jose antonio marina - curso la voluntad creadora

4
 Curso “La voluntad creadora”  29/ 30 abril 2002 José Antonio Marina “...antes de ser una realización, la creatividad es un impulso, una tenacidad, un entusiasmo, una decisión. A partir de unas posibilidade s biológicas, el c reador se hace, con mayor o menor ayuda de la sociedad”. Contenidos del curso: 1_ La estructura de la acción voluntaria. La motivación, los sentimientos, la decisión, la acción. 2_ La inteligencia y el mundo de los valores: estéticos, científicos, técnicos, éticos. 3_ El impulso creador. Genealogía de la inteligencia religiosa, artística, técnica y científica. 4_ Creadores inspirados y creadores voluntariosos. 5_ Obstáculos para la creatividad: la rutina, la pasividad, la cobardía, la impaciencia, la pereza. 6_ El creador nace o se hace? 7_ Creatividad aplicada y creatividad vital. La creación como forma de vida. La felicidad y la  justicia como grandes metas de la creación. 8_ Entornos que estimulan y entornos que deprimen la creatividad. Hacia una universidad creadora. 9_ Frente a la sociedad del conocimiento, la sociedad de la voluntad. Bibliografía recomendada: “La lucha por la dignidad” José Antonio Marina “La inteligencia creadora” José Antonio Marina “El laberinto sentimental” José Antonio Marina “Es verdad que el hombre es perezoso por naturaleza?” Eric From “Las reglas para la integración al desarrollo” Descartes

Upload: jesus-artieda

Post on 11-Jul-2015

135 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jose Antonio Marina - Curso La Voluntad Creadora

5/11/2018 Jose Antonio Marina - Curso La Voluntad Creadora - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/jose-antonio-marina-curso-la-voluntad-creadora

Curso“La voluntad creadora” 29/ 30 abril 2002

José Antonio Marina

“...antes de ser una realización, la creatividad es un impulso, una tenacidad, un entusiasmo,una decisión. A partir de unas posibilidades biológicas, el creador se hace, con mayor o menor ayuda de la sociedad”.

Contenidos del curso:1_ La estructura de la acción voluntaria. La motivación, los sentimientos, la decisión, la acción.2_ La inteligencia y el mundo de los valores: estéticos, científicos, técnicos, éticos.3_ El impulso creador. Genealogía de la inteligencia religiosa, artística, técnica y científica.4_ Creadores inspirados y creadores voluntariosos.5_ Obstáculos para la creatividad: la rutina, la pasividad, la cobardía, la impaciencia, la pereza.

6_ El creador nace o se hace?7_ Creatividad aplicada y creatividad vital. La creación como forma de vida. La felicidad y la justicia como grandes metas de la creación.8_ Entornos que estimulan y entornos que deprimen la creatividad. Hacia una universidadcreadora.9_ Frente a la sociedad del conocimiento, la sociedad de la voluntad.

Bibliografía recomendada:“La lucha por la dignidad” José Antonio Marina“La inteligencia creadora” José Antonio Marina“El laberinto sentimental” José Antonio Marina“Es verdad que el hombre es perezoso por naturaleza?” Eric From

“Las reglas para la integración al desarrollo” Descartes

Page 2: Jose Antonio Marina - Curso La Voluntad Creadora

5/11/2018 Jose Antonio Marina - Curso La Voluntad Creadora - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/jose-antonio-marina-curso-la-voluntad-creadora

1_ La estructura de la acción voluntaria. La motivación, los sentimientos, la decisión, laacción.

“Mecanismos para la creación”: Proceso de generación de Ocurrencias:

Mecanismospara la creaciónproceso para llegar alas ocurrencias

Proyecto

Criterios

Ocurrencias

 

Ciclo creativo - YO OCURRENTE

Evaluación de la ocurrencia(nos hace repetir la experiencia)

Producción de Ocurrencias

La capacidad creadora es fundamental en el hombre; cuando aparecen situaciones quebloquean la creatividad (por miedo, pereza etc.) aparecen patologías, es lo que denominamos“aburrimiento”. Para evitar esta situación de estancamiento, es importante intentar estarsiempre en una situación de aprendizaje que permita ampliar las referencias y lasposibilidades. Estas se pueden reconocer desde un estado de “bienestar”, que implica nuevos

parámetros creadores: además de la felicidad, también incluyen a los estados de dolor,angustia, sufrimiento, etc. pero nunca al aburrimiento.

...el aburrimiento se da sobre todo en el estado de bienestar, es el estado del saciado que nosabe qué hacer; estos amplian sus posibilidades creadoras por cortocircuitos (drogas).

2_ La inteligencia y el mundo de los valores: estéticos, científicos, técnicos, éticos.

...toda inteligencia se dirige a la acción; dos factores intervienen:

Inteligencia

Relación con los datos: (información)

“así son las cosas”

Relación con los valores: (sentimientos)“me gusta o no me gusta”

La inteligencia aplicada al sistema de motivaciones es lo que llamamos la Voluntad y lavoluntad se transforma en el motor de la acción. La inteligencia dirigida hacia la acción, noslleva a realizar cosas desde los valores, lo que supone incluir nuestra experiencia afectiva.

... el azar elimina la voluntad creadora, cuando una persona esta desanimada no puede sercreativa; es importante estar en un entorno creativo o estimulante.

Page 3: Jose Antonio Marina - Curso La Voluntad Creadora

5/11/2018 Jose Antonio Marina - Curso La Voluntad Creadora - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/jose-antonio-marina-curso-la-voluntad-creadora

3_ El impulso creador.

La voluntad dirige, organiza, introduce el trabajo creativo para poder mantener una constancia(sin altibajos) en el sistema de motivación creativo.La voluntad es la manera inteligente de conseguir las acciones.

3_ 

Inteligencia Creación Siempre movida por una percepción de los valores

1º nivel

“Energético”(deseos, expectativas,proyectos y planes,inicia la acción, la dirige..)

Impulso

2º nivel

“Sentimientos”(esto sí, esto no,evaluación de lasexperiencias, el gusto,aceptación, rechazo...No incluye al Amor)

Evaluación

3º nivel

“Vínculo ”(sistemas de apego,afectividad)

Sistemas motivacionales Es necesario buscar

para no bloquear la vías quepromueven la creatividad

entornos creativos

 

Sistema emocional Es cambiante,

por lo tanto es importantebuscar mantener la

estabilidad para mantenerel impulso creador

4_ Creadores inspirados y creadores voluntariosos.

Todos los procesos creativos descansan sobre procesos automáticos en los que participan lamemoria y la intuición. El manejo de la información desde la memoria es en forma de bloquesconceptuales y procedimientos, mientras que desde la intuición se manejan grandes bloquesmas globales que además incluyen valoraciones personales.La voluntad creadora, implica la interacción entre el “yo ocurrente” y el “yo ejecutivo”generando un ciclo que permite poner en movimiento la actividad creadora.

Yo ejecutivo

Yo ocurrente

Page 4: Jose Antonio Marina - Curso La Voluntad Creadora

5/11/2018 Jose Antonio Marina - Curso La Voluntad Creadora - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/jose-antonio-marina-curso-la-voluntad-creadora

Ocurrencia

Evaluación

Acepto No acepto

Doy la orden y comienza el proceso

La voluntaddirige inteligentementelas emociones

6_ El creador nace o se hace?

La motivación esta asociada a las ganas de hacer una cosa determinada.Dentro del proceso creativo, la voluntad actúa a través del sistema de intermediación, quepermite filtrar los impulsos y racionalizarlos para llegar a la acción.

(Los impulsos)“dar órdenes y

obedecerlas”responde a un

lenguaje internoy propio.

Finalidad: filtrar ydar tiempo para

ver si laocurrencia es

buena o no.

Motivación Acción

Sistemas de intermediación

Inhibir Deliberar DecidirSoportar

el esfuerzo

1º 2º 3º 4ºOcurrenciaBuscar

alternativasEl miedo y el

temor a lanovedad nos

impiden tomardecisiones

Es más fácil cuandovemos que estamosprogresando. Lacorrección en elproceso deaprendizaje seincorpora mejor y sepuede aplicar másfácilmente. Losniveles de toleranciaal esfuerzo estándeterminados por lacultura y determinan

la capacidad deaplazar larecompensa.

7_ Creatividad aplicada y creatividad vital. La creación como forma de vida. La felicidad yla justicia como grandes metas de la creación.

Actitud activa: implica reconocer en cada cosa, lugar y persona, cual es el provecho que puedoobtener y utilizarlo a favor; la actitud activa implica reconocer todos los canales en los cualespuedo aprender y obtener conocimiento: preguntas como, “para qué me puede servir?”; “ quépuedo hacer con eso?”; “podría ser todo de otra manera?”; “y esto, como lo han resuelto

otros?”; “esto a qué se parece?”...nos permiten plantear hipótesis de solución muy diversas. Elenunciado de hipótesis es uno de los Procesos creadores básicos.

9_ Frente a la sociedad del conocimiento, la sociedad de la voluntad.Conferencia: “La sociedad creadora”

Conceptos generales:- La sociedad de la información va a dar paso a la sociedad de la voluntad- La creatividad social, a partir de la creatividad individual.- Ser creador - ser inteligente, como una forma de favorecer los mecanismos de

intercambio y comunicación.- La belleza Zoom – ver y reconocer las “cosas” (signos, objetos, detalles...) que para el

resto de la gente pasan inadvertidos