juegos para la atención

Upload: angela-martin-isabel

Post on 05-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Juegos Para La Atención

    1/2

    Buenas chicos, os dejo algunas actividades paratrabajar la atención:

    Actividad: El buzón mágico.

    Objetivos: - Fomentar el desarrollo de la atención. - Memorizar objetos de la cocina a

    través de imágenes. - Recordar colores.

    Materiales: - Caja decorada que simulará un buzón. - Imágenes.

    Descripción: El ejemplo del que se parte es la unidad de la casa. En concreto en esta

    actividad conocemos objetos que podemos encontrar en la cocina. Enseñamos imágenes

    de estos objetos, decimos su nombre y los metemos en nuestro buzón mágico. Cuando

    todos están dentro, movemos el buzón y el profesor/a comienza a sacar fotos, pero no

    saca todas. Los alumnos/as deben descubrir qué imagen o imágenes siguen dentro delbuzón. Aumentamos el nivel de dificultad introduciendo otro elemento. Ahora mostramosimágenes que contienen objetos de la cocina con un color determinado y pedimos que se

    fijen en ambos. Dentro del buzón se encontrarán las imágenes que mostramos

    previamente con distinto color. Se sigue la dinámica anterior. Los alumnos/as tendrán que

    descubrir si las imágenes que se van sacando son iguales o no que antes de haber ser

    introducidas en el buzón.

     

    Otra actividad podría ser ¿A qué suena?

    Objetivos:• Mejorar la atención• Discriminar sonidos• Conocer diferentes instrumentos

    Desarrollo de la actividad: Para realizar esta actividad repartiremos entre todos los niños

    instrumentos musicales y objetos que puedan reproducir sonidos(carpeta, vasos deplástico, lápices…) El maestro dispondrá de los mismos instrumentos que ha repartido a

    los alumnos. Éste, situado detrás de una mampara o del teatro del guiñol, hará sonar el

    instrumento para que los alumnos lo reconozcan auditivamente. El alumno que disponga

    del instrumento tocado por el maestro, deberá tocar libremente. Una vez que

    comprobemos que esta actividad se desarrolla con fluidez, podemos introducir variantes:• El profesor toca unas serie de dos o tres instrumentos, por ejemplo, maracas y golpeo de

    lápices.• El profesor toca simultáneamente dos instrumentos parecidos, por ejemplo,

    pandero y plato. A continuación, los niños que posean esos instrumentos, deberán tocarlos

    de forma simultánea.

    Materiales: instrumentos musicales.

    Y finalmente la última actividad “Abuelita, abuelita”

    Objetivos: - Potenciar la memoria. - Mejorar la atención. - Desarrollar la autonomía.

    https://campusvirtual.uclm.es/mod/url/view.php?id=503249https://campusvirtual.uclm.es/mod/url/view.php?id=503249

  • 8/15/2019 Juegos Para La Atención

    2/2

    El juego consiste en que un/a niño/a pasa a ser “la Abuelita” y los demás preguntan: -

    Abuelita, abuelita ¿Qué color te gusta? La abuelita dice un color (por ejemplo: rojo) y todos

    los niños tienen que buscar una cosa que tenga o sea de ese color. Si la abuelita pilla a

    un/a niño/a antes de que coja algo de ese color, pasa a ser abuelita. El escenario de juegopuede ser el aula, el gimnasio, el patio…

    No se necesita ningún tipo de material, solo lo que el escenario del juego nos dé.