jornalizacion analisis y diseño a

17
Jornalización Instituto San Francisco Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas II Curso: III de Técnico en Computación “B”. II Parcial 2010 Profesora: Karla Vanessa Flores Hércules. Objetivos Generales Contenidos Tiempo Metodología Trabajos Acumulativos Evaluación # de Horas Clase Fecha Desarrollar el diseño y modelación de un Sistema utilizando el lenguaje UML. Impulsar el acercamiento hacia una nueva manera de entender el diseño de I. Introducción al UML II. Uso de la orientación a objetos III. Uso de relaciones IV. Diagrama de casos de usos V. Diagrama de estados VI. Diagrama de secuencias VII. Diagrama de colaboraciones 2 2 2 13 6 21/04/2010 26/04/2010 28- 29/04/2010 24/05/2010 Metodología Explicativo- ilustrativo Exposición - problemática Reproductivo Investigativa Técnicas de enseñanzas Lluvia de ideas Preguntas guías Mapa cognitivos Diagramas Aplicación de pruebas teóricas. 30% Trabajos grupales 10% Tareas 10% Mapas cognitivos 10% Casos de estudio 10% Total 70% N. Acumulativa 70% Nota de Examen 30% Total 100%

Upload: jrcr1

Post on 01-Oct-2015

78 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

Docencia

TRANSCRIPT

INSTITUTO SAN FRANCISCO

Jornalizacin

Instituto San Francisco

Asignatura: Anlisis y Diseo de Sistemas II

Curso: III de Tcnico en Computacin B.II Parcial 2010

Profesora: Karla Vanessa Flores Hrcules.

Objetivos GeneralesContenidosTiempoMetodologaTrabajos AcumulativosEvaluacin

# de Horas ClaseFecha

Desarrollar el diseo y modelacin de un Sistema utilizando el lenguaje UML.

Impulsar el acercamiento hacia una nueva manera de entender el diseo de software basado en UML.

I. Introduccin al UML

II. Uso de la orientacin a objetos

III. Uso de relacionesIV. Diagrama de casos de usos

V. Diagrama de estados

VI. Diagrama de secuencias

VII. Diagrama de colaboraciones

VIII. Diagrama de actividades

IX. Nociones de los fundamentos de UMLX. Estudio de un caso2

2

2

13

621/04/2010

26/04/2010

28-29/04/2010

24/05/2010

26/05/2010

15/06/2010Metodologa

Explicativo-ilustrativo Exposicin -problemtica Reproductivo InvestigativaTcnicas de enseanzas

Lluvia de ideas

Preguntas guas

Mapa cognitivos

Diagramas

Cuadro sinpticos

PNI

Resolucin de problemas

Mnemotecnia

Matriz de comparacin

Aplicacin de pruebas tericas. 30%Trabajos grupales 10%Tareas 10%

Mapas cognitivos 10%

Casos de estudio 10%Total 70%

N. Acumulativa ( 70%

Nota de Examen ( 30%Total ( 100%

PLAN DE UNIDAD DIDACTICAAsignatura: Anlisis y Diseo de Sistemas II

Profesora: Karla Vanessa Flores Hrcules

Curso: III Tcnico en Computacin B

II Parcial 2010

Objetivos EspecficosContenidosActividadesRecursosHorasEvaluacin

Estudiar el lenguaje de Modelado UML.

Identificar en el diseo del proyecto los distintos tipos de diagramas que existen como son los:

Diagramas de clases

Casos de usos

Paquetes

Diagramas de interaccin y secuencia, y los diagramas de transicin de estados

Aplicar patrones de diseo modernos para la construccin de una aplicacin de software utilizando para ello la herramienta Rational Rose.

Mostrar como UML crea un protocolo de comunicacin estndar entre los desarrolladores. I. Introduccin al UML

II. Uso de la orientacin a objetos

III. Uso de relaciones

IV. Diagrama de casos de usos

V. Diagrama de estados

VI. Diagrama de secuencias

VII. Diagrama de colaboraciones

VIII. Diagrama de actividades

IX. Nociones de los fundamentos de UML

X. Estudio de un casoActividades del Maestro

Actividades introductorias Dar las indicaciones generales sobre el desarrollo de la clase, las sugerencias acadmicas y disposiciones disciplinarias. Adems brindar las consideraciones sobre la evaluacin, revisiones, bibliografa, materiales a utilizar y otros.Actividades de desarrollo anlisis y estudio Anlisis de los elementos de la ingeniera de sistemas

Principios bsicos de sistema crticos.Actividades de aplicacin, resumen o culminacin Proporcionar al alumno la ayuda necesaria para el desarrollo de sus trabajos.

Aplicacin de pruebas prcticas sobre lo aprendido en la clase. Revisin de tareasActividades del Alumno Elaborar mapas conceptuales, cuadros comparativos, investigacin parcial, seminario o proyecto de investigacin de acorde a lo aprendido.Humanos

Maestro

AlumnoMateriales

Pizarra

Marcador

Borrador

Material Bibliogrfico

Jornalizacin

Plan de unidad didctica.

Datashow

Computadora

25

N. Acumulativa ( 70%

Nota de Examen ( 30%

Total ( 100%

Jornalizacin

Instituto San Francisco

Asignatura: Anlisis y Diseo de Sistemas II

Curso: III de Tcnico en Computacin B.III Parcial 2010

Profesora: Karla Vanessa Flores Hrcules.

Objetivos GeneralesContenidosTiempoMetodologaTrabajos AcumulativosEvaluacin

# de Horas ClaseFecha

Desarrollar el diseo y modelacin de un Sistema utilizando el lenguaje UML.

Evaluar la importancia de implementar la creacin de manuales para un mejor desempeo del sistema

I. UML

II. Documentacin de software

Manual de Usuario

Manuel Tcnicos

4

529-05/2010

30/06/2010

5/082010

11/08/2010Metodologa

Explicativo-ilustrativo Exposicin -problemtica Reproductivo InvestigativaTcnicas de enseanzas

Lluvia de ideas

Preguntas guas

Mapa cognitivos

Diagramas

Cuadro sinpticos

PNI

Resolucin de problemas

Mnemotecnia

Matriz de comparacin

Aplicacin de prueba tericas. 20%Trabajos grupales 10%Tareas 10%

Mapas cognitivos 10%

Casos de estudio 20%Total 70%

N. Acumulativa ( 70%

Nota de Examen ( 30%Total ( 100%

PLAN DE UNIDAD DIDACTICAAsignatura: Anlisis y Diseo de Sistemas II

Profesora: Karla Vanessa Flores Hrcules

Curso: III Tcnico en Computacin B

III Parcial 2010

Objetivos EspecficosContenidosActividadesRecursosHorasEvaluacin

Disear por completo el diseo de un proyecto de software con el fin de comprender todo el proceso.

Disear manuales de usuario y tcnico de acuerdo a los lineamientos especificadosI. UML

II. Documentacin de software

Manual de Usuario

Manuel Tcnicos

Actividades del Maestro

Actividades introductorias Dar las indicaciones generales sobre el desarrollo de la clase, las sugerencias acadmicas y disposiciones disciplinarias. Adems brindar las consideraciones sobre la evaluacin, revisiones, bibliografa, materiales a utilizar y otros.Actividades de desarrollo anlisis y estudio Anlisis de los elementos de la ingeniera de sistemas

Principios bsicos de sistema crticos.Actividades de aplicacin, resumen o culminacin Proporcionar al alumno la ayuda necesaria para el desarrollo de sus trabajos.

Aplicacin de pruebas prcticas sobre lo aprendido en la clase. Revisin de tareasActividades del Alumno Elaborar mapas conceptuales, cuadros comparativos, investigacin parcial, seminario o proyecto de investigacin de acorde a lo aprendido.Humanos

Maestro

AlumnoMateriales

Pizarra

Marcador

Borrador

Material Bibliogrfico

Jornalizacin

Plan de unidad didctica.

Datashow

Computadora

9

N. Acumulativa ( 70%

Nota de Examen ( 30%

Total ( 100%

Jornalizacin

Instituto San Francisco

Asignatura: Anlisis y Diseo de Sistemas II

Curso: III de Tcnico en Computacin B.IV Parcial 2010

Profesora: Karla Vanessa Flores Hrcules.

Objetivos GeneralesContenidosTiempoMetodologaTrabajos AcumulativosEvaluacin

# de Horas ClaseFecha

Entender la relevancia de las pruebas de un sistemas previo a su implementacin

Comprender la implementacin de una variedad de sistemas

Entender lo que es el anlisis y diseo de sistemas orientado a objetos y apreciar su utilidad

1. Implementacin exitosa del Sistema de informacin

2. Anlisis y Diseo de sistemas orientado a objetos usando el lenguaje unificado de modelacin (UML)

101025/08/2010

09/09/2010

20/09/2010

13/10/2010Metodologa

Explicativo-ilustrativo Exposicin -problemtica Reproductivo InvestigativaTcnicas de enseanzas

Lluvia de ideas

Preguntas guas

Mapa cognitivos

Diagramas

Cuadro sinpticos

PNI

Resolucin de problemas

Mnemotecnia

Matriz de comparacin

Aplicacin de pruebas tericas. 30%Trabajos grupales 10%Tareas 10%

Mapas cognitivos 10%

Casos de estudio 10%Total 70%

N. Acumulativa ( 70%

Nota de Examen ( 30%Total ( 100%

PLAN DE UNIDAD DIDACTICAAsignatura: Anlisis y Diseo de Sistemas II

Profesora: Karla Vanessa Flores Hrcules

Curso: III Tcnico en Computacin B

IV Parcial 2010

Objetivos EspecficosContenidosActividadesRecursosHorasEvaluacin

Entender la importancia de evaluar el nuevo sistema y recomendar la tcnica de evaluacin mas conveniente a cada cliente.

Comprender los conceptos del lenguaje unificado de modelacin (UML).

Diagramar sistemas con el conjunto de herramientas de UML con el fin de que se puedan describir y disear apropiadamente1. Implementacin exitosa del Sistema de informacin

2. Anlisis y Diseo de sistemas orientado a objetos usando el lenguaje unificado de modelacin (UML)

Actividades del Maestro

Actividades introductorias Dar las indicaciones generales sobre el desarrollo de la clase, las sugerencias acadmicas y disposiciones disciplinarias. Adems brindar las consideraciones sobre la evaluacin, revisiones, bibliografa, materiales a utilizar y otros.Actividades de desarrollo anlisis y estudio Anlisis de los elementos de la ingeniera de sistemas

Principios bsicos de sistema crticos.Actividades de aplicacin, resumen o culminacin Proporcionar al alumno la ayuda necesaria para el desarrollo de sus trabajos.

Aplicacin de pruebas prcticas sobre lo aprendido en la clase. Revisin de tareasActividades del Alumno Elaborar mapas conceptuales, cuadros comparativos, investigacin parcial, seminario o proyecto de investigacin de acorde a lo aprendido.Humanos

Maestro

AlumnoMateriales

Pizarra

Marcador

Borrador

Material Bibliogrfico

Jornalizacin

Plan de unidad didctica.

Datashow

Computadora

20

N. Acumulativa ( 70%

Nota de Examen ( 30%

Total ( 100%

Jornalizacin

Instituto San Francisco

Asignatura: Anlisis y Diseo de Sistemas II

Curso: III de Tcnico en Computacin A.II Parcial 2010

Profesora: Karla Vanessa Flores Hrcules.

Objetivos GeneralesContenidosTiempoMetodologaTrabajos AcumulativosEvaluacin

# de Horas ClaseFecha

Desarrollar el diseo y modelacin de un Sistema utilizando el lenguaje UML.

Impulsar el acercamiento hacia una nueva manera de entender el diseo de software basado en UML.

I. Introduccin al UML

II. Uso de la orientacin a objetos

III. Uso de relacionesIV. Diagrama de casos de usos

V. Diagrama de estados

VI. Diagrama de secuencias

VII. Diagrama de colaboraciones

VIII. Diagrama de actividades

IX. Nociones de los fundamentos de UMLX. Estudio de un caso2

2

2

10521/04/2010

27-28/04/2010

29-30/04/2010

04/05/2010

21/06/2010

25/05/2010

15/06/2010Metodologa

Explicativo-ilustrativo Exposicin -problemtica Reproductivo InvestigativaTcnicas de enseanzas

Lluvia de ideas

Preguntas guas

Mapa cognitivos

Diagramas

Cuadro sinpticos

PNI

Resolucin de problemas

Mnemotecnia

Matriz de comparacin

Aplicacin de pruebas tericas. 30%Trabajos grupales 10%Tareas 10%

Mapas cognitivos 10%

Casos de estudio 10%Total 70%

N. Acumulativa ( 70%

Nota de Examen ( 30%Total ( 100%

PLAN DE UNIDAD DIDACTICAAsignatura: Anlisis y Diseo de Sistemas II

Profesora: Karla Vanessa Flores Hrcules

Curso: III Tcnico en Computacin A

II Parcial 2010

Objetivos EspecficosContenidosActividadesRecursosHorasEvaluacin

Estudiar el lenguaje de Modelado UML.

Identificar en el diseo del proyecto los distintos tipos de diagramas que existen como son los:

Diagramas de clases

Casos de usos

Paquetes

Diagramas de interaccin y secuencia, y los diagramas de transicin de estados

Aplicar patrones de diseo modernos para la construccin de una aplicacin de software utilizando para ello la herramienta Rational Rose.

Mostrar como UML crea un protocolo de comunicacin estndar entre los desarrolladores. I. Introduccin al UML

II. Uso de la orientacin a objetos

III. Uso de relaciones

IV. Diagrama de casos de usos

V. Diagrama de estados

VI. Diagrama de secuencias

VII. Diagrama de colaboraciones

VIII. Diagrama de actividades

IX. Nociones de los fundamentos de UML

X. Estudio de un casoActividades del Maestro

Actividades introductorias Dar las indicaciones generales sobre el desarrollo de la clase, las sugerencias acadmicas y disposiciones disciplinarias. Adems brindar las consideraciones sobre la evaluacin, revisiones, bibliografa, materiales a utilizar y otros.Actividades de desarrollo anlisis y estudio Anlisis de los elementos de la ingeniera de sistemas

Principios bsicos de sistema crticos.Actividades de aplicacin, resumen o culminacin Proporcionar al alumno la ayuda necesaria para el desarrollo de sus trabajos.

Aplicacin de pruebas prcticas sobre lo aprendido en la clase. Revisin de tareasActividades del Alumno Elaborar mapas conceptuales, cuadros comparativos, investigacin parcial, seminario o proyecto de investigacin de acorde a lo aprendido.Humanos

Maestro

AlumnoMateriales

Pizarra

Marcador

Borrador

Material Bibliogrfico

Jornalizacin

Plan de unidad didctica.

Datashow

Computadora

20

N. Acumulativa ( 70%

Nota de Examen ( 30%

Total ( 100%

Jornalizacin

Instituto San Francisco

Asignatura: Anlisis y Diseo de Sistemas II

Curso: III de Tcnico en Computacin A.III Parcial 2010

Profesora: Karla Vanessa Flores Hrcules.

Objetivos GeneralesContenidosTiempoMetodologaTrabajos AcumulativosEvaluacin

# de Horas ClaseFecha

Desarrollar el diseo y modelacin de un Sistema utilizando el lenguaje UML.

Evaluar la importancia de implementar la creacin de manuales para un mejor desempeo del sistema

III. UML

IV. Documentacin de software

Manual de Usuario

Manuel Tcnicos

4

429-05/2010

30/06/2010

03/082010

11/08/2010Metodologa

Explicativo-ilustrativo Exposicin -problemtica Reproductivo InvestigativaTcnicas de enseanzas

Lluvia de ideas

Preguntas guas

Mapa cognitivos

Diagramas

Cuadro sinpticos

PNI

Resolucin de problemas

Mnemotecnia

Matriz de comparacin

Aplicacin de prueba tericas. 20%Trabajos grupales 10%Tareas 10%

Mapas cognitivos 10%

Casos de estudio 20%Total 70%

N. Acumulativa ( 70%

Nota de Examen ( 30%Total ( 100%

PLAN DE UNIDAD DIDACTICAAsignatura: Anlisis y Diseo de Sistemas II

Profesora: Karla Vanessa Flores Hrcules

Curso: III Tcnico en Computacin A

III Parcial 2010

Objetivos EspecficosContenidosActividadesRecursosHorasEvaluacin

Disear por completo el diseo de un proyecto de software con el fin de comprender todo el proceso.

Disear manuales de usuario y tcnico de acuerdo a los lineamientos especificadosI. UML

II. Documentacin de software

Manual de Usuario

Manuel Tcnicos

Actividades del Maestro

Actividades introductorias Dar las indicaciones generales sobre el desarrollo de la clase, las sugerencias acadmicas y disposiciones disciplinarias. Adems brindar las consideraciones sobre la evaluacin, revisiones, bibliografa, materiales a utilizar y otros.Actividades de desarrollo anlisis y estudio Anlisis de los elementos de la ingeniera de sistemas

Principios bsicos de sistema crticos.Actividades de aplicacin, resumen o culminacin Proporcionar al alumno la ayuda necesaria para el desarrollo de sus trabajos.

Aplicacin de pruebas prcticas sobre lo aprendido en la clase. Revisin de tareasActividades del Alumno Elaborar mapas conceptuales, cuadros comparativos, investigacin parcial, seminario o proyecto de investigacin de acorde a lo aprendido.Humanos

Maestro

AlumnoMateriales

Pizarra

Marcador

Borrador

Material Bibliogrfico

Jornalizacin

Plan de unidad didctica.

Datashow

Computadora

8

N. Acumulativa ( 70%

Nota de Examen ( 30%

Total ( 100%

Jornalizacin

Instituto San Francisco

Asignatura: Anlisis y Diseo de Sistemas II

Curso: III de Tcnico en Computacin A.IV Parcial 2010

Profesora: Karla Vanessa Flores Hrcules.

Objetivos GeneralesContenidosTiempoMetodologaTrabajos AcumulativosEvaluacin

# de Horas ClaseFecha

Entender la relevancia de las pruebas de un sistemas previo a su implementacin

Comprender la implementacin de una variedad de sistemas

Entender lo que es el anlisis y diseo de sistemas orientado a objetos y apreciar su utilidad

3. Implementacin exitosa del Sistema de informacin

4. Anlisis y Diseo de sistemas orientado a objetos usando el lenguaje unificado de modelacin (UML)

10

1324/08/2010

08/09/2010

09/09/2010

13/10/2010Metodologa

Explicativo-ilustrativo Exposicin -problemtica Reproductivo InvestigativaTcnicas de enseanzas

Lluvia de ideas

Preguntas guas

Mapa cognitivos

Diagramas

Cuadro sinpticos

PNI

Resolucin de problemas

Mnemotecnia

Matriz de comparacin

Aplicacin de pruebas tericas. 30%Trabajos grupales 10%Tareas 10%

Mapas cognitivos 10%

Casos de estudio 10%Total 70%

N. Acumulativa ( 70%

Nota de Examen ( 30%Total ( 100%

PLAN DE UNIDAD DIDACTICAAsignatura: Anlisis y Diseo de Sistemas II

Profesora: Karla Vanessa Flores Hrcules

Curso: III Tcnico en Computacin A

IV Parcial 2010

Objetivos EspecficosContenidosActividadesRecursosHorasEvaluacin

Entender la importancia de evaluar el nuevo sistema y recomendar la tcnica de evaluacin mas conveniente a cada cliente.

Comprender los conceptos del lenguaje unificado de modelacin (UML).

Diagramar sistemas con el conjunto de herramientas de UML con el fin de que se puedan describir y disear apropiadamente3. Implementacin exitosa del Sistema de informacin

4. Anlisis y Diseo de sistemas orientado a objetos usando el lenguaje unificado de modelacin (UML)

Actividades del Maestro

Actividades introductorias Dar las indicaciones generales sobre el desarrollo de la clase, las sugerencias acadmicas y disposiciones disciplinarias. Adems brindar las consideraciones sobre la evaluacin, revisiones, bibliografa, materiales a utilizar y otros.Actividades de desarrollo anlisis y estudio Anlisis de los elementos de la ingeniera de sistemas

Principios bsicos de sistema crticos.Actividades de aplicacin, resumen o culminacin Proporcionar al alumno la ayuda necesaria para el desarrollo de sus trabajos.

Aplicacin de pruebas prcticas sobre lo aprendido en la clase. Revisin de tareasActividades del Alumno Elaborar mapas conceptuales, cuadros comparativos, investigacin parcial, seminario o proyecto de investigacin de acorde a lo aprendido.Humanos

Maestro

AlumnoMateriales

Pizarra

Marcador

Borrador

Material Bibliogrfico

Jornalizacin

Plan de unidad didctica.

Datashow

Computadora

23

N. Acumulativa ( 70%

Nota de Examen ( 30%

Total ( 100%