josé luis lima franco - maya politic veracruz...aquí señaló que, en veracruz, los pri-meros...

20
José Luis Lima Franco Secretario de Finanzas Gobierno de Veracruz Edición #25 / Diciembre 2019 / Año 2 www.mayapoliticveracruz.com POLÍTICA | ECONOMÍA | TURISMO | CULTURA | Periodismo plural e independiente | VERACRUZ | MAYA POLITIC Director: José Martín Ramírez Pech REVISTA MAYA POLITIC MAYA POLITIC Director: José Martín Ramírez Pech REVISTA Director: José Martín Ramírez Pech REVISTA Director: José Martín Ramírez Pech REVISTA www.mayapoliticveracruz.com Edición #26 / Enero 2020 / Año 3 Edición #26 / Enero 2020 / Año 3 José Luis Lima Franco José Luis Lima Franco José Luis Lima Franco José Luis Lima Franco Secretario de Finanzas Gobierno de Veracruz

Upload: others

Post on 06-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: José Luis Lima Franco - Maya Politic Veracruz...Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la

José LuisLima FrancoSecretario de Finanzas Gobierno de Veracruz

Edición #25 / Diciembre 2019 / Año 2

www.mayapol i t icveracruz .com

POLÍTICA | ECONOMÍA | TURISMO | CULTURA | Periodismo plural e independiente | VERACRUZ |

MAYA POLITICDirector: José Martín Ramírez PechREVISTA

MAYA POLITICMAYA POLITICDirector: José Martín Ramírez PechREVISTA Director: José Martín Ramírez PechREVISTA Director: José Martín Ramírez PechREVISTA

www.mayapol i t icveracruz .com

Edición #26 / Enero 2020 / Año 3Edición #26 / Enero 2020 / Año 3

José LuisLima Franco

José LuisLima Franco

José LuisLima Franco

José LuisLima FrancoSecretario de Finanzas Gobierno de Veracruz

Page 2: José Luis Lima Franco - Maya Politic Veracruz...Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la
Page 3: José Luis Lima Franco - Maya Politic Veracruz...Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la

. EDICIÓN #26 / ENERO 2020 / AÑO 3Revista: Maya Politic Veracruz; Certificado de licitud de título y contenido en trámite. Prohibida su reproduc-ción total o parcial sin permiso del director general. Esta es una publicación mensual gratuita de 3,000 ejempla-res. PROHIBIDA SU VENTA.

Circulación en los siguientes municipios del Estado de Veracruz: Xalapa, Veraruz Puerto y Coatepec.Las opiniones en esta publicación son responsabilidad total de su autor.

Maya Politic Veracruz @politicmaya

. DIRECTOR GENERAL José Martín Ramírez Pech

. DIRECTOR DE MERCADOTECNIA Jose Eduardo Ramírez Herrera

. DIRECTORA ADMINISTRATIVA Bellamin Ramírez Herrera

. FOTOGRAFÍA Tony Palacios

. COLABORADORES EDITORIALISTAS Carlos Ramírez Claudio Iván Avendaño Ramírez Eduardo Soria

. CONTACTO Correo electrónico: [email protected] [email protected]

Teléfono: 01 (9991) 01-38-32

. LUGARES DE DISTRIBUCIÓN

DIRECTORIO

SÍGUENOS EN:

EDITORIAL #26

¿Por qué la economía de México está estancada?El promedio de los últimos cinco trimestres es de 0.04%

La coyuntura económica y social en que se encuentra el Estado Mexicano es compleja, pero las maniobras de este determinaran su futuro y la forma de hacer política. En 30 años la economía solo creció un 2%. Un análisis serio de economía debe considerar que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto logro en promedio un crecimiento de 2.5; pero lo hizo en base a endeudar el país y dejo una gran deuda pública, entonces sí se puede mentir con los números, porque en ese contexto necesitaba tener inversión para justificar sus futuras refor-mas estructurales y para hacerlo se gastaron 10 puntos del PIB. Nada más para recapitular los montos aproximados de la deuda de los últimos sexenios, Carlos Salinas y Ernesto Zedillo $2 billones, Vicente Fox Quezada $3 billones, Felipe Calderón $5.5 billones, y Enrique Peña Nieto $10 billones. Y los pagos año solo por servicios de esa deuda el Estado Mexicano paga más de 700 mil millones, para que lo entienda mejor alcanzaría para hacer tres aeropuerto como el de Texcoco, cancelado por corrupción y hundimiento.

Actualmente lo real es que el crecimiento económico es lento, pero no se está endeudando más al país; además se le está dando mediante programas sociales de que comer a la gente para que sobreviva y halla circulante, para que gradualmente se recupere la dinámica de la economía; complementariamente se están implementado acciones como el ataque a la corrupción, proyectos como el rescate a PEMEX, la refinación de gasolinas, entre otros. Los análisis alarmistas no están tomando en cuentas diferentes indicadores, porque estás me-diciones neoliberales dejan fuera a lo micro, por ejemplo como no se pavimentaron las ca-beceras municipales en Oaxaca y el impacto positivo de programas a los Adultos Mayores y Sembrando Vida. Claro también hay otras acciones que no están dando los resultados desea-dos y que habría que considerar modificarlos o incluso quitarlos, para invertir en otro rubro.

Ósea no se puede fortalecer de la noche a la mañana pilares rotos de un estado fallido en lo económico, se tiene que sanear primero, como ejemplo las estancias infantiles representan un círculo vicioso de familiares panistas de corrupción con cifras alteradas, ahora se le da a las madres directamente. Claro que lo ideal sería que las estancias infantiles las administre el estado. Las cosas no están fáciles sobre todo por todas las trabas que están poniendo los conservadores defensores del status quo. Lo que se está descubriendo en México es verda-deramente serio y peligroso, aprovechemos estos negros momentos para que la mayor parte de la gente se entere y tome conciencia de lo grave de la situación en que se encontró al país y que apenas se empieza a recuperar.

Las problemáticas son muchos más graves de lo que se creía, el Presidente necesita del apo-yo ciudadano para enfrentar con éxito a esos intereses creados acompañados de impunidad, que como cáncer quieren matar al país, porque aunque se dude hay unos cuantos que antes de ver a un país progresar lo prefieren ver en manos de extranjero. México puede salir ade-lante pero necesita la unidad y patriotismo de todos, para rescatar y recuperar la autonomía que había venido perdiendo por los últimos gobiernos.

José Martín Ramírez PechDirector General

Page 4: José Luis Lima Franco - Maya Politic Veracruz...Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la

Rescate financiero de la UV va en serio: Gobierno de Veracruz

aciendo valer la palabra empeñada del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de apoyar a la Universidad Veracruzana (UV); hoy la

Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) anunció que se liquidará el adeudo de 2 mil mdp que esta institu-ción universitaria tiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por concepto de ISR.

El titular de la dependencia, José Luis Lima Franco, puntualizó que el esque-ma de rescate consistirá en 4 pagos mensuales, de tal forma que en el mes de abril quedaría saldado el pasivo de 2 mil millones de pesos que se dejó de liquidar, debido a la falta de pagos por parte del Gobierno del Estado desde 2014; este mismo martes 21 de enero se comenzó con este plan.

“No fue culpa de la UV, fue falta de

probidad de las administraciones an-teriores, pero nosotros lo estamos so-lucionando en Veracruz hacemos co-sas buenas por la educación y más si se trata de nuestra Alma Mater”, resaltó el titular de SEFIPLAN.

Con esto, el Gobierno de Veracruz so-luciona un problema heredado desde la administración duartista que nadie atendió por más de 5 años; cabe resal-

tar que las finanzas del estado en un año han encontrado la fórmula para poner orden, logrando hacer frente a los compromisos y adeudos que deja-ron las últimas dos administraciones, de Duarte y Yunes.

Se está haciendo justicia y se está brin-dando certeza para recuperar la con-fianza de todos los veracruzanos, con-cluyó Lima Franco.

H

DE PORTADA www.mayapolit icveracruz.com

En abril quedará saldada la deuda ante el SAT

| Por: Maya Politic Veracruz |

2 MAYA POLITIC VERACRUZ Edición #26 / Enero 2020 / Año 3

Page 5: José Luis Lima Franco - Maya Politic Veracruz...Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la

L a Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) entregó apo-yos del Programa de Mante-nimiento de Zonas Federa-

les, así como material didáctico, útiles escolares y regalos del Día de Reyes de la campaña “Dona un Juguete, Dona Amor”, en escuelas rurales de municipios como Las Choapas, Tata-huicapan de Juárez, Pajapan y Sotea-pan, beneficiando a mil 617 estudian-tes.

Con una inversión de 2 millones 750 mil pesos, el Programa de Manteni-miento de Zonas Federales consiste

www.mayapolit icveracruz.com SECTUR

Convoca SECTUR a 5.a Edición de la City Run Xalapa 2020

Edición #26 Enero 2020 / Año 3 3MAYA POLITIC VERACRUZ

en la impermeabilización y pintura de siete primarias, dos preescolares, una secundaria y la Supervisión Escolar de la zona de Educación Indígena núme-ro 634.

Por otra parte, se entregaron mil 582 paquetes de útiles escolares, seis pa-quetes de materiales didácticos y mil 273 juguetes.

Las comunidades beneficiadas fueron Piedra Labrada y la cabecera munici-pal de Tatahuicapan de Juárez; Oco-zotepec, Ocotal Chico, Cuilonia Nueva y Mirador Saltillo, en el municipio de

Soteapan. Al respecto el titular de la SEV, Zenyazen Escobar García, indicó que el gran rezago en infraestructura educativa se debe al olvido de ante-riores administraciones; sin embargo, continúa el trabajo para subsanar ne-cesidades institucionales y de esa ma-nera, beneficiar a la población.

Resaltó que las autoridades educativas persisten en el rescate de la cultura, las lenguas originarias y la cosmovisión de los pueblos indígenas, pues forma parte del arraigo de los veracruzanos y de las tareas instruidas por el gober-nador Cuitláhuac García Jiménez.

Las distancias a recorrer serán de 6.5 y 10.5K, ramas varonil y femenil

| Por: Maya Politic Veracruz |

Page 6: José Luis Lima Franco - Maya Politic Veracruz...Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la

En 3 años serán reconstruidas las carreteras de la Sierra de Huayacocotla:

Gobernador Cuitláhuac García

n el marco del Diálogo con los Pueblos Nahua, Otomí (Hñähñu), Tepehua (Jamasa-pijnin) y Huasteco (Teenek) del Estado de Veracruz, el

Presidente de la República desta-có que pronto regresará a esta zona para supervisar el avance con los programas sociales, además de que se creará una sucursal del Banco del Bienestar.

Por su parte, el Gobernador hizo un recuento de algunas acciones realiza-das en beneficio de esta región, como la rehabilitación de 29 planteles edu-cativos, con una inversión mayor a 22 millones de pesos, y el Sistema de Becas “Sembrar-Saber”, con más de 500 beneficiados.Dio a conocer que entre el Hospital General y la clínica de Huayacocotla existe hoy un 84 y 80% de abasto de medicamentos, respectivamente, a pesar de que fue-

ron recibidos con menos del 30, gra-cias al convenio de colaboración con el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que inició desde el primer día de 2020 a hacer justicia a más de la mitad de los mexicanos sin seguri-dad social.

Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la atención gratui-ta; además de informar sobre 2 mil 106 acciones de cuartos-dormitorio en los municipios de la región, pues aseguró que para la Cuarta Trans-formación los pueblos indígenas son prioridad.A su vez, la directora general del Or-ganismo Coordinador de las Universi-dades para el Bienestar “Benito Juárez García”, Raquel de la Luz Sosa Elíza-ga, anunció que las instalaciones del campus Ejido Carbonero-Jacales se-

rán inauguradas en marzo; al tiempo de destacar la construcción de 85 de las 100 sedes, de donde el año próxi-mo saldrán los primeros titulados.

Mientras que el director general del Instituto Nacional de los Pueblos In-dígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, empeñó su palabra por trabajar en el rescate de la medicina tradicional, las lenguas originarias y la organización comunitaria, para lo cual se coordi-nará con el Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas (IVAIS) en la con-formación del Catálogo de Pueblos y Comunidades, a fin de responder a las demandas de este importante sector.

Durante el evento, el presidente López Obrador recibió un documento que contiene las necesidades de los habi-tantes indígenas del norte de Veracruz, quienes pondrán todo su espíritu para contribuir a la grandeza de México.

E

Para la Cuarta Transformación, los pueblos indígenas son prioridad

| Por: Maya Politic Veracruz |

4 MAYA POLITIC VERACRUZ Edición #26 / Enero 2020 / Año 3

EJECUTIVO www.mayapolit icveracruz.com

Page 7: José Luis Lima Franco - Maya Politic Veracruz...Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la

5MAYA POLITIC VERACRUZEdición #26 Enero 2020 / Año 3

A refrendar su compromi-so y trabajo en beneficio de la ciudadanía, exhortó el presidente municipal Hi-pólito Rodríguez Herrero

a Gregorio Huesca Sarabia y Oshman Seth Escudero Ramírez, quienes este miércoles rindieron protesta como subdirector de Educación Municipal y encargado de la Subdirección de Pla-neación, Fomento y Regulación Econó-mica, respectivamente.

El Edil dijo que se trata de personas con una alta preparación que merecían un reconocimiento por el desempeño y esfuerzo mostrado en sus anteriores responsabilidades.

Asistieron la regidora Consuelo Ocam-po Cano; los directores de Recursos Humanos, Sergio Alberto Aburto Li-

Rinden protesta nuevos funcionarios municipales

| Por: Maya Politic Veracruz |

breros; de Desarrollo Social, Sergio Té-llez Galván; de Desarrollo Económico,

Gerardo Martínez Ríos, así como sub-directores y jefes de departamento.C

www.mayapolit icveracruz.com XALAPA

Page 8: José Luis Lima Franco - Maya Politic Veracruz...Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la

COATEPEC www.mayapolit icveracruz.com

6 MAYA POLITIC VERACRUZ Edición #26 / Enero 2020 / Año 3

El alcalde de coatepec Enrique Fernández hizo entrega de Despensas del proyecto de Comedores Escolares, gestionadas por el DIF Municipal Cerca De Ti. En dicho evento se entregaron 1380 despensas que beneficiarán

a igual número de alumnos de 13 escuelas de igual manera un comedor comunitario de Coatepec.

¡Vamos a seguir trabajando por nuestras niñas y niños coatepecanos!

8 Aniversario del Natalicio de María Enriqueta

El alcalde Enrique Fernández estuvo presente en el 148 Aniversario del Natalicio de María Enriqueta Camarillo Roa de Pereyra, poetisa coatepecana, quien nos ha dejado un gran

legado literario, que no debemos olvidar y que debe ser transmitido a las nuevas generaciones.¡Que viva María Enriqueta!

Page 9: José Luis Lima Franco - Maya Politic Veracruz...Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la

L a Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) entregó apo-yos del Programa de Mante-nimiento de Zonas Federales, así como material didáctico,

útiles escolares y regalos del Día de Re-yes de la campaña “Dona un Juguete, Dona Amor”, en escuelas rurales de municipios como Las Choapas, Tata-huicapan de Juárez, Pajapan y Sotea-pan, beneficiando a mil 617 estudian-tes.

Con una inversión de 2 millones 750 mil pesos, el Programa de Mantenimiento

www.mayapolit icveracruz.com SEV

Escuelas indígenas del sur beneficiadas con Programa de Mantenimiento, por más de 2 mdp

Edición #26 Enero 2020 / Año 3 7MAYA POLITIC VERACRUZ

de Zonas Federales consiste en la im-permeabilización y pintura de siete pri-marias, dos preescolares, una secunda-ria y la Supervisión Escolar de la zona de Educación Indígena número 634.

Por otra parte, se entregaron mil 582 paquetes de útiles escolares, seis pa-quetes de materiales didácticos y mil 273 juguetes. Las comunidades be-neficiadas fueron Piedra Labrada y la cabecera municipal de Tatahuicapan de Juárez; Ocozotepec, Ocotal Chico, Cuilonia Nueva y Mirador Saltillo, en el municipio de Soteapan.

Al respecto el titular de la SEV, Zenya-zen Escobar García, indicó que el gran rezago en infraestructura educativa se debe al olvido de anteriores administra-ciones; sin embargo, continúa el trabajo para subsanar necesidades institucio-nales y de esa manera, beneficiar a la población. Resaltó que las autoridades educativas persisten en el rescate de la cultura, las lenguas originarias y la cosmovisión de los pueblos indígenas, pues forma parte del arraigo de los ve-racruzanos y de las tareas instruidas por el gobernador Cuitláhuac García Jimé-nez.

Se entregaron mil 582 paquetes de útiles escolares, seis paquetes de materiales didácticos y mil 273 juguetes

| Por: Maya Politic Veracruz |

Page 10: José Luis Lima Franco - Maya Politic Veracruz...Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la

COATZACOALCOS www.mayapolit icveracruz.com

8 MAYA POLITIC VERACRUZ

n la región sur, la Secretaría de Educación y Cultura en-tregó obras por alrededor de cuatro millones de pesos, en-tre las escuelas beneficiadas

se encuentra el Jardín de Niños “Ra-brindranath Tagore” en Villa Allende, a la que se le construyó dos aulas.

En el evento al que asistió el Titular de la SEV, Zenyazen Escobar García, los en-cargados de la bienvenida fueron la Di-rectora del Plantel, Candy Jocely Bonifaz Montoya y el niño, Ian Jesús Méndez Bernal. La Diputada Federal, Tania Cruz Santos al hacer uso de la voz, les infor-mó a los padres de familia asistentes y a la población escolar que “el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ha pedido que se trabaje a fa-vor de la educación y esto lo tiene muy presente el Gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, a quien le agradecemos todo el trabajo que se hace en nuestro estado y que es ejecutada por nuestro Secretario de Educación, que día a día constata las carencias que tiene la in-fraestructura educativa. Todos somos parte del Gobierno de la Cuarta Trans-formación que da resultados, los que hoy, en esta escuela, son palpables”.

Por su parte, el Alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo, comentó que su ad-ministración siempre le ha apostado a este rubro, por lo que se han esforzado

Entregan aulas en Jardín de Niños de Villa Allende

| Por: Maya Politic Veracruz |

en mejorar estos espacios.

Reconoció a los padres de familia por su acompañamiento y al Gobernador la realización del Programa “Escuelas al 100”, que ha permitido dignificar varias instituciones de este municipio. “Noso-tros estamos sembrando desde las es-cuelas la esperanza de tener una mejor educación”, puntualizó.

En su intervención, Escobar García, agradeció el recibimiento del Presiden-te Municipal y de Tania Cruz, de quien dijo a través de su comisión de Educa-

ción, siempre ha trabajado conjunta-mente con el Gobierno del Estado.

“Para nosotros es importante conocer de primera mano las necesidades de las es-cuelas, el compromiso que se tiene con el pueblo de Veracruz y que es primor-dial es acudir a las partes más alejadas de la capital, para poder platicar con los padres de familia a quienes hoy les digo que en esta región se invirtieron más de tres millones 904 mil pesos en me-joramiento de la infraestructura escolar. Cada peso se invierte en lo más valioso, la educación de sus hijos”, finalizó.

Edición #26 / Enero 2020 / Año 3

E

Page 11: José Luis Lima Franco - Maya Politic Veracruz...Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la
Page 12: José Luis Lima Franco - Maya Politic Veracruz...Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la

COLUMNA DEL DIRECTORPor: José Martín Ramírez Pech / @joseramirezpec1

as formas de hacer po-lítica y de informarse en México durante los últi-mos lustros pareció no

cambiar, pero gradualmente si fue cambiando o más bien desgastán-dose, hasta llegar al hartazgo en una gran parte de la colectividad nacional y literalmente divorcián-dose de estás.

El ciudadano que común votó por un cambio en contra de los usos y costumbres que se han vivido don-de han existido abusos claros en temas de corrupción, impunidad y justicia real, donde los poderes no habían tenido independencia de actuar y de criterio, siempre in-fluenciados por el poder ejecutivo e intereses de grupos minoritarios que atesoran la riqueza del país, donde lo menos que existía era igualdad de oportunidades, don-de se coartaba la posibilidad de crecer sin ser parte de grupos de

poder, donde una recomendación, nepotismo o un acto de corrup-ción eran más importantes para crecer que ser un profesional y trabajador. Aunque muchas voces mencionan que esto todavía no ha cambiado del todo en el marco de la Cuarta Transformación, porque sostienen que si no eres de una corriente no eres escuchado para “proponer y desarrollar acciones que beneficien al país” ¿Cuál es la visión de la ciudadanía de la pre-misa de reconciliación en México?

Si bien es cierto que está habien-do muchos cambios positivos para la mayoría de los mexicanos, exis-te una minoría rapaz que se re-siste a cambiar el estatus quo de las cosas, poniendo todo tipo de obstáculos para descarrilar los tra-bajos y acciones de la 4T, lo cual solo lo podemos entender por los enormes privilegios y poder eco-nómico del que gozaron por dé-cadas y que ahora que se intentan cambiar la administración de los recursos públicos se resisten con uñas y dientes.

La 4T de AMLO va ligada a generar acciones diferentes, ya que a ac-ciones iguales resultados iguales, a acciones diferentes resultados diferentes, y cuando se toman de-cisiones para la modificación de políticas y procedimientos en un país en un principio puede pare-

cer una locura, pero en la historia mundial, las locuras criticadas so-cialmente en muchos de los casos han dado como resultante logros que han beneficiado a la humani-dad.

Los cambios de una administra-ción pública que no beneficiaba a la mayoría, tiene un complejo proceso en una reconfiguración de cultura social y busca la cohe-sión social, lograr una recompo-sición de la misma iniciando por crear conciencia y fuerza ciuda-dana, buscando la reconciliación y la unión tomando en cuenta a cualquier ciudadano, el gobierno debe de olvidar la militancia par-tidista y convertirse en gobierno democrático donde labor princi-pal es escuchar, atender y respetar a todos, así mismo utilizar las ca-racterísticas de líder para persua-dir a la sociedad con bases sólidas para aplicar ideales y principios que hagan que el país viva cada vez más la posibilidad de crear un crecimiento que beneficie a todos y no a unos cuantos, generar las premisas básicas como son Paz, Bienestar y tranquilidad, donde los mediante tendrán que venir con cambios radicales y asertivos donde cada ciudadano este con-vencido de su participación para el cambio real.

La reconciliación en la cuarta transformación

L

ANALISTA POLÍTICO Y DIRECTOR DEL GRUPO

MAYA REVISTAS

OPINIÓN www.mayapolit icveracruz.com

10 MAYA POLITIC VERACRUZ Edición #26 / Enero 2020 / Año 3

Page 13: José Luis Lima Franco - Maya Politic Veracruz...Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la

L os días 14 y 15 de enero, el secretario de Relaciones Ex-teriores Marcelo Ebrard Ca-saubon, realizó una visita ofi-cial a Guatemala para acudir

a la toma de posesión del presidente de ese país, Alejandro Giammattei, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Un día después de la toma de pose-sión del presidente Giammattei, el se-cretario Marcelo Ebrard sostuvo una reunión de trabajo con el mandatario, con quien abordó asuntos de econo-mía, comercio, desarrollo y migración, acordando impulsar una agenda con-creta que permita dar resultados en beneficio de ambos países.

De la misma forma, el presidente

www.mayapolit icveracruz.com NACIONAL

México y Guatemala estrechan relación y fortalecen respaldo al PDI

Edición #26 Enero 2020 / Año 3 11MAYA POLITIC VERACRUZ

Giammattei y el canciller Ebrard, con-versaron sobre el Plan de Desarrollo Integral y las acciones de cooperación de México con una inversión de 30 mi-llones de dólares, con el que se espera apoyar la creación de 20 mil empleos en Guatemala.

Posteriormente, el canciller Ebrard participó, junto con sus homólogos Pedro Brolo de Guatemala, y Alexan-dra Hill de El Salvador, así como con el embajador de Honduras en Guate-mala, en la ceremonia de entrega por parte de la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bár-cena, de 108 propuestas ligadas a los aportes que el Sistema de Naciones Unidas pone a disposición del Plan de Desarrollo Integral. Este fue el primer

acto público del presidente Alejandro Giammattei.

En su intervención, el secretario Ebrard destacó que esta es la primera vez que los cuatro países tienen un plan de esta dimensión, generado por ellos mismos, con el apoyo de CEPAL, para generar desarrollo en el sur de México, Guatemala, Honduras y El Salvador. En el marco de su visita, el canciller Ebrard sostuvo un encuentro con el secreta-rio general del Sistema de la Integra-ción Centroamericana (SICA), Vinicio Cerezo, con quien conversó acerca del fortalecimiento de la relación entre México y Centroamérica, así como de las sinergias para la instrumentación de los proyectos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El secretario Ebrard destacó que esta es la primera vez que los cuatro países tienen un plan de esta dimensión

| Por: Maya Politic Veracruz |

Page 14: José Luis Lima Franco - Maya Politic Veracruz...Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la

LEGISLATIVO FEDERAL www.mayapolit icveracruz.com

12 MAYA POLITIC VERACRUZ

a presidenta del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa, manifestó que ante el conflicto entre Estados

Unidos e Irán debe imperar el diálo-go como la principal herramienta para construir la paz entre las dos naciones.

En entrevista, al término de la sesión de la Comisión Permanente, la senadora comentó que la Cámara de Senadores está convencida de que la paz es el úni-co camino para la coexistencia armóni-

Diálogo y respeto, principales herramientas para construir la paz entre EU e Irán: Mónica Fernández

L ca en el mundo.

Indicó que las y los senadores mexica-nos están atentos a la situación que se desarrolla en Medio Oriente. Dijo que desde el Senado de la República se in-vita al diálogo y al respeto.

“El respeto entre las naciones siem-pre es la paz. Esa es nuestra máxima”, subrayó. Opinó que la posición del gobierno mexicano al respecto es co-rrecta. Es de respeto “y eso es lo que

nosotros estamos pidiendo”, expresó.En otro tema, Mónica Fernández reite-ró la agenda legislativa con los temas prioritarios que se atenderán en el se-gundo periodo ordinario de sesiones, anunciada por el senador Ricardo Mon-real hace unos días.

Sin embargo, la legisladora precisó que también se tomarán en cuenta las mi-nutas enviadas por la Cámara de Dipu-tados y aquellos asuntos que se susci-ten “en el día a día

Edición #26 / Enero 2020 / Año 3

| Por: Maya Politic Veracruz |

Dijo que desde el Senado de la República se invita al diálogo y al respeto. “El respeto entre las naciones siempre es la paz. Esa es nuestra máxima”, subrayó.

Page 15: José Luis Lima Franco - Maya Politic Veracruz...Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la

www.mayapolit icveracruz.com CONGRESO DEL ESTADO

13MAYA POLITIC VERACRUZ

l diputado local José Ma-nuel Pozos Castro rindió su Primer Informe como inte-grante de la LXV Legislatura local ante la sociedad del

Distrito III, Tuxpan, dando cuenta de las gestiones emprendidas a favor del desarrollo económico y social de esta región, así como su aportación que, como representante popular, ha teni-do en el momento histórico que viven Veracruz y México, para construir la paz, la gobernanza y la armonía entre Poderes, así como para consolidar los objetivos de la Cuarta Transformación.

José Manuel Pozos Castro, por convic-ción, dio cumplimiento a este ejercicio de rendición de cuentas ante la socie-

dad del Distrito III, de Tuxpan, tenien-do como invitados especiales al Go-bernador, Cuitláhuac García Jiménez; al Almirante, Romel Eduardo Ledezma Abaroa, comandante de la Primera Re-gión Naval de Tuxpan; al General de Brigada, Héctor Aguilar Elizalde, de la 19 Zona Militar, precisando que desde el inicio de la LXV Legislatura local, se comprometió a impulsar la atención de las necesidades más apremiantes de los veracruzanos, a través de inicia-tivas claras y urgentes para concretar objetivos de bienestar social, con va-lores de honestidad que tanto deman-daba la sociedad veracruzana.

“El trabajo del legislador en este mo-mento es histórico, porque estamos

participando en forma activa en la transformación que necesita el Esta-do y la Nación. Estoy seguro que mis compañeros legisladores y un servidor, hemos sabido aprovechar el tiempo para puntualizar los cambios que re-quiere Veracruz, ya no podíamos dar-nos el lujo de desperdiciar el tiempo”, expresó.

Indicó, que en la Legislatura local por fin se comprendió que era la hora de concretar objetivos, de dejar falacias y trabajar sobre el bienestar social, esto era lo único y verdaderamente impor-tante porque, queridos amigos, la po-lítica sin objetivo social es una lucha deshumanizada sólo por la búsqueda del ejercicio del poder.

Al rendir su primer informe, dio cuenta de importantes gestiones para detonar el desarrollo económico y social de la región.

| Por: Maya Politic Veracruz |

¡Ha llegado la hora de la zona norte!: Pozos Castro

E

Edición #26 Enero 2020 / Año 3

Page 16: José Luis Lima Franco - Maya Politic Veracruz...Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la

GOBIERNO FEDERAL www.mayapolit icveracruz.com

14 MAYA POLITIC VERACRUZ

Siempre respetaremos la voluntad de los pueblos, afirma presidente López Obrador en Texcoco

ncabeza diálogo con los pueblos náhuatl, otomí, matlatzincla, tlahuica y po-blación indígena migrante del Estado de México

En Huayacocotla, Veracruz, primer mandatario dialoga con pueblos ná-huatl, otomí, tepehua y huastecoNo vamos a cometer los errores que se cometieron en el pasado, vamos siempre a escuchar a todos

Presenta avances del programa de Universidades para el Bienestar ‘Beni-to Juárez García’

En el último punto de su gira de fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó diálogo con los pueblos náhuatl, otomí, matlatzin-cla, tlahuica y población indígena mi-grante, a quienes informó que en el

E97 por ciento de hogares de familias indígenas en el país se recibe al me-nos uno de los apoyos del gobierno federal, y que este año la cobertura llegará al 100 por ciento.

Al recordar que la Cuarta Transforma-ción es la primera que se da de ma-nera pacífica porque es la misma po-blación quien respalda el cambio, el primer mandatario afirmó que se trata de un gobierno democrático, honesto y humanista:

“Y vamos a respetar siempre la vo-luntad de los pueblos. No va a haber imposiciones, no vamos a cometer los errores que se cometieron en el pa-sado, vamos siempre a escuchar a to-dos, vamos a escuchar al pueblo.”

En ese sentido, recordó que la pre-sente administración no ha expedido

una sola concesión para explotación minera, no permite el fracking ni el uso de semillas de maíz transgénico, por lo que no se cometerán arbitra-riedades en la construcción del Tren Maya porque se trabajará sobre las vías existentes desde el siglo pasado y no serán derribados los árboles.

“Yo les pregunto a los que ahora se están oponiendo al Tren Maya: ¿por qué no se opusieron cuando los go-biernos neoliberales entregaron 90 millones de hectáreas para la explota-ción minera?”

Además de informar sobre el avance de los programas del gobierno fede-ral, el presidente participó en la cere-monia tradicional náhuatl y escuchó los planteamientos de autoridades indígenas, previamente acordados en asamblea.

Siempre respetaremos la voluntad de los pueblos, afirma presidente López Obrador en Texcoco

Edición #26 / Enero 2020 / Año 3

| Por: Maya Politic Veracruz |

Page 17: José Luis Lima Franco - Maya Politic Veracruz...Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la

www.mayapolit icveracruz.com SEFIPLAN

15MAYA POLITIC VERACRUZ

a Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y la Comisión Estatal de Dere-chos Humanos (CEDH), fir-

maron el convenio de coordinación para continuar impulsando la profe-sionalización y capacitación de los ser-vidores públicos en materia de igual-dad y Derechos Humanos en Veracruz.

El presente convenio tiene por objeto proteger, defender, estudiar, investi-gar, promover y divulgar los Derechos Humanos en el estado, así como coor-

dinar acciones recíprocamente, a fin de coadyuvar a la profesionalización de las y los servidores públicos, a través de programas de capacitación, profe-sionalización, vinculación y difusión.

El titular de SEFIPLAN, José Luis Lima Franco, destacó la importancia del trabajo en conjunto con la CEDH, ya que permite una mejora de los conoci-mientos y habilidades de todos los co-laboradores, proporcionando un ser-vicio eficaz a la ciudadanía con ética, respeto e igualdad.

Además, con la firma de este documen-to se mantendrán los programas que se realizan en la dependencia, como el de Derechos Humanos, el cual está en ejecución y permitirá que los instructo-res que así lo acrediten, puedan impar-tir temáticas referentes a esta materia de forma más eficiente, precisa y con apego a la normatividad aplicable.

Encabezó la firma del convenio, junto con el Secretario de Finanzas y Planea-ción, la presidenta de la CEDH, Namiko Matzumoto Benítez.

Firman SEFIPLAN y CEDH convenio de coordinación para la capacitación de servidores públicos

L

Edición #26 Enero 2020 / Año 3

| Por: Maya Politic Veracruz |

El titular de SEFIPLAN, José Luis Lima Franco, destacó la importancia del trabajo en conjunto con la CEDH

Page 18: José Luis Lima Franco - Maya Politic Veracruz...Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la

as coordinaciones de Boca del Río, Minatitlán y Perote del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) obtuvieron el primer,

segundo y tercer lugar nacional, res-pectivamente, por sus estrategias de fomento a la lectura.

Asimismo, la Unidad de Calidad en Inscripción, Acreditación y Certifica-ción se ubicó en la tercera posición nacional por sus logros en la mejora y cumplimiento de la normatividad en los procesos de inscripción, acre-

ditación y certificación. Lo anterior se informó durante la Cuarta Sesión Or-dinaria de la Honorable Junta de Go-bierno del IVEA, donde el Director Ge-neral de la institución, Héctor Leonel Amezcua Cardiel, destacó la pasión, voluntad y profesionalismo caracte-rísticos de trabajadores, alfabetizado-res y colaboradores, lo que coadyuva-rá a lograr pasos importantes en las ambiciosas metas planteadas.

De igual forma, recordó que el Insti-tuto se ha comprometido en respon-der a la deuda social y educativa, así

como también busca constituir una verdadera opción para cursar estu-dios de nivel básico, en especial para poblaciones indígenas y de alta mar-ginación.

En su intervención, el subdirector de Delegaciones e Institutos Estatales Zona Norte, Rodolfo Quintanilla Du-rán, reconoció el trabajo desarrollado en Veracruz para llegar a los adultos que no saben leer ni escribir y reafir-mó el respaldo del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) para lograr los objetivos propuestos.

L

IVEA www.mayapolit icveracruz.com

El Instituto también obtuvo el tercer lugar en procesos de inscripción, acreditación y certificación

| Por: Maya Politic Veracruz |

16 MAYA POLITIC VERACRUZ Edición #26 Enero 2020 / Año 3

Obtiene IVEA primeros tres lugares por fomento a la lectura a nivel nacional

Page 19: José Luis Lima Franco - Maya Politic Veracruz...Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la
Page 20: José Luis Lima Franco - Maya Politic Veracruz...Aquí señaló que, en Veracruz, los pri-meros nacidos del nuevo año son de comunidades originarias y que sus padres recibieron la