jornadas de comunicación apc-uc: conferencia-debate “el ... · en el marco del proyecto...

80
21 de enero de 2014 Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El nuevo papel de los periodistas en la información política e institucional” Este sábado, 25 de enero, a las 11:00h. en el Aula 11 de la Faculta de Derecho La próxima Jornada de Comunicación organizada conjuntamente por la Asociación de la Prensa de Cantabria y la Universidad de Cantabria consistirá en una conferencia- debate sobre “El nuevo papel de los periodistas en la información política e institucional”. Contará con la participación de Manuel Delgado, periodista y consultor de comunicación; Óscar San Emeterio, asesor de comunicación del presidente del Parlamento de Cantabria; y Javier Fernández, subdirector de El Mundo Cantabria. El encargado de moderar el debate será Jesús Serrera, subdirector de El Diario Montañés. Los ponentes opinarán sobre las particularidades que tiene trabajar en un gabinete de prensa de una administración pública, por la necesidad de compaginar la comunicación institucional y la política. También hablarán sobre el papel que los periodistas especializados en política tienen en esta década caracterizada por la multiplicación de los comunicadores debido al uso masivo de Internet y las redes sociales. Para asistir a las Jornadas se precisa inscripción previa en la sede de la Asociación de la Prensa de Cantabria.

Upload: others

Post on 18-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

21 de enero de 2014

Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El nuevo papel de los periodistas en la información política e institucional”

Este sábado, 25 de enero, a las 11:00h. en el Aula 11 de la Faculta de Derecho

La próxima Jornada de Comunicación organizada conjuntamente por la Asociación de

la Prensa de Cantabria y la Universidad de Cantabria consistirá en una conferencia-

debate sobre “El nuevo papel de los periodistas en la información política e

institucional”.

Contará con la participación de Manuel Delgado, periodista y consultor de

comunicación; Óscar San Emeterio, asesor de comunicación del presidente del

Parlamento de Cantabria; y Javier Fernández, subdirector de El Mundo Cantabria. El

encargado de moderar el debate será Jesús Serrera, subdirector de El Diario

Montañés.

Los ponentes opinarán sobre las particularidades que tiene trabajar en un gabinete de

prensa de una administración pública, por la necesidad de compaginar la

comunicación institucional y la política. También hablarán sobre el papel que los

periodistas especializados en política tienen en esta década caracterizada por la

multiplicación de los comunicadores debido al uso masivo de Internet y las redes

sociales.

Para asistir a las Jornadas se precisa inscripción previa en la sede de la Asociación de

la Prensa de Cantabria.

Page 2: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

21 de enero de 2014

La Asociación de la Prensa de Cantabria presenta el libro ‘Pick, un periodista comprometido’

Tendrá lugar este jueves, 23 de enero, a partir de las 19,30 horas en el Ateneo de Santander

La Asociación de la Prensa de Cantabria (APC) presentará el noveno libro de su

Colección José Estrañi el próximo jueves -23 de enero- en el Ateneo de Santander, a

las 19,30 horas. El libro se titula 'Pick, un periodista comprometido', y contiene un

estudio preliminar a cargo del periodista Santiago Rego, y veinte artículos de José del

Río Sainz, unos de los grandes periodistas del primer tercio del siglo XX y que dirigió

La Atalaya y La Voz de Cantabria.

Pick era Socio de Honor del Ateneo y Periodista de Honor de la Federación de

Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), distinción esta última concedida a

petición de la APC en 1961. El libro se presenta en un acto conjunto del Ateneo y la

APC justo la víspera de que se cumpla el 24 de enero, festividad de san Francisco de

Sales, patrón de los periodistas, cincuenta años de la muerte de José del Río Sainz,

Pick.

La presentación del libro este jueves estará a cargo de Dolores Gallardo, presidenta

de la Asociación de la Prensa de Cantabria; Manuel Ángel Castañeda, presidente del

Ateneo y gran conocedor de la obra de Del Río, y el periodista Santiago Rego, autor

del estudio preliminar de este nuevo número de la Colección Estrañi. Pick fue, en

1914, uno de los periodistas fundadores de la Asociación de la Prensa de Cantabria.

Con este acto se abre por el Ateneo un ciclo de conferencias, al cumplirse medio siglo

de la muerte, en 1964, de Pick, periodista, poeta, novelista, historiador, traductor y

director de periódicos Así, el miércoles, 29 de enero, tendrá lugar, a las 19,30 horas,

en la sede ateneística , una conferencia a cargo del más destacado biógrafo de José

del Río, el médico José Manuel Pastor, autor del libro Leyendo a Pick. Crónica de su

Tierra y de su Tiempo (Santander. 2007).

Por último, el 6 de febrero habrá una mesa redonda sobre la figura de Pick.

Intervendrán, también a la misma hora, los historiadores José Ramón Saiz Viadero y

Mario Crespo, y el periodista Manuel Ángel Castañeda. Tanto el Ateneo como la APC

quieren que las nuevas generaciones no olviden la figura de uno de los grandes

periodistas y poetas del siglo XIX.

Page 3: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

28 de enero de 2014

Jornada para periodistas

"Elecciones europeas 2014"

Organizada conjuntamente por la Asociación de la Prensa de Cantabria y la Oficina de Asuntos Europeos de la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria.

El objetivo de esta jornada es dar continuidad a la colaboración iniciada entre la

Dirección General de Asuntos Europeos y la APC para abordar diferentes temas de

actualidad europea de interés para los periodistas de Cantabria. Más concretamente,

esta sesión se centrará especialmente en las elecciones al Parlamento Europeo 2014,

hecho que va a marcar la agenda comunitaria.

Durante el acto se analizará el creciente papel del Parlamento Europeo, los aspectos

más importantes de la legislatura que finaliza, del futuro y de los grandes temas

abiertos en la actualidad en la UE.

Además se contará con la presencia de un corresponsal en Bruselas que contará su

experiencia y el día a día de su trabajo en la capital belga.

La jornada tendrá lugar el sábado 8 de febrero en la Sala Fray Antonio de Guevara

del Paraninfo de la Universidad de Cantabria (C/ Sevilla, 6 – 1ª planta).

Se recomienda inscripción previa en la APC por teléfono o correo electrónico.

Page 4: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

3 de febrero de 2014

Taller Community Manager para Profesionales de la Comunicación

Organizado por la Asociación de la Prensa de Cantabria en colaboración con CEOE-CEPYME Cantabria

Community Manager para Profesionales de la Comunicación es el nombre del taller

organizado por la Asociación de la Prensa de Cantabria y CEOE-CEPYME Cantabria

en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22

de febrero. El objetivo de este taller, que será impartido por la empresa especializada

en esta materia, Combo Comunicación, tiene como objetivo ahondar en la creación y

gestión de la imagen de marca en las redes sociales. En él se trabajará cómo crear y

desarrollar una relación directa con el cliente y fidelizar así a una comunidad de

usuarios.

Para desarrollar esta imagen de marca se profundizará en cómo establecer los

objetivos a corto plazo de la empresa, cómo segmentar y conocer al público objetivo y

cómo desarrollar una estrategia en Internet.

Las fechas y horarios previstos para el curso son los siguientes:

- Viernes 21 de febrero: de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas

- Sábado 22 de febrero: de 9.00 a 14.00 horas

El precio del curso, que se impartirá en las instalaciones de CEOE-CEPYME Cantabria

(C/Tres de Noviembre 38 de Santander) es de 180 €.

Precios especiales:

- Miembros de la APC: 65€

- Miembros de la APC en desempleo: 33€

- Trabajadores de empresas pertenecientes a CEOE-CEPYME Cantabria: 65€

Para solicitar plaza en el taller, se debe cumplimentar el siguiente formulario. Las

solicitudes serán aceptadas por riguroso orden de inscripción.

Formulario de inscripción

Page 5: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

Por razones de aforo, únicamente se considerará firme la plaza una vez que se haya

realizado la inscripción y ésta haya sido confirmada por CEOE-CEPYME.

Más información, contactar a través del email [email protected], en

el número de teléfono 942 365 365 o en las oficinas de CEOE-CEPYME Cantabria,

Rualasal 8, planta 6ª, 39001 Santander.

Page 6: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

5 de febrero de 2014

El presidente de Cantabria traslada el apoyo del Gobierno regional a la APC con motivo de su centenario

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha trasladado a la Junta Directiva de la

Asociación de la Prensa de Cantabria (APC) el apoyo del Gobierno regional en la

conmemoración del centenario de la organización, que se cumplirá el próximo 13 de

abril.

Ignacio Diego ha señalado que la colaboración del Gobierno se concretará

inicialmente con la puesta a disposición de la Biblioteca Central de Cantabria para la

muestra expositiva ‘El periodismo es tu vida', que recorrerá los municipios más

importantes de la región a lo largo de 2014.

Igualmente ha afirmado que se intensificará la colaboración que desde hace años se

viene manteniendo con las Consejerías de Presidencia y Justicia y de Educación,

Cultura y Deporte a través de actuaciones como el Proyecto Interaulas y el fomento de

la formación práctica de recién licenciados y estudiantes de Periodismo.

Asimismo, el presidente ha reafirmado su apoyo institucional de cara a la celebración

de la Asamblea anual de la FAPE, que, coincidiendo con el centenario, se celebrará

este año en Santander entre los días 4 y 5 de abril de 2014. A ella acudirán cerca de

un centenar de presidentes y miembros directivos de todas las asociaciones de

periodistas del país que, precisamente en la ciudad que vio nacer a la FAPE, debatirán

sobre el presente y el futuro de la profesión.

La presidenta de la APC, Dolores Gallardo, acompañada por los miembros de la Junta

Directiva Leandro Mateo y Victoria Lemaur, expuso al presidente los actos y eventos

previstos para este año. Entre otras actividades, se encuentra la edición de un número

extraordinario de la Hoja del lunes con colaboración de periodistas cántabros de todas

las generaciones, dos actividades musicales, conferencias temáticas o un ciclo

cinematográfico

Page 7: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

Leandro Mateo, Victoria Lemaur, Dolores Gallardo e Ignacio Diego, de izquierda a derecha. (Foto: Raúl Lucio).

Page 8: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

10 de febrero de 2014

Periodistas cántabros profundizan en las próximas elecciones europeas de mayo

Ignacio Samper, Ricardo Cortés, Cristina Gutiérrez Cortines y Antonio Delgado fueron los ponentes en esta jornada formativa

La Asociación de la Prensa de Cantabria (APC), junto con la Consejería de Economía,

Hacienda y Empleo del Gobierno regional, desarrolló este sábado, 8 de febrero, la

jornada formativa ‘Elecciones Europeas 2014’, donde sus participantes profundizaron

en los comicios europeos que tendrán lugar el próximo mes de mayo.

La jornada, que reunió a más de una veintena de periodistas, tuvo lugar en el

Paraninfo de la Universidad de Cantabria y contó con la participación del director de la

Oficina del Parlamento Europeo en España, Ignacio Samper; el corresponsal de Radio

Nacional de España en Bruselas, Antonio Delgado, y los eurodiputados, Ricardo

Cortés (S&D) y Cristina Gutiérrez Cortines (PPE).

La presidenta de la APC, Dolores Gallardo, abrió la jornada dando la bienvenida a

asistentes y ponentes para continuar pasando la palabra a la primera intervención de

la mañana a cargo de Ignacio Samper. El director de la Oficina del Parlamento

Europeo en España comentó a los presentes los aspectos más importantes de los

comicios europeos. En este sentido, Samper recordó, entre otros, que con la entrada

en vigor del Tratado de Lisboa en 2009 será el Parlamento Europeo quien elija al

presidente de la Comisión Europea por primera vez en la historia comunitaria tras el

periodo electoral. Asimismo, definió esta campaña no sólo como “electoral”, sino que

también “de valores” como los que viene defendiendo la Unión Europa de solidaridad o

democracia.

Page 9: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

Antonio Delgado, Ricardo Cortés, Lara Tejerina, Dolores Gallardo e Ignacio Samper, en la inauguración de la Jornada, de izquierda a derecha.

Ignacio Samper, director de la Oficina del Parlamento Europeo en España, durante su intervención.

Por su parte, Antonio Delgado, repasó la vida de un corresponsal en la capital

europea, Bruselas, y habló sobre la transparencia de las instituciones comunitarias, así

como remarcó la dificultad de hacer “comprensible” el mensaje europeo a

consecuencia de la complejidad de la Unión Europea y que, en este sentido, la crisis

ha facilitado esta tarea al crear un “relato europeo”.

Page 10: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

Antonio Delgado, Ricardo Cortés e Ignacio Samper, de izquierda a derecha.

El debate llegó a cargo de los eurodiputados Ricardo Cortés y Cristina Gutiérrez

Cortines. El primero defendió la idea de que en estas elecciones “nos jugamos mucho”

como el modo “de salir de la crisis”, mientras que la popular instó a los periodista a

analizar la documentación europea, a ver el reparto de competencias entre la UE y los

Estados miembros, así como averiguar en dónde están las resistencias.

Antonio Delgado, Ricardo Cortés, Dolores Gallardo y Cristina Gutiérrez Cortines, de izquierda a derecha.

Page 11: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

La consejera de Economía del ejecutivo regional, Cristina Mazas, clausuró la jornada

haciendo repaso a la presencia de Europa en Cantabria y los fondos con los que ha

contado la comunidad autónoma. Asimismo, resaltó la importancia de seguir

fomentando el conocimiento sobre la UE y alabó la labor de los periodistas como

“eslabón entre el ciudadano y las instituciones europeas”.

Cristina Mazas, consejera de Economía del Gobierno regional, clausura la jornada.

Page 12: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

14 de febrero de 2014

Última Jornada de Comunicación: debate "La universidad, motor del desarrollo económico y social"

Este martes, 18 de febrero, a las 12:00 horas en la Sala Gómez Laá de la Facultad de Derecho

Esta cita será la última en el marco de las Jornadas de Comunicación “Negocios en el

periodismo y los nuevos medios de comunicación” que la Universidad de Cantabria y

la Asociación de la Prensa de Cantabria han celebrado desde abril de 2013.

La conferencia-debate "La universidad, motor del desarrollo económico y social"

contará con la participación de Elisa Silió, periodista de educación del diario El País;

Jesús Serrera, subdirector de El Diario Montañés; Blanca Torquemada, directora de

comunicación de la UIMP; Juan Enrique Varona, vicerrector de RRII y Coordinación de

Cantabria Campus Internacional en la UC; y José Carlos Gómez Sal, rector de la UC.

Moderará el debate Francisco Aresti, periodista y director del programa Alumni de la

UC.

Page 13: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

20 de febrero de 2014

Periodistas y profesores debatieron en la UC sobre la universidad como motor de desarrollo

Clausura de las Jornadas de Comunicación "Negocios en el periodismo y los nuevos medios de comunicación"

La Asociación de la Prensa de Cantabria y la Universidad de Cantabria celebraron el

pasado martes la última sesión de las jornadas profesionales “Negocios en el

periodismo y los nuevos medios de comunicación”. La clausura fue con una mesa

redonda en torno al tema “La universidad, motor del desarrollo económico y social”,

que tuvo lugar en la sala Gómez Laá del edificio de Derecho y Económicas.

En ella participaron el rector, José Carlos Gómez Sal, el vicerrector de Relaciones

Institucionales y Coordinación de Cantabria Campus Internacional, Juan Enrique

Varona, la periodista Elisa Silió, responsable de la sección de Educación del diario El

País, el subdirector de El Diario Montañés Jesús Serrera y la directora de

comunicación de la UIMP, Blanca Torquemada, bajo la moderación de Francisco

Aresti, periodista y director del programa Alumni de la UC.

La cita contó con la asistencia de profesionales de la comunicación y de profesores e

investigadores, quienes compartieron sus visiones sobre la contribución que la

institución universitaria hace a la sociedad, en forma de transferencia del

conocimiento, servicios, formación, dinamización cultural, etc.

Page 14: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

24 de febrero de 2014

Profesionales de la comunicación se forman en Community Manager

El taller, organizado por la Asociación de la Prensa de Cantabria en colaboración con CEOE-CEPYME Cantabria, se celebró los días 21 y 22 de febrero

La Asociación de la Prensa de Cantabria y CEOE-CEPYME Cantabria organizaron los

días 21 y 22 de febrero un taller intensivo de Community Manager en el que

participaron casi una veintena de profesionales vinculados a la comunicación.

Impartido por la empresa especializada Combo Comunicación, el taller ha pretendido

formar a los asistentes en aspectos vinculados a la comunicación corporativa en los

espacios digitales y en las redes sociales.

A lo largo de las dos jornadas se han impartido conocimientos básicos para guiar a los

participantes acerca de cómo desarrollar las funciones propias de un community

manager, empezando por la selección y creación de contenidos que fomenten la

relación directa con el cliente; el uso de herramientas que nos ayuden en la gestión

diaria de las redes y en la monitorización de resultados; la elección de las plataformas

más adecuadas para encontrar nuestro público objetivo; y las técnicas y estrategias

SEO para posicionar mejor las páginas web en los buscadores, entre otras materias.

Asistentes al taller de Community Manager

Page 15: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

26 de febrero de 2014

La APC se reúne con José Antonio Cagigas

El presidente del Parlamento de Cantabria recibió a miembros de la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa, encabezados por la presidenta, Dolores Gallardo

Varios representantes de la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Cantabria

(APC), con la presidenta Dolores Gallardo a la cabeza, se reunieron el pasado martes

con el presidente del Parlamento de Cantabria, José Antonio Cagigas. Durante el

encuentro se abordó la colaboración institucional entre los dos organismos con

ocasión de la conmemoración del Centenario de la APC.

La presidenta estuvo acompañada por el tesorero, Santiago Rego, y la vocal, Lara

Tejerina.

Lara Tejerina, Dolores Gallardo, José Antonio Cagigas y Santiago ego, de izquierda a derecha

(Foto: Roberto Ruiz).

Page 16: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

27 de febrero de 2014

El periodista Antonio San José presentó su libro 'Hoy no me cambio por nadie. La felicidad de las pequeñas cosas'

El acto tuvo lugar en el Ateneo el martes, 25 de febrero, y fue presentado por la presidenta de la Asociación de la Prensa, Dolores Gallardo

El periodista Antonio San José (Valladolid, 1951), presentó su último libro ‘Hoy no me

cambio por nadie. La felicidad de las pequeñas cosas’ el martes, 25 de febrero, en el

Ateneo de Santander.

A lo largo de su amplia trayectoria profesional, Antonio San José ha ejercido como

director de los servicios informativos de Radio Nacional de España, Canal+ y CNN+ y

director adjunto de Informativos en Antena 3 TV. Entre otros galardones ha sido

distinguido con tres Premios Ondas, tres Antenas de Oro y el Premio Salvador de

Madariaga a la mejor labor periodística en televisión. Ha dirigido y presentado

programas de televisión y radio tales como 'Los desayunos de RTVE' (TVE y RNE), 'El

primer café' (Antena 3) o 'Cara a cara' (Canal+ y CNN+). En la actualidad es director

de comunicación de AENA.

El acto fue presentado por la presidenta de la Asociación de la Prensa de Cantabria,

Dolores Gallardo.

Dolores Gallardo, Antonio San José y Manuel Ángel Castañeda, de izquierda a derecha (Foto: Roberto Ruiz).

Page 17: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

13 de marzo de 2014

La APC y el Gobierno regional prorrogan un año más su colaboración para formar a jóvenes periodistas

La Consejería de Presidencia concederá este año 9 becas a estudiantes y licenciados en Periodismo por un importe total de 32.750 euros

La presidenta de la Asociación de la Prensa de Cantabria (APC), Dolores Gallardo, y

la consejera de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, Leticia Díaz, han

suscrito un año más el convenio de colaboración que mantienen desde 1999 y por el

cual se comprometen a conceder nueve becas de formación a estudiantes y

licenciados en Periodismo.

Así, el acuerdo, con un presupuesto total de 32.750 euros, se materializa en:

-Dos becas para que licenciados en Periodismo hagan prácticas en el Gabinete de

Prensa del Gobierno de Cantabria de enero a junio de 2014.

-Cuatro becas para que estudiantes del último curso de Periodismo realicen prácticas

en el mismo departamento durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2014.

-Dos becas para que licenciados en Periodismo hagan prácticas en el Gabinete de

Prensa durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2014.

-Una beca para que un licenciado en Periodismo se forme durante los meses de abril a

diciembre de 2014 en la APC, confeccionando y actualizando la Guía de la

Comunicación de 2015.

La consejera de Presidencia, Leticia Díaz, y la presidenta

de la APC, Dolores Gallardo, durante la firma del convenio (Foto: Lara Revilla).

Page 18: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

Tras la firma del acuerdo, Díaz ha destacado de esta colaboración "la oportunidad

formativa" que ofrece, en el campo eminentemente práctico, a los recién licenciados

para conocer más de cerca todos los ámbitos del Gobierno, lo que "supone un plus para su

formación y andadura profesional posterior".

Por su parte, la presidenta de la Asociación de la Prensa, Dolores Gallardo, ha

mostrado su agradecimiento y ha asegurado que encaja perfectamente dentro de los

dos ejes principales que han liderado la candidatura de la Junta Directiva que ella

preside, y que son "la formación y el empleo". Gallardo ha puesto de relieve que este

tipo de colaboraciones ofrecen, no solo una alternativa de formación, si no que

contribuyen a derribar la barrera con la que se encuentran los recién licenciados que

es "la entrada en el mercado de trabajo".

Gallardo asistió a la reunión acompañada del tesorero de la APC, Santiago Rego. Los

dos representantes de la Asociación de la Prensa han señalado que este convenio,

que permite forjarse en el día a día de la comunicación institucional, constituye "una

importante apuesta del Gobierno de Cantabria ya que casi no existen en ninguna otra

comunidad autónoma".

Page 19: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

24 de marzo de 2014

El próximo jueves, 3 de abril, comienzan los actos del Centenario de la APC

Exposición itinerante, conferencias, conciertos, edición especial de Hoja del Lunes, la Asamblea de FAPE y libro histórico

La Asociación de la Prensa de Cantabria (APC) comienza el próximo mes de abril el

calendario de actos de su centenario (1914-2014) con un programa con el que quiere

recuperar, en la medida de lo posible, la confianza de la sociedad en los periodistas y

en los medios de comunicación en este tiempo de cambio.

El eje central será una exposición itinerante titulada ‘El periodismo es tu vida y

garantía democrática’. La exposición, que se abrirá el 3 de abril en la Biblioteca

Central de Santander, constará de un centenar de portadas de periódicos con las

noticias más relevantes del último siglo, así como los sonidos de la radio, las imágenes

de televisión de Cantabria a partir de los años sesenta, y un video de más de 30

minutos con todas las noticias que emitió el NODO sobre la región. Esta exposición se

podrá ver luego en Potes, Reinosa y Torrelavega.

Además la APC organizará, en el Ateneo de Santander, unas jornadas de debate en

las que participarán, entre otros, los periodistas cántabros Jesús Mantilla, Miguel Ángel

Noceda, Gabriel Sanz y Tíscar Lara. Bajo el título de ‘¿Es la prensa tradicional papel

mojado?’, se celebrarán los días 8 y 11 de abril.

El programa acogerá el jueves, 10 de abril, y también en el Ateneo, un recital poético

musicado a cargo de Chema Puente. Acompañado de dos guitarristas, recitará

poemas de José del Río Sainz, Pick, quien hace ahora un siglo participó en la

constitución de la APC.

Ya el mismo día 13 de abril, domingo, la fecha exacta del Centenario como

Asociación, habrá en el Real Palacio de la Magdalena un homenaje a los

expresidentes de la APC y premios Estrañi, además de la entrega de un diploma a los

miembros de juntas directivas de la Asociación en reconocimiento a su trabajo en

defensa de la profesión, y de la libertad de expresión.

Asimismo, Santander acogerá los días 4 y 5 de abril la Asamblea Nacional de la

Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), ciudad donde

precisamente nació hace 90 años.

Otras acciones del Centenario serán la edición de un número extraordinario y gratuito

de la Hoja del Lunes, en donde grandes firmas debatirán sobre el pasado, presente y

futuro de la profesión periodística, y la organización de conciertos de música clásica y

música joven en el marco del Festival Internacional de Santander y en Escenario

Santander.

Page 20: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

También se divulgarán los nombres de 15 periodistas ilustres de Cantabria, mediante

los casi 5 millones de sobres de azúcar que distribuirá Café El Dromedario, y editará el

libro ‘100 años de la Asociación de la Prensa de Cantabria’ para completar con rigor

histórico un siglo de intensa actividad.

Con objeto de no olvidar a los más jóvenes, alumnos de los colegios cántabros

realizarán visitas guiadas a la Exposición, gran eje central del Centenario, y que

convocará un Concurso para premiar los mejores trabajos con el título de ‘Te veo, me

ves’.

Page 21: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

24 de marzo de 2014

La Asociación de la Prensa celebró su Asamblea Anual

La presidenta de la entidad, Dolores Gallardo, presentó el informe anual de actividades

La Asociación de la Prensa de Cantabria (APC) celebró el pasado sábado, 22 de

marzo, su Asamblea Anual Ordinaria. Dolores Gallardo realizó un breve balance del

recién terminado 2013 y avanzó los proyectos que se pretende desarrollar en este

2014, año en el que la Asociación de la Prensa celebra su centenario.

Miguel del Río, Victoria Lemaur, Dolores Gallardo, Juanjo Revuelta, Marián González, Leandro Mateo, Lara Tejerina y Santiago Rego, miembros de la Junta Directiva de la

APC, de izquierda a derecha. (Foto: Roberto Ruiz)

Page 22: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

4 de abril de 2014

Santander acoge este fin de semana la asamblea ordinaria y extraordinaria de la FAPE

Acudirán 130 periodistas llegados de toda España para debatir sobre el pasado, presente y futuro del periodismo

Santander acoge este fin de semana la asamblea ordinaria y extraordinaria de la

Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), un encuentro al que

acudirán alrededor de 130 periodistas llegados de toda España para debatir sobre el

pasado, presente y futuro de la profesión periodística. Así lo ha anunciado la

presidenta de la Asociación de la Prensa de Cantabria (APC), Dolores Gallardo,

acompañada por la presidenta de la FAPE, Elsa González, durante una rueda de

prensa celebrada hoy en la sede de la APC.

Según ha adelantado Elsa González, el pasado 2013 se han destruido menos puestos

de trabajo que en los años anteriores, aunque en los últimos cinco se han perdido un

total de 10.850 empleos en toda España. No obstante, la presidenta de la FAPE ha

destacado el nacimiento de nuevos medios digitales que suponen, en su opinión, “un

indicio de libertad”.

Por otra parte, Elsa González ha felicitado a la APC por el centenario de su fundación

(1914-2014), que se cumple el próximo 13 de abril y cuyos actos de celebración

comenzaron ayer con la inauguración de la exposición ‘El periodismo es tu vida y

garantía democrática’.

Elsa González, presidenta de la FAPE, y Dolores Gallardo, presidenta de la APC, durante la rueda de

prensa.

Page 23: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

7 de abril de 2014

Santander acogió la Asamblea 2014 de la FAPE en la que se homenajeó a presidentes de la APC

Un centenar de periodistas de toda España participaron en este encuentro en el que se reeligió a Elsa González como presidenta de la Federación

La FAPE celebró su LXXIII Asamblea General y Extraordinaria en Santander, en la

que fue reelegida presidenta Elsa González hasta 2018, y se homenajeó a los cuatro

últimos presidentes de la APC, Francisco Rado Varela, Juan Antonio Prieto Rodríguez,

Mª Ángeles Samperio Martín y Leandro Mateo Mateo .

La FAPE eligió la capital cántabra pues fue en esta ciudad donde la Federación nació

hace 90 años. La Asamblea formó igualmente parte de los actos previstos en el marco

del centenario de la Asociación de la Prensa de Cantabria.

El presidente del Parlamento de Cantabria, José Antonio Gagigas, inaugura la segunda jornada de la

Asamblea de la FAPE

Page 24: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

Juan Antonio Prieto, Mª Ángeles Samperio, Elsa González, Dolores Gallardo, Ignacio Diego, Leandro

Mateo y Francisco Rado, de izquierda a derecha (Foto: Raúl Lucio).

Elsa González hace entrega a Dolores Gallardo de una placa en conmemoración del centenario de la

Asociación de la Prensa de Cantabria

Page 25: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

7 de abril de 2014

Hoy comienzan las Jornadas de debate en el Ateneo de Santander

Participarán periodistas de origen cántabro y se complementarán con un recital de poemas musicados de Pick

La Asociación de la Prensa de Cantabria celebra esta semana unas Jornadas de debate en el Ateneo de Santander con periodistas de origen cántabro que ocupan o han ocupado puestos de gran responsabilidad en los principales medios de comunicación del país.

Además de provocar el debate sobre el presente y el futuro de la profesión periodística, estas Jornadas tendrán también un perfil divulgativo que genere interés entre el gran público más allá de los profesionales de la información.

Las Jornadas se celebrarán los días 8, 10 y 11 de abril, como antesala de la Conmemoración del Centenario de la Asociación de la Prensa de Cantabria, prevista para el 13 de abril de 2014.

PROGRAMA:

· Día 8. Abril 2014. Hora: 19:30 h.

Conferencia: ¿Periodistas, escritores o viceversa?

Ponente: Jesús Ruiz Mantilla (El País)

· Día 10. Abril 2014. Hora: 19:30 h.

Recital de Poemas musicados de José del Río ‘Pick’

Adaptación y música: Chema Puente

· Día 11. Abril 2014. Hora: 19:30 h.

Mesa redonda: ¿Es la prensa tradicional papel mojado?

Ponentes:

· Miguel Ángel Noceda (El País)

· Tíscar Lara (Escuela Organización Industrial)

· Joaquín Arozamena (periodista, Premio Estrañi de la APC 2011)

Modera: Gabriel Sanz (ABC)

Page 26: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

9 de abril de 2014

Jesús Ruiz Mantilla abre en el Ateneo las Jornadas por el Centenario de la Asociación de la Prensa

Periodistas cántabros debaten sobre el presente y futuro de la profesión

Jesús Ruiz Mantilla, periodista cántabro de El País y escritor de novelas de éxito, abrió

ayer en el Ateneo de Santander la primera de las Jornadas de debate organizadas por

la Asociación de la Prensa de Cantabria (APC) con motivo de la celebración de su

centenario.

El Presidente del Ateneo, Manuel Ángel Castañeda, dio la bienvenida al periodista

cántabro mientras que Santiago Rego, miembro de la Junta Directiva de la APC,

presentó y resumió la brillante trayectoria de Ruiz Mantilla ante algo más de medio

centenar de asistentes.

Con el título “Periodistas escritores o viceversa” Jesús Ruiz Mantilla disertó sobre

el, a su juicio, papel indisoluble de ambos oficios. Insistió en que lo importante para el

periodista o para el escritor es el “cómo” se cuenta, y animó a las nuevas

generaciones de periodistas a encontrar su propia forma de “contar historias”, siempre

con la veracidad como premisa y sin abandonar “un cierto romanticismo” de defensa

del más débil.

El periodista cántabro, actualmente coordinador de las entrevistas en El País Semanal

y autor de novelas como ‘La cáscara amarga’ o ‘Ahogada en llamas’, también deleitó a

los presentes con divertidas anécdotas, como la entrevista en la que el tenor Pavarotti

se le quedó dormido y cómo la forma de contar esta circunstancia insólita transformó

un aparente fracaso profesional en una de las entrevistas más citadas.

Las Jornadas organizadas por la APC con la colaboración del Ateneo de Santander,

han continuado el jueves día 10 de abril con un recital de Chema Puente sobre

poemas musicados del periodista José del Rio ‘Pick”, y el viernes 11, a las 19:30

horas, tendrá lugar una interesante mesa redonda donde participarán los periodistas

cántabros Miguel Ángel Noceda (El País), Tíscar Lara (EOI), Gabriel Sanz (ABC) y

Joaquín Arozamena.

Page 27: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

Santiago Rego, Jesús Ruiz Mantilla, Manuel Ángel Castañeda y Marcos Bermejo, coordinador del Centenario de la APC, de

izquierda a derecha (Foto: Roberto Ruiz).

Page 28: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

10 de abril de 2014

La Asociación de la Prensa invita a los escolares de Cantabria a mostrar su visión de los medios de comunicación

en el concurso ‘Te veo, me ves’

El certamen, organizado por su proyecto educativo InterAulas, forma parte de los actos del centenario

¿Los jóvenes de Cantabria se sienten identificados con la imagen que los medios de

comunicación proyectan sobre ellos?, ¿informan sobre lo que les interesa? Conocer la

visión del alumnado de Cantabria acerca de la profesión periodística y el papel de los

medios de comunicación en la sociedad es el objetivo del concurso escolar ‘Te veo,

me ves’, organizado por la Asociación de la Prensa, a través de su proyecto educativo

InterAulas, con motivo de su centenario.

Los escolares de hoy son los lectores de mañana y los responsables de narrar los

acontecimientos del futuro. Por eso la Asociación de la Prensa de Cantabria quiere

conocer el punto de vista de los estudiantes, que podrán analizar también la labor del

periodista a lo largo de estos últimos cien años y su papel en los cambios sociales y

políticos. Desde 1914 se han producido muchos acontecimientos de los que tenemos

constancia gracias a la labor de los periodistas, historias que habrían quedado en el

olvido si nadie las hubiera contado.

El concurso ‘Te veo, me ves’ está abierto a todos los estudiantes no universitarios de

Cantabria. Podrán participar con textos y dibujos los escolares de Educación Infantil y

Primaria y conseguir una cámara digital o un MP4 en el caso del trabajo más original.

Por su parte, el alumnado de Educación Secundaria, Bachillerato, Grados Formativos

y Programas de Cualificación Profesional Inicial podrá concursar con artículos

periodísticos o fotografías. El ganador de esta categoría recibirá una tablet y el trabajo

más original un e-book.

Page 29: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

Los trabajos deberán enviarse a través de correo electrónico al Proyecto

InterAulas ([email protected] | [email protected] ) hasta el

próximo cinco de mayo.

El concurso escolar ‘Te veo, me ves’ se convoca gracias a la colaboración de la

Consejería de Educación, Cultura y Deporte; la Consejería de Presidencia y

Justicia; la Obra Social “la Caixa”; El Corte Inglés y el Parlamento de Cantabria.

Nuevo número de la revista ‘Red-acción’

Los estudiantes de 82 centros educativos de Cantabria continúan ejerciendo de

reporteros en la revista digital escolar intercentros ‘Red-acción’ del Proyecto

InterAulas. En el último número los aprendices de periodistas han entrevistado al

director de AMICA, Tomás Castillo; a Eloy Gutiérrez, uno de los ingenieros implicados

en la construcción del Centro Botín; al delegado de Económicas en la Universidad de

Cantabria, Víctor Cruz; a los representantes de dos peñas racinguistas, Javier Álvarez

y Juan Manuel Patrón, y a Carlos, conductor de la empresa de autobuses TUS de

Santander.

Los estudiantes también reflexionan sobre los disturbios en Venezuela, recuerdan la

catástrofe ecológica del ‘Prestige’ y narran las actividades que realizan en su centro

educativo. Así, escriben sobre los talleres científicos en el IFIMAV, la visita a la

exposición de Emmet Gowin o una charla sobre reanimación cardiopulmonar, sin

olvidar el inglés, con una original noticia inspirada en ‘Las aceitunas’ de Lope de

Rueda.

Por su parte, los escolares de Primaria participan en la actividad de Aldeas Infantiles

‘Diputados por un Día’, visitan la exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de

Roma' de la Obra Social "la Caixa", crean una habitación en una caja de zapatos y

entrevistan a una compañera de clase ganadora del concurso 'Email por San Valentín'.

La revista puede leerse en http://www.interaulas.org

Page 30: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

11 de abril de 2014

Más de cien personas asistieron al recital de Chema Puente organizado por la APC en homenaje a 'Pick'

El recital se ha enmarcado en las Jornadas conmemorativas del Centenario de la

Asociación de la Prensa de Cantabria que ha acogido el Ateneo de Santander. Chema

Puente ha puesto música a poemas de José del Río 'Pick', uno de los periodistas

fundadores de la APC en 1914

(Foto: Roberto Ruiz)

Page 31: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

11 de abril de 2014

Mesa Redonda con periodistas cántabros que ejercen en Madrid organizada con motivo del Centenario de la Asociación

de la Prensa en el Ateneo

Aunque los formatos cambien, siempre será necesaria “gente que cuente a la gente lo que hace la gente”

Aunque los formatos cambien, el periodismo siempre será necesario para una

sociedad informada, concluyeron los participantes en la Meda Redonda que cerraba el

ciclo de conferencias organizado por la Asociación de la Prensa con motivo de su

Centenario 2014 en el Ateneo de Santander. Los periodistas cántabros Miguel Ángel

Noceda (El País), Tíscar Lara (EOI), Gabriel Sanz (ABC) y Joaquín Arozamena (TVE),

debatieron el pasado día 11 de abril sobre la temática propuesta en la Mesa redonda.

“¿Es la Prensa tradicional papel mojado?”.

Tras una breve bienvenida por parte de Marián González, miembro de la Junta

Directiva de la Asociación de la Prensa de Cantabria (APC) y una presentación por

parte del Presidente del Ateneo, Manuel Ángel Castañeda, los ponentes expusieron

sus puntos de vista sobre la “velocidad” con la que el papel, como soporte clásico del

periodismo, va a desaparecer en un futuro próximo.

Se puso como ejemplo que a la radio se la dio por muerta con la aparición de la

televisión, y sin embargo hoy goza de muy buena salud. Sin embargo, los participantes

reconocieron que el modelo económico que ha sostenido a los medios de

comunicación y por tanto a los periodistas, está en una grave y doble crisis, la

económica y la tecnológica.

Este panorama actual y un futuro incierto está provocando, advirtieron, un profundo

deterioro en las condiciones laborales y en la independencia de los periodistas,

aquellos que tras una oleada de despidos masivos aún conservan sus trabajos. Sin

embargo, siempre será necesario que haya “gente que cuente a la gente lo que hace

la gente”, como sintetizó uno de los participantes, es decir, la labor del periodista, con

un formato o con otro, seguirá siendo necesaria.

Esta Mesa Redonda ha cerrado el ciclo organizado por la APC en colaboración con el

Ateneo con motivo del Centenario de la Asociación, en el que también han participado

Ruiz Mantilla, periodista cántabro del País y escritor de novelas de éxito o el músico

Chema Puente, con poemas del periodista José del Rio ‘Pick”.

Page 32: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

Marcos Bermejo, Miguel Ángel Noceda, Gabriel Sanz, Tíscar Lara, Marián González, Joaquín Arozamena y

Manuel Ángel Castañeda, de izda. a dcha. (Foto: Roberto Ruiz).

Page 33: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

14 de abril de 2014

La APC celebra sus cien años

El Palacio de la Magdalena acogió un acto de homenaje a miembros de juntas directivas, ex presidentes y Premios Estrañi

La Asociación de la Prensa de Cantabria cumplió el día 13 de abril de 2014 sus 100

años de existencia, efemérides del 13 de abril de 1914 cuando se firmó el acta

fundacional de la entonces Asociación de la Prensa de Santander. Para celebrarlo,

tuvo lugar en el Palacio de la Magdalena de la capital cántabra, un emotivo acto en

homenaje a todos aquellos que han hecho posible que esta asociación sea centenaria.

Durante la mañana, se homenajeó a José Estrañi, primer presidente de la APC, cuyo

bisnieto recogió de manos de la actual presidenta, Dolores Gallardo, una de las

estatuillas del premio que lleva su nombre.

El acto también sirvió de homenaje a todos aquellos que han formado parte de la

Junta Directiva de la asociación, a los ex presidentes y a los profesionales reconocidos

con los Premios Estrañi.

Muchas gracias a todos ellos por su labor en defensa del Periodismo, sus

profesionales y de la propia asociación.

¡Feliz Centenario a todos!

Foto de familia del acto en el Palacio de la Magdalena (Foto: Roberto Ruiz).

Page 34: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

16 de abril de 2014

Convocado el primer premio periodístico ‘Langarita’ con motivo de los centenarios de la APC y el Racing

El certamen evoca a Agustín Fernández, pionero de la radio deportiva en Cantabria, que retransmitió el primer partido del Racing en 1934

La Asociación de la Prensa de Cantabria (APC), el Real Racing Club de Santander, la

Asociación de Peñas Racinguistas y la Fundación Real Racing Club han convocado,

con motivo del centenario de las dos primeras entidades, el primer premio periodístico

‘Langarita’. Agustín Fernández, más conocido como ‘Langarita’, fue pionero de la radio

deportiva en Cantabria y retransmitió el primer partido del Racing en su historia, el 14

de enero de 1934.

La presidenta de la APC, Dolores Gallardo; el gerente de la Fundación del Racing,

Bernardo Colsa; el presidente del Racing, Juan Antonio ‘Tuto’ Sañudo, y el presidente

de la Asociación de Peñas Racinguistas, Juan Manuel Patrón, han coincidido en

resaltar la figura de ‘Langarita’ durante la rueda de prensa ofrecida hoy en la sede de

la APC.

Tuto Sañudo, además de animar a todos los periodistas a participar en el premio, ha

resaltado la “emoción” con la que ‘Langarita’ retransmitía los partidos. “Inculcaba a los

chavales lo que era el fútbol en sí”, ha destacado. El presidente del Racing también ha

afirmado que personas como él son “las que han hecho del fútbol el deporte estrella”.

Bernardo Colsa también ha destacado la labor “pedagógica” que ‘Langarita’ llevó a

cabo durante las décadas que estuvo retransmitiendo radiofónicamente los partidos

del Racing, lo que le convirtió, según sus palabras, en “la voz del Racing”.

Los trabajos serán firmados exclusivamente por periodistas; deben ser originales,

inéditos y versar sobre cualquier episodio de la historia del Real Racing Club de

Santander. “La temática no es 100 % histórica. Se trata de comenzar con un

componente histórico y, a partir de ahí, la pericia periodística”, ha señalado Colsa. Los

trabajos deberán presentarse hasta el 9 de mayo en la sede de la APC o por correo

postal.

Page 35: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

Juanma Patrón, 'Tuto' Sañudo, Dolores Gallardo y Bernardo Colsa durante la rueda de prensa de presentación del

premio (Foto: Roberto Ruiz).

Page 36: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

8 de mayo de 2014

Acuerdo de colaboración entre la Asociación de la Prensa de Cantabria y el Hospital Santa Clotilde

Ambas entidades celebran las efemérides de su Centenario y 75 Aniversario

(Foto: Roberto Ruiz).

La celebración del centenario de la Asociación de la Prensa de Cantabria (APC) y del

75 aniversario del Hospital Santa Clotilde (Orden San Juan De Dios) han propiciado

que ambas entidades se planteen establecer un convenio de colaboración con el fin de

aprovechar las sinergias de ambos acontecimientos y trabajar de manera conjunta.

Con tal motivo, la presidenta de la APC, Dolores Gallardo, ha visitado el emblemático

centro hospitalario de la Avenida General Dávila para mantener un primer encuentro

con su Comité de Dirección, encabezado por el Director Gerente, Andrés Muñoz, que

estuvo acompañado por la Directora de Administración y Servicios Generales, María

Jesús Calzada, la Directora Médica, Ana Rodríguez, el Director de Enfermería, Juan

José Ávila y la Responsable de Recursos Humanos, Eva Salmón.

En esta primera toma de contacto se han valorado diferentes opciones de

colaboración que se pretenden ir perfilando a lo largo de los próximos meses, hasta la

conclusión de los actos previstos, en el caso del Hospital Santa Clotilde, en el mes de

marzo de 2015 y en el caso de la Asociación de la Prensa de Cantabria, en el mes de

abril.

Page 37: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

12 de mayo de 2014

Convocadas cuatro becas de prácticas para estudiantes de los dos últimos cursos de Periodismo

Se llevarán a cabo en el Gabinete de Prensa del Gobierno de Cantabria gracias al convenio anual con la APC

Los estudiantes de los dos últimos cursos de Ciencias de la Información, rama de

Periodismo, podrán optar a una de las cuatro becas destinadas a realizar prácticas

desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre de 2014 en el Gabinete de Prensa del

Gobierno de Cantabria, gracias al convenio que mantiene el ejecutivo regional con la

Asociación de la Prensa de Cantabria. Este acuerdo tiene como objetivo promocionar

la capacitación y la formación práctica de futuros licenciados en Periodismo.

Los estudiantes de Periodismo interesados en las becas ofertadas deberán presentar

la siguiente documentación:

- Currículum vitae (cursos, prácticas, etc. acreditadas con el certificado

correspondiente)

- Expediente académico actualizado con inclusión de nota media acreditado

documentalmente con original y fotocopia (en su defecto, fotocopia compulsada)

- Una fotografía tamaño carnet

- Fotocopia del DNI

- Certificado de empadronamiento en Cantabria con antigüedad de al menos un año.

La presentación de la documentación se hará en la sede de la Asociación de la Prensa

de Cantabria (calle Cádiz 9 – 2º Izquierda), en horario de mañana (de lunes a viernes

de 9.00 a 14.00 horas) o de tarde (de lunes a jueves de 16.30 a 19.00 horas), hasta el

próximo lunes 16 de junio a las 14.00 horas. El importe mensual de la beca es de 800

euros brutos.

Page 38: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

15 de mayo de 2014

Fernando Jáuregui recoge la placa del centenario de la APC de manos de Dolores Gallardo

Jáuregui fue galardonado con el Premio Estrañi de la APC en 2009

El periodista Fernando Jáuregui (Santander, 1950) ha recibido de manos de Dolores

Gallardo, presidenta de la Asociación de la Prensa de Cantabria, la placa

conmemorativa del centenario de la APC que, por motivos profesionales, no pudo

recoger el pasado 13 de abril durante el acto institucional de los cien años de vida

asociativa en el palacio de la Magdalena.

En ese acto fueron reconocidos con un placa lo expresidentes y Premios Estrañi de la

APC. También recibieron un Diploma de Honor los miembros de las diversas Juntas

directivas a lo largo de su centenaria historia. Jáuregui fue galardonado con el Premio

Estrañi de la APC en 2009. La entrega ahora de la placa ha tenido lugar en un sencillo

acto en la sede la Asociación, al aprovechar el galardonado una estancia en su ciudad

natal.

Fernando Jáuregui, presidente editor del Grupo Diariocritico.com, ha agradecido la

distinción de la APC, y se ha ofrecido a colaborar con la Asociación en cuantas

actividades pueda aportar su larga experiencia profesional, al tiempo que ha deseado

a Dolores Gallardo y su Junta éxitos en un momento tan duro para los periodistas y las

empresas de comunicación.Jáuregui estudió Derecho y Periodismo en Madrid.

Lleva 37 años dedicado a tareas informativas, y ha desempeñado diversos cargos en

Europa Press, Informaciones, Diario 16, El País, El Periódico, El Independiente, Ya y

El Correo. Ha sido corresponsal de EFE en Naciones Unidas (Ginebra), de Pyresa y

de otros medios en Lisboa durante la revolución de los claveles.

En radio y televisión ha colaborado con los más variados premios.Además, ha

publicado 18 libros sobre actualidad e historia contemporánea. Fue directivo de la

Asociación de la Prensa de Madrid y de la directiva del Club Internacional de Prensa.

Ha sido subjefe de prensa del Ministerio de Hacienda -con el ministro Jaime García

Añoveros-; director de comunicación del Ayuntamiento de Madrid -con el alcalde Juan

Barranco-, y director general de comunicación de la ONCE.

Page 39: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

22 de mayo de 2014

‘Compañero de vida’, de Cintia Fernández Ruiz, Premio Agustín Fernández ‘Langarita’

El accésit lo fue para ‘La repetición 3.432’ de Alvaro Machín Trigos

El pasado día 14 y, en la sede de la Asociación de la Prensa de Cantabria, se reunían

los miembros del jurado calificador del Premio Periodístico ‘Langarita’, instituido y

convocado por el Real Racing Club de Santander, Asociación de Peñas Racinguistas,

Fundación Real Racing Club y la propia Asociación de la Prensa de Cantabria, para

premiar aquellos trabajos periodísticos inéditos, que versaran sobre cualquier episodio

de la historia del Real Racing Club de Santander o evocaran el arraigo, apego y

representatividad de la entidad racinguista.

Los cinco miembros del jurado calificador, Lara Tejerina de la Hera y Juan José

Revuelta Plaza, en representación de la APC; Juan Antonio Sañudo Herrero por el

Real Racing Club de Santander; Ernesto Flores Navajas, vicepresidente de la

Asociación de Peñas Racinguistas y Bernardo Colsa Lloreda, gerente de la Fundación

Real Racing Club, analizaron con detenimiento e individualmente, los ocho trabajos

que concurrían al certamen y que conforme contemplaban las bases reguladoras del

mismo, se identificaron bajo seudónimo. Cada texto fue recibiendo por cada miembro

del jurado una puntuación variable comprendida entre 1 y 5 puntos.

Al término del proceso, el trabajo presentado bajo el seudónimo ‘Penélope B’ que

obtuvo 18.5 puntos sobre un máximo de 25 puntos posibles y que llevaba por título

‘Compañero de vida’, suscrito por la periodista Cintia Fernández Ruiz, se alzó con el

primer premio, dotado con 600 euros. El accésit, consistente en un almuerzo o cena

con acceso al circuito del Templo del Agua del Gran Hotel Balneario Puente Viesgo,

fue adjudicado al trabajo ‘La repetición 3.432’ aportado por el también periodista,

Álvaro Machín Trigos bajo el seudónimo ‘Mr. Grant’, que obtuvo 17 puntos.

El acto de entrega a los galardonados, se desarrollará en próximas fechas, en el

ánimo y confianza que pueda ser coincidente, con las celebraciones de ascenso del

Real Racing Club a la segunda división del fútbol español.

Page 40: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

23 de mayo de 2014

Estudiantes de los colegios Mata Linares, Kostka y La Salle, ganadores del concurso de periodismo escolar ‘Te veo, me ves’

El certamen, organizado por su proyecto educativo InterAulas, forma parte de los actos programados por la APC con motivo de su centenario

Sara Rodríguez, Guillermo Beltrán de Otalora, Adrián Crespo y Julio Luis Medina,

estudiantes de los colegios Mata Linares, Kostka y La Salle, han resultado ganadores

del concurso de periodismo escolar ‘Te veo, me ves’, organizado por la Asociación de

la Prensa de Cantabria (APC) a través de su proyecto educativo InterAulas con motivo

de su centenario.

El jurado, formado por el presidente del Parlamento de Cantabria, José Antonio

Cagigas; la consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz; el director general de

Ordenación e Innovación Educativa, José Luis Blanco; la presidenta de la APC,

Dolores Gallardo, y las dos coordinadoras del Proyecto InterAulas, Ana Bustamante y

Catalina Delgado, se reunió esta mañana en la sede de la Asociación de la Prensa de

Cantabria.

Los miembros del jurado durante la reunión para decidir el fallo del concurso (Foto: Roberto Ruiz)

Conocer la visión del alumnado de Cantabria acerca de la profesión periodística y el

papel de los medios de comunicación en la sociedad es el objetivo de este concurso

escolar al que se han presentado un total de 18 trabajos. Los escolares, desde

Page 41: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

Educación Infantil a Bachillerato, podían participar con imágenes o textos, para

conseguir el primer premio o el premio al trabajo más original de su categoría.

Así, el primer premio de la categoría de Educación Infantil y Primaria ha sido para Sara

Rodríguez, de 6º de Primaria del CEIP Mata Linares de San Vicente de la Barquera

con ‘El periodismo y los medios de comunicación’. Guillermo Beltrán de Otalora,

alumno de 4º de Primaria del colegio Kostka de Santander, ha conseguido el premio al

trabajo más original con su dibujo ‘Mi familia y los medios de comunicación’. Por su

parte, el primer premio de la segunda categoría, dirigida a los estudiantes de ESO,

Bachillerato, Grados Formativos y Programas de Cualificación Profesional Inicial, ha

recaído en Adrián Crespo, de 1º de ESO del colegio La Salle de Santander, por su

artículo ‘Héroes desde hace cien años’. Al mismo centro pertenece también el ganador

del premio al trabajo más original, Julio Luis Medina, por ‘Los anuncios en los medios

de comunicación’.

El concurso escolar ‘Te veo, me ves’ ha contado con la colaboración de la Consejería

de Educación, Cultura y Deporte; la Consejería de Presidencia y Justicia; la Obra

Social “la Caixa”; El Corte Inglés y el Parlamento de Cantabria.

Catalina Delgado, Ana Bustamante, José Luis Blanco, Dolores Gallardo, José Antonio Cagigas y Leticia Díaz, de izquierda a derecha (Foto: Roberto Ruiz)

Page 42: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

29 de mayo de 2014

El concierto de Nacha Pop en Escenario Santander se suma a la celebración de Centenario de la APC

La Asociación de la Prensa de Cantabria pregunta a los jóvenes si se 'enteran'' y promueve el binomio periodismo-libertad

La presidenta de la Asociación de la Prensa de Cantabria, Dolores Gallardo y Javier

Palacios, en representación de Escenario Santander, han presentado hoy el acuerdo

de colaboración que han alcanzado ambas entidades con motivo de la celebración del

Centenario 2014 de la APC. El concierto de la mítica banda Nacha Pop de este

sábado, será una de las actividades centrales del Centenario en el apartado musical.

“Desde la Asociación de la Prensa de Cantabria consideramos oportuno y necesario

desarrollar actividades específicas para los jóvenes en el marco de los actos con que

estamos celebrando nuestro siglo de existencia”, ha señalado Gallardo. En este

sentido, ha reconocido que es, precisamente, este colectivo el que en los últimos

tiempos más se está alejando de los formatos tradicionales del periodismo,

especialmente prensa escrita, y el que manifiesta una actitud más critica hacia la labor

de los informadores.

“Ahora que están en cuestión bases que considerábamos sólidas y cuando los

modelos periodísticos tradicionales se están diluyendo, no es un reto sencillo trasladar

a los jóvenes la idea de que la labor periodística, no tanto la de los medios, sino la de

los periodistas, está intrínsecamente ligada a la libertad”, ha explicado la presidenta de

la APC, pero “no vamos a dejar de intentarlo”, como en esta ocasión, a través del

vehículo de la música.

Escenario Santander, que organiza conciertos musicales y otras actividades

culturales por las que pasan más de 70.000 niños y jóvenes al año, ha ofrecido a la

APC la posibilidad de lanzar este mensaje. Para ello, se ha producido y se está

proyectando, antes y después de cada concierto programado, un spot de video titulado

“¿Te enteras?”. En el spot, de formato muy dinámico, se insiste en la idea de que es

necesario un periodista formado detrás de cualquier información, aunque venga de las

redes sociales, para que ésta tenga suficiente credibilidad. En definitiva, se propone

una forma de utilizar las excelentes herramientas que conforman la web 2.0 con una

actitud inteligente y buscando las fuentes que mejor garanticen la veracidad.

Asimismo, Escenario Santander ha adoptado el formato de periódico para publicitar

algunos de sus más importantes conciertos, por ejemplo, el ya celebrado de Crystal

Fighters o el previsto para este sábado, con el mítico grupo Nacha Pop. Será

precisamente el concierto del grupo de la movida madrileña el acto central de

celebración del Centenario para los periodistas cántabros en el programa de Escenario

Santander. Redes sociales, cartelería o folletos de mano son los otros soportes

Page 43: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

publicitarios de gran distribución que emplea Escenario Santander y donde queda

reflejada la celebración del Centenario de la Asociación de la Prensa de Cantabria.

Para Javier Palacios, la oportunidad de colaborar con la Asociación de la Prensa

“enriquece nuestra oferta cultural con ideas muy necesarias en los tiempos actuales”,

además de que demuestra que los periodistas cántabros “consideran a los jóvenes

protagonistas de primera” y no simples espectadores de los acontecimientos sociales.

Dolores Gallardo ha concluido afirmando que la APC “no pretende dar clases

magistrales a los chavales, solo que reflexionen durante unos segundos sobre la idea

de que la función periodística que desarrollan muchos profesionales de la información,

en la mayoría de las ocasiones anónima, es necesaria para una sociedad democrática

y libre”.

En cuanto a los actos del Centenario, la presidenta de la APC anunció que la

exposición “El Periodismo es tu vida y garantía democrática”, tras su arranque en

Santander, estará presente en Potes, en el Centro de Estudios Lebaniegos, a partir del

próximo martes día 3 de junio, y durante todo el mes.

Dolores Gallardo y Javier Palacios (Foto: Roberto Ruiz)

Page 44: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

30 de mayo de 2014

La Asociación de la Prensa de Cantabria entrega los premios del concurso de periodismo escolar ‘Te veo, me ves’

El objetivo del certamen, organizado por el Proyecto InterAulas, era conocer la visión de los jóvenes sobre los medios de comunicación y sobre el trabajo de los periodistas

La Asociación de la Prensa de Cantabria (APC) entregó el jueves 29 de mayo los

premios del concurso de periodismo escolar ‘Te veo, me ves’, organizado por su

proyecto educativo InterAulas con motivo de su centenario para conocer la visión de

los jóvenes sobre los medios de comunicación. El acto se celebró en el Parlamento de

Cantabria y contó con la presencia del presidente del Gobierno de Cantabria, Ignacio

Diego; la consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz; el presidente de la Cámara,

José Antonio Cagigas; la directora general de Universidades e Investigación, Marta

Guijarro; la concejala de Educación del Ayuntamiento de Santander, Virginia Lavín; la

presidenta de la APC, Dolores Gallardo.

El presidente regional saludó a los premiados al inicio del acto y se interesó por el

contenido de sus trabajos, así como por conocer su opinión sobre la profesión

periodística. Diego abandonó el Parlamento por motivos de agenda, pero la consejera

de Presidencia, que también formó parte del jurado, actuó en su nombre. Así, destacó

la "idílica imagen de valores" que los escolares han plasmado en sus trabajos sobre la

profesión periodística, entre los que ha citado la búsqueda de la verdad, la valentía y la

objetividad. Una profesión, añadió, que en ocasiones es "muy cuestionada", pero que

resulta “fundamental” en las sociedades democráticas.

La consejera felicitó a la Asociación de la Prensa por la "consolidación" de InterAulas y

expresó la disposición del Gobierno de seguir colaborando con el proyecto, tras el

éxito de ‘Igualdad InterAulas’, primer convenio suscrito entre ambos organismos para

fomentar la reflexión entre los escolares sobre el papel de la mujer en los medios de

comunicación.

Por su parte, José Antonio Cagigas y Dolores Gallardo coincidieron al valorar el éxito

del programa InterAulas en la formación de los alumnos acerca de los valores del

periodismo y el papel de los medios de comunicación en la sociedad.

En su intervención, el presidente del Parlamento insistió en la importancia de fomentar

entre los escolares la competencia lingüística, tanto oral como escrita. "Ahora se dice

que hay que estudiar para la empleabilidad, y yo digo que no deberíamos

preocuparnos en exceso por el empleo sino por la formación", aseguró.

Junto a ello, Cagigas destacó el hecho de que tanto en esta como en otras materias

los alumnos se conviertan en reporteros. En su opinión, “siendo reporteros y

conociendo la realidad de la calle es donde más se aprende y mejor se les quedan las

cuestiones que están aprendiendo”.

Page 45: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

En este sentido se pronunció la directora general de Universidades, quien consideró

“fundamental” que los valores de la profesión periodística “se puedan poner al alcance

del alumnado de Cantabria”. Guijarro añadió que desde Educación se está apostando,

además de por enseñar contenidos, por “saber ser y saber hacer”, objetivos que

promueve InterAulas. Este programa es, según señaló, un instrumento “muy

importante y valioso” para completar la formación de los estudiantes.

Los premiados

La presidenta de la APC valoró durante su intervención los trabajos presentados al

concurso y subrayó las diferentes percepciones de los jóvenes ante la profesión

periodística. Gallardo resaltó que algunos artículos criticaban el trabajo de los

periodistas “al servicio de la empresa y la política”, mientras que otros los definían

como “héroes, valientes y comprometidos”. Además, la presidenta de la APC destacó

que la mayoría de los trabajos coincidían en rechazar la visión que se da de los

jóvenes en los medios de comunicación.

El primer premio de la categoría de Educación Infantil y Primaria fue para Sara

Rodríguez, de 6º de Primaria del CEIP Mata Linares de San Vicente de la Barquera

con ‘El periodismo y los medios de comunicación’.

Guillermo Beltrán de Otalora, alumno de 4º de Primaria del colegio Kostka de

Santander, consiguió el premio al trabajo más original con su dibujo ‘Mi familia y los

medios de comunicación’.

Por su parte, el primer premio de la segunda categoría, dirigida a los estudiantes de

ESO, Bachillerato, Grados Formativos y Programas de Cualificación Profesional Inicial,

recayó en Adrián Crespo, de 1º de ESO del colegio La Salle de Santander, por su

artículo ‘Héroes desde hace cien años’.

Al mismo centro pertenece también el ganador del premio al trabajo más original, Julio

Luis Medina, por ‘Los anuncios en los medios de comunicación’.

‘Te veo, me ves’ es una iniciativa promovida desde el Proyecto InterAulas, que el

Gobierno cántabro y la APC desarrollan conjuntamente desde hace 17 años para la

integración en las aulas de contenidos relacionados con la prensa mediante el uso de

las TIC. El concurso ha contado con la colaboración de la Consejería de Educación,

Cultura y Deporte; la Consejería de Presidencia y Justicia; la Obra Social “la Caixa”; El

Corte Inglés y el Parlamento de Cantabria.

Page 46: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

Santiago Rego presentó el acto celebrado en el Parlamento (Foto: ROBERTO RUIZ)

Asistentes a la entrega de premios del concurso "Te veo, me ves" (Foto: ROBERTO RUIZ)

Page 47: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

El presidente del Parlamento, José Antonio Cagigas, y la presidenta de la Asociación de la Prensa de Cantabria, Dolores Gallardo (Foto: ROBERTO RUIZ)

Adrián Crespo, Sara Rodríguez, Julio Luis Medina y Guillermo Beltrán de Otalora, estudiantes ganadores del concurso (Foto: ROBERTO RUIZ)

Page 48: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

Ganadores del concurso con los profesores y las autoridades asistentes al acto en el Parlamento (Foto: ROBERTO RUIZ)

Page 49: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

30 de mayo de 2014

Los periodistas Cintia Fernández y Álvaro Machín recogen el primer premio y el accésit del certamen ‘Langarita’

El concurso fue convocado por la APC, el Racing, la Asociación de Peñas Racinguistas y la Fundación Real Racing Club

Cintia Fernández Ruiz, ganadora del I Premio Periodístico Agustín Fernández

‘Langarita’ con su trabajo ‘Compañero de vida’, ha recogido de manos de Juan Antonio

Sañudo, presidente del Real Racing Club, el cheque valorado en 600 euros que la

acredita como vencedora de la primera edición del certamen que evoca al figura de

‘Langarita’, pionero de la radio deportiva en Cantabria.

Por su parte, Álvaro Machín Trigos, ganador del accésit por su trabajo ‘La repetición

3.432’, ha recibido un bono válido para dos personas valorado en una cena o almuerzo

y acceso al circuito del Templo del Agua en el Gran Hotel Balneario Puente Viesgo.

Los trabajos presentados serán publicados próximamente en la web de la Asociación

de la Prensa de Cantabria (APC).

En el acto de entrega han estado presentes los máximos representantes de las

entidades que han convocado el premio: la presidenta de la APC, Dolores Gallardo; el

presidente del Real Racing Club de Santander, Juan Antonio Sañudo; el presidente de

la Fundación Real Racing Club, Luis Castro; el presidente de la Asociación de Peñas

racinguistas (APR), Juan Manuel Patrón, y el vicepresidente de la APR, Ernesto

Flores.

El título del premio hace mención a Agustín Fernández, más conocido como

'Langarita', que fue pionero de la radio deportiva en Cantabria y retransmitió el primer

partido del Racing en su historia, el 14 de enero de 1934.

Page 50: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

Ernesto Flores, Juanma Patrón, J.A. Sañudo, Cintia Fernández, Álvaro Machín, Dolores Gallardo y Luis Castro (Foto: ROBERTO RUIZ)

Fernández, periodista ganadora del certamen, y J.A. Sañudo, presidente del Racing (Foto: ROBERTO RUIZ)

Page 51: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

Luis Castro, presidente de la Fundación Racing; el periodista Álvaro Machín, ganador del accésit, y Juanma Patrón, presidente de la APR (Foto: ROBERTO RUIZ)

Page 52: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

4 de junio

Potes acoge la exposición ‘El Periodismo es tu vida y garantía democrática’ de la Asociación de la Prensa

La muestra itinerante llega a Liébana para conmemorar el Centenario de la APC

La Asociación de la Prensa de Cantabria (APC) ha inaugurado la Exposición ‘El Periodismo es

tu vida y garantía democrática’ en la localidad cántabra de Potes, donde permanecerá hasta

finales del mes de junio. La exposición recorrerá a lo largo de este año las localidades más

importantes de Cantabria para conmemorar el Centenario de la Asociación.

El director general de Cultura del Gobierno de Cantabria, Joaquín Solanas, y el Alcalde de

Potes, Francisco Javier Gómez, además del director de Negocio en Cantabria de la Caixa,

Juan Faustino González, como patrocinador privado, protagonizaron el acto de inauguración en

el Centro de Estudios Lebaniegos presentado por el vicepresidente de la APC, el periodista

Leandro Mateo.

El alcalde felicitó a la Asociación de la Prensa por su Centenario y aseguró que él y su equipo

iban a difundir todo lo posible la Exposición para que se acerquen todos los lebaniegos y los

visitantes y la disfruten, “porque a mí, sinceramente, me ha sorprendido”.

El representante de La Caixa señaló que con esta Exposición se reconoce la importancia de los

medios de comunicación en “nuestra vida, porque nos mantienen pegados a la realidad”.

Precisamente, aseguró, la Obra Social La Caixa está volcando sus esfuerzos en los principales

problemas reales de la ciudadanía: el paro, inmigración, personas desfavorecidas, el fomento

del empleo juvenil, etc., que en Cantabria en 2013 se ha concretado en una aportación de 3,5

millones de euros. Y en el marco de su apoyo a las actividades culturales, la Caixa, también

apoya el proyecto Interaulas de la Asociación de la Prensa, así como la celebración de su

Centenario recordó.

Por su parte, el director general de Cultura dio las gracias a los periodistas, porque el mundo

de la cultura, en proporción a su aportación al PIB, siempre tiene más presencia en la prensa.

“Sin vuestra capacidad de eco, muchos proyectos pasarían desapercibidos”, afirmó, para

concluir que forma parte de la estrategia de su departamento dar contenido a muchos espacios

repartidos por la región y no sólo los de Santander.

Y finalmente, el vicepresidente de la APC repasó la gran aportación de Liébana al periodismo

cántabro del último siglo, con nombres como Florencio de la Lama Bulnes, Juan González

Bedoya, Peridis o Mariano Linares. Concluyó con la defensa de una idea clara: sin periodistas

no hay periodismo y sin periodismo no hay democracia.

La Exposición ‘El Periodismo es tu vida y garantía democrática’, muestra ante los visitantes

cerca de 100 portadas de periódicos locales donde han quedado encapsulados los recuerdos

colectivos de los cántabros de los últimos 100 años. Asimismo, durante el recorrido se pueden

escuchar los sonidos de la radio cántabra en esos momentos cruciales así como las imágenes

de televisión más significativas, incluido el archivo histórico del NODO, de los principales

acontecimientos en la vida de Cantabria. También se dedica un espacio a recordar que la

Constitución considera fundamentales los derechos a la información y a la libre expresión y que

la profesión del periodista, en muchas ocasiones anónima, es una profesión de riesgo en

muchos puntos del planeta pero imprescindible para el auténtico ejercicio de la libertad.

Page 53: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

El visitante podrá comprobar con estos elementos, que se articulan como un

verdadero recorrido emocional colectivo, que “el 80% de tus recuerdos te los contó un

periodista”, como reza uno de los mensajes de la muestra.

Esta Exposición, de carácter itinerante, es una de las actividades organizadas por la

Asociación de la Prensa de Cantabria para conmemorar su Centenario de existencia.

Tras su visita a Potes, que concluirá con el mes de junio, ‘El Periodismo es tu vida y

garantía democrática’, continuará su periplo por Cantabria en Reinosa.

De izda. a dcha., el director general de Cultura del Gobierno de Cantabria, Joaquín Solanas; el alcalde de Potes, Francisco Javier Gómez; el director de Negocio en

Cantabria de la Caixa, Juan Faustino González, y el vicepresidente de la APC, Leandro Mateo

Page 54: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

27 de junio

La APC patrocina el concierto de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, el 6 de agosto en el FIS .Los socios podrán adquirir

entradas con un 30% de descuento

En el marco de las actividades de nuestro Centenario, la Asociación de la Prensa de Cantabria y la Fundación Festival Internacional de Santander han firmado un acuerdo de colaboración para el patrocinio por parte de la APC de la siguiente actuación en la Sala Argenta del Palacio de Festivales, el día 6 de agosto de 2014 a las 20.30 h:

ORQUESTA SINFONICA DE BILBAO

Manuel Lanza, barítono

Marifé Nogales, mezzosoprano

Manuel Coves, director

Se pondrán a disposición de los socios de la APC un máximo de 100 entradas con un descuento del 30% sobre el precio de venta, 50 entradas de la zona B y 50 entradas de la zona C. Los socios interesados podrán adquirir un máximo de dos entradas por persona con el descuento especificado tras presentar el carné de prensa de la FAPE en las taquillas del FIS.

El bloqueo de las entradas para los socios de la APC será hasta el día 7 de julio. Los socios que quieran adquirir sus entradas con fecha posterior podrán hacerlo siempre y cuando queden entradas disponibles en estas dos zonas (B y C).

Page 55: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

4 de julio

La Sala de Exposiciones de la Casona en Reinosa acoge la Exposición 'El periodismo es tu vida y garantía democrática'

El Alcalde, José Miguel Barrio, acompañado por varios concejales y el patrocinador La Caixa inauguran la muestra

La Sala de Exposiciones de La Casona en Reinosa acoge desde hoy viernes la

Exposición ‘El periodismo es tu vida y garantía democrática’ organizada por la

Asociación de la Prensa de Cantabria con motivo de la celebración de su Centenario.

La Exposición estará abierta hasta el día 24 de julio.

A este acto inaugural han asistido el alcalde de Reinosa José Miguel Barrio y los

concejales José Andrés García, Javier Linares y Reyes Mantilla, además de Zayra

Abascal, directora de la Caixa en Reinosa, patrocinador principal de la muestra,

quienes acompañados del vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Cantabria

Leandro Mateo y el Comisario de la exposición Marcos Bermejo han completado “un

recorrido emocional” por los últimos 100 años de historia de la región y que se han

venido plasmando en las portadas de los periódicos de la comunidad autónoma.

A este recorrido por la prensa escrita se han unido los sonidos de la radio y “la fuerza

de las imágenes” de televisión, ámbitos todos ellos recogidos en esta propuesta

expositiva con la que se pretende “poner en valor ante la sociedad el papel esencial

del periodismo en nuestras vidas”. Día a día “miles de periodistas anónimos escriben

la historia de forma cotidiana, conformado con su trabajo gran parte de nuestra historia

vital”. Y día a día, también, “miles de periodistas comprometidos se juegan la vida en

todos los rincones del planeta para defender los derechos humanos, la democracia o

la libertad”, han explicado los promotores de la muestra.

Foto: Roberto Ruiz

Page 56: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

10 de julio de 2014

El Centenario de la APC, en cinco millones y medio de cupones de la ONCE

La celebración del Centenario es el motivo del cupón de la ONCE del 15 de julio

La celebración del Centenario de la Asociación de la Prensa de Cantabria es el motivo

del cupón de la ONCE del 15 de julio. Cinco millones y medio de cupones llevarán, por

toda España, la historia y la labor de esta asociación.Pedro Ortiz Castillo, delegado

territorial de la ONCE, y Dolores Gallardo, presidenta de la Asociación de la Prensa de

Cantabria, han presentado hoy este cupón conmemorativo del centenario de la

asociación.El cupón diario de la ONCE ofrece, por 1,5 euros, 55 premios de 35.000

euros a las cinco cifras. Además, el cliente tiene la oportunidad, por 0,5 euros más, de

jugar también a la serie y ganar ‘La paga’ de 3.000 euros al mes durante 25 años, que

se añadirá al premio de 35.000 euros. Tendrán premio de 500 euros los números

anterior y posterior al agraciado; y premio de 200, 20 y 6 euros a las cuatro, tres y dos

últimas cifras, respectivamente, del cupón premiado. Así como reintegros de 1,5 euros

a la última y primera cifra.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los 20.000 agentes vendedores de la

ONCE y pueden adquirirse también desde la página oficial de juego de la ONCE

www.juegosonce.es.

Dolores Gallardo, presidenta de la APC, y Pedro Ortiz, delegado territorial de la ONCE, presentan el cupón conmemorativo. (Foto: ROBERTO RUIZ).

Page 57: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

11 de julio de 2014

Encuentro 'Literatura y periodismo. Trucos de cocina', con Carmen Posadas y Elsa González, el 24 de julio en la UIMP

El encuentro se organiza con motivo del centenario de la Asociación de la Prensa de Cantabria y está dirigido por la presidenta de la APC, Dolores Gallardo

Intervendrán la escritora Carmen Posadas y una moderadora entrevistadora, Elsa

González, presidenta de la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de

España). Entre ambas dirigirán el encuentro buscando la participación del público

asistente. Se trata de una charla práctica sobre cómo elaborar y trabajar un buen

artículo periodístico, planificar un libro o elaborar una ficha literaria, de manera que

resulte atractivo. En este diálogo práctico se facilitará a los alumnos los trucos que

nunca se revelan en la literatura y que pueden sacar de más de un apuro a los

periodistas. En el Paraninfo de La Magdalena, el 24 de julio, a partir de las 11:00

horas.

Page 58: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

24 de julio de 2014

Los ingredientes de Carmen Posadas para elaborar una

buena receta periodística y literaria

La presidenta de la Asociación de la Prensa de Cantabria, Dolores Gallardo, ha dirigido el encuentro 'Literatura y periodismo. Trucos de cocina' que ha reunido en la UIMP a la escritora, Carmen Posadas, y a la presidenta de la FAPE, Elsa González, con motivo de la celebración del Centenario de la APC.

Aunque la falta de inspiración es uno de los mayores temores de los escritores, un

“acto solitario que provoca inseguridad” y para el que es prácticamente imposible

encontrar la receta exacta, la ganadora de un Premio Planeta, Carmen Posadas, y las

periodistas Dolores Gallardo y Elsa González, han compartido algunos de los

ingredientes más importantes para realizar un buen texto.

Carmen Posadas ha revelado una serie de trucos para hacer frente a esa temida

página en blanco y ha recordado que “la inspiración llega trabajando”. Para ello, ha

destacado que hay que tener “los ojos muy abiertos” y no esperar a que llegue la idea

porque eso “provoca el efecto contrario”. Además, ha hecho referencia a los nombres

de los personajes, “que describen mucho”, o a las cualidades del protagonista con el

que “suelen identificarse todos los lectores”.

(Foto: UIMP)

Uno de los puntos que se ha tratado en la conferencia ha sido la procedencia del

mensaje que se pretende transmitir: si se conoce desde el principio o puede surgir a

medida que avanza la redacción. Al respecto, Posadas ha apuntado: “La literatura no

tiene que ser oportunista. Cuando pones la escritura al servicio de una causa o cuando

se hace en caliente, suele salir mal”.

Page 59: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

La escritora uruguayo-española también ha hecho referencia a los personajes de

televisión que publican libros y se sitúan en lo más alto de las listas de ventas. “Las

barreras se han roto y no sirve de nada llorar, hay que saber que lo que prima es lo

que gusta a la mayoría”, ha confesado. Aun así, Posadas se ha mostrado positiva y ha

añadido: “siempre habrá un lector que valore tu trabajo”. Para finalizar, ha hablado de

la crítica en España, un género que “no tiene mucho peso” en una época en la que

“cada vez importa más la opinión del lector”

Elsa González ha relacionado el periodismo con la literatura, materias “con

paralelismos y diferencias” que tienen similitudes “estrechas” que hacen que “los

límites se difuminen”. Por otro lado, ha retratado la actualidad del periodismo, que

necesita “un cambio de modelo de negocio”. “Esta profesión debería preocupar a todo

el mundo”, ha señalado González, que ha concluido: “El ciudadano no se ha implicado

en algo tan relevante como es la democracia, sistema en el que el periodismo es

importante”.

Por su parte, Dolores Gallardo, directora del encuentro, ha recordado la “importancia

que tienen los periodistas en la sociedad” y se ha referido a las nuevas generaciones

como “futuros periodistas y consumidores de información”. Además, ha hecho hincapié

en el objetivo del encuentro de la UIMP, que ha buscado transmitir “trucos que pueden

sacar de un pequeño apuro a los periodistas”.

Page 60: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

29 de julio de 2014

Llega a Laredo la exposición “El periodismo es tu vida y garantía democrática”

Podrá visitarse hasta el día 3 de septiembre

La Exposición que conmemora el Centenario de la Asociación de la Prensa de

Cantabria, 'El Periodismo es tu vida y garantía democrática', ya está instalada en

Laredo desde esta semana en los locales de la Asociación de Amigos del Patrimonio

de la villa pejina. Tras su presencia en Reinosa durante todo el mes de julio, la Expo

itinerante llega a Laredo para quedarse hasta el día 3 de septiembre. Si bien ya esta

abierta el público en la calle Reconquista de Sevilla 1, la Expo de la APC se

inaugurará oficialmente el próximo lunes día 4, a las 17 horas, con la presencia de la

presidenta de la Asociación, Dolores Gallardo, además de las autoridades

municipales, miembros de la Asociación de Amigos del Patrimonio de Laredo y un

representante de La Caixa, patrocinador principal de la Expo.

Page 61: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

5 de agosto de 2014

Laredo acoge la exposición ‘El periodismo es tu vida y garantía democrática

El alcalde de Laredo, Ángel Vega; la presidenta de la APC, Dolores Gallardo; la presidenta de la Asociación de Amigos del Patrimonio, Tinuca Revolvo, y en representación del patrocinador "la Caixa", José Roca, inauguran la muestra en la villa pejina

El Espacio Cultural de la Asociación de Amigos del Patrimonio de Laredo acogió el

acto inaugural de la Exposición 'El Periodismo es tu vida y garantía democrática', que

conforma el proyecto expositivo emprendido con carácter itinerante por distintos

puntos de Cantabria por la Asociación de la Prensa de Cantabria (APC) con motivo de

su Centenario. Una muestra a través de la cual y reflejado en sus contenidos, el

visitante, en su condición de receptor y destinatario de la información, se adentra y

constata vivencias, sentimientos y emociones provocados por hechos o circunstancias

vividas personalmente o indirectamente conocidas a través de los medios de

comunicación.

Junto a la presidenta de la Asociación de Amigos del Patrimonio, Tinuca Revolvo, y su

homóloga de la Asociación de la Prensa de Cantabria, Dolores Gallardo, se hallaban

presentes además de varios miembros de sus respectivas juntas directivas y

asociados de una y otra entidad, el alcalde de Laredo, Ángel Vega, a quien

acompañaban los también miembros de la corporación municipal Laura Recio, titular

del área de Turismo y Festejos, y Alejandro Liz, responsable del área de Cultura y

Educación. La representación de la también entidad patrocinadora "la Caixa" corrió a

cargo del titular de la oficina de Laredo, José Roca. Otros varios representantes y

miembros de organizaciones y entidades socioculturales de Laredo, así como de

distintos medios de comunicación local y comarcal, acudieron igualmente a la

convocatoria inaugural.

En una breve alocución inicial, la presidenta de la APC, Dolores Gallardo agradeció la

presencia de todos los asistentes y reconoció el esfuerzo y la colaboración mostrada

por la Asociación de Amigos del Patrimonio para acoger la muestra expositiva

conmemorativa del centenario de la Asociación de la Prensa de Cantabria que, según

afirmó, representa "emociones que apuntalan los recuerdos de muchos por cuanto que

forman parte de nuestras propias vidas". Además hizo partícipes a los presentes de los

objetivos perseguidos que no son otros que reflejar el vínculo indisolublemente

existente entre muchos de nuestros más íntimos recuerdos con los profesionales de la

comunicación por cuanto que, "en torno a un ochenta por ciento de esos recuerdos

llegaron a cada uno de nosotros gracias a que un periodista estaba allí", afirmó. Tras

detallar someramente los contenidos de la muestra expositiva, la presidenta de la APC

vinculó la consolidación del proceso democrático de España al ejercicio de la libertad

de expresión y de información expresamente salvaguardados por la Constitución

Española, para concluir con un recuerdo a los periodistas fallecidos en el ejercicio de

Page 62: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

su actividad profesional, "verdaderos garantes de la democracia y la libertad por

cuanto que sin periodistas no hay periodismo y, sin periodismo, no hay democracia".

El director de “la Caixa” en Laredo, José Roca, trasladó el reconocimiento a la

Asociación de la Prensa de Cantabria por permitir a la entidad que representaba el

colaborar y formar parte a través del área social de las actividades conmemorativas

del centenario de la APC. Asimismo, resaltó las numerosas actuaciones emprendidas

por “la Caixa” en colaboración con otras entidades y organismos, entre las que

destacó la mantenida con la Asociación de la Prensa de Cantabria, tanto a través de la

exposición como del proyecto educativo y periodístico InterAulas.

El alcalde de Laredo, Ángel Vega, agradeció y reconoció el esfuerzo realizado por la

Asociación de Amigos del Patrimonio y la Asociación de la Prensa de Cantabria, por

dar acogida en Laredo a los contenidos de la muestra expositiva conmemorativa del

centenario de la APC. Tras invitar al conjunto de los residentes y visitantes de la villa a

acudir a visualizar los contenidos de la exposición, Ángel Vega se refirió a la

importancia del libre ejercicio profesional de los periodistas en el afianzamiento del

sistema democrático y los valores que ese ejercicio comporta para la convivencia en

general de los ciudadanos. Concluyó su intervención reflejando las dificultades que en

muchas ocasiones conlleva para los profesionales de la comunicación el ejercicio de la

libertad de expresión: "cada día conocemos situaciones en que los periodistas han

pagado con su propia vida el poder ejercer ese derecho que en ocasiones se llega a

minusvalorar pero que, sin embargo, ha de constituir un elemento fundamental de los

sistemas democráticos".

Juanjo Revuelta, Silvia Echevarría, Dolores Gallardo, Marián González y Tinuca Revolvo, de izda. a dcha.

Page 63: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

26 de agosto de 2014

Convocadas dos becas de prácticas para licenciados en Periodismo en el gabinete de prensa del Gobierno

regional

El plazo para la recepción de solicitudes finaliza el viernes, 12 de septiembre

Los licenciados en Periodismo empadronados en Cantabria podrán presentar hasta el

próximo viernes, 12 de septiembre, a las 14.00 horas su solicitud para optar a una de

las dos becas de formación del Gobierno regional, gracias al convenio que mantiene el

ejecutivo con la Asociación de la Prensa de Cantabria (APC). Estas prácticas tendrán

una duración de nueve meses, del 1 de octubre de 2014 al 30 de junio de 2015, y una

remuneración mensual de 800 euros brutos.

Los interesados deberán presentar en la sede de la APC el currículum vítae

actualizado (incluyendo certificación de másteres, cursos, prácticas, etcétera); el

expediente académico con inclusión de nota media, acreditado documentalmente con

original y fotocopia; el certificado del título académico o, en su defecto, el justificante

provisional del título o el comprobante bancario del pago; dos fotografías tipo carné,

así como la fotocopia del DNI, y el certificado de empadronamiento en Cantabria con

antigüedad de al menos un año.

Como requisito, los licenciados deberán haber obtenido el título con posterioridad a

enero de 2012 en un centro de enseñanza oficial reconocido por el Ministerio de

Educación.

La presentación de toda la documentación se hará en la sede de la Asociación de la

Prensa de Cantabria (calle Cádiz 9 – 2º Izquierda). El plazo de recepción de

solicitudes se abrirá el miércoles, 27 de agosto, en horario de 8 a 3 hasta finalizar el

mes. A partir del día 1 de septiembre, en horario de mañana (de lunes a viernes de

9.00 a 14.00 horas) o de tarde (de lunes a jueves de 16.30 a 19.00 horas).

Page 64: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

16 de septiembre de 2014

Inaugurada en Casar de Periedo la exposición “El Periodismo es tu vida y garantía democrática”

Esta gran exposición retrospectiva de un siglo de actividad de los medios de comunicación en Cantabria se encuentra abierta desde el pasado día 6

en la Casa Museo Jesús de Monasterio

(Foto: ROBERTO RUIZ)

El Vicepresidente de la Asociación de la Prensa, Leandro Mateo, el Comisario de la

exposición, Marcos Bermejo y el Director de la Oficina de La Caixa, Javier Sanz,

visitaron junto a la Alcaldesa de Cabezón de la Sal, Esther Merino, el Concejal de

Cultura, Óscar López y Alcalde Pedáneo de Casar de Periedo, José Luis González

Conchas, además de otros miembros de la corporación cabezonense, la exposición

retrospectiva “El periodismo es tu vida y garantía democrática”, 100 años de la

Asociación de la Prensa, que se encuentra expuesta desde el pasado día 6 en la

segunda planta de la Casa Museo Jesús de Monasterio de Casar de Periedo.

La muestra que permanecerá abierta durante todo el mes de Septiembre de martes a

sábado en horario de 18 a 21 horas, supone para el visitante realizar un recorrido

emocional a través de los principales acontecimientos informativos en un siglo de

historia de la que han sido testigos los medios de comunicación de Cantabria y el

reflejo que tuvieron éstos en históricas portadas de periódico, audios de radio, videos,

imágenes e incluso redes sociales.

En un estupendo entorno como el de la Casa Museo Jesús de Monasterio, el visitante

puede vivir con intensidad el trabajo de periodistas anónimos que transmitieron los

principales hechos de la sociedad cántabra y nacional y como ese trabajo es símbolo y

muestra de los valores de Democracia y Libertad que atesora el oficio periodístico.

Page 65: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

La Alcaldesa, Esther Merino, se mostró muy agradecida porque Cabezón de la Sal

haya podido albergar esta exposición en un entorno tan especial como el Palacio

Jesús de Monasterio de Casar de Periedo y se mostró “muy sorprendida por la gran

calidad de los materiales aportados en la muestra así como por el entusiasmo

mostrado por la Asociación de la Prensa al haber reunido unos materiales tan diversos

y de tanto valor”, por lo que anima a todos los vecinos del municipio a acercarse a esta

muestra que nos hace poner en valor valores tan vivos hoy como la libertad y la

democracia.

Esta muestra de la Asociación de la Prensa, se encuentra recorriendo diversos

municipios de Cantabria, tratando de divulgar la importancia y el trabajo de los

periodistas, al cumplirse el centenario de este colectivo, fundado en 1914.

Page 66: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

26 de septiembre de 2014

Gervasio Sánchez denuncia que los grandes periódicos se han olvidado de los enviados especiales a los sitios de conflicto

Gervasio Sánchez auguró un mal futuro para el periodismo por su dependencia de bancos y

grandes empresas ajenas a la comunicación, al tiempo que denunció que los

grandes periódicos se han olvidado de los enviados especiales a los sitios de conflicto, lo que,

en su opinión, ha ido en detrimento de la calidad de la sección de internacional y del periódico

en general.

Más de un centenar de personas asistieron a la conferencia en la Casa de Cultura

Doctor Velasco de Laredo. Gervasio Sánchez, licenciado en Periodismo por la Autónoma de

Barcelona y Premio Nacional de fotografía 2009, lleva tres décadas trabajando con su libreta y

cámara al hombro en los lugares de mayor conflicto del planeta. El acto se enmarcó dentro de

los cursos de verano de la Universidad de Cantabria y el centenario de la APC.

Page 67: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

8 de octubre de 2014

El lunes 20 de octubre arranca el ciclo de cine 'Periodismo de celuloide' con motivo del Centenario de la APC

El ciclo abarcará seis películas con temática relacionada con el periodismo y los medios de comunicación y una mesa redonda

La Asociación de la Prensa de Cantabria ha organizado con motivo de su Centenario

un ciclo de cine con temática relacionada con el periodismo y los medios de

comunicación. Bajo el título de ‘Periodismo de celuloide’, el ciclo abarcará seis

películas y, a modo de cierre, se celebrará una mesa redonda para analizar la forma

en la que el cine refleja la profesión. Todas las películas se proyectarán en el Ateneo

de Santander, institución también centenaria que colabora en esta actividad, a las

19.00 horas. Antes de iniciarse la proyección habrá una breve presentación con la

presencia de figuras invitadas que analizarán no solamente los valores

cinematográficos del film, sino la visión que ofrece del universo periodístico.

Las fechas y títulos previstos en el marco del ciclo son los especificados a

continuación:

Lunes, 20 de octubre: Ciudadano Kane, dirigida por Orson Welles

Lunes, 3 de noviembre: Todos los hombres del presidente, dirigida por Alan

J. Pakula

Lunes, 10 de noviembre: Buenas noches, y buena suerte, dirigida por

George Clooney

Lunes, 17 de noviembre: Primera plana, dirigida por Billy Wilder

Lunes, 24 de noviembre: El año que vivimos peligrosamente, dirigida por

Peter Weir

Lunes, 1 de diciembre: Territorio comanche, dirigida por Gerardo Herrero

Jueves, 4 de diciembre: mesa redonda

Page 68: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

16 de octubre de 2014

La APC presenta el ciclo 'Periodismo de celuloide' con la proyección de seis obras maestras del cine

Con la colaboración del Ateneo de Santander, el ciclo arranca el lunes 20 de octubre

El vicepresidente de la APC, Leandro Mateo; la presidenta de la APC, Dolores Gallardo, y el presidente del Ateneo, Manuel Ángel Castañeda (de izda. a dcha.)

La Asociación de la Prensa de Cantabria organiza, a partir del próximo 20 de octubre,

el Ciclo 'Periodismo de Celuloide', en el marco de las actividades organizadas con

motivo de su Centenario. La presidenta de la APC, Dolores Gallardo, ha animado a los

ciudadanos en general y a los periodistas en particular a participar en esta actividad

que permitirá 'volver a ver películas clásicas, algunas auténticas obras maestras del

cine'.

El Ciclo 'Periodismo de Celuloide' tendrá lugar en el Ateneo de Santander en sesiones

a partir de las 19,00 horas y antes de la proyección conocidos periodistas cántabros

presentarán las películas y hablarán sobre la profesión. La actividad del Centenario de

la APC comenzará el próximo 20 de octubre, con la proyección de la película

Ciudadano Kane, que presentará el presidente del Ateneo de Santander, Manuel

Ángel Castañeda.

El 3 de noviembre, siempre en el Ateneo de Santander, podremos ver 'Todos los

hombres del presidente'; el 10 de noviembre se proyectará 'Buenas noches y buena

suerte'; el 17 de noviembre, 'Primera Plana'; el 24 de noviembre, 'El año que vivimos

peligrosamente' y el 1 de diciembre 'Territorio Comanche'.

Page 69: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

Antes de la proyección de estas 6 películas, habrá una presentación de las películas

con periodistas como Javier Fernández Rubio, Juan Carlos de la Fuente, Maxi de la

Peña, Paco Gómez Nadal o el fotoperiodista cántabro, Ángel Colina. Asimismo, se

está trabajando para celebrar una Mesa Redonda en el mes de diciembre en la que se

espera contar con conocidos protagonistas del cine español cuyos nombres no se

desvelarán hasta dentro de unos días.

Acompañada por Leandro Mateo, vicepresidente de la APC y principal promotor del

ciclo, Dolores Gallardo ha explicado que la Asociación continúa celebrando su

Centenario con actividades que conecten con la sociedad civil y así "poner en valor la

labor anónima de cientos de periodistas que mantienen a la ciudadanía pegada a la

realidad, y contribuyen con su trabajo a la libertad de expresión y al derecho a la

información".

Gallardo ha añadido que lejos de actos de exclusivo carácter corporativo, "desde la

Asociación hemos querido aprovechar el Centenario para 'salir a la calle' como

colectivo y defender la importancia clave del periodismo en el actual sistema de

convivencia democrática, a pesar de las carencias actuales, por ejemplo el elevado

paro que afecta a la profesión. Pero poner en valor al periodismo ante la sociedad, es

también una buena forma, entre otras, de luchar contra el desempleo profesional".

La Presidenta de la APC ha aprovechado para anunciar que la Exposición del

Centenario 'El Periodismo es tu vida y garantía democrática', que ya han visto miles de

personas en Potes, Reinosa, Laredo o Cabezón de la Sal, estará en el próximo mes

de noviembre en el Centro Nacional de Fotografía de Torrelavega y el diciembre en el

Parlamento de Cantabria en Santander.

Por su parte, el presidente del Ateneo, Manuel Ángel Castañeda, ha querido

reivindicar el cine "no solo como arte sino también como medio de comunicación para

extender la información y poner el acento en determinados procesos de la actualidad".

Recordó que el Ateneo también celebra este año su Centenario y está emprendiendo

una "política de acercamiento a otras instituciones para no trabajar de manera solitaria

y aprovechar sinergias", como es el caso de la colaboración con la Asociación de la

Prensa para la puesta en marcha de este ciclo de cine.

Page 70: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

29 de octubre de 2014

La exposición 'El periodismo es tu vida y garantía democrática' podrá visitarse en Torrelavega a partir del día 31

Ubicada en el Centro Nacional de Fotografía 'José Manuel Rotella', estará abierta al público hasta el jueves, 27 de noviembre

El Centro Nacional de Fotografía 'José Manuel Rotella' de Torrelavega acoge a partir

del día 31 de octubre la exposición retrospectiva “El periodismo es tu vida y garantía

democrática”, 100 años de la Asociación de la Prensa. La exposición supone para el

visitante realizar un recorrido emocional a través de los principales acontecimientos

informativos en un siglo de historia de la que han sido testigos los medios de

comunicación de Cantabria y el reflejo que tuvieron éstos en históricas portadas de

periódico, audios de radio, videos, imágenes e incluso redes sociales. El visitante

puede vivir con intensidad el trabajo de periodistas anónimos que transmitieron los

principales hechos de la sociedad cántabra y nacional y como ese trabajo es símbolo y

muestra de los valores de Democracia y Libertad que atesora el oficio periodístico.

Esta muestra de la Asociación de la Prensa se encuentra recorriendo diversos

municipios de Cantabria, tratando de divulgar la importancia y el trabajo de los

periodistas, al cumplirse el centenario de este colectivo, fundado en 1914.

Los horarios de visita de la exposición son:

De martes a sábados: de 16,30 a 20,30 h.

Domingos y festivos: de 11 a 14 h.

Page 71: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

6 de noviembre de 2014

Lidia Ruiz y Dolores Gallardo inauguran la Expo 'El Periodismo es tu vida' en el Centro Nacional de Fotografía

de Torrelavega

La alcaldesa y la presidenta de la APC hicieron el 'recorrido emocional' de la muestra junto al patrocinador la Caixa y otras autoridades

Lidia Ruiz junto a Dolores Gallardo, en el centro, acompañados por miembros de la APC, el Ayuntamiento de Torrelavega y el patrocinador La Caixa (Foto: Roberto Ruiz)

La alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón, y la presidenta de la Asociación de la

Prensa de Cantabria (APC), Dolores Gallardo, inauguraron en la mañana del

miércoles, 5 de noviembre, la exposición 'El Periodismo es tu vida y garantía

democrática', que puede visitarse en el Centro Nacional de Fotografía ‘José Manuel

Rotella’ (CNFOTO) hasta el 27 de este mes. También estuvieron presentes el primer

teniente de Alcalde, Pedro García Carmona, y el director de negocio de La Caixa en

Cantabria, Juan González Martín, como patrocinador de la muestra.

Con motivo del Centenario de la APC, en la exposición se repasan las portadas de los

periódicos y se recogen las crónicas televisivas y audios radiofónicos con las que se

han transmitido a la sociedad las noticias más importantes de la región de los últimos

cien años.

“Los periodistas hemos querido salir a la calle y mostrar a la sociedad, en la que

vivimos y a la que servimos, nuestra labor profesional, muchas veces alejada de los

focos y las luces”, ha manifestado la presidenta de la APC, Dolores Gallardo, que ha

presentado la muestra acompañada por otros colegas de profesión que han trabajado

para confeccionar la exposición.

Page 72: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

Si bien son muchas las actividades que la APC ha organizado para su

centenario, entre éstas, conferencias, conciertos de música clásica y pop,

clases magistrales o ciclos de cine, es sin duda, ha señalado Gallardo, esta

muestra es la que “ha despertado más interés en el público, por plasmar

momentos convulsos de la sociedad que muchas personas pueden aún

recordar”.

Entre las cerca de 100 portadas que exhibe la muestra, se recogen momentos

históricos, como la Proclamación de la República en 1931, el terrible incendio

que asoló la ciudad de Santander en 1941, la inauguración de la Casa de la Salud

de Valdecilla, la inauguración de la primera central automática de Telefónica, en

Santander, a la asistieron los Reyes, y más actuales, como el derrumbamiento del

Hotel Bahía, el momento en el que Oscar Freire fue proclamado Campeón del Mundo,

la muerte del poeta José Hierro, o la visita del Rey a la fábrica Solvay, entre otras.

Momentos plasmados en imágenes y sonido de los que ya han disfrutado unas 6.000

personas, desde que la exposición fuera inaugurada en Santander y recorriese

municipios como Potes, Reinosa, Cabezón de la Sal, o Laredo, y que, hasta el próximo

27 de noviembre, estará abierta al público en CNFOTO de Torrelavega.

Gallardo ha reconocido las facilidades que se le han dado desde el Ayuntamiento a la

APC para traer a Torrelavega esta exposición, y, en este sentido, ha agradecido, tanto

a la alcaldesa, como al teniente alcalde, Pedro García Carmona, presentes en la

inauguración, ‘la disposición mostrada desde el primer momento’ para que esta

colección de prensa, radio y televisión haya podido recalar en la ciudad.

La presidenta de la APC, antes de concluir su intervención, ha querido recordar a la

sociedad que “el artículo 20 de nuestra Constitución, garantiza la libertad de expresión

y el derecho de los ciudadanos a la información, valores que no debemos olvidar y que

tan necesarios son, precisamente ahora, que vivimos momentos de incertidumbre”, ha

asegurado Gallardo, que, por último, ha destacado “la labor callada, muchas veces

anónima, de miles de periodistas desconocidos, que con su trabajo profesional, nos

mantienen pegados a la realidad y contribuyen a nuestro sistema de libertades, una

labor en la que los periodistas, ha dicho, estamos dispuestos a seguir realizando, al

menos, otro siglo más”.

Page 73: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

3 de diciembre de 2014

La Asociación de la Prensa y el Ateneo de Santander serán protagonistas en el XXXVI aniversario de la Constitución

Española

El Parlamento homenajea a ambas instituciones por sus respectivos centenarios. El acto

será abierto a todo aquel ciudadano que se acerque el sábado a las 12 del mediodía a la

sede del Legislativo.

Dolores Gallardo, presidenta de la APC; José Antonio Cagigas, presidente del Parlamento, y M. A. Castañeda, presidente del

Ateneo, de izda. a dcha. (FOTO: Parlamento de Cantabria)

El presidente del Parlamento, José Antonio Cagigas presentó esta mañana el

contenido del acto institucional que como cada 6 de diciembre homenajea a la

Constitución Española en su aniversario. Como viene siendo habitual en esta

legislatura, el acto institucional da cabida también a instituciones o colectivos de

especial relevancia social para que sean homenajeados y compartan protagonismo.

En 2011 fueron las asociaciones que se ocupan de las personas con discapacidad, en

2012 los emprendedores, en 2013 la Guardia Civil y la Policía Nacional, y en este

2014 las instituciones elegidas son la Asociación de la Prensa de Cantabria y el

Ateneo de Santander. Ambas cumplen 100 años y desde la Presidencia del

Parlamento se ha pensado que tanto este motivo como su defensa de la libertad

encajaban en el acto institucional de homenaje al texto constitucional.

Cagigas explicó que el programa iba a ser "muy sencillo" siguiendo la estructura

habitual de estos cuatro años. El acto comenzará a las 12 horas, proyectándose dos

audiovisuales (uno sobre el APC y otro sobre el Ateneo) realizados por el Centro

Territorial de TVE en Cantabria. Intercalados irán los discursos de los presidentes de

las instituciones homenajeadas.

Page 74: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

Después tendrá lugar el discurso institucional del presidente del Parlamento, al

que seguirá como es habitual una actuación musical, a cargo de alumnos y

antiguos alumnos del conservatorio Jesús de Monasterio, con instrumentos de

viento y percusión.

En la comparecencia ante los medios participaron también la presidenta de la APC, Dolores Gallardo, y el presidente del Ateneo, Manuel Ángel Castañeda.

Gallardo incidió en la exposición organizada con motivo del centenario de la APC, que ya está instalada en el patio central del Parlamento. La muestra, que lleva por lema 'El periodismo es tu vida y garantía democrática, tiene carácter itinerante.

La presidenta de la APC subrayó su asociación como el Ateneo se caracterizan por la defensa de la libertad de información y expresión, así como por la formación.

Gallardo pidió a la sociedad que "recapacite" y "se dé cuenta" de que el "80 por ciento" de los "recuerdos" que tienen los ciudadanos "no son suyos", sino que los recuerdan porque "un periodista se lo contó". Además defendió el derecho de los ciudadanos a estar "bien informados" para ser "libres", y reivindicó que esa información sea "veraz" y "real", y se trate "con respeto y honradez".

El presidente del Ateneo, Manuel Ángel Castañeda, coincidió con Gallardo a la hora de ensalzar el derecho a la libertad de expresión y el acceso a la cultura, aspectos en los que trabaja el Ateneo para que todos los ciudadanos tengan acceso, "gratuito, directo y libre".

Castañeda, que se refirió al Ateneo como una "ONG cultural" enfatizó la importancia de la información para que exista una "democracia real" y los ciudadanos decidan, al emitir su voto, qué tipo de gobierno y sociedad quieren.

Sobre la Constitución Española, opinó que pese a sus 36 años está "en plena forma", y sus principios fundamentales siguen "vigentes", al margen, puntualizó, de que pueda ser reformada a través de enmiendas o como se considere oportuno.

El acto será abierto a todo aquel ciudadano que se acerque el sábado a las 12 del mediodía a la sede del Legislativo.

Page 75: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

9 de diciembre de 2014

El Parlamento homenajeó a la Asociación de la Prensa en el acto de conmemoración de la Constitución Española

El 36 aniversario de la Constitución sirvió de marco para reconocer a la APC y al

Ateneo de Santander por su Centenario

Dolores Gallardo, presidenta de la APC, durante su intervención. (FOTO: Parlamento de Cantabria)

El Parlamento de Cantabria conmemoró el sábado, 6 de diciembre, el 36 aniversario

de la Constitución Española en un acto abierto a la ciudadanía en el que se reconoció

a la Asociación de la Prensa de Cantabria y al Ateneo de Santander, "dos ejemplos

emblemáticos y titulares privilegiados de la defensa y el ejercicio de una de esas

libertades fundamentales, la libertad de expresión e información" según palabras de

José Antonio Cagigas.

La presidenta de la APC, Dolores Gallardo, subrayó en su intervención la labor que

realizan los periodistas en defensa de la democracia y propugnó un periodismo

"autosuficiente y libre". Destacó que la credibilidad del periodista debe ser "el principal

antídoto contra la crisis de los medios" y defendió igualmente la pluralidad informativa.

De forma paralela, el patio central del Parlamento alberga desde el sábado la

exposición conmemorativa del Centenario de la APC, 'El periodismo es tu vida y

garantía democrática', con portadas históricas de los principales diarios de la región.

Page 76: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

Proyecto InterAulas

El Proyecto InterAulas nació en 1997 fruto de un convenio de colaboración entre la Asociación de la Prensa de Cantabria (APC) y la Consejería de Educación. El objetivo era dar un salto cualitativo, pasando de las revistas escolares en papel de cada centro a la edición compartida entre varios colegios e institutos de un periódico digital a través de Internet. Era un proyecto pionero en España que aunaba la utilización de las nuevas tecnologías y el periodismo. La revista digital escolar intercentros ‘Red-acción’ (http://www.interaulas.org) conectaba por primera vez a los diversos centros educativos de Cantabria y les permitía trabajar en un proyecto común.

Portada del número 113 de la revista ‘Red-acción’.

Page 77: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

El Proyecto InterAulas está coordinado por dos periodistas especializadas en temas educativos y consigue que el alumnado se familiarice progresivamente con el medio prensa, tanto de su estructura como de sus contenidos, conociendo los diferentes géneros periodísticos.

Portada de la sección ‘Peques’ dedicada a los escolares de Educación Infantil y Primaria.

El año de la puesta en marcha de InterAulas el número de centros educativos participantes ascendía a 13. Durante el curso escolar 2013/14 han participado en el Proyecto 82 colegios e institutos de todos los puntos de la región, desde el Valle de Liébana a la comarca campurriana, pasando por los valles pasiegos, Torrelavega, Santander, San Vicente de la Barquera y Castro Urdiales, entre otras localidades. De estos, 30 son colegios públicos, 18 colegios concertados y 32 institutos, a los que hay que añadir la participación del Aula Hospitalaria Valdecilla y del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Laredo.

Actividades El Proyecto InterAulas está compuesto de dos programas: una revista digital escolar que realiza el alumnado de los centros que participan en el Proyecto llamada 'Red-acción' y seminarios en los colegios e institutos de Cantabria para aclarar dudas y acercar el periodismo a las aulas. Cada centro escolar

Page 78: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

cuenta con la figura de un profesor-coordinador que supervisa los trabajos y los envía por correo electrónico a la Asociación de la Prensa, donde dos periodistas especializadas en temas educativos se encargan de la coordinación y edición de las colaboraciones de ‘Red-acción’, publicada exclusivamente en internet con una periodicidad mensual. Durante el año 2014 el Proyecto InterAulas se sumó a la celebración del centenario de la Asociación de la Prensa de Cantabria con un concurso de periodismo escolar. ‘Te veo, me ves’ pretendía que los estudiantes contaran su visión sobre la profesión periodística y el papel de los medios de comunicación en la sociedad.

Autoridades y premiados en el concurso ‘Te veo, me ves’.

El concurso contó con la colaboración de la consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz; el presidente del Parlamento de Cantabria, José Antonio Cagigas, y el director general de Ordenación e Innovación Educativa, José Luis Blanco, que ejercieron como miembros del jurado. Además, a la entrega de premios, celebrada en el Parlamento de Cantabria, acudió a felicitar a los premiados el presidente del Gobierno regional, Ignacio Diego. La consejera de Presidencia y Justicia también estuvo presente en este acto al que acudió la directora general de Universidades e Investigación, Marta Guijarro, en representación de la consejería de Educación, Cultura y Deporte, y la concejala de Educación y Coordinación Universitaria, Virginia Lavín Rodríguez, en representación del Ayuntamiento de Santander.

Objetivos del Proyecto

Integrar las tecnologías de la información y la comunicación en el currículum escolar.

Utilizar internet como herramienta para que distintos centros de Cantabria trabajen conjuntamente en la elaboración de una revista. Ello

Page 79: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

favorecerá el trabajo en equipo, la investigación y el establecimiento de relaciones entre profesores y alumnos de centros próximos o alejados.

Contribuir a que los alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato aprendan a interpretar la información y a percibir los mensajes de forma más reflexiva, fomentando la conciencia crítica de los jóvenes ante los medios de comunicación.

Fomentar el hábito de lectura entre los escolares.

Promover el debate y la reflexión en el aula de temas educativos y de actualidad. El protagonismo de los alumnos y profesores en la elaboración de los contenidos de las páginas de 'Red-acción' les permitirá familiarizarse progresivamente con el medio prensa: estructura, contenidos, diferentes géneros periodísticos y el lenguaje característico de cada uno de ellos.

Centros participantes en el Proyecto InterAulas

Colegios públicos / 30

Antonio Mendoza (Santander) Arce Bodega (Santander)

Benedicto Ruiz (Ajo) Besaya (Somahoz)

Cisneros (Santander) Concepción Arenal (Potes)

Dobra (Torrelavega) El Castañal (Selaya)

Eugenio Perojo (Liérganes) Fernando de los Ríos (Torrelavega)

Fuente Salín (Pesués) Gerardo Diego (Santa María de Cayón)

Manuel Lledías (Cartes) María Sanz de Sautuola (Santander)

Mata Linares (S. Vicente de la Barquera) Menéndez Pelayo (Santander)

Miguel Hernández (Castro Urdiales) Ntra. Sra. del Roble (San Roque de Riomiera)

Pintor Manuel Liaño (Barreda) Príncipe de Asturias (Ramales)

Quinta Porrúa (Santander) Quirós-Alfoz de Lloredo (Cóbreces)

Ramón Menéndez Pidal (Torrelavega) Ramón Pelayo (Santander)

Riomar (Castro Urdiales) San Andrés de Luena (S. Andrés Luena)

Santa Juliana (Santillana del Mar) Santiago Galas (Ruiloba)

Valdáliga (Treceño) Virgen de Valencia (Renedo de Piélagos)

Colegios concertados / 18

Ángeles Custodios (Santander) Atalaya (Santander)

Bellavista-Julio Blanco (Santander) Castroverde (Santander

Compañía de María (Santander) Cumbres (Santander)

Haypo (Santander) Jardín de África (Santander)

Kostka (Santander) La Salle (Santander)

Mayer (Torrelavega) Mercedes (Santander)

Page 80: Jornadas de Comunicación APC-UC: conferencia-debate “El ... · en el marco del proyecto Cantabria Empresarial, que se desarrollará los días 21 y 22 de febrero. El objetivo de

Miguel Bravo-AA La Salle (Santander) Nuestra Señora de La Paz (Torrelavega)

Puente III (El Astillero) San Agustín (Santander)

Santa María Micaela (Santander) Virgen de Valvanuz (Selaya)

Institutos de Enseñanza Secundaria / 32

Alberto Pico (Santander) Augusto González de Linares (Santander)

Bernardino Escalante (Laredo) Besaya (Torrelavega)

Cantabria (Santander) Centro Integrado FP nº 1 (Santander)

El Alisal (Santander) Foramontanos (Cabezón de la Sal)

Fuente Fresnedo (Laredo) Jesús de Monasterio (Potes)

José del Campo (Ampuero) José Hierro (San Vicente de la Barquera)

José María Pereda (Santander) La Albericia (Santander)

La Granja (Heras) Las Llamas (Santander)

Marqués de Santillana (Torrelavega) Miguel Herrero Pereda (Torrelavega)

Montesclaros (Reinosa) Nueve Valles (Puente San Miguel)

Javier Orbe Cano (Los Corrales de Buelna)

Peñacastillo (Santander)

Ría del Carmen (Muriedas) Ría San Martín (Suances)

Ricardo Bernardo (Solares) Santa Clara (Santander)

Santa Cruz (Castañeda) Valentín Turienzo (Colindres)

Valle de Camargo (Muriedas) Valle del Saja (Cabezón de la Sal)

Villajunco (Santander) Zapatón (Torrelavega)

Otros centros educativos

Aula Hospitalaria Valdecilla Centro de Adultos de Laredo