juanfran

12

Click here to load reader

Upload: wirkilio

Post on 09-Jul-2015

316 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Juanfran

MUJERES LÍDERES

ACADÉMICAS

Page 2: Juanfran

Carmen Iglesias

(Madrid, 1942) Historiadora del pensamiento político.

Es catedrática de Historia de las Ideas y Formas Políticas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid

En 1989, ingresó en la Real Academia de la Historia y en 2000, fue elegida académica de número de la Real Academia de la Lengua Española. 

Page 3: Juanfran

Celia Sánchez­Ramos (Zaragoza 1959), científica e investigadora del área de Ciencias de la Visión.

Desde 1986, cuando inició su carrera docente e investigadora en la UCM ha impartido materias como Tecnología Óptica, Percepción Visual, Óptica Fisiológica y Neurodegeneración del Sistema Visual.

Premio a la Mejor Inventora del Año 2009

medalla de oro del Gran Premio de Invenciones de Ginebra (Suiza)

Celia Sanchez Ramo

Page 4: Juanfran

Nació en Marruecos en 1954. Licenciada en Filosofía (1976).

Es catedrática de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la UPV/EHU, en comisión de servicios en el instituto de Filosofía del CSIC (España). Profesora e investigadora en la Universidad de Barcelona, en la U. Complutense de Madrid, en la de Cambridge (Reino Unido) y en la de California en Berkeley, entre otras.

Eulalia Pérez-Sedeño

Page 5: Juanfran

Flora de Pablo

Investigadora médica española del CSIC.

Licenciada en Medicina por la Universidad de Salamanca en 1975. Diplomada en Psicología

Actualmente es Profesora de Investigación en el Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC (Madrid), donde dirige el Grupo de Factores de Crecimiento en el Desarrollo de Vertebrados.

Page 6: Juanfran

Josefina CastellvikmiNacio en Barcelona en El Año 1935, 

oceanógrafa, Especializada en Biología Marina

Partir de 1984 participó de forma de Cuando Relevante en la Organización de la Investigación Científica de la Antártida y colaboró en la Instalación de la base española

En 2003 recibio la Cruz de San Jorge y recientemente ha Recibido Premio Nacional Suiza de Medio Ambiente.

Page 7: Juanfran

Juliana FariñaNacida en Badajoz. Casada, tiene una hija 

y un hijo.

Licenciada por la Universidad Complutense de Madrid con el Premio Nacional de Licenciados Becarios.

Doctorada por la Universidad Complutense de Madrid

Catedrático­Jefe del servicio de Anatomía Patológica del Hospital Clínico desde 1983.

Miembro Correspondiente por Concurso de Méritos de la Real Academia Nacional de Medicina 1998. 

Page 8: Juanfran

Margarita SalasNació el 30 de noviembre de 1938 en Canero 

(concejo de Valdés), Asturias.

Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado más de 200 trabajos científicos.

Ha obtenido diferentes galardones, siendo nombrada "Investigadora europea 1999"  por la Unesco  y recibió el premio Jaime I de investigación en 1994. Fue nombrada directora del Instituto de España (1995­2003), organismo que agrupa a la totalidad de las Reales Academias Españolas.

Page 9: Juanfran

María Antonia Blasco Marhuenda

Desde 1983 a 1989 cursa su licenciatura en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid.Obtiene el Doctorado en 1993 en Bioquímica  y Biología Molecular por la misma universidad bajo la dirección de Margarita Salas Falgueras, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa

1997 que comienza su andadura de investigación como Jefa de grupo y científica del CSIC en el Departamento de Inmunología y Oncología, Centro Nacional de Biotecnología (CSIC), Madrid.

Page 10: Juanfran

María José Alonso

Nació en la localidad leonesa de Carrizo de la Ribera (1958), pero Santiago de Compostela la acoge desde que al acabar el Bachillerato decidió estudiar Farmacia atraída por su pluridisciplinariedad. 

Alonso fue pionera en España en la aplicación de la nanotecnología a la farmacia, un campo en el que se sumergió tras doctorarse, entre 1986 y 1987, en la Universidad de París Sur. Más adelante, ya como profesora titular, volvió a salir al extranjero, primero a la Universidad de Angers y después, entre el 91 y el 92, se incorporó al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde, junto a Robert Langer, considerado el mayor experto en nanomedicina del mundo, avanzó en la simulación de compuestos biotecnológicos. 

Page 11: Juanfran

María Rosario Heras Celemin

FUE JEFA DE LA UNIDAD DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACIÓN DEL CIEMAT, DIRIGE EL PROYECTO ARFRISOL

Page 12: Juanfran

Pilar Mateo

Doctora en química e investigadora española, Pilar Mateo es conocida por su trabajo sobre compuestos plásticos y pinturas que afectan a los insectos. Por ese motivo ha recibido diversos premios por el control de plagas, sobre todo por su trabajo en el Mal de Chagas.