josé carvajal, primer emprendedor en albacete

3

Click here to load reader

Upload: andres-lopez-martinez

Post on 13-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Crónica sobre el nacimiento y desarrollo de uno de los primeros emprendedores de la ciudad de Albacete,

TRANSCRIPT

Jos Carvajal Jimnez, contribuy al Albacete que disfrutamos

El Albacete de 1930, era tierra de emprendedores. Y as lo reconocemos, fijndonos en el empresario, y albaceteo de adopcin, que mereci el reconocimiento municipal, al darle su nombre a la calle en la que estuvo su proyecto empresarial, incluso su proyecto de vida, pues en l, form su hogar, nos estamos focalizando en, Jos Carvajal Jimnez. Fbrica de mosaicos y tubos centrifugados. Albacete. As aparece anunciada, en el peridico catlico y monrquico, EL SIGLO FUTURO, en su edicin nmero 18.559, del sbado 21 de marzo de 1936, en su pgina 14 y en su edicin n 18.565, del sbado, 28 de marzo de 1936, pgina 6.

Las instalaciones estuvieron situadas en la calle que el Ayuntamiento tuvo a bien darle su nombre. Este cartagenero, que vivi inicialmente en la calle Baos de nuestra ciudad, de alquiler. Mientras situaba y conformaba un Proyecto Industrial, y slo cuando lo consolid, tuvo a bien el proceder a la construccin de su vivienda, junto a las instalaciones de la mencionada fbrica.

Su progenitor, el tambin cartagenero don Jos Carvajal Martnez, fue el promotor de la Asociacin de Aparejadores, Contratistas y Destajistas de Obras y Abastecedores de Materiales para la Construccin, fundada en Cartagena, el da 6 de septiembre de 1928. Que ms tarde formara parte del Colegio de Aparejadores de Murcia.La fbrica Jos Carvajal Jimnez, fue la introductora del cemento en las obras de construccin en Albacete, como el cuartel de la Guardia Civil y los Depsitos del Sol. Tambin de la piedra artificial para las fachadas del Instituto de Educacin Secundaria Bachiller Sabuco, sito en la Avenida de Espaa, n 5.

Para que una ciudad sea tierra de emprendedores, se hace necesario, no slo la existencia de un mercado expectante para los productos fabriles, sino que se hace imprescindible la existencia de los trabajadores cualificados y motivados.

Y don Jos Carvajal Jimnez, tuvo la virtud, de conjuntar hasta ms de CIENTO TREINTA trabajadores. Entre los que se encontraba, don Francisco Iniesta Ruiperez, que recibi la encomienda de asumir las facultades y responsabilidades, de Encargado General de todos ellos. Y su acierto, no fue solo en su capacidad de trabajo, sino en generar empata suficiente para crear la conjuncin suficiente entre este numeroso grupo de trabajadores, para que no solo cumplieran con la productividad a la que estaban llamados, para generar la legitima riqueza al empresario, que expuso su dinero. Y que llego a vivir en alquilar antes que disfrutar de una vivienda en propiedad.Sino que procur, don Francisco Iniesta Ruiperez, el acoplar a cada uno de los trabajadores al puesto de trabajo, que mejor provecho desplegaran sus facultades y posibilidades, no slo fsica sino intelectuales. Convirtindose, en el ALMA MATER de la empresa. Hasta el extremo, de que la empresa prcticamente desaparece, en el momento en que el mismo se jubila, que fue ya en el ao 1978. Sin que debamos perder la ocasin de mencionar, a uno de los arietes con los que cont el Encargado General, como fue, Luis Mellinas Gonzlez. Autntico sostn del ALMA de la Fbrica. Y que tuvieron la inteligencia de pasar del sistema de produccin por prensao. Con trepa de metal de 20 por 20, con cucharas. Mezclando arena que la suministraba Monroy. Utilizando malacatas con torno, dando tres golpes. Teniendo cada prensa la dedicacin de dos hombres. Siendo lo cierto que se inici la produccin con cinco prensas.La actualizacin tecnolgica y de sistema productivo vino en los inicios de los aos cincuenta y sesenta del Siglo XX, con la incorporacin de los compresores. Que permitieron la produccin de piedra artificial, salas de pingarrn.Y si hermoso, ha sido transmitirles las palabras de estos sabios hombres, ms emocionante fue escuchar sus palabras, ver la emocin en sus ojos y piel, cuando se reencontraron, y nos contaron el devenir de uno de los primeros EMPRENDEDORES en nuestra tierra. Y todo ello, en presencia de la mujer, esposa, madre, Margarita Lpez Garca, que con sus noventa aos, todava tiene la seduccin y el encanto del saber estar. Y que no necesit de falsas defensas, para ser respetada, querida y amada. Y conforme pasaban las horas, en esa clida maana del verano entrado, y nuestros odos y vista disfrutaban y gozaban, empezamos a percibir y darnos cuenta, que en realidad los que le dieron ALMA a la fbrica, a la empresa, fueron estos dos buenos vecinos y ciudadanos de Albacete. Ejemplo de lo que necesita la industria de Albacete, manos experimentadas, guiadas por una docta inteligencia. Que hagan sentir al empresario que son insustituibles. Capaces de llevar durante casi setenta aos, desde el nacimiento de un embrin de fbrica, hasta que lleg a dar de comer a ms de CIENTO TREINTA FAMILIAS. Teniendo para ello que acoplarse a la adaptacin de las exigencias del mercado, y a las disponibilidades tecnolgicas, para siempre ser rentables.

Fdo. Andrs Lpez Martnez