joaquin lomba fuentes - uez.unizar.es · palabra y música en la cultura hebrea, en "el...

41
1 JOAQUIN LOMBA FUENTES 1. PARTICIPACION EN CONGRESOS, CURSOS Y SEMINARIOS 1. La cantidad en Averroes, en "Reuniones de Aproximación filosófico- científica de Zaragoza", Noviembre, 1961, (Ponencia) 2. La cualidad en Averroes, en "Reuniones de Aproximación filosófico- científica de Zaragoza", Noviembre, 1962, (Ponencia) 3. La estética de Ibn Hazm, Congreso de Filosofía Medieval Española, Madrid, 1963, (Ponencia). 4. El sentido y alcance del Catálogo de las Ciencias de al-Fârâbî , IV Congreso Internacional de Filosofía Medieval, Montréal, 1967, (Comunicación) 5. Ethos, techné y kalon en Platón, en las XXIV Jornadas de Filosofía sobre el tema Valores éticos de la Estética. Pamplona, 1987, (Ponencia) 6. La relación del hombre con la naturaleza en el Islam, en el Congreso sobre Ecología y culturas. ASINJA. Zaragoza, 1987, (Ponencia) 7. La filosofía en la Marca Superior. en el Congreso organizado por la Universidad y Casa de Velazquez sobre el tema La Marca Superior y el Occidente Cristiano. Huesca. 1988, (Ponencia) 8. La transcendencia de Dios en el Islam en las XXV Jornadas Filosóficas con el tema: Inmanencia y transcendencia. Pamplona, Agosto,1988, (Ponencia) 9. La Taifa de Zaragoza, encrucijada de la filosofía islámica , en las II

Upload: tranduong

Post on 18-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

1

JOAQUIN LOMBA FUENTES

1. PARTICIPACION EN CONGRESOS, CURSOS Y SEMINARIOS 1. La cantidad en Averroes, en "Reuniones de Aproximación filosófico-

científica de Zaragoza", Noviembre, 1961, (Ponencia) 2. La cualidad en Averroes, en "Reuniones de Aproximación filosófico-

científica de Zaragoza", Noviembre, 1962, (Ponencia) 3. La estética de Ibn Hazm, Congreso de Filosofía Medieval Española, Madrid, 1963, (Ponencia). 4. El sentido y alcance del Catálogo de las Ciencias de al-Fârâbî , IV Congreso Internacional de Filosofía Medieval, Montréal, 1967, (Comunicación) 5. Ethos, techné y kalon en Platón, en las XXIV Jornadas de Filosofía sobre el tema Valores éticos de la Estética. Pamplona, 1987, (Ponencia) 6. La relación del hombre con la naturaleza en el Islam, en el Congreso sobre Ecología y culturas. ASINJA. Zaragoza, 1987, (Ponencia) 7. La filosofía en la Marca Superior. en el Congreso organizado por la Universidad y Casa de Velazquez sobre el tema La Marca Superior y el Occidente Cristiano. Huesca. 1988, (Ponencia) 8. La transcendencia de Dios en el Islam en las XXV Jornadas Filosóficas con el tema: Inmanencia y transcendencia. Pamplona, Agosto,1988, (Ponencia) 9. La Taifa de Zaragoza, encrucijada de la filosofía islámica , en las II

Page 2: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

2

Jornadas de Cultura Islámica. Teruel, 1988, (Ponencia). 10. El nacimiento de la filosofía y el sufismo en la Marca Superior, en el Seminario sobre El sûfismo en al-Andalus y Marruecos. Universidad Internacional de Asilah, (Marruecos), Agosto, 1988, (Ponencia). 11. El pensamiento hebreo en los dos lados de la Raya, en las Primeras Jornadas sobre "Borja y La Raya Occidental de Aragón", del Centro de Estudios Borjanos de la Institución Fernando el Católico. Borja, 2 de Noviembre de 1989, (Ponencia) 12. Los límites del conocimiento en Ibn Bâyya e Ibn Tufayl, en el Congreso sobre el Centenario de Taha Husain . Ministerio de Asuntos Exteriores, Instituto de Cooperación con el Mundo Arabe e Instituto Egipcio de Estudios Islámicos de Madrid. Granada, 5-11 Marzo, 1990, (Ponencia) 13. El pensamiento en Aragón Medieval , VII Seminario de Filosofía Iberoamericana. Salamanca, 28, Septiembre, 1990, (Ponencia) 14. El pensamiento de Avempace , Jornadas sobre el pensamiento islámico en al-Andalus, C.S.I.C., Madrid, 24-26, Octubre, 1990, (Ponencia) 15. La razón y la estética medieval , I Congreso de Filosofía Medieval, Zaragoza,14, Diciembre 1990, (Ponencia) 16. Sentido de los robinsonismos , XXVIII Reuniones filosóficas sobre “Persona, Sociedad, Economía”, Pamplona, 4-6, Marzo, 1991, (Ponencia). 17. Historia, lengua y cultura sefardíes, Coloquio presentado y presidido en la Primera Semana Sefardí, Zaragoza, 9-14, Mayo, 1991. 18. El papel de la Frontera Superior en la transmisión del pensamiento islámico a Europa , Coloquio Internacional sobre “Diálogo filosófico-religioso entre cristianismo, judaísmo e islamismo durante la Edad Media en la Península Ibérica”, El Escorial, 26, Junio, 1991, (Ponencia) 19. Lectura de la ética griega por el pensamiento andalusí , "III Congreso de cultura Andalusí. Homenaje a Asín Palacios", El Cairo, 11-14 Enero, 1992,

Page 3: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

3

(Ponencia). 20. Cles philosophiques de l´art grec, Mises en Cadre. Universidad de Toulouse Le Mirail, Noviembre 1992, (Ponencia). 21. Pensamiento musulmán en la Corona de Aragón, Simposi internacional de Filosofía en l´Edat Mitjana, Vic, Abril, 1993, (Seminario de ocho horas) 22. Individuo y sociedad en el pensamiento andalusí. Congreso de la SITA. Barcelona, 23, Septiembre, 1993. 23. El pensamiento musulmán. Congreso sobre la Juventud y el Islam, Zaragoza, Paraninfo de la Universidad, 18, Abril, 1994, (Ponencia) 24. Los filósofos. Coloquio Internacional "Los jóvenes de cultura musulmana en la Unión Europea", Zaragoza, 18, Abril, 1994, (Ponencia) 25. El Islam en el Valle del Ebro: la cultura filosófica y científica, "V Semana de estudios medievales". Nájera, 5, Agosto, 1994, (Ponencia) 26. Amor y sabiduría. Dos perspectivas: Ibn Paqûda e Ibn Bâyya. III Congreso Internacional sobre Ibn Arabî. Murcia, 2 Noviembre, 1994, (Ponencia) 27.Belleza y amor en el pensamiento de Ibn Hazm. Conmemoración del Milenario de Ibn Hazm. Córdoba, 10, Noviembre, 1994, (Ponencia) 28. El pensamiento como lugar de convivencia en el pasado, en el Encuentro Internacional "Tres religiones: un compromiso de paz". Alcalá de Henares, 28, 29, 30, Noviembre,1994, (Ponencia) 29. Reflexiones sobre la estética medieval. Jornadas de Filosofía Medieval, Valladolid, 30, Marzo, 1995, (Ponencia) 30. La experiencia de Dios en el monoteísmo semita, XXXI Jornadas Filosóficas, Universidad de Navarra, Pamplona, 24, Abril, 1995, (Ponencia) 31. Fundamentos filosóficos del arte occidental, Universidad de Verano de

Page 4: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

4

Jaca, 31 de Julio, 1 y 2 de Agosto de 1995, (Ponencia) 32. La filosofía musulmana en Aragón, Universidad de Verano de Jaca, Agosto, 1993, (Ponencia) 33. La fe monoteísta: un compromiso para la unidad, en el seminario "Tolerancia e Intolerancia en el Mediterráneo", Universidad del Mar, Murcia, 9, Septiembre, 1995, (Ponencia) 34. Aproximación a la hermenéutica del arte griego y medieval, II Encontros Internacionais de Filosofia no Camiño de Santiago. Symposio “Hermenéutica, Símbolo, Sentido”, 20-22 Noviembre, 1995, (Ponencia) 35. La fe monoteísta: compromiso de unidad. II Jornadas de Estudio. La Orden del Santo Sepulcro. Zaragoza, 23-26, Noviembre, 1995, (Ponencia) 36. Orden Cósmico y moral en la música griega, Jornadas Filosóficas de la Universidad de Navarra, Marzo, 1996, (Ponencia) 37. Lo semita medieval como conformador de la cultura europea, Universidad de Verano “Vida humana y sociedad”, Segovia, 23, Julio, 1996, (Ponencia) 38. La mística española, Universidad de Verano de Jaca, 31 Julio, 1, 2, Agosto, 1996, (Seminario) 39. Filosofía en al-Andalus, Curso "Arte y cultura andalusí", Universidad Internacional Alfonso VIII, Agreda, (Soria), 5, Agosto, 1996, (Ponencia) 40. La fe monoteísta cristiana y musulmana: compromiso de unidad, en "Tolerancia para el s. XXI", Huesca, 16, Diciembre, 1996, (Ponencia) 41. Avempace o la búsqueda del fundamento, Jornadas Filosóficas. Universidad de Navarra, 29, Abril, 1997, (Ponencia) 42. La filosofía en el Valle del Ebro: Avempace. Seminario "La filosofía en al-Andalus", Departamento de Filosofía III, Universidad Complutense, 25, Marzo, 1997, (Ponencia)

Page 5: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

5

43. La Edad Media, Curso de actualización para Profesores de Enseñanza Media, Museo Camón Aznar, 19, Abril, 1997, (Ponencia) 44. La búsqueda del fundamento: Avempace, en "Las regeneraciones de la Filosofía Española. XXXIII Reuniones filosóficas), Universidad de Navarra, 29, Abril, 1997, (Ponencia) 45. Aportación musulmana a la renovación filosófica del s. XII. XXIV Semana de Estudios Medievales de Estella, 15, Julio, 1997, (Ponencia). Este trabajo ha sido traducido al árabe y realizado en estudio sobre él como tesis de Licencia en la Facultad de Letras de Fez en el 2001, por el Prof. Mohamed Bilal Achmal. 46. Corrientes filosóficas en el Valle del Ebro en al-Andalus, Primeras Jornadas Andalusíes, Tudela, 24, Noviembre, 1997, (Ponencia) 47. Individualismo y sociedad en el pensamiento político de Avempace e Ibn Tufayl. IX Congreso de Filosofía, Guanajuato, Méjico, 27, Febrero, 1998, (Ponencia) 48. Influencias semitas en la construcción de Europa y su cultura, Jornadas filosóficas, Puebla, Méjico, 3, Marzo, 1998, (Ponencia) 49. Religión, pensamiento y belleza en el Islam andalusí, en "Las huellas de la memoria. Tradición literaria y musical en al-Andalus", Córdoba, 22, Abril, 1998, (Ponencia) 50. Lo semita como conformador de la cultura europea, Seminario para la Paz, Centro Pignatelli, Zaragoza, 16, Mayo, 1998, (Ponencia) 51. Vida social y cultural de la época [dl Aragón musulmán], I Jornadas sobre cultura árabe e Islámica, 21, Mayo, Zaragoza, 1998, (Ponencia) 52Asín Palacios, pionero del arabismo español. en el XI Seminario de Historia de la Filosofía Española e Iberoamericana. “La Filosofía Hispánica ante el 98”, 25, Septiembre, 1998, (Ponencia)

Page 6: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

6

53. Universidad, ética y tolerancia, Seminario sobre ética, Colegios Mayores La Salle - Josefa Segovia, Zaragoza, 13, Noviembre, 1998, (Ponencia) 54. La estética de Averroes, Ciclo de Conferencias con motivo del centenario de Averroes, Instituto Egipcio, Madrid, 22, Octubre, 1998. 55. Sentidos de la belleza en la tradición islámica., en el Seminario “Muhyî al-Dîn Ibn Arabî. Mawlânâ Jalâl al-Dîn Balhhî. Dos fuentes clásicas para el estudio de la mística especulativa en el Islam”. Universidad Complutense de Madrid, 20, Enero, 1999, (Ponencia) 56. La sociedad ideal en Averroes, Jornadas Conmemorativas de Averroes. Instituto de Enseñanza Media de Tetuán, 24, Febrero, 1999 (Ponencia) 56. El pensamiento de Averroes, Jornadas conmemorativas en el centenario de Averroes, Casablanca, Marruecos, 26, Febrero, 1999, (Ponencia) 57. Infieles y bárbaros en el pensamiento de Ibn Paqûda, I Seminario de las Tres Culturas “Infieles y bárbaros en las Tres Culturas”, Sevilla, 15, Marzo, 1999, (Ponencia) 58. Seis años de investigación del pensamiento musulmán y judío de la España Medieval, Euroconferencia “Bilan et Perspectives des Etudes Médiévales (1993-1998), FIDEM, 12, Junio, 1999, (Ponencia) 59. Razón y misticismo en Avempace, Congreso Internacional sobre Mullà Sadra, Teherán, 22-27 Mayo, 1999 (ponencia). 60. Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia inaugural el 27 de Noviembre). 61. La filosofía judía en Zaragoza: De Ibn Gabirol a Ibn Paqûda, Curso de Verano. Universidad de Castilla-La Mancha. "Pensamiento y mística hispanojudía y sefardí". Toledo 4 de Septiembre, 2.000, (Ponencia). 62. El pensamiento hispanojudío y su influencia en los sefardíes y en Europa,

Page 7: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

7

IV Semana Cultural Sefardí. IberCaja, Zaragoza 26, Octubre, 2000, (Ponencia). 62. La science de l’ âme chez Ibn Bâyya, Colloque sur “Sciences et philosophie arabes; thêmes, problèmes et cas”, Cartago (Túnez, 29, Noviembre, 2.000, (Ponencia). 63. Le sens de Fî-l-nafs dans l’oeuvre et la pensée d’In Bâyya, Coloquio Internacional del CNRS-Université de Paris, 31, Marzo, 2001, (Ponencia). 64. “La belleza como forma de vida en Ibn Hazm de Córdoba (en árabe) en Actas del Simposio Internacional sobre Ibn, Hazm Alepo, 31, Enero, 2001. Febrero 2002. (Ponencia). 65. “El pensamiento semita medieval y Europa” en Seminario-Curso sobre Religión y política en el conflicto de civilizaciones, Facultad de Filosofía y de Derecho de la Universidad de Salamanca, 22 Febrero, 2002. (Ponencia). 66. “Razón e imaginación en la ética medieval musulmana”. Ponencia de clausura en la última Sesión Plenaria del XI Congreso Internacional de Filosofía Medieval de Oporto, organizado por la Societé Internationale pour l’étude de la Philosophie Médiévale de Lovaina. 31 Agosto, 2002. (Ponencia). 67 "Sustrato semita de lo europeo", Cultura, política y religión en el conflicto de civilizaciones, Universidad de La laguna, 15, Octubre, 2002 (Ponencia). 68. Idem en la isla de la Palma, 19, Octubre, 2002. (Ponencia). 69. “Pensamiento judeo-español y sus relaciones con las culturas islámica y cristiana”, en Jornadas sobre El diálogo de civilizaciones. La rebelión de la Etica, Universidad Carlos III, 5, Noviembre, 2004 (Ponencia). 70. “Diálogo e intercambio filosófico entre musulmanes y judíos”, . Congreso de las Tres Culturas. Universidad de Alcalá de Henares, 9, Mayo, 2003 (Ponencia). 71. “Maimónides e Ibn Paqûda. Una relación desconocida”. Congreso Internacional sobre Maimónides, 21, Mayo, 2004. Universidad de Buenos Aires, Argentina (ponencia). 72. “La filosofía judía medieval y Maimónides”. Congreso Internacional en

Page 8: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

8

memoria de Maimónides. Córdoba, 9, Septiembre, 2004 (ponencia) 73. "Lo que Europa debe a la cultura musulmana y judía medieval”, en VII Curso de Historia y Cultura Medieval, Albarracín, 23, 24, 25 Septiembre, 2004 (ponencia). 74. “La investigación filosófica árabe y judía en Aragón”, XI Simposio de la SEEA, 2004 (ponencia) 75. “Las disputas en torno a Maimónides”, IV Congreso Nacional de Filosofía Medieval, Córdoba, 9-11 Diciembre, 2004. 76. “Maimónides y el pensamiento judío medieval”, Instituto de España. Curso organizado por la Reina Sofía, Madrid, 13, Abril, 2005. 77. “La inmigración judía intelectual en Aragón Medieval”, Ejea, 8, Julio, 2005. 78. “El pensamiento en el Valle del Ebro y su transmisión a Europa”, Balaguer, Universidad de Lérida, 18. Julio, 2005. 79. “La sacralización de la vida en las religiones del Libro a través de la estética”, Cuenca, 21, Julio, 2005.

80. “Ell Islam”, mesa redonda en la Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, el 11 de Enero de 2006.

81. “Sacralidad y estética en el mundo urbano musulmán”, Curso de verano de Ejea, 5, Julio, 2006.

82. “La realidad del islam”, curso de verano de la Universidad de Navarra, 28, Agosto, 2006.

83. Mesa redonda sobre la mujer en la filosofía judía en Jaca, 2. Noviembre, 2007.

84. Inauguración curso en Utebo de la Universidad de la experiencia, “La realidad del islam”, 2, Noviembre, 2007.

85. Conferencia “El islam religión de la belleza” en Unión de comunidades islámicas de Aragón, 24, Marzo, 2007.

86. “El Ebro puente de Europa”, Lección inaugural del Congreso sobre regiones españolas, Aragón en Weingarte (Alemania).

Page 9: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

9

87. “Las mujeres en la cultura hebrea medieval”, Curso de verano en Ejea 2, Julio, 2008.

2. PUBLICACIONES 2.1. ARTÍCULOS DE REVISTAS: 1. "La cantidad en Averroes", Actas de las Reuniones de Aproximación filosófico-científica de Zaragoza, Noviembre, 1961 2. "El pensamiento estético de Ibn Hazm", Revista Universidad, Zaragoza, 3-4 (1962), pp. 1-28. 3. "El principio de individuación en Averroes" , Revista de Filosofía , Madrid, 86-87 (1963), p 229-234. 4. "La estética de Ibn Hazm y el “Libro del Buen Amor”", Actas de la II Asamblea de la Asociación Española para la Filosofía Medieval, Maioricensis Schola Lullistica, 1964, pp. 72-79 5. "La beauté objective chez Ibn Hazm", Cahiers de Civilisation Médiévale, Poitiers, Abril, 1964, pp. 1-18 y Junio 1964, pp. 161-178 6. "Una aportación hispano-musulmana a la filosofía del lenguaje ", Atlántida, 13 (1965), pp. 94-101. 7. "La Ley de compensación en los códigos mesopotamios e hititas", Revista Universidad, Zaragoza, 3-4 (1964), pp. 1-32 8. "La estética de la Naturaleza en Ibn Hazm", Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos, Madrid, 1967-1968, pp. 129-137. 9. "Filosofía del amor en Ibn Hazm de Córdoba", Atlántida, Madrid, 26 (1967), pp. 126-142. 10. "Sentido y alcance del Catálogo de las ciencias de al-Fârâbî" Actes du IV Congés International de Philosophie Médiévale, Montréal, 1969, pp. 509-

Page 10: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

10

516. 11. "Posibilidad del conocimiento esencial de Dios; el agnosticismo", Anuario filosófico, Pamplona, 1969, pp. 171-196 12. "Fenomenología existencial en Merleau-Ponty", Pensamiento, Madrid, 27 (1971), pp. 309-331. 13. Treinta y tres artículos firmados y con bibliografía sobre filosofía medieval y musulmana, en la Enciclopedia GER, Madrid, 1971. 14. Commentarium in quattuor libros Magistri Sententiarum Guillielmi de Rubione , diez volúmenes con la edición crítica de la obra de Guillermo Rubió. Trabajo hecho con una beca del C.S.I.C., 1970-1972. Los diez volúmenes fueron entregados para su publicación al C.S.I.C en 1972 y aceptados por dicho Consejo. 15. "Ideología y persona", Homenaje al Prof. Muñoz Cortés, Murcia, 1976, pp. 333-350. 16. "La filosofía aristotélica ¿pensamiento topológico?", Universidad de Murcia, 1978. Lección inaugural del curso 1978-1979. 17. "Filosofía Musulmana en Zaragoza", Homenaje al Prof. García Martínez, Murcia, 1983, pp. 225-245 18. "Ser y misterio en Camón Aznar", Boletín del Museo e Instituto de Humanidades Camón Aznar, Zaragoza, 1984, pp. 15-49 19. "Physis y mímesis en el arte griego", Homenaje al Prof. D. Antonio Beltrán, Zaragoza, 1985, pp. 883-887 20. "El filósofo Ibn al-Sîd y su paso por Albarracin y Zaragoza", Studium, Teruel, 1987, pp. 73-85. 21. "Apuntes sobre la significación de Ibn Arabî", Homenaje al Profesor Juan Torres Fontes, Murcia, 1987, p . 901-911.

Page 11: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

11

22. "Apuntes para la estética musulmana", Turia, Teruel, 1986, pp. 71-82. 23. "Bases para un humanismo islámico" , Univ. 87. Zaragoza, 1987, pp. 20-21 24. "Prefacio de “Los Deberes de los Corazones” de Ibn Paqûda", (Traducción del árabe). Turiaso, C.S.I.C. Tarazona, 1987, pp. 195-225 25. "Ethos, techné y kalon en Platón", Anuario Filosófico, Pamplona, XX/2 1987, pp. 23-70. 26. "Avempace y Ben Paqûda", Aragón en el mundo, Caja de Ahorros de la Inmaculada, Zaragoza, 1988, pp. 64-73. 27. "Progreso y dignidad humana", Univ. 1988, Zaragoza, pp. 30. 28. "Ibn Paqûda y la ciencia del corazón", Homenaje a Alfonso Candau, Valladolid, 1988, pp. 183-207. 29. "La relación del hombre con la naturaleza en el islam", Ecología y culturas, de la Asociación Interdisciplinar José de Acosta, Univ. de Comillas, Madrid. 1988, pp.157-171. 30. "Significación de la filosofía islámica en Zaragoza", Homenaje al Dr. D. Antonio Ubieto, Zaragoza, 1989, pp. 441-449. 31. "Pensamiento en al-Andalus y pensamiento europeo", Cuadernos de Pensamiento, 4, Madrid, 1989 pp. 9-21. 32. "Sabiduría y filosofía comparadas: Oriente y Occidente", Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Zaragoza. nº 13, Mayo, 1990. pp. 54-66. 33. "El pensamiento filosófico en la Marca Superior", La Marche Supérieure d´al-Andalus et l´Occident Chrétien , Madrid, 1991, pp. 177-188. 34. "La Taifa de Zaragoza, encrucijada de la Filosofía Islámica", Aragón Vive

Page 12: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

12

su Historia, II Jornadas de Cultura Islámica, Teruel, 1988, pp. 81-91. 35. "Inmanencia y transcendencia en el Islam", El hombre: inmanencia y trascendencia, Universidad de Navarra, Pamplona, 1991, vol. II, pp. 1499-1521. 36. "Devocionario. ss. XV-XVI", El Espejo de Nuestra Historia, Zaragoza, 1991, pp. 184 (Informe técnico sobre una pieza de la Exposición El Espejo de Nuestra Historia, montada en Zaragoza del 5 de Octubre de 1991 al 6 de Enero de 1992 y recogido en el Catálogo que lleva el nombre arriba indicado y que consta de 667 pp.) 37. "El destino humano en la filosofía de Avempace", Doctor Angelicus, II, 2, Barcelona, 1991, pp. 26-40. 38. "Don Eugenio Frutos Cortés", Antropología Filosófica, de Eugenio Frutos Cortés, Edición de Alberto Montaner Frutos, Prensas Universitarias, Zaragoza, 1991, pp. -XV-XIX, (Prólogo) 39. "El urgente reto de los misterioso. Reflexiones en torno al espacio, al tiempo y a la libertad", Thémata. Estudios en Honor del Profesor Jesús Arellano en su LXX aniversario, Sevilla, nº 9, 1992, pp. 215-238. 40. “<<La revancha de Dios>> o el clamor del misterio", Turia, Teruel, 19 (1992), pp. 99-112. 41. "Presentación", Actas del I Congreso Nacional de Filosofía Medieval, Zaragoza, 1992, pp. 7-12. 42. "La razón y la estética medieval", Actas del I Congreso Nacional de Filosofía Medieval, Zaragoza, 1992, pp. 65-93. 43. "El pensamiento hebreo a ambos lados de la raya", Borja y la Raya Occidental de Aragón, Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 1992, pp. 7-25. 44. "Lectura de la ética griega por el pensamiento andalusí. Ibn Bâyya (Avempace)", Bulletin of the Faculty of Arts, Cairo University, el Cairo,

Page 13: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

13

1992, pp. 69-101. 45. "Qirâ`a fî ilm al-falsafa al-ajlâqiyya fî-l-fikr al-andalusî", Mayalla kuliyya al-adâb, Cairo University, el Cairo, 1992, pp. 255-299. 46." El urgente reto de los misterioso. Reflexiones en torno al espacio, al tiempo y a la libertad", Thémata, Facultad de Filosofía y Letras, Sevilla, 1992, pp. 215-238 47. "Dos apuestas: Robinson Crusoe y Hayy ibn Yaqzân", Anales del seminario de Metafísica, Universidad Complutense, Madrid, Enero, 1992, pp. 987-1004. 48. "Ibn Hazm o el misterio de la belleza", Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, Granada, 1989-1990, vol. XXXVIII, fas. 1º, pp. 117-139. 49. "Lectura de la ética griega por el pensamiento de Ibn Bâyya," al-Qantara, XIV (1993), pp. 3-47. 50. "Ideal de sabio en la literatura de la Marca Superior", A la Profesora Emérita Maria Luisa Ledesma Rubio. En homenaje académico, Departamento de Historia Medieval, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 1993, pp. 503-527. 51. "Algunos aspectos de la filosofía moral en al-Andalus", Biblia, Exégesis y Cultura. Estudios en honor del Prof. José María Casciaro, EUNSA, Pamplona, 1994, pp. 741-758. 52. "El Estoicismo en la literatura moral andalusí", Medievalia, 14 (1993), México, pp. 26-39. 53. "El arte de vivir en la Antigüedad," El arte de vivir, IberCaja, Zaragoza, 1994, pp. 85-103. 54. "En el cincuentenario de la muerte de Miguel Asín Palacios", IberCaja, Zaragoza, 1994 (folleto de 25 pp.). 55. "Individuo y sociedad en el pensamiento andalusí" Actas de las

Page 14: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

14

Jornadas de la Sociedad Internacional Tomás de Aquino (SITA). “Dignidad personal, Comunidad humana y orden jurídico”, Barcelona, 1994, Vol. II pp. 559-565. 56. "El papel de la Frontera Superior en la transmisión del pensamiento islámico a Europa", Diálogo filosófico-religioso entre cristianismo, judaísmo e islamismo durante la Edad Media en la Península Ibérica. Actes du Colloque International de San Lorenzo de El Escorial, 23-26 Junio 1991, organisé par la societé Internationale pour l' Etude de la Philosophie Médiévale, Brepols, 1994, pp. 371-398. 57. "Don Miguel Asín Palacios, pionero del arabismo", Turia, Teruel, 31 (1995) pp. 125-164. 58. "Un aspecto de la moral estoica en el pensamiento andalusí", Homenaje al Profesor José María Fórneas Besteiro, Granada, 1995, pp. 1199-1210. 59. "El Islam en el Valle del Ebro: La cultura filosófica y científica", Actas de la V Semana de Estudios Medievales. Nájera, del 1 al 5 de Agosto de 1994, Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, 1995, pp. 175-190. 60. “Sobre la felicidad política y la felicidad de la otra [vida] o defensa de Abû Nasr [al-Fârâbî” de Avempace", Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid, XXVII, 1995, pp. 23-39. 61. "Vida e inmortalidad en Avempace", Miscelánea en homenaje al Profesor Wolfgang Strobl, Valencia, 1995, pp. 365-375. 62. "La cultura medieval del Valle del Ebro y Europa", Turiaso, 1993-1994, pp. 27-39. 63. "Ibn Bâyya (Avempace) “Sobre el fin del hombre”, Homenaje a María Jesús Rubiera Mata. SAR al-Andalus, n. 10-11 (1993-1994), pp. 467-482. 64. "Los filósofos", Más allá de la tolerancia. "Los jóvenes de cultura musulmana en la Unión Europea", Instituto Europeo interuniversitario de Acción Social. Estudios Sociales Aplicados, Universidad de Zaragoza,

Page 15: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

15

Zaragoza, 1995, pp. 35-60. 65. "Consideraciones sobre el tema del amor en Avempace", Ciudad de Dios, Homenaje a Fray Luciano Rubio, Vol. CCVIII. Mayo-Diciembre, 1995, pp. 83-99. 66. Muniesa. Cuna de Miguel de Molinos, Colección Pueblos de Aragón, IberCaja, Zaragoza, 1996 (Folleto de 33 pp. en colaboración con Rosaura Albero del Instituto de Estudios Turolenses). 67. "Asín Palacios y el filósofo zaragozano Avempace", en Endoxa, UNED, Madrid, n. 6, 1996, pp. 53-78. 68. "Bibliografía de Don Miguel Asín Palacios", en Endoxa, UNED, Madrid, n. 6, 1996, pp. 109-133. 69. "La transmisión del saber andalusí a Europa en la Corona de Aragón", en Medievalia. Textos e Estudios, 7-8 (1995), Fundação Eng. António de Almeida, Porto, 1995, pp. 199-220. 70. "Miguel de Molinos. Un místico incomprendido", en Turia, 38 (1996), pp. 137-154. 71. "Un hito en la historia de la espiritualidad: Ibn Paqûda", Lo Uno y lo múltiple, Convivio Filosófico Ediciones, Génova-Córdoba (Argentina), nº 0 (1996), pp. 53-77. 72. "Treinta y dos meses del Cerbuna", en Memorias del Cerbuna, Kronos, 1996, pp.159-163. 73. “Tratado sobre el Entendimiento Agente” de Avempace", Anales del seminario de historia de la Filosofía. Memoria-homenaje a Adolfo Arias Muñoz, Universidad Complutense, Madrid, Número Extra-1996, pp. 265-274. 74. "El marco cultural de Pedro Alfonso", en Estudios sobre Pedro Alfonso, Coordinadora: María Jesús Lacarra, Instituto de Estudios Altoaragoneses, Huesca, 1996, pp. 147-175.

Page 16: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

16

75. "La fe monoteísta, compromiso de unidad", Conferencia de clausura de las II Jornadas de estudio. Centro de Estudios de la Orden del Santo Sepulcro, Zaragoza, 1996, pp. 415-424. 76. "Espiritualidad en la Zaragoza musulmana medieval", en Aragonia Sacra, X (1995), pp. 149-168. 77. "Itinerario vital de Manuel Mindán Manero", en Turia, 41 (1997), pp. 199-214. 78. "Los deberes de los corazones de Ibn Paqûda", en Espíritu, XLVI, 1997, pp. 67-76. 79. "Filosofía moral en Aragón musulmán", en Enciclopedia Aragonesa. Suplemento, Zaragoza, 1997, pp. 80. "Pensamiento en Aragón musulmán", en Enciclopedia Aragonesa. Suplemento, Zaragoza, 1997, pp. 81. "Transmisión del saber árabe a Europa en Aragón musulmán", en Enciclopedia Aragonesa. Suplemento, Zaragoza, 1997, pp. 82. "Prólogo" a la Historia del pensamiento estético árabe. Al-Andalus y la estética árabe clásica, de J.M. Puerta Vilchez, Akal, Madrid, 1997, pp. 5-7. 83. "Aproximación a una estética musulmana", en La filosofía y sus márgenes. Homenaje al Prof. Carlos Baliñas, Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 1997, pp. 349-377. 84. "Ibn Hazm: “Sobre el conocimiento del alma de lo que no es ella y de su desconocimiento de su propia esencia”, en Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos de Madrid, Madrid, XXIX (1997), pp. 139-161. 85. "Avempace, un zaragozano universal", en Trébede, nº 11. Febrero, 1998, pp. 21-26. 86. "La búsqueda del fundamento en Avempace", Anuario filosófico,

Page 17: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

17

XXX/3, 1997, pp. 593-607. 87. "Orden cósmico y moral en la música griega", en La realidad musical, Ed. Juan Cruz, Cruz, EUNSA, Pamplona, 1998, pp. 385-406. 88. "Aportación musulmana a la renovación filosófica del siglo XII", en Actas de la XXIC Semana de Estudios Medievales, Estella, 1998. pp. 135-167. 89. "Aproximación al arte griego y medieval" en Horizontes de la Hermenéutica, Universidad de Santiago de Compostela, 1998, pp. 635-649. 90. "En el octavo centenario de Averroes. Un renovador español enciclopédico" en A Distancia, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, volumen 16, nº 2, Diciembre 1998., pp. XXX-XXXVI. 91. "Un musulmán español ilustrado y enciclopédico", en Almunia, nº 2, 1998-99, pp. 69-79. 92. "Avempace: “Tratado sobre el nenúfar”. en Pensamiento Medieval Hispano. Homenaje a Horacio Santiago-Otero, C.S.I.C., Madrid, 1998, y. II, pp. 931-952. 93. "El Medievo de la Península Ibérica visto desde la Filosofía" en Aragón en la Edad Media. Homenaje a la profesora Carmen Orcástegui Gros, Universidad de Zaragoza, 1999, pp. 917-932. 94. "Naturaleza y espacio en la estética medieval" en Revista Española de Filosofía Medieval, 6 (1999), pp. 11-24. 95. “Avepace” en Música en la Aljafería, Ensemble Ibn Arabi, Libro-disco, Dirección y coordinación Plácido Serrano, Ed. Aragón-LCD Prames, Zaragoza, 1999, pp. 67-73. 96. "Belleza y amor en el pensamiento de Ibn Hazm", en Analogía filosófica, México, XIII (1999), pp. 139-161.

Page 18: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

18

97. "la Cultura europea y su deuda semita", número especial con este artículo solo, de Encuentro islamo-cristiano, Serie B: Islam y mundo actual, nº 330, Octubre 1999, 8 pp. 98. "Infieles y bárbaros en el pensamiento de Ibn Paqûda", en Infieles y Bárbaros en las tres culturas, Ed. Jacinto Choza Biblioteca de Ciencias Humanas y de la Religión, Sevilla, 2.000, pp. 81-96. 99. "Palabra y música en la cultura y estética hebreas", en Tópicos, México, 17 (1999), pp. 101-128. 100. "Lo semita medieval como conformador de la cultura europea", Humanitas, Universidad Autónoma de Nuevo León, 26 (1999), pp. 67-82. 101. “Dialéctica amor-balleza en Ibn Hazm de Córdoba”, en Milenario de Ibn Hazm (994-1064), Córdoba, 1999, pp. 49-63. 102 “Las <<agonías>> del eurocentrismo”, Endoxa, nº 12, 1999, vol. I, pp.79-123. 103. “El papel de la belleza en la tradición islámica”, en Anales del Seminario de Historia de la filosofía, (2000) nº 37-51, pp. 37-51. 104. “El Criticón de Gracián y la tradición hispano musulmana anterior. Defensa de la unidad cultural”, en Homenaje a Baltasar Gracián, Fundación García Lorca, Madrid, nº 29-30, 2001, 193-206. 105. “La presencia del pensamiento judío hispano en la ética de Spinoza”, en Convivium, Segunda serie, 14 (2001), pp. 86-112. 106. “La filosofía judía en Zaragoza: de Ibn Gabirol a Ibn Paqûda”, Actas del Curso sobre Pensamiento y mística hispanojudía y sefardí, Toledo, 2.000 (en prensa). 107. ”Ibn Bâyya: reason and mysticism”, Actas del Congreso sobre Mullà Sadra Sirazi, Teherán, Mayo, 1999 (en prensa). 108. “La science de l’ âme chez Ibn Bâyya”, Actas del Coloquio Internacional

Page 19: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

19

de la SIHSPAI, Túnez, Noviembre, 2.000 (en prensa) 109. ”La ciencia musulmana y judía en el Valle del Ebro Medieval”, en Homenaje al Prof. Angel San Vicente, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2.000, pp. 477-492. 110. “Le sens de Fî-l-nafs dans l’oeuvre et la pensée d’In Bâyya”, Actas del Coloquio Internacional del CNRS-Université de Paris, 2001, (en prensa) 111. “«Tratado de la del Intelecto con el hombre» de Avempace”,. en Homenaje a la Profesora Gisbert, Anaquel de estudios árabes, vol. 11, Madrid, 2000, pp. 369-389. 112. “La recepción de Aristóteles por Avempace” en Aristóteles y los Aristotélicos, Universidad Panamericana, México, D.F., 2002, pp. 99-114. 113. “El pensamiento filosófico en Calatayud”, en Historia de Calatayud, 2002. 114. “La filosofía Judía en Zaragoza; de Ibn Gabirol a Ibn Paqûda”, en Pensamiento y mística hispanojudía y sefardí, Ediciones de la Universidad Castilla-La mancha, Cuenca, 2001., pp. 25-68. 115. “Don Miguel Palacios, pionero del arabismo español en el 98”, en Filosofía Hispánica contemporánea: el 98. Facultad de Filosofía, Universidad de Salamanca, 2002, p. 565-578. 116. “Ibn Baja: Reason and Mysticism”, en, Islam-Wet Philosophical Dialogue, Mulla Sadra and Transcendent Philosophy, Research Institute (SIPRIn) Publication, Teheran, 1999, vol 2., pp. 529-556. 117. “Crisol de tres culturas: judíos, cristianos, mudéjares”, en Trébede. Mudéjar Mundial, nº 62, 2002, pp. Pp. 60-64. 118. “Baht fî yamâl bi-tibâri-hi uslûba fî hayâti”, en Actas del Simposio Internacional sobre Ibn Hazm, Febrero 2002. (en prensa). 119. “Los otros santos de Zaragoza”, en Trébede, n 65-66, 2002, pp. 63-

Page 20: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

20

65 120. “Aragón. Cuna del pensamiento judío”, en Trébede,, Aragón en Sefarad., n.68, Octubre, 2002, pp. 21-26 121. “El papel del Intelecto Agente en el pensamiento de Avempace”, en Revista Española de Filosofía Medieval, n. 10 (2002), pp. 38-48. 122. ”Ibn Hazm: la belleza como forma de vida”, en Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, vol. 19 (2002), 13-16. 123. “Individuo y sociedad en la política de Ibn Bâyya Ibn T@ufayl”, en Azahar. Revista Actualidad Cultural, Instituto Egipcio de Estudios Islámicos, Madrid, nº 1. 2003, pp. 10-14. 124. “Bahya ben Yosef ibn Paqûda. Un modelo de convivencia religiosa y cultural”, en Sefardita. La convivencia en la España de las tres culturas, nº 14, 2003, pp. 33-44. 125. “Pensamiento y estética en la caligrafía árabe”, en Cervantes, Instituto Cervantes de Damasco, nº 4, 2003, pp. 5-17. 126. “Palabra y pensamiento. Ensayo de diálogo intercultural”, en Humanitas, Monterrey, 2003, pp. 127-153. 127. “Los debates intelectuales medievales en el pensamiento judío”, en XIV Semana de Estudios Medievales. Nájera, 2003, pp. 253-283 128. “Relación entre la mística cristiana, musulmana y judía”, en Humanitas, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Méjico, 2004, pp.119-151. 129. “Pensamiento judeo-español y sus relaciones con las culturas islámica y cristiana”, en Actas de El diálogo de civilizaciones. La rebelión de la Etica. Universidad Carlos III, 5, Noviembre, 2004, pp. 61-67. 130. “El legado de Maimónides”, en Blanco y Negro Cultural, ABC, 11, Diciembre, 2004, p. 16.

Page 21: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

21

131. “Seis años de investigación del pensamiento musulmán y judío de la España Medieval”, Euroconferencia “Bilan et Perspectives des Etudes Médiévales (1993-1998), FIDEM, Brepols, 2004, pp. 451-465. 132. “Ibn Paqûda: el ser humano ¿solitario o social”, en Patrimonio hebreo en la España Medieval, Ed. Alberto Villar y María del Rosario Castro, Actas de las II Jornadas de Historia del Arte, , Córdoba-Lucena 27-30 Noviembre, 1999. Universidad de Córdoba, 2004, pp. 13-24. 133. “Controversia racionalista en el pensamiento judeoespañol”, en El judaísmo, uno y diverso, Universidad Castilla La Mancha, Cuenca, 2005. pp. 119-164. 134. “La filosofía judía en Aragón”, en Aragón Sefarad, Diputación de Zaragoza, 2005, t. I, pp 411-438. 135.” Aportación musulmana a la renovación filosófica de Occidente”, Traducido al árabe por Mohamed Bial Achmal, en la revista Annoor, Londres, 2005 135. “Pensamiento judeo-español y sus relaciones con las culturas islámica y cristiana”, en, El diálogo de las civilizaciones. La rebelión de la ética, Editor: José Monleón, Instituto Internacional del Teatro del Mediterráneo, Madrid, 20004., pp- 61-67. 136. “Algunos aspectos de la relación entre Maimónides e Ibn Bâyya”, en Revista Española de Filosofía Medieval, 11, 2006, pp. 23-34. 138. “La imaginación en Avempace”, en Tópicos, Universidad Panamericana. México, nº 29, 2005, pp. 157-170. 139. Seis lecciones sobre Estética musulmana. Palma de Mallorca, 15-16 Diciembre, 2006. 140. “Razón e imaginación en la estética musulmana medieval”, Actas del XI Congreso Internacional e Filosofía Medieval, Oporto, 2002, Brepols, 2006, pp. 375-414.

Page 22: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

22

141 “La ciencia del alma en Ibn Bayya(Avempace), Veritas (Brasil) (en prensa) 142. “Maimónides médico”, en Doctori Solsona Amicorum liber, Ateneo de Zaragoza, 2007, pp. 225-229. 143 ”La filosofía judía medieval y Maimónides”, en Maimónides y su época, Actas del Encuentro Maimónides y su época, Sociedad Estatal de Conmemoraciones culturales, Madrid, 2007. 144. “Ibn Paqûda: un modelo de espiritualidad”, en Cuadernos de pensamiento, F.U.E., Madrid, 2007, pp. 375-392. 145. “Pensamiento musulmán y judío en el nordeste peninsular y su influjo en Europa”, en Balaguer, 1105, Gruilla de civilizacions, Lleida, 2007, pp.279-294 146. “Las disputas en torno a Maimónides”, en Maimónides y el pensamiento medieval. IV Congreso Nacional de Filosofía Medieval, Córdoba, 9, 19 y 11 de Diciembre, 2004, Universidad de Córdoba, 2007, pp. 37-55. 147. ”El pensamiento como lugar de convivencia en el pasado”, en Homenaje a Jorge V. V. Arregui, Thémata. N. 37 (2006) pp. 209—309. 148.”Avempace (Ibn Bâyya), Primeiro Comentador de Aristóteles no Occidente, en O islâ clásico, Iperspectiva, Sâo Paulo, 2007, pp. 411- 455. 149. “Ibn Bâyya” (Análisis de diversas obras de Ibn Bâyya), en La Philosophie Andalouse, Auteurs et Oeuvres. Bajo la dirección de Dominique Urvoy, Fondation du Roy, Abdel Aziz, Casablanca, 2006, pp. 62-64, 66-68, 88-93, 173-176. 150. “Ibn Paqûda: un modelo de espiritualidad”, en Cuadernos de Pensamiento. Número extraordinario dedicado a Ramiro Flórez, Fundación Universitaria Española, Madrid, 2007, pp. 375-393. 151. “El islam esencial. Posibilidad de encuentro”, CEE Ediciones, Madrid,

Page 23: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

23

2008, 18 pp. 152 Las siguientes voces: Ibn Paqudah, Bahya (Abu Ishaq) ben Joseph, Philosophy in Al-Andalus y Maimonides, Abraham ben Moses en Encyclopedia of Jews in the Islamic World . USA. 153. “La ciencia del alma en Ibn Bayya(Avempace)” , en A filosofía Arabe e Judaica e o Occidente medieval, , nº 3, Porto Alegre, Brasil, Septiembre, 2007, pp. 79-90. 154. “Pensamiento judío en al-Andalusl”, en la revista Medieval, 27 (2008), pp. 21-31. 155.”El perfil del intelectual en el Aragón musulmán y judío”, en Aragón en la Edad Media, XX 2008, Homenaje a la Profesora María de los Desamparados Cabanes Pecourt pp. 445-457 2.2. LIBROS PUBLICADOS_ 2.2.1. LIBROS CUYO ÚNICO AUTOR ES DE JOAQUÍN LOMBA: 1. El pensamiento de Camón Aznar, Museo e Instituto de Humanidades Camón Aznar, Zaragoza, 1984. 432 páginas. 2. El oráculo de Narciso. Lectura del poema de Parménides, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 1985. 208 páginas. Segunda edición, 1992. 3. Principios de Filosofía del arte griego, Anthropos, Barcelona, 1987. 264 páginas. (agotado) 4. La filosofía islámica en Zaragoza, Diputación General de Aragón, Zaragoza, 1987. 255 páginas. 2ª edición, 1991, 278 páginas. (agotado)

5. La filosofía judía en Zaragoza, Diputación General de Aragón, Zaragoza, 1988. 326 páginas. (agotado) 6. Avempace, Diputación General de Aragón, Zaragoza, 1989. 135 páginas.

Page 24: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

24

7. La corrección de los caracteres de Ibn Gabirol (Introducción, traducción y notas), (Traducción del árabe) Prensas de la Universidad de Zaragoza. Zaragoza, 1990. 136 páginas. 8. Ibn Paqûda. “Los deberes de los corazones” (Introducción, traducción del árabe y hebreo), Fundación Universitaria Española, Madrid, 1994. 416 páginas. 9. Avempace, Ediciones del Orto, Madrid, 1995, 94 páginas. 10. La raíz semítica de lo europeo, AKAL, Madrid, 1997, 86 páginas. 11. Avempace. “El régimen del solitario” (introducción y traducción del árabe) , Trotta, Madrid, 1997, 182 páginas. 12. Ibn Paqûda, Ediciones del Orto, Madrid, 1997, 94 páginas. 13. Dichos y narraciones de tres sabios judíos. Ibn Gabirol, Ibn Paqûda, Pedro Alfonso, Mira Editores, Zaragoza, 1997, 236 páginas. 14. Avempace o la pasión por el espíritu, Darek Nyumba, Madrid, 1999, 56 páginas. 15. La felicidad en Aragón musulmán, Lección Inaugural del curso 2001- 2002. Prensas de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2001, 158 páginas 16. El Ebro: Puente de Europa. Pensamiento musulmán y judío, Mira Editores, Zaragoza, 2002. 639 páginas. 17. “El mundo tan bello como es”. Pensamiento y arte musulmán, EDHASA, Barcelona, 2004. 330 páginas. 18. Avempace: La carta del adiós y otros tratados., Trotta, Madrid, 2006. 141 páginas. 19 Libro sobre el alma (Kitâb al-nafs). Ibn Bayya(Avempace) Edición y traducción de Joaquín Lomba, traducción. Ed. Trotta, Madrid, 2007.

Page 25: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

25

20 Avicena esencial. “El Ser Necesario posee la Belleza y el Esplendor puro y es el origen de toda armonía”, Ed. Montesinos, Barcelona. (en prensa) 21, Ibn Paqûda (digitalizado por la Fundación Hernando de Larramendi) http://www.digibis.com/paquda/ 22. Avempace (digitalizado por la Fundación Hernando de Larramendi). En elaboración por parte de dicha fundación. 2.2.2. LIBROS QUE DIRIGE Y EN LOS QUE PARTICIPA 21. Historia de la Filosofía. Guía didáctica. Textos y Ejercicios, Obra en colaboración y dirigida por J. Lomba, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 1987. 469 páginas. Segunda Edición, 1988, 34. 3ª edición, 1989. Capítulo: “Santo Tomás”, páginas. 79-106. 22. El arte de vivir. Curso de Iniciación a la filosofía para no filósofos, Coordina, Edita y participa con un artículo J. Lomba, IberCaja, Zaragoza, 1994, 167 páginas. Capítulo: “El arte de vivir en la antigüedad”, pp. 105-118. 23. Filosofía y Futuro, Coordina, Edita y participa con un artículo, J. Lomba, IberCaja, Zaragoza, 1966, Capítulo “El futuro y el diálogo entre culturas”, pp. 83-106. 2.2.3. LIBROS QUE NO DIRIGE PERO EN LOS QUE PARTICIPA 24. Enciclopedia GER, 33 voces de Filosofía medieval, cristiana, musulmana y judía, Ed. Rialp, Madrid, 1970 1. 25. Enciclopedia Aragonesa, Zaragoza, 1980, la voz “Avempace 2. 26. Ensayos sobre la Filosofía en al-Andalus, Obra colectiva dirigida por Andrés Martínez Lorca, Anthropos, Barcelona, 1990, 462 pp. Autor del capítulo: “El pensamiento de Avempace” , pp. 327-359. 1 No tengo los datos exactos del tomo y de la paginación en que se publicó. 2 No tengo los datos exactos del tomo y de la paginación en que se publicó

Page 26: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

26

27. Filosofía medieval árabe en España, Fundación Fernando Rielo, Madrid, 2.000, 154 pp., Capítulo “ Belleza y amor en el pensamiento de Ibn Hazm”, pp. 43-67. 28. Enciclopedia Ibero Americana de filosofía. Nº 10. Las Filosofías no occidentales, Edición de Miguel Cruz Hernández. Trotta, Madrid, 1999, 465 pp. Capítulo: “El pensamiento islámico occidental”, pp. 235-280. 29. Enciclopedia de al-Andalus. Diccionario de Autores y Obras andalusíes, “Ibn Paqûda”, 20 folios (en prensa) 30. Conmemoración de Averroes en su noveno centenario, Coordina Mguel Cruz Hernández, Cajasur, Córdoba, 1998, Capítulo: “Averroes, <<Epítome de Metafísica>>. (Introducción y traducción del árabe)” 3. 31. Enciclopedia de al-Andalus. Diccionario de Autores y Obras andalusíes, Fundación el Legado Andalusí, Córdoba, 2003, “In Bâyya, Avempace” t. I, pp. 624-663. 32. Libro Homenaje a D. Manuel Mindán Manero, Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, Zaragoza, 2002, pp. 137-143. Capítulo: “Memoria, Verdad y Libertad en Manuel Mindán Manero”. 33. Humanismo para el siglo XXI. Ed. María Luisa Amigo, Universidad de Deusto, Bilbao, 2003. Capítulo: “Espiritualidad y humanismo. Dos tesoros de la espiritualidad del pasado: Ibn Paqûda e Ignacio de Loyola”, pp. 471-477. 34. Cultura, Política y Religión. En el choque de las civilizaciones, Coordina José María García Gómez Heras, Colección Enargeia, Santa Cruz de Tenerife, 2004. Capítulo: “Sustrato semita de lo europeo”, pp. 39-85. 35. Traducir del árabe. Coord. Mikel de Epalza, Capítulo 7: “Traducción e textos filosóficos del árabe al castellano”, pp. 261-205. Ed. Gedisa, Barcelona, 2004. 3 Este libro me consta que se ha publicado pero no tengo datos de lo s tomos y de la paginación de mi contribución. La contribución fue de 246 folios mecanografiados.

Page 27: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

27

36. “La filosofía judía en Aragón”, Volumen de la Exposición de Aragonia Judaica, Diputación Provincial de Zaragoza, pp. 431-438 37. Doce autores para el Diccionario Biográfico Español de la Real Academia de la Historia: Recemundo el Obispo, Rabi ibn Zayd, Orobio de Castro, Yishaq, ben Falaqerah, Sem Tob∂ ben Yosef, ben Moseh ha-Levi Yishaq, ibn Hazm. Abû Mamad Alî ibn Ahmad ibn Said. ibn Saddiq, Yosef Abû Amr ben Yaaqob, ben Moseh Aramah, Yishaq, Albalag, Yishaq. 38. Diez artículos sobre Ibn Bâyya en La Philosophie adalouse. Auteurs et Oeuvres, Bajo la dirección de Dominque Urvoy, Fundation du Roi Abdal Asís, Casablanca, 1006. 39 Ibn Paqûda, en Bbiblioteca de al-Andalus, Fundación Ibn Tufayl, Almería, 2006, t.4, pp.345-350. 40. La filosofía medieval hispana, en El judaísmo en Iberoamérica. Ed. de Reyes Mate y Ricardo Foster,, Trotta, Madrid, 107, pp.91-122.

41. Estética y Corán, en El Coran ayer y hoy, Estudios en honor del profesor Julio Cortés, Barenice, Córdoba, 2008, pp. 469-483.

42. “El Islam en el Valle del Ebro”, en el Catálogo de la exposición

celebrada en la Lonja de Zaragoza en 2008, titulado Encrucijada de culturas, IberCaja u Fundación Ideas e Investigaciones históricas, Zaragoza, 2008, en el capítulo pp. 51-62.

43. “El Ebro puente de Europa” en Aragón. Interculturalidad y

compromiso”, pp. 116-1130. Y el mismo, en alemán, “Der Ebro: die Brücke Europas”, en Aragonien. Inerkulturalität und Kompromiss, Horleman, Tubinga, 2008, pp. 126-142.

2.2.4. LIBROS QUE HA DIRIGIDO PERO EN LOS QUE NO HA PARTICIPADO. 41. Mística, pensamiento y cultura, Coordina y Edita J. Lomba, IberCaja,

Page 28: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

28

Zaragoza, 1996, 230 pp. 3. OTRAS ACTIVIDADES 3.1. SEMINARIOS IMPARTIDOS: 1. Arte griego y filosofía. Museo Camón Aznar. 1983-1984 2. Pensamiento islámico en Zaragoza. Museo Camón A. 1984-85 3. Sabiduría islámica versus filosofía. Museo Camón A. 1985-86 4. Principios de filosofía del arte griego. Museo Camón Aznar 1986-87 5. La filosofía judía en Zaragoza. Museo Camón Aznar. 1987-88 6. Curso de Iniciación a la Filosofía. Para alumnos de COU, 1986-987 y 1987-1988. Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País.(Dirigió el curso e impartió dos sesiones). 7. Curso de actualización de la filosofía. Para Profesores de Enseñanza Media (Lo dirigió pero no participó). 1988. 8. Seminario de comentario de textos. Para Profesores de Enseñanza Media. Logroño, 1988 (Participó como único ponente) 9. La cultura islámica en Zaragoza. Caja de Ahorros de la Inmaculada. 1985 (Lo dirigió y dio una sesión) 10. La cultura judía en Zaragoza. Caja de Ahorros de la Inmaculada. 1986 (Lo dirigió y dio una sesión) 11. Dos pensadores zaragozanos (Piquer y Molinos). Por Alain Guy, (Lo dirigió pero no participó). 1987. 12. Seminario permanente de filosofía. Para profesores de Enseñanza Media. Cursos 1986-87 y 87-88, (Lo dirige y participa).

Page 29: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

29

13. Curso sobre la enseñanza de la Filosofía. Universidad de Verano de Teruel. Julio, 1988, (Participó con una ponencia y dirección de grupo). 14. Curso de actualización de la filosofía para Profesores de COU del Distrito de Zaragoza, (Organizó, dirigió y participó). 1988-1989 15. Teología, mística y filosofía en el Islam. Museo Camón Aznar. Zaragoza. 1988-1989. 16. Curso de iniciación a la filosofía. Para alumnos de COU. Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País.(Organizó, dirigió y participó). Curso 1988-1989. 17. Filosofía y arte griego. Universidad Átropos. Seminario impartido de cuatro lecciones. 13-16, Febrero, 1989. 18. Estética Griega . Universidad Anthropos. Seminario impartido en cuatro lecciones. 5-8 Febrero, 1990. 19. Curso de iniciación a la filosofía. Para alumnos de COU. Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, (Organizó y participó). Curso 1989-1990. 20. Etica de Platón . XIII Encuentros sobre la Filosofía y su Enseñanza. Universidad de Navarra, Pamplona, 26, Agosto, 1991. 21. Iniciación a la cultura musulmana. IberCaja, Zaragoza, Abril-Mayo 1993, (Organizó y participó en dos sesiones tituladas: La religión musulmana y El pensamiento musulmán ) 22. El arte de vivir (curso de iniciación a la filosofía para no filósofos). IberCaja, Zaragoza, Enero-Febrero y se repitió en Abril-Mayo 1994, (Organizó y participó con una sesión titulada El arte de vivir en la antigüedad). 23. La cultura de al-Andalus. IberCaja, Zaragoza, Abril-Mayo 1994, (Organizó y participó con dos sesiones tituladas: El pensamiento en al-

Page 30: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

30

Andalus y Al-Andalus y Europa ). 24. Filosofía y música griega. Seminario sobre música y filosofía griega organizado en la Universidad Anthropos de Barcelona, 13, Abril, 1994. 25. Pensamiento musulmán y judío en el Valle del Ebro, Seminario de diez horas impartido en la Universidad de Verano de Teruel, 18-20 de Agosto de 1994. 26. Filosofía y futuro, Seminario de diez lecciones impartido en Febrero-Marzo de 1995 en IberCaja (organizó y participó). 27. El Islam en el Valle del Ebro, Seminario de diez lecciones impartido en Mayo de 1995 en IberCaja (organizó y participó). 28. El arte de vivir (curso de iniciación a la filosofía para no filósofos). IberCaja, IberCaja. Huesca, Noviembre 1995-Enero 1996, (Organizó y participó con una sesión titulada El arte de vivir en la antigüedad). 29. El Islam hoy, IberCaja, Zaragoza, Enero-Febrero, 1996 (Organizó y participó con una sesión titulada: El Islam, Fundamentos de una cultura ) 30. Mística, pensamiento y cultura. En el centenario de Miguel de Molinos, IberCaja, Febrero-Marzo, 1996 (Organizó y dirigió) 31. Filosofía y arte, IberCaja, Zaragoza, Febrero-Mayo, 1998, (Organizó, y participó con una sesión titulada: Estética Antigua y Medieval ) 32. Arte y filosofía para el hombre de hoy. IberCaja, Huesca. Febrero-Marzo, 1998 (Organizó, y participó con una sesión titulada: Una manera distinta de pensar la estética antigua ). 34 Religión y pensamiento en el arte islámico, Museo e Instituto de Humanidades Camón Aznar, Zaragoza, Febrero-Marzo, 1999. 35. En busca de las raíces olvidadas de Europa, VII Ciclo Aranguren Pensamiento. Centro Pignatelli, Zaragoza, 28, 29, 30 Octubre, 2002.

Page 31: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

31

4. CONFERENCIAS. 1. Profesión, Profesionalismo y Cultura, Universidad de Murcia, 1972 2. Filosofía y ciencia, Universidad de Murcia, 1975 3. Filosofía y nacimiento de la Universidad , Universidad de Murcia, 1977 4. Hacia una renovación universitaria , Albacete, 1978 5. Ideología y persona , Universidad de Granada, Abril, 1975. 6. Relectura de Aristóteles , Universidad de Córdoba, 1979. 7. Pensamiento Poético de Albert Einstein, Colegio Mayor Universitario Pedro Cerbuna, Zaragoza, 1980. 8. La filosofía musulmana en Zaragoza, Museo e Instituto de Humanidades Camón Aznar, 1981. 9. Avempace, Filósofo zaragozano, Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja, 1982. 10. El pensamiento de Camón Aznar, Museo e Instituto de Humanidades Camón Aznar, 1983. 11. El ser como misterio en Camón Aznar, Museo e Instituto de Humanidades Camón Aznar, 1984. 12. La filosofía en la Zaragoza musulmana. Caja de Ahorros de la Inmaculada. Marzo, 1985 13. La filosofía judía en Zaragoza, Idem. 1986 14. Filosofía y racionalidad en el Islam, Colegio Universitario de Logroño, 1984.

Page 32: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

32

15. Filosofía y arte griego. Colegio Universitario de Teruel. 1986 16. Sabiduría islámica y filosofía. Colegio Universitario de Logroño. 1985 17. Movilidad e inmovilidad en el arte griego. Ateneo de Zaragoza. 1986 18. Filosofía y arte en Grecia. Escuela de Magisterio de Pamplona. 1986 19. Lectura del poema de Parménides. Universidad de Navarra. 1986 20. Música y filosofía en Grecia, Escuela de Magisterio de Huesca, 1988 21. El poema de Parménides, Colegi de Filosofía. Barcelona, 1988 22. Estética Griega. Instituto Luis Vives de Filosofía. Madrid, 1988 23. La filosofía islámica en Zaragoza, Instituto Luis Vives de Filosofía, Madrid, 1988. 24. Progreso y dignidad humana, Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja. 1988 25. Valores de la sociedad actual. Academia Militar de Zaragoza. 1988 26. Arte griego y filosofía. Facultad de Filosofía y Letras, Zaragoza, 1987 27. La filosofía del arte griego. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Navarra. 1987. 28. La filosofía islámica en Huesca. Caja de Ahorros de la Inmaculada. 1988. 29. Relación del hombre con la naturaleza en el Islam. Centro Pignatelli. Zaragoza.1988. 30. El nacimiento de la filosofía y el sûfismo en la Marca Superior, Asilah (Marruecos). Agosto, 1988.

Page 33: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

33

31. La taifa de Zaragoza, encrucijada de la filosofía islámica. Teruel, Septiembre, 1988. 32. La transcendencia en islam, Universidad de Navarra, Septiembre, 1988. 33. Avempace, su tiempo, su legado, Palacio de Sástago, Zaragoza, Noviembre, 1988. 34. Avempace y su siglo, Instituto de Bachillerato "Avempace", Noviembre, 1988. 35. Pensamiento en al-Andalus y pensamiento europeo, Fundación Universitaria Española, Madrid, 25, Enero, 1989. Dentro del ciclo de Conferencias "Pensamiento español y pensamiento europeo". 36. Filosofía e Historia, Zaragoza, 6, Asociación Española de Humanidades, 6, Febrero, 1989 37. El pensamiento islámico en el Norte de al-Andalus, Universidad Autónoma de Barcelona, 14, Febrero, 1989. 38. El islam como forma de vida, Ayuntamiento de Zaragoza, 24, Febrero, 1989 39. Filosofía Moral en la Zaragoza islámica. Ateneo de Zaragoza, 21, Febrero, 1989. 40. Filosofía, temporalidad y libertad, Caja de Ahorros de la Rioja, Logroño, 16, Marzo, 1989. 41. Filosofía y libertad, Caja de Ahorros de Guipúzcoa, San Sebastián, 3, Abril, 1989 42. Filosofía e historicidad, Cercle d´Economia e Marketing Lérida, 7, Abril, 1989 43. Historia , Filosofía y Libertad, FAPACNE, Vitoria 13, Abril, 1989.

Page 34: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

34

44. La imagen religiosa en la Edad Media , Curso sobre medios audiovisuales, ICE, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 7, Noviembre, 1989. 45. El pensamiento hebreo a ambos lados de la Raya. En Primeras Jornadas sobre "Borja y La Raya Occidental de Aragón", del Centro de Estudios Borjanos de la Institución Fernando el Católico. Borja, 2 de Noviembre de 1989. 46. Arte y Filosofía , Curso de iniciación a la Filosofía. Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País. 19, Febrero, 1990. 47. La filosofía y el arte , Cercle d´Economia e Marketing Lérida, 15, Febrero, 1990. 48. Arte y Filosofía , IberCaja, Huesca, 1, Marzo, 1990. 49. Los límites de la razón en Ibn Bayyae Ibn Tufayl , Granada, 8 de Febrero, 1990. 50. La filosofía hecha arte , Caja de Ahorros de la Rioja, 15, Marzo, 1990. 51. Sabiduría y filosofía comparadas: Oriente y Occidente. Facultad de Filosofía y Letras , 4, Abril, 1990. 52. Principios de estética griega , Colegio Universitario de La Rioja, Facultad de Filosofía y Letras, Logroño, 24, Mayo, 1990. 53. El islam: religión de la paz y del esfuerzo , Ateneo, Logroño, 23, Mayo, 1990 54. Qué es la Universidad , Almenara, 2, Octubre, 1990. 55. Una nueva ética: Ibn Gabirol e Ibn Paqûda , Departamento de Historia de la Filosofía. Facultad de Filosofía. Universidad Complutense. Madrid. 24, Octubre, 1990. 56. Ibn Bâyya ago falsafa al-Nissan (Ibn Bâyya o la filosofía del hombre) ,

Page 35: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

35

Universidad de El Cairo, Departamento de Filosofía, 8, Noviembre, 1990. Las siete conferencias que siguen (incluida ésta) fueron dadas en El Cairo y Alejandría, habiendo sido invitado por ambas Universidades para darlas, bajo el convenio internacional de intercambio de Profesores, suscrito por los Ministerios de Educación y Ciencia de España y de la República Arabe de Egipto. 57. Ibn Hazm wa-l-falsafa al-huso (Ibn Hazm y la filosofía de la belleza) , Universidad de El Cairo, Departamento de Filosofía, 9, Noviembre, 1990. 58. Unamuno o la conciencia desgarrada , Universidad de El Cairo, Departamento de Lengua y Literatura Española, 10, Noviembre, 1990 y Universidad de Ayn Sams, Departamento de Lengua Española, El Cairo, 11, Noviembre, 1990. 59. Al-falsafa al-yûnâniya wa-l-falsafa al-islâmiya (La filosofía griega y la islámica) , Universidad de Alejandría, Departamento de Filosofía.12, Noviembre, 1990. 60. Al-falsafa al-islâmiya wa-yûnâniya wa-l-urubiya fî-l-usûr al-wasti (La Filosofía islámica, griega y europea medieval) , Departamento de Filosofía, Universidad de El Cairo, 13, Noviembre, 1990. 61. La Filosofía islámica como respuesta a los problemas del mundo actual , Departamento de Lengua y Literatura Española, Universidad de El Cairo, 14, Noviembre, 1990. 62. Arte griego, islámico y cristiano: tres formas estéticas , Centro Español de El Cairo, Acto de inauguración del curso 1990-1991, El Cairo, 16, Noviembre, 1990. 63. Influencia de la Qabbala y del sûfismo en la mística cristiana , Fundación Universitaria Española, Madrid, 20, Febrero, 1991. 64. La transmission de la pensée islamique à l´Europe médiévale, Universidad de Toulouse Le Mirail. Departamento de Español. 14, Marzo, 1991.

Page 36: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

36

65. Ibn Hazm de le mystère de la beauté et de l´amour , Universidad de Toulouse Le Mirail. Departamento de Arabe. 15, Marzo, 1991. 66. La philosophie d´ Avempace , Universidad de Toulouse Le Mirail. Centre de Philosophie ibérique. 16, Marzo, 1991. 67. Conocimiento y sujeto en el pensamiento de Avempace , SITA, Balmesiana, Barcelona, 26, Abril, 1991. 68. Mística española: cristiana y musulmana , Curso de Doctorado, Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad de Málaga, 9, Mayo, 1991. 69. El Islam: una forma de vida , CEP Lanuza, Zaragoza, 6, Junio, 1991. 70. La filosofía judía en Zaragoza , Ateneo, Zaragoza, 18, Junio, 1992. 71. Razón y misterio en Miguel de Unamuno, Centro Español de El Cairo, El Cairo, 15, Enero, 1992. 72. Introducción al pensamiento en al-Andalus, Colegio Mayor Universitario Nuestra Señora de Africa, Madrid, 31, Marzo, 1992. 73. La pensée philosophique de Camón Aznar, Centre de philosophie iberique et iberoaméricaine. Toulouse. Noviembre, 1992. 74. 73.Avempace y el pensamiento islámico en Aragón, Seminario de Filosofía Española. Universidad Complutense de Madrid. Marzo, 1993. 75. El amor y la belleza según Ibn Hazm de Córdoba, Instituto Egipcio de Estudios Islámicos de Madrid. Madrid, Marzo, 1993. 76. El hombre espacial y el hombre temporal, Centro de Estudios Tellamar, Avila, Abril, 1993. 77. El islam como forma de vida, IberCaja, Zaragoza, Abril 1993 78. Pensamiento y Filosofía en el Islam. IberCaja, Mayo, 1993

Page 37: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

37

79. Claves del arte griego y medieval, Escuela Universitaria de Huesca, Mayo, 1993 80. Introducción al Islam, Ateneo, Logroño, Mayo, 1993 81. Aragón medieval, marco de convivencia religiosa, Diputación General de Aragón. Albarracín, Julio, 1993 82. Egipto, faro del saber y del pensamiento. Semana Egipcia. 7, Octubre, 1993. IberCaja, Zaragoza. 83. Al-Andalus y la Marca Superior. Su carácter y aportación a Europa, Centro Egipcio, Zaragoza, 5, Noviembre, 1993. 84. Cuando Aragón era musulmán, Club Albada, Zaragoza, 12 Noviembre, 1993. 85. El arte de vivir en la Antigüedad, IberCaja, 25, Enero, 1994. 86. El arte como expresión de la vida", Instituto de Bachillerato de Cambrils, 28, Enero, 1994. 87. Ibn Paqûda. "Los deberes de los corazones", Centro Pignatelli, Zaragoza, 14, Febrero, 1994. 88. Ibn Paqûda. "Los deberes de los corazones", Balmesiana, Barcelona, 11, Abril, 1994. 89. Diálogo de las tres culturas, Mesa Redonda con José Monleón (Madrid), Erez Bitón (Israel), Hassan Atia (Egipto), Albarracín, 23, Agosto, 1994. 90. "El collar de la paloma" de Ibn Hazm. Introducción a la representación teatral de "El collar de la paloma" hecha por el Teatro del Repartidor en el Gran Teatro de Elche, 29, Octubre, 1994. 91. Asín Palacios y Avempace, Homenaje a Asín Palacios en el cincuentenario de su muerte, IberCaja, 22, Noviembre,. 1994. IberCaja,

Page 38: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

38

Zaragoza. 92. Amor y belleza en Ibn Hazm, Fundación Fernando Rielo, Madrid, 21, Febrero, 1995. 93. La personalidad de Miguel de Molinos, Casa de Cultura, Muniesa, 19 de Mayo de 1995. 94. La fe monoteísta, un compromiso para la unidad, Universidad del Mar, Murcia, 9, Septiembre, 1995. 95. Judíos moros y cristianos. La tolerancia cultural en el pasado de Aragón. Diputación General de Aragón. Museo de Bellas Artes. 26, Octubre, 1995. 96. Vida intelectual y filosofía en el Valle del Ebro. ICE. Universidad de Zaragoza. 31, Octubre, 1995. 97. Lectura filosófica da arte griego y medieval, Universidad de Santiago de Compostela, 23, Noviembre, 1995. 98. El Islam, fundamentos de una cultura, IberCaja, 15, Enero, 1996. 99. La religión islámica, ICE, 16, Enero, 1996 100. La palabra filosófica originaria griega y árabe, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Sevilla, 24, Enero, 1996. 101. La cultura musulmana en el siglo XVI español: huellas de un esplendor. Fundación Universitaria Española. Madrid, 14, Febrero, 1996. 102. Ibn Paqûda o la religión interior, Fundación Fernando Rielo, en el ciclo "Pensamiento Medieval II: Filosofía Judía en España", 23, Abril, 1996. 103. Sentidos, reflexión y belleza en el pensamiento andalusí, Murcia, 25, Abril, 1996. 104. Miguel de Molinos. Su personalidad y pensamiento, En el homenaje a

Page 39: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

39

Molinos en Muniesa en el 300 aniversario de su muerte, Muniesa, 18 de Mayo, 1996. 105. La Filosofía en el Valle del Ebro, Universidad Complutense de Madrid, 25, Febrero, 1997. 106. Pensamiento musical griego, CAI, 18, Febrero, 1997. 107. El islam: religión de la belleza, Colegio Mayor, María José Segovia, Zaragoza, 13, Abril 1997. 108. Huesca musulmana: tolerancia y convivencia, CEP, Huesca, 17, Abril, 1997 109. Avempace, Instituto Grande Covián, 11, Febrero, 1998. 110. Influencias semitas en la construcción de Europa y su cultura, Universidad Panamericana, México, D.F., 2, Marzo, 1998. 111. Camón Aznar, pensador, Museo Camón Aznar, 2, Abril, 1998. 112. El islam: religión, pensamiento y belleza. Albarracín, 25, Junio, 1998. 113. La estética de Averroes, Instituto Egipcio de Estudios Islámicos, Madrid, 22, Octubre, 1998. 114. El islam y la belleza, Universidad Autónoma de Madrid, 16, Abril, 2002. 114. El islam en su esencia, Centro Cultural Hontanar, Gran Hotel. Zaragoza, 5, Noviembre, 2002. 115. "Las olvidadas raíces semitas de la cultura europea", Universidad Carlos III, 6, Noviembre, 2002. 116. El pensamiento de Manuel Mindán”,en el centenario de su nacimiento, Calanda, 14, Diciembre, 2002. 117. Un zaragozano universal: Yosef ibn Paqûda". Biblioteca de Aragón, 14,

Page 40: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

40

Febrero, .2003 118. ”La razón al servicio de la fe y de la moral judía. Ibn Paqûda e Ibn Gabirol.” Facultad de Filsofía y Letras. Universidad de Barcelona, 3, Marzo, 2003. 119. “Corrientes del islam”. Centro cultural Hontanar. Zaragoza, 10 Abril, 2003. 120. Pregón de la Feria del Libro de Zaragoza, 16 de Mayo del 2003. Tema: “El Libro: Encuentro de culturas”. 121”El perfil del intelectual en el Aragón musulmán y judío”, Lección magistral en el homenaje que se le rindió al Dr. Lomba por la Facultad de Filosofía de la Universidad de Zaragoza, el 27 de Abril de 2004 122 “Aportación de los musulmanes a la cultura europea”, Teruel. Centro de Estudios mudéjares. 5, Mayo, 2004. 123. "Lo que Europa debe a la cultura musulmana y judía medieval”. Albarracín, 225 Septiembre, 2004 124. “Avempace”, en el 25 aniversario de la fundación del Instituto de Bachillerato Avempace de Zaragoza. 21, Octubre, 2004. 125. “El pensamiento de Maimónides”. Conferencia en la Asamblea de Judíos de Madrid, 25, Octubre, 2004. 126. “Islam y ciencia”, Centro de estudios sociales de Acción Social Católica, 2, Noviembre, 2004. 127. “Los estudios de filosofía musulmana y judía en Aragón”, Conferencia en el XI Congreso de la SEEA, Zaragoza, 5, Noviembre, 2004. 127. “Vida, obra y pensamiento de Maimónides”, iberCaja, 23, Noviembre, 2004. 128 “Vida y pensamiento de Maimónides”, Cuenca, 10, Enero, 2005.

Page 41: JOAQUIN LOMBA FUENTES - uez.unizar.es · Palabra y música en la cultura hebrea, en "El Patrimonio hebreo en la España Medieval", Córdoba, 27-30 de Noviembre de 1999, (Ponencia

41

129. “Raíces culturales de Occidente”. El ciclo “Occidente: claves para el siglo XXI”, el 8 de Febrero del 2005, en el ciclo organizado por IberCaja. 130. “Pensamiento de Camón Aznar”, el 25 de Febrero del 2005, en Calanda en el seminario Manuel Mindán. 131. “El Islam y la Ciencia”, 11 de Abril del 2005. C.A.I.. Huesca. 132. “El islam esencial, cuna del sufismo” iberCaja, 1, Abril, 2008.