josé fuentes mares

2
José Fuentes Mares Licenciado en derecho y doctor en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), profesor invitado en las universidades españolas de Santander y Sevilla, investigador en los Archivos Nacionales estadounidenses en Washington. Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Impartió conferencias, cursos y seminarios en centros de estudios superiores de México y del extranjero y fue agregado cultural en España. Fundó y dirigió el diario Novedades de Chihuahua. Trabajó como comentarista del noticiero de televisión 24 horas en los años setenta. Falleció de leucemia en 1986. Obra Prolífico escritor, fue autor de más de 30 libros, entre los que destaca: Nueva guía de descarriados libro sobre la buena mesa el drama Su Alteza Serenísima la novela Servidumbre los apuntes autobiográficos de Intravagario también se incluyen obras históricas, algunas noveladas Miramón, el hombre, Cortés, el hombre, Lerdo de Tejada y el amor, Santa Ana, historia de un comediante, Juárez y los Estados Unidos, Juárez y la intervención, Juárez y el imperio, Juárez y la República, Génesis del expansionismo norteamericano, La revolución mexicana, Las mil y una noches mexicanas, Poinsett, historia de una gran intriga, México biografía de una nación, Historia de dos orgullos, El crimen de la Villa Alegría, Las memorias de Blas Pavón, La emperatriz Eugenia y su aventura mexicana, etc.

Upload: saul-david-escamilla-aguirre

Post on 28-Dec-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: José Fuentes Mares

José Fuentes Mares

Licenciado en derecho y doctor en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), profesor invitado en las universidades españolas de Santander y Sevilla, investigador en los Archivos Nacionales estadounidenses en Washington.

Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Impartió conferencias, cursos y seminarios en centros de estudios superiores de México y del extranjero y fue agregado cultural en España. Fundó y dirigió el diario Novedades de Chihuahua. Trabajó como comentarista del noticiero de televisión 24 horas en los años setenta.

Falleció de leucemia en 1986.

Obra

Prolífico escritor, fue autor de más de 30 libros, entre los que destaca:

Nueva guía de descarriados

libro sobre la buena mesa

el drama Su Alteza Serenísima

la novela Servidumbre

los apuntes autobiográficos de Intravagario

también se incluyen obras históricas, algunas noveladas Miramón, el hombre, Cortés, el hombre, Lerdo de Tejada y el amor, Santa Ana, historia de un comediante, Juárez y los Estados Unidos, Juárez y la intervención, Juárez y el imperio, Juárez y la República, Génesis del expansionismo norteamericano, La revolución mexicana, Las mil y una noches mexicanas, Poinsett, historia de una gran intriga, México biografía de una nación, Historia de dos orgullos, El crimen de la Villa Alegría, Las memorias de Blas Pavón, La emperatriz Eugenia y su aventura mexicana, etc.

Miembro del Instituto de Cultura Hispanica de Madrid, ingresó en la Academia Mexicana de la Lengua (1955), como miembro correspondiente en Chihuahua y en la Academia Mexicana de la Historia (1974).

Recibió la condecoración Aguila de Tlatelolco de la Secretaría de Relaciones Exteriores; el gobierno español le impuso la Medalla Colón al Mérito Literario y el gobierno de Chihuahua la presea Ángel Trias. Fue becario de la Fundación Rockefeller.