documentjc

9
COMUNICACIÓN INALAMBRICA Presentado por : Jhon Jairo caballero rojas

Upload: caballerocalderon

Post on 13-Jun-2015

449 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DocumentJc

COMUNICACIÓN INALAMBRICA

Presentado por :Jhon Jairo caballero rojas

Page 2: DocumentJc

• LAS COMUNICACIONES INALMABRICAS se dividen en :

1. Las ondas de radio

2. Emisión de ondas de radio

3. Recepción de ondas de radio

4. Señal moduladora y señal portadora

5. Comunicación mediante ondas de radio

Page 3: DocumentJc

LAS ONDAS DE RADIO• Son las ondas electromagnéticas con una longitud

de onda superior a 0,001 m.• Incluyen un amplio rango:las ondas de radio de

longitud de ondas mas cortas se denominan microondaza continuación tenemos las ondas utilizadas en radar, las empleadas en televisión, tales como UHF y VHF,y,finalmente llamadas ondas cortas, medías y largas de radio.

• Las ondas de radio son producidas en la naturaleza x las estrellas y las galaxias, así como por los rayos relampagos.de forma artificial podemos producirlas mediante circuitos electrónicos.

Page 4: DocumentJc

EMISION DE ONDAS DE RADIO• Las señales de radio se generan con circuitos

oscilantes.• Estos circuitos consisten básicamente en una bobina

y un condensador conectados en paralelo a una fuente de alimentación.

• Cuando un condensador se descarga a travez de la bobina, la bobina genera una corriente autoinducida que vuelve a cargar el condensador, que se vuelve a descargar por la bobina, y así sucesivamente.

• Según cuales sean las características del condensador y de la bobina, se obtendrán distintas frecuencias de oscilación.

Page 5: DocumentJc

RECEPCION DE ONDAS DE RADIO• Para recibir una señal de radio, se necesita un

circuito sintonizador.• este circuito se compone de una antena y de un

circuito oscilante provisto de un condensador variable. La señal emitida x un circuito oscilante llega hasta la antena y es seleccionada si su frecuencia de oscilación es igual a la frecuencia del circuito sintonizador sea igual a la frecuencia de oscilación del circuito sintonizador.

• Para sintonizar adecuadamente una frecuencia determinada, se modifica el valor de la capacidad del condensador variable, hasta conseguir que la frecuencia del circuito sintonizador sea igual a la frecuencia de la onda que se quiere recibir.

Page 6: DocumentJc

SEÑAL MODULADORA Y SEÑAL PORTADORA

• Llamamos modulación de una señal al proceso mediante el cual esta señal se modifica de manera que pueda emplearse con el fin de transmitir una información determinada.

• LAS SEÑALES DE RADIO SE MODULAN EMPLEANDO DOS SEÑALES:

1. Una señal moduladora, que es la que contiene una información que se quiere transmitir.

2. Una señal portadora, que es una señal electromagnética de alta frecuencia que se modifica teniendo en cuenta la informacion de la señal moduladora.

Page 7: DocumentJc

• LA MODULACION SE CONSIGUE MODIFICANDO LA AMPLITUD O LA FRECUENCIA DE LA SEÑAL PORTADORA.

• En la modulación de la amplitud(AM), la onda portadora se hace mas fuerte o mas débil dependiendo de la señal moduladora.

• En la modulación de la frecuencia(FM), la onda portadora se repite mas o menos veces en un segundo dependiendo de la señal moduladora.

Page 8: DocumentJc

COMUNICACIÓN MEDIANTE ONDAS DE RADIO

• Para que se establezca una comunicación mediante ondas de radio, se necesitan un emisor y un receptor.

• LA TRANSMICION Y LA RECEPCION DE DICHAS ONDAS DE RADIO TIENE LUGAR DE LA SIGUIENTE MANERA:

1. Un circuito oscilante genera señal portadora, que, a su vez, pasa a un amplificador.

2. Por otro lado, un micrófono genera una señal moduladora a partir del sonido que recibe.

3. La señal portadora y al señal procedente del micrófono previamente amplificadas, se mezclan en un modulador, dando como resultado una onda moduladora en amplitud o en frecuencia.

Page 9: DocumentJc

4. Finalmente, una antena emite la señal resultante de la unión de las dos señales anteriores.

EN EL RECEPTOR:• Una antena capta la señal procedente del

emisor. Esta antena esta unida a un circuito oscilante.

• Si la frecuencia de la señal recibida es la misma que la del circuito oscilante, se produce en el circuito una pequeña señal eléctrica, que se inmediatamente amplificada.

• Finalmente, esta señal se amplifica y se envía a un altavoz que convierte la señal procedente del detector en sonido.