jf layout de bodega-anexo 1

2
CONSTRUCTORA SOCOVESA VALDIVIA S.A. MANUAL DE GESTIÓN REFERENCIA: AL – PR – VERSIÓN: 0 Página 1 de 1 Fecha de Creación 20/10/2000 Fecha Actualización: 20/10/2002 ANEXO 1: DEFINICIÓN DE ZONAS DE ESTIBA 1. ZONA 1 Carac terís ticas : Zona Seca . Des cri pci ón : Est a zona se conformará po r un galpó n tec hado y cer rado por sus cuatr o costados y radier afinado como pavimento . Sus dimensiones básicas serán 12m de long por 10 m de ancho, ampliable en módulos de 6m de longitud por 10m de ancho, según las necesidades del proyecto. Dispondrá de un portón de ancho suficiente para el ingreso de la cola de un camión para efectos de descarga, una puerta de escape y otra que se comunique con la oficina del bodeguero, además de una ventanilla para la entrega de materiales. 2. ZONA 2 Carac terís ticas : Zona Húmeda Descri pcn : Est a zona corr esponde a un gal n tech ado y cercado con paneles de maya Acma por sus cuatro costados y estabilizado compacto como pavimento. Sus dimensiones básicas serán 20m de long por 12m de ancho, pudiendo ampliarse en módulos de 6m de longitud por 20m de ancho, según las necesidades del proyecto. Contará con una puerta para la entrega de materiales y un portón de acceso de ancho suficiente para el ingreso de un camión. 3. ZONA 3 Carac terís ticas : Intemperi e Descri pción : Esta zona equival e a un Pati o cerc ado con pa neles de May a Ac ma estabilizado compacto como pavimento. Sus dimensiones responderán tanto al espacio disponible como a las necesidades del Proy ecto. Consid erará los accesos adecuados para camiones y montacargas. 4 ZONA 4 Características : Zona S eca, para Polv os Contaminantes. Des cri pci ón : Esta zo na se rá t echada y cer rad a, y debi do a l as part icular ida des d e los materiales a almacenar en ella deberá contar con un buena ventilación, además su NPT (nivel de piso terminado) deberá estar 10cm sobre el NTN (nivel de terreno natural), en este caso se sugiere la utilización de Palets para levantar el piso. Esta zona puede ubicarse dentro de la Zona 3, cuidando de cerrar su perímetro. 5 ZONA 5 Características : Zona H úmeda, para Materiales y C ombustibles Descri pcn : Es ta zo na se rá de car actest icas si mi lares a la zona 3, debi do a la volatilidad de los producto a almacenar en ella, al mismo tiempo por la característica explosiva de éstos, se deberá considerarse una distancia mínima de 15 m a las zonas 2 y 3. ORIGINADO POR: Jocelyn Fehlandt. APROBADO POR: AUTORIZADO POR:

Upload: rene-rivas-estrada

Post on 06-Jul-2015

131 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/7/2018 JF Layout de Bodega-Anexo 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/jf-layout-de-bodega-anexo-1 1/2

 

CONSTRUCTORA SOCOVESA VALDIVIA S.A.MANUAL DE GESTIÓN

REFERENCIA: AL – PR – VERSIÓN: 0Página 1 de 1

Fecha de Creación 20/10/2000Fecha Actualización: 20/10/2002

ANEXO 1: DEFINICIÓN DE ZONAS DE ESTIBA

1. ZONA 1

• Características : Zona Seca.

• Descripción : Esta zona se conformará por un galpón techado y cerrado por sus cuatrocostados y radier afinado como pavimento. Sus dimensiones básicas serán 12m de long por 10 mde ancho, ampliable en módulos de 6m de longitud por 10m de ancho, según las necesidades delproyecto. Dispondrá de un portón de ancho suficiente para el ingreso de la cola de un camión paraefectos de descarga, una puerta de escape y otra que se comunique con la oficina del bodeguero,además de una ventanilla para la entrega de materiales.

2. ZONA 2

• Características : Zona Húmeda

• Descripción : Esta zona corresponde a un galpón techado y cercado con paneles de

maya Acma por sus cuatro costados y estabilizado compacto como pavimento. Sus dimensionesbásicas serán 20m de long por 12m de ancho, pudiendo ampliarse en módulos de 6m de longitudpor 20m de ancho, según las necesidades del proyecto. Contará con una puerta para la entrega demateriales y un portón de acceso de ancho suficiente para el ingreso de un camión.

3. ZONA 3

• Características : Intemperie

• Descripción : Esta zona equivale a un Patio cercado con paneles de Maya Acmaestabilizado compacto como pavimento. Sus dimensiones responderán tanto al espacio disponiblecomo a las necesidades del Proyecto. Considerará los accesos adecuados para camiones ymontacargas.

4 ZONA 4

• Características : Zona Seca, para Polvos Contaminantes.• Descripción : Esta zona será techada y cerrada, y debido a las particularidades de losmateriales a almacenar en ella deberá contar con un buena ventilación, además su NPT (nivel depiso terminado) deberá estar 10cm sobre el NTN (nivel de terreno natural), en este caso se sugierela utilización de Palets para levantar el piso. Esta zona puede ubicarse dentro de la Zona 3,cuidando de cerrar su perímetro.

5 ZONA 5

• Características : Zona Húmeda, para Materiales y Combustibles

• Descripción : Esta zona será de características similares a la zona 3, debido a lavolatilidad de los producto a almacenar en ella, al mismo tiempo por la característica explosiva deéstos, se deberá considerarse una distancia mínima de 15 m a las zonas 2 y 3.

ORIGINADO POR:Jocelyn Fehlandt.

APROBADO POR: AUTORIZADO POR:

5/7/2018 JF Layout de Bodega-Anexo 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/jf-layout-de-bodega-anexo-1 2/2