juan salvador gaviota

13
JUAN SALVADOR GAVIOTA En primer lugar Juan salvador Gaviota nos enseña cómo encontrarnos a nosotros mismos, como luchar contra aquello que se nos opone en nuestro camino. Este libro también nos enseña que no hay límite para hacer las cosas que se proponga cada persona, también que hay que tener persistencia. Para lograr lo que se quiere hacer hay que tener fe de nuestras capacidades Una enseñanza de Juan Salvador Gaviota, es que él quiere aprender realmente a volar, que es lo que verdaderamente ama hacer. Intento tras intento se cuenta de que no es posible que pueda llegar ser como un halcón o un águila; que solo es una Gaviota, incluso su padre y su madre se lo dijeron “que solo se dedicara A ser como las demás gaviotas”. Por otro lado Juan Salvador Gaviota se alejó de la bandada, mejorando su técnica de vuelo, su velocidad y su modo de supervivencia. Volando ya a mucha altura cansado y agotado se encuentra a dos deslumbrantes y magnificas gaviotas que lo siguen y hacen lo mismo que él. . Lo llevaron a un lugar que a él le parecía el cielo. El quedo sorprendido al despertar que era otra de las deslumbrantes gaviotas, se sorprendió al ver y sentir sus habilidades. Aprendió que existía algo más que volar; que era conocerse así mismo, lo que le enseño su tutor. En tercer lugar siempre se veía con la necesidad de aprender nuevas cosas y superarse. Al irse de ese paraíso regreso a su hogar, se encontró con otra gaviota que también tenía las ganas de aprender a volar y él le enseño; sucesivamente tuvo más aprendices y con ello volvió donde toda la bandada estaba que aun por supuesto seguían pensado que era aún un exiliado y que cualquiera que hablara con él sería de igual forma desterrado de la comunidad de gaviotas. Tras mucho buscar Se siguieron uniendo más aprendices, hasta que llego el día que Juan Salvador Gaviota dejo a su mejor aprendiz a cargo y él se fue dejando un legado de enseñanza. INTRODUCCIÓN

Upload: victoralfonsoguerreroamador

Post on 13-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Juan Salvador Gaviota

JUAN SALVADOR GAVIOTA

En primer lugar Juan salvador Gaviota nos enseña cómo encontrarnos a nosotros mismos, como luchar contra aquello que se nos opone en nuestro camino. Este libro también nos enseña que no hay límite para hacer las cosas que se proponga cada persona, también que hay que tener persistencia. Para lograr lo que se quiere hacer hay que tener fe de nuestras capacidades

Una enseñanza de Juan Salvador Gaviota, es que él quiere aprender realmente a volar, que es lo que verdaderamente ama hacer. Intento tras intento se cuenta de que no es posible que pueda llegar ser como un halcón o un águila; que solo es una Gaviota, incluso su padre y su madre se lo dijeron “que solo se dedicara A ser como las demás gaviotas”. Por otro lado Juan Salvador Gaviota se alejó de la bandada, mejorando su técnica de vuelo, su velocidad y su modo de supervivencia. Volando ya a mucha altura cansado y agotado se encuentra a dos deslumbrantes y magnificas gaviotas que lo siguen y hacen lo mismo que él. . Lo llevaron a un lugar que a él le parecía el cielo. El quedo sorprendido al despertar que era otra de las deslumbrantes gaviotas, se sorprendió al ver y sentir sus habilidades. Aprendió que existía algo más que volar; que era conocerse así mismo, lo que le enseño su tutor.

En tercer lugar siempre se veía con la necesidad de aprender nuevas cosas y superarse. Al irse de ese paraíso regreso a su hogar, se encontró con otra gaviota que también tenía las ganas de aprender a volar y él le enseño; sucesivamente tuvo más aprendices y con ello volvió donde toda la bandada estaba que aun por supuesto seguían pensado que era aún un exiliado y que cualquiera que hablara con él sería de igual forma desterrado de la comunidad de gaviotas.

Tras mucho buscar Se siguieron uniendo más aprendices, hasta que llego el día que Juan Salvador Gaviota dejo a su mejor aprendiz a cargo y él se fue dejando un legado de enseñanza.

INTRODUCCIÓN Este libro trata de una gaviota mediante la cual se muestra la vida de un modo representativo de lo que es la sociedad, en la actualidad si no eres y sigues las reglas de todos no puedes pertenecer a un grupo, el autor nos dice mediante su obra que nunca abandonemos nuestros sueños ya que para ser lo que queremos en la vida tenemos que perseguir esas metas aunque no seas aceptado por eso en algunos grupos pero es más importante que seas feliz contigo mismo que con los demás. Busca la libertad total pero afronta las consecuencias que vayan con ella, aprende cada día más y trata de enseñar a los demás lo que has aprendido ya que puedes aprender de ellos y ellos de ti. No te sometas a algo que te “corte las alas” para que sigas con tus anhelos en la vida; busca siempre la manera de continuar luchando y porultimo aunque a veces parezca que todo el mundo te da la espalda y estas solo siempre habrá alguien que persiga lo mismo que tú; verás que al final tu vida va a terminar como tu lo sueñas con perseverancia y dedicación.

Page 2: Juan Salvador Gaviota

RESUMENPRIMERA PARTE

Juan Salvador era una Gaviota fuera de lo común a la que lo único que le preocupaba era volar y ser libre, aprender nuevas maneras de acrobacias. Su bandada no lo entendía ni siquiera sus papas a los cuales en vez de darles gusto les avergonzaban los logros de Juan, él era la primera gaviota en hacer acrobacias aéreas. Un día se elevo tan alto que al caer en picada perdió el control y se estrelló con el agua; cuando recobró el sentido se prometió ser como las demás gaviotas pero en ese mismo instante rompió su promesa ya que Eolo a setecientos metros de altura en la noche cosa que ninguna gaviota había echo ya que las gaviotas no vuelan de noche. Al llegar a la Bandada había una Sesión de Consejo el la cual lo llamaron para que se pusiera en el centro lo cual solo significaba dos cosas: o gran honor o exilio; desterraron a Juan. El se fue a los Lejanos Acantilados, pero no le importo estar solo siguió aprendiendo. Un día mientras volaba dos radiantes gaviotas se acercaron volando una de ellas le dijo que volara ya que tenía que pasar a una nueva etapa y las tres gaviotas volaron hasta desaparecer en el cielo.

SEGUNDA PARTE

Pocoa poco se fue familiarizando con las otras gaviotas hasta que un día se despidieron de él y desaparecieron en el cielo, Juan empezó a sentirse cansado y se le olvidó de donde venía aterrizó en la playa y vio que las gaviotas que estaban ahí eran perfectas, pero no le dio importancia así que siguió aprendiendo con su instructor Rafael un día le preguntó de donde venía, él le contestó que solo le podía decir que tenía que cruzar cien vidas para lograr aprender el sentido de la vida. Un día se acercó a la Gaviota Mayor Chiang para preguntarle si ese era el verdadero cielo a lo que el contesto que el cielo es perfecto, desapareció y apareció veinte metros de donde estaba Juan, quedo tan maravillado que ya no pregunto más. Juan intentó hasta que logró hacer lo mismo pero quería regresar por que sentía que alguien en la tierra lo necesitaba. Rafael lo dejo que se fuera, al ir bajando Juan escuchó una voz entonces le preguntó ¿Pedro quieres aprender a volar? A lo que le contestó afirmativamente.

TERCERA PARTE

Juan le enseño todo lo que sabía a Pedro le enseño que todas las gaviotas son libres, que tiene que alcanzar sus metas y que no acepte las limitaciones de los demás ya que Pedro también era un exiliado, poco a poco más gaviotas se fueron acercando a Juan para aprender hasta que tuvo seis aprendices todos exiliados. Un día les dijo a sus alumnos que era tiempo deregresar a la Bandada y volvieron al llegar volando tan impresionantemente que todos quedaron admirados, así que la gran gaviota les prohibió hablarles o tocarlos o mirarlos ya que también serían exiliados después de un mes de haber vuelto Terrence Lowell Gaviota se acercó a ellos queriendo volar pero su ala no servía así que no podía volar, pero Juan le dijo que creyera y voló desde ese día Terrence se volvió exiliado y así poco apoco más y más gaviotas se fueron acercando a Juan y a sus alumnos

Page 3: Juan Salvador Gaviota

hasta que toda la bandada estuvo aprendiendo a volar libres. Una mañana Pedro le decía a Juan que no podría aprender más; entonces Juan le dijo que recordaba a aquel Pedro exiliado y solo y que ahora ya era todo un maestro que guiaba a toda una Bandada. Pedro se sorprendió mucho cuando dijo eso Juan emprendió el vuelo y desapareció en el cielo. Entonces llego un nuevo grupo de novatos Pedro Gaviota les vio de pronto tal y como eran realmente y amó aquello que vio, su carrera hacia el aprendizaje había empezado

SÍNTESIS DEL LIBRO:

El libro trata de presentarnos la libertad es la esencia del ser, y todo lo que impida esa liberta: ya sea ritual o superstición debe ser dejada de lado.

La única ley verdadera es aquella que conduce a la libertad, no hay otra (dice Juan)Los valores que presenta son: libertad, perfección.

Juan describió que el aburrimiento, el miedo y la ira son lasrazones por las que la vida se hace más corta, y sin este miedo, aburrimiento e ira, la vida se hace más larga y buena.Según el autor, el cielo no es un lugar ni un tiempo, el cielo consiste en la perfección.

Describa los conflicto presentes:

La discriminación se hace presente, cuando Juan es desterrado de la bandada por ser y pensar diferente, Ya que todas las otras gaviotas convencionales no podían entender que Juan Salvador prefiriera volar en vez de comer y dormir. Sus Padres también se veían afectados socialmente por el hecho de que Juan pensara diferente, ellos eran los que más se esforzaban por que Juan fuera una gaviota normal.

Cuando Juan llegó a otra playa lejos de la suya, donde conoció a otras Gaviotas como él, sólo comían cuando era necesario y se dedicaban a volar principalmente. Estos últimos también habían sido desterrados hace mucho o poco tiempo dependiendo de la edad o de los errores que habían cometido.MENSAJE CENTRAL DEL LIBRO:

El libro presenta como mensaje central que los hombres deben ser libres, sin importar dogma, supersticiones, etc… En el libro Juan Salvador Gaviota era quien buscaba la libertad, pero los de la bandada (la gente conformista) lo trataba de llevar a ser una persona estándar.Mucha gente se deja llevar por la gente estándar y se queda así, Pero Juan Salvador se dio cuenta que no ser “normal” era aun mejor ya que él podía comer mas, llegar más rápido a lugares cuando las gaviotas se demoraban el doble o el triple.

Relacione el mensaje del libro con:

a) conflicto actuales: Un caso en relación a los conflictos actuales, podría ser por ejemplo cuando un niño sueña con ser una estrella de rock, pero sus padres y amigos le dicen que no, que eso es casi imposible.

Page 4: Juan Salvador Gaviota

Por mucho que él trate siempre se van a burlar de él, porque no es un trabajo muy común.También por ejemplo para el golpe de estado los que pensaban distinto, si lo manifestaban, eran eliminados o eran exiliados del país para no interferir en el “gobierno” de su alteza Pinochet.Lo mismo pasó en el régimen de Hitler, de Musolini y en menor intensidad con algunos padres de familia que echan a sus hijos de la casa si tienen otro partido político u otro tipo de pensamiento no acorde al pensamiento tradicional de la familia.

b) Temas como la libertad, el amor, etc.: La idea principal del libro es la libertad, el libro plantea que la libertad es la principal fuente de alegría de la gente. El ser humano nació libre, pero se auto planteó reglas y los mas fuertes se auto dominaron dueños de otros, aunque a mucha gente no le gusta la idea no se atreve a anunciar su pensamiento debido a que podría ser rechazada o marginada por el resto de la gente que ni se plantea si quiera romper con los márgenes de cultura y liberación personal de la persona.

Conclusiones del libro:

En conclusión el libro plantea la idea de auto liberación personal, en este caso (Juan Salvador Gaviota) trataban de mostrar a lo que le pasa a todo el mundo en total. Todo el mundo al menos una vez en su vida se ha planteado que pasaría si rompe con todos los límites y con todas las reglas que le impiden ser feliz, sobre todo esto se plantea mas en la edad entre 14-18 y 39-45. En todo el resto de la vida se vive muchas veces con eso, pero uno no se lo plantea como si lo fuera a hacer, sino más bien con algo que hay que asumir y vivir con eso, porque así se hizo el mundo, cuando eso es mentira porque el mundo, el tiempo y el espacio son sólo cosas que uno lo puede cambiar para sí mismo para vivir mejor o para tratar a los demás mejor y demostrárselo a la gente a ver si le gusta la idea y si se atreven a seguir el modelo planteado por la persona.

Juan Salvador Gaviota

BIOGRAFÍA DEL AUTOR:

RICHARD BACH:

Bach es escritor y aviador. Durante 20 años se dedicó a escribir artículos y cuentos para revistas de aviación y otras no especializadas en el tema. Después de la aparición de su novela Juan Salvador Gaviota se convirtió en el autor quizás más leído y admirado del mundo. Esta obra lleva innumerables ediciones en todas las lenguas y, a partir de su publicación, los lectores de Bach se han convertido en auténticosfanáticos de su filosofía de la vida, de su búsqueda de la perfección desarrollada en ése y el resto de sus libros. Ex-piloto de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, continúa volando en aviones de su propiedad y participa continuamente en torneos de vuelo acrobático y en competencias de cross-county aéreo.

Page 5: Juan Salvador Gaviota

Su obra, incluye Juan Salvador Gaviota, Ningún Lugar Está Lejos, El Don De Volar, Nada Es Azar, Biplano y Ajeno A La Tierra.

RESUMEN:Juan Salvador era una gaviota diferente a las demás de su bandada, ya que éstas sólo se preocupaban por la comida. Juan, en cambio, tenía la pasión de aprender a volar lo mejor posible, por eso le echaron de la bandada. Mientras vivía en solitario, mejorando su técnica de vuelo, se le aparecieron dos gaviotas que le llevaron a otro mundo. Allí encontró gaviotas como él, las que prefieren volar a dormir y comer. También conoció a Rafael, su maestro de vuelo, y a la Gaviota Mayor, quien le enseñó técnicas que sólo conocía él. Un día la Gaviota Mayor murió, con lo que Juan decidió volver a su mundo.Una vez vuelto a la Tierra, conoció a Pedro, una joven gaviota con los mismos deseos de aprender a volar que Juan al principio. Juan se convirtió en su maestro. Poco después se añadieron más aprendices que habían sido exiliados de sus bandadas. Juan decidió que ya era hora de volver a las bandadas. Al principio los miembros de lasbandadas se resignaron a hacerles caso ya que las reglas de las gaviotas no permitían hablar con exiliados, pero poco tiempo después empezaron a sentir curiosidad y se unieron a ellos.Juan Salvador Gaviota murió porque se dio cuenta de que Pedro podía sustituirle y enseñar técnicas de vuelo a todas las gaviotas que quisiesen aprenderlas. TEMA O IDEA PRINCIPAL:

La búsqueda de libertad.

¿QUÉ PROBLEMAS PLANTEA LA OBRA?

La discriminación e incomprensión hacia aquellas personas que no se conforman con la realidad que viven, sino que intentan cambiarla aunque esto le supongan vivir solos y al margen de los demás.

PERSONAJES PRICIPALES:

JUAN SALVADOR GAVIOTA: Es el protagonista.

Es una gaviota diferente siempre intentando mejorar, modesto y alejado de la maldad de la muchedumbre y la incomprensión de la mayoría. Es un personaje que exalta la búsqueda del aprendizaje, de mejora, de estar mejor consigo mismo, de ser feliz, aun yendo en contra de algunas de las reglas antiguas y absurdas de la sociedad.LA GAVIOTA MAYOR: Es la gaviota que enseña a Juan como llegar a la perfección ya que es la única gaviota que ha conseguido llegar. Es sabio y Juan le admira mucho. El Mayor se ve reflejado en Juan y por eso le enseña todas las técnicas que él ha aprendido a lo largo de su vida. Cuando ve que Juan ya lo ha aprendido todo, decide dejar el mundo y se muere.

Page 6: Juan Salvador Gaviota

RAFAEL: Esel primer maestro que tiene Juan en el otro mundo, y con el que aprende a mejorar su técnica junto a otras gaviotas.

Después de la muerte de la Gran Gaviota, Juan le ayudará a enseñar técnicas a las nuevas gaviotas. Pero cuando Juan decide volver a su mundo Rafael le intenta convencer de que no vaya, aunque al final le deja marchar.

PEDRO: Es la primera gaviota que encuentra Juan al volver a la Tierra. Como le había pasado a la Gran Gaviota con Juan, éste también se ve reflejado en Pedro, ya que él está ansioso por aprender a volar. Pedro se convertirá en el sucesor de Juan cuando éste muera.BANDADA: Se rige por las reglas que ha habido siempre y sólo vive por la comida, no tiene ilusión por aprender a volar y los que piensan diferente, serán exiliados.

¿QUÉ TE HA ENSEÑADO LA OBRA?

Que con fuerza de voluntad podemos superar nuestras limitaciones.

VALORACIÓN PERSONAL:

Me ha encantado, porque me ha enseñado muchos valores éticos: la libertad, la voluntad, la perseverancia, el disfrutar de la vida, la superación de sí mismo...

Presentación de la Obra:

Con este relato o cuento, el autor crea una metáfora con las gaviotas, comparando la realidad de los seres humanos. Explica cómo debemos valernos o seguir a nuestro propio instinto, es decir, a pensar por uno mismo sin tener en cuenta la opinión de los demás. De que uno no tiene que tener miedo de hacer lo que de verdad quiere, lo que le va a hacer feliz y de estar a gusto con uno mismo. Cada ser humano puede pensar y decidir lo que es bueno para él y a dónde quiere llegar, entonces el autor nos pregunta: ¿Si cada uno puede pensar por sí mismo, por qué otras personas piensan por ti en lo que tienes que hacer? En nuestra vida hay unos límites o metas a las que cada uno quiere alcanzar (cada ser humano tiene sus metas). Principalmente hay dos opciones, la de ser controlado por el sistema o la mayoría, ola de ser uno mismo y libre.

Breve Reseña del Autor:

Richard Bach.

Bach es escritor y aviador. Durante 20 años se dedicó a escribir artículos y cuentos para revistas de aviación y otras no especializadas en el tema. Después de la aparición de su novela Juan Salvador Gaviota se convirtió en el autor quizás más leído y admirado del mundo. Esta obra lleva innumerables ediciones en todas las lenguas y, a partir de su publicación, los

Page 7: Juan Salvador Gaviota

lectores de Bach se han convertido en auténticos fanáticos de su filosofía de la vida, de su búsqueda de la perfección desarrollada en ése y el resto de sus libros. Su obra, incluye Juan Salvador Gaviota, Ningún Lugar Está Lejos, El Don De Volar, Nada Es Azar, Biplano y Ajeno A La Tierra.

Presentación del Tema General de la Obra:

En esta obra que lleva como titulo Juan Salvador Gaviota, el autor persigue que tratemos el tema principal de esta que es autosuficiencia, donde cada uno como persona debe cultivar la capacidad de valerse por si solo.

cuerpo del trabajo

Resumen del Argumento:

Juan es una gaviota como otra cualquiera de la Bandada, pero tiene una forma de pensar diferente. A él más que ir a por comida y dormir, prefiere aprender a volar y disfrutar de ello. El se pasa todo el día haciendo lo que le gusta, volar, la Bandada decepcionada por su comportamiento le echan fuera, es decir, le convierten en un exiliado.Juan vuelasin rumbo, aprendiendo cosas nuevas cada día, picados increíbles, piruetas, vuelos rasos,... Un día dos gaviotas con alas relucientes vienen a donde Juan. Juan las pone a prueba con los trucos que él sabía y ellas le responden con lo mismo en un perfecto orden. Ellas le guían el camino hacia una nueva casa, el cielo. Donde había otras gaviotas como él, y todos eran tratados igual.

En el cielo vio que había muchas cosas que aprender, él tenía un instructor llamado Rafael, que a la vez era su amigo. Un día, Juan fue a donde la Gaviota Mayor que pronto se iba a trasladar a otro mundo, para aprender de la experiencia de él. Chiang accedió encantado. Juan aprendió mucho de ellos, y llega a comprender la esencia de la gaviota, lo que una gaviota lleva dentro y no solo lo que se ve en el exterior. Chiang le explicó que la verdadera perfección de la velocidad no era volar más rápido que nadie, porque cualquier número era un límite, si no la perfecta velocidad era estar allí.

Juan que todavía tiene en mente la Bandada, decidió irse con sus alumnos del cielo para mentalizar a las gaviotas de la Bandada, al lugar de donde procedía. Quería que ellos experimentasen lo que él había experimentado. , La libertad total. Mientras iba hacia la Bandada se encontró con una joven gaviota llamada Pedro Pablo Gaviota. Era un exiliado como Juan y tenía las mismas ganas de aprender a volar. Juanempezó a enseñarle todo lo que sabía del vuelo.

Juan se convirtió en su maestro. Poco después se añadieron más aprendices que habían sido exiliados de sus bandadas. Juan decidió que ya era hora de volver a las bandadas. Al principio los miembros de las bandadas se resignaron a hacerles caso ya que las reglas de las gaviotas no permitían hablar con exiliados, pero poco tiempo después empezaron a sentir curiosidad y se unieron a ellos.

Page 8: Juan Salvador Gaviota

Todos los alumnos de Juan aprendían cada día un poco más. Pero Pedro era el alumno más avanzado, Juan le enseñó a ver la verdadera esencia de una gaviota. Juan vio que Pedro había aprendido tanto que podía sustituirle y enseñar técnicas de vuelo a todas las gaviotas que quisiesen aprenderlas, y lo dejó a cargo de los alumnos como instructor.

Juan Salvador Gaviota murió.

Enseñanza que Trasmite:

El libro presenta como la principal enseñanza, que los hombres deben ser libres, sin importar dogma, supersticiones, etc… En el libro Juan Salvador Gaviota era quien buscaba la libertad, pero los de la bandada (la gente conformista) lo trataba de llevar a ser una persona estándar.Mucha gente se deja llevar por la gente estándar y se queda así, Pero Juan Salvador se dio cuenta que no ser “normal” era aun mejor ya que él podía comer mas, llegar más rápido a lugares cuando las gaviotas se demoraban el doble o el triple.

No debemos limitarnos alas cosas ni nos podemos sentir inferiores que los demás, siempre tenemos que confiar en nuestra propia capacidad.Valores que Promueve:

Solidaridad. La continuidad para conseguir los objetivos.

Libertad. Perfección. (representada por el cielo)

Beneficios Obtenidos de la Lectura:

En este relato aprendí que debemos luchar por lo que queremos venciendo los obstáculos y viendo más allá de la meta, aprendí que las personas tienen que superarse como Juan y ser originales y no hacer lo que los otros quieran sino utilizar su propio criterio de la vida.Aprendí que tenemos que luchar por alcanzar nuestras metas, que cuando queremos algo debemos poner toda nuestra dedicación para lograrlo.

Aprendí que existe la libertad de expresión y la aceptación de todas las opiniones y aspiraciones. No hay ninguna opinión que sea más válida que otra, igual que no hay un punto de vista más valido que otro. Cada uno ve las cosas de una manera y todas ellas son igualmente válidas. No hay dos puntos de vista iguales, tampoco hay dos personas iguales, cada uno enfoca las cosas con distinta perspectiva.

Hay muchos “Salvadores Gaviota” en nuestra sociedad, cada uno de nosotros lleva uno dentro. De nosotros depende que salga al exterior o permanezca oculto. Ahora, si todos permanecieran ocultos, llegaríamos a una situación en la que todo sería rutina, no abría nuevas ideas ni nuevos propósitos.

Page 9: Juan Salvador Gaviota

Creo que todos debemos dejarnos llevar por nuestras aspiraciones y no sólo realizarlas, sino perfeccionarlas y además compartirlas. ¡Dejemos volar a nuestro Juan Salvador Gaviota!

CONCLUSIÓNApreciación Personal Sobre la Obra:

Creo que el libro es corto pero tiene mucho contenido ético Como he ido diciendo a lo largo del trabajo el libro habla mucho de la libertad de las personas a la hora de hacer, elegir, pensar, decir... Defiende los valores de solidaridad, así como los de la continuidad para conseguir los objetivos. Este libro me ha gustado mucho y me ha dado mucho en que pensar. Creo que las ideas del autor, aunque me hayan quedado claras, me han parecido muy profundas y me he dado cuenta que el que ha escrito este relato es una persona con un espíritu muy grande y con una facilidad de expresión enorme.

Lo que me incitó a leer este libro fue, que la facilitadota el primer día de clase en Relaciones Humanas, describió de forma breve cual era el perfil de esta obra y opte por este libro.

Vinculación de la Obra con la Asignatura:

En Relaciones Humanas, tratamos la relación con nosotros mismos y la relación con otras personas. En la obra se trata directamente, autoconfianza, autoconcepto, la autoestima, autoconocimiento, el respeto a los demás, enseñar lo que sabemos. El crecimiento y la superación como persona. Creo que tienen mucho en común.