joomla 1.5: los contenidos se clasifican en secciones y categorías

2
Joomla 1.5, un gestor de contenidos LOS CONTENIDOS SE CLASIFICAN EN SECCIONES Y CATEGORÍAS EN JOOMLA 1.5 Joomla sigue una estructura jerárquica de contenido que debes respetar: todo artículo que se quiera mostrar debe estar en una categoría, y una categoría debe estar en una sección. Es decir, cuando te plantees el diseño y el contenido de tu sitio Web, será requisito inicial crear las secciones que necesites; luego, dentro de ellas, deberás crear categorías y, finalmente, dentro de éstas, crearás los artículos de contenido. Piensa en las secciones y categorías como contenedores de información. Imagínate la sección como un gran armario y las categorías como los diferentes cajones y departamentos que contiene para guardar en cada uno de ellos, bien organizados, tus camisetas, pantalones, calcetines... es decir, los artículos. Estos conceptos de secciones y categorías son clasificaciones internas que utiliza Joomla para organizar los contenidos y pueden tener o no reflejo externo en tu sitio Joomla. Por ejemplo, puedes hacer que una entrada en un menú de navegación muestre todos los artículos de una determinada sección o de una determinada categoría, lo cual no sólo ayuda a Joomla a clasificar los contenidos, también puede ser una buena opción para tí a la hora de mostrarlos. Estos conceptos de secciones y categorías pueden resultarte a priori un tanto confusos y difíciles de comprender pero si planificas previamente tu sitio Web te resultará mucho más fácil su creación y, sobre todo, te será mucho más fácil entenderlos cuando te pongas manos a la obra y comiences a llenar de contenido tus páginas. Por ejemplo, vamos a suponer que estemos realizando un sitio web dedicado a temas informáticos: una de sus secciones puede ser tutoriales y dentro de ella podrás crear diferentes categorías: tutoriales joomla, tutoriales diseño, tutoriales ofimática, tutoriales educativos, etc. Supongamos, en cambio, que estás planificando el sitio web institucional de tu centro: secciones pueden ser centro, alumnado o profesorado y dentro de ellas podrás establecer diferentes categorías: organización, secretaría, proyectos, actividades para la sección centro; actividades, enlaces, recursos para la sección alumnado, etc. Observa el cuadro comparativo para ir entendiendo un poco más estos conceptos: Sitio Web: Temas informáticos Secciones Diseño e Imagen Ofimática Sonido Categorías Gimp Picasa Writer Impress Audacity Banshee Una estructura muy similar a la que se utiliza en este sitio. Sitio Web: Gifs animados Secciones Gifs animados Categorías Animales, mujeres, bebés, niños, hombres, plantas, flores, ordenador, relojes, insectos, etc. En este ejemplo nos arreglamos con una sola sección y diferentes categorías. Con el ordenador a cuestas http://www.lasticenelaula.es/portal 1 Edita Sueiras

Upload: edita-sueiras

Post on 23-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tutorial que explica qué son las secciones y contenidos en un sistema Joomla.

TRANSCRIPT

Page 1: Joomla 1.5: los contenidos se clasifican en secciones y categorías

Joomla 1.5, un gestor de contenidos

LOS CONTENIDOS SE CLASIFICAN EN SECCIONES Y CATEGORÍAS EN JOOMLA 1.5

Joomla sigue una estructura jerárquica de contenido que debes respetar: todo artículo que se quiera mostrar debe estar en una categoría, y una categoría debe estar en una sección. Es decir, cuando te plantees el diseño y el contenido de tu sitio Web, será requisito inicial crear las secciones que necesites; luego, dentro de ellas, deberás crear categorías y, finalmente, dentro de éstas, crearás los artículos de contenido. Piensa en las secciones y categorías como contenedores de información. Imagínate la sección como un gran armario y las categorías como los diferentes cajones y departamentos que contiene para guardar en cada uno de ellos, bien organizados, tus camisetas, pantalones, calcetines... es decir, los artículos. Estos conceptos de secciones y categorías son clasificaciones internas que utiliza Joomla para organizar los contenidos y pueden tener o no reflejo externo en tu sitio Joomla. Por ejemplo, puedes hacer que una entrada en un menú de navegación muestre todos los artículos de una determinada sección o de una determinada categoría, lo cual no sólo ayuda a Joomla a clasificar los contenidos, también puede ser una buena opción para tí a la hora de mostrarlos.

Estos conceptos de secciones y categorías pueden resultarte a priori un tanto confusos y difíciles de comprender pero si planificas previamente tu sitio Web te resultará mucho más fácil su creación y, sobre todo, te será mucho más fácil entenderlos cuando te pongas manos a la obra y comiences a llenar de contenido tus páginas.

Por ejemplo, vamos a suponer que estemos realizando un sitio web dedicado a temas informáticos: una de sus secciones puede ser tutoriales y dentro de ella podrás crear diferentes categorías: tutoriales joomla, tutoriales diseño, tutoriales ofimática, tutoriales educativos, etc. Supongamos, en cambio, que estás planificando el sitio web institucional de tu centro: secciones pueden ser centro, alumnado o profesorado y dentro de ellas podrás establecer diferentes categorías: organización, secretaría, proyectos, actividades para la sección centro; actividades, enlaces, recursos para la sección alumnado, etc.

Observa el cuadro comparativo para ir entendiendo un poco más estos conceptos:

Sitio Web: Temas informáticos

Secciones Diseño e Imagen Ofimática Sonido

Categorías GimpPicasa

WriterImpress

AudacityBanshee

Una estructura muy similar a la que se utiliza en este sitio.

Sitio Web: Gifs animados

Secciones Gifs animados

Categorías Animales, mujeres, bebés, niños, hombres, plantas, flores, ordenador, relojes, insectos, etc.

En este ejemplo nos arreglamos con una sola sección y diferentes categorías.

Con el ordenador a cuestashttp://www.lasticenelaula.es/portal 1 Edita Sueiras

Page 2: Joomla 1.5: los contenidos se clasifican en secciones y categorías

Joomla 1.5, un gestor de contenidos

Sitio Web: Centro educativo

Secciones Centro

Categorías Actividades, noticias, biblioteca

La organización depende de la página institucional educativa que estés creando; tal vez un IES necesite una sección Departamentos y cada uno de los departamentos ser organizados en categorías, o incluso varias secciones diferenciadas por perfiles de los usuarios que utilizan su sitio, como alumnado, profesorado o familias para así diferenciar claramente los contenidos dirigidos a cada uno de ellos.

Como ves la posibilidad de establecer categorías y secciones te permite mucha flexibilidad a la hora de diseñar tu sitio Web, desde un sitio muy sencillo con una única sección, a sitios web complejos y casi profesionales con múltiples secciones, que poseen aspectos estéticos y diseños diferentes para cada sección, menús de navegación diferenciados por secciones y otras muchas combinaciones posibles. Todo ello dependerá, claro está, del tipo de sitio que pretendes diseñar y de tus propios conocimientos en la administración de Joomla, pero te garantizamos que Joomla te permite todo esto y mucho más.

Con el ordenador a cuestashttp://www.lasticenelaula.es/portal 2 Edita Sueiras