johan häggman. multilenguismo

16
Comunicación en Comunicación en lenguas extranjeras lenguas extranjeras Crisis y creatividad, Crisis y creatividad, UIMP, Santander 20.8.2009 UIMP, Santander 20.8.2009

Upload: ets-ingenieros-de-caminos-unican

Post on 24-May-2015

963 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Johan HäGgman. Multilenguismo

Comunicación en lenguas Comunicación en lenguas extranjerasextranjeras

Crisis y creatividad, UIMP, Crisis y creatividad, UIMP, Santander 20.8.2009Santander 20.8.2009

Page 2: Johan HäGgman. Multilenguismo

Johan HäggmanJohan Häggman

Miembro del Gabinete del Miembro del Gabinete del Comisario Leonard Orban, Comisario Leonard Orban,

responsable de Multilingüismoresponsable de Multilingüismo

Page 3: Johan HäGgman. Multilenguismo

El Multilingüismo El Multilingüismo

La Unión Europea reposa sobre el concepto La Unión Europea reposa sobre el concepto de "unidad en la diversidad": diversidad de de "unidad en la diversidad": diversidad de culturas, costumbres, creencias y lenguas. culturas, costumbres, creencias y lenguas. La diversidad lingüística es un rasgo La diversidad lingüística es un rasgo particularmente valioso de la Unión particularmente valioso de la Unión Europea. Europea.

Para todas las lenguas, no sólo las 23 Para todas las lenguas, no sólo las 23 oficiales.oficiales.

Page 4: Johan HäGgman. Multilenguismo

El MultilingüismoEl Multilingüismo

Utilizamos las lenguas para comunicarnos Utilizamos las lenguas para comunicarnos con nuestros semejantes, organizar nuestro con nuestros semejantes, organizar nuestro pensamiento y transmitir nuestro patrimonio pensamiento y transmitir nuestro patrimonio cultural. Las lenguas tienden puentes con cultural. Las lenguas tienden puentes con otros pueblos y culturas.otros pueblos y culturas.

La capacidad de comunicarse en varios La capacidad de comunicarse en varios idiomas supone una gran ventaja para idiomas supone una gran ventaja para personas, organizaciones y empresas. personas, organizaciones y empresas.

Page 5: Johan HäGgman. Multilenguismo

El MultilingüismoEl Multilingüismo

El multilingüismo no sólo beneficia a la El multilingüismo no sólo beneficia a la economía, sino que también es un factor economía, sino que también es un factor indispensable para la integración en el indispensable para la integración en el mercado laboral y la cohesión social, e mercado laboral y la cohesión social, e importantísimo para el diálogo intercultural. importantísimo para el diálogo intercultural.

La lengua es parte integrante de nuestra La lengua es parte integrante de nuestra identidad y nuestra expresión cultural más identidad y nuestra expresión cultural más directa. directa.

Page 6: Johan HäGgman. Multilenguismo

El MultilingüismoEl Multilingüismo

Aumenta la creatividad, rompe los Aumenta la creatividad, rompe los estereotipos culturales, estimula a pensar estereotipos culturales, estimula a pensar sin prejuicios y puede contribuir al desarrollo sin prejuicios y puede contribuir al desarrollo de productos y servicios innovadores, todo de productos y servicios innovadores, todo lo cual desemboca en cualidades y lo cual desemboca en cualidades y actividades de genuino valor económico. actividades de genuino valor económico.

Page 7: Johan HäGgman. Multilenguismo

El MultilingüismoEl Multilingüismo

Es bueno para las personas, las empresas Es bueno para las personas, las empresas y la competitividad. Por extensión, es y la competitividad. Por extensión, es fundamental para alcanzar el objetivo fundamental para alcanzar el objetivo político general de la Unión Europea: la político general de la Unión Europea: la estrategia de Lisboa para crear más empleo estrategia de Lisboa para crear más empleo y estimular el crecimiento. y estimular el crecimiento.

Page 8: Johan HäGgman. Multilenguismo

El objetivo del multilingüismoEl objetivo del multilingüismo

En concreto, su objetivo consiste en:En concreto, su objetivo consiste en:• fomentar el aprendizaje de idiomas y la • fomentar el aprendizaje de idiomas y la diversidad lingüística en la sociedad;diversidad lingüística en la sociedad;• promover una economía multilingüe sana, • promover una economía multilingüe sana, • dar a los ciudadanos acceso a la • dar a los ciudadanos acceso a la legislación de la Unión Europea en su legislación de la Unión Europea en su propio idioma.propio idioma.

Page 9: Johan HäGgman. Multilenguismo

La política lingüística de la Unión La política lingüística de la Unión

Aplicamos la subsidiariedad, por Aplicamos la subsidiariedad, por consiguiente la política lingüística es consiguiente la política lingüística es competencia de los Estados Miembros (que competencia de los Estados Miembros (que en muchos casos, como en Alemania o en muchos casos, como en Alemania o EspaEspaña, se ha delegado a las regiones)ña, se ha delegado a las regiones)..

Bajo este principio, la Unión Europea puede Bajo este principio, la Unión Europea puede dar recomendaciones y sugerencias. dar recomendaciones y sugerencias.

Page 10: Johan HäGgman. Multilenguismo

La diversidad lingüísticaLa diversidad lingüística

Hay 23 lenguas oficiales y 4 co-oficiales, el Hay 23 lenguas oficiales y 4 co-oficiales, el euskera, el catalán, el gallego y el galés.euskera, el catalán, el gallego y el galés.

Un ciudadano tiene la posibilidad de Un ciudadano tiene la posibilidad de dirigirse a la Comisión o al Consejo en una dirigirse a la Comisión o al Consejo en una de estas lenguas y recibir una respuesta en de estas lenguas y recibir una respuesta en la misma.la misma.

Page 11: Johan HäGgman. Multilenguismo

Competencias de la UniónCompetencias de la Unión

La Unión Europea no puede intervenir La Unión Europea no puede intervenir en la política lingüística de los Estados en la política lingüística de los Estados Miembros. Miembros.

La Unión Europea no puede criticar la La Unión Europea no puede criticar la política lingüística de los Estados política lingüística de los Estados Miembros.Miembros.

Page 12: Johan HäGgman. Multilenguismo

Posibilidades de financiaciPosibilidades de financiaciónón

Todos los programas de la Unión Europea , Todos los programas de la Unión Europea , como por ejemplo Lifelong Learning, Cultura como por ejemplo Lifelong Learning, Cultura 2007, Interreg y Media+ no sólo están 2007, Interreg y Media+ no sólo están abiertos a todos los idiomas, sino también a abiertos a todos los idiomas, sino también a las lenguas minoritarias y ofrecen las lenguas minoritarias y ofrecen posibilidades de financiación de proyectos.posibilidades de financiación de proyectos.

Los requisitos son los mismos para todas Los requisitos son los mismos para todas las lenguas, ya que al final lo que se tiene las lenguas, ya que al final lo que se tiene en cuenta es la calidad del proyecto.en cuenta es la calidad del proyecto.

Page 13: Johan HäGgman. Multilenguismo

Posibilidades de financiaciPosibilidades de financiaciónón

El programa Lifelong Learning también financia la El programa Lifelong Learning también financia la nueva Red para la Promoción de la Diversidad nueva Red para la Promoción de la Diversidad Lingüística.Lingüística.

The Network for the Promotion of Linguistic The Network for the Promotion of Linguistic Diversity (NPLD), con sede en Cardiff, recibe Diversity (NPLD), con sede en Cardiff, recibe 450.000 € para tres a450.000 € para tres años.ños.

Representa, al igual que la organización EBLUL y Representa, al igual que la organización EBLUL y los centros de Mercator, las lenguas oficiales los centros de Mercator, las lenguas oficiales menos habladas, las regionales y minoritarias.menos habladas, las regionales y minoritarias.

Page 14: Johan HäGgman. Multilenguismo

Las buenas prácticasLas buenas prácticas

Aprender de otras comunidades lingüísticas, Aprender de otras comunidades lingüísticas, en cuanto a educación, medios de en cuanto a educación, medios de comunicación, cultura y administración.comunicación, cultura y administración.

Construir proyectos comunes.Construir proyectos comunes. Promover la diversidad lingüística.Promover la diversidad lingüística.

Page 15: Johan HäGgman. Multilenguismo

El Consejo de EuropaEl Consejo de Europa

Constituyó la Carta Europea de Lenguas Constituyó la Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias.Regionales o Minoritarias.

Supone obligaciones para los Estados que Supone obligaciones para los Estados que lo han firmado y ratificado (es decir, lo han firmado y ratificado (es decir, aproximadamente la mitad de los Estados aproximadamente la mitad de los Estados Miembros de la Unión Europea)Miembros de la Unión Europea)

Page 16: Johan HäGgman. Multilenguismo

Muchas gracias por su atención.Muchas gracias por su atención.