supuso un ahorro de más de250.000 e a las familias de Fuenlabrada”.

Experiencia solidaria y pioneraEl Banco Municipal de Libros de Texto fue seleccionadopor la Red de Ciudades Educadoras como proyecto pio-nero para ser expuesto en su XI Encuentro Estatalanual que se celebró en octubre de 2013 en Gandía.

Estará dirigido por el profesor titular de Psi-cología de la UNED, Fernando Molero, y du-rante el curso se expondrán los resultados dediversas investigaciones en las que se analiza-rán los efectos del estigma y la forma de afron-tarlo. Representantes de diversas asociacionesy entidades hablarán desde su experiencia co-tidiana. El curso tiene una duración de 20 horas y unavalidez académica de 2 créditos de libre con-figuración y 1 crédito ECTS. La matrícula or-

dinaria es de 108 euros, pero los estudiantesuniversitarios de cualquier universidad, laspersonas desempleadas o que forman partede familias numerosas, víctimas del terrorismo,alumnos con discapacidad y otros colectivostienen reducciones que van desde los 63 euroshasta la matrícula gratuita.

El curso está destinado a cualquier perso-na interesada y la matrícula se realizará a

través de la página web www.uned.es

Fuenlabrada, sede de unode los cursos de verano de la UNEDEl curso, que lleva por título “Investigación-acción: aportaciones de la investigación y de las

organizaciones sociales a la reducción del estigma”, reunirá a especialistas sobre dicha

temática en el salón de actos de la Junta de Distrito de Loranca del 30 de junio al 2 de julio.

Votó el 44,62 por ciento del electorado, algunas décimas por encima de los últimos comicios europeos.

El PSOE vuelve a ser el partido más votado en FuenlabradaEl PSOE ha sido el partidomás votado en Fuenlabradaal obtener el 25,09 por cientode los votos -15.128-. El segun-do grupo político que másapoyos ha recibido ha sido elPP, con el 18,55 por ciento -11.187-, seguido por la nuevaformación política Podemos,con el 15,09 por ciento -9.099-. En cuarto lugar ha quedadoUPyDcon el 12,96 por ciento-7.819- y la quinta fuerza po-lítica ha sido IU con el 12,10

por ciento -7.299-. La jornadase desarrolló con absoluta nor-malidad y sin incidencias. Laparticipación fue del 44,62por ciento, 37 décimas por en-cima de los últimos comicioseuropeos.El alcalde, Manuel Robles,ha destacado en primer lugarque el PSOE ha sido el partidomás votado “pero hay que teneren cuenta que hay un nuevoescenario, tanto a nivel local,como regional y nacional.

Unos nuevos actores en políticaque nos tiene que llevar a la re-flexión sobre la decisión quehan manifestado los ciudada-nos en las urnas”.Robles ha añadido que los re-sultados de ayer no son extra-polables, “pero tomamos notade los mismos. En nuestra ciu-dad seguiremos trabajando conpolíticas de izquierdas y apli-cando una importante agendasocial, como hasta ahora”.

Tras la multitudinaria carrera,que recorrió el Parque del La-go de Loranca, la plaza de laConcordia acogió una fiestacon actuaciones musicales acargo de los propios jóvenes,así como el acto, presidido porel alcalde, Manuel Robles, yla presidenta de la Junta deDistrito de Loranca, RaquelLópez, en el que los estudian-tes entregaron a un represen-

tante de UNICEF el chequesimbólico por importe de1.400 euros obtenido a lo largodel curso y que se destinará ala compra de material sanita-rio y escolar básico.Más de un millón de refugia-dos sirios son niños, de los que425.000 son menores de cincoaños. UNICEF y otras orga-nizaciones están canalizandoesfuerzos y colaborando con

instituciones y gobiernos paraofrecerles protección, apoyoy atención.La carrera, en la que se entre-gaba un euro por participar,es el colofón a las actividadessolidarias que a lo largo de to-do el curso han venido reali-zado los estudiantes de 1º y 2ºde dichos centros, junto a lasasociaciones estudiantiles yla Junta de Distrito del Barrio.

Un millar de estudiantes participaron en lacarrera solidaria Hope for SyriaEstudiantes de los institutos Barrio de Loranca, Carpe Diem y Madrigal participaron el 9

de mayo en esta carrera solidaria cuyo objetivo ha sido recaudar fondos para sufragar

las necesidades básicas de los más de tres millones de niños refugiados sirios y sus fa-

milias.

Page 8: JUNIO 2014 - Fuenlabrada · ocupa en la actualidad, con una reducción de la deuda del 8,1 por ciento. ... ducir la velocidad del tráfico en zona urbana. Estacionamiento en superficie

El lema elegido para esta edición fue“Europa con l@s ciudadan@s”. Du-rante el acto institucional el alcalde,Manuel Robles, destacó lo que laUnión Europea ha significado paranuestro país y de cómo nos afectan lasdecisiones que se toman en la Euro-cámara.Se conmemoraba el aniversario de laDeclaración de Schuman, consideradael germen de la UE que hoy conocemos.En ella el ministro de Exteriores francés,Robert Schuman, propuso, una vez fi-nalizada la II Guerra Mundial, crear

una institución supranacional, de formaque los países que participaran renun-ciarían a la propiedad de la industria ar-mamentística y así evitar nuevo con-flictos bélicos. Los más pequeños pu-dieron participar en talleres de magia,de pintacaras, de pulseras o de chapasy de la música del grupo local Rock Sta-tion, que versionó temas de grupos co-mo Coldplay. El acto concluyó con elizado de la bandera y la interpretaciónpor parte de la banda municipal de mú-sica, Dionisio Aguado, del himno eu-ropeo (la IX Sinfonía de Beethoven).

Un día especial de convivencia y de in-tercambio de experiencias organizadopor la concejalía de Bienestar Social yen el que los mayores disfrutaron de ar-tistas como Juan Valderramao Las Gre-cas, además de una exhibición de baileespañol, la actuación de la charanga delCentro de Mayores Ramón Rubial y delos talleres interactivos, entre otras ac-tividades. Tampoco faltó el más que po-pular baile con orquesta.

El alcalde, Manuel Robles, acompaña-do de la concejala de Bienestar Social,Carmen Bonilla, y de otros miembrosdel Gobierno municipal saludaron a losparticipantes y compartieron con ellosparte de esta jornada.El Ayuntamiento habilitó un horarioespecial en algunas líneas de autobusesde la EMT, así como el acceso gratuitoa pensionistas en determinadas horaspara facilitarles el desplazamiento.

Gran participación en la celebracióndel Día de EuropaEl 9 de mayo se ha convertido en el símbolo europeo para muchos fuenla-

breños dada la gran participación registrada en la celebración que organizó

la asociación Ágora, en colaboración con el Ayuntamiento, en el bulevar

del Centro Cívico del barrio del Hospital.

Las piscinas municipales acogieronla Fiesta de los MayoresUna jornada lúdico festiva en la que se dieron cita alrededor de 2.500

mayores en el recinto de las piscinas municipales el pasado 18 de mayo

para disfrutar de un variado programa de actividades gratuitas.

El pasado 26 de abril tuvo lugar elEncuentro por la Convivencia pa-ra celebrar la diversidad culturalde Fuenlabrada. Estuvo organiza-do por la Mesa de la Convivenciade Fuenlabrada y aglutinó una se-rie de actividades entre la que des-tacó el Festival Intercultural deMúsica y Baile. El 24 y 25 de mayoel barrio de Belén celebró sus fies-tas con una variada programaciónen la que no faltó ni la procesióndel Cristo de las Lluvias ni el bailecon orquesta.Unas semanas después se celebra-ba el I Encuentro Interasociativode la Junta Municipal de DistritoAvanzada-La Cueva en el Centrode Asociaciones de la Calle Haba-na, con nuemrosas actividades co-mo exhibiciones de bailes, expo-siciones, charlas-coloquio, muestra

de setas, recogida solidaria de ali-mentos… También por esas fechasy durante el cierre de esta publi-cación se celebró la XXXII Sema-na Cultural de la asociación de ve-cinos Fuensur, con concurso gas-tronómico, fotografía, música, jue-gos infantiles y campeonatos deparchís, dominó, rana…Un año más el Parque de la Paz fueescenario el pasado 11 de mayo dela décimo tercera edición del En-cuentro Interasociativo de la Juntade Distrito Naranjo-La Serna contalleres, manualidades, música, tor-neo de petanca, maquillaje de fan-tasía, exposición de maqueta debarcos, productos de comercio jus-to, concurso de tiro con arco… Ade-más, las asociaciones informaronsobre sus actividades y objetivos atodos los vecinos interesados.

Cerro El Molino • AA.VV Arco Iris, del 13 al 15 de junioen c/ Noruega• AA.VV Cerro Los Molinos, del 20al 22 de junio en Plaza del Molino

Avanzada-La Cueva• AA.VV Chasa II, del 27 al 29 de junioen el Pº de La Pampa• AA.VV La Avanzada, del 3 al 6 dejulio en el campo fútbol del ColegioGiner de los Ríos.

Naranjo-La Serna• AA.VV El Naranjo, del 5 al 8 de junioen la parte trasera del colegio Andrés

Manjón (Avda. de la Encina).• AA.VV Las Provincias, del 27 al 29de junio en el Colegio Público El Tri-gal.

Centro-Arroyo-La Fuente• Junta Municipal, del 31 de mayo al7 de junio en c/Ilustración, 4• Junta Municipal. Encuentro Inte-rasociativo. El 8 de junio en el Parquede la Fuente• A.C.D Miraflor, los días 20 y 21 dejunio en c/ Luis Sauquillo, 69• AA.VV Las Eras, el 3 y 4 de julio enla calle Santa Ana y en el Parque dela Fuente, respectivamente.

Fuenlabrada acoge variosEncuentros Interasociativos ySemanas CulturalesLa concejalía de Participación Ciudadana organiza todos los años,

en colaboración con algunas Juntas de Distrito y asociaciones, una

serie de Encuentros Interasociativos y Semanas Culturales con el

objetivo de que las diferentes entidades participen en un encuentro

en común y además, den a conocer y muestren la actividad que

llevan a cabo a lo largo del año.

Calendario Semanas Culturalesy Fiestas Juntas de Distrito

Page 9: JUNIO 2014 - Fuenlabrada · ocupa en la actualidad, con una reducción de la deuda del 8,1 por ciento. ... ducir la velocidad del tráfico en zona urbana. Estacionamiento en superficie

10 / fuenlabradaCIUDAD / JUNIO 2014 EL PERIÓDICO MUNICIPAL

El concejal de Educación,Isidoro Ortega, ha criticadoal Gobierno regional por eli-minar, a pesar de tener lascompetencias en materiaeducativa, esta ayuda a la ciu-dad con mayor población es-colar de la región, y ha agra-decido a las asociaciones demadres y padres de alumnos

su colaboración.Los programas Amanecer yAtardecer ofrecen a los pa-dres una solución al proble-ma de incompatibilidad delos horarios escolares con loslaborales. El primero -que esel más solicitado y en el queparticipan una treintena decolegios- permite que los es-

tudiantes acudan a sus cen-tros docentes antes del iniciode las clases; se les ofrece eldesayuno y actividades ade-cuadas a su edad. El progra-ma Atardecerofrece idénticoservicio una vez finalizadalas clases: merienda y activi-dades lúdicas y didácticas.

El Ayuntamiento, una vez más, se hace cargo de estos programas de

ayuda que permiten conciliar la vida familiar y laboral de muchas familias

La Comunidad de Madrid elimina lasubvención a los programas Amanecery Atardecer

Con los trabajos presentados, quedebían girar en torno a la reutili-zación de los residuos (envases,briks, papel/cartón, etc) y la sen-sibilización a favor del reciclaje, seha realizado esta original exposi-ción en la que han participado loscentros Joaquín Araujo, Jovellanos,Barrio Loranca, Colegio Fuenla-brada, Virgen de la Vega y KhallilGibran.Las obras, realizadas en grupo, es-tán hechas en un 70% con mate-riales de desecho. Esta muestra ha conseguido trans-formar los residuos en arte, invo-lucrando a nuestros jóvenes en elcuidado por el Medio Ambientede una manera creativa, ayudandoa sensibilizar sobre la necesidad deadquirir nuevos hábitos y favorecerel consumo responsable.

Durante estos tres días los visitantes podrán en-contrar los más variados productos con grandesdescuentos (con un mínimo de un 30% y hastaun 60% respecto al precio de tienda) y hacer suscompras de manera cómoda mientras sus hijosparticipan en las actividades de animación quese organizarán en la ludoteca infantil. Para el concejal de Comercio, Óscar Valero, elobjetivo principal de esta Feria es “que sirva deescaparate comercial para así revitalizar y dinamizaral máximo el comercio de proximidad”.Esta cita anual da también la oportunidad a loscomerciantes fuenlabreños de sacar sus stockspara comenzar con la siguiente campaña en me-jor disposición y además, publicitar su negocioentre el público asistente. Durante estos días sesortearán diferentes regalos.

FuenlaStock abrirá sus puertas el viernes 13 dejunio, de 18:00 a 20:00, y el sábado y domingolo hará de manera continuada de 11:00 a 22:00

Subvención municipal parael tanque terapéutico delcolegio de educaciónespecial Juan XXIIILa Comunidad de Madrid,que es la que tiene las com-petencias en esta materia,no se hace cargo de la finan-ciación por lo que el Ayun-tamiento va a realizar un im-portante esfuerzo para su-fragar los gastos de mante-nimiento y funcionamientodel tanque Hubber, destina-do a la rehabilitación de losalumnos con discapacidadmotórica de este centro.El concejal de Educación,Isidoro Ortega, ha señaladoque el tratamiento de fisio-terapia al que se someten losalumnos “es muy beneficiosopara su salud, la tonificación

de sus músculos y, en conse-cuencia, para mejorar su ca-lidad de vida”.

AmpliaciónprogramasformativosPor otra parte, el Ayunta-miento y padres de alumnosdel colegio de educación es-pecial Sor Juana Inés de laCruz han pedido a la conse-jera de Educación, Lucía Fi-gar, que dote a este centrode talleres profesionales, co-mo los que se imparten en elJuan XXIII, dentro de losprogramas de transición a lavida adulta.

Los días 5, 9 y 12 de junio en el Centro Joven

La Plaza

Mesas temáticas paraanalizar las propuestasciudadanas de la Agenda 21La Agenda 21 es un proyecto internacional que busca fo-

mentar un desarrollo sostenible a nivel local. Para ello,

el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Sostenibilidad,

está elaborando un Plan de Acción que incluye aquellas

iniciativas que favorezcan la sostenibilidad del territorio,

tanto a nivel medioambiental como económico y social, y

en consecuencia, la mejora de la calidad de vida.

Hasta el 13 de junio en el hall del Ayuntamiento

Exposición Recicla con ArteLa concejalía de Parques y Jardines, Gestión de Residuos y Participación Ciudadana

ha convocado entre los institutos de la ciudad un concurso destinado a concienciar a

los alumnos sobre la reutilización de los residuos domésticos.

Para más informaciónConcejalía de Sostenibilidad / tel: 916 498 812

o CIMAS ([email protected]) / 913 679 445

En el caso de Fuenlabrada,este Plan se está desarrollan-do con la implicación directade los vecinos a través de dis-tintos talleres participativos,reuniones y actividades dedifusión y sensibilización enla calle.Tras la recogida de propues-tas ciudadanas, llevada a ca-bo por el Observatorio Inter-nacional de Ciudadanía yMedio Ambiente Sostenible(CIMAS), se inicia ahora lafase de concreción de las mis-mas. Para garantizar que ta-les propuestas son viables,tanto en términos técnicoscomo económicos y jurídi-cos, se van a celebrar en elCentro Joven La Plaza, a par-tir de las 19:00 h., tres mesas

temáticas abiertas a la parti-cipación ciudadana.La primera de ellas tendrá lu-gar el día 5 y girará sobre elmedio ambiente urbano; to-cará aspectos como el urba-nismo, la contaminación,energía, consumo de agua ytratamiento de aguas residua-les, movilidad, accesibilidady transporte, y limpieza y re-siduos. El día 9 el tema a tratarserá el medio ambiente natu-ral (zonas verdes, agricultura,espacios naturales, fauna yflora, biodiversidad), y la últi-ma -el día 12-, analizará los as-pectos sociales y económicos(equipamientos y servicios,desarrollo económico, comer-cio, concienciación cívica yparticipación ciudadana).

Se celebrará del 13 al 15 de junio en el pabellón Fernando Martín

FuenlaStock 2014, una nueva ediciónde la Feria de apoyo al pequeño comercioCon esta iniciativa el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Comercio, pretende

potenciar el pequeño comercio de la ciudad haciendo más atractivas a los ciudadanos

las compras en las tiendas tradicionales de barrio.

Page 10: JUNIO 2014 - Fuenlabrada · ocupa en la actualidad, con una reducción de la deuda del 8,1 por ciento. ... ducir la velocidad del tráfico en zona urbana. Estacionamiento en superficie

El alcalde, Manuel Robles, recordóque tuvo el honor y el privilegio departicipar en su creación, y llevar lareivindicación que se hizo desde elAyuntamiento para que nuestra ciu-dad tuviera una Escuela de Idiomas,dada la demanda de la joven pobla-ción. Destacó también la colabora-ción de la primera directora, BlancaGonzález, y la disposición del Mi-nisterio de Educación y de la Comu-nidad de Madrid, presidida entoncespor Joaquín Leguina.Manuel Robles también destacó labuena sintonía que se mantiene conla Escuela y con la actual dirección yel compromiso de apoyarles en suspeticiones de más recursos y más pro-fesorado a la Comunidad de Madrid.Valoró muy positivamente la labordocente de este equipamiento por elque han pasado durante estos añosalrededor de 15.000 alumnos, recor-

dando el papel que jugó hace veinti-cinco años cuando el Ayuntamientocuando solicitó al Ministerio de Edu-cación y a la Comunidad de Madrid,siendo consejero Jaime Lissavetzky, que dotara a Fuenlabrada de una Es-cuela Oficial de Idiomas, cuando poraquel entonces ostentaba el título dela ciudad más joven de Europa.El acto comenzó con la actuaciónde la Agrupación Musical del ColegioAlhucemas y cerró el Coro de la Es-cuela Oficial de Idiomas Jesús Ma-estro de Madrid. Aparte de las inter-venciones institucionales, la jornadase completó, entre otras actividades,con la entrega de premios a los ga-nadores del concurso de logos, unaexposición de testimonios gráficosy textuales sobre la historia de la Es-cuela, y un encuentro de profesoresy antiguos alumnos. El director destacó la gran colabora-

ción de los alumnos voluntarios enla organización de este 25 aniversario.El perfil de los estudiantes corres-ponde tanto a universitarios como aalumnos de secundaria que comple-mentan su formación con el apren-dizaje de idiomas. En los últimosaños, con motivo de la crisis, hay per-sonas que acuden a las aulas paracompletar su formación y poder ac-ceder mejor al mundo laboral, explicasu director, Manuel Pineda.La primera directora del centro, Blan-ca González, hizo una introducciónde memoria histórica y pedagógicade la Escuela, recordando entre otrosdatos que la Escuela Oficial de Idio-mas de Fuenlabrada comenzó su an-dadura el curso 1988-89. Se logróabrir la Escuela en Fuenlabrada gra-cias a la colaboración entre el Ayun-tamiento, que aportaba las instala-ciones y su mantenimiento; la Co-

munidad de Madrid, que proporcio-naba lo necesario para su funciona-miento; y el Ministerio de Educa-ción, que se responsabilizaba del pro-fesorado.Ya entonces existía una fuerte de-manda de estudios de lenguas ex-tranjeras y para facilitar la labor alMinisterio, el Ayuntamiento habilitóunas instalaciones en la calle Habana,en el centro sociocultural del barriode La Avanzada. La Escuela de Idio-mas comenzó impartiendo los tresidiomas actuales -inglés, francés yalemán- con 665 alumnos. De aque-llos 500 alumnos de primer año seha pasado a 1.564 en la actualidad.Se sigue disponiendo de un Centrode Autoaprendizaje, que funcionagracias a la colaboración de alumnosvoluntarios, así como un Aula Infor-mática perfectamente equipada. Ha-ría falta disponer de salón de actos.

Cerca de 15.000 alumnos han pasado por sus aulas

La Escuela Oficial de Idiomascelebró su vigésimo quintoaniversarioEl acto se celebró en la actual sede de la E.O.I., ubicada en el antiguo

colegio Picasso, y contó con la presencia e intervenciones del alcalde,

Manuel Robles, de la primera directora, Blanca Gonzalo, del actual di-

rector, José Manuel Pineda, y del jefe servicio de inspección de la Co-

munidad de Madrid, Santiago Sánchez, así como la participación de los

actuales y antiguos alumnos.

Page 11: JUNIO 2014 - Fuenlabrada · ocupa en la actualidad, con una reducción de la deuda del 8,1 por ciento. ... ducir la velocidad del tráfico en zona urbana. Estacionamiento en superficie

12 / fuenlabradaCIUDAD / JUNIO 2014 EL PERIÓDICO MUNICIPAL

FUENLABRADA VIVA

El Ayuntamiento de Fuenlabrada, consciente de la ne-cesidad de arbitrar mecanismos y programas que favo-reciesen el crecimiento del empleo y de la actividad eco-nómica de la ciudad creó en el año 1994 un organismoautónomo, el Centro Municipal de Iniciativas para la For-mación y el Empleo (CIFE), que en la actualidad dependede la concejalía de Empleo y Comercio.EL CIFE actúa como un servicio público de empleo, decarácter local, cuyo objetivo es la mejora de la emplea-bilidad y el fomento del emprendimiento empresarialentre las personas trabajadoras del municipio, con es-pecial interés en aquellos colectivos que por sus carac-terísticas tienen una mayor dificultad en la inserción la-boral. Desde su creación, hace veinte años, el CIFE ha contri-buido a mejorar el empleo, la formación y la cualificaciónde más de 30.000 personas, especialmente jóvenes, mu-jeres y colectivos con mayores dificultades, a través denumerosas actuaciones.

CIFE 20 años de iniciativas municipalespara la formación y el empleo

Desde 2012 la Comunidad de Madrid ha dejado de financiarprogramas tan interesantes como las Escuelas Taller, lasCasas de Oficios para jóvenes y los Talleres de Empleo paramayores de 25 años.

PROGRAMASY SERVICIOS

FORMACIÓN PARA EL EMPLEOEl CIFE cuenta con dos cen-tros estables de formación parael empleo -el de Avda. Provin-cias y el Centro del Automó-vil- en los que se imparten cur-sos destinados a personas de-sempleadas.Tienen homologadas y cuen-tan con su correspondientecertificado de profesionalidadmás de 30 especialidades for-mativas de diferentes familiasprofesionales (administracióny gestión, comercio, oficios,automoción, hostelería, infor-mática y comunicaciones, sa-nidad, servicios a la comuni-dad…). La mayor parte de di-chos cursos incluyen prácticasno laborales en empresas, a tra-vés de la firma de conveniosde colaboración. También se gestionan progra-mas mixtos de formación enalternancia que combinan elaprendizaje teórico-prácticocon el desarrollo de trabajosreales de utilidad pública y so-cial. Es el caso del actual Pro-grama de Inserción Laboral dedesempleados de larga dura-ción (P.I.L.), por el que se hancontratado a 134 desemplea-dos durante seis meses.Por otra parte, hay que señalarque la Comunidad de Madridha dejado de financiar desde2012 programas tan interesan-tes como las Escuelas Taller,las Casas de Oficios para jóve-nes y los Talleres de Empleopara mayores de 25 años.

INFORMACIÓN YORIENTACIÓN PARA ELEMPLEO Y EL AUTOEMPLEOEste servicio se encarga de laevaluación de las necesidadesy solicitudes de las personasdemandantes de empleo me-diante la realización de entre-vistas personales individuali-zadas. Establece un itinerarioprofesional tutorizado para laspersonas desempleadas, así co-mo la derivación a talleres gru-pales de búsqueda de empleoa través de internet y alfabeti-zación informática. Tambiénasesora para el autoempleo oempleo por cuenta propia.

AGENCIA DE COLOCACIÓNDesde el año 2012 el CIFEtambién actúa como Agenciade Colocación autorizada porlos Servicios Públicos de Em-pleo con actuaciones de pros-pección empresarial, interme-diación laboral y gestión de lasofertas de trabajo.

ANÁLISIS DEL MERCADOLABORALDe manera periódica el Obser-vatorio Local de Empleo elabo-ra informes, memorias y estu-dios acerca de la realidad socio-laboral de nuestro municipio,así como análisis de las deman-das y ofertas de empleo para co-nocer mejor las necesidades decontratación de las empresas,los nuevos perfiles ocupaciona-les que se demandan y los sec-tores de actividad que son o pue-den ser emergentes en el mu-nicipio.

Centro Municipal de Iniciativas para la Formación y el EmpleoAvda. Provincias, 33

Horario de atención: de 09:00 a 14:00 h. Tel.: 916 062 512

[email protected]

www.facebook.com/CIFE.Fuenlabrada

Page 12: JUNIO 2014 - Fuenlabrada · ocupa en la actualidad, con una reducción de la deuda del 8,1 por ciento. ... ducir la velocidad del tráfico en zona urbana. Estacionamiento en superficie

JUNIO 2014 / fuenlabradaCIUDAD / 13EL PERIÓDICO MUNICIPAL

+ C

UL

TU

RA

El edil, que estuvo acompañado por el es-critor Ricardo Gómez, el ilustrador y cre-ador del cartel, Juan Ramón Alonso, y laconcejala de Cultura, Maribel Barrien-tos, además de dar a conocer la temáticaelegida para esta ocasión, que giro en tor-no al lema “Viajeros y turistas”, recordócomo ha ido evolucionando la Feria delLibro de Fuenlabrada hasta consolidarseactualmente como una de las más pres-tigiosas citas de animación a la lectura delpanorama nacional.Para Ricardo Gómez el gran foco de in-terés de la Feria es que 64 escritores e ilus-tradores se den cita en la misma, lo cata-loga de “fenómeno social único” y consi-dera que “Fuenlabrada es el sitio que todoslos escritores reservamos para venir”.Juan Ramón Alonso, que acude a la Feriadel Libro de Fuenlabrada desde su pri-

mera edición, comentó que “es una semi-lla que se plantó hace tiempo y ha ido cre-ciendo de manera increíble”.Una nueva ubicación que ha permitidoen esta vigésimo novena edición creceren cuanto a número de actividades conun variada programación apta para todoslos públicos, en especial para los más pe-queños.Otra novedad de esta edición ha sido unamayor presencia de librerías locales, quehan duplicado su número respecto al añoanterior, así como la incorporación deprestigiosas editoriales como Bartleby,Impedimenta o las locales Drakul y En-trelineas. Además, han vuelto los talleresmatinales que se organizan para los esco-lares y estudiantes y por los que pasanmás de 4.000 alumnos en visitas concer-tadas con colegios e institutos.

PROYECTOS YACTUACIONESINNOVADORASA pesar de no contar con laayuda de la Comunidad deMadrid ni de ninguna otra ad-ministración el Ayuntamiento,en esta época de crisis y recor-tes, está realizando un gran es-fuerzo por desarrollar proyec-tos innovadores en materia deempleo. Cabe reseñar la pues-ta en marcha recientementedel Centro de Innovación yEmprendimiento “FUENlab”para el fomento del empren-dimiento. Un espacio que in-tegra una incubadora de pro-yectos empresariales, serviciosde formación y asesoramientoa emprendedores locales.FUENlab se encuentra ubica-do dentro de otro proyecto conel que también colabora el CI-FE, el Centro Coworking “La

Guarida Creativa”, una expe-riencia pionera e innovadorade colaboración público-pri-vada entre el Ayuntamiento yuna empresa especializada. Se trata de un espacio dondepoder trabajar e instalar tu ne-gocio, una oficina compartidacon distintos profesionales deotros sectores para desarrollaruna actividad en constanteNetworking. Un centro quecuenta con puestos de trabajoflexibles y fijos, mobiliario, in-ternet, wifi, sala de reunionesmultimedia, aula de forma-ción, domiciliación comercial,espacio para eventos... El CIFE también ha llevado acabo proyectos de innovacióny fomento de las TIC en mi-cropymes y autónomos, talle-res formativos, encuentros deNetworking, jornadas especí-ficas sobre temas de interés…

Algunos datos y cifras de 2013• El CIFE impartió 8.200 horas lectivas de formación para elempleo. Unas cifras muy inferiores a los últimos años a con-secuencia de la drástica reducción presupuestaria de la Co-munidad de Madrid a los ayuntamientos para programas deformación de desempleados. • Se atendió a cerca de 12.000 personas desempleadas conlas que se han llevado a cabo más de 21.000 acciones de in-formación y orientación laboral.• Se firmaron 21 convenios de colaboración con empresaspara la realización de prácticas no laborales de alumnos.• Se realizaron 30 talleres de búsqueda de empleo y alfabe-tización informática. • Se llevaron a cabo más de 400 acciones de asesoramientoa emprendedores para la creación de nuevas empresas. • Como Agencia de colocación se captaron 108 ofertas de em-pleo de empresas privadas y se cubrieron 116 puestos de trabajocomo resultado de la intermediación laboral.

Feria del Libro 2014Más espacio, más actividadesy traslado al Parque de la Fuente

‘‘

‘‘

La nueva ubicación es el lugar idóneo, reúnetodas las condiciones necesarias y es un saltoadelante para consolidar y extender nuestra

Feria, un acontecimiento cultural de granprestigio y participación

Manuel Robles. Alcalde de Fuenlabrada

Page 13: JUNIO 2014 - Fuenlabrada · ocupa en la actualidad, con una reducción de la deuda del 8,1 por ciento. ... ducir la velocidad del tráfico en zona urbana. Estacionamiento en superficie

+ JUVENTUD

14 / fuenlabradaCIUDAD / JUNIO 2014 EL PERIÓDICO MUNICIPAL

Programación Centro deEducación y ParticipaciónAmbiental Joven La PollinaExposición Clarity. El cambio climáticoComprender y actuar frente al cambio climático

Esta exposición, que estará hasta el 7 de julio en el CEPAJ,nace del Proyecto Europeo de Acción Educativa por el Cli-ma, Clarity, en el que participan Parques Nacionales (Mi-nisterio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente deEspaña), la Organización No Gubernamental eslovena E-Forum, y las Alianzas del Clima de Italia, Austria y Luxem-burgo, coordinados por el Secretariado Europeo de la Alianzadel Clima. La exposición nos acerca al gran reto medioam-biental de este siglo, con importantes dimensiones cientí-ficas, tecnológicas, políticas y también sociales, que necesitade la implicación de los ciudadanos.

Talleres familiaresSon gratuitos para los socios de FuenlisClub y están di-rigidos a niños de entre 4 y 11 años, que podrán estaracompañados de un adulto (los de 4 y 5 años obligatorioacompañados adulto).

Observando a los insectosEn este taller se recogen diversos insectos para poder ob-servarlos con lupa y realizar un pequeño cuaderno de ano-taciones y dibujos. El 15 de junio de 10:30 a 12:00 h.

Cocina artística “Con mi cara hecha unafruta”Se aprenderá a hacer construcciones artísticas con frutas,frutos y hortalizas. El 13 de julio de 10:30 a 12:00 h.

Inscripciones: www.juventudfuenla.com

El plazo finaliza el jueves de la semana anterior a la fechaen que se desarrolle cada actividad.

Bicicletadapor la diversidad sexual

Un año más, y por quinto año consecutivo, la Asociación Ju-venil LGTB Fuenla Entiende y Juventudes Socialistas deFuenlabrada convocan a los vecinos de Fuenlabrada a par-ticipar en la Bicicletada por la Diversidad Sexual, actividaden la que se pretende visibilizar al colectivo LGTBI de la ciu-dad y reivindicar una igualdad real.La Bicicletada, que tendrá lugar el 13 de junio y se incluye en el programa de actividades del Orgullo MadSur, se iniciaráa las 19:00 h. en el Espacio Joven la Plaza y recorrerá varias calles de la ciudad para finalizar, sobre las 20:00 h., en la Plazade la Constitución. La Asociación Juvenil LGTB FuenlaEntiende pondrá bicicletas para todas aquellas personas que nodispongan de ella y que quieran participar en esta actividad. Hay que comunicarlo en el momento de la inscripción, quese podrá realizar a través de internet en www.juventudfuenla.com

Las actividades darán co-mienzo a las 10:00 horas ydurante toda la jornada losparticipantes podrán disfru-tar de talleres infantiles, cas-tillos hinchables, juegos de-portivos y populares, títeres,exposición de bonsáis, zonade animales de granja… Losmayores de 16 años podránsumarse a “La Hacendera”,una acción de voluntariadoen la que los participantes,

acompañados por técnicosde la concejalía, desarrolla-rán diferentes labores enca-minadas a la recuperación ymantenimiento del CEPAJ.Al mediodía un parón paraparticipar en una gran paella.Por la tarde tendrá lugar laentrega de premios de losconcursos de relatos cortosy de fotografía que la conce-jalía de Juventud e Infanciaha venido desarrollando du-

rante los meses de abril y ma-yo.

CEPAJ La PollinaEl Centro de Educación yParticipación Ambiental Jo-ven (CEPAJ) “La Pollina” esuna instalación municipalgestionada por la concejalíade Juventud e Infancia en laque se desarrollan activida-des de educación y partici-pación ambiental, poniendoun especial interés en inicia-tivas como el emprendimien-to verde, la agricultura eco-lógica y la eco-movilidad.

Más informaciónwww.juventudfuenla.com

Iniciativa que busca acercar y dara conocer el mundo de las masco-tas, así como inculcar en las per-sonas que participen en las activi-dades gratuitas que componen lasjornadas diferentes valores educa-tivos y de responsabilidad a la horade la adquisición, cuidados y edu-cación de un animal de compañía.Las jornadas se desarrollarán a lolargo de todos los domingos delmes de junio (días 1, 8, 15, 22 y 29)en el CEPAJ “La Pollina” y en elEspacio Joven “La Plaza“, y se tra-bajarán diversos aspectos relacio-nados con las mascotas en general.

El 1 de junio, a las 10:30 h., tendrálugar la presentación de las Jorna-das y los asistentes podrán disfrutarde un amplio programa con acti-vidades como conferencias, talle-res infantiles, juegos, exhibicionescaninas…Las Jornadas están organizadaspor la Concejalía de Juventud eInfancia y el Club Deportivo Ele-mental Arbi Fuenla, entidad querealiza labores de sensibilizacióny concienciación sobre aspectosmedioambientales y deportivos, yla colaboración de la tienda PETu-luku.

Una cita en elParque deAtracciones elpróximo 6 dejulio

La colaboración entre el

Ayuntamiento de Fuen-

labrada y el Parque de

Atracciones de Madrid

hace posible que los ni-

ños de Fuenlabrada y

sus familias tengan un

descuento especial el

próximo 6 de julio si se

acercan a estas instala-

ciones.

Solamente se necesitaacreditar ser de Fuenla-brada presentando el car-net Fuenlio el DNI (hastatres acompañantes) y ad-quirir la Pulsera Especialde Fuenlabradaal precioúnico de 14,00 epor per-sona para disfrutar de lasmás de 40 atracciones de

Jornadas Familiares de Educación Animal

Actividades para conmemorarel Día Mundial del Medio Ambiente El sábado 7 de junio la concejalía de Juventud e Infancia ha preparado en el Centro de

Educación y Participación Ambiental Joven (CEPAJ) La Pollina un programa de actividades

familiares para celebrar esta fecha.  

Más información: www.juventudfuenla.com

Page 14: JUNIO 2014 - Fuenlabrada · ocupa en la actualidad, con una reducción de la deuda del 8,1 por ciento. ... ducir la velocidad del tráfico en zona urbana. Estacionamiento en superficie

JUNIO 2014 / fuenlabradaCIUDAD / 15EL PERIÓDICO MUNICIPAL

+ DEPORTE

Tendrá lugar en CEPAJ

La Pollina y en varios

parques de la ciudad

Programacultural infantil

Súbetea mi tren

El sábado 7 de junio, a las12,30 h., los niños fuenlabre-ños podrán “subirse al vagón”del medio ambiente en elCEPAJ La Pollina y disfrutarde la obra “Flip y Flap en elplaneta perdido”.Los viernes 20 y 27 de junioy 4 de julio, a partir de las20:00 h., el tren se acercaráa los parques de la Solidari-dad, La Paz y de la Fuenterespectivamente, ofreciendoun espectáculo de pasacallesy un cuentacuentos intercul-tural con el título “La vueltaal mundo en 8 cuentos”.

las que dispone el Parque.Esta oferta se amplía conel Viejo Caserón (4 e) y elbuffet (3x2).

Más informaciónOficina Fuenlisclub

o en el Centro deInformación Juvenil(Espacio Joven “La

Plaza”), de lunes aviernes de 09:00 a

14:00 h. y de 17:00 a19:30 h.

Hablar de voleibol en nuestra ciudades referirse al Club Voleibol Fuenla-brada. Desde que se creó en la tempo-rada 1995/1996 ha ido dando pasoscortos pero firmes para consolidarsecomo una entidad deportiva dedicadaa la potenciación de este deporte. Em-pezó su particular singladura con 3equipos federados y 10 escuelas depor-tivas que abarcaban diferentes cate-gorías; además de muchas dosis de ilu-sión y ganas de hacer las cosas bien.Los resultados son prometedores. Hanido creciendo exponencialmente, tan-to en el número de deportistas que par-ticipan en este proyecto, unos doscien-tos, como en los trofeos conseguidos.Un palmarés en el que figuran trescampeonatos de Madrid en categoríajuvenil, dos campeonatos de Madriden categoría cadete, campeón de 1ªDivisión Nacional en categoría séniory dos ascensos a liga FEV categoría sé-nior. Un currículum deportivo nadadesdeñable resultado del esfuerzo y eltrabajo diario.

Potenciando el deporte baseEl Club Voleibol Fuenlabrada mantie-ne una estrecha colaboración con elAyuntamiento, a través del PatronatoMunicipal de Deportes, ya que además

de recibir subvenciones tiene cedidaslas instalaciones e infraestructuras enlas que actualmente entrenan (de mar-tes a viernes), y que están ubicadas enel polideportivo La Cueva. Desde el Club se trabaja el día a díacon una serie de escuelas, que se en-cuentran divididas en categorías (sé-nior mixto, juvenil mixto y femenino,cadete mixto y femenino, infantil fe-menino y minivoley mixto). Tambiéncolaboran con la Universidad Rey JuanCarlos y con la Federación Madrileñade Voleibol en el programa IES. Perosu labor deportiva también llega a ins-titutos y colegios de la ciudad organi-zando campeonatos escolares, torneoslúdicos o de voley hierba.Toda esta actividad es posible gracias altrabajo y la labor altruista de una seriede personas, que conforman la directivay que luchan por mantener este pro-yecto deportivo. Además, cuentan conun completo cuadro técnico de profe-sionales, con entrenadores titulados yespecialistas en la enseñanza del volei-bol. Cabe destacar el trabajo de dos ju-gadoras de gran prestigio nacional, Ve-

rónica Zamora e Isabel San Miguel, quejuegan en sendos equipos del Club yejercen de entrenadoras.

En varias divisiones ydiferentes categoríasEn la temporada actual el Club Volei-bol ha contado con un equipo séniorfemenino en 1ª División Nacional (4ºclasificado) y uno sénior masculino en1ª División autonómica (3º clasificado),un juvenil en la 1ª División autonómicafemenina y dos equipos, cadete e in-fantil, en la 2ª División autonómica fe-menina. Además ha tenido 7 equiposde diferentes edades jugando en la ligamunicipal.

Torneo de Voley hierba:21 de junioEl Club de Voley de Fuenlabrada vieneorganizando un torneo al aire libre co-mo fin de temporada. Va por su quintaedición y este año participarán el pró-ximo21 de juniomás de 200 jugadoresen las instalaciones del polideportivomunicipal Fermín Cacho. Da igual elnivel de juego y edad lo importante,según los organizadores, es participary pasarlo bien durante esta jornada lú-dico deportiva en la que no faltarán nipremios ni regalos.

Plata y bronces para deportistasdel Club Bádminton Fuenlabradaen los Campeonatos de España Jugadores del Club Bádminton Fuenlabrada consiguieron me-

dallas en la prueba más importante del calendario nacional, los

Campeonatos de España de Bádminton Absoluto y Sub11, cele-

brada recientemente en Jaén.

Álvaro Moral consiguió por méritos propios la medalla de plata (sub-campeón de España Sub11), mientras que Nerea Garcíaconseguía elbronce en la competición de individual femenina Sub11, y Lucía Es-cribanoy Álvaro Moral las de bronce en dobles Sub11. Estos resultadosponen de manifiesto el excelente trabajo realizando por los jugadoresdurante toda la temporada y por su entrenador, Roberto González.

Club de Voleibol Fuenlabrada,buque insignia de este deporte en la ciudadTras muchos años de experiencia formando a deportistas, el Club Voleibol Fuenlabrada se consolida como una

entidad dedicada al desarrollo y potenciación de este deporte entre los más jóvenes. Los logros conseguidos a lo

largo de estos años en las diferentes competiciones en las que han participado, tanto a nivel municipal como

federado, avalan el trabajo bien hecho y le auguran un futuro prometedor.

Más información: e-mail: [email protected]

Tels.: 637 538 775 / 687 724 355

Page 15: JUNIO 2014 - Fuenlabrada · ocupa en la actualidad, con una reducción de la deuda del 8,1 por ciento. ... ducir la velocidad del tráfico en zona urbana. Estacionamiento en superficie

16 / fuenlabradaCIUDAD / JUNIO 2014 EL PERIÓDICO MUNICIPAL

+ DEPORTE

Víctor Manuel PrietoCampeón de España de Kárate Adaptado

Lo ha logrado en el I Campeonato de España de Kárate Adaptado celebradoel pasado mes de marzo en Ciudad Real y dentro del  XLV Campeonatode España de Kárate. Consigue clasificarse para el Campeonato del Mundo,que se celebrará en Bremen (Alemania) el próximo mes de diciembre.

Desde el sábado 7 de junio hasta el 31 de agosto ininterrumpidamente

Abren las piscinas municipales deverano En esta instalación, una de las más frecuentadas de la zona sur, se van

a realizar obras de mejora para un mejor aprovechamiento energético

Parque de la SolidaridadYoga: martes y jueves

Tai-chi: miércoles y viernesZumba, body balance y sh’bam: lu-

nes 2, 9 y 16 de junio y 7 y 14 de julio

Parque de LorancaYoga: miércoles y viernesTai-chi: martes y juevesZumba, body balance y sh’bam: lu-nes 23 y 30 de junio y 21 y 28 de julio

Vuelve el programa municipal“Relájate en los parques”

Actividades deportivasgratuitas al aire libre

Durante los meses de junio y julio, dos de los parques más represen-

tativos de Fuenlabrada, el de La Solidaridad y Loranca, se convertirán

en improvisados gimnasios para hacer deporte al aire libre: yoga, tai-

chi, zumba, sh´bam y body balance.

Un año más el Patronato Municipal de Deportes pone en marcha, con mo-nitores especializados en las disciplinas que se ofertan, el programa “Relájateen los Parques”. Para el concejal del área, Santiago Torres, es una buenamanera de utilizar estos espacios públicos, que son muy visitados por losciudadanos con la llegada del buen tiempo, y de fomentar el deporte através de la práctica de ejercicio divertido.Las clases se desarrollan de lunes a viernes entre las 10:00 y las 11:30 h.

Es recomendable llevar ropa y calzados cómodos, agua, una gorra paraevitar el contacto directo con el sol, aislante y, sobre todo, ganas de divertirsehaciendo deporte.

El complejo de piscinas municipalescuenta con tres vasos climatizados:uno de 50 x 25 m -con carpa para ve-rano-invierno-; dos al aire libre: unode 25 X 12 m y otro de 40 x 16 m, ésteúltimo con una profundidad mediade aproximadamente de 1 m.; y unapiscina de chapoteo para los más pe-queños. Además, hay un vaso de 25x 12 m y uno de 8 x 12 m para la en-señanza, ambos climatizados paralos cursos de verano e invierno.Las instalaciones disponen de másde 38.000 m2 aproximadamente depradera con una gran variedad de ár-boles como pinos, sauces llorones,robles y algún frutal. También cuen-tan con servicio médico, restaurantey merendero. Asimismo, como enaños anteriores la Policía Local velarápor la seguridad de los usuarios.Los precios varían entre 2,10 eniñosy 4,25 e adultos, con posibilidad deadquirir bonos de 10 baños.El horario es de martes a domingosy festivos, de 10:30 a 20:00 h. y los lu-nes de 14:00 a 20:00 h.

Obras de mejoraA lo largo de estos meses se han con-tratado 50 trabajadores a través delPlan de Inserción Laboral (PIL) para

realizar obras en las instalaciones. Di-chos trabajos han contemplado la re-novación de las playas del vaso de25x12 m. (verano) y el de la piscinade chapoteo, así como la mejora delos paseos y pediluvios para facilitarel acceso a las personas con movilidadreducida.

AprovechamientoenergéticoUna vez que finalice la campaña deverano se llevará a cabo la reformade la sala de calderas y el proyecto derehabilitación energética. Se va a pro-ceder a la sustitución de tres calderasque funcionan con gasóleo por otrasde gas natural de condensación dealto rendimiento, así como la insta-lación y la conexión hidráulica de lasmismas al circuito de distribución decalor. También se realizarán obras pa-ra mejorar la eficiencia energética ylas condiciones higrotérmicas de lasinstalaciones, además de la repara-ción y mantenimiento de los elemen-tos constructivos deteriorados.

Ofertadas más de 3.000plazas para los cursos denataciónUn año más, el Patronato Municipalde Deportes ha puesto a disposiciónde los fuenlabreños más de 3.000 pla-zas para los cursos de natación quetendrán lugar desde el 2 de junio has-ta el 14 de agosto.Los cursillos son quincenales y estándirigidos a la población en generalcon clases específicas para niños apartir de 3 años, embarazadas, terceraedad y grupos de atención especialcomo discapacitados, o colectivos deafectados de fibromialgia o esclerosismúltiple.Continuará abierta la inscripción pa-ra las plazas que queden libres hastael martes 2 de agosto. Todo a travésde la aplicación “Tu deporte a un click”en la web www.ayto-fuenlabrada.es

Curso gratuito de iniciacióna los primeros auxilios Está organizado por la concejalía de Deportes y CruzRoja Fuenlabrada y va dirigido a los participantes en lasactividades deportivas del Patronato Municipal de De-portes, entidades deportivas y deportistas en general. Seenseñará a los participantes las técnicas, habilidades ydestrezas necesarias que les permitan actuar con seguridady eficacia ante situaciones de urgencia o emergencia enel ámbito cotidiano.

El curso se realizará el 14 de junio, de 9:00 a 14:00 h.,y las inscripciones se pueden hacer en ellugar de la celebración, la Asamblea LocalCruz Roja (Centro Cívico La Serna-Avd. delas Comarcas, 2 bis).Plazas limitadas.

Page 16: JUNIO 2014 - Fuenlabrada · ocupa en la actualidad, con una reducción de la deuda del 8,1 por ciento. ... ducir la velocidad del tráfico en zona urbana. Estacionamiento en superficie

JUNIO 2014 / fuenlabradaCIUDAD / 17EL PERIÓDICO MUNICIPAL

Este 25 de mayo ha sido uno de los mayores acon-tecimientos políticos de las últimas décadas, re-flejado sobre todo en la Comunidad de Madrid,donde se ha visto que el cambio es una posibili-dad real. Algunos hechos, como la histórica caídadel PP y el PSM y la subida electoral de IzquierdaUnida, así como la irrupción de nuevas fuerzas,han contribuido a que el escenario político seaaún más complejo, exigente y esperanzador. Ade-más, en Fuenlabrada Izquierda Unida ha tenidouna subida de casi un 140%, más del doble de vo-tos que en las anteriores europeas.

Las movilizaciones en la calle empiezan a reflejar-se en las urnas, lo que nos obliga a estar a la altu-ra de las expectativas de la ciudadanía. El poder dela gente ha sido el de darle un fuerte golpe al bi-partidismo, una enmienda a la totalidad a las polí-ticas de austeridad y a los recortes sociales y res-cates financieros. Derrotar al Partido Popular y albipartidismo es un objetivo fundamental, por loque se hace necesario convertir la mayoría socialen mayoría política, para construir una alternativapolítica ganadora para 2015.

Y todo esto no hubiera sido posible, además, sin el

inestimable apoyo de nuestras vecinas y vecinos,que una vez más han decidido que la salida a la cri-sis pasa por la izquierda, contribuyendo a la conso-lidación de una alternativa real, con un proyecto degobierno transformador para el que las personasdeben estar por encima de los mercados y la ban-ca. Para IU Fuenlabrada, llevar a todos los nivelesde las instituciones este proyecto de gobierno es un

reto que nos encanta afrontar, continuando el tra-bajo en la calle y demostrando que somos diferen-tes, trabajando más y mejor para darle a las vecinasy vecinos de Fuenlabrada la ciudad que se merecen.

A las personas que integramos y simpatizamos conIzquierda Unida nos toca seguir trabajando, seguiren la calle en las movilizaciones, con la mayoría so-cial, con quienes sufren las consecuencias de loque han creado otros, fomentando la convergenciay sin miedo a liderar un bloque social de izquierdasque derrote definitivamente al bipartidismo y acabecon las políticas neoliberales que nos han alejadode aquel modelo social que nos intentaron venderaquellos que en Europa aunque no son lo mismo,votan lo mismo.

La democracia se refleja en las urnas pero no es suúnico aspecto. Ahora seguiremos en la calle, comosiempre, para construir con vosotras y vosotros, lasociedad democrática y justa que nos merecemos.

Y no puedo finalizar sin, unavez más, dar las gracias a to-das y todos los vecinos deFuenlabrada por su apoyo aeste proyecto.

Grupo Municipal Izquierda UnidaAyuntamiento de Fuenlabrada

Tel: 91 649 [email protected]

www.izquierdaunidafuenlabrada.com

Teresa Fernández. Portavoz

Lo primero que quiero agradecer en nombre de laagrupación y del grupo socialista es el respaldomayoritario recibido por los vecinos y vecinas deFuenlabrada en las elecciones Europeas, dondede nuevo hemos sido el partido más votado ennuestro municipio, aunque somos conscientes deque a nivel general nuestro partido ha perdido im-portantes apoyos y tenemos que actuar en conse-cuencia. Aparecen nuevas fuerzas políticas y nue-vos escenarios a los que los socialistas fuenlabre-ños responderemos, como siempre lo hemos he-cho, con responsabilidad y con PROGRAMAS SO-CIALES, pensando en la ciudad y en sus vecinos yvecinas. El descalabro local lo sufre el Partido Po-pular, demostrando que sus estrategias de apoyoa los recortes y de tratar de mentir a los vecinos yvecinas de Fuenlabrada no tiene el rédito electoralque el portavoz del PP local creía. Un portavozque no tiene apoyos, ni proyecto, y solo se basa enuna ideología de extrema derecha que tiene en lamentira su única estrategia.

Y para ello no reparan en mentir una y otra vez, lesda igual el tema, pero esta vez han sobrepasado to-dos los límites publicando un pasquín donde, nom-brándonos, dicen nada menos que la “izquierdaquiere cerrar el Hospital público de Fuenlabrada”.Pues bien, nosotros nos reconocemos en esa iz-quierda democrática, la misma que junto a vecinos,entidades vecinales y sindicatos recogieron en 15días más de 50.000 firmas para que el hospital fue-ra una realidad, la misma izquierda que hace me-

ses se “abrazo al hospital”, junto con miles de veci-nos, porque teníamos que defendernos ante el ata-que más virulento que el Gobierno del PP ha reali-zado contra la sanidad en general y que los tribuna-les afortunadamente hoy ya han paralizado.

Había que preguntarles donde estaban ellos enesas fechas lejanas de lucha ciudadana o ante losrecortes y despidos de los profesionales sanita-rios del hoy, seguramente estarían perfilando lareforma laboral que ha generado que más 268.570ciudadanos españoles hayan tenido que emigrar,una reforma que ha cambiado el empleo establede los padres por el mal pagado y temporal de sushijos, todo ello lo ejecutan porque son insensiblesal dolor de los demás y hacen bueno el comenta-rio, que si antes no se podía vivir decentemente

en el paro ahora sea casi imposible hacerlo traba-jando, se requiere el esfuerzo conjunto de la fami-lia para alcanzar el fin de mes.

Es esa derecha que defiende un modelo liberal enlo económico, que ataca a las mujeres y sus dere-chos, que pide rebajas salariales y sacrificios con-tinuados a los trabajadores y es benevolente conlos que tienen cuentas en Suiza y la gran banca es-pañola. Es la derecha que ha sustituido la produc-ción industrial creadora de empleo por los movi-mientos especulativos del capital. Son los queaceptan en sus filas la derecha mas extrema e in-tentan siempre dividir a la izquierda, y les dueleprofundamente que el PSOE y el movimiento veci-nal sean las herramientas efectivas de los ciuda-danos para seguir trasformando la sociedad.

Seguro querían ocultar que Fuenlabrada ha sidoreconocida por el Ministerio de Hacienda como lasexta ciudad de España mejor gestionada y conmenor deuda por habitante, todo ello además deseguir aumentando nuestros presupuestos en ser-vicios sociales, en educación, becas, etc., o ponerpara la mejora de la ciudad 16 millones de eurosen inversión pública y con ello seguir activando laeconomía del municipio. ElGobierno municipal mantie-ne desde hace ya 10 años unprograma de prudencia eco-nómica que tan buenos re-sultados ha dado y ha de-mostrado que hay otra polí-tica posible.

GRACIAS VECINOS Y VECINAS

EL PSOE DE NUEVO EL PARTIDO MÁS

VOTADO EN FUENLABRADA, SIEMPRE

CON LA VERDAD POR DELANTE

SOMOS DIFERENTES

Grupo Municipal SocialistaAyuntamiento de Fuenlabrada.

Tel: 91 649 [email protected]

www.socialistasdefuenlabrada.es

Francisco Javier Ayala. Portavoz

TRIBUNA

Page 17: JUNIO 2014 - Fuenlabrada · ocupa en la actualidad, con una reducción de la deuda del 8,1 por ciento. ... ducir la velocidad del tráfico en zona urbana. Estacionamiento en superficie

NOTA DE LA DIRECCIÓN: Este periódico, como en todos los ayuntamientos, no es de los grupospolíticos, sino que da información sobre las actuaciones municipales, asociativas, de memoriahistórica, culturales o deportivas, y que tiene esta sección para los grupos políticos, con el mismoespacio para todos, independientemente del número de palabras y del cuerpo de letra que seutilice para darles cabida, que está entre 450 y 600.

Los resultados de las elecciones al Parlamento Euro-peo, celebradas el pasado día 25 de mayo, nos handeparado alguna que otra sorpresa. Para algunos,esa sorpresa ha sido -por su magnitud- mucho másque desagradable. PP y PSOE se han llevado un buen“tirón de orejas” de los ciudadanos. El descalabro deambos partidos es monumental pero especialmen-te duro es el del PSOE que ni en peor momento deun PP en caída libre ha sido capaz de ganar, ni por lamínima, unas elecciones. De hecho, Alfredo PérezRubalcaba ha anunciado ya que el PSOE celebraráun cónclave para elegir al nuevo secretario generaldel PSOE para los días 19 y 20 de julio y al que no sepresentará como candidato. Decisión que le honrapero que confirma el desastre socialista. Y, Por otrolado, la irrupción de Podemos ha sido fulgurante.De IU, mejor no hablamos.

De todo esto se obtienen dos conclusiones: la pri-mera, que el populismo se ha instalado en nues-tro país y con la ¿sana? intención de quedarse. Y, lamás importante, que los ciudadanos se han harta-do del bipartidismo. Y hartos como están ya, hanhablado en las urnas alto y claro. Por supuesto, aho-ra todos se apuntan a ese carro, el de terminar conel bipartidismo. Pero hay que recordar que fue UPyDquien inició –y continuará hasta ganar- esa batallapor erradicar al “bipartidismo imperfecto”, que di-ría nuestra portavoz, Rosa Díez, del panorama polí-tico español.

Poco a poco, vamos ganando batallas. En estas

elecciones europeas, UPyD ha sumado casi 600.000votos más que en 2009, pasando de 1 a 4 diputa-dos, logrando su mejor resultado histórico en unaselecciones. A Francisco Sosa Wagner le acompaña-rán Maite Pagazaurtundua, Fernando Maura y Bea-triz Becerra mientras que, como decía, el biparti-dismo se desploma, perdiendo más de 30 puntos y17 eurodiputados

Un éxito irrefutable que viene a ratificar lo dicho. Elbipartidismo toca a su fin y gracias al trabajo enequipo y al tesón y la ilusión que todos los que for-mamos UPyD: desde Rosa hasta el más joven denuestros votantes. A todos vosotros, GRACIAS.

Pero este éxito no sólo lo es a nivel nacional o euro-peo. También lo es a nivel local. UPyD Fuenlabradaha vuelto a cosechar los mejores resultados parael partido entre las 5 grandes ciudades de Madrid.Eso, lejos de ser un éxito de quien escribe estas pa-labras, lo es de un equipo de personas admirable ydesconocidas para la mayoría de vosotros: los miem-bros del Consejo Local de UPyD Fuenlabrada y losafiliados que, de forma absolutamente desinteresa-da, emplean su tiempo en aportar ideas, trabajo yentusiasmo a este gran proyecto, a esta gran reali-dad que es UPyD. A todos vosotros: Emilio, Isabel,Mª Ángeles (ambas), Javi (ambos) José Ángel (am-bos), Juan, Adrián, Jon, Carlos, Irene, Miguel… se-guro que me dejo a alguien GRACIAS. De corazón.Nunca os agradeceré bastante lo que hacéis, vues-tra impagable ayuda. Pero fundamentalmente quie-ro agradeceros a vosotros, los ciudadanos de estaciudad. Gente comprometida, progresista de ver-dad, inconformista… que habéis decidido decir, deforma serena e inteligente ¡Basta! y apoyar la alter-nativa necesaria que representa UPyD. Como hacomentado Rosa, me gustaría conocer el nombrelos casi 8.000 ciudadanos que habéis confiado enUPyD para agradecéroslo en persona."

Ahora, después de la mal llamada “resaca electoral”hay que hacer un análisis en profundidad y autocríti-ca; corregir errores y aportaraire fresco al proyecto. Nonos podemos dormir en loslaureles del éxito. Hay aúnmucho trabajo que hacer ymuy poco tiempo para ha-cerlo. No os defraudaremos,os lo prometo.

Grupo Municipal UPyDAyuntamiento de Fuenlabrada

Tel: 91 649 7000 Ext. [email protected]

http://weblogs.upyd.es/fuenlabrada

@UPyD_Fuenla

www.facebook.com/UPyDFuenlabrada

Francisco Conesa. Portavoz

Pasadas las elecciones al Parlamento Europeo, vis-tos los resultados, analizados los datos y escucha-das las voces de los vecinos de Fuenlabrada, de losmadrileños y de los españoles, retomamos el cami-no para mejorar. Gracias a los que ejercieron su de-recho al voto, gracias a los que seguís apoyando alPartido Popular y gracias a todos por un comporta-miento ejemplar y celebrar la fiesta de la Democra-cia con seriedad, responsabilidad y calma. El men-saje del pasado 25 de mayo fue meridianamenteclaro para todos y, con él en la mano, lo que tene-mos por delante es un año de trabajo, dedicación,entrega y esfuerzo para hacer de Fuenlabrada unaciudad próspera, transparente y solidaria.

Queremos lo contrario a una Cuba o una Venezue-la, lugares del mundo donde la mayoría vive al máspuro estilo castrista de restricciones de luz, de co-mida, progreso y libertad. No queremos una Fuen-labrada, ni un país, ni una Europa donde gobier-nen las ideas radicales ni de izquierdas ni de dere-chas, contrarias a la libertad que defendemos. Que-remos una Fuenlabrada, una España y una Europade consenso, de libertad, de trabajo en común, deunión y de progreso, principios contrarios a los ra-dicales que pretenden, con programas electoralesvacíos de realidad y cargados de utopía, alcanzarun poder para hacer cumplir unas máximas en lasque ellos mismos no creen. Por ejemplo, estar encontra de grandes empresas y elegir el móvil máscaro del mercado es incongruente con lo que algu-nos predican.

Aunque las utopías son inherentes al ser humano yen ocasiones necesarias, es importante saber si sepueden llevar a la práctica. Lo dictan la experienciay el sentido común. La gestión de lo público y el go-bierno de un municipio, comunidad o nación nopueden hacerse sobre suposiciones, frases bonitasy deseos místicos. Gobernar es lago serio y requie-re un conocimiento exhaustivo del funcionamientode las instituciones. Con esa base, se pueden plan-tear los cambios necesarios para adaptarlas a lostiempos y a los ciudadanos pero siempre con la re-alidad por delante. Realidad, seriedad, experienciay el respaldo de un equipo, en nuestro caso el delPartido Popular, con formación y experiencia en elGobierno.

Desde el Partido Popular de Fuenlabrada aboga-mos por la lucha contra la corrupción sin peros nicondiciones. En ningún sitio, en ningún lugar peromucho menos en el seno de los partidos políticoscon responsabilidad en la gestión. Nunca. Bajo nin-gún concepto. En ningún lugar.

Ahora más que nunca es muy necesario un partidoque esté sobre la tierra y tenga la cabeza sobre loshombros. Real y realista. Conocedor de cómo esnuestra sociedad y a lo que aspira. Que sea capazde dotar de herramientas a los ciudadanos paraque consigan rendimientos por su esfuerzo y re-compensa a su trabajo. Que les permita progresar yhacerles sentir seguros en ese progreso. Si lo quepretendemos es una ciudad avanzada y próspera,un partido político que se precie servidor de lo pú-blico, debe tener entre sus principios el que todos,sin excepción, puedan avanzar.

Y de eso en Fuenlabrada no hay nada. El paro, la fal-ta de libertad, ese esconder información, contar lascosas con medias verdades, culpar a otros de lomalo, aprovecharse de 30 años de Gobierno en plancacique, no poder hablar con libertad sobre ideaspolíticas por medio a represalias…

Todo esto es lo que hay aho-ra en Fuenlabrada y con loque hay que acabar. Tenemosequipo, tenemos ideas, te-nemos partido y tenemos 365por delante para lograrlo.

Sergio López. Portavoz

Grupo Municipal PopularAyuntamiento de Fuenlabrada

Tel: 91 649 [email protected]

www.ppfuenlabrada.com

A UN AÑO DEL PROGRESO

MUCHO POR HACER Y POCO TIEMPO PARA

HACERLO

Page 18: JUNIO 2014 - Fuenlabrada · ocupa en la actualidad, con una reducción de la deuda del 8,1 por ciento. ... ducir la velocidad del tráfico en zona urbana. Estacionamiento en superficie