juan antonio casetta1 para blog (1).pdf

Upload: luismaria1810

Post on 17-Feb-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Juan Antonio Casetta1 para blog (1).pdf

    1/8

    Luis Mara Lbera Gill

    I

    1872 y los I tali anos for jando una entidad de Socorros Mutuos

    La Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Forze Unite, surgi en Pergamino el

    25 de Mayo de 1872 como consecuencia de la grave crisis sanitaria que signific laepidemia de clera, ella evidenci la necesidad de contar con un servicio pblico desalud, que pudiera atender con otros elementos y estructura la creciente poblacin del

    pueblo pergaminense.

    La poblacin haba ido en creciente aumento, hacia 1854 se contaban 4.466habitantes; en 1869, al realizarse el primer censo nacional haba ascendido a 7.757

    personas; en 1881 era de 19.933 habitantes, pero en el segundo censo nacional realizadoen 1895 haba trepado hasta 23.945 vecinos. En ese ao, por decisin de las autoridades

    provinciales, el pueblo de Pergamino se convirti en ciudad.

    Las necesidades sanitarias requirieron que la comunidad y las autoridades seembarcaran en la fundacin de lo que sera el Hospital San Jos.

    Consecuencia de ello, los italianos pensaron en constituir una entidad mutual quepudiera cubrir sus necesidades bsicas en la atencin de la salud, lo que se produjo aquelda de mayo. El Dr. Jos Reynaudi, que era fundador del servicio sanitario, presida lanueva entidad de italianos, acompaado de Domnico Silva, Gernimo Costa Palma,Santiago Zacaras Vitale, Emanuele Frizzone, Jos Bonaldi y Carlos Trincavelli.

    Surga de esta forma una entidad de italianos que en la actualidad, forma parteactiva de la comunidad pergaminense.

    Un cnsul fundador

    Formaba parte de esa comisin fundadora donJos Bonaldi, el primer Vicecnsul con que contaronlos italianos en Pergamino. Haba nacido en Brgamoen 1842, falleciendo en Pergamino el 5 de noviembrede 1914, arrib al pas en 1861 y al ao siguiente yaresida en Pergamino.

    Su muerte provoc gran pesar en la ciudad, noslo por su carcter de Vicecnsul sino fundamen-talmente por su condicin de fundador de la entidad y

    figura patriarcal para los italianos del lugar. Seorganizaron varios homenajes y sus restos descansanen el panten social.

  • 7/23/2019 Juan Antonio Casetta1 para blog (1).pdf

    2/8

    Luis Mara Lbera Gill

    II

    El segundo Vicecnsul D. Juan Antonio Casetta

    Haban pasado unos pocos meses del fallecimiento de don Jos Bonaldi, cuandoun nuevo Vicecnsul fue designado para Pergamino, se trataba de don Juan AntonioCasetta. En los archivos de la Sociedad Italiana, un viejo copiador de correspondencia dacuenta que el 20 de marzo de 1915 el Sig. Juan Antonio Casetta ya desempeaba elcargo de R. A. Consolare y en mayo de ese ao es invitado especialmente a la formacinde la Comisin Pro-Patria.1

    20 de marzo de 1915, Juan Antonio Casetta ya ejerce el cargo de Agente Consular de Italia

    Mayo de 1915, formacin Comisin Pro-Patria

    1Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Fuerzas Unidas. Pergamino. Libro Copiador de Correspondencia.Diciembre 1907-Agosto 1921.

  • 7/23/2019 Juan Antonio Casetta1 para blog (1).pdf

    3/8

    Luis Mara Lbera Gill

    III

    Lo mismo ocurra a mediados de mayo de 1916, en que el presidente de laentidad, Giuseppe Toia lo invitaba a las reuniones preparatorias para la Festa delloStatuto, rogndole su presencia y participacin.

    Mayo de 1916, Festa dello Statuto

    El 31 de mayo se dirigen al I ll ustri ssimo Signor Casetta Giovanni , Regio AgenteConsolare dItalia, para comunicarle que una comisin presidida por DomenicoValentini lo visitara para saludarlo en ocasin de la fiesta nacional.

    Illustrissimo Signor Casetta Giovanni

    Ese da era domingo, y seguramente Giovanni Casettalos recibi en su domicilio,ya que la farmacia de la que era titular, con ttulo obtenido en Italia, estara cerrada, enrazn de la costumbre de entonces.

    Se suceden notas en agosto de 1919 y octubre de 1920 en sta ltima es un factorpreponderante en la colaboracin para los damnificados de un terremoto, ocurrido enToscana y Emilia, preocupacin que contina en mayo de 1921 cuando solicita el padrnde asociados de la Sociedad Italiana.

  • 7/23/2019 Juan Antonio Casetta1 para blog (1).pdf

    4/8

    Luis Mara Lbera Gill

    IV

    1921. Participa activamente en la colaboracin con los damnificados del terremoto

    La ltima comunicacin de que tenemos conocimiento ocurre en setiembre de1921, cuando tambin lo invitan oficialmente, a los acontecimientos que se celebraran

    para el XX de Settembre, de cuya comisin era Presidente Honorario.2

    Setiembre de 1921. Presidente Honorario de la Comisin del XX de Settembre

    A finales del siglo XIX, era socio de la Sociedad Italiana, segn lo indica unndice que se conserva en la entidad.

    Finales siglo XIX. Giovanni Casetta, socio de la entidad.

    2Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Fuerzas Unidas. Pergamino. Libro Copiador de Correspondencia.

    Agosto 1921-Agosto 1931.

  • 7/23/2019 Juan Antonio Casetta1 para blog (1).pdf

    5/8

    Luis Mara Lbera Gill

    V

    Giovann i Cassetta y un diar io pergaminense de

    1928

    El 1 de enero de 1928, el diario La Opinin dela ciudad publica un nmero aniversario en el que destacanumerosos aspectos de la vida e historia de la ciudad, astambin hay un apartado que refiere a los cnsules de Italiaen la ciudad, donde se afirma:

    Al fallecimiento del seor Bonaldi fue nombrado

    en su reemplazo don Juan Antonio Casetta, quien

    desempeaba dicho puesto en la ciudad de Tandil desde el

    ao 1900. El seor Casetta actu hasta el 30 de septiembre

    de 1924 en que por razones de salud deseaba tomarse unmerecido descanso.3

    Ms que una larga histor ia

    En el Censo Nacional de 1895, en el Cuartel 3 de la ciudad, viva Juan Antonioen una casa tipologa A1, tena 47 aos, era casado, e italiano del Piamonte y de profesincomerciante, y declara ser propietario.

    Segundo Censo Nacional de Poblacin. 1895. Pergamino. Cuartel 3 Urbano

    Integraban el grupo familiar en la misma vivienda adems de Juan Antonio, suesposa y sus cuatro hijos, Mxima Leiva, que era cocinera de 17 aos y argentina y ngelCasetta, tambin italiano del Piamonte, pen y de 26 aos.

    Al ingresar los datos de Victorina Carosso, su esposa, ella declara tener 4 hijos yllevar 7 de casada, de 31 aos, e italiana de Gnova.4

    3La Opinin. Matutito Regional de Pergamino. Edicin del 1de enero de 1928. Pg. 35.4Archivo General de la Nacin. Censo Nacional de Poblacin. 1895. Pergamino.

  • 7/23/2019 Juan Antonio Casetta1 para blog (1).pdf

    6/8

    Luis Mara Lbera Gill

    VI

    Aunque se desconoce dnde contrajo matrimonio con su esposa Victoria Carosso,sus cuatro hijos nacieron en Pergamino.

    1.

    JosCarlos Justino Casetta n. 4.12.1889, b. 23.6.1891. Padrinos LuisCarosso, italiano de 24 a. y Clara DellAqua, italiana de 32 a.

    2.

    Mara Carlota Antonia Casetta n. 17.1.1891, b. 23.6.1891. Tambin LuisCarosso y Clara DellAqua.

    3. Carlota Mara Mati lde Casetta n. 17.9.1892, b. 24.6.1893. Padrinos JuanPierre Pelourson, francs y La A. Pelourson, argentina.

    4. Francisco Juan Antonio Casetta n. 26.10.1894, b. 27.1.1896. PadrinosGenuario Pagano y Caterina Furiali, ambos italianos.

    En 1897, en elBureau of the American Republics, que funcionaba como una gua

    comercial editada en Estados Unidos, aparece ejerciendo su profesin de farmacutico,junto a otros profesionales tales como: Anbal Bailo, Erico A. Fricke, Csar C. Petray, A.Tettamanzi.5

    Un i tal iano, vecino de la ciudad, que trasciende los lmi tes del l ugar

    Como bien indica el peridico local de 1928, Juan Casetta ejerca la funcinconsular en Tandil hacia 1900, aunque residi en nuestra ciudad al menos entre 1891 y1897 en que nacen sus hijos y atiende aqu su farmacia, seguramente luego se traslad aesa ciudad bonaerense, para retornar nuevamente a Pergamino cuando reemplaz a JosBonaldi.

    Al parecer, a su profesin de farmacutico, Juan Casettaagreg la de representara su patria y no sera aventurado pensar que abandon nuestra ciudad en razn de tenerque ocupar el cargo en Tandil, en forma oficial. Es decir que se le solicitara formalmenteatender la representacin consular del sur de la provincia.

    Tandil tiene una larga y dramtica historia, en cuanto a inmigracin se refiere. El1 de enero de 1872 un grupo de personas, acaudillas por el llamado Tata Dios (GernimoG. Solan) asesinaron a un numeroso grupo de extranjeros, la mayora de origen vasco,aunque el primero en ser salvajemente ultimado fue un italiano de nombre SantiagoImberti, un organillero, que se encontraba en la plaza del pueblo.

    Independientemente que haban pasado casi treinta aos, el Tandil de entonces,era un pueblo en el que las representaciones extranjeras, seguramente eran una cuestinde cuidado, Juan Antonio Casettadebi haber sido una persona de elevada estima en lasautoridades italianas, para designarlo en el lugar.

    5Bureau of the American Republics (Washington, D.C.). 1897. Pgina 117.

  • 7/23/2019 Juan Antonio Casetta1 para blog (1).pdf

    7/8

    Luis Mara Lbera Gill

    VII

    Su actuacin en Tandil est confirmada en varias fuentes de inestimable valor, fuedesignado all el 22 de octubre de 1901, tal como lo indica una Memoria del Ministeriode Relaciones Exteriores.6 En 1904 se encuentra ejerciendo la funcin consular en el

    mismo lugar.7

    En 1912, en el Anuario Oficial de la Repblica Argentina sigue ocupando elmismo cargo, y con la misma fecha de ingreso a la funcin consular.8

    Su r egreso tri unfal a Pergamino

    Siguiendo las indicaciones de las autoridades italianas, el Sig. Casetta, abandonsu farmacia en Pergamino y se traslad a Tandil, en los aos en que dur su gestin

    consular, donde como vimos, permaneca en 1912, para regresar hacia 1915 en que alfallecer Bonaldi ocupa el cargo en Pergamino.

    Aun cuando su actuacin haba sidosumamente importante en la reunin de fondos

    para contribuir con Italia durante la guerra, enel libro que resea esos aportes Gli Italianinel Sud America ed il loro contributo alla

    guerra 1915-1918 de Arturo Arigoni ySantino Barbieri editado en diciembre de1922, se menciona la actuacin del agenteconsular, pero no su nombre.9

    Afirma el Anuario del diario La Opinin de 1928, que Casettanecesitaba tomarse un merecido descanso por cuestiones de salud. En1924, cuando deja el cargo tena 76 aos. Entonces, los italianos eran

    muchos, todava las actas de la Sociedad Italiana se redactaban en elidioma del Dante. De los cientos de vecinos que Juan Antonio cruzaba

    por la calle, o que concurran a su farmacia, la mayora circulaban consu pasaporte del Regno dItalia, a lo que debe agregarse que la

    jurisdiccin abarcaba tambin los partidos de Arrecifes, Coln, Rojasy Salto.

    6Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. 1901. Pgina 241.7

    Schizzo Geografico della Repubblica Argentina. Ministerio de Agricultura. 1904. Pgina 138.8Anuario Oficial de la Repblica Argentina. 1912. Pgina 754.9 Arigoni, Arturo Barbieri, Santino. Editores. Gli Italiani nel Sud America ed il loro contributo allaguerra 1915-1918. Buenos Aires, 1922. Pgina 321.

  • 7/23/2019 Juan Antonio Casetta1 para blog (1).pdf

    8/8

    Luis Mara Lbera Gill

    VIII

    Asombra que el Anuario de La Opinin, afirmara que aunque no existieran cifras

    exactas, la poblacin de italianos deba calcularse entre cinco y seis mil personas.Indudablemente, nuestro vecino Juan Antonio Casetta, un italiano de prestigio,

    ocup aqu el cargo de Regio Agente Consolare dItalia. pocas aquellas en que lafuncin consular, requera ocuparse diariamente de los problemas de los connacionales.

    Luis Mara Lbera Gil l

    Pergamino, junio de 2014