juicio ordinario dictado

Upload: paulina-flores

Post on 26-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Juicio Ordinario Dictado

    1/4

    Juicio Ordinario Mercantil

    El juicio ordinario mercantil se encuentra regulado en los artculos quevan del 1377 al 1390 del cdigo de comercio para lo cual en sntesis elartculo 1377 de la ley de la materia previene que todas las contiendasentre partes que no tengan sealada tramitacin especial en las leyesmercantiles se ventilaran en juicio ordinario mercantil, siempre que seasusceptible de apelacin, para lo cual tendr que anali!arse el artculo1339 de la misma ley, en cuyo dispositivo legal previene que aquellascontiendas en donde se reclame una cantidad menor a "#$%,%$&'&3cuya cantidad es la vigente en este momento pues dic(o artculo seactuali!ar cada ao en cuanto a la cuanta y es la )ecretara deEconoma la que se encarga de actuali!arlo y darlo a conocer a trav*sdel +iario -cial de la .ederacin'

    +e lo anterior se desprende que se tramitaran en juicios ordinarios todos

    aquellos negocios donde se reclame como suerte principal la cantidadde "#$%,%$&'&3' )in embrago tambi*n podr proveerse en juicioordinario e/cepcionalmente cuando se reclame una cantidad menor aese importe pero siempre y cuando el documento contrato probatoriobase de la accin se (ubiese suscrito o contratado antes de enero del%003, lo que implica si el contrato es antes de esta 2ec(a el actor puedeiniciar juicio ordinario o juicio ejecutivo mercantil en t*rminos del artculo100# bis del cdigo de comercio y si el contrato se suscribi del mes deenero de %003 a la 2ec(a y el importe es menor a la cantidad de"#$%,%$&'&3 en ese caso procede juicio oral mercantil o ejecutivo

    mercantil'En el captulo que regula el juicio ordinario mercantil en el cdigo decomercio no reglamenta de manera clara los requisitos de la demandapues el artculo 137 a dic(o cuerpo legal seala algunas de lasobligaciones que tiene el actor como es la de mencionar los documentosrelacionados con la demanda y los testigos que (ayan presenciado los(ec(os por lo que ante tal circunstancia los requisitos de la demanda deljuicio ordinario mercantil son los siguientes4

    1 5recisar el 6ribunal ante el cual se promueve esto es el artculo10& constitucional que da la 2acultad al accionante o a la parteactora de promover su demanda ante los jueces del 2uero comn o2uero 2ederal'

    % 6ambi*n contendr el nombre de la parte actora sealando conprecisin si comparece en lo personal o a trav*s de un apoderadode un persona moral y tambi*n la parte actora podr autori!ar ent*rminos amplios a algn abogado o licenciado en +erec(o pararepresentarlo, si el 2acultado en t*rminos amplios podr por su

  • 7/25/2019 Juicio Ordinario Dictado

    2/4

    representado interponer todo tipo de escritos o recursos dentro delcual se incluye el juicio de garantas amparo'

    3 6ambi*n deber sealar el domicilio para or y recibirnoti-caciones con el comentario que con las re2ormas al cdigo decomercio todas las noti-caciones deben reali!arse por estrados y

    la nica personal lo es el empla!amiento a juicio'& 8a demanda contendr un captulo de prestaciones que son4

    a El vencimiento anticipado'b El importe que se reclama como suerte principal'c 8os intereses ordinarios generados a determinada 2ec(a'd 8os intereses moratorios generados a determinada 2ec(a

    ms los que se sigan generando y acumulando (asta elpago'

    e El pago de gastos y costas'abiendo la aclaracin que los intereses ordinarios ymoratorios podrn ser cuanti-cados o no en escrito de

    demanda pues jurisprudencialmente el actor tiene derec(o ono pues si los cuanti-ca no estar obligado a darle a conoceral demandado el importe o las operaciones que tengan quereali!arse para cuanti-carlos, pero si los cuanti-ca en esecaso el actor est obligado a darle a conocer al demandadotoda y cada una de las obligaciones que se reali!aron parareclamar la cantidad liquida'

    # El captulo relativo a los (ec(os en que se 2unde la demandasealando con precisin las obligaciones contractuales a que seobliga el deudor o demandado para lo cual es importante

    visuali!ar la demanda'$ El captulo de +erec(o es el relativo al 2undamento de +erec(o y

    lo relativo a lo que se pide designndolo con toda e/actitud puesen materia mercantil no (ay suplencia de la queja, pues si porejemplo se presenta una demanda y en los puntos petitorios no sesolicita quede embargarse algn bien inmueble se gire o-cio al:egistro 5blico de la 5ropiedad el jue! o-ciosamente no lo podr(acer'

    7 ;s mismo en el escrito de demanda como requisito el actordeber sealar los documentos pblicos y privados que tenga en

    su poder y tambi*n deber precisar si algn documento de losprecisados no lo tiene, deber justi-car que reali! la gestintendiente a que ya solicito esa documentacin pero que a la 2ec(ade la demanda no se le (a sido entregado por alguna ra!nn(ibirse de conocer del juicio planteadob E/cusarse del juicio planteadoc 5revenir a la parte actorad +esec(ar la demanda

    5or cuanto se re-ere al primero los tribunales estn impedidos paradeclararse incompetentes de o-cio, por cuestiones de incompetenciasalvo los casos de competencia por territorio y por la materia'

    5or cuanto a lo segundo el jue! si sostiene su competencia pero se niega

    de conocer el asunto por las circunstancias de algn impedimento orelacin deben de declararse incompetentes para conocer del juicio'

    5or cuanto se re-ere a la prevencin esta se re-ere a que con motivo dela presentacin de una demanda si esta es imprecisa u obscura el jue!tiene la obligacin de prevenir al actor de que en el t*rmino de tres das,aclare corrija su demanda con la prevencin de que si no lo (iciere lademanda ser desec(ada'

    El 2undamento para prevenir al actor se encuentra previsto en el artculo3%# del =digo 2ederal de procedimientos civiles debido a que este se

    aplica en consideracin que en el cdigo de comercio no se consideraesa (iptesis y como no se contempla se aplica supletoriamente elcdigo 2ederal de procedimientos civiles como lo previene el artculo10#& de cdigo de comercio que previene que a 2alta de disposicine/presa se aplicar supletoriamente el cdigo 2ederal de procedimientosciviles y si este tampoco lo contempla se aplicar supletoriamente elcdigo procesal local donde se tramita el juicio ordinario'

    5or cuanto a la incompetencia del ju!gado esta se puede (acer valercomo va incidental por el comentario que el incidente por declinatoriase presenta ante el jue! conoce del juicio en lo principal y por cuanto al

    incidente en in(ibitoria este se presenta ante el jue! que se considera elcompetente'

    En t*rminos generales, podemos sealar que los incidentes soncuestiones accesorias a lo principal y su trmite es el siguiente4

    )e presenta la demanda incidental con motivo de la misma se dicta unauto o resolucin que la admite por parte del ju!gador y en esa misma

  • 7/25/2019 Juicio Ordinario Dictado

    4/4

    resolucin ordena dar vista a la parte contraria para que en el t*rminode tres das conteste la demanda incidental y contestada o no sesealar da y (ora para una audiencia incidental en la cual se van adesa(ogar las pruebas o2recidas y se van a 2ormular alegatos y se citarapara dictar sentencia interlocutoria'

    +ictada la sentencia interlocutoria cualquiera de las partes puederecurrirlas a trav*s el recurso de apelacin y cuanto a la cuanta delnegocio 2uera mayor a "#$%,%$&'&3 y si 2uere menor la sentenciainterlocutoria es irrecurrible y slo admite amparo indirecto pero si es demayor cuanta se recurre a trav*s del recurso de apelacin, amparoindirecto y recurso de revisin'