juegos infantiles

Upload: alberto-canton-mejias

Post on 13-Oct-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Juegos tradicionales 1

    Juegos tradicionales

    Nios jugando en un jardn. Unos juegan al corrocon un adulto y otros con un balancn.

    Nios jugando en una pintura de la dinasta Song.

    Juegos de nios, de Pieter Brueghel el Viejo,1560.

    Juegos tradicionales son los juegos clsicos o tradicionales, que serealizan sin ayuda de juguetes tecnolgicamente complejos, sinocon el propio cuerpo o con recursos fcilmente disponibles en lanaturaleza (arena, piedrecitas, ciertos huesos como las tabas,hojas, flores, ramas, etc.) o entre objetos caseros (cuerdas, papeles,tablas, telas, hilos, botones, dedales, instrumentos recicladosprocedentes de la cocina o de algn taller, especialmente de lacostura). Tambin tienen la consideracin de tradicionales losjuegos que se realizan con los juguetes ms antiguos o simples(muecos, cometas, peonzas, pelotas, canicas, dados, etc.),especialmente cuando se autoconstruyen por el nio (caballitos conel palo de una escoba, aviones o barcos de papel, disfracesrudimentarios, herramientas o armas simuladas); e incluso losjuegos de mesa (de sociedad o de tablero) anteriores a la revolucininformtica (tres en raya, parchs, juego de la oca, barquitos etc.) yalgunos juegos de cartas.

    Su objetivo puede ser variable y pueden ser tanto individuales comocolectivos; aunque lo ms habitual es que se trate de juegos basados enla interaccin entre dos o ms jugadores, muy a menudo reproduciendoroles con mayor o menor grado de fantasa. Generalmente tienen reglassencillas. Las relaciones sociales establecidas por los nios en losjuegos, especialmente cuando se realizan en la calle y sin controldirecto de los adultos (juegos de calle), reproducen una verdaderacultura propia que se denomina cultura infantil callejera.[1] Cuando latotalidad de la vida de los nios se desarrolla autnomamente y deforma ajena al cuidado de los adultos, se habla de nios de la calle. Lasrelaciones entre nios (tanto las debidas al juego como a otrasinteracciones) que tienen lugar dentro del entorno escolar son una partefundamental del denominado currculum oculto.

    Los juegos que implican actividad fsica casi siempre son ejecutados alaire libre, implican alguna forma de expresin corporal y tienden aservirse de habilidades motrices bsicas como saltar, correr o caminar,entre otros. Por su relacin con la denominada fase de la expresividadmotriz de la psicomotricidad son tambin llamados juegos motrices.Se realizan desde muy temprana edad, constituyendo una necesidadpara el desarrollo: los bebs, espontneamente o estimulados por suspadres o hermanos, comienzan su relacin con el juego girando antesus ojos sus propias manos (en espaol se les canta la cancin cincolobitos) o tapndose con ellas los ojos (un juego similar al escondite,que se denomina cu-cu o cu-cu-tras).[2]

  • Juegos tradicionales 2

    Nios napolitanos jugando a un juegodenominado morra, 1890.

    Las escuelas y parques suelen poseer patios de recreo, patios de juego,campos de juego o parques infantiles especialmente delimitados ydiseados para los juegos infantiles, que en el mejor de los casoscuentan un suelo especialmente adaptado (o un simple arenero) y conestructuras metlicas, de madera o de plstico, como toboganes,columpios, balancines, etc. La legislacin prev sus caractersticas encuanto al cumplimiento de determinados requisitos de seguridad.[3]

    Tanto los juegos ms activos como los ms sedentarios implican algngrado de escenificacin,[4] en el que los nios asumen roles diferentes,con mayor o menor grado de complejidad, de forma individual oformando equipos. En muchos de ellos se someten a pruebas mentaleso juegos de ingenio en los que se ponen imaginariamente en diversassituaciones hipotticas, en las que tienen que demostrar algn tipo de habilidad mental (como la observacin, ladeduccin, la toma de decisiones y la necesidad de considerar las decisiones ajenas -ponerse en el lugar del otro-), ohan de realizar alguna eleccin o someterse a un proceso de eliminacin o de subasta. La mayor parte tienen algngrado de competitividad o colaboracin, y muy a menudo de ambas. A pesar de que tradicionalmente se les haconsiderado pueriles,[5] e incluso han recibido la denominacin de juegos menores,[6] por muy sencillos que seanesos juegos (veo, veo, acertijos, deshojar la margarita, piedra, papel o tijera, los chinos, pito, pito, colorito, echar apies, echar a suertes, todo tipo de juegos de azar, etc.), suponen un grado de abstraccin que no tiene nada de trivial:el anlisis cientfico de estos y otros tipos de juegos mentales es una disciplina matemtica de vanguardia: la teorade juegos.

    Como cualquier tipo de juego, los juegos infantiles tradicionales que se siguen jugando en la actualidad tienen unorigen que, segn cada caso, puede ser muy antiguo. Suelen estar estrechamente vinculados con el folclore mediantepoesas infantiles, retahlas, canciones, bailes y otros contenidos de cultura popular, por lo que tambin sondenominados juegos populares. Tambin se utiliza el trmino floclore infantil o el de etnologa ldica.[7]

    Tambin pueden relacionarse con los denominados deportes populares, deportes tradicionales, deportes autctonos odeportes rurales.Aunque a veces se utilizan como trminos opuestos, es difcil establecer una diferencia conceptual entre juegospopulares y tradicionales. En algunas fuentes se les diferencia segn su mayor o menor formalidad, que hace queexistan juegos tradicionales no infantiles, sino jugados por adultos, y que se consideran verdaderos deportes. En otrasse diferencian ambos de los juegos autctonos o juegos vernculos (los que se dan en una zona geogrficadeterminada). En realidad, esas y otras posibles distinciones no pasan de ser matices que pueden estar presentes enmuchos de estos juegos, que perteneceran a varias o todas de esas categoras. Muy habitualmente las fuentes,incluso recogiendo la diferencia terica en la denominacin, los tratan de forma indistinta o intercambiable.[8] [9]

    Los nios tambin realizan actividades de juego no espontneas sino reglamentadas, y no encaminadasprincipalmente a la diversin, sino a un propsito definido por sus padres, monitores o profesores. Ese propsito delos juegos dirigidos suele expresarse en trminos educativos y formativos, y cumple una funcin muy importante enlas sociedades postindustriales: la solucin al problema que para los padres supone la organizacin del tiempo librede los nios. Su diferencia con el mero juego parte del establecimiento de cierto grado de organizacin y su controlpor los adultos a cuyo cargo se encuentran: el deporte infantil y el deporte juvenil como actividades extraescolares ola mayor parte de las actividades de la educacin fsica como parte de la programacin escolar.

  • Juegos tradicionales 3

    Juegos populares infantilesLos juegos populares estn muy ligados a las actividades del pueblo llano, y a lo largo del tiempo han pasado depadres a hijos. De la mayora de ellos no se conoce el origen: simplemente nacieron de la necesidad que tiene elhombre de jugar, es decir, se trata de actividades espontneas, creativas y muy motivadoras.Su reglamento es muy variable, y puede cambiar de una zona geogrfica a otra con facilidad; incluso pueden serconocidos con nombres diferentes segn donde se practique.Los juegos populares suelen tener pocas reglas, y en ellos se utiliza todo tipo de materiales, sin que tengan que serespecficos del propio juego. Todos ellos tienen sus objetivos y un modo determinado de llevarlos a cabo: perseguir,lanzar un objeto a un sitio determinado, conquistar un territorio, conservar o ganar un objeto, etc. Su prctica notiene una trascendencia ms all del propio juego, no est institucionalizado, y el gran objetivo del mismo esdivertirse.Con el tiempo, algunos se han ido convirtiendo en un apoyo muy importante dentro de las clases de EducacinFsica, para desarrollar las distintas capacidades fsicas y cualidades motrices, o servir como base de otros juegos ydeportes.Los juegos populares pueden servir como herramienta educativa en otras materias escolares, desde las cienciasnaturales que pueden ilustrar con ellos distintos hechos fsicos, hasta la msica, la lengua y las ciencias sociales, quepueden utilizar sus retahlas, canciones o poesas.===Juegos con objetos===Algunos implican un alto grado de actividad fsica y psicomotricidad: Saltar a la comba La goma Juego de la soga Carrera de sacos Juego del pauelo Juego kiwi o mate [10][11]

    Billarda[12][13]

    Canga[14]

    Otros son ms bien juegos de habilidad manual: Trompo (pen o peonza) Canica Cometa (juego) Gurrufo Yoy Perinola Papiroflexia Las cinco piedrecitas[15]

    Figuras de cuerda (trazar figuras con cuerdas o gomas elsticas utilizando los dedos de ambas manos, o entre losde varios jugadores)[16]

    Tabas

  • Juegos tradicionales 4

    Juegos con partes del cuerpoAlgunos son un tipo de competicin lgica: Piedra, papel o tijera Pares o nones Morra Lucha de pulgares CalientamanosOtros tienen un alto grado de actividad fsica o incluso pueden llegar a ser violentos: Churro, mediamanga, mangotero Echar pulsosPor ltimo, los hay que se basan en la expresin corporal: Juego de las pelculas (adivinar el ttulo de una pelcula, o de cualquier otra cosa, a base de pistas "mudas",

    nicamente a travs de expresiones corporales)

    Juegos de persecucin Escondite Tutti frutti (juego) Gato y ratn El lobo (juego) Encantados (juego) Policas y ladrones Las cuatro esquinas

    Juegos verbales Retahla[17]

    Charadas Adivina, adivinanza (adivinanza) De La Habana ha venido un barco[18]

    Veo veo Telegrama (juego)[19]

    Antn Pirulero[20]

    trabalenguas

    A lpiz y papel Batalla naval (juego) Tres en lnea Guerra de papel

    Juegos tradicionales de adultosSon juegos que, por ser usualmente jugados en la edad adulta, se consideran ms serios o incluso se consideran deportes, denominados deportes tradicionales o deportes rurales, de modo que la popularidad que tienen entre los habitantes de un territorio o pas compite con la popularidad de los deportes convencionales. Tambin han sido transmitidos de generacin en generacin y su origen se remonta a tiempos muy lejanos; vinculndose a la historia, cultura y tradiciones de los lugares donde se juegan. Para su conservacin y divulgacin se han creado instituciones y entidades (clubes, asociaciones, federaciones) que organizan competiciones y campeonatos oficiales y establecen

  • Juegos tradicionales 5

    sus reglamentos. El material especfico de los juegos suele estar ligado a las costumbres o trabajos propios de la zona petanca chito bolos la ranaEntre estos, podramos encontrar juegos que con el tiempo se han convertido en verdaderos deportes ligados a unaregin, y que slo se practican en ella, llegando a formar parte de las tradiciones culturales. El origen de los juegos ydeportes tradicionales est ligado al propio origen de ese pueblo, por ello, los denominan juegos o deportesautctonos; aunque en muchos de los casos su origen sea incluso anterior a cualquier posible conformacin de unaidentidad nacional o regional contempornea: es el caso de la lucha greco-romana, que est en el origen de muydistintas manifestaciones locales en distintos pases (en Espaa la lucha leonesa y la lucha canaria). Silbo Palo canario Soga tira Pelota mano y otras modalidades de pelota vasca Barra espaola o lanzamiento de barra

    ReferenciasJuan J. Gutirrez, Luis E. Rincn , Enciclopedia Girasol, 2005.

    Notas[1] Vase la bibliografa y fuentes del artculo en:Children's street culture de la Wikipedia en ingls:

    Iona Opie. The People in the Playground (1993) (In-depth study of children's playground lore and life). Iona Opie. The Lore and Language of Schoolchildren (1959). Simon bronner. American Children's Folklore (1988). Leea Virtanen. Children's Lore (1978). (English-translation of a 30,000-sample study from Finland). Colin Ward (with photos by Ann Golzen). The Child in the City (1977). (Groundbreaking key book, with a focus on the British

    experience). Robin Moore. Childhood's Domain: Play and Place (1986). (In-depth advanced study of three small areas of England, with maps and

    photos). Ervin Beck. "Children's Guy Fawkes Customs in Sheffield", Folklore, 95 (1984), 191-203. Smith, Robert Paul. Where Did You Go? Out. What Did You Do? Nothing. (1957) (Memoir focusing on children's pastimes, New York,

    1920s) David Sobel. Mapmaking with Children: Sense of Place Education for the Elementary Years (1998). David Sobel. Children's Special Places: Exploring the Role of Forts, Dens, and Bush Houses in Middle Childhood (2001).

    La edicin de 1911 de la Encyclopdia Britannica, en su artculo "Children's games" cita las siguientes fuentes: A.B. Gomme's Traditional Games of Great Britain (2 vols., Nutt, 1894-1898); Gomme's Children's Singing Games(Nutt, 1904); ... Newell's Games of American Children (Harper Bros., New York, 1884)."Libros de fotografa:

    Roger Mayne. Street Photographs of Roger Mayne (1996, Victoria and Albert Museum). Robert Doisneau. Les Enfants, Les Gosses (1992). Helen Levitt. In The Street: chalk drawings and messages, New York City 1938-1948. (1987) (Chalkings and children making them) Eddie Elliott (Curator). Knock Down Ginger: Seventy Years of Street Kids (Exhibition, Photographers' Gallery, London; July 2001). Les Enfants (Editions de La Martinire, France, 2001) (Anthology of French street photography of children; by Ronis, Riboud, Doisneau,

    Cartier Bresson, and others). R.S. Johnson & J.T. Oman. Street Children (1964). Hodder & Stoughton, London. (Photography & poetic text on facing pages, re: young

    British children's street play).

    Documentales de televisin: Ian Duncan. (Dir.) Picture This: Playing Out (BBC2 1992)

  • Juegos tradicionales 6

    Ian Duncan. (Dir.) The Secret World of Children (BBC 1993) The Singing Street (http:/ / ssa. nls. uk/ film. cfm?fid=0799) (1951). Dusty Bluebells (BBC Northern Ireland, early 1970s), and the follow-up film showing how the street's child-friendly nature had been

    destroyed by cars, This Is Not a Car Park (1993). Where do the Children Play? (http:/ / www. wfum. org/ childrenplay/ index. html) (NBC and University of Michigan, 2008)

    [2] Marta Sadurn Brugu, Los primeros juegos infantiles (http:/ / books. google. es/ books?id=SuegT3XhC5UC& pg=PA80& dq="juegos+infantiles"& hl=es& ei=YrL8TOylNMru4gbg0fmmBw& sa=X& oi=book_result& ct=result& resnum=3&ved=0CDoQ6AEwAjgK#v=onepage& q="juegos infantiles"& f=false), en El desarrollo de los nios, paso a paso, UOC, 2003, ISBN8483187698.

    [3] Centro Metropolitano De Diseo, Patios de juego: seguridad (http:/ / books. google. es/ books?id=U2fzYIeWheYC&source=gbs_navlinks_s), Buenos Aires: Nobuko, 2004, ISBN 9871135572.

    [4] Antonio Rodrguez Almodvar, Pedro C. Cerrillo, Jaime Garca Padrino, Juegos infantiles escnicos de corte tradicional (http:/ / books.google. es/ books?id=q2C1m3fje_AC& pg=PA55& dq="juegos+ infantiles"& hl=es& ei=YrL8TOylNMru4gbg0fmmBw& sa=X&oi=book_result& ct=result& resnum=2& ved=0CDMQ6AEwATgK#v=onepage& q="juegos infantiles"& f=false), en Literatura infantil detradicin popular, Universidad de Castilla La Mancha, 1993, ISBN 8488255381, pg. 55 y ss.

    [5] La definicin de juguetn en el Diccionario de la lengua castellana (http:/ / books. google. es/ books?id=SrkWLHHBpz8C& pg=PA329&dq="juegos+ pueriles"& hl=es& ei=y9z8TJLbN8ez8QPqtJD0Cw& sa=X& oi=book_result& ct=result& resnum=10&ved=0CFAQ6AEwCQ#v=onepage& q="juegos pueriles"& f=false), de 1734 era el que se entretiene con frecuencia en burlas y juegospueriles.

    [6] Clasificacin de juegos, en Hugo y Erika Dobler, Manual de juegos menores (http:/ / books. google. es/ books?id=9cHyt5RYjyYC&pg=PA15& dq="juegos+ callejeros"& hl=es& ei=trn8TPfYGMiI4gaa8_i1Bw& sa=X& oi=book_result& ct=result& resnum=3&ved=0CDEQ6AEwAg#v=onepage& q="juegos callejeros"& f=false), Stadium S.R.L., 1987, ISBN 9505310196, pg. 15.

    [7] Juegos populares (http:/ / www. enciclopedia-aragonesa. com/ voz. asp?voz_id=7472), en la Gran Enciclopedia Aragonesa.[8] Eulogio Garca Cornejo, Juegos populares y tradicionales de Espaa y su valor didctico en el aula de Educacin Fsica (http:/ / www.

    efdeportes. com/ efd132/ juegos-populares-y-tradicionales-en-educacion-fisica. htm) http:/ / www. efdeportes. com/ Revista Digital - BuenosAires - Ao 14 - N 132 - Mayo de 2009:

    [9][9] Carmen Cervantes Trigueros (1998):

    Citado por M Esmeralda Guerrero Blanco y M de la O Snchez Baltasar, Los juegos populares y tradicionales deayer y hoy (http:/ / www. aeap. es/ ficheros/ c8f7536a00cb6ed3971e7769399aee2d. pdf), en I+E, n 25, agosto de2006, ISSN 1696-7208.[10] http:/ / educacionfisicaprimaria1. blogspot. com. es/ 2013/ 04/ kiwi-juego-de-peru. html[11] https:/ / www. youtube. com/ watch?v=zfPYuXq8O9w[12] https:/ / www. youtube. com/ watch?v=MogHZ_uJdxQ[13] http:/ / www. lorcamayor. lorca. es/ juegos/ juego. asp?id=10[14] http:/ / www. adonde. com/ articulos/ diversion/ juegos-de-barrio/ la-canga-juegos-de-barrio. htm[15] http:/ / juegosdecuandoeramosfelices. blogspot. com/ 2010/ 01/ las-cinco-piedrecitas. html[16] http:/ / www. efdeportes. com/ efd94/ cuerdas. htm[17] https:/ / www. youtube. com/ watch?v=1PlfagaDnNo[18] http:/ / pequeferroviarios. blogspot. com. es/ 2012/ 10/ uno-de-los-multiples-juegos-que-hacemos. html[19] http:/ / www. britesa. com/ 2-juegos/ tele. html[20] https:/ / www. youtube. com/ watch?v=Sx1YJIaOW6Q

    Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Juegos tradicionales. Commons Gua de Juegos Tradicionales Madrileos. Compartiendo los juegos de toda la vida (http:/ / www. uned. es/

    master-mayores/ documentos/ JUEGOSTRADICIONALES. pdf) Juegos del mundo, juegos populares y juegos tradicionales (http:/ / www. cuadernointercultural. com/

    dinamicas-y-juegos/ juegos-mudo-tradicionales-populares/ ), recopilacin de fuentes en red; en CuadernoIntercultural. Recursos para la interculturalidad y la educacin intercultural.

    30 juegos clsicos al aire libre (http:/ / www. wired. com/ geekdad/ 2013/ 03/30-classic-games-for-simple-outdoor-play/ ) (Wired) (en ingls)

    Committee of the International Children's Games (http:/ / international-childrens-games. org/ web/ ) Streetplay.com (http:/ / www. streetplay. com/ ) Olimpiadas Rurales de Aora (http:/ / www. olimpiadasrurales. es/ )

  • Juegos tradicionales 7

    Juegos de la abuela (https:/ / www. youtube. com/ watch?v=Sx1YJIaOW6Q) Juegos populares y tradicionales (http:/ / listas. 20minutos. es/ lista/

    juegos-populares-y-tradicionales-de-toda-la-vida-348249/ ).

  • Fuentes y contribuyentes del artculo 8

    Fuentes y contribuyentes del artculoJuegos tradicionales Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=74569705 Contribuyentes: -ecarv-, Alcabris, Alhen, Andreasmperu, AnselmiJuan, Arjuno3, Dil Neville, Edslov,Eduardosalg, Fremen, Gafotas, Gladispedrozo, Gustronico, HMVWIKI, Ivanovick solano, J. A. Glvez, Johan4621, Jorge c2010, Jugueteriamimo, Lagoset, Laura Fiorucci, Leonpolanco,Loispardo, MONY DEL RAZO HERNNDEZ, Maquedasahag, MrAlexjuegos, Nadxy, Pamela styles, Poco a poco, Ralgis, Ravave, Rubpe19, Savh, Sonsaz, Soulreaper, Travelour, UA31,Wendyzitha hurtado, ngel Luis Alfaro, 152 ediciones annimas

    Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesFile:Bundesarchiv Bild 183-1986-0805-016, Lbsse, Blick in den Erntekindergarten.jpg Fuente:http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Bundesarchiv_Bild_183-1986-0805-016,_Lbsse,_Blick_in_den_Erntekindergarten.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike3.0 Germany Contribuyentes: Martin H., TFCforever, WikiAnikaFile:Song Palace Children Playing.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Song_Palace_Children_Playing.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: AnonymousChinese artist of the 10th to 13th century, Northern or Southern Song DynastyFile:Pieter Bruegel d. . 041.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Pieter_Bruegel_d._._041.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: AndreasPraefcke,DavidMaisel, Emijrp, Glenn, Gryffindor, Lewenstein, Rocket000, Solbris, Werckmeister, Wikipeder, WstFile:Fratelli Alinari - Il giuoco della morra - Street children playing morra in Naples, Italy in 1890s.jpg Fuente:http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Fratelli_Alinari_-_Il_giuoco_della_morra_-_Street_children_playing_morra_in_Naples,_Italy_in_1890s.jpg Licencia: Public DomainContribuyentes: JohnnyrottenArchivo:Commons-logo.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: SVG version was created by User:Gruntand cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    Juegos tradicionalesJuegos populares infantilesJuegos con partes del cuerpoJuegos de persecucinJuegos verbalesA lpiz y papel

    Juegos tradicionales de adultosReferencias Notas

    Enlaces externos

    Licencia