johana

Download Johana

If you can't read please download the document

Upload: 088094100

Post on 11-Jul-2015

28 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

CULTURA ESTETICA

CULTURA ESTETICACultura estticaes la categora con la que se designa todo el sistema de relaciones emocionales, sensibles, figurativas y estticoeducativas que establece elhombreen sus nexos conscientes con lanaturaleza, lasociedad, elartey el propio hombre. Se refleja la definicin de este concepto relativo a laestticay a lafilosofa y sus caractersticas.

CARACTERISTICAS*Denota un nivel dominante de aprehensin espiritual y de dilogo con la realidad, en una especie de sntesis cualifica dora de las conexiones hombrehombre, hombrenaturaleza, hombrearte y hombresociedad.

*Permite a su vez una construccin espiritual de labelleza de la sensibilidad del sujeto, independientemente de su grado de preparacin para la recepcin de la realidad esttica y para afrontar la evaluacin de los procesos reales y potenciales de la misma*Exhibe un grado destacado de evaluacin de esa realidad, a partir de los cnones estticos establecidos socialmente y con un nivel de correspondencia con aquellos contenidos estticos que an, sin estar establecidos socialmente, pues contextualmente son evaluados estticamente posibles y decodificables en un momento de algn lado de esa realidad por parte del sujeto, mostrando que en l se ha hecho omnipresenteIntroduccin del trmino cultura esttica En todo elmundose han realizado estudios sobre laestticaen general y se ha empleado la categora cultura esttica en dismiles investigaciones, sin embargo no exista una definicin de la misma, quien la introduce en la literatura cientfica es el profesor universitario y filsofo Jos Manuel Ubals lvarez (1961), Licenciado enFilosofapor la Universidad de Oriente (Cuba), Doctor en Ciencias Pedaggicas, Profesor Titular de Filosofa y Esttica de la Universidad de Ciencias Pedaggicas "Ral Gmez Garca" de Guantnamo.

FUENTESUbals lvarez, Jos Manuel. Educacin Artstica y Educacin Esttica: Un dilogo recombinante.Guantnamo,2009. EnRevista Electrnica EduSolEl logro de una cultura esttica a partir de una triangulacin epistmica en la formacin de docentes. Revista Odiseo Ao 9, nmero 17,julio-diciembre de 2011 En:Revista OdiseoLa formacin de una cultura esttica en el profesional de la educacin desde su formacin inicial. Cuadernos de Educacin y Desarrollo, Vol. 3,N 27 (mayo 2011) En:Eumed.net.

ARTES PLASTICAS

Las artes plsticas se diferencian de todas aquellas en su forma de expresin, ya que utilizan materias flexibles o slidas, moldeadas, dispuestas o modificadas de cualquier otra forma a voluntad por el artistaPERCEPCIONEl trmino alude primariamente a una aprehensin, sea cual fuere la realidad aprehendida. Percibir es en efecto recoger, si se recogen o aprehenden notas intelectuales se habla entonces de nociones.

PUNTOel punto en plstica no es un ente material sino que al reclamar una cierta superficie sobre el plano se materializa, posee lmites, con sus tensiones internas y comienza a vivir como ente autnomo.

PLANODesde el punto de vista geomtrico, el [Plano (geometra)|plano]] puede ser representado sobre una superficie pero en el espacio no es posible representarlo sin espesor, tiene que existir como material.

EL DIBUJO COMO MANIFESTACIN ARTSTICAEl dibujo es en s mismo un arte, siendo practicado con profusin por artistas de todas las pocas a lo largo de la historia, no slo como estudio previo a la obra acabada sino como manifestacin artstica descriptiva o expresiva. En este sentido cuenta con el concurso de una serie de normas y el anlisis de conceptos como la composicin, la entonacin y la perspectiva.