jendry plasticidad

4
 Jendry plasticidad Introducción En un proceso de carga en régimen elástico, l a estructuración atómica no se ve afectada, caracterizando así un proceso sin disipación de energía interna. Una vez retirada la carga el sólido vuelve a su estado inicial. En ciertas clases de materiales, si seguimos cargando el material, llegará un nivel de carga tal que la estructura atómica empieza a reestructurarse dislocaciones a una escala atómica! luego, "ay una disipación interna de energía proceso irreversi#le!. $a mayor parte de la energía será utilizada para aumentar la temperatura li#eración de calor!, como consecuencia "ay un aumento en el desorden del sistema aumento de la entropía!. Un aumento de la temperatura implica tam#ién dilatación. % nivel macroscópico, en materiales d&ctiles como los metales, esta reestructuración atómica viene caracterizada por una deformación permanente deformación plástica!. Es decir, si a continuación el material sufre una completa descarga se o#serva que el material recupera parte de la deformación total a la deformación recupera#le la denominamos deformación elástica!, ver ' igura (.), quedando con una deformación permanente, que la denominamos deformación plástica. $os modelos constitutivos que intentan representar este fenómeno se denominan . Modelos de Plasticidad. o .Modelos Elastoplásticos.. *uede resultar comple+o formular un modelo constitutivo teniendo en cuenta todos los fenómenos posi#les durante un proceso caracterizado por plasticidad. En general, un proceso que envuelve deformación plástica, viene caracterizado por grandes deformaciones, produ cción de calor, y por la pérdida de la isotropía del material en la zona

Upload: fran-alfaro

Post on 13-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 Jendry plasticidad

http://slidepdf.com/reader/full/jendry-plasticidad 1/4

 Jendry plasticidadIntroducción

En un proceso de carga en régimen elástico, la estructuración atómica no se ve afectada,caracterizando así un proceso sin disipación de energía interna. Una vez retirada la carga elsólido vuelve a su estado inicial.En ciertas clases de materiales, si seguimos cargando el material, llegará un nivel de cargatal

que la estructura atómica empieza a reestructurarse dislocaciones a una escala atómica!luego, "ay una disipación interna de energía proceso irreversi#le!. $a mayor parte de laenergía será utilizada para aumentar la temperatura li#eración de calor!, comoconsecuencia "ay un aumento en el desorden del sistema aumento de la entropía!. Unaumento de la temperatura implica tam#ién dilatación. % nivel macroscópico, en materialesd&ctiles como los metales, esta reestructuración atómica viene caracterizada por unadeformación permanente deformación plástica!. Es decir, si a continuación el materialsufre una completa descarga se o#serva que el material recupera parte de la deformacióntotal a la deformación recupera#le la denominamos deformación elástica!, ver 'igura (.),

quedando con una deformación permanente, que la denominamos deformación plástica.$os modelos constitutivos que intentan representar este fenómeno se denominan .Modelosde Plasticidad. o .Modelos Elastoplásticos..*uede resultar comple+o formular un modelo constitutivo teniendo en cuenta todos losfenómenos posi#les durante un proceso caracterizado por plasticidad. En general, unproceso que envuelve deformación plástica, viene caracterizado por grandesdeformaciones, producción de calor, y por la pérdida de la isotropía del material en la zona

7/25/2019 Jendry plasticidad

http://slidepdf.com/reader/full/jendry-plasticidad 2/4

plástica de#ido a las #ras plásticas que se forman en dic"a zona. *ero, para ciertas clasesde materiales el efecto de la temperatura puede ser despreciado, y tam#ién el proceso dedeformación puede estar caracterizado por presentar deformaciones elásticas peque-as

frente a las plásticas, pudiendo así aplicar la teoría de peque-as deformacionescaracterizada

por un proceso isotérmico. on estas simplicaciones se da lugar a la /eoría lásica de*lasticidad. 0 varios son los modelos de plasticidad desarrollados para modelar losmateriales.En este capítulo vamos "acer el planteamiento de los modelos de plasticidad en

el régimen

1e peque-as y grandes deformaciones, ver 'igura%ntes de la formulación de modelos deplasticidad daremos una introducción a ciertosonceptos que serán importantes en el desarrollo del capítulo.

7/25/2019 Jendry plasticidad

http://slidepdf.com/reader/full/jendry-plasticidad 3/4

7/25/2019 Jendry plasticidad

http://slidepdf.com/reader/full/jendry-plasticidad 4/4

Sólido Multifísi

Mecánica del Medio

Continuo

Fluido

CinemáticaPequeñasdeformaciones

 

Elasticidad

Teoría de

Plasticidad

Modelos Viscososi!erelasticidadi!er!lasticidadModelos de Daño"###

$randesdeformaciones(Deformación

Le& Constituti'a