jesus gamez presentacion

8
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia de Empresas Participante: Jesús E. Gámez C.I. 11.503.984 Facilitadora: Yamileth Lucena San Cristóbal, Abril 2013 “Modelo de herramientas gerenciales que permita la optimización de los procesos administrativos de la Unidad de Recepción de Documentos del Circuito Judicial de Protección del niño, niña y adolescente del Estado Táchira”.

Upload: jesus-enrique-gamez-morales

Post on 05-Aug-2015

81 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jesus gamez presentacion

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Fermín Toro

Vicerrectorado de Investigación y Postgrado

Maestría en Gerencia de Empresas

Participante: Jesús E. Gámez C.I. 11.503.984

Facilitadora: Yamileth Lucena

San Cristóbal, Abril 2013

“Modelo de herramientas gerenciales que permita la optimización de los procesos

administrativos de la Unidad de Recepción de Documentos del Circuito Judicial de

Protección del niño, niña y adolescente del Estado Táchira”.

Page 2: Jesus gamez presentacion

El Problema

Síntomas

Funcionarios Desmotivados

No existe el trabajo en equipo

Resistencia al conocimientos

incumplimiento de las metas

Falta

Lealtad

Compromiso

Comunicación nula

Falta de metas

No posee

Jefes Autoritarios

No hay capacitación

Falta de recursos

Políticas ascenso

Primas profesionalización

Causas

Molestias en los usuarios

incumplimiento

Clima Organizacional

Consecuencias

Reglas

Normas

Perdida Documentos

Beneficios

Foco Cliente

Dentro

Fuera

Mayor

Eficiencia

Eficacia

valorImagen

ConfianzaCalidad

Procesos

Gestión

Control

Mejora de trabajo

Page 3: Jesus gamez presentacion

¿Cómo incide un Modelo de herramientas gerenciales que permita la optimización de los procesos administrativos de la Unidad de Recepción de Documentos del Circuito Judicial de Protección del niño, niña y adolescente del Estado Táchira?

¿Es necesario establecer la relación existente entre los Modelos de herramientas gerenciales?

¿Influye los conocimientos teóricos y prácticos sobre el uso correcto de la herramientas gerenciales ?

Por tal motivo se considera necesario preguntar :

Page 4: Jesus gamez presentacion

1. Indagar el Modelo de herramientas gerenciales que permita la optimización de los procesos administrativos de la Unidad de Recepción de Documentos del Circuito Judicial de Protección del niño, niña y adolescente del Estado Táchira.

2. Diagnosticar la relación existente entre los Modelos de herramientas gerenciales.

3. Desarrollar los conocimientos teóricos y prácticos sobre el uso correcto de la herramientas gerenciales .

Objetivo General

Objetivos Específicos

Implementar un Modelo de Herramientas Gerenciales que permita la optimización de los procesos administrativos de la Unidad de Recepción de Documentos del

Circuito Judicial de Protección del niño, niña y adolescente del Estado Táchira

Page 5: Jesus gamez presentacion

Esquema de las Bases Teóricas

Bases

Teóricas

Producción

Calidad

Procedimientos

Sistemas

Modelos Gerenciales

Modelos

Toma de Decisiones

Procesos Administrativos

Page 6: Jesus gamez presentacion

Paradigma y Tipo de Investigación

Paradigma Cuantitativo

Investigación Descriptiva

Diseño: De Campo

Se utiliza métodos estructurados y formales, a su vez hacen de preguntas cerradas y concretas. Todo con el propósito de establecer explicaciones generales por la que se rige el objeto de estudio.Se pretende solucionar un problema, una necesidad actual de la organización, que no es mas la aplicación de un modelo gerencial que permita optimizar los procesos administrativos.Se describe el porque de las cosas y porque ocurren, para poder definir los aspectos principales de la aplicación de un modelo gerencial, procedimientos. Hay que aclarar que todos estos aspectos se toman de la realidad.

Page 7: Jesus gamez presentacion

Se conforman por:

1. Personal de la Unidad de Recepción de Documentos (U.R.D.).

2. Usuarios del Circuito Judicial de Protección.

Para el calculo del número promedio de personas atendidas se consultara al personal de U.R.D, cabe destacar que se va a trabajar con un 30 % de la población total.

Población

Page 8: Jesus gamez presentacion

Arias, F (1999). “El proyecto de Investigación. Guía para su Elaboración. Segunda edición”. Episteme. Caracas.

  Balestrini (2002). Como se elabora el proyecto de investigación. BL consultas Asociados. Servicio

Editorial.  Balbo (2005). Guía práctica para la investigación sin traumas. Fondo Editorial Unet -2005. Serie

Texto 05.  Guía de Técnicas de Documentación e Investigación II del la Universidad Nacional Abierta (2000).

Ruiz Olabuénaga, José I. “Metodología de la Investigación cualitativa”. 2da. Edición, 2006. Universidad de Deusto, España.

  Tamayo y Tamayo (1998). “El proceso de la Investigación Científica”. Tercera Edición. México

Editorial Limusa.  Universidad Fermín Toro (2001). Normas para la elaboración, presentación y evaluación de los

trabajo de grado para especialización Maestría y Tesis Doctorales. Cabudare, Estado Lara.

REFERENCIAS