jeringa

5
UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA PRACTICA MEDICA TEMA: ALUMNO: FERNANDO RAYMUNDO GARCIA GRUPO: 103 FACILITADIR: DR. MANUEL MUÑOZ GOMEZ ACAPULCO GRO A 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 COMPONENTES DE UNA JERINGA

Upload: fernando-raymundo-garcia

Post on 14-Apr-2017

231 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jeringa

UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA

ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA PRACTICA MEDICA

TEMA:

ALUMNO: FERNANDO RAYMUNDO GARCIA

GRUPO: 103

FACILITADIR: DR. MANUEL MUÑOZ GOMEZ

ACAPULCO GRO A 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

COMPONENTES DE UNA JERINGA

Page 2: Jeringa

Consiste en un émbolo insertado en un tubo que tiene una pequeña apertura en uno de sus extremos por donde se expulsa el contenido de dicho tubo. Inventada por Alexander Wood.

Jeringa

Las jeringas son utilizadas para introducir pequeñas cantidades de gases o líquidos en áreas inaccesibles o para tomar muestras de los componentes de dichos lugares.

El inventor de la jeringa hipodérmica o "en aguja" fue el Dr. Alejandro Wood (nacido en 1817) quien fue designado el secretario de nada menos que el prestigiosísimo Royal College of physicians de Edinburgo en 1850. Durante algún tiempo el Dr. Wood se la pasó obsesivamente experimentando la administración de drogas terapéuticas mediante el uso de una aguja de coser modificada. 

Page 3: Jeringa
Page 4: Jeringa

TIPOS DE JERINGA

• Agujas hipodérmicas utilizadas para inyectar o aspirar de forma intravenosa, intramuscular intrarterial y subcutánea.

2.Jeringas de inyección y de aspiración con dos cuerpos No tienen látex. Conexión Luer 2, 5, 10 y 20 ml.

3. Jeringas de aspiración e inyección de tres cuerpos . Exentas de látex. Conexión Luer. 2, 5, 10, 20 y 50/60 ml

Page 5: Jeringa

4. Jeringas de inyección-aspiración de tres cuerpos de un solo uso. Sin látex. Conexión Luer-Lock. 2, 5, 10, 20 y 50 ml.