jose javier burdalo carrero-evaluacion modulo 10

Upload: burdalo-jj

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Jose Javier Burdalo Carrero-evaluacion Modulo 10

    1/1

     

    1.- Propuesta de FEEDBACK tras una sesión de entrenamiento.

    En el entrenamiento técnico buscamos la perfección del gesto. Es tremendamente complicado

    que un atleta pueda ver y sentir si realiza bien el gesto por lo que necesita de un Feedback

    externo para corregir y aprender. Si no existe corrección, a base de repetir y repetir los

    ejercicios estaríamos aprendiendo un mal gesto, por lo que incluso podría ser

    contraproducente el entrenamiento. El entrenador debe utilizar los medios que considere

    adecuados para ofrecer un Feedback inmediato, ya sea de forma gestual, verbal o mediante

    videograbación.

    Feedback extrínseco, aquel que se realiza después de acabar la sesión de entreno con la idea

    de obtener resultados del entrenamiento realizado hace unos momentos, estos datos que se

    obtienen sirven para corregir fallos en el futuro y mejorar la realización del ejercicio o la

    técnica en sí.

    Los jugadores pueden obtener Feedback por diversos conductos. Por ejemplo: a través de los

    resultados que consiguen, observando un video, por los comentarios de otras personas o

    mediante sus propias sensaciones. Sin embargo, aplicarlo como técnica implica que el

    entrenador debe controlarlo apropiadamente, evitando los indicadores incorrectos que los

     jugadores puedan recibir por otras vías.

    El entrenador puede utilizar, fundamentalmente, el Feedback verbal, el video (controlándolo

    adecuadamente), registros objetivos de rendimiento que sean apropiados y cualquier otro

    procedimiento que aporte información inmediata sobre la conducta-objetivo

    Cuando el Feedback es favorable resulta gratificante, indica que la acción realizada es correcta

    y que por tanto debe repetirse y potencia la motivación por seguir esforzándose.

    Cuando el Feedback es desfavorable, ayuda a que el jugador sepa cuál es la conducta concreta

    en la que debe mejorar y como puede hacerlo; y por esa vía también puede ser motivante si el

     jugador percibe que la mejora se encuentra a su alcance, este Feedback debe incluir que los

     jugadores conozcan la forma de hacerlo mejor en sucesivos intentos.