juegos dinamicas para la tercera edad

4
 1- Musicoterapia en la Tercera Edad Pasar emos canciones conocidas al grupo , seguidamente los integrantes del grupo deberán escribir en un papel una o dos palabras que expresan lo que ellos recuerdan, piensan o sienten al escuchar esa música. Debemos elegir al menos 5 canciones que supongan llevar a los pacientes a sentimientos y estados de ánimo diferentes. Después de la audicin comentaremos lo que escribi cada uno de ellos y compararemos si hay algunas personas que sintieron la misma sensacin o no. !sta práctica les permite a estas personas, r ecordar momentos importantes de sus vidas, ya que esos instantes suelen ir acompa"ados con una música, un sonido particular. 2- Expresión corporal a través de la música !l grupo tomará sitio en todo el espacio donde se desarrolle la actividad y pediremos que vayan expresando corporalmente lo que sientes al o#r varios temas musicales que irán sonando. $os bailes pueden ser individuales, por pare%as, por grupos etc. De%aremos pasar al menos & o ' canciones, si es posible ya conocidas por los pacientes, y si vemos que son t#midos intentaremos animarlos dando consignas más estrictas come (bueno ahora a bailar por pare%as ahora en grupo) o haciendo llamadas a sus propios recuerdos (seguro que ya habéis bailado eso, venga recordéis). 3- Toca-Toca *on esta actividad traba%aremos el tacto y la memoria inmediata relacionada con este sentido. Para empe+ar repartiremos un ob%eto a cada uno de los participantes, que estarán sentados en un semicirculo. Pedir emos y explicaremos a cada uno de ellos, que toquen y palpen muy bien el ob%eto con el -n d e memori+ar su forma y su te xtura, ya que después los introduciremos todos en una bolsa y cada uno de ellos tendrá que encontrar dentro de la bolsa /0 1/232, el ob%eto que ha tenido en sus manos. *uando cada participante tenga el ob%eto en las manos, 4se repartirán teniendo en cuenta el grado de di-cultad de identi-cacin del ob%eto, con el grado de capacidad de cada participante se les pedirá que mientras tocan y examinan el ob%eto entre sus manos, cada uno por turno, nos explique sus sensaciones6 -no, rugoso, esférico, cuadrado, frio, etc. 7 que recuerdos le trae a su cabe+a el ob%eto que tiene entre sus manos. *uando todos y cada uno de los participantes terminen de darnos sus explicacio nes, procederemos a recoger los ob%etos y uno a uno los iremos introduciendo en la bolsa. *on todos los ob%etos dentro de la bolsa, los removemos para aumentar la di-cultad de encontrarlos. Después depositaremos la bolsa en el rega+o del primer participante, quien metiendo la mano en la bolsa y /0 1/232 D!0829,

Upload: angel-briseno

Post on 08-Mar-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dinamicas para la tercera edad

TRANSCRIPT

Page 1: Juegos Dinamicas Para La Tercera Edad

7/21/2019 Juegos Dinamicas Para La Tercera Edad

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-dinamicas-para-la-tercera-edad 1/4

 1- Musicoterapia en la Tercera Edad

Pasaremos canciones conocidas al grupo , seguidamente los integrantes delgrupo deberán escribir en un papel una o dos palabras que expresan lo queellos recuerdan, piensan o sienten al escuchar esa música.

Debemos elegir al menos 5 canciones que supongan llevar a los pacientes asentimientos y estados de ánimo diferentes.Después de la audicin comentaremos lo que escribi cada uno de ellos ycompararemos si hay algunas personas que sintieron la misma sensacin o no.!sta práctica les permite a estas personas, recordar momentos importantes desus vidas, ya que esos instantes suelen ir acompa"ados con una música, unsonido particular.

2- Expresión corporal a través de la música

!l grupo tomará sitio en todo el espacio donde se desarrolle la actividad ypediremos que vayan expresando corporalmente lo que sientes al o#r varios

temas musicales que irán sonando. $os bailes pueden ser individuales, porpare%as, por grupos etc.De%aremos pasar al menos & o ' canciones, si es posible ya conocidas por lospacientes, y si vemos que son t#midos intentaremos animarlos dando consignasmás estrictas come (bueno ahora a bailar por pare%as ahora en grupo) ohaciendo llamadas a sus propios recuerdos (seguro que ya habéis bailado eso,venga recordéis).

3- Toca-Toca

*on esta actividad traba%aremos el tacto y la memoria inmediata relacionadacon este sentido.

Para empe+ar repartiremos un ob%eto a cada uno de los participantes, queestarán sentados en un semicirculo.Pediremos y explicaremos a cada uno de ellos, que toquen y palpen muy bienel ob%eto con el -n de memori+ar su forma y su textura, ya que después losintroduciremos todos en una bolsa y cada uno de ellos tendrá que encontrardentro de la bolsa /0 1/232, el ob%eto que ha tenido en sus manos.

*uando cada participante tenga el ob%eto en las manos, 4se repartirán teniendoen cuenta el grado de di-cultad de identi-cacin del ob%eto, con el grado decapacidad de cada participante se les pedirá que mientras tocan y examinanel ob%eto entre sus manos, cada uno por turno, nos explique sus sensaciones6

-no, rugoso, esférico, cuadrado, frio, etc. 7 que recuerdos le trae a su cabe+a elob%eto que tiene entre sus manos.*uando todos y cada uno de los participantes terminen de darnos susexplicaciones, procederemos a recoger los ob%etos y uno a uno los iremosintroduciendo en la bolsa.*on todos los ob%etos dentro de la bolsa, los removemos para aumentar ladi-cultad de encontrarlos. Después depositaremos la bolsa en el rega+o delprimer participante, quien metiendo la mano en la bolsa y /0 1/232 D!0829,

Page 2: Juegos Dinamicas Para La Tercera Edad

7/21/2019 Juegos Dinamicas Para La Tercera Edad

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-dinamicas-para-la-tercera-edad 2/4

ira palpando. *uando crea que ya ha encontrado (su) ob%eto, lo sacará ymostrará a los demás, que lo obsequiarán con un aplauso./ntroduciremos de nuevo el ob%eto en la bolsa y entregándola al siguienteparticipante, repetiremos la misma accin, y as# con cada uno de losasistentes.!s conveniente que cada participante (logre) sacar su ob%eto, aunque paraello, tengamos que ofrecerle a más de uno, una disimulada ayuda.

4- 1, 2, 3,4... A mover los pies

entados los participantes en semicirculo, con los dos pies en el suelo,después del saludo y la charla inicial, empe+aremos los siguientes e%ercicios6

rimero! $evantaremos las puntas de los pies, sin levantar los tacones delsuelo. 3guantaremos cinco segundos en esta posicin y descansaremos lospies en el suelo para repetir el mismo e%ercicio entre cinco y die+ veces.

"e#undo! !mulando el antiguo baile (con la punta y el tacn), levantaremos

sucesivamente el tacn 4punta en el suelo y la punta 4tacn en el suelo. *onmovimiento lento repetiremos la accin die+ veces.

Tercero! *on los pies en el suelo, %untos, abriremos las puntas sin separar lostacones 4imitando a *harlot y cerraremos de nuevo las puntas. 2epetimos elmovimiento die+ veces.

$uarto! (!scondemos) la pierna i+quierda deba%o de la silla y con la derechasin levantarla del suelo, escribimos un circulo, cuanto más grande me%or,rodando cinco veces hacia fuera y cinco veces hacia adentro. Descansamos yrepetimos lo mismo con la pierna i+quierda, (escondiendo) la derecha deba%ode la silla.

$a cuenta de las repeticiones,4una, dos, tres, cuatro, cinco: la van a hacer envo+ alta y de forma sucesiva, cada uno de los participantes. ;na ve+ de menora mayor y otra de mayor a menor, 4:cinco, cuatro, tres, dos, una.

4<uisiera aclarar aqu#, que con los e%ercicios de este =rupo, no se trata desuplantar el traba%o del -sioterapeuta, que es quien verdaderamente cuida delas facultades f#sicas de los residentes. 3qu# estos e%ercicios los utili+amoscomo veh#culo para mantener una actividad grupal, de dinami+acin social, enun ambiente predominantemente lúdico

%-El &ue#o de las muecas

!sta actividad se reali+a con los participantes sentados en semic#rculo. !n estadinámica más que en cualquier otra debe reinar el buen humor. Para vencer lainhibicin propia de los mayores a hacer según qué cosas, debe enfocarse ele%ercicio como un %uego donde el monitor les invita a imitarle los gestos que élhace con la cara.3s# pues predicando con el e%emplo, les pedirá que repitan los siguientesmovimientos6

Page 3: Juegos Dinamicas Para La Tercera Edad

7/21/2019 Juegos Dinamicas Para La Tercera Edad

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-dinamicas-para-la-tercera-edad 3/4

• !levar las ce%a durante tres segundos y volver a la posicin normal,

repitiendo cinco veces y descansar.

• 3rrugar la frente tres segundos y rela%arla. 2epetirlo cinco veces y

descansar

>inchar los carrillos todo lo posible y mantenerlos tres segundoshinchados, soltar el aire y repetirlo cinco veces. Descansar.

• !mitir un silbido 4aunque no suene durante cinco segundos, descansar y

repetirlo cinco veces.

• 3rrugar la nari+, durante cinco segundos y descansar. 2epetirlo cinco

veces.

• 3brir la boca al máximo, manteniéndola abierta tres segundos,

descansar y repetirlo cinco veces.

• 1over la boca a la derecha durante tres segundos y después a la

i+quierda, tres segundos más. 2epetirlo cinco veces a cada lado ydescansar.

• 3brir al máximo los o%os durante tres segundos, luego cerrarlos fuerte

tres segundos mas y descansar.

• =ui"ar los o%os alternativamente, cinco veces con cada o%o.

• 3pretar los dientes durante cinco segundos, descansar y repetirlo cinco

veces

Podemos repetir toda la sesin otra ve+. i queremos hacerlo más divertido,dividimos el grupo en dos 4Pares e impares y de esta manera mientras unos

hacen el e%ercicio los otros contemplan las muecas con regoci%o.

'- (as pala)ras

$a actividad consiste en aportar, inicialmente una letra y pedir a cada uno, quedigan palabras que empiecen con esta letra6 Palabras que empiecen con laletra ? 4?altasar, ?astn,?aloncesto,?urro:@ Podemos subir el listn si limitamos las respuestas6 *osas de comer queempiecen con la letra 1 41an+ana, membrillo, morcilla, mantequilla:@ i queremos complicarlo un poco más podemos pedir6 Palabras queempiecen con las letras 4s#laba *30 4*ancin, canica, cántaro, canario:

@ *uando todo esto ya esté dominado, podemos pedir palabras que empiecencon las dos letras con que termina la palabra dicha por el participante anterior6*amisa, sábado, domin, novedad, administrador, organi+ar, art#culo::Para terminar podemos intentar que se enumeren con sus nombres propios pororden alfabético o que digan cada uno el nombre de los compa"eros que tienea su lado.

*- Manualidades

Page 4: Juegos Dinamicas Para La Tercera Edad

7/21/2019 Juegos Dinamicas Para La Tercera Edad

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-dinamicas-para-la-tercera-edad 4/4

!stas actividades se orientan a estimular las capacidades sensoriales,mentales y motrices a través del apoyo de las técnicas art#sticas. 3ctúa en Aniveles. !n primer lugar, es un modo de expresin individual y en segundolugar, un modo de comunicacin y de expresin y por tanto de apertura haciael diálogo.

Dentro de este tipo de actividades podemos incluir6

intura. !legiremos la manera de pintar más acorde con los gustos ypreferencias del residente. >ay que resaltar a las personas mayores que latécnica no es tan importante y que lo preferible es dar rienda suelta a laimaginacin.

+i)u&o. Podemos utili+ar colores, ceras, rotuladores... 3demás se puede elegirun tema sobre el que reali+ar el dibu%o o dibu%o libre.

Modela&e. !n este caso utili+aremos arcilla o plastilina. !sta técnica art#sticadespierta muchas sensibilidades escondidas.

$olla#e. 8écnica consistente en el corte y encolado de papeles sobre unasuper-cie para dar forma y posteriormente se puede pintar.

 8odas estas técnicas ponen en %uego el contacto con la materia, el color y laimaginacin.

3lgunas actividades propuestas6

Pintar macetas.

>acer un cenicero de arcilla.

>acer un frutero de collage.

>acer un dibu%o de la residencia, etc.