junio, 2014 - fundacionagrolibano.orgfundacionagrolibano.org/boletines-esp/boletin-14-es.pdf ·...

14
fundacionagrolibano.org agrolibano.com mikesmelons.com Visión Misión facebook.com/mikesmelons Mike´s Melons Ser la organización privada sin fines de lucro, líder en el desarrollo social integral y sostenible, con un Modelo de Inversión Social que revoluciona sistemas y cambia culturas, impactando positivamente en la calidad de vida de las poblaciones del área de influencia, haciendo incidencia y motivando nuevas alianzas para que este Modelo de Inversión Social sea replicable a nivel nacional y regional. Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral basado en el desarrollo comunitario, salud y educación, facilitando oportunidades y potenciando agentes de cambio para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros colaboradores, sus familias y los habitantes de las comunidades del área de influencia. JUNIO, 2014 EDICIÓN XIV APERTURA DEL SÉPTIMO GRADO EN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN, NAMASIGÜE, CHOLUTECA

Upload: truongdiep

Post on 02-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

fundacionagrolibano.orgagrolibano.com mikesmelons.com

VisiónMisión

facebook.com/mikesmelonsMike´s Melons

Ser la organización privada sin fines de lucro, líder en el desarrollo social integral y sostenible, con un Modelo de Inversión Social que revoluciona sistemas y cambia culturas, impactando positivamente en la calidad de vida de las poblaciones del área de influencia, haciendo incidencia y motivando nuevas alianzas para que este Modelo de Inversión Social sea replicable a nivel nacional y regional.

Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral basado en el desarrollo comunitario, salud y educación, facilitando oportunidades y potenciando agentes de cambio para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros colaboradores, sus familias y los habitantes de las comunidades del área de influencia.

JUNIO, 2014EDICIÓN XIV

APERTURA DEL SÉPTIMO GRADOEN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN,

NAMASIGÜE, CHOLUTECA

Habitantes de las comunidades de Altos del Estiquirín, El Espino, en el departamento de Valle y El Porvenir en el departamento de Choluteca, que participan en el proyecto de Huertos Familiares, han sido beneficiados con la dotación de plantas frutales de marañón, los que vendrán a mejorar las condiciones alimenticias y ambientales a nivel rural. Se entregaron 125 plantas de marañón beneficiando a 25 familias de las comunidades antes mencionadas.

| 1 de junio de 2014

Dotación de Plantas Frutales a

participantes del proyecto de

Huertos Familiares

1

AGEN

TES

DE C

AMBI

O

| 5 de junio de 2014

Seguimiento al Proyecto de Huertos Familiares

en las comunidades del distrito de Valle

La semana del 2 al 5 de Junio, se impartió en la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano el II Curso Internacional de Post-cosecha de granos, hortalizas y frutas, el cual fue dirigido por la Universidad de California (UC DAVIS) y Zamorano, en el marco de potenciar las capacidades locales en el manejo de productos agrícolas en el proceso de Post-cosecha en función de reducir las pérdidas y contribuir a la Seguridad Alimentaria de alta calidad. La Fundación Agrolíbano apuesta por el fortalecimiento de las capacidades de su personal técnico para que las mismas sean transmitidas a los grupos productivos de las comunidades de influencia del Grupo Agrolíbano.

Como parte del proyecto de huertos familiares que persigue mejorar la disponibilidad de alimentos en las familias del sector rural, se viene acompañando en cada comunidad a las familias productoras que participan, el proceso ha sido desarrollado con la participación del personal técnico de iDE (International Development Enterprises) mediante jornadas taller práctico - teóricas realizadas en la comunidad de Alto del Estiquirín, Nacaome en donde se han montado prácticas demostrativas en preparación de suelos, instalación del sistema de riego por goteo, siembra de plantas, fertilización y Manejo Integrado de Plagas. El número de unidades productivas se distribuye de la siguiente manera: 5 en la comunidad de Alto del Estiquirín y 3 en la comunidad de El Espino ambas en el municipio de Nacaome beneficiando al menos a 40 personas de 8 familias.

| 2 al 5 de junio de 2014Personal técnico de Fundación Agrolíbano se

capacita en Post-cosecha

2

AGEN

TES

DE C

AMBI

O

Con el objetivo de mejorar la calidad de atención del recién nacido, se ha realizado en la unidad de salud de Amapala el taller de c a p a c i t a c i ó n “Ayudando a los bebés a respirar”, encaminado a fortalecer la capacidad de p r o v e e d o r e s

calificados para la atención del parto. Entre los contenidos abordados se destaca la toma de decisiones en el llamado “minuto de oro”, aspectos medulares para aplicar el protocolo a seguir en el momento del nacimiento, identificación de señales de peligro en recién nacidos y promoción de la lactancia, en este taller se contó con la participación de 13 mujeres y 4 hombres (5 médicos, 1 licenciada en enfermería y 11 auxiliares de enfermería). El taller ha sido realizado en coordinación con las autoridades de la Departamental de Salud de Valle y del Centro de Salud de Amapala.

Taller “Ayudando a los bebés a respirar”

con personal de salud en Centro de

Salud Amapala | 5 de junio de 2014

| 6 de junio de 2014

| 6 de junio de 2014

El pasado 6 de junio se celebró el primer aniversario de la Clínica Materna “Christopher Antonio Kafie Nasser” la que ha atendido a la fecha más de 2,000 personas, entre partos, emergencias obstétricas y emergencias médicas, contribuyendo de este modo a una atención oportuna y de calidad, para una población de la cual más del 70% vive en condiciones de pobreza.

Gracias al esfuerzo liderado por la población amapalina, Fundación Grupo Terra y Fundación Agrolíbano decidieron establecer una alianza para llevar adelante este proyecto junto a la Secretaría de Salud; al cual se ha sumado el esfuerzo de Dromeinter para completar el equipamiento necesario, la Alcaldía Municipal, la Fuerza Naval y la comunidad, sin quienes no hubiese sido posible completar con éxito el proyecto.

La habilitación de esta Clínica Materna significó una inversión de la empresa privada de L.357,624.36, de los cuales L.272,725.84 fueron invertidos por Fundación Grupo Terra y Fundación Agrolíbano en la rehabilitación de la infraestructura y L.84,898.52 en equipamiento, provenientes de Dromeinter y Fundación Agrolíbano.

Amapalinos celebran primer aniversario

de Clínica Materna

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los titulares de responsabilidad para que se incorporen en el abordaje integral de la salud, se continuó el proceso de capacitación de los integrantes de comités de salud conformados en cinco comunidades del área de cobertura de la Fundación Agrolíbano. Este mes participaron en el evento de capacitación 9 mujeres y 3 hombres de los comités de salud de El Espino y Santa Erlinda, Nacaome. Los temas de capacitación pretenden reforzar el ejercicio de participación ciudadana para un efectivo funcionamiento de los comités en la gestión de salud de la población.

Capacitación a

comités de salud

en Nacaome

Proceso de legalización de Cajas Rurales

3

AGEN

TES

DE C

AMBI

O

Cuatro niños y una niña estudiantes de la Escuela Cinco Estrellas “Centro Educativo 12 de Octubre”, de Chilamatada, Nacaome, participaron en la carrera ciclística intercolegial promovida por el RECABLIN de Choluteca, ganando como equipo en la categoría masculina y en dos competencias individuales. Estos estudiantes son parte de los que recientemente se beneficiaron de la donación de bicicletas con la finalidad de mantener y mejor su índice académico así como promover el deporte.

.

Con inversión de la Alcaldía Municipal del Corpus, Fundación Agrolíbano y la Comunidad, se realiza el proyecto de acondicionamiento de los servicios sanitarios en la Escuela Juan Ramón Borge de la comunidad del Porvenir, con la finalidad de mejorar las condiciones higiénicas en este pequeño centro educativo que atiende una población de 50 alumnos de educación básica y pre básica y dos docentes.

Se realizó un evento de socialización del proceso de legalización de Cajas Rurales en San Lorenzo, Valle, a fin de aclarar la metodología de obtención de la Personería Jurídica de 10 Cajas Rurales de Valle y Choluteca. En el evento participaron alrededor de 35 personas de 5 Cajas Rurales de Ahorro y Crédito ubicadas en el municipio de Nacaome las que se han venido fortaleciendo en aspectos organizativos y administrativos. El proceso fue dirigido por el Lic. Roberto Ramos, representante del Sector Social de la Economía quien será la entidad encargada de culminar este proceso dejando Cajas Rurales legalmente reconocidas, este proceso ha sido liderado por la Fundación Agrolíbano.

Niños y niñas de escuela Cinco

Estrellas galardonados en

competencia de ciclismo en

Choluteca

Mejora de

condiciones

higiénicas en Escuela

Cinco Estrellas

| 8 de junio de 2014

| 10 de junio de 2014

| 11 de junio de 2014

Fundación Agrolíbano recibe 120,000 Lps. por parte

del Congreso Nacional para proyecto en Apacilagua

4

AGEN

TES

DE C

AMBI

O

Con la participación del Voluntariado Corporativo se da mantenimiento a aires acondicionados de las salas de cómputo de las Escuelas Cinco Estrellas, lo que contribuye a generar ambientes adecuados para las a c t i v i d a d e s educativas en el área tecnológica. Son tres las escuelas que ya se han beneficiado de la acción de colaboradores de Grupo Agrolíbano especialistas en refrigeración.

Voluntariado

Corazón de Melón en

acción en el área

educativa El pasado 12 de junio de 2014, el Congreso Nacional de Honduras, hizo entrega de una donación de 120,000 Lempiras a Fundación Agrolíbano (FA), la cual servirá de apoyo en la conclusión de la construcción del Centro de Salud de Apacilagua, Choluteca.

El presidente del Congreso Nacional el Sr. Mauricio Oliva, siendo originario del Departamento de Choluteca, ve con buenos ojos este tipo de proyectos que vienen a beneficiar a tantas familias

del sur y debido a la credibilidad demostrada por la FA, ha tomado a bien realizar dicha donación.Para mejorar la calidad de vida de las personas, es indispensable que la población cuente con el más alto

nivel en los servicios de salud con calidad y calidez, y esto sólo se logra si se suman esfuerzos de entidades públicas, privadas, de la sociedad civil y el protagonismo de toda la población, por esta razón la Fundación Agrolíbano y el Congreso Nacional crean una alianza con el fin de culminar este proyecto que ha sido financiado mayormente por Cooperación de la Embajada de Japón, a través de su Programa APC, Alcaldía de Apacilagua y el Patronato de las comunidades de Apacilagua y sus alrededores, así como el personal médico de la Secretaría de Salud.

Capacitación a cajas rurales

En 10 comunidades del distrito de Valle y Choluteca se ha realizado un proceso de fortalecimiento de las capacidades de manejo contable y ordenamiento de procesos de administración contable, lo que permitirá que las estructuras organizativas comunitarias logren su sostenibilidad financiera. En el proceso se capacitó alrededor de 221 personas entre las cuales 45 son varones y 176 son mujeres lo que refleja el papel que ha adquirido la mujer en el desarrollo comunitario, en procesos desarrollados en 144 Horas de Capacitación.

| 11 al 16 de junio de 2014

| 12 de junio de 2014

| 12 de junio de 2014

Con la participación de las 7 Escuelas Cinco Estrellas de Valle, se capacitan a 12 madres para la preparación de la merienda escolar, específicamente para enriquecer el menú con los alimentos que Fundación Agrolíbano en alianza con otras instituciones como Orden de Malta y CEPUDO han llevado a las escuelas con el objetivo de mejorar la nutrición de los niños y niñas de las Escuelas Cinco Estrellas.

Con el objetivo de conocer en el terreno lo que realiza Agrolíbano como inversión social, en el marco de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, ICCO visitó nuestras instalaciones y realizamos gira conjunta a las comunidades del área

de cobertura de la Fundación Agrolíbano-FA. ICCO es la Organización Inter-eclesiástica para la Cooperación al Desarrollo, trabaja en 44 países de Asia, África y América Latina, por un mundo en el que las personas puedan vivir con dignidad y bienestar, sin pobreza e injusticia. Luego de conocer las estrategias que implementa la FA y hacer un recorrido por las comunidades, donde se pudo observar experiencias en las Escuelas 5 Estrellas, educación inicial, mejora de unidades de salud, abordaje de necesidades básicas insatisfechas, huertos familiares y cajas rurales, se concluyó en que hay una alineación de objetivos de ambas organizaciones, lo que podría dar lugar a una alianza de largo plazo, a través de la cual se ejecutarían proyectos de desarrollo en la zona sur de Honduras..

| 13 de junio de 2014| 13 de junio de 2014

Se realiza taller de preparación de merienda

Escolar

Organización Holandesa ICCO visita comunidades

atendidas por Fundación Agrolíbano

5

AGEN

TES

DE C

AMBI

O

Con el objetivo de propiciar un entorno saludable a las familias beneficiadas con la construcción de viviendas, se promueve la integración de buenas prácticas higiénicas a través de procesos educativos en las comunidades de Tamarindo Apacilagua, San Jerónimo Namasigüe y Buena Fe, Nacaome. En esta ocasión se realizó talleres sobre consumo de agua segura con beneficiarios y líderes de las tres comunidades beneficiadas del programa vivienda saludable, en el que se promovió el buen uso y manejo del agua durante su traslado, almacenamiento y manipulación haciendo énfasis además en las opciones con que cuentan las familias para desinfectar el agua, integrando la práctica beneficiosa y cotidiana de lavado de manos. Se alcanzaron 78 personas beneficiarias de vivienda (17 hombres y 61 mujeres) y 23 líderes comunitarios (11 hombres y 12 mujeres), para un total de 101 participantes.

| 12 al 14 de junio del 2014Promoción de vivienda saludable

Con la participación de 73 colaboradores y c o l a b o r a d o r a s permanentes de los distritos de Choluteca y Valle de la Agropecuaria Montelíbano, se realizó actividades de lanzamiento del Programa de Voluntariado Corazón de Melón y el plan correspondiente al año 2014, que contempla actividades de salud, educación y desarrollo

comunitario, en las que a través del voluntariado nuestros colaboradores y colaboradoras harán transferencia de conocimientos y experiencias en diversos aspectos en comunidades, escuelas y centros de salud. El programa tiene como objetivo facilitar un camino para que colaboradoras y colaboradores contribuyan como agentes de cambio a la mejora de las condiciones de vida de la población de las comunidades del área de cobertura de la Fundación Agrolíbano. Del total de participantes, 40 laboran en la finca Santa Rosa, en Valle y 33 en las fincas de Montelíbano, Apacilagua y El Porvenir, en Choluteca; de los mismos, 67 son hombres y 6 mujeres.

| 16 y 21 de junio de 2014Lanzamiento del Voluntariado Corazón de Melón 2014

En la comunidad de San Agustín, Namasigue se impartieron tres módulos de fortalecimiento al espíritu emprendedor de 15 jóvenes de escasos recursos pero de múltiples esperanzas de poder contar con su microempresa para mejorar sus condiciones de vida, el proceso tuvo una duración de 42 horas en donde participaron 8 mujeres y 7 hombres.

El Proyecto Empresa Joven se realiza en San Agustín

6

AGEN

TES

DE C

AMBI

O

La diabetes y la hipertensión arterial son enfermedades que están afectando a la población de las comunidades del área de cobertura de la Fundación Agrolíbano. Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen estas enfermedades crónicas, se desarrollaron 2 sesiones con 16 personas, todas mujeres, de las comunidades de Pedrerito y Chilamatada, con la finalidad de que aprendan más sobre su enfermedad y creen mecanismos de respuestas más eficaces para tener una vida más saludable, motivándolas a mantener su control en las unidades de salud de la zona y mejorar estilos de vida, especialmente en cuanto a la alimentación y el ejercicio. En las sesiones se distribuyó Glucerna, un suplemento nutricional que ayuda a las personas diabéticas a mantener sus niveles de glucosa estables, el que ha sido donado por la Orden de Malta para ser distribuido en las poblaciones atendidas por la Fundación Agrolíbano.

| 9, 13, 16 de junio del 2014

| 15 de junio del 2014

Sesiones con personas

conviviendo con

diabetes y presión

arterial alta

7

AGEN

TES

DE C

AMBI

O

En alianza con la Coneanfo, en la comunidad de Agua Agria estamos culminando la formación de las madres educadoras y coordinadoras de educación inicial, con el inicio de la tercera etapa, en la que se abordan aspectos teóricos fundamentados en el currículo “Educar para la vida”; además, se complementa los conocimientos con una jornada de inducción sobre los aspectos administrativos de un programa comunitario de desarrollo infantil, así como las actividades con padres y madres de familia para el logro de la sostenibilidad.

| 17 al 20 de junio de 2014

Inicia tercera etapa de formación en

Educación Inicial en Agua Agria, El Corpus

En la comunidad de Tamarindo Valle se completó la valoración del estado nutricional de escolares, con la toma de medidas antropométricas, toma de muestras de hemoglobina y desparasitación a un total de 11 niñas y 23 niños de la Escuela 15 de Septiembre, a través del Programa de Salud Escolar de las Escuelas 5 Estrellas.

| 16 de junio de 2014

Salud en las escuelas,

una prioridad en las

comunidadesLa Atención Integral a la Niñez en la Comunidad – AIN-C

es una estrategia de desarrollo comunitario que se basa en el reconocimiento del crecimiento y desarrollo de los niños y niñas como un indicador de salud y bienestar, y de los factores que contribuyen a su mantenimiento por parte de las familias, la comunidad y las autoridades del municipio. El propósito de esta estrategia es prevenir la desnutrición en menores de 2 años y contribuir a la disminución de la tasa de mortalidad en niños menores de 5 años, promoviendo el cuidado integral de la salud de niños y

niñas en la comunidad con énfasis en los y las menores de 2 años, tomando como eje la vigilancia del crecimiento y desarrollo, partiendo desde el embarazo con la inclusión de las mujeres desde el periodo prenatal y atención del parto en condiciones adecuadas. Todo esto se hace en coordinación entre el personal comunitario e institucional de la Secretaría de Salud.

Dado los buenos resultados logrados con esta estrategia, considerando la actualización en las normativas y sabiendo de la falta de recursos para su implementación y sostenibilidad, la Fundación Agrolíbano ha capacitado en coordinación con el departamento de Atención Integral a la Niñez de la Región Sanitaria N° 6 que corresponde al Departamento de Choluteca, al Personal Institucional de tres Unidades de Salud, 2 del municipio de El Corpus y 1 del Municipio de Namasigüe, con el propósito de que este personal capacite bajo las nuevas normas de Vigilancia Nutricional a 16 voluntarios que se formarán como Monitores de AIN-C en 4 puestos, los que serán equipados y dotados de lo necesario para lograr la sostenibilidad de esta estrategia.

Personal de salud en Choluteca capacitado en nuevas

normas de la Estrategia de AIN – C | 17 al 20 junio de 2014

En alianza con la Coneanfo, en la comunidad de Agua Agria estamos culminando la formación de las madres educadoras y coordinadoras de educación inicial, con el inicio de la tercera etapa, en la que se abordan aspectos teóricos fundamentados en el currículo “Educar para la vida”; además, se complementa los conocimientos con una jornada de inducción sobre los aspectos administrativos de un programa comunitario de desarrollo infantil, así como las actividades con padres y madres de familia para el logro de la sostenibilidad.

Continúan sesiones de capacitación a facilitadores infantiles de escuelas participantes

en el programa salud escolar

En Alianza con el Proyecto Done un Aula, la Alcaldía Municipal de Nacaome y gestión de la comunidad de El Tular, se realiza proyecto de mejoramiento de las instalaciones del centro educativo. El 18 de junio se inició con el cambio de la

cubierta de techo de dos edificios, esto a través de toda una organización de las autoridades (director del CEB) y sociedad de padres de familia en el marco del proyecto Escuelas Cinco Estrellas que impulsa la Fundación Agrolíbano para mejorar las condiciones de los centros educativos. Cabe mencionar la participación en coordinación y logística del Voluntariado Corporativo, donde los colaboradores de Grupo Agrolíbano apoyan en la ejecución de estas obras.

| 18 de junio del 2014

| 18 de junio del 2014

Inicia mejoramiento del

CEB Dionisio de Herrera

en El Tular, Nacaome Con el objetivo de intercambiar experiencias sobre apoyo a la nutrición en las escuelas rurales, se realizó encuentro entre la organización norteamericana Lunches for Learning – L4L y la Fundación Agrolíbano - FA. La fundación compartió información sobre su plan estratégico, con énfasis en educación y nutrición y L4L a través de su Presidente y Director Ejecutivo, Ron Hicks, compartió información sobre su misión, objetivos, área de cobertura, patrocinadores y beneficiarios, la organización actualmente atiende a unos 1460 niños y

niñas de 26 pequeñas escuelas en el sur de Honduras, cabe decir que L4L enfoca su atención en las escuelas más pequeñas donde hay poca probabilidad de que reciban atención de otras fuentes.

En el terreno se visitó la Escuela 5 Estrellas José Trinidad Reyes en El Espino, donde se desarrollan proyectos para la producción de alimentos que complementan la merienda escolar, así como el programa de salud escolar que impulsa la FA; luego se visitó la escuela Dionisio de Herrera en Moropocay, atendida por L4L, donde se ha habilitado una cocina, sistema de agua potable y se brinda almuerzo a niños y niñas en un trabajo conjunto con la comunidad; ahí tuvimos la oportunidad de conversar con habitantes de la comunidad, patrocinadores de L4L y el responsable de las operaciones en Honduras Sr. Fernando Ortiz, dejando una puerta abierta a la cooperación entre FA y L4L para la mejora de algunas escuelas de comunidades que están en el área de influencia de Grupo Agrolíbano.

Visita de intercambio con Lunches for Learning

8

AGEN

TES

DE C

AMBI

O

| 9, 10, 16, 17, 25 y 26, de junio del 2014de junio de 2014

En coordinación con la Departamental de Salud de Nacaome, la Fundación Agrolíbano se unió al propósito de contribuir a mejorar calidad de atención a personas que acceden a la toma de la prueba de VIH, en las unidades de salud ubicadas en las comunidades del área de influencia de la Fundación en el

departamento de Valle. Para En este sentido, se realizó el taller “Consejería en VIH con enfoque de riesgo”, con 12 trabajadores de la salud; entre ellos personal médico, de enfermería y supervisoras municipales, cabe mencionar que se integró a este taller la enfermera de que atiende el puesto médico de la Finca Montelíbano. Se espera que el personal de salud brinde una atención con calidez, enfocada en los Derechos Humanos y en las necesidades de las personas para fomentar la negociación de comportamientos sexuales saludables.

Al menos 288 personas se estarán beneficiando con el pan del saber, venciendo el analfabetismo y elevando su nivel educativo hasta sexto grado en algunos casos, a través de la alianza del CEB Francisco Morazán con la Fundación Agrolíbano. De este modo 127 estudiantes del tercer ciclo del centro educativo realizarán las actividades de alfabetización implementando la metodología de Educatodos en los caseríos de la aldea San Jerónimo, cumpliendo así con la realización de su Trabajo Social Educativo (TSE), para lo cual contarán con la dotación de material didáctico y textos facilitados por la Fundación Agrolíbano.

En este mes de junio dio inicio la gran jornada de v o l u n t a r i a d o corporativo “Corazón de Melón – Soy Agente de Cambio” en las actividades del

componente de salud, con la inscripción de un decidido grupo de 24 colaboradores permanentes de las Fincas de Santa Rosa, Apacilagua, El Porvenir, y Montelíbano. En este mes se destaca la integración de 3 de nuestros colaboradores permanentes de la Finca Santa Rosa y uno de la oficina central, sumado al esfuerzo de 3 familiares que también optaron por integrarse en el voluntariado realizado en la Brigada médica en la unidad de Salud de Guanacaste y en la sesión con facilitadores infantiles en la Escuela de San Agustín. Agradecemos y animamos a nuestros compañeros, compañeras y familiares por ser agentes de cambio para mejorar la salud de las personas más vulnerables.

| 18 al 20 de junio de 2014

Taller de Consejería en VIH con enfoque de

riesgo a personal de salud en Valle

Alfabetización en aldea San Jerónimo, Namasigüe

| 19 al 26 de junio de 2014

Voluntariado Corporativo Corazón

de Melón en actividades de salud

| 20 de junio de 2014

9

AGEN

TES

DE C

AMBI

O

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa, se implementa el proyecto “Caja Didáctica en el aula”, a través del cual 40 secciones de grados inferiores (1ero a 3er grado) de las Escuelas Cinco Estrellas contarán con materiales didácticos, de construcción, así como herramientas e instrumentos fundamentales para que a cada niño y niña se le facilite

alcanzar los niveles de satisfactorio y avanzado en su desempeño académico, facilitando también la participación de madres y padres de familia en el acompañamiento al proceso educativo de sus hijos e hijas.

Una de las finalidad de las actividades en temas de promoción en salud es facilitar que las personas aumenten conocimientos, adopten decisiones informadas, y mejoren prácticas que les permitan incrementar el control sobre su salud para mejorarla, con ese propósito 129 mujeres y 59 hombres participaron en 12 charlas en los temas de prevención de cáncer cérvico uterino y maternidad segura en la unidad de salud Bertin Umanzor.

Se fortalecen Escuelas Cinco Estrellas

con la implementación de la Caja

Didáctica en el aula

10

AGEN

TES

DE C

AMBI

O

Para contribuir a mejorar el acceso a atención médica a los habitantes de las 9 comunidades atendidas por el Centro de Salud Bertín Umanzor en Guanacaste, Valle, la Fundación Agrolíbano en alianza con

Asociación Caballeros Orden de Malta y su socio Central American Relief Efforts Cape Cares, unieron recursos para la realización de la brigada médico odontológica que atendió 547 consultas médicas con su respectivo tratamiento y 60 atenciones odontológicas para un total de 607 personas atendidas, en las actividades educativas se realizaron 5 charlas con la participación de 170 personas adultas, con quienes se compartió información relacionada con alimentación saludable e higiene personal.

La brigada fue un éxito gracias a la movilización de los recursos humanos, técnicos, económicos, y logísticos organizativos optimizados por 13 brigadistas de Cape Cares procedentes de EUA, los integrantes del personal de la unidad de salud, las 11 voluntarias comunitarias representantes de las diferentes comunidades, la Fundación Agrolíbano y Caballeros de Orden de Malta.

| 20 al 24 de junio del 2014

| 21 al 26 de junio del 2014

Continuamos promocionando maternidad

segura y prevención de cáncer cérvico uterino

| 21 al 24 de junio del 2014

Brigada médica Cape Cares en Centro

de Salud Guanacaste

En alianza con la Coneanfo y con la participación de las comunidades de Espino, Pedrerito, y Buena Fe, se dio inicio a la segunda etapa de formación en Educación Inicial, a través de la cual se capacitan madres y padres educadores y/o coordinadores; en esta ocasión se impartieron dos módulos que contribuyen: 1) a que los

participantes conozcan la importancia que tiene el juguete para la niñez de 0 a 6 años, aprendiendo también a elaborar juguetes con materiales que tienen en su comunidad, y 2) a prevenir las enfermedades y elaborar murales sobre hábitos de higiene y salud, manejo del agua, disposición de excretas y basura.

| 23 al 26 de junio de 2014

Avanza formación en Educación Inicial Avanza formación en Educación Inicial

en comunidades El Espino, Pedrerito y en comunidades El Espino, Pedrerito y

Buena Fe, NacaomeBuena Fe, Nacaome

La Fundación en el componente de Desarrollo Comunitaria impulsa la Seguridad Alimentaria en las escuelas bajo el Programa Escuelas 5 Estrellas, se han sembrado diversas especies vegetales a fin de complementar la merienda escolar entre estas hortalizas y tubérculos que comúnmente no se presentan en la

dieta de las poblaciones vulnerables como lo son la niñez y juventud. En esta ocasión se han sembrado cultivos de ciclo corto en CEB. Dionisio de Herrera de la comunidad de El Tular y Esc. José Trinidad Reyes de la comunidad de El Espino.

| 23 de junio de 2014

Seguimiento al Proyecto de Huertos

Familiares en Escuelas 5 Estrellas

11

AGEN

TES

DE C

AMBI

O

Con el objetivo de contribuir a mejorar el acceso a alternativas de educación formal y no formal con calidad, que permita a la niñez y la familia el desarrollo de sus competencias básicas, involucrando a los actores claves para garantizar la sostenibilidad, se apertura un séptimo grado bajo la modalidad de Educación Alternativa no formal, utilizando la metodología del Programa Educatodos, mediante el cual 44 jóvenes que no tenían oportunidad de ingresar al sistema educativo formal tienen ahora la oportunidad de optar a un tercer nivel o lo que conocemos como ciclo común.

La Fundación Agrolíbano, comprometida a trabajar por la restitución del derecho a una educación de calidad para niños y niñas de nuestras comunidades de influencia, promueve estas oportunidades facilitando apoyo y fomentando en la población el valor de la Educación y las diferentes formas o estrategias que existen para poder prepararse.

| 23 al 26 de junio de 2014

Apertura del Séptimo grado en la

Comunidad de San Agustín

En alianza con la Coneanfo y con la participación de las comunidades de Espino, Pedrerito, y Buena Fe, se dio inicio a la segunda etapa de formación en Educación Inicial, a través de la cual se capacitan madres y padres educadores y/o coordinadores; en esta ocasión se impartieron dos módulos que contribuyen: 1) a que los participantes conozcan la importancia que tiene el juguete para la niñez de 0 a 6 años, aprendiendo también a elaborar juguetes con materiales que tienen en su comunidad, y 2) a prevenir las enfermedades y elaborar murales sobre hábitos de higiene y salud, manejo del agua, disposición de excretas y basura.

| 25 de junio de 2014Seguimiento al proyecto de Huertos Familiares en Comunidades de Valle y Choluteca

C o n t i n u a n d o con la formación de Facilitadores y Facilitadoras en S e g u r i d a d Alimentaria, se fortaleció las capacidades de los 3 líderes y 9 lideresas de la comunidad de San Agustín, en el tema de Metodologías y

técnicas de educación para adultos, con el propósito que los y las participantes mejoren sus habilidades y destrezas en transmitir sus conocimientos a la población de sus comunidades y lograr una mejor comprensión de los conocimientos que conlleven a promover actitudes positivas y buenas prácticas en salud, mediante el Constructivismo.

| 27 de junio de 2014

Cuarto Taller de formación de facilitadores

de seguridad Alimentaria en San Agustín

12

AGEN

TES

DE C

AMBI

O

En la última semana de Junio se han iniciado actividades del Voluntariado Corporativo en el marco de acción de la Fundación Agrolíbano en su componente de Desarrollo Comunitario con la incorporación de colaboradores de Finca Santa Rosa, se cuenta con la participación de 19 colaboradores permanentes que prestarán sus conocimientos y experiencias en actividades de Huertos Familiares, Huertos Escolares, Fincas Escuelas y desarrollo de Jornadas de Capacitación a Cajas Rurales. El proceso ha sido liderado por el personal técnico de Fundación Agrolíbano, beneficiando a los pobladores de las comunidades de influencia de Grupo Agrolíbano y empoderando a los colaboradores de las acciones realizadas en Componente de Desarrollo Comunitario.

26 de junio de 2014

Voluntariado Corazón de Melón fortalece

actividades de desarrollo comunitario

Durante el mes de junio se brindó mantenimiento a las computadoras XO en 12 Escuelas Cinco Estrellas, logrando intervenir en 37 computadoras que durante la revisión necesitaban de soluciones de acuerdo a las anomalías que limitaban que cada niño y niña las utilice. También se realizaron jornadas de capacitación tanto a docentes como a niños, las que en este mes sumaron 10 horas.

| 1 al 30 de junio de 2014

Mantenimiento a computadoras y

asistencia técnica en Escuelas Cinco

Estrellas

Abordando el enfoque empresarial de un grupo de mujeres de la comunidad de El Tajo, Namasigüe quienes elaboran nutritivas galletas de nuez maya, la Fundación Agrolíbano apuesta por la dotación de estas a niños y niñas de 5 años quienes asisten a los CCEPREB en las comunidades de Influencia de Grupo Agrolíbano, a fin de mejorar el estado nutricional de los pre-escolares, el proceso es desarrollado por el equipo técnico del componente de Desarrollo comunitario.

30 de junio de 2014

Entrega de Galletas Nuez Maya

a CCEPREB de Valle y Choluteca

fundacionagrolibano.orgagrolibano.com mikesmelons.com

13

facebook.com/mikesmelonsMike´s Melons

AGEN

TES

DE C

AMBI

O

¡Del éxito al significado!