joomla 1.5: la estética del sitio

3
Joomla 1.5, un gestor de contenidos LA ESTÉTICA DEL SITIO EN JOOMLA 1.5 No necesitas ser un diseñador web para conseguir que tu sitio Joomla tenga un buen aspecto. De hecho con Joomla no necesitas saber nada de diseño para conseguirlo: se acabó el tiempo interminable realizando botones, barras y menús de navegación... Con Joomla todo esto es mucho más sencillo. El aspecto estético de tu sitio se encuentra prediseñado gracias a la utilización de plantillas. No te corresponde a tí diseñarlo (aunque también podrías hacerlo, si lo deseas), en Joomla esta tarea queda en manos de diseñadores y desarrolladores web que trabajan para ti y que te ofrecen estos diseños de manera totalmente gratuita (también existen diseñadores para Joomla cuyo trabajo tendrás que abonar, claro está, pero te aseguramos que en Internet localizarás cientos de estas plantillas para Joomla sin pagar un solo euro). Una plantilla para Joomla no es más que un conjunto de archivos que se instalan en este Gestor de contenidos responsables de su aspecto, de las imágenes que conforman su cabecera, de los iconos que se presentan en los títulos o menús de navegación, de los banners publicitarios que muestra el sitio, etc., es decir, controlan la presentación de los contenidos en Joomla y constituyen el diseño básico y fundamental para la visualización de tu sitio Joola. Según la plantilla que utilices ésta controlará la interfaz del sitio que visualizará el visitante de tu web, determinará el color de los enlaces, del texto mostrado en los artículos, del aspecto de los bloques que lo componen, etc. Ten en cuenta que Joomla es un Gestor de contenidos, es decir, que se preocupa ante todo del contenido frente al diseño, pero eso no impide que puedas hacer tus pinitos como diseñador si eres capaz de modificar y editar la plantilla que estés utilizando en el sitio o bien incluso con los conocimientos técnicos adecuados que seas capaz de crear tus propias plantillas. De manera predeterminada, Joomla se instala con un número muy limitado de estas plantillas, en concreto 3 tipos distintos, pero podrás descargar muchos gratuitamente desde Internet para mejorar el diseño de tu sitio o simplemente para variarlo. Localizarás muchas de estas plantillas directamente desde el buscador en tu navegador (utiliza los términos plantillas joomla gratis o bien, en inglés, templates, joomla, free) pero existen unos cuantos lugares especializados en la Red que te ofrecen plantillas gratuitas y un almacén oficial donde se localizan miles de ellas. De esto hablaremos en próximos artículos. Diferentes tipos de plantillas En realidad, existen dos tipologías de plantillas según sean plantillas dirigidas al diseño del Frontend, es decir, aquellas que controlan el diseño de la parte pública de Joomla, el diseño de las páginas que ven los visitantes de tu sitio cuando introducen su dirección URL en el navegador, o bien si son plantillas dirigidas al aspecto del Backend, es decir, plantillas que modifican el aspecto de la parte de la administración de Joomla. Con el ordenador a cuestas http://www.lasticenelaula.es/portal 1 Edita Sueiras

Upload: edita-sueiras

Post on 07-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tutorial sobre la estética de un sitio Joomla 1.5 y la utilización de plantillas a través del Gestor de plantillas.

TRANSCRIPT

Joomla 1.5, un gestor de contenidos

LA ESTÉTICA DEL SITIO EN JOOMLA 1.5

No necesitas ser un diseñador web para conseguir que tu sitio Joomla tenga un buen aspecto. De hecho con Joomla no necesitas saber nada de diseño para conseguirlo: se acabó el tiempo interminable realizando botones, barras y menús de navegación... Con Joomla todo esto es mucho más sencillo.

El aspecto estético de tu sitio se encuentra prediseñado gracias a la utilización de plantillas. No te corresponde a tí diseñarlo (aunque también podrías hacerlo, si lo deseas), en Joomla esta tarea queda en manos de diseñadores y desarrolladores web que trabajan para ti y que te ofrecen estos diseños de manera totalmente gratuita (también existen diseñadores para Joomla cuyo trabajo tendrás que abonar, claro está, pero te aseguramos que en Internet localizarás cientos de estas plantillas para Joomla sin pagar un solo euro).

Una plantilla para Joomla no es más que un conjunto de archivos que se instalan en este Gestor de contenidos responsables de su aspecto, de las imágenes que conforman su cabecera, de los iconos que se presentan en los títulos o menús de navegación, de los banners publicitarios que muestra el sitio, etc., es decir, controlan la presentación de los contenidos en Joomla y constituyen el diseño básico y fundamental para la visualización de tu sitio Joola. Según la plantilla que utilices ésta controlará la interfaz del sitio que visualizará el visitante de tu web, determinará el color de los enlaces, del texto mostrado en los artículos, del aspecto de los bloques que lo componen, etc.

Ten en cuenta que Joomla es un Gestor de contenidos, es decir, que se preocupa ante todo del contenido frente al diseño, pero eso no impide que puedas hacer tus pinitos como diseñador si eres capaz de modificar y editar la plantilla que estés utilizando en el sitio o bien incluso con los conocimientos técnicos adecuados que seas capaz de crear tus propias plantillas.

De manera predeterminada, Joomla se instala con un número muy limitado de estas plantillas, en concreto 3 tipos distintos, pero podrás descargar muchos gratuitamente desde Internet para mejorar el diseño de tu sitio o simplemente para variarlo. Localizarás muchas de estas plantillas directamente desde el buscador en tu navegador (utiliza los términos plantillas joomla gratis o bien, en inglés, templates, joomla, free) pero existen unos cuantos lugares especializados en la Red que te ofrecen plantillas gratuitas y un almacén oficial donde se localizan miles de ellas. De esto hablaremos en próximos artículos.

Diferentes tipos de plantillas

En realidad, existen dos tipologías de plantillas según sean plantillas dirigidas al diseño del Frontend, es decir, aquellas que controlan el diseño de la parte pública de Joomla, el diseño de las páginas que ven los visitantes de tu sitio cuando introducen su dirección URL en el navegador, o bien si son plantillas dirigidas al aspecto del Backend, es decir, plantillas que modifican el aspecto de la parte de la administración de Joomla.

Con el ordenador a cuestashttp://www.lasticenelaula.es/portal 1 Edita Sueiras

Joomla 1.5, un gestor de contenidos

En la instalación básica de Joomla 1.5 se instalan tres plantillas para el Frontend denominadas Beez, JA_Purity y Rhuk_milkyway (plantillas del sitio) y una plantilla para el Backend llamada Khepri (plantilla para la administración).

Localizarás en la Red tanto plantillas de un tipo como de otro; ahora bien, las más populares y más utilizadas, y por tanto también las más numerosas, son las primeras. Y son precisamente de las que nos ocuparemos en estos artículos dedicados a las plantillas en Joomla 1.5: a la gestión, instalación, configuración y edición de plantillas para el Frontend.

El Gestor de plantillas

Vas a realizar una primera aproximación a la utilización de plantillas en Joomla. Para ello accede a Joomla con tus datos de acceso, entra en la administración del sistema viendo en pantalla el Panel de control de Joomla y haz clic en el enlace Previsualizar situado en la parte superior de la pantalla para abrir el Frontend de tu sitio Joomla en una nueva pestaña del navegador: recuerda que esto te permite tener acceso simultáneo por un lado a la administración de Joomla y por otro, al sitio tal y como lo vería un visitante de tu web, con sólo hacer clic sobre una u otra pestaña del navegador.

Localiza en el menú de la administración de Joomla 1.5 la entrada Extensiones y haz clic sobre el Gestor de plantillas para acceder a la página en la que puedes gestionar las plantilla actualmente instaladas en tu sistema: visualizarlas, borrarlas e incluso editarlas.

Con el ordenador a cuestashttp://www.lasticenelaula.es/portal 2 Edita Sueiras

Joomla 1.5, un gestor de contenidos

La nueva pantalla es muy intuitiva: un listado con el nombre de las plantillas preinstaladas en la instalación básica de Joomla 1.5.20, una serie de parámetros informativos y una barra de herramientas con botones en la parte superior.

Si pasas el ratón por encima del nombre de la plantilla puedes previsualizar una pequeña miniatura con el aspecto que adquirirá tu sitio si la seleccionas como predeterminada. Cuando decidas qué plantilla utilizar simplemente haz clic en el botón circular situado a la izquierda de su nombre y, a continuación, presiona el botón Predeterminado. Fíjate que se encuentra predeterminada la plantilla JA_Purity, por eso el aspecto de tu sitio es el que es.

Valida la plantilla Beez, pulsa el botón Predeterminado y haz clic sobre la pestaña del navegador con el Frontend de tu sitio. Ahora recarga la pantalla pulsando la tecla F5 de tu teclado y visualiza el cambio y el nuevo aspecto de tu sitio con la plantilla seleccionada: los contenidos no han cambiado pero su aspecto es completamente diferente. Repite el procedimiento con la plantilla Rhuk_milkyway y comprueba de nuevo su diseño y cómo cambia en cada caso la interfaz de tu sitio Web.

Así, de esta manera tan simple tienes un sitio Web con un aspecto completamente diferente dependiendo de la plantilla que esté en uso en cada momento. Cambiar el diseño de tu sitio nunca fue tan fácil pero... ten cuidado también con esta opción porque a veces, puedes no obtener el resultado esperado. Por ejemplo, habrá elementos de la página que aparezcan en diferentes lugares, otros ni siquiera se mostrarán... porque todo esto depende de cómo el creador de la plantilla la ha configurado.

Y no todas las plantillas están configuradas exactamente igual.

Nota. Experimenta con el uso de plantilla en tu servidor local. Instala todas las que desees, comprueba el aspecto que imprimen a tu sitio, pero cuando tengas ya un sitio Web en producción, por ejemplo, ya sirviendo contenidos en Internet, no juguetees demasiado con ellas, porque el sitio puede cambiar completamente y hacerte “perder” algunas funcionalidades. Una de las primeras decisiones que tendrás que adoptar cuando trabajes con Joomla será precisamente ésta: decidir qué plantilla vas a utilizar en el sitio.

Con el ordenador a cuestashttp://www.lasticenelaula.es/portal 3 Edita Sueiras