josé b. díaz lópez - fesofi.es¡logo-de-variedades-isabel... · en el ángulo inferior izquierdo...

23

Upload: others

Post on 29-Oct-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

1

José B. Díaz López

Page 2: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

2

José B. Díaz López

Durante más de dos décadas de estudio y coleccionismo de los sellos de Isabel la

Católica he visto muchos sellos que no están catalogados y nadie los menciona, esto es

comprensible pues uno muestra y cataloga lo que sabe y conoce.

De mi pasión por los sellos y son más de 45 años amontonando sello y cartas, unas más

importantes que otras pero todas con su encanto.

De esta pasión nació la idea de coleccionar Isabel la Católica, una mujer valerosa que a

día de hoy se la conoce poco o casi nada; de este personaje reproducido en sellos durante la

Guerra Civil Española que viajó a infinidad destinos combinando los diferentes valores desde

el 15 cts. a 4 ptas.

Es una época de guerra donde el sello nacional tiene carácter de propaganda, junto a esta

reina el Cid, Rodrigo Díaz de Vivar para renovar la serie básica del “Nuevo Estado” en el año

1937.

Durante los años que duró la contienda estos valores surcan las líneas enemigas con la

correspondiente censura militar, el correo no se detiene, otras cartas se franquean con los

valores del estado legítimo republicano e incluso con “los dos estados”.

Los sellos de Isabel la Católica se sobrecargan poniendo encima alegorías patrióticas a

favor del nuevo régimen, algunas de carácter oficial como las firmadas por Gobernadores

Provinciales, Alcaldes o Generales; otras en cambio tienen carácter privado hechas por

iniciativa de algún jefe de Falange o ciudadanos devotos del nuevo régimen.

Es una serie que se ha estudiadó por reputados investigadores como Álvaro Martínez

Pinna, Ian T. Halmitom que dedico más de 50 años al estudio de estos valores, o el Sr.

Gálvez, pionero en el comercio de sellos en España, todos y cada uno de ellos arrojan luz

sobre estos valores, desde los años que se estudiaron ha ido apareciendo gran cantidad de

material no catalogado. He recopilado parte de estas faltas en este pequeño estudio.

Uno de los que más buscó fue Ian T. Halmitom* que durante cinco décadas analizó esta

serie, en 1955 le publicaron un estudio el club Alhambra de Granada en un texto dice: que en

20 años no ha visto un sello que denomina como III pero que el Sr. Gálvez lo menciona y lo reproduce:

nada más y menos que el pie a la izquierda de 30 cts.

En estos años han ido apareciendo piezas únicas, raras y muchas veces uno piensa que

fueron hechas para algún público en particular; diferentes dentados de peine, perforaciones,

impresiones, grupos, bloques etc.

También cabe la posibilidad que al ser una imprenta privada no pasaba los controles

oportunos, de todas formas es una serie llena de misterios y descubrimientos.

Al final del presente catálogo en la penúltima hoja he incluido los diferentes valores no

catalogados y de los que soy poseedor y conocedor, a través de subastas filatélicas o por

búsquedas en tiendas e internet.

José B. Díaz López

*Le concedieron la medalla más prestigiosa en el mundo postal. La medalla Tapling. Cronista del The London

Philatelis.

Durante más de 20 años se dedicó al estudio de los sellos Españoles de Isabel La Católica 1937-1940.

Page 3: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

3

José B. Díaz López

1937. 5 de enero de 1937. Cifras, Cid e Isabel La Católica.

Sellos de Isabel La Católica.

Renovación de la serie básica. Dentado 10 ¾ de línea, excepto el de 1 cts. que es sin dentar.

Tamaño: 26 x 22 mm. Dibujos de Blas Pérez de Irujo.

Impresión: Litografía. Realizados en los talleres de hija de Braulio Fournier en Burgos.

Validez postal hasta el 26 de febrero de 1968.

Esta serie consta de 21 valores: 1, 2, 5, 10 verde, 10 rojo, 15 verde

Cid, 15, 20, 25, 30, 40, 50, 60 y 70 cts. 1, 4, 10 (cero corto), 10 (cero

largo) ptas. (814/831 EDIFIL)

Para el diseño de estos valores se tomó una tabla anónima del s. XV

que se conserva en el Palacio Real de Madrid. Se reproduce el busto

de la soberana de Castilla, tres cuartos a la izquierda; bajo su efigie

la inscripción “Isabel La Católica”. A la izquierda en lectura vertical

la palabra CORREOS y abajo hacia la derecha la palabra ESPAÑA;

en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo

interior aparece la cifra de valor y la abreviatura de la moneda (cts.

ptas.) ambas con carácter gótico.

Datos de esta serie:

Impresión litográfica, directamente sobre piedra (S.XVIII).

Máquinas de impresión Voirín (Alemania).

Los sellos se imprimieron en pliegos de 200 salvo el de 4 ptas. que fue de 100.

La tirada oficial fue de 186.515.000 ejemplares.

Papel engomado:

Suministrado por la Central de Fabricantes de Papel, La Engomadora Moderna de Tolosa

y la Salvadora S.A. de Villabona.

Sobre de la fábrica Hija de B. Fournier (Burgos)

Page 4: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

4

José B. Díaz López

Valores de Isabel la Católica 1937-1939:

15, 20, 25, 30, 30 pie corto, 40, 50, 60, 70 cts., 1 y 4 ptas.

Firma de la Reina Isabel La Católica

Page 5: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

5

José B. Díaz López

SIN DENTAR

Todos estos valores se conocen sin dentar (S), parejas en vertical y horizontal, tríos, bloque de

cuatro y grandes bloques. No se conoce ningún 823 a sin dentar.

Page 6: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

6

José B. Díaz López

VARIEDAD DE COLOR

SIN DENTADO VERTICAL SV

Page 7: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

7

José B. Díaz López

SIN DENTADO VERTICAL

CATALOGADOS:

25, 30 y 60 cts. (822, 823, 826)

822 SV

823 SV 826 SV

NO CATALOGADOS:

20 cts. (821sv)* 70 cts. (827sv)

*Subastas Sevilla 9 de mayo de 2015

Page 8: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

8

José B. Díaz López

SIN DENTADO HORIZONTAL SH

CATALOGADOS:

15 cts.

25 cts.

30 cts.

50 cts.

(820, 822, 823, 825)

823 sh

NO CATALOGADOS:

20 cts. 821 sh*.

*Nota: Subastas Sevilla 9 de mayo de 2015

Page 9: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

9

José B. Díaz López

SIN MARGEN IZQUIERDO SMI

CATALOGADOS:

25 cts.

50 cts.

60 cts.

(822 smi, 825 smi, 826smi)

822 smi 825 smi 826 smi

NO CATALOGADOS:

15 cts. 820 smi

Page 10: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

10

José B. Díaz López

SIN DENTADO MARGEN INFERIOR SMZ

CATALOGADOS:

15 cts.

30 cts.

50 cts.

60 cts.

820 smz 825 smz 826 smz

NO CATALOGADOS:

25 cts. (822 smz)

823 smz

Page 11: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

11

José B. Díaz López

PAREJAS SIN PERFORACIÓN CENTRAL

HORIZONTAL SPH

CATALOGADOS: 15, 25, 30, 40, 50 cts. 1 y 4 ptas.

NO CATALOGADOS: 20 cts., 30 cts. Rosa claro, 60 cts. 70 cts. (821 823, 826, 827)

821 sph* 823 sph 826 sph

Rosa claro

827 sph

* Subastas Sevilla 9 de mayo de 2015

Page 12: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

12

José B. Díaz López

PAREJAS SIN PERFORACIÓN CENTRAL

VERTICAL SPV

CATALOGADOS:

NO CATALOGADOS: 20 cts.

30 cts.

60 cts.

821 spv * 823 spv 826 spv*

821 spv*. Subastas IBERPHL 12-2-2015

826 spv*. Subastas Sevilla 9-5-2015

823 spv. Rosa Claro.

Page 13: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

13

José B. Díaz López

TRIOS HORIZONTALES SIN DENTAR ENTRE ELLOS

CATALOGADOS: -HORIZONTAL STH

15 cts

30 cts.

(820 sth y 823 sth)

-VERTICAL STV

25 cts.

1 ptas.

(825 stv y 828 stv)

NO CATALOGADO:

15 cts. (820 stv)*

820

820 stv*. Subastas Sevilla 9-5-2015

Page 14: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

14

José B. Díaz López

BLOQUE DE CUATRO SIN DENTAR ENTRE ELLOS SBC

CATALOGADOS:

15, 25, 30 y 50 cts. (820, 822, 823, 825)

NO CATALOGADOS:

20 cts., 40 cts., 4 ptas. (Dentado y sin dentar)

822 sbc 824 sbc

821 sbc 829 sbc

Page 15: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

15

José B. Díaz López

BLOQUES GRANDES CON DIFERENTE PERFORADO.

NO CATALOGADOS: 15 cts. y 30 cts. (SPH, SPV, SBC)

PAREJAS SPH

PAREJAS SPV

BLOQUE DE 4 SIN PERFORACIÓN ENTE ELLOS.

823 spv 823 sbc

823 sph

Page 16: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

16

José B. Díaz López

ERRORES DE TRASFERIDO

PIE DE IMPRENTA A LA IZQUIERDA. 823 et.

823 et 823* 823* 823 et*

El 823et.

Pie de imprenta a la izquierda, su origen es diferente al anterior.

Probablemente al elaborarse una de las piedras definitivas y trasladar a la

misma la impresión del bloque reporte debió estropearse el pie de uno de los

ejemplares y se sustituyó directamente en la piedra, colocándolo en sitio

distinto al que le correspondía. No se conoce pliego entero, pero parece

razonable que pudiera ocupar el Nº 171 de la hoja, según estudio de: Álvaro

Martínez-Pinna

*Único trío conocido con esta composición.

Page 17: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

17

José B. Díaz López

PIE CENTRADO.

823 EPC*

De este sello con pie de imprenta centrado no hay referencia ni estudio.

Extremadamente raro, no catalogado.

Poseo una carta con esta variedad 823 epc. y 823, a día de hoy es la única

carta conocida con esta variedad.

*Nota. Al no estar catalogado lo llamo 823 epc.

Carta con pareja vertical el inferior con pie de imprenta centrado

Page 18: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

18

José B. Díaz López

VARIEDADES DE REPORTE

PIE BORROSO O DESAPARECIDO TB.

Se conocen: 823 tb

Sin pie de imprenta Restos de pie de imprenta

Sin pie de imprenta 823 tb (en tira de cuatro valores).

Page 19: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

19

José B. Díaz López

PRUEBAS Y BLOQUES REPORTE

30 cts.

1 2

1- Prueba en papel color negro

2- Prueba en cartulina azulada color rojo

30 Céntimos Bloque Reporte ejemplares en negro con los 20 tipos. *

* Subastada en Iberphil.

Page 20: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

20

José B. Díaz López

BLOQUE REPORTE

823 a.

No catalogado:

30 cts. pie corto, bloque reporte con los 20 tipos.

Este sello no está catalogado sin dentar*

*Subasta Sevilla, 9-5-2015

Page 21: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

21

José B. Díaz López

RESTOS DE PIE DE IMPRENTA TP

El valor de 70 cts. (827 tp) es el único de esta serie que no lleva pie de imprenta.

Cartulina crema con

Pie de imprenta.

Bloque de cuatro sin dentar y con pie de imprenta

Bloque de seis con resto de pie de imprenta

Prueba bloque de ocho en cartulina crema

Page 22: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

22

José B. Díaz López

Isabel. 50 Céntimos 825.*

Bloque de 4 dentado inferior

VARIEDADES DE PERFORACIÓN NO CATALOGADAS:

* Subasta Sevilla 9-5-2015

Isabel. 70 cts. (827 SMA)

Sin dentado superior.

Este valor es el único que se conoce sin

dentado superior.

Isabel. 25 Céntimos 821.*

Bloque de 4 dentado superior

Page 23: José B. Díaz López - fesofi.es¡logo-de-Variedades-Isabel... · en el ángulo inferior izquierdo un escudo con corona, en cuyo interior aparece la cifra de valor y la abreviatura

23

José B. Díaz López

LISTA DE DIFERENTES VARIEDADES DE PERFORACIÓN:

SV: Sin dentado vertical.

SH: Sin dentado horizontal.

SMI: Sin dentar margen izquierdo.

SMZ: Sin dentar margen inferior.

SMA: Sin dentado superior

SPH: Parejas horizontales sin perforación central.

SPV: Parejas verticales sin perforación central.

STH: Tríos horizontales sin dentar entre ellos.

STV: Tríos verticales sin dentar entre ellos.

SBC: Bloque de cuatro sin dentar entre los sellos.

Nota:

En el catálogo ESPECIALIZADO DE EDIFIL tomo II edición 2009. ESTOS NO

FIGURAN les denomino S/C (SE CONOCEN).

Los mencionados como S/C a pesar de no incluirlos en catálogos, como el arriba indicado, se

tiene referencia y conocimiento de tales valores, algunos que incluyo son de mi propiedad.

Perf/Valor 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829

SV S/C CAT CAT CAT S/C

SH CAT S/C CAT CAT CAT

SMI S/C CAT CAT CAT

SMZ CAT S/C CAT CAT CAT

SMA S/C

SPH CAT S/C CAT CAT CAT CAT S/C S/C CAT CAT

SPV CAT S/C CAT CAT CAT CAT S/C CAT CAT

STH CAT CAT

STV S/C CAT CAT

SBC CAT S/C CAT CAT S/C CAT S/C

820 821 882 823 824 825 826 827 828 829