juego como agente motivador de aprendizaje musical

4
21/1/2013 PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL | LAURA LORENTE SÁNCHEZ. 3ºB EDUCACIÓN INFANTIL. LECTUR A 2 RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MÚSICA EN E.I

Upload: lauralorenteinfantil

Post on 27-Jul-2015

563 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Juego como agente motivador de aprendizaje musical

|

lectura 2

RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MÚSICA EN E.I

Page 2: Juego como agente motivador de aprendizaje musical

EGEA BALLESTEROS, MIRIAM Y GARCÍA SÁNCHEZ, MARÍA “Recursos didácticos para la enseñanza musical de 0 a 6 años”. Revista Electrónica de LEEME (Lista Europea Electrónica de Música en la Educación) Number 26 (December, 2010), p.p. 14-31

Resumen articulo.

El juego musical como factor potenciador de la atención y la memoria para mejorar el proceso de aprendizaje musical en la escuela, dirigida a niños de 10 y 11 años.

Lo primero de lo que nos habla en el artículo es de la fundamentación teórica en la que se destaca que a través del juego se potencia la motivación del niño y sus emociones, así incrementa la atención y la memoria y se da un aprendizaje.

De las diversas teorías de diferentes autores se ha concluido que primero se deben enseñar los contenidos y a continuación realizar juegos sobre esto, para asentar esa explicación. Es un aprendizaje significativo en la adquisición de habilidades musicales, que hace que el niño experimente y sea activo en su proceso de aprendizaje.

Todos los contenidos se dan a través de juegos rítmicos, con sonidos, dramatización de canciones, juegos de asociación y discriminación musical…

El segundo apartado es el factor lúdico de la educación musical, hay propuestas pedagógicas que incorporan ruidos para ampliar el universo musical. También se exponen estudios sobre los efectos de la educación musical en el desarrollo cognitivo, la influencia de las emociones, los juegos musicales, el paisaje sonoro y la educación auditiva.

Numerosos estudios afirman la importancia de una temprana educación musical ya que desde antes del nacimiento existen aptitudes musicales innatas, que permiten aproximarse a la música de forma natural. Pero la escuela, el juego y las actividades artísticas son muy importantes para el desarrollo de la inteligencia emocional, y por lo tanto para el aprendizaje de la música ya que los niños aprenden mediante sus propias experiencias experimentando con su cuerpo y a través de sus sentidos.

Esta importancia del aprendizaje musical es debido a que es la primera forma de comunicación que tenemos al nacer, es una comunicación melódica, que está relacionada con los primeros lenguajes por los cambios de tono, ritmo, timbre que acompañan a las acciones.

Otra forma de aprendizaje musical a través del juego es por la utilización de las TIC. Estas han supuesto cambios en el proceso de enseñanza –a aprendizaje, ya que el profesor pasa de impartir la clase a ser un guía de trabajo y administrador de fuentes de información y recursos y el alumno es mucho más activo, que es preparado para información, seleccionarla e incorporarla a su conocimiento y ser el propio constructor de su conocimiento.

La segunda parte del artículo habla de la metodología que se ha utilizado en la tesis, está basada en el estudio de casos, midiendo la atención y la memoria auditiva de los participantes tras haberle sometido a los juegos musicales como pueden ser historias, paisajes sonoros, expresión corporal de ritmos y melodías, percepción del silencio y sonidos o jeroglíficos musicales. Todo esto es utilizado de forma en la que se potencia la atención y la memoria auditiva mediante un aprendizaje significativo en áreas como plástica, literatura, danza y acústica.

Opinión personal:

Page 3: Juego como agente motivador de aprendizaje musical

Este artículo me ha gustado muchísimo ya que a lo largo del texto desvelaba información útil para emplearla en el aula.

Estoy totalmente de acuerdo en que para aprender lo primero que hay que hacer es motivar a los niños, y que mejor manera de hacerlo que a través del juego, actividad tan importante en esta etapa.

Este juego hace que el aprendizaje se asiente mucho mas ya que el niño experimenta con el entorno y se da un aprendizaje totalmente significativo, del que todas las teorías pedagógicas hablan pero es tan difícil de emplear en un aula.

También comentar la importancia de primero enseñar y luego jugar, pienso que al revés no se da un aprendizaje tan efectivo, ya que el juego es como una recompensa para ellos. Si atiendes la explicación, podrás jugar. Así, en este orden los alumnos relacionan lo explicado anteriormente con lo que están haciendo en ese momento.

La utilización de las TIC para el aprendizaje, no solo musical, es muy importante; Ya que es algo con lo que estamos en contacto continuo y es necesario que los niños aprendan a utilizarlas correctamente. Son beneficiosas por la cantidad de información y recursos que aportan, pero hay que enseñar a utilizarlas.

Como conclusión decir que el articulo me ha servido de gran utilidad para saber un poco más sobre recursos como historias, paisajes sonoros, expresión corporal de ritmos y melodías, percepción del silencio y sonidos o jeroglíficos musicales para impartir esta disciplina en el aula.