jhoaodasilva

10
F A T L A FATLA Programa de Experto en Procesos Elearning Jhoao Da Silva Noviembre 2010 METODOLOGIA PACIE BASE DE UN AULA BIEN DISTRIBUIDA Bloque Académico

Upload: joao668

Post on 22-May-2015

437 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

FATLA Programa de Experto en Procesos Elearning,

TRANSCRIPT

Page 1: Jhoaodasilva

FATLA

FATLAPrograma de Experto en Procesos

Elearning

Jhoao Da Silva

Noviembre 2010

METODOLOGIA PACIEBASE DE UN AULA BIEN DISTRIBUIDA

Bloque Académico

Page 2: Jhoaodasilva

FATLA

METODOLOGÍA PACIE

PACIE es una metodología quepermite el uso de las TIC'scomo un soporte a los procesos deaprendizaje y autoaprendizaje, dandorealce al esquema pedagógico dela educación real.

Page 3: Jhoaodasilva

FATLA

La estructura de un Entono Virtual de Aprendizaje consta de lo siguientes elementos:

Bloque O

Bloque Académico

Bloque Cierre

Page 4: Jhoaodasilva

FATLA

BLOQUE ACADEMICO

En el bloque académico brinda toda la información que el estudiante requiere tanto de desde el punto de vista técnico o académico, como también desde el punto de vista operativo, de modo que se permita la interacción con sus compañeros virtuales

Estructura de un bloque Académico

Exposición

Rebote

Construcción

Comprobación

Secciones

Page 5: Jhoaodasilva

FATLA

SECCIÓN DE EXPOSICIÓN

Esta sección abarca el contenido de la materia o asignatura a dictar, esta información debe ser sumamente clara y concisa, además de no presentar redundancias para no

confundir al estudiante y permitir un análisis mas profundo del tema.

Un video

enlace Web

Documento PDF

Libro

Page 6: Jhoaodasilva

FATLA

SECCIÓN DE REBOTE

Son actividades de autocrítica y filtro.

Obliga al estudiante a revisar detalladamente la información expuesta por el tutor para poder avanzar a la próxima actividad.

En esta sección a través de wikies, foros, cuestionarios, diarios, etc, se debe analizar el nivel de comprensión logrado de la información presentada y generar en el estudiante la necesidad de releer y ampliar la información.

Page 7: Jhoaodasilva

FATLA

SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN

Una ves que se ha logrado una adecuada comprensión de la

información por parte del estudiante se pasa al proceso de construcción del

conocimiento a través de critica análisis y discusión de los diferentes

puntos de vista, para desde ahí ir construyendo los acuerdos cognitivos. En esta fase la intervención del tutor

debe ser mínima

Page 8: Jhoaodasilva

FATLA

SECCIÓN DE COMPROBACIÓN

Esta sección se verifica si el estudiante ha llegado a

adquirir ciertas destrezas y habilidades que se esperaba

se desarrolle en el bloque académico, es decir comprobar si se han

cumplido los objetivos iniciales del bloque

Page 9: Jhoaodasilva

FATLA

Este bloque se centra el proceso de aprendizaje a través de la

construcción del aprendizaje.

CONCLUSION

Page 10: Jhoaodasilva

FATLA

FIN DEL A PRESENTACION