jefe de la división de universidad abierta, operación ... · de lleno en el mercado laboral o...

2
Informes e Inscripciones Coordinación de Educación Continua FES ARAGÓN Av. Rancho Seco s/n Col. Impulsora, planta baja edificio de la DUACyD Tel. 5623-0222 ext. 83003, 83024 y 83029, [email protected] www.aragon.unam.mx División de Universidad Abierta, Continua y a Distancia Coordinación de Educación Continua Invitan al en RESPONSABLE ACADÉMICO Lic. Juan José Nava Flores DURACIÓN 240 hrs. MODALIDAD Presencial SEDE FES ARAGÓN HORARIO Sábado de 8:00 a 14:00 hrs. DIRECTORIO FES ARAGÓN M. en I. Fernando Macedo Chagolla Director Mtro. Pedro López Juárez Secretario General Lic. José Guadalupe Piña Orozco Secretario Académico Lic. José Francisco Salgado Rico Secretario Administrativo M. en C. Felipe de Jesús Gutiérrez López Secretario de Vinculación y Desarrollo Lic. Mario Marcos Arvizu Cortés Jefe de la División de Universidad Abierta, Continua y a Distancia Mtra. Elodia del Socorro Fernández Cacho Jefa de la División de Ciencias Sociales Mtro. Rodolfo Arturo Villavicencio Encargado de la Carrera de Relaciones Internacionales Lic. Dulce María Acosta Hernández Coordinadora de Educación Continua CON OPCIÓN A TITULACIÓN Logística y Operación Aduanera Logística y Operación Aduanera

Upload: lamtram

Post on 26-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jefe de la División de Universidad Abierta, Operación ... · de lleno en el mercado laboral o constituir sus propias empresas contribuyendo sustancialmente con ello al mejoramiento

Informes e InscripcionesCoordinación de Educación Continua FES ARAGÓN

Av. Rancho Seco s/n Col. Impulsora, planta baja edificio de la DUACyDTel. 5623-0222 ext. 83003, 83024 y 83029, [email protected]

www.aragon.unam.mx

División de Universidad Abierta, Continua y a DistanciaCoordinación de Educación Continua

Invitan�al

en

RESPONSABLE ACADÉMICOLic. Juan José Nava Flores

DURACIÓN240 hrs.

MODALIDAD Presencial

SEDE FES ARAGÓN

HORARIOSábado de 8:00 a 14:00 hrs.

DIRECTORIO FES ARAGÓN

M. en I. Fernando Macedo ChagollaDirector

Mtro. Pedro López JuárezSecretario General

Lic. José Guadalupe Piña OrozcoSecretario Académico

Lic. José Francisco Salgado RicoSecretario Administrativo

M. en C. Felipe de Jesús Gutiérrez LópezSecretario de Vinculación y Desarrollo

Lic. Mario Marcos Arvizu CortésJefe de la División de Universidad Abierta,

Continua y a Distancia

Mtra. Elodia del Socorro Fernández CachoJefa de la División de Ciencias Sociales

Mtro. Rodolfo Arturo VillavicencioEncargado de la Carrera

de Relaciones Internacionales

Lic. Dulce María Acosta HernándezCoordinadora de Educación Continua

CON OPCIÓN A TITULACIÓN

Logística yOperación Aduanera

Logística yOperación Aduanera

Page 2: Jefe de la División de Universidad Abierta, Operación ... · de lleno en el mercado laboral o constituir sus propias empresas contribuyendo sustancialmente con ello al mejoramiento

El participante ampliará y profundizará sus conocimientos en logística y operación aduanera desarrollando habilidades y aptitudes que le servirán en su vida profesional como herramientas que lo empoderen a crear valor en sus centros de trabajo.

Egresados de la carrera de Relaciones Internacionales y Economía.

Los albores del siglo XXI presentan un escenario internacional con economías sumamente integradas mediante una intensa y feroz competencia por un mercado globalizado, combinado con un proteccionismo de la era Trump, que era tradicionalmente el mayor mercado para nuestras exportaciones e importaciones.

Este mercado globalizado-proteccionista exige que las empresas deban eficientar los recursos humanos, materiales y financieros de sus cadenas de suministros a través de las mejores prácticas de negocios que optimicen sus rentabilidades y posicionamiento en el mercado.

El reforzamiento teórico-metodológico-práctico en logística y operación aduanera les brindará a los participantes mayor factibilidad para insertarse de lleno en el mercado laboral o constituir sus propias empresas contribuyendo sustancialmente con ello al mejoramiento de su nivel de vida y el de sus compañeros y/o colaboradores.

OBJET

IVODI

RIGID

O A

FUND

AMEN

TACI

ÓN

I. GLOBALIZACIÓN Y GEOGRAFÍA DEL TRANSPORTE Ponente: Mtro. César Soto Morales

∆ Globalización económica.∆ Grados de integración regional.∆ Transporte de mercancías y comercio internacional. ∆ Organización de rutas internacionales de tráfico. ∆ Estrategias de transportación y distribución. ∆ Tercerización, la forma óptima de eficientar la logística vs. manejo por departamentos de tráfico. Duración: 30 Horas.

IV. PLANEACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIORPonente: Mtro. Edgar Rodríguez Lozano

∆ Enfoque de sistemas y planeación del costo total de la logística.∆ Logística funcional interna.∆ Empacado y manejo de materiales.∆ Integradores de servicios logísticos.∆ Consideraciones de transporte en la logística internacional.∆ Inventarios del Comercio Internacional.∆ Índice de desempeño logístico.Duración: 30 Horas.

V. LEGISLACIÓN ADUANERA Ponente: Mtra. Alina Díaz Abrego

∆ Principios constitucionales y jurídicos del comercio exterior mexicano y la materia aduanera.∆ Los Tratados Internacionales de Libre Comercio y la OMA.∆ Los fundamentos jurídicos del despacho aduanero.∆ Análisis de la Ley Aduanera y su Reglamento.∆ Estudio sobre los principios y reglas de la Ley de Comercio Exterior.∆ Personas involucradas en el comercio exterior y sus responsabilidades en cada situación.∆ Regímenes aduaneros y los métodos de valoración.

VI. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y TRAMITACIÓN ADUANERAPonente: Lic. Rubén Bernardo Bustos Torres

∆ Sistema armonizado y las diversas tarifas en el mundo. ∆ Análisis de los artículos 1 y 2 de la Tarifa de los Impuestos Generales de Importación-Exportación (TIGIE).∆ ¿Qué es la merceología y para qué la utilizamos?∆ Análisis de las mercancías, ¿qué es? ¿para qué es? y ¿de qué está hecha?∆ Pasos a seguir para una correcta clasificación arancelaria de las mercancías.∆ Valoración aduanera de las mercancías. ∆ Métodos de valoración secundarios.∆ Prácticas de clasificación.∆ Laboratorio de cómputo (computación aduanal).∆ Ejercicios prácticos de captura de pedimentos SAAI M36.7.Duración: 30 Horas.

∆ Importación y exportación definitiva y temporal, Recinto Fiscalizado Estratégico y Deposito Fiscal.∆ Representante legal y su importancia en el comercio exterior.∆ Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM). ∆ Procedimientos administrativos en materia aduanera.∆ Multas aplicables por sanciones.∆ Casos prácticos.Duración: 30 Horas.

II. INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Ponente: Lic. Juan José Nava Flores

∆ Orígenes y aspectos generales.∆ Tipos de logística.∆ Carga.∆ Transporte.∆ La perspectiva del comercio exterior de México ante la cancelación del mercado estadounidense.Duración: 30 Horas.

III. LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL Ponente: Lic. Marco Cárdenas Chávez

∆ INCOTERMS (Términos internacionales de comercio).∆ Aspectos generales del transporte internacional.∆ Financiamientos a la importación.∆ Financiamiento a la pre-exportación.∆ Financiamiento a la exportación.∆ Operaciones de descuento.∆ Incentivos fiscales a la exportación.∆ Almacenes generales de depósito.Duración: 30 Horas.

VII. TRÁMITES Y PROCEDIMIENTOS ADUANEROS Ponente: Mtra. Verónica Guadalupe Maldonado Pérez

∆ Agentes Aduanales.∆ Tipos de operaciones aduaneras.∆ Trámites de exportación y de importación.∆ Regímenes Aduaneros.∆ Exportación temporal con Cuaderno ATA. ∆ Despacho aduanero.∆ Procedimientos administrativos, infracciones y sanciones.Duración: 30 Horas.

VIII. GESTIÓN DE CADENAS LOGÍSTICAS Ponente: Lic. Jeny Guadalupe González Romero

∆ Definición y ejemplos de Cadena de Suministro y Logística. ∆ Importancia del modelo de Cadena de Suministro.∆ Integración y Sincronización de los procesos logísticos en la Cadena de Suministro.∆ Múltiples ejercicios con estudios de caso.Duración: 30 Horas.