jhon toledo

18
CONCEPTO DE HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE JHON EDINSON TOLEDO BLANCO COD: 08361136

Upload: jhontoledo08

Post on 24-Jul-2015

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jhon toledo

CONCEPTO DE HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE

JHON EDINSON TOLEDO BLANCOCOD: 08361136

Page 2: Jhon toledo

TABLA DE CONTENIDO1. Que es el aprendizaje2. Cuáles son los tipos de apren

dizaje?3. Cuáles

son las teorías del aprendizaje y como se clasifican?

4. Que es el conductismo?5. Que es el constructivismo?6. Que es el aprendizaje signific

ativo?7. Que es la inteligencia?8. Qué son las inteligencias

múltiples?9. Que es un mapa conceptual?10. Que es un mapa mental?11. Que es un diagrama de flujo?12. Cual fue el aporte de los sigu

ientes psico-pedagogos:

Ivan PavlovFrederic Skinner Jerome BrunerDavid AusubelJoseph Novak Robert GagnéJean PiagetLev VigotskyGeorge Siemens

Page 3: Jhon toledo

CONCEPTO DE HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE Que es el aprendizaje?

El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.

MENU

Page 4: Jhon toledo

CONCEPTO DE HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE

Cuáles son los tipos de aprendizaje?

Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada.

Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.

Aprendizaje repetitivo: se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos estudiados.

Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas.

Aprendizaje observacional: tipo de aprendizaje que se da al observar el comportamiento de otra persona, llamada modelo.

Aprendizaje latente: aprendizaje en el que se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para manifestarlo. MEN

U

Page 5: Jhon toledo

CONCEPTO DE HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE Cuáles son las teorías del aprendizaje y como se clasifican?

Teorías conductistas: Condicionamiento clásico. Desde la perspectiva de I. Pávlov, a principios del siglo XX, propuso un tipo de

aprendizaje en el cual un estímulo neutro. Conductismo. Sobre el esfuerzo, intenta explicar el aprendizaje a partir de unas leyes y mecanismos comunes para todos los individuos. 

Reforzamiento. B.F. Skinner propuso para el aprendizaje repetitivo un tipo de reforzamiento, mediante el cual un estímulo aumentaba la probabilidad de que se repita un determinado comportamiento anterior.

Teorías cognitivas: Aprendizaje por descubrimiento. La perspectiva del aprendizaje por descubrimiento, desarrollada por J.

Bruner, atribuye una gran importancia a la actividad directa de los estudiantes sobre la realidad. Aprendizaje significativo (D. Ausubel, J. Novak) postula que el aprendizaje debe ser significativo, no

memorístico, y para ello los nuevos conocimientos deben relacionarse con los saberes previos que posea el aprendiz. 

Cognitivismo. La psicología cognitivista (Merrill, Gagné...), basada en las teorías del procesamiento de la información y recogiendo también algunas ideas conductistas 

Constructivismo. Jean Piaget propone que para el aprendizaje es necesario un desfase óptimo entre los esquemas que el alumno ya posee y el nuevo conocimiento que se propone.

Socio-constructivismo. Basado en muchas de las ideas de Vigotski, considera también los aprendizajes como un proceso personal de construcción de nuevos conocimientos a partir de los saberes previos (actividad instrumental), pero inseparable de la situación en la que se produce.

Teoría del procesamiento de la información: Teoría del procesamiento de la información. La teoría del procesamiento de la información, influida por los

estudios cibernéticos de los años cincuenta y sesenta, presenta una explicación sobre los procesos internos que se producen durante el aprendizaje.

Conectivismo. Pertenece a la era digital, ha sido desarrollada por George Siemens que se ha basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.

MENU

Page 6: Jhon toledo

CONCEPTO DE HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE Que es el conductismo?

El "conductismo", según su fundador John Watson, es una ciencia natural que se arroga todo el campo de las adaptaciones humanas.1 Para B. F. Skinner se trata de una filosofía de la ciencia de la conducta,2 que define varios aspectos esenciales de su objeto de estudio. Sin embargo, este objeto es entendido de diversos modos, según el enfoque conductista del cual se parte. MEN

U

Page 7: Jhon toledo

CONCEPTO DE HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE Que es el constructivismo?

El constructivismo es una corriente de la que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Von Glaserfeld fue el creador del contructivismo. Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. MEN

U

Page 8: Jhon toledo

CONCEPTO DE HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE Que es el aprendizaje significativo?

El aprendizaje significativo es, según el teórico norteamericano David Ausubel, el tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y éstos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos.

MENU

Page 9: Jhon toledo

CONCEPTO DE HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE Que es la inteligencia?

La inteligencia es la capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas.  entre otras acepciones como la «capacidad para entender o comprender» y como la «capacidad para resolver problemas».

MENU

Page 10: Jhon toledo

CONCEPTO DE HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE Qué son las inteligencias múltiples?

Howard Gardner, psicólogo norteamericano de la Universidad de Harvard, escribió en 1983 “Las estructuras de la mente”, un trabajo en el que consideraba el concepto de inteligencia como un potencial que cada ser humano posee en mayor o menor grado, planteando que ésta no podía ser medida por instrumentos normalizados en test de CI5 y ofreció criterios, no para medirla, sino para observarla y desarrollarla.

MENU

Page 11: Jhon toledo

CONCEPTO DE HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE Que es un mapa conceptual?

es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces las relaciones entre los conceptos.

MENU

Page 12: Jhon toledo

CONCEPTO DE HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE Que es un mapa mental?

Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información.

MENU

Page 13: Jhon toledo

CONCEPTO DE HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE Que es un diagrama de flujo?

El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso.  Un diagrama de actividades representa los flujos de trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes en un sistema.

MENU

Page 14: Jhon toledo

CONCEPTO DE HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE Cual fue el aporte de los siguientes psico-pedagogos:

Iván Pavlov

Pávlov es conocido sobre todo por formular la ley del reflejo condicional que por un error en la traducción de su obra al idioma inglés fue llamada reflejo condicionado, la cual desarrolló entre 1890 y 1900, MEN

U

Page 15: Jhon toledo

CONCEPTO DE HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE Frederic Skinner

Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo.

Jerome Bruner

Sus estudios en el campo de la Psicología Evolutiva y la Psicología Social estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza, que permitieran superar los modelos reduccionistas, mecanicistas del aprendizaje memorístico centrado en la figura del docente, y que impedían el desarrollo de las potencialidades intelectuales de los estudiantes.  MEN

U

Page 16: Jhon toledo

CONCEPTO DE HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE

David Ausubel

Ausubel considera que el aprendizaje por descubrimiento no debe ser presentado como opuesto al aprendizaje por exposición (recepción), ya que éste puede ser igual de eficaz, si se cumplen unas características.

Joseph Novak

postula que el aprendizaje debe ser significativo, no memorístico, y para ello los nuevos conocimientos deben relacionarse con los saberes previos que posea el aprendiz.

Robert Gagné

basada en las teorías del procesamiento de la información y recogiendo también algunas ideas conductistas (refuerzo, análisis de tareas) y del aprendizaje significativo, aparece en la década de los sesenta y pretende dar una explicación más detallada de los procesos de aprendizaje.

MENU

Page 17: Jhon toledo

CONCEPTO DE HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE Jean Piaget

creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología genética, por sus estudios sobre la infancia y por su teoría del desarrollo cognitivo.

Lev Vigotsky

 uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, fundador de la psicología histórico-cultural y claro precursor de la neuropsicología soviética

MENU

Page 18: Jhon toledo

CONCEPTO DE HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE George Siemens

Es el autor del artículo Conectivismo: Una teoría de la enseñanza para la era digital y del libro Conociendo el conocimiento, una exploración del impacto del contexto cambiante y de las características del conocimiento.

MENU