john maynard keynes

3
JOHN MAYNARD KEYNES 1) Contexto histórico-social: Después de la Primera Guerra Mundial, EEUU emerge como potencial gracias a sus avances industriales, desplazando al Reino Unido. La economía occidental se regía por las políticas liberales predominantes, las cuales se enfocaban en la oferta (producción de bienes). La ley del clásico Sey plantea que la oferta genera su demanda, con lo que se explica la conducta de las firmas en la época. Se esperaba que este crecimiento se mantuviera y las acciones de las empresas comenzaron a sobrevalorarse. Con este capital, las empresas aumentaron aún más su oferta de productos, causando un exceso de bienes en el mercado, ¿Quién asumiría tantos productos?... Nadie. Esta fue una de las principales causas de la Gran Depresión: Las empresas no vendían sus productos, se vieron en la necesidad de disminuir personal, lo que causo desempleo y los hogares disminuían aún más la demanda de esos productos, causando así un círculo vicioso. 2) Representantes: John Maynard Keynes (1883 – 1946, Reino Unido): Alma Máter: Universidad de Princeton

Upload: maria-jose-mendoza

Post on 15-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve resumen acerca de Keynes y sus ideas principales.

TRANSCRIPT

JOHN MAYNARD KEYNES

1) Contexto histrico-social:

Despus de la Primera Guerra Mundial, EEUU emerge como potencial gracias a sus avances industriales, desplazando al Reino Unido. La economa occidental se rega por las polticas liberales predominantes, las cuales se enfocaban en la oferta (produccin de bienes). La ley del clsico Sey plantea que la oferta genera su demanda, con lo que se explica la conducta de las firmas en la poca.

Se esperaba que este crecimiento se mantuviera y las acciones de las empresas comenzaron a sobrevalorarse. Con este capital, las empresas aumentaron an ms su oferta de productos, causando un exceso de bienes en el mercado, Quin asumira tantos productos?... Nadie. Esta fue una de las principales causas de la Gran Depresin: Las empresas no vendan sus productos, se vieron en la necesidad de disminuir personal, lo que causo desempleo y los hogares disminuan an ms la demanda de esos productos, causando as un crculo vicioso.

2) Representantes:

John Maynard Keynes (1883 1946, Reino Unido): Alma Mter: Universidad de Princeton Formo parte de la delegacin britnica de la Conferencia de Paz de Pars, puesto del que dimiti ese mismo ao por estar disconforme de las condiciones e indemnizaciones que se obligaba a Alemania a travs del Tratado de Versalles.Comment by majoseem: Qu es?

3) Ideas Principales:

Invierte la Ley de Sey, asegurando que la demanda es la que crea la oferta. Demanda Agregada = Consumo + Inversin + Gasto Pblico + Exportaciones Netas Nacimiento de la Macroeconoma. Publica su principal obra Teora General del Empleo, el Inters y el Dinero, en la cual analiza y explica lo que ocurri en la economa durante la Gran depresin. Con esto, l justifica la importancia de la demanda efectiva en una economa. La debilidad de esta puede ocasionar periodos permanentes de no ocupacin (desempleo permanente), y esto es lo que realmente da origen al crculo vicioso. SI los inversionistas planean segn las expectativas, y si estas son malas, entonces no invierten. En este momento, es el Gobierno el que tiene que ingresar en la economa y dinamizarla: aumento del gasto fiscal (gasto de gobierno), reduccin de impuestos, reduccin de tasas de inters bancarias, impresin de dinero y consecuente depreciacin de la moneda. Desempleo vs Inflacin Keynes asegura que la coexistencia de desempleo con inflacin es antinmico, es decir, son dos escenarios contradictorios. Al disminuir el desempleo, aumenta la inflacin. Si se busca reducir inflacin, aumentar el desempleo. Ante una recesin, el desempleo reduce la demanda de los productos de las fbricas, y esto se empiezan a acumular. Si el Estado comienza a comprar este producto acumulado (inventario), no produce inflacin porque hablamos de productos existentes no escasos. As defenda Keynes su teora.

4) Ejemplos Contemporneos En la dcada de los 70s se produce la Crisis del Petrleo. Los precios del barril se disparan, los costos de produccin aumentan y estos halan del resto de precios en la economa, provocando inflacin y desempleo (estanflacin). Este caso de inflacin por el lado de la oferta fue un escenario que Keynes no consider, por lo cual mueren sus ideas para darle paso a las del monetarismo hasta el ao 2008. En este ao estalla la Crisis de Hipotecas Subprime en Estados Unidos: precios caen (deflacin) y el desempleo aumenta, trayendo nuevamente a flote las ideas de Keynes: El Gobierno necesita intervenir y GASTARRRRRRRRRRRRRRRRR.