judaismo y budismo

Download Judaismo Y Budismo

If you can't read please download the document

Upload: cmsa20

Post on 18-Jun-2015

5.746 views

Category:

Spiritual


3 download

DESCRIPTION

OLA

TRANSCRIPT

  • 1. BUDISMO Y JUDASMOCRISTIAN SOBRINO ALMENARA3 E.S.O.A1-02-2008

2. BUDISMO

  • La religin de los veda se haba complicado mucho y la gente sencilla no llegaba a entenderla. Entonces Buda empez a pensar en su gran preocupacin: EL SUFRIMIENTO.
  • Buda el iluminado:
  • El padre de Buda era el jefe de una tribu muy poderosa, su familia tena todo lo que se poda tener, todo le sonrea pero Buda no era feliz. Entonces emprendi su camino de bsqueda hacia la salvacin

3. ENCUENTRO Un da en que Buda sali del palacio junto con su cochero se encontr las cuatro verdades: -anciano decrpito -invlido atormentado por su dolor -cadver de una persona que iban a incinerar -monje mendicante sereno y alegre 4. BSQUEDA : . Primero se uni a un grupo de maestros aunque luego los abandon. . Luego se someti a ayunos rigurosos y peligrosos durante seis aos que le fueron intiles. . Se fue a las orillas del ro Neranjar y tras largas meditaciones alcanz la iluminacin. Buda se haba convertido en el iluminado. 5. RITOS Y FIESTAS DEL BUDISMO Fuera de las oraciones y meditaciones el budismo no utiliza ritos especiales, ya que su objetivo no es entrar en relacin con ningn dios. Las no son muy numerosas y suelen estar referidas a Buda. Este es el caso de la que se celebra en el mes de mayo para conmemorar al mismo tiempo el nacimiento de Buda, su iluminacin y su entrada en el nirvana. 6. EXPANSIN DEL BUDISMO Se desarroll poco en la misma India, tuvo su principal implantacin el Asia central y en la zona del sureste. En cada lugar tom caractersticas distintas. 7. MONASTERIO BUDISTAS Dentro del budismo se han desarrollado los monjes llamados BONZOS.Viven en comunidad en los monasterios y se dedican a la oracin. Estos monjes hacen tres votos: pobreza, celibato y no-violencia. Solo pueden vivir de la mendicidad; ya que el trabajo y la presin de dinero les estn prohibidos. El superior es un LAMA de prestigio. 8. EL DALAI-DAMAPARTE 1Es una figura que se ha desarrollado en el Tibet, autntico corazn del budismo actual. Procede de un linaje santo que data del siglo XVI aunque no es una funcin que se transmita por herencia si no que se reencarna para que la fe budista no decaiga. Cundo el DALAI-LAMA muere su sucesor nace en algn lugar del Tibet. A veces el mismo DALAI-LAMA seala donde ha sucedido la reencarnacin. Otras veces los orculos se ponen en busca del nio rey ayudados por la oracin del pueblo hasta que se encuentra a un nuevo DALAI-LAMA y se instaura su regencia. 9. EL DALAI-LAMA PARTE 2 En la actualidad el DALAI-LAMA es tambin el jefe temporal del Tibet, de ah que viva en el exilio desde 1959 que el Tibet fue invadido por los chinos. RELIGIN O SIMPLE FILOSOFA DE LA VIDA? El budismo no tiene por objeto la veneracin de una persona humana o divina. Buda no es ni un dios ni un enviado de dios. Lo importante es su enseanza o doctrina destinada a eliminar el deseo que perturba la vida de las personas y conducirlas hacia el NIRVANA. 10. JUDAISMOEL PUEBLO ELEGIDO: La eleccin del pueblo judo por Dios comenz cuando su antepasado ABRAHAM emigr de UR ( Caldea) a Harn. Luego de Harn a Canan. Dios le prometi una gran descendencia: har de ti un gran pueblo y te bendecir. Cuando este pueblo es liberado de la esclavitud de Egipto, renueva la alianza para el pueblo. El pueblo hebreo fue llamado a tener una relacin especial con Dios y a cumplir una misin particular con respecto a los dems hombres 11. LA TIERRA PROMETIDADios prometi a Abraham un pas, una tierra. Estuvo siempre presente en los pensamientos del pueblo judo. Los judos se volvan hacia Jerusaln, autntica ciudad santa de los judos. Una ley: el judo piadoso trata de amar a Dios con todo su ser. Este amor se manifiesta en la obediencia prctica a la ley que Dios ha dado al pueblo. La ley seencuentra en los cinco primeros libros de la Biblia (PENTATEUCO); que contiene lo que Dios revel a Moiss en el monte Sina. Cubre todo el mbito de la vida de los judos y estn resumidos en los 10 mandamientos. Muy relacionado con la ley est el rabino (maestro). Es el doctor de la ley, el que la ensea, la comenta y la explica. 12. UN DIOS NICO revela al hombre en la historia y acta en ella para liberar al pueblo judo. Sus palabras y revelaciones se han ido produciendo a lo largo de toda la historia del pueblo. Comenzaron con Abraham, luego con Moiss y ahora con los profetas. El dios de los judos es inaccesible, totalmente distinto al hombre pero a la vez cercano y preocupado por la vida de todos. Estas revelaciones van acompaadas de accione liberadoras de Dios. En la Biblia (antiguo testamento) se recoge la historia de Dios con su pueblo. All encontramos las acciones liberadoras de Dios y todas las palabras que ha ido trasmitiendo a todos los patriaras y a los profetas. All se encuentra la promesa de una liberacin 13. EL TEMPLOEl gran templo construido por el rey Salomn en Jerusaln fue destruido dos veces: una por Nabucodonosor y otra por los romanos 14. LA SINAGOGAEs el lugar donde se renen los judos para sus oraciones y para la lectura de la ley. All acuden el sbado que es el DIA de fiesta para los judos. Despus de la destruccin del templo la sinagoga tom el papel de preservar y desarrollar el judasmo. En las ciudades donde se instalaba una comunidad juda se construa una sinagoga, en torno a ella giraba tanto la vida religiosa como la educacin de los nios en las tradiciones judas. 15. RITOS Y FIESTAS La circuncisin: Consiste en cortar el prepucio a los nios poco despus de nacer. Por medio de este rito el pueblo judo manifiesta que ha sido elegido por Dios. la pascua: Conmemora la salida de Egipto y la liberacin de la esclavitud. Es la gran fiesta de Dios que libera lo. Se celebra el 15 de Nisan (abril.