julio – septiembre 2013 · estudio para determinar la capacidad de generación de energía...

15
Informe Iniciativas de Inversión Año 2013 SECPLA _______________________________________________________________________ ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 1 SECPLA INFORME Iniciativas de Inversión Año 2013 Pablo Kreft Doña Esmeralda Barrera Vásquez

Upload: trannguyet

Post on 23-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Julio – Septiembre 2013 · estudio para determinar la capacidad de generación de energía fotovoltaica en la comuna de Vitacura. Este estudio contaba con pre factibilidad por el

Informe Iniciativas de Inversión Año 2013

SECPLA

_______________________________________________________________________

ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 1

SECPLA

INFORME Iniciativas de Inversión

Año 2013

Pablo Kreft Doña Esmeralda Barrera Vásquez

Page 2: Julio – Septiembre 2013 · estudio para determinar la capacidad de generación de energía fotovoltaica en la comuna de Vitacura. Este estudio contaba con pre factibilidad por el

Informe Iniciativas de Inversión Año 2013

SECPLA

_______________________________________________________________________

ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 2

Introducción

El propósito de este Informe, es dar a conocer el estado de las iniciativas de inversión en

el cuarto trimestre del año 2013 y hacer una evaluación cuantitativa del cumplimiento de metas

presupuestarias y de la gestión con respecto a los recursos obligados al 31 de Diciembre de 2013.

El presente Informe cuenta con tres partes.

I. Resumen de la ejecución presupuestaria de la Iniciativas de Inversión.

II. Evaluación cuantitativa del cumplimiento de metas presupuestarias

III. Evaluación de los resultados de la gestión presupuestaria de las Iniciativas de Inversión.

I. Resumen de la ejecución presupuestaria de la Iniciativas de Inversión.

Este informe resume la gestión de los Estudios e Investigaciones y de las Iniciativas de Inversión entre los meses de Octubre a Diciembre de 2013, con la finalidad de dar una visión cuantitativa de lo que ha sido el gasto efectivo de los recursos destinados a las materias señaladas.

Algunos de los proyectos que se nombran, han sido adjudicados en el último trimestre y

dado la naturaleza de las obras, su ejecución se encuentra en desarrollo.

A. Estudios e Investigaciones.

Recursos destinados a solucionar requerimientos de contratación de servicios de estudios

e investigaciones, en materias tales como, certificación de procesos administrativos, evaluaciones de impacto ambiental, servicios topográficos, diagnósticos en diferentes materias, entre otros.

Los estudios encomendados en el cuarto trimestre del presente año, se resumen en:

Servicio Topográfico: - Embajador Doussinague / Gerónimo de Alderete. - Vitacura entre Padre Hurtado /Los Manantiales. - Las Hualtatas.

Estudio de Diagnóstico de Clima Organizacional de la municipalidad. Estudio de Diagnóstico Energético en la Comuna de Vitacura.

Resumen ejecución presupuestaria al 31 de Diciembre de 2013 Estudios e Investigaciones Monto M$

Presupuesto vigente 209.600

Pre obligaciones 0

Obligaciones 141.842

Saldo disponible 67.758

Pagado 89.774

Obligaciones por Pagar 52.068

Estado Ejecutado

Page 3: Julio – Septiembre 2013 · estudio para determinar la capacidad de generación de energía fotovoltaica en la comuna de Vitacura. Este estudio contaba con pre factibilidad por el

Informe Iniciativas de Inversión Año 2013

SECPLA

_______________________________________________________________________

ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 3

B. Estudios de Pre Inversiones

1 Estudio de pre inversión Edificio Vitamayor II: Esta iniciativa tiene por objeto la

contratación de los proyectos de arquitectura y especialidades para la construcción del Edificio Vitamayor II. Este estudio contaba con pre factibilidad por el monto de M$ 150.000.- Sin embargo, al 31 de Diciembre de 2013, no alcanzó a ser adjudicado razón por la cual pasa a formar parte del Banco de Proyectos del año 2014.

2 Estudio de pre inversión Skatepark: El estudio se encuentra en desarrollo La licitación

pública se encuentra adjudicada por el monto de M$ 7.778.- mediante Decreto Alcaldicio 3/2719 de fecha 10/09/2013.

3 Estudio de pre inversión Mapa Solar: la finalidad de este estudio es llevar a cabo un estudio para determinar la capacidad de generación de energía fotovoltaica en la comuna de Vitacura. Este estudio contaba con pre factibilidad por el monto de M$ 60.000.- Sin

embargo, al 31 de Diciembre de 2013, no alcanzó a ser adjudicado razón por la cual pasa

a formar parte del Banco de Proyectos del año 2014.

Resumen ejecución presupuestaria al 31 de Diciembre de 2013 Estudios Básicos Consultorías Monto M$

Presupuesto vigente 235.000

Pre obligaciones 0

Obligaciones 7.778

Saldo disponible 227.222

Pagado 0

Deuda exigible 0

Obligaciones por Pagar 7.778

Estado En ejecución

C. Proyectos de Inversión

1. Mejoramiento y Construcción Infraestructura y Espacios Públicos.

Recursos destinados a solucionar requerimientos de los vecinos en materia de paisajismo, iluminación, riego e instalación de mobiliario urbano en el espacio público. Obras materializadas en el presente trimestre:

Proyectos adjudicados y en desarrollo:

1. Kioscos para Plaza Lo Castillo comuna de Vitacura.

2. Provisión e instalación de iluminación de tecnología led energizada, en diversos sectores

de la comuna. 3. Diseño, fundición, construcción e instalación de monumento a don José Miguel Carrera.

Otras Iniciativas:

1. Adquisición e instalación de caseta para guardia de Punto Limpio.

2. Instalación de postes para iluminación peatonal. 3. Mejoramiento iluminación en Alejandro Serani Sur Nº 9369. 4. Instalación eléctrica para kioscos en Plaza Lo Castillo. 5. Mejora de iluminación calle Gral. La Valleja. 6. Reposición conductor sustraído, sector Costanera Sur.

Page 4: Julio – Septiembre 2013 · estudio para determinar la capacidad de generación de energía fotovoltaica en la comuna de Vitacura. Este estudio contaba con pre factibilidad por el

Informe Iniciativas de Inversión Año 2013

SECPLA

_______________________________________________________________________

ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 4

7. Suministro e instalación de bicicleteros tipo Vitacura. 8. Retiro de fundaciones de hormigón y postes metálicos.

Resumen ejecución presupuestaria al 31 de Diciembre de 2013 Mejoramiento y Construcción Infraestructura y Espacios Públicos Monto M$

Presupuesto vigente 1.002.300

Pre obligaciones 0

Obligaciones 794.442

Saldo disponible 207.858

Pagado 496.203

Deuda exigible 23.043

Obligaciones por Pagar 275.196

Estado En ejecución

2. Mantención y Mejoramiento Establecimientos Educacionales.

Recursos destinados a la ejecución de obras de mantención y mejoramiento de los

establecimientos educacionales municipales.

Obras materializadas en el presente trimestre:

1. Reparaciones menores en los Establecimientos educacionales Amanda Labarca y Antártica

Chilena.

Resumen ejecución presupuestaria al 31 de Diciembre de 2013

Mantención y Mejoramiento Establecimientos Educacionales Monto M$

Presupuesto vigente 429.000

Pre obligaciones 0

Obligaciones 406.167

Saldo disponible 22.833

Pagado 385.647

Deuda exigible 15.374

Obligaciones por Pagar 5.146

Estado Ejecutado

3. Mantención y Reparación de Calzadas y Veredas

Recursos destinados a ejecutar obras de mantención y de reparación de calzadas y

veredas, propendiendo a su óptimo estado y obtener una vida útil mayor de las vías de circulación.

Proyectos adjudicados y en desarrollo:

1. Reparación Veredas del Arte, comuna de Vitacura.

2. Obras de remodelación y mejoramiento entorno Parroquia Inmaculada Concepción.

3. Diseño colector aguas lluvias en Av. Padre Hurtado.

Page 5: Julio – Septiembre 2013 · estudio para determinar la capacidad de generación de energía fotovoltaica en la comuna de Vitacura. Este estudio contaba con pre factibilidad por el

Informe Iniciativas de Inversión Año 2013

SECPLA

_______________________________________________________________________

ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 5

Otras obras ejecutadas en el presente trimestre:

1. Reconstrucción losa, Francisco de Aguirre frente al Nº 4333.

2. Instalación malla, retiro, despeje de escombros y limpieza.

3. Materializar dren y sistema de captación en Punto Limpio.

4. Stock de cámaras, en toda la comuna.

5. Reparación pavimentos, Av. Luis Pasteur 5480.

6. Radier para estación de bicicletas, en diversos puntos de la comuna.

7. Reconstrucción losa, Avda. Vitacura esquina La Llavería.

8. Lomo de toro, El Nogal frente al 1783,84 Y 91 y frente al 1760.

9. Lomo de toro, Nuestra Sra. Del Rosario frente al 1588,1589.

10. Stock permapatch para toda la comuna.

11. Recarpeteo Avda. Manquehue.

12. Recarpeteo Anillo Vespucio.

13. Fresado y recarpeteo Avda.San José María Escrivá de Balaguer.

14. Construcción de veredas de hormigón.

15. Instalación de monolitos de hormigón, Parque Bicentenario.

16. Replanteo vereda, San José María Escrivá de Balaguer, Entre Pamplona y San Damián.

17. Radier para estación de bicicletas, diversos puntos de la comuna.

18. Faenas en entornos colegios municipales, bacheos y señalizaciones.

19. Construcción vereda Gerónimo de Alderete.

20. Construcción de vereda, Candelaria Goyenechea 5765.

Resumen ejecución presupuestaria al 31 de Diciembre de 2013

Mantención y Reparación de Calzadas y Veredas Monto M$

Presupuesto vigente 2.361.920

Pre obligaciones 0

Obligaciones 2.099.518

Saldo disponible 262.402

Pagado 1.154.735

Deuda exigible 495.911

Obligaciones por Pagar 448.872

Estado Ejecutado

4. Provisión e instalación semáforos y elementos de seguridad. Recursos destinados a cubrir necesidades de la comuna en materia de señalización de

tránsito, vial, informativa y preventiva.

1. Inversión cruces semaforizados Nuevos. Las Hualtatas/ La Llavería. 2. Cambio reflectancia a señales de reductores de velocidad. 3. Instalación de estoperoles solares en reductores de velocidad. 4. Cambio de tecnología a botoneras peatonales existentes en la comuna.

5. Instalación de estoperoles solares en reductores de velocidad. 6. Cambio de reflectancia a 237 señales de sentido del tránsito.

7. Cambio de elementos canalizadores en rotondas y vías de la comuna. 8. Instalación de 58 señales ciclo vía, Costanera Sur y San José María Escrivá de Balaguer. 9. Reparación de daño en cruce semaforizado, Isabel Montt.

Page 6: Julio – Septiembre 2013 · estudio para determinar la capacidad de generación de energía fotovoltaica en la comuna de Vitacura. Este estudio contaba con pre factibilidad por el

Informe Iniciativas de Inversión Año 2013

SECPLA

_______________________________________________________________________

ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 6

10. Reemplazo de lámparas L1 por L3c, Nueva Costanera /Isabel Montt. 11. Señalización vial en Vitacura.

Resumen ejecución presupuestaria al 31 de Diciembre de 2013 Provisión Semáforos y Elementos de Seguridad Monto M$

Presupuesto vigente 279.800

Pre obligaciones 0

Obligaciones 273.843

Saldo disponible 5.957

Pagado 139.832

Deuda exigible 0

Obligaciones por Pagar 134.011

Estado Terminado

5. Gestión Construcción Parque Bicentenario. Recursos destinados a la materialización de diversas obras en el Parque Bicentenario de

acuerdo a requerimientos de funcionamiento.

1. Aplicación maicillo y perfilado.

2. Obras de reposición de césped. 3. Adquisición de 4 stand para los anfitriones del Parque Bicentenario 4. Pavimento drenante en tazas de los árboles en Paseo los Plátanos.

Resumen ejecución presupuestaria al 31 de Diciembre de 2013

Gestión Construcción Parque Bicentenario Monto M$

Presupuesto vigente 195.000

Pre obligaciones 0

Obligaciones 172.197

Saldo disponible 22.803

Pagado 114.755

Deuda exigible 48.152

Obligaciones por pagar 9.290

Estado Terminado

6. Mejoramiento y Remodelación de Áreas Verdes.

Recursos destinados a la remodelación y mejoramiento de áreas verdes en la comuna.

1. Plantación especies arbóreas, áreas verdes de la comuna.

Page 7: Julio – Septiembre 2013 · estudio para determinar la capacidad de generación de energía fotovoltaica en la comuna de Vitacura. Este estudio contaba con pre factibilidad por el

Informe Iniciativas de Inversión Año 2013

SECPLA

_______________________________________________________________________

ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 7

Resumen ejecución presupuestaria al 31 de Diciembre de 2013

Mejoramiento y Remodelación Áreas Verdes Monto M$

Presupuesto vigente 50.000

Pre obligaciones 0

Obligaciones 38.878

Saldo disponible 11.122

Pagado 37.807

Deuda exigible 0

Obligaciones por pagar 1.071

Estado Terminado

7. Gestión Construcción Edificio VITAMAYOR.

Recursos destinados a la ejecución de obras de consolidación del edificio para el programa del adulto mayor y de su entorno paisajístico.

1. Suministro e instalación de cubierta vegetal sector oriente y revestimiento. Obra

concluida. 2. Construcción cubierta y barandas ascensor Edificio Vitamayor. 3. Diseño e implementación de circuito de fuerza en Edificio Vitamayor.

Resumen ejecución presupuestaria al 31 de Diciembre de 2013

Gestión Construcción Edificio para el Adulto Mayor Vitamayor Monto M$

Presupuesto vigente 164.400

Pre obligaciones 0

Obligaciones 121.760

Saldo disponible 42.640

Pagado 43.741

Deuda exigible 0

Obligaciones por Pagar 78.019

Estado En ejecución

8. Mantención y Reparación Establecimientos de Salud. Recursos destinados a la mantención y reparación del CESFAM Vitacura, con el fin de

propiciar una infraestructura óptima para su funcionamiento. En el presente trimestre no se han ejecutado obras.

Resumen ejecución presupuestaria al 31 de Diciembre de 2013

Mantención y Reparación Establecimientos de Salud Monto M$

Presupuesto vigente 21.000

Pre obligaciones 0

Obligaciones 7.132

Saldo disponible 13.868

Pagado 3.482

Deuda exigible

Obligaciones por Pagar 3.650

Estado Ejecutado

Page 8: Julio – Septiembre 2013 · estudio para determinar la capacidad de generación de energía fotovoltaica en la comuna de Vitacura. Este estudio contaba con pre factibilidad por el

Informe Iniciativas de Inversión Año 2013

SECPLA

_______________________________________________________________________

ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 8

9. Centro Cívico Sustentable.

Cabe señalar que se efectuaron dos licitaciones referidas al cambio de puertas e

instalación de cortinas de aire en los accesos del Centro Cívico, destinadas al mejoramiento de los niveles de iluminación y ahorro de energía del edificio.

Las obras se encuentran ejecutadas. Sin embargo, es preciso señalar que la imputación de este gasto se hizo a la cuenta 215.22.06.001 “Mantenimiento y Reparación de Edificaciones”

Resumen ejecución presupuestaria al 31 de Diciembre de 2013

Centro Cívico Sustentable Monto M$

Presupuesto vigente 51.250

Pre obligaciones 0

Obligaciones 36.222

Saldo disponible 15.028

Pagado 36.222

Obligaciones por Pagar 0

Estado Terminado

10. Mejoramiento Red Agua Lo Matta. Recursos destinados a adecuar las redes de evacuación de aguas servidas para ser

recibidas por Aguas Cordillera de acuerdo a normas. El proyecto concluyó las obras civiles y en la actualidad se encuentra en etapa da llamado a licitación la construcción de unión domiciliaria de alcantarillado y redes interiores de agua potable en Casas de Lo Matta.

Resumen ejecución presupuestaria al 31 de Diciembre de 2013

Mejoramiento Red Agua Lo Matta. Monto M$

Presupuesto vigente 15.500

Pre obligaciones 0

Obligaciones 360

Saldo disponible 15.140

Pagado 360

Obligaciones por Pagar 0

Estado Terminado

11. Gestión Construcción Baños Parque Bicentenario. Recursos destinados a la construcción de baños y acceso en el Parque Bicentenario. El

proyecto se encuentra en etapa de ejecución. Las obras debieron suspenderse, debido a que se puso término anticipado a la Empresa

Gómez y Valenzuela por incumplimiento de contrato. Al respecto se efectuaron las acciones administrativas correspondientes, con la finalidad de contratar en forma directa a la Empresa Constructora COVALCO S.A. mediante la figura jurídica de administración delegada para dar continuidad al proyecto.

Las obras se retomaron y la fecha de término probable se fijó para Marzo/Abril 2014.

Page 9: Julio – Septiembre 2013 · estudio para determinar la capacidad de generación de energía fotovoltaica en la comuna de Vitacura. Este estudio contaba con pre factibilidad por el

Informe Iniciativas de Inversión Año 2013

SECPLA

_______________________________________________________________________

ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 9

Resumen ejecución presupuestaria al 31 de Diciembre de 2013

Gestión Construcción Baños Parque Bicentenario Monto M$

Presupuesto vigente 340.500

Pre obligaciones 0

Obligaciones 330.663

Saldo disponible 9.837

Pagado 66.018

Deuda Exigible 0

Obligaciones por Pagar 264.645

Estado En ejecución

12. Remodelación Integral Espacio Público Calle Gerónimo de Alderete.

En el año 2012 la Municipalidad firmó con la SUBDERE el convenio de aportes reembolsables del Programa de Inversión Desarrollo de Las Ciudades por monto de $ 4.202.035.000.- para la licitación , contratación y ejecución del proyecto de Remodelación Integral del Espacio Público Calle Gerónimo de Alderete, que contempla la intervención de la calle en un espacio de 10.000 m2 aprox. entre Avenida Vitacura y Avenida Presidente Kennedy, con el soterramiento de cables de servicios públicos, recapado de calzadas, reposición de veredas, paisajismo, mobiliario y semaforización del sector, cuyo Estudio de Ingeniería de Detalles se

encuentra terminado y aprobado por el SERVIU. Obras que contempla el proyecto:

Obras civiles: poliducto, bajada de servicios de Empresas e iluminación led. En ejecución..

Bajada de servicios aéreos. En ejecución.

Recapado de calzadas y reposición de veredas, mobiliario, riego y semaforización. En ejecución

Paisajismo licitación pública adjudicada.

En el cuarto trimestre se adjudicó la propuesta pública “Provisión, Transporte y Plantación de

Quercus Falcata Grandes”, asociada al ítem de paisajismo del proyecto.

Resumen ejecución presupuestaria al 31 de Diciembre de 2013 Remodelación Integral Espacio Público Calle Gerónimo de Alderete

Monto M$

Presupuesto vigente 4.302.035

Pre obligaciones 0

Obligaciones 4.264.284

Saldo disponible 37.751

Pagado 2.602.555

Deuda exigible 34.452

Obligaciones por Pagar 1.627.277

Estado En ejecución

Page 10: Julio – Septiembre 2013 · estudio para determinar la capacidad de generación de energía fotovoltaica en la comuna de Vitacura. Este estudio contaba con pre factibilidad por el

Informe Iniciativas de Inversión Año 2013

SECPLA

_______________________________________________________________________

ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 10

13. Modificación Acuavita. Este proyecto propone ordenar la infraestructura existente y a la vez generar un nuevo acceso

y cafetería que le darán una nueva imagen a la piscina municipal. En el trimestre han continuado la ejecución del proyecto y se incorporaron dos estudios: 1. Levantamiento topográfico Piscina Aquavita 2. Diseño proyecto reutilización de aguas grises para riego -piscina acuavita

Resumen ejecución presupuestaria al 31 de Diciembre de 2013 Modificación Acuavita Monto M$

Presupuesto vigente 1.130.000

Pre obligaciones 0

Obligaciones 967.867

Saldo disponible 162.133

Pagado 242.851

Deuda exigible 483

Obligaciones por Pagar 724.533

Estado En ejecución

14. Remodelación Plaza Guatemala. Obras Civiles y Equipamiento

Dada la antigüedad de la plaza, las áreas verdes y equipamiento han cumplido su vida útil, el proyecto contempla en su primera etapa, la remodelación y mejoramiento de las áreas verdes,

la provisión de escaños y bebederos y de juegos infantiles inclusivos de vanguardia. Este proyecto se financia con fondos externos del Programa de Mejoramiento Urbano

provenientes de la SUBDERE, el monto total asciende a M$ 35.713.-, el cual se ha aproximado a M$ 35.750.- dividido en obras civiles M$ 16.450 y equipamiento M$ 19.300.

Resumen ejecución presupuestaria al 31 de Diciembre de 2013

Remodelación Plaza Guatemala Monto M$

Presupuesto vigente 35.750

Pre obligaciones 0

Obligaciones 0

Saldo disponible 35.750

Pagado 0

Obligaciones por Pagar 0

Estado En licitación

15. Mejoramiento y Equipamiento Áreas Verdes. Recursos destinados a la provisión de mobiliario urbano, remodelación y mejoramiento de

áreas verdes de la comuna.

Page 11: Julio – Septiembre 2013 · estudio para determinar la capacidad de generación de energía fotovoltaica en la comuna de Vitacura. Este estudio contaba con pre factibilidad por el

Informe Iniciativas de Inversión Año 2013

SECPLA

_______________________________________________________________________

ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 11

A la fecha, se encuentra terminada la instalación de máquinas correspondiente a la III etapa

de instalación de máquinas de ejercicios en diferentes áreas verdes.

Resumen ejecución presupuestaria al 31 de Diciembre de 2013 Mejoramiento y Equipamiento Áreas Verdes Monto M$

Presupuesto vigente 369.100

Pre obligaciones 0

Obligaciones 286.660

Saldo disponible 82.440

Pagado 282.431

Deuda Exigible 0

Obligaciones por Pagar 4.229

Estado Terminado

16. Equipamiento Gestión Construcción Parque Bicentenario

Recursos destinados a la ejecución de diversas obras de equipamiento del Parque Bicentenario.

No se ejecutaron obras en este período.

Resumen ejecución presupuestaria al 31 de Diciembre de 2013

Gestión Construcción Parque Bicentenario Monto M$

Presupuesto vigente 102.390

Pre obligaciones 0

Obligaciones 102.374

Saldo disponible 16

Pagado 101.999

Obligaciones por Pagar 375

Estado Terminado

17. Equipamiento Gestión Construcción Edificio VITAMAYOR. Recursos destinados a la provisión de mobiliario para el edificio VITAMAYOR, tales como,

estaciones de trabajo, camillas, mesas, sillas , sillones, estantería, entre otros.

Recursos fueron redestinados a otras iniciativas de inversión.

Resumen ejecución presupuestaria

Gestión Construcción Edificio para el Adulto Mayor Vitamayor Monto M$

Presupuesto vigente 0

18. Mejoramiento y Equipamiento Establecimientos Educacionales.

Recursos destinados a provisión y mejoramiento del equipamiento de los establecimientos educacionales municipalizados. A la fecha no se han ejecutado proyectos relacionados, sólo trabajos derivados de la construcción del tercer piso del liceo Amanda Labarca.

No se ejecutaron obras en este período.

Page 12: Julio – Septiembre 2013 · estudio para determinar la capacidad de generación de energía fotovoltaica en la comuna de Vitacura. Este estudio contaba con pre factibilidad por el

Informe Iniciativas de Inversión Año 2013

SECPLA

_______________________________________________________________________

ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 12

Resumen ejecución presupuestaria

Mejoramiento y Equipamiento Establecimientos Educacionales.

Monto M$

Presupuesto vigente 30.000

Pre obligaciones 0

Obligaciones 25.000

Saldo disponible 5.000

Pagado 1.807

Obligaciones por Pagar 23.193

Estado Terminado

II. Evaluación cuantitativa del cumplimiento de metas presupuestarias. La municipalidad cuenta con un amplio Banco de Proyectos de Inversión, cuyo propósito

es optimizar el mejoramiento, mantención y reparación del espacio público e infraestructura comunal, con la incorporación de conceptos vanguardistas dirigidos a hacer de Vitacura una comuna moderna, sustentable e inclusiva y con ello la” Mejor Comuna para Vivir”.

En el año 2013, el presupuesto inicial para Iniciativas de Inversión ascendió al monto de

M$ 5.002.395.- incorporándose modificaciones presupuestarias por el monto de M$ 6.112.550.- por lo que el presupuesto vigente al 31 de diciembre sumó M$ 11.114.945.- Esto da cuenta lo dinámico que es el proceso de inversión comunal.

Considerando los recursos disponibles y la planificación en la priorización de los proyectos, en forma continua se trabajó en el diseño de proyectos, su cubicación y en los procesos de

licitaciones públicas, propendiendo a la utilización eficiente y efectiva de los recursos.

A. Cumplimiento de Metas

En esta oportunidad, se presenta una evaluación cuantitativa del proceso de inversión con

la finalidad de fundamentar los logros obtenidos en relación a los recursos disponibles.

Proyectos de Inversión M$ %

Presupuesto Vigente 11.114.945 100%

Obligaciones 9.935.145 89%

Pagado 5.710.445 51%

Saldo Presupuestario 1.179.800 12%

A continuación, se presenta una gráfica de los principales conceptos que determinan la evaluación cuantitativa del logro de metas de acuerdo a los componentes del presupuesto de

inversión.

Page 13: Julio – Septiembre 2013 · estudio para determinar la capacidad de generación de energía fotovoltaica en la comuna de Vitacura. Este estudio contaba con pre factibilidad por el

Informe Iniciativas de Inversión Año 2013

SECPLA

_______________________________________________________________________

ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 13

Gráfico 1

Representación cuantitativa de los logros de metas y gestión de las Iniciativas de

Inversión

En cuanto al cumplimiento de las metas de Iniciativas de Inversión, se puede visualizar en

el gráfico 1, que el presupuesto vigente al 31 de Diciembre de 2013 alcanzó al monto de M$ 11.114.945, respecto al cual, un 12 % corresponde al saldo presupuestario.

En el gráfico 2, se exponen los fundamentos que explican el 12% de saldo presupuestario

obtenido, cuyos son los siguientes factores:

Proyectos cuyo monto de adjudicación fue inferior al presupuesto asignado, lo

que obliga a efectuar los ajustes presupuestarios respectivos, reduciendo la obligación esperada y generando nuevos saldos presupuestarios. Monto aproximado M$ 429.549.-

El proyecto Remodelación Integral del Espacio Público en Calle Gerónimo de Alderete, según el programa de ejecución, remesas y rendición de estados de pagos, por factores diversos, se desplazaron en el tiempo lo que generó que en este caso particular generara un saldo presupuestario, de monto menor, pero que fundamenta este aspecto

M$ 37.751.-

Proyectos de inversión que no alcanzaron su etapa de adjudicación, cuyas pre factibilidades fueron rebajas en diciembre, pasando a ser parte del saldo presupuestario,

las razones corresponden a que el proceso de licitación se encontraba en pleno desarrollo y en otros casos los tiempos administrativos no permitieron obtener el decreto alcaldicio

con el cual la Subdirección de Finanzas obliga los recursos. Este hecho alcanzó el monto aproximado de M$ 539.000.-entre estos se pueden señalar:

Proyecto Diseño de Arquitectura y Especialidades Edificio Vitamayor II. Proyecto Elaboración Mapa Solar Comuna de Vitacura. Proyecto Remodelación Plaza Guatemala. Proyecto Construcción Cubierta y Baranda Ascensor Edificio Vitamayor.

Proyecto Colector Aguas Lluvias Padre Hurtado.

11.114.9459.935.145

5.710.445

1.179.800

100% 89% 51% 12%

PRESUPUESTO VIGENTE OBLIGACIONES PAGADO SALDO PRESUPUESTARIO

Mile

s d

e P

eso

s

Componentes del Presupuesto

Proyectos de Inversión

Cumplimiento de Metasal 31 de Diciembre 2013

Page 14: Julio – Septiembre 2013 · estudio para determinar la capacidad de generación de energía fotovoltaica en la comuna de Vitacura. Este estudio contaba con pre factibilidad por el

Informe Iniciativas de Inversión Año 2013

SECPLA

_______________________________________________________________________

ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 14

Etapa I Cambio de Luminarias Led en la comuna. Trayecto Seguro en Colegios Municipales.

Mejoramiento Espacio Público en Av. Padre Hurtado Juego Plazoleta Portones de Lo Matta.

Ampliaciones de contratos que no lograron ser obligados.

Proyecto Modificación Acuavita: M$ 70.000.-

El ajuste de los ingresos presupuestarios percibidos al 31 de Diciembre de 2013, determinó que éstos fueran mayores a los ajustes de los gastos presupuestarios a la misma fecha, por lo que el cierre presupuestario generó una mayores corrección de gastos, significando la incorporación de recursos en la cuenta de inversión “Mantención y Reparación de Calzadas y Veredas”, por el monto de M$ 103.500.-que obviamente, al momento del cierre presupuestario del año era imposible generar (y menos ejecutar) un

proyecto, licitarlo, adjudicarlo y obligarlo.

Gráfico 2

Representación gráfica de la composición del Saldo Presupuestario de Iniciativas de Inversión al 31 de Diciembre de 2013.

Proyectos de Inversión M$ %

Saldo Presupuesto 1.179.800 100%

Recursos liberados 429.549 36%

Gerónimo de Alderete 37.751 3%

No adjudicados 539.000 46%

Ampliaciones no Obligadas 70.000 6%

Cierre Presupuestario 103.500 9%

1.179.800

429.549

37.751

539.000

70.000 103.500

100% 36% 3% 46% 6% 9%

Mile

s d

e P

eso

s

Factores

Iniciativas de InversiónComposición Saldo Presupuestario

al 31 de Diciembre 2013

Page 15: Julio – Septiembre 2013 · estudio para determinar la capacidad de generación de energía fotovoltaica en la comuna de Vitacura. Este estudio contaba con pre factibilidad por el

Informe Iniciativas de Inversión Año 2013

SECPLA

_______________________________________________________________________

ESMERALDA BARRERA VÁSQUEZ 15

III. Evaluación de los resultados de la gestión presupuestaria de las Iniciativas de

Inversión.

Proyectos de Inversión M$ %

Presupuesto Vigente 11.114.945 100%

Obligaciones 9.935.145 89%

Pagado 5.710.445 57% En cuanto a la gestión del presupuesto, en este caso se ha evaluado con respecto a los

recursos obligados al 31 de Diciembre de 2013, los que alcanzaron el 89 % del presupuesto vigente (gráfico 1), gestionándose el pago del 57% de ese total.

Por las características propias de cada uno de los proyectos de inversión que se licitan

durante el año calendario, la forma de pago asociada se establece en las bases de licitación y posteriormente en el contrato respectivo. Generalmente, ésta se traduce en estados de pago que a su vez reflejan el estado de avance de las obras. En diversos casos los avances se manifiestan

en el año calendario siguiente, lo que conlleva a que la ejecución presupuestaria, medida como la proporción del presupuesto vigente pagado, sea inferior a la proporción del presupuesto vigente obligado.

Otra consideración, son los aumentos de contratos en cuanto a los montos por obras que

se incorporan, aumentos de plazos por circunstancias fundamentadas, o ambas alternativas conjuntamente. Por la forma en que se establece en bases, estos aumentos normalmente se pagan

contra la recepción de las obras, recepciones que en múltiples casos se realizan en el año calendario siguiente.

Conclusiones

1. La determinación del presupuesto destinado a las Iniciativas de Inversión, se fundamenta

en la planificación manifestada en el Banco de Proyectos de Inversión de la municipalidad,

coherente con los lineamientos establecidos en el Pladeco.

2. La generación paulatina de nuevos recursos durante el período presupuestario, obliga

flexibilizar la oportunidad de la ejecución de los proyectos, más aún, cuando surgen nuevas

necesidades y conceptos que determinan la adaptación de los diseños de proyectos o

definitivamente generar un nuevo proyecto.

3. En la práctica, observamos que los procedimientos administrativos a los que deben

ajustarse los procesos licitatorios de los proyectos de inversión, pueden generar una

dilatación en el propósito de adjudicar las obras. Esto conlleva que los recursos disponibles,

se mantengan en un estado de pre obligación que puede superar el año calendario,

generando un índice de saldo presupuestario.

4. Existen proyectos de inversión, en que la oferta económica varía con respecto la

estimación estudiada de su probable costo de adjudicación, produciéndose un mayor o

menor requerimiento de recursos.

5. Por la naturaleza de los contratos de las obras de inversión, la probabilidad de lograr

gestionar el cien por ciento de los pagos al término del período, resulta difícil, toda vez

que va a depender de las condiciones contractuales que se establezcan, las modificaciones

de contratos y el período de ejecución de las obras que bien superan el año calendario,

más aún aquellas que se adjudican en los últimos meses del año.