jam

12

Upload: nino-nino

Post on 25-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

proyecto colectivo

TRANSCRIPT

Page 1: JAM
Page 2: JAM
Page 3: JAM

STATEMENT

JAMMuestra colectiva de los artistas Alejandra Wolff, Rosario Perriello, Mariana Guzmán y Alfredo Da Venezia entorno al taller y al proceso de obra.La propuesta deriva de encontrar un punto de encuentro entre los 4 artistas, que si bien por lo general responde a un modelo o temática, en este caso responde al calce de un proceso creativo en que por azar se encuentran dichos artistas, es decir, obra en construcción. La idea es congelar o suspender el proceso creativo y trasladarlo a manera de taller, como paisaje transversal, al espacio de la galería, plantear la obra con sus disposi-tivos, ortopedias, mecanismos y poner en circulación o en evidencia el momento crítico en que la obra se define con sus posibles devenires o status que precisarían un término, quizás poner de manifiesto la constante posibilidad de la obra mute a situaciones o formas no contempladas o administradas con anterioridad.

Page 4: JAM

Alejandra WolffProyecto El tiempo vuela. 2008 a la fecha.Consta de una serie de pinturas en formatos variables en las que se trabaja en torno a la muerte, el silencio y la fragilidad. La imagen de un pájaro muerto se pinta con restricciones cromáticas extremas, sólo en blanco o negro. La investigación gira en torno a procedimientos y materiales, así como formatos y escalas. Bordeando la abs-tracción y la invisibilidad, las imágenes apenas se distinguen en la distancia.

Page 5: JAM

WOLFF

Page 6: JAM

Rosario PerrielloEl interés puesto en la imagen remite a todos aquellos rasgos del retrato que son evidencias de los cambios de la percepción_ particularmente de la propia_ , en la era de la globalización. Se trata de observar la subjetividad de los sujetos implicados y reconfigurar el imaginario con el que ellos se exhiben. Por esta razón se tornan relevantes criterios de selección que den cuenta de las nuevas maneras de autorre-presentación tales como edades, pose, vestuario y escenario. Actitud y lenguaje se torna relevante visualmente en un marco de gestualidad estereotipada que viene a fijar un nuevo modelo de corporalidad.Este conjunto de imágenes tienen por objetivo resaltar la aparición de un nuevo modo de mirar y de presentarse y representarse. Las decisiones formales tales como encuadre, foco, y punto de vista son tomadas por el propio modelo, obligando al espectador a seguir el diagrama de su exposición y revelando ahora, quizás más que nunca, la subjetividad del sujeto representado.

Page 7: JAM

PERRIELLO

Page 8: JAM

Mariana GuzmánEl concepto base de la obra de Guzmán es el robo. Se entiende el robo aquí no como metáfora o cita, sino que radicalmente del hurto de obras icónicas de la historia del arte y re articuladas en paisajes cotidianas de tal manera que el ocultamiento estra-tégico de ellas crea una atmosfera propia de uso personal.

Page 9: JAM

GUZMAN

Page 10: JAM

Alfredo Da VeneziaSe instala en la línea divisoria entre arte y diseño tomando como modelo el quiebre político y social que produce la dictadura en el ámbito del diseño chileno, donde la utopía socialista es reemplaza por un liberalismo tajante y como esto quedo en la huella de los objetos de uso domestico. El objeto seriado es intervenido con cierta estética glamorosa de los finales de los 70 que lo carga de cierta aura irónica.

Page 11: JAM

DA VENEZIA

Page 12: JAM