jueves, 24 de julio martes, 22 de julio 16:00 h ... · hierro facultad de ciencias de la actividad...

2
OBJETIVOS El objetivo de este curso se centra en la exposición e intercambio de experiencias en relación a los últimos avances en el estudio del papel de la actividad física orientada hacia la salud y en concreto en su influencia en el desarrollo y tratamiento de las enfermedades de mayor prevalencia y morbi-mortalidad en nuestra sociedad. DIRIGIDO A: • Profesionales de Ciencias de la Salud y de Ciencias de la Actividad Física. • Alumnado de Ciencias de la Salud y de Ciencias de la Actividad Física. • Agentes sociales. • Ciudadanía en general. Código Curso: 62M2.A4 Lunes, 21 de julio 15:30 h.: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 15:45 h.: PRESENTACIÓN DEL CURSO Director del Curso 16:00 h.: “Alimentación saludable: mitos, errores y realidad” Profesora: D.ª MARTA ARROYO IZAGA Departamento de Farmacia y Ciencias de los Alimentos. Facultad de Farmacia. Universidad del País Vasco (UPV/EHU). 17:00 h.: “¿Cómo mejorar nuestra alimentación?” Profesora: D.ª NEREA TELLERÍA ARAMBURU Doctoranda Departamento de Farmacia y Ciencias de los Alimentos. Facultad de Farmacia. Universidad del País Vasco (UPV/EHU). 18:30 h.: “Baterías de valoración de la condición física para la salud” Profesor: D. SEBASTIÁ MAS ALÓS Profesor colaborador del INEFC de Lleida y de la FUB. Técnico deportivo en Drac Actiu. 19:30 h.: “Nuevas tendencias: nordic walking” Profesor: D. SEBASTIÁ MAS ALÓS Martes, 22 de julio 16:00 h.: “Actividad físico-deportiva terapeútica y de ocio para personas con daño cerebral adquirido (DCA)” Profesora: D.ª MARTA PÉREZ RODRÍGUEZ Directora técnica del Club Deporte para DCA 17:00 h.: “Aplicación de un programa de actividad física para personas con DCA” Profesora: D.ª MARTA PÉREZ RODRÍGUEZ 18:30 h.: “Actividad física adaptada. Conceptos” Profesor: D. JAVIER PÉREZ TEJERO Profesor de Actividad Física y Deporte Adaptado. Universidad Politécnica de Madrid. Director del Centro de Deporte Inclusivo. 19:30 h.: “Actividad física adaptada. Aplicaciones prácticas” Profesor: D. JAVIER PÉREZ TEJERO Miércoles, 23 de julio 16:00 h.: “Actividad física y cáncer infantil. Conceptos” Profesor: D. JULIO RUBÉN PADILLA DEL HIERRO Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad Europea de Madrid 17:00 h.: “Actividad física y cáncer infantil. Aplicaciones prácticas” Profesor: D. JULIO RUBÉN PADILLA DEL HIERRO 18:30 h.: “Sedentarismo: epidemia del siglo XXI” Profesora: D.ª MARGARITA PÉREZ RUIZ Profesora de Fisiología del ejercicio. Escuela de doctorado e investigación Universidad Europea de Madrid 19:30 h.: “Cómo ser físicamente activo” Profesora: D.ª MARGARITA PÉREZ RUIZ Jueves, 24 de julio 16:00 h.: “Actividad física emocional. Aspectos teóricos” Profesora: D.ª MARÍA DEL CORO QUEVEDO JEREZ Licenciada en Psicología Psico-oncóloga del GIAFyS 17:00 h.: “Actividad física emocional. De la teoría a la práctica” Profesora: Dª. MARÍA DEL CORO QUEVEDO JEREZ 18:30 h.: “Actividad física y Párkinson. Conceptos teóricos” Profesor: D. FERNANDO HERRERO ROMÁN Presidente del GIAFyS. Director Médico del Gabinete Médico Deportivo Ayuntamiento de Miranda de Ebro 19:30 h.: “Actividad física y Párkinson. Aplicaciones prácticas” Profesor: D. FERNANDO HERRERO ROMÁN 20:30 h.: ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO Director del Curso

Upload: lamnhu

Post on 12-Oct-2018

236 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jueves, 24 de julio Martes, 22 de julio 16:00 h ... · HIERRO Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad Europea de Madrid 17:00 h.:“Actividad física

OBJETIVOS El objetivo de este curso se centra en la exposición

e intercambio de experiencias en relación a los últimos avances en el estudio del papel de la actividad física orientada hacia la salud y en concreto en su influencia en el desarrollo y tratamiento de las enfermedades de mayor prevalencia y morbi-mortalidad en nuestra sociedad.

DIRIGIDO A:

• Profesionales de Ciencias de la Salud y de Ciencias de la Actividad Física.

• Alumnado de Ciencias de la Salud y de Ciencias de la Actividad Física.

• Agentes sociales.

• Ciudadanía en general.

Código Curso: 62M2.A4

Lunes, 21 de julio15:30 h.: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

15:45 h.: PRESENTACIÓN DEL CURSO Director del Curso

16:00 h.: “Alimentación saludable: mitos, errores y realidad”Profesora: D.ª MARTA ARROYO IZAGA Departamento de Farmacia y Ciencias de los Alimentos. Facultad de Farmacia. Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

17:00 h.: “¿Cómo mejorar nuestra alimentación?”Profesora: D.ª NEREA TELLERÍA ARAMBURU Doctoranda Departamento de Farmacia y Ciencias de los Alimentos. Facultad de Farmacia. Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

18:30 h.: “Baterías de valoración de la condición física para la salud”Profesor: D. SEBASTIÁ MAS ALÓS Profesor colaborador del INEFC de Lleida y de la FUB. Técnico deportivo en Drac Actiu.

19:30 h.: “Nuevas tendencias: nordic walking”Profesor: D. SEBASTIÁ MAS ALÓS

Martes, 22 de julio16:00 h.: “Actividad físico-deportiva terapeútica y

de ocio para personas con daño cerebral adquirido (DCA)”Profesora: D.ª MARTA PÉREZ RODRÍGUEZ Directora técnica del Club Deporte para DCA

17:00 h.: “Aplicación de un programa de actividad física para personas con DCA”Profesora: D.ª MARTA PÉREZ RODRÍGUEZ

18:30 h.: “Actividad física adaptada. Conceptos”Profesor: D. JAVIER PÉREZ TEJERO Profesor de Actividad Física y Deporte Adaptado. Universidad Politécnica de Madrid. Director del Centro de Deporte Inclusivo.

19:30 h.: “Actividad física adaptada. Aplicaciones prácticas”Profesor: D. JAVIER PÉREZ TEJERO

Miércoles, 23 de julio16:00 h.: “Actividad física y cáncer infantil.

Conceptos”Profesor: D. JULIO RUBÉN PADILLA DEL HIERRO Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad Europea de Madrid

17:00 h.: “Actividad física y cáncer infantil. Aplicaciones prácticas”Profesor: D. JULIO RUBÉN PADILLA DEL HIERRO

18:30 h.: “Sedentarismo: epidemia del siglo XXI”Profesora: D.ª MARGARITA PÉREZ RUIZ Profesora de Fisiología del ejercicio. Escuela de doctorado e investigación Universidad Europea de Madrid

19:30 h.: “Cómo ser físicamente activo”Profesora: D.ª MARGARITA PÉREZ RUIZ

Jueves, 24 de julio16:00 h.: “Actividad física emocional. Aspectos

teóricos”Profesora: D.ª MARÍA DEL CORO QUEVEDO JEREZ Licenciada en Psicología Psico-oncóloga del GIAFyS

17:00 h.: “Actividad física emocional. De la teoría a la práctica”Profesora: Dª. MARÍA DEL CORO QUEVEDO JEREZ

18:30 h.: “Actividad física y Párkinson. Conceptos teóricos”Profesor: D. FERNANDO HERRERO ROMÁN Presidente del GIAFyS.Director Médico del Gabinete Médico Deportivo Ayuntamiento de Miranda de Ebro

19:30 h.: “Actividad física y Párkinson. Aplicaciones prácticas”Profesor: D. FERNANDO HERRERO ROMÁN

20:30 h.: ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO Director del Curso

Page 2: Jueves, 24 de julio Martes, 22 de julio 16:00 h ... · HIERRO Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad Europea de Madrid 17:00 h.:“Actividad física

IMPORTE DE LA MATRÍCULA:(Los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida se pueden consultar en el Formulario de Matrícula)• Ordinaria: 100 euros• Reducida: 60 euros

NOTAS DE INTERÉS:• Además de los colectivos que pueden acogerse a la

modalidad de matrícula reducida que se recogen en el Formulario de Matrícula, tendrán también REDUCCIÓN DE MATRICULA los profesionales sanitarios (médicos, enfermeras, auxiliares…), previa justificación.

• También podrán acogerse a la matrícula reducida, el colectivo de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y los socios de GIAFyS.

LUGAR DE CELEBRACIÓN:Casa Municipal de CulturaC/ Río Ebro, 3109200 – MIRANDA DE EBRO (Burgos)Tfno.: 947 349100

INFORMACIÓN GENERAL:• Se reconocerán 0,5 créditos para los alumnos

matriculados en los Títulos Oficiales adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (Grados), así como 2 créditos de libre elección para los alumnos matriculados en planes antiguos. En ambos casos, deberán someterse al proceso de evaluación que será comunicado por el director del curso en la presentación del mismo.

• Asimismo, todos los asistentes recibirán un certificado de asistencia siempre y cuando se justifique el 85% de esta.

• La Universidad se reserva la posibilidad de modificar o anular las condiciones o el desarrollo del curso hasta 48 horas antes del comienzo del mismo. La comunicación a los alumnos matriculados, en el caso de anulación, se realizará mediante correo electrónico. Para ello, será imprescindible que se facilite una dirección del mismo. De no poderse facilitar, la Universidad estará eximida de responsabilidad.

• Este curso ha sido aceptado inicialmente para su reconocimiento por la Dirección Provincial de Educación para Profesores de Enseñanzas no Universitarias.

Patrocinan

Organiza

UNIVERSIDAD DE BURGOSVicerrectorado de estudiantes y extensión uniVersitaria

Información:Servicio de Información y Extensión Universitaria

Edificio de Administración y ServiciosC/ Don Juan de Austria, 1 – 09001 BurgosTfnos: 947 258742 / 947 258080 / Fax: 947 258754e-mail: [email protected]

http://www.ubu.es/cverano

ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD (VI)

Director: D. Fernando Herrero Román

del 21 al 24 de julioMIRANDA DE EBRO

(BURGOS)

Curso patrocinado por:

En colaboración con: