java entorno gis

6
 Java entorno Gis ¿Qué es java? JAVA (informática), lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado por la empresa Sun Microsystems en 1995 y que se ha extendido ampliamente en World WideWeb. Es un lenguaje de alto nivel y propósito general similar a C++, con marcadas características de seguridad y transportabilidad. ¿Qué es un Gis? Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS , en su acrónimo inglés [Geographic Information System]) es una integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión . En el sentido más estricto, es cualquier sistema de información capaz de integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y mostrar la información geográficamente referenciada. ¿Qué es Java entorno GIS? No es más que el desarrollo de sistemas de información geográfica bajo el lenguaje de programación orientado a objetos JAVA, que mediante el uso de librerías como Geo Tools2 y JTS nos permite desarrollar proyectos de software libre y multiplataforma adaptadas a los estándares y proporcionándonos métodos para la manipulación de datos geoespaciales. ¿Qué es Geo Tools2? Geo Tools 2 es un conjunto de librerías para el acceso desde aplicaciones Java a información SIG. Se distribuye mediante licencia LGPL. Características: y Proporciona funcionalidades SIG integrables en aplicaciones Java. y Permite el desarrollo de aplicaciones desktop o aplicaciones para web a través del uso de applets y Permite elegir la capa de la arquitectura definida en la que reside, pudiendo formar parte de la lógica de negocio del servidor. y Permite el acceso a diferentes fuentes de datos, de entre las que se pueden destacar: PostGIS, ficheros shape, Oracle Spatial, ArcSDE (a través del API Java), GML, Grid, MapInfo. y Existen varios desarrollos que hacen uso de estos componentes: GISToolkit Editor (del que se incluyen capturas de pantalla), GeoServer, GISToolkit Server ¿Qué es JTS? El toolkit de topología (JTS) es un API OpenSource para tratar objetos en 2D, a través de funciones espaciales. En cuanto a diseño, JTS se basa en la especificación básica para SQL publicado por el OpenGis Consortium.

Upload: macieljairo

Post on 07-Jul-2015

411 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Java Entorno Gis

5/9/2018 Java Entorno Gis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/java-entorno-gis 1/5

 

Java entorno Gis

¿Qué es java?

JAVA (informática), lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado por la empresa

Sun Microsystems en 1995 y que se ha extendido ampliamente en World WideWeb. Es un

lenguaje de alto nivel y propósito general similar a C++, con marcadas características deseguridad y transportabilidad.

¿Qué es un Gis?

Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés [Geographic

Information System]) es una integración organizada dehardware, software y datos geográficos

diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la

información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de

planificación y gestión. En el sentido más estricto, es cualquier sistema de información capaz

de integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y mostrar la información geográficamente

referenciada.

¿Qué es Java entorno GIS?

No es más que el desarrollo de sistemas de información geográfica bajo el lenguaje de

programación orientado a objetos JAVA, que mediante el uso de librerías como Geo Tools2 y

JTS nos permite desarrollar proyectos de software libre y multiplataforma adaptadas a los

estándares y proporcionándonos métodos para la manipulación de datos geoespaciales.

¿Qué es Geo Tools2?

Geo Tools 2 es un conjunto de librerías para el acceso desde aplicaciones Java a información

SIG. Se distribuye mediante licencia LGPL.

Características:

y  Proporciona funcionalidades SIG integrables en aplicaciones Java.

y  Permite el desarrollo de aplicaciones desktop o aplicaciones para web a través del uso

de applets

y  Permite elegir la capa de la arquitectura definida en la que reside, pudiendo formar

parte de la lógica de negocio del servidor.

y  Permite el acceso a diferentes fuentes de datos, de entre las que se pueden destacar:

PostGIS, ficheros shape, Oracle Spatial, ArcSDE (a través del API Java), GML, Grid,

MapInfo.y  Existen varios desarrollos que hacen uso de estos componentes: GISToolkit Editor (del

que se incluyen capturas de pantalla), GeoServer, GISToolkit Server

¿Qué es JTS?

El toolkit de topología (JTS) es un API OpenSource para tratar objetos en 2D, a través de

funciones espaciales. En cuanto a diseño, JTS se basa en la especificación básica para SQL

publicado por el OpenGis Consortium.

Page 2: Java Entorno Gis

5/9/2018 Java Entorno Gis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/java-entorno-gis 2/5

 

Características:

y  El API aporta funciones y métodos espaciales para el análisis (intersección, etc)

y  Modelo explícito sobre geometría precisa con algoritmos que manejaneficientemente

los casos espaciales más complicados.

y  Proporciona una puesta en práctica completa, constante, robusta de los algoritmos 2D

espaciales.

y  Es 100% Java.

y  Es Open Source (licencia de LGPL).

Aplicaciones Gis desarrollado en JAVA 

Son los siguientes:

GvSIG

Es un programa informático para el manejo de información geográfica con precisión

cartográfica que se distribuye bajo licencia GNU GPL v2. Permite acceder a información

vectorial y raster así como a servidores de mapas que cumplan la especificacionesdel OGC.

Esta es una de las principales características de gvSIG respecto a otros Sistema de Información

Geográfica, la importante implementación de servicios OGC: WMS (Web Map Service), WFS

(Web Feature Service), WCS (Web Coverage Service), Servicio de Catálogo y Servicio de

Nomenclátor.

Está desarrollado en lenguaje de programación Java, funcionando con los sistemas operativos

Microsoft Windows, Linux y Mac OS X, y utiliza librerías estándar de GIS reconocidas, como

Geotools o Java Topology Suite (JTS). Asimismo, gvSIG posee un lenguaje de scripting basado

en Jython y también se pueden crear extensiones en Java utilizando las clases de gvSIG.

GeoPista

Es un Sistema de Información Territorial para entidades locales en España (diputaciones,

mancomunidades, ayuntamientos, etc) que facilita realizar la gestión municipal de forma

georreferenciada y ofrecer servicios de información on-line a los ciudadanos utilizando la

cartografía del municipio.

GeoPista es una iniciativa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que cuenta con el

respaldo de importantes organismos a nivel nacional, como la FEMP - Federación Española de

Municipios y Provincias, el Ministerio de Administraciones Públicas, Catastro, INE - Instituto

Nacional de Estadística, IGN - Instituto Geográfico Nacional, etc.

Se basa en tecnologías SIG - Sistemas de Información Geográfica - que permiten acceder y

gestionar el alto volumen de datos asociado a la gestión municipal mediante una interfaz muy

intuitiva: un mapa.

GeoPista es un sistema multiplataforma, Open Source, libre, escalable y que cumple con los

estándares internacionales más relevantes relativos a la gestión de la información geográfica,

como son la utilización de una base de datos compatible Simple Features, servidor de mapas

Page 3: Java Entorno Gis

5/9/2018 Java Entorno Gis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/java-entorno-gis 3/5

 

compatible WMS, formato de intercambio GML, metadatos según la norma ISO 19115,

directiva europea Inspire, etc.

SEXTANTE (SIG)

El Sistema EXTremeño de ANálisis TErritorial (SEXTANTE) es una biblioteca de algoritmos de

análisis espacial de código libre disponible para varios softwares de Sistemas de InformaciónGeográfica. Su objetivo principal es crear una plataforma que facilite tanto el uso como la

implementación de estos algoritmos.

Actualmente SEXTANTE contiene más de 240 herramientas de análisis geográfico.

LocalGIS

LocalGIS es el Sistema de Información Territorial para Entidades Locales (diputaciones,

mancomunidades, ayuntamientos, etc) que facilita realizar la gestión municipal de forma

georreferenciada y ofrecer servicios de información on-line a los ciudadanos utilizando la

cartografía del municipio.

LocalGIS es una evolución del sistema GeoPista realizada a iniciativa del Ministerio de

Industria, Turismo y Comercio que cuenta con el respaldo de importantes organismos a nivel

nacional, como la FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias, el Ministerio de

Administraciones Públicas, Catastro, INE - Instituto Nacional de Estadística, IGN - Instituto

Geográfico Nacional, etc.

Se basa en tecnologías SIG - Sistemas de Información Geográfica - que permiten acceder y

gestionar el alto volumen de datos asociado a la gestión municipal mediante una interfaz muy

intuitiva: un mapa.

LocalGIS es un sistema multiplataforma, Open Source, escalable y que cumple con losestándares internacionales más relevantes relativos a la gestión de la información geográfica,

como son la utilización de una base de datos compatible Simple Features, servidor de mapas

compatible WMS, WFS, formato de intercambio GML, metadatos según la norma ISO 19115,

directiva europea Inspire, etc.

LocalGIS cubre las necesidades de las entidades locales de disponer de un software libre de

gestión cartográfica que favorece la accesibilidad rápida y efectiva a la información a un coste

menor, aumentando por lo tanto la eficiencia municipal, tanto en aspectos relativos a la

gestión interna como de cara a los servicios que se van a poder ofrecer a los ciudadanos.

Kosmo

Kosmo es un Sistema de Información Geográfica (SIG) de escritorio de funcionalidades

avanzadas. Es el primer componente de una serie de desarrollos que están en marcha y que, a

partir de ahora, irán siendo puestos a disposición de toda la comunidad.

Kosmo ha sido implementado usando el lenguaje de programación Java y está desarrollado a

partir de la plataforma JUMP y de una larga serie de bibliotecas de código libre de reconocido

Page 4: Java Entorno Gis

5/9/2018 Java Entorno Gis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/java-entorno-gis 4/5

 

prestigio y empleadas en multitud de proyectos de software libre entre las que destacan

Geotools y JTS. Está disponible para los sistemas operativos Windows y Linux.

Se trata de una herramienta capaz de visualizar y procesar datos espaciales, que se caracteriza

por poseer una interfaz de usuario amigable, tener la capacidad de acceder a múltiples

formatos de datos, tanto vectoriales (en fichero, como Shapefile o DXF, o en base de datos,

como PostgreSQL, MySQL u Oracle), como ráster (TIFF, GeoTIFF, ECW, MrSID u otros formatos

de imagen georreferenciados, como BMP, GIF, JPG, PNG), con capacidad de edición y, en

general, ofreciendo numerosas utilidades al usuario SIG.

Una de sus características principales es la posibilidad de ampliar su funcionalidad en base a

extensiones.

El idioma principal en el que se desarrolla Kosmo es el español, estando también disponible en

inglés, portugués, ruso, italiano y alemán.

Kosmo ha sido desarrollado por la empresa SAIG S.L. (Sistemas Abiertos de Información

Geográfica, S.L.) y está distribuido bajo la licencia GNU_GPL.

OpenJUMP

OpenJUMP es una aplicación SIG modular de código libre que permite la consulta y la

creación/modificación de datos geográficos vectoriales almacenados bajo distintos formatos

incluidos como GML, DXF o ESRI shapefile. El programa permite también la explotación de

servicios WMS. Inicialmente su nombre era JUMP.

Este Sistema de Información Geográfica está programado en Java y es multiplataforma. Su

arquitectura modular facilita la creación de numeroso plugins que añaden funcionalidades

específicas tales como: comprobación de topología; generación de Modelos Digitales del

Terreno; lectura de formatos raster, métodos de interpolación (kriging, triangulación de

Delaunay, polígonos de Voronoi); tracing; creación de metadatos; etc.

Page 5: Java Entorno Gis

5/9/2018 Java Entorno Gis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/java-entorno-gis 5/5

 

 

Des 

¡ ¡ ¢ 

£ £ 

¢  de Aplic

¤ 

ciones

¥  AVA (informátic¦ 

§  ̈ lengua jede programación orientado a ob jetos 

desarrollado por laempresa SunMicrosystems en 1995 y que se ha

e© 

 

tendido ampliamente en World Wide Web

Un Sistema de Información Geográfica (SIGo GIS  en su acrónimo inglés [Geographic 

Information Sys tem] §   es una integraciónorganizada de hardware  software y datos 

geográficos dise   ada para capturar,

almacenar, manipular, analizary desplegaren todas sus formas la información

geográficamente ref erenciada con el fin de resolver problemas complejos de 

planificación y gestión

Java entorno GIS no es más que el desarrollode sistemas de información geográfica ba jo

el lengua je de programación orientado a

ob jetos JAVA, que mediante el uso de librerías como Geo Tools2 y JTS nos permite 

desarrollar proyectos de software libre y multiplataforma adaptadas a los estándares 

y proporcionándonos métodos para lamanipulación de datos geoespaciales

Geo Tools 2 es un con junto de librerías para

el acceso desde aplicacionesJava a

informaciónSIG.Se distribuyemediante licencia LGPL.

Caracterí sticas 

Proporciona funcionalidades SIG

integrables en aplicacionesJava.

Permite el desarrollo de aplicaciones 

des 

top o aplicaciones para web a través del uso de applets

Permite elegir la capa de la arquitectura

definida en la que reside, pudiendo formarparte de la lógica de negocio del servidor.

Permite el acceso a dif erentes fuentes de datos, de entre las que se pueden destacar:

PostGIS, ficheros shape, Oracle Spatial,ArcSDE (a través del API Java), GML, Grid,

MapInfo.

Existen varios desarrollos que hacen uso de 

estos componentes: GISToolkit Editor (delque se incluyen capturas de pantalla),

GeoServer, GISToolkitServer

El toolkit de topología (JTS) esun API

OpenSourcepara tratar ob jetos en 2D, a

travésde funciones espaciales. Encuanto adise  o, JTS se basa en laespecificación

básica para S  L publicado por el OpenGis Consortium.

Caracterí sticas:

El API aporta funciones y métodos 

espaciales para el análisis (intersección, etc)

Modelo explí cito sobre geometría precisa

con algoritmos que manejaneficientemente los casos espaciales más complicados.

Proporciona una puesta en práctica

completa, constante, robusta de los algoritmos 2D espaciales.

Es 100 

Java.

Es Open Source (licencia de LGPL).

AplicacionesGis desarrolladas en JAVA

- Localgis

-  

osmo

- Jump

- gvSig

- Geopista

-Sextante

- GeoStratum

Las etapas para el desarrollar de unaaplicaciónen Java entorno GIS :

- Investigación sobre las herramientas a

utilizar, instalación, configuración y 

utilización.

- Evaluación de las herramientas disponibles y posibles alternativas según

funcionalidady desempe  o observado

hasta el momento.

- Dise  o, implementación y evaluación.

- Desarrollo finalcon un prototipo final

Producto de ba jo costo

Con los últimos avances en la API de JTS1.6, Java2D

Geotools provee DataStores para PostGIS, ArcSDE, Oracle, OracleSpatial, MyS   L,ShapeFile, GML,WFS.

Brinda implementaciones de varias especificaciones de OGC, como Filter, GML, SLD,Coordinate Transformations (eso ya lo saben pues lo utilizan en gvSig), etc.

Su comunidad de usuarios 

desarrolladores es enorme y con un nivel cualitativo

altí simo.

NO EXISTE ningun problema en utilizar una librería LGPL desde un producto GPL.

Está atada a GeoAPI

No cuenta con licencia flotante para el uso

con múltiples ordenadores.