johan müller regiomontano

11
Johan Müller Regiomontano 6 de Junio 1436 - 6 de Julio 1476 Juan José García Vélez 10E

Upload: juanjo

Post on 29-Jul-2015

754 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Johan müller regiomontano

Johan Müller Regiomonta

no6 de Junio 1436 - 6 de Julio 1476

Juan José García Vélez 10E

Page 2: Johan müller regiomontano

Fue un prolífico astrónomo y matemático alemánSu nombre real es Johan Müller Königsberg y el apodo regiomontano proviene de la traducción latina del nombre de la ciudad alemana donde nació: Königsberg (Montaña real o Montaña Regia).

Page 3: Johan müller regiomontano

Se puede decir que Regiomontano Campirano fue verdaderamente un niño

prodigio. Dio muestras desde sus comienzos de un enorme talento

mostrando a muy temprana edad una habilidad sorprendente para las

matemáticas.

Page 4: Johan müller regiomontano

Como muestra de esto, a la edad de once años ya ingresó en la Universidad de

Leipzig para estudiar dialéctica, permaneció en los estudios

universitarios desde 1447 hasta 1450 .

Page 5: Johan müller regiomontano

Fue tan veloz en su aprendizaje que al acabar sus estudios en 1452 las normas de la Universidad le exigían alcanzar la edad de 21 para obtener el título de licenciado, por esta razón tuvo que esperar hasta alcanzar la edad requerida en 1457.

Page 6: Johan müller regiomontano

La obra escrita de Regiomontano se puede englobar en

tratados de matemática,

centrados en lo que hoy se denomina trigonometría (Se

considera un fundador de esta

parte de la matemática) y tratados sobre astronomía.

Page 7: Johan müller regiomontano

Por otra parte describe, e inventa varios

instrumentos útiles para la observación y la medida del tiempo

(relojes solares), todo este apartado lo

divulga en una especie de panfletos impresos que fueron muy leídos durante

su época.

Page 8: Johan müller regiomontano

• Regiomontanus estructuró su obra de una forma similar a los elementos de Euclides. De triangulis se compone de cinco libros, el primero da las definiciones básicas: cantidad, ratio, igualdad, círculos, arcos, cuerdas, y la función seno. En el segundo establece la Ley del Seno y la emplea en la solución de algunos problemas con triángulos. Los libros III, IV y V tratan trigonometría esférica, centrando el tema para las posteriores obras de astronomía.

Page 9: Johan müller regiomontano

En su estancia en Hungría, Regiomontanus calcula dos tablas de senos. La primera la realiza en 1467 y emplea una división sexagesimal de los ángulos, la otra escrita en Buda calcula los senos de un ángulo empleando una división decimal.

Page 10: Johan müller regiomontano

En el terreno de la astronomía también publicó el trabajo "Epitome in Almagestum"

(publicado tras su muerte en 1498). Se trata de un libro en el que expone el

sistema de Ptolomeo.

Page 11: Johan müller regiomontano

Fuentes

• Regiomontanus : Johann Müller aus Königsberg in Franken-: ein Geistiger Vorläufer des Columbus, A. Ziegler, Amsterdam 1967. Esta es la más mencionada de sus biografías, considerando en todo momento su extensión y detalle en aspectos de su vida.

• http://es.wikipedia.org/wiki/Johann_M%C3%BCller_Regiomontano