jhon eduard agudelo

1
En Salgar Antioquia, debemos fortalecer los procesos iniciados musicales ayudando a disminuir, mediante la práctica de esta disciplina, los problemas de alcoholismo, droga- dicción, prostitución, violencia intrafamiliar y ocio improductivo, problemas que aún se presentan en el departamento, a pesar de los grandes esfuerzos que se han hecho para contrarrestarlos. La promoción de actividades culturales, educativas y musicales, son estrategias para brindar a la comunidad, espacios de sano esparcimiento y aprovechamiento del tiempo libre de los niños, jóvenes y adultos, alcanzando a reconocer y valorar los diferentes gé- neros y expresiones musicales en el municipio, la región, el país y del mundo. OBJETIVO GENERAL: Fortalecer mediante la práctica de la enseñanza musical el desarrollo y la implementa- ción de actividades culturales y artísticas, permitiendo el alcance y la consolidación de una tradición e identidad cultural en el municipio donde se logre la recuperación de valores cívicos, éticos y artísticos, la generación de espacios participativos de integración de la población en la construcción de manifestaciones artísticas, cultu- rales y educativas como personas íntegras de un sociedad. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Crear oportunidades permanentes para la promoción artística, cívica, intelectual y académica dentro de las instituciones educativas del municipio, facilitando el desarrollo y la participación de los educandos y educadores en la expresión musical. Desarrollar en los niños, jóvenes y adultos, habilidades de interpretación musical, instrumental y vocal, la conformación de coros, bandas y agrupaciones de músicas tradiciones para luego ser dinamizadas en toda la región mediante los intercam- bios culturales. Impulsar al desarrollo de la formación y capacitación del recurso humano en dirección a la docencia e interpretación musical como un derecho a la expresión y entendimiento del lenguaje musical aprovechando la presencia de instructores musicales en la respectiva área que capacitarán y formarán individuos con calidad y eficacia. Fortalecer en el municipio la diversidad de prácticas musicales colectivas (Bandas de música, semillero, coros, grupos de cuerda, músicas tradicionales, entre otros) permitiendo la participación de los niños, jóvenes y adultos y ayudando al mejora- miento de la calidad de vida. Concertar con los diferentes entes culturales proyectos, actividades musicales y culturales mediante la implantación de compromisos pertinentes a fin de garantizar la implementación, sostenibilidad y proyección como una alternativa para el desarrollo de los talentos en la comunidad. Realizar estudios de capacitación y talleres en los grados de primaria y secundaria con los educandos y los educadores del área urbana y rural, logrando que la educación musical sea parte integral en la formación y educación de la sociedad. Permitir que los niños, jóvenes y adultos puedan manejar con responsabilidad, puntualidad y dedicación unos instrumentos musicales en vez de un arma, proceso que se puede lograr mediante la motivación y conformación de los diferentes grupos musicales culturales municipales. Si deseas apoyar a John Eduard Agudelo Jaramillo inscríbete antes del 3 de Mayo para que puedas votar el 5 de Mayo de 2013. Dar clic Aquí para inscribirte. Mas información en la Casa de la Cultura Tel. 844 21 36 Cel. 321 851 37 41 JOHN EDUARD AGUDELO JARAMILLO La educación musical como parte integral en la formación y educación de la sociedad

Upload: alcaldia-de-salgar

Post on 06-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Salgareños postulados al concejo departamental de las artes y la cultura.-

TRANSCRIPT

Page 1: Jhon Eduard Agudelo

En Salgar Antioquia, debemos fortalecer los procesos iniciados musicales ayudando a disminuir, mediante la práctica de esta disciplina, los problemas de alcoholismo, droga-dicción, prostitución, violencia intrafamiliar y ocio improductivo, problemas que aún se presentan en el departamento, a pesar de los grandes esfuerzos que se han hecho para contrarrestarlos. La promoción de actividades culturales, educativas y musicales, son estrategias para brindar a la comunidad, espacios de sano esparcimiento y aprovechamiento del tiempo libre de los niños, jóvenes y adultos, alcanzando a reconocer y valorar los diferentes gé-neros y expresiones musicales en el municipio, la región, el país y del mundo. OBJETIVO GENERAL: Fortalecer mediante la práctica de la enseñanza musical el desarrollo y la implementa-ción de actividades culturales y artísticas, permitiendo el alcance y la consolidación de una tradición e identidad cultural en el municipio donde se logre la recuperación de valores cívicos, éticos y artísticos, la generación de espacios participativos de integración de la población en la construcción de manifestaciones artísticas, cultu-rales y educativas como personas íntegras de un sociedad. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Crear oportunidades permanentes para la promoción artística, cívica, intelectual y académica dentro de las instituciones educativas del municipio, facilitando el desarrollo y la participación de los educandos y educadores en la expresión musical. Desarrollar en los niños, jóvenes y adultos, habilidades de interpretación musical, instrumental y vocal, la conformación de coros, bandas y agrupaciones de músicas tradiciones para luego ser dinamizadas en toda la región mediante los intercam-bios culturales. Impulsar al desarrollo de la formación y capacitación del recurso humano en dirección a la docencia e interpretación musical como un derecho a la expresión y entendimiento del lenguaje musical aprovechando la presencia de instructores musicales en la respectiva área que capacitarán y formarán individuos con calidad y eficacia. Fortalecer en el municipio la diversidad de prácticas musicales colectivas (Bandas de música, semillero, coros, grupos de cuerda, músicas tradicionales, entre otros) permitiendo la participación de los niños, jóvenes y adultos y ayudando al mejora-miento de la calidad de vida. Concertar con los diferentes entes culturales proyectos, actividades musicales y culturales mediante la implantación de compromisos pertinentes a fin de garantizar la implementación, sostenibilidad y proyección como una alternativa para el desarrollo de los talentos en la comunidad. Realizar estudios de capacitación y talleres en los grados de primaria y secundaria con los educandos y los educadores del área urbana y rural, logrando que la educación musical sea parte integral en la formación y educación de la sociedad. Permitir que los niños, jóvenes y adultos puedan manejar con responsabilidad, puntualidad y dedicación unos instrumentos musicales en vez de un arma, proceso que se puede lograr mediante la motivación y conformación de los diferentes grupos musicales culturales municipales.

Si deseas apoyar a John Eduard Agudelo Jaramillo inscríbete antes del 3 de Mayo para que puedas votar el 5 de Mayo

de 2013.

Dar clic Aquí para inscribirte. Mas información en la Casa de la Cultura Tel. 844 21 36 Cel. 321 851 37 41

JOHN EDUARD AGUDELO JARAMILLO

La educación musical como parte integral en la formación y educación de la sociedad