jornada final programa de autoconsumo … · en lugar de ser un apartado del presupuesto, la...

36
JORNADA FINAL Programa de Autoconsumo Fotovoltaico ASOLEARSE Centro de la Construcción Sostenible. Padul Agencia Provincial de la Energía de Granada Gonzalo Esteban, Técnico E.R. 22 de Junio de 2017 Buenas prácticas en instalaciones y ahorro energético y Procedimiento de tramitación de Subvenciones

Upload: vungoc

Post on 04-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

JORNADA FINAL Programa de Autoconsumo Fotovoltaico ASOLEARSE

Centro de la Construcción Sostenible. PadulAgencia Provincial de la Energía de Granada

Gonzalo Esteban, Técnico E.R.

22 de Junio de 2017

Buenas prácticas en instalaciones y ahorro energético y Procedimiento de tramitación de Subvenciones

Agencia Provincial de la Energía de Granada

Necesidad de articular estructura provincial con los siguientes objetivos:

OBJETIVOS:

Estudiar potencialidades y fomentar fuentes energéticas renovables

Concienciar y asesorar sobre ventajas medioambientales del uso de recursos energéticos no contaminantes

Promover el ahorro y uso eficiente de la energía en nuestra provincia

Contribuir al desarrollo sostenible de la provincia de Granada

Consolidar y garantizar la continuidad de la Agencia como el instrumento necesario en la información e implantación de las energías renovables en la provincia

PRINCIPALES LÍNEAS DE ACTUCACIÓN:

Línea 1: “Asistencia a Municipios”: Difundir y Promocionar el conocimiento y uso de la energías renovables y de laEficiencia Energética, en los ayuntamientos e instituciones publicas de la provincia.

Línea 2: “Valorización de los Recursos Renovables”: Conocer y cuantificar de forma fehaciente los recursosrenovables de que dispone la provincia para su utilización como recurso Energético del desarrollo económicoendógeno.

Línea 3: “Fomento del Empleo”: Aumentar el numero de profesionales empleados en el sector de las energíasrenovables.

Línea 4: “Sensibilización y Promoción”: Dar a conocer las diferentes energías renovables, sus beneficios,problemática a todos los sectores implicados en la provincia.

Línea 5: “Gestión Interna de la Agencia”: Proveer a la agencia de la energía de las herramientas adecuadas parallevar a cabo su actividad.

Línea 6: “Cooperación”: Crear los canales de comunicación, cooperación, y desarrollo necesarios con aquellasinstituciones significativas en sus respectivos ámbitos de actuación para aunar esfuerzos y conseguir un mayorimpacto en todos los proyectos que se fije la Agencia de la Energía de Granada.

Línea de Apoyo: “Difusión”: Crear los canales de comunicación necesarios para difundir las actividades de laAgencia en la promoción de las energías renovables y la eficiencia energética.

Índice:

1. Situación Energía Fotovoltaica.

2. Buenas Prácticas.

3. Subvenciones.

1-. Situación Energía Fotovoltaica

Solar

Tipos de Energía Solar:

Solar Pasiva

Tipos de Energía Solar:

Solar Térmica Alta Temperatura

Tipos de Energía Solar:

Solar Térmica Baja Temperatura

Tipos de Energía Solar:

Solar Fotovoltaica

Tipos de Energía Solar:

Solar Fotovoltaica Aislada

Tipos de Energía Solar:

Solar Fotovoltaica Conectada

Tipos de Energía Solar:

Solar Fotovoltaica

Tipos de Energía Solar:

Energías Renovables en Andalucía:

Energías Renovables en Granada:

Infraestructura Eléctrica Granada:

Energía Solar:

2-. Buenas Prácticas

2-. Buenas PrácticasBedZed

Eco Zaragoza

Vastra-Hamnen

2-. Buenas Prácticas

Buenas prácticas:AUTOCONSUMO AL DETALLE: http://www.autoconsumoaldetalle.es/ http://autoconsumofotovoltaico.digra.es/

2-. Buenas prácticas

Buenas prácticas:• Balance neto de Energía.

• Autoconsumo compartido: https://www.ocu.org/vivienda-y-energia/gas-luz/noticias/autoconsumo-compartido

• Cooperativas de autoconsumo o compras colectivas.

• Productos específicos compañías. Ejemplo GESTERNOVA: http://www.gesternova.com/gesternova-presenta-contigo-energia-ambiciosa-apuesta-autoconsumo-la-climatizacion-sostenible-la-movilidad-electrica/

2-. Buenas prácticas

Buenas prácticas:• Bombeo Solar

• Autoconsumo Fotovoltaico en la Costa

• Alumbrado Público Solar

• Pymes con Autoconsumo. Ejemplo INVERNADEROS, FÁBRICAS, pequeña Pyme. http://unef.gba.es/imag/2017/06-junio/2017-06-14/304_00_20170614-0631_V2.PDF

• Ciudadanos con Autoconsumo. Ejemplo: 4kW. 6.000-8.000 €.

2-. Buenas prácticas

3-. SUBVENCIONES

Programas Específicos de Ayudas:CoM (www.eumayors.eu) Nuevas líneas de financiación a través de grandes estructuras de apoyo.

IDAE (www.idae.es) SOLCASA, BIOMCASA, GEOTCASA, Lámparas, PAREER-CRECE. EBC.

AAE (www.agenciaandaluzadelaenergia.es) Construcción Sostenible, Pyme Sostenible, Redes Inteligentes.

IDEA (www.agenciaidea.es/fondos-reembolsables) Podemos optar por los fondos reembolsables de la AgenciaIDEA para actuaciones de energía sostenible.

AEG (www.apegr.org y www.dipgra.es) AUDGRA, RENOVAL, NEURENER, Concertación, Educación y difusión(www.granadatodasolar.es), etc.

Otros: Ayuda a cambio de ruedas, certificación energética, limite de velocidad, planes de rehabilitación, empleoverde, coche eléctrico, etc.

EUROPA: La Comisaria europea de Acción por el Clima, Connie Hedegaard, se muestra satisfecha por el acuerdosobre el presupuesto de la UE, que destinará al menos el 20% del total a políticas y programas relacionadoscon la acción por el clima. En lugar de ser un apartado del presupuesto, la acción por el clima estará ahoraintegrada en todas las áreas de gasto (cohesión, innovación, infraestructura, agricultura, etc.), por lo que,según la Comisaria, demuestra nuevamente el liderazgo de la UE contra el cambio climático.

3-. Subvenciones

IDAE EBC: www.idae.es

3-. Subvenciones

Real Decreto 616/2017, de 16 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el

marco del Programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020.http://www.boe.es/boe/dias/2017/06/17/pdfs/BOE-A-2017-6897.pdf

Proyectos singulares de economía baja en carbono, en modalidad de subvención a fondo perdido enel caso de Andalucía al 80%. Beneficiarios Ayuntamientos menores de 20.000 habitantes. Proyectomínimo 50.000€ y máximo 1.000.000€.

AAE Construcción Sostenible y Pyme Sostenible:

www.agenciaandaluzadelaenergia.es

3-. Subvenciones

Orden de 23 de diciembre de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoraspara la concesión de incentivos para el desarrollo energético sostenible de

Andalucía en el período 2017-2020.http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/resources/files/2016/12/30/1483097092034Empleo

.pdf

Actuaciones del catalogo de cada programa en desarrollo energético sostenible, en modalidad desubvención a fondo perdido según cada actuación y cada tipo de beneficiario, Ciudadanos, Empresas,Administraciones Locales.

Otras Ayudas, Inversiones IFS Diputación:Solo para municipios, no han salido todavía.

AAE Construcción Sostenible:

3-. Subvenciones

AAE Pyme Sostenible:

3-. Subvenciones

AAE Construcción Sostenible y Pyme Sostenible :

3-. Subvenciones

AAE Construcción Sostenible y Pyme Sostenible :

3-. Subvenciones

AAE Construcción Sostenible y Pyme Sostenible :

3-. Subvenciones

Construcción Sostenible AndalucíaCluster CSA

http://clustercsa.com/quienes-somos/

Conclusiones:

AHORRA,SE EFICIENTE,……

AUTOCONSUME

Muchas gracias por su asistencia!.

Más Información:

Agencia Provincial de la Energía de Granada - Edificio CIE

Avda. Andalucía, s/n 18015- Granada

Tel.: 958 28 15 51

Fax: 958 28 15 53

Web: www.apegr.org