jaja jaj

9
1. ¿De dónde han surgido los diferentes tipos de géneros musicales, y cuáles son sus raíces? Hoy en día nos encontramos con diferentes géneros musicales, que nos atraen, nos gustan y que hacen que nos muévanos sin parar, pero sabemos de dónde provienen, cuáles son sus raíces y en qué año comenzaron a sonar...etc. A continuación encontraras algunos de los géneros musicales más famosos. Pop La música pop es un género musical que, al margen de la instrumentación y tecnología aplicada para su creación, conserva la estructura formal "verso - estribillo verso", ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente asimilable para el gran público. Sus grandes diferencias con otros géneros musicales están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. Empezó en el siglo XX en Inglaterra, en la década de los 60. El pop a recibido el nombre de música popular. Pará algunas personas la música pop era para aquellas personas de escasa cultura musical. Reggaeton Este género tan pegajoso y para otras personas ruidoso, comenzó a principios de los noventa en panamá. El reggaetón es un ritmo latinoamericano, influenciado por el hip hop de diversas zonas donde habitan latinoamericanos en Estados Unidos. Nace a partir de las fiestas de un DJ, donde el público se motivaba mas y mas. Sus instrumentos pistas elaboradas en computadora. Esta música generalmente es escuchada por los adolecentes o personas jóvenes. Aunque en algunos casos nos encontramos con personas que les atrae este tipo de música aun ya no siendo adolecentes. 2. Hip hop hip hop, hoy en día este genero es conocido ya como un movimiento artístico y cultural, surgió en Estados Unidos a finales de los años 1960 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas ,donde desde el principio se destacaron manifestaciones características de este género. Además surgió en las calles. Rock and roll Rock and roll, o solo rock es un género musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros de folclore estadounidence (hillbilly, country y wenter son los más destacados) y popularizado desde la década de 1950 En l año de 1950, E.U, los adolescentes buscaban nuevos sonidos, nuevas sensaciones y sentimientos en la música, y por primera vez una música se dirigía directamente a ellos el siempre y memorial llamado “Rock and Roll”.Hay quienes datan el origen del rock and roll en 1954, con el trabajo discográfico de Biil Haley . Country El country (también llamado country & western) este es un estilo musical surgido en los años 20 en las regiones rurales del sur de los Estados Unidos. El término

Upload: timothy-mason

Post on 17-Nov-2015

24 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

ZZ

TRANSCRIPT

1. De dnde han surgido los diferentes tipos de gneros musicales, y cules son sus races? Hoy en da nos encontramos con diferentes gneros musicales, que nos atraen, nos gustan y que hacen que nos muvanos sin parar, pero sabemos de dnde provienen, cules son sus races y en qu ao comenzaron a sonar...etc. A continuacin encontraras algunos de los gneros musicales ms famosos. Pop La msica pop es un gnero musical que, al margen de la instrumentacin y tecnologa aplicada para su creacin, conserva la estructura formal "verso - estribillo verso", ejecutada de un modo sencillo, meldico, pegadizo, y normalmente asimilable para el gran pblico. Sus grandes diferencias con otros gneros musicales estn en las voces meldicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. Empez en el siglo XX en Inglaterra, en la dcada de los 60. El pop a recibido el nombre de msica popular. Par algunas personas la msica pop era para aquellas personas de escasa cultura musical. Reggaeton Este gnero tan pegajoso y para otras personas ruidoso, comenz a principios de los noventa en panam. El reggaetn es un ritmo latinoamericano, influenciado por el hip hop de diversas zonas donde habitan latinoamericanos en Estados Unidos. Nace a partir de las fiestas de un DJ, donde el pblico se motivaba mas y mas. Sus instrumentos pistas elaboradas en computadora. Esta msica generalmente es escuchada por los adolecentes o personas jvenes. Aunque en algunos casos nos encontramos con personas que les atrae este tipo de msica aun ya no siendo adolecentes. 2.Hip hop hip hop, hoy en da este genero es conocido ya como un movimiento artstico y cultural, surgi en Estados Unidos a finales de los aos 1960 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas ,donde desde el principio se destacaron manifestaciones caractersticas de este gnero. Adems surgi en las calles. Rock and roll Rock and roll, o solo rock es un gnero musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos gneros de folclore estadounidence (hillbilly, country y wenter son los ms destacados) y popularizado desde la dcada de 1950 En l ao de 1950, E.U, los adolescentes buscaban nuevos sonidos, nuevas sensaciones y sentimientos en la msica, y por primera vez una msica se diriga directamente a ellos el siempre y memorial llamado Rock and Roll.Hay quienes datan el origen del rock and roll en 1954, con el trabajo discogrfico de Biil Haley . Country El country (tambin llamado country & western) este es un estilo musical surgido en los aos 20 en las regiones rurales del sur de los Estados Unidos. El trmino country comenz a ser utilizado en los aos 40 en detrimento de los trminos country & western y hillbilly, terminando de consolidarse en los 70. El country tradicional, se tocaba esencialmente con instrumentos de cuerda, como la guitarra, el banjo, el violnsencillo y el contrabajo, aunque tambin intervenan frecuentemente el acorden y la armnica. Cumbia La cumbia es un gnero musical y un baile folclrico autctono de Colombia, con variantes de carcter igualmente folclrico en Panam. 3.La cumbia surge del sincretismo musical y cultural de aborgenes, negros y, en menor escala, de los europeos en la regin del delta del ro Magdalena en Costa Caribe Colombiana, con epicentro en la regin de la poblacin de El Banco, Magdalena, hasta Barranquilla. Es un ritmo popular en distintos pases americanos, donde ha seguido distintas adaptaciones como la Cumbia salvadorea, cumbia mexicana, cumbia argentina, cumbiaperuana, entre otras. Generos musicales - "La Msica es antes que todo un arte, que combina los sonidos y el silencio conforme a los principios de la meloda, la armona y el ritmo, siendo estos sus elementos esenciales. Al mismo tiempo, es una ciencia, por lo cual debe ser apreciada emocionalmente y comprendida intelectualmente." - "Msica es la combinacin de sonidos agradables al odo. Es el arte de combinar los sonidos de la voz humana o de instrumentos. Composicin musical. " - "Arte de combinar los sonidos y los silencios, a lo largo de un tiempo, produciendo una secuencia sonora que transmite sensaciones agradables al odo, mediante las cuales se pretende expresar o comunicar un estado del espritu." El origen etimolgico proviene de la palabra MUSA, que en idioma griego antiguo aluda a un grupo de personajes mticos femeninos, que inspiraban a los artistas. Origenes de los generos musicales Los generos musicales occidentales tienen sus orgenes en Grecia, donde desempe un papel moralizador y pedaggico desde la poca en que se escribieron los textos homricos (s. X a.C.). En el primer milenio de la era cristiana, la msica fue cultivada exclusivamente por la iglesia. Hacia finales del siglo VI se refundi el llamado antiguo romano, y a este canto, adoptado de forma oficial por la iglesia catlica, se le llam desde entonces canto gregoriano extendindose por los diversos pases europeos. En el siglo IX, ya aparecen referencias al rganum, que era una forma medieval de escritura polifnica basada en una meloda (canto llano) sobre la que se superpona otra meloda. A finales del siglo XI florece la lrica galante (no religiosa) de los trovadores provenzales, que inmediatamente se extiende al norte, los troveros en Francia y los minnesinger en Alemania y luego a Italia, Espaa y Portugal. 4.A principios del 1200 surge el motete (canto a varias voces con distintas letras). En el siglo XIV floreci en Francia y se extendi a Italia el ars nova, con repertorio profano(ronds, baladas, y madrigales), apareciendo msicos como Phillippe de Vitry o Francesco Landino. En el 1400 se desarrolla la polifona en la escuela franco-flamenca, a la que pertenecen Guillaume Dufay, Guilles Binchois y su mximo representante, Josquin des Prs. El renacimiento se inici como una prolongacin de la etapa anterior, as nacieron los repertorios instrumentales. La msica se enriqueci verdaderamente en el periodo barroco con la pera, la cantata, y el oratorio. Tres fueron los centros musicales: Italia, Alemania y Francia. Figuras seeras de la msica, como Vivaldi, Haendel y Bach, aparecen en este periodo. El clasicismo, fue el periodo que le sigui, abarcando la segunda mitad del siglo XVIII, destacando las figuras alemanas de Gluck, Haydn y Mozart. El periodo clsico aportel mejoramiento de la tcnica en todos sus aspectos. En el siglo XIX, el romanticismo musical signific una libertad compositiva, desarrollndose los grandes gneros sinfnicos, abundando genios como: Beethoven, Schubert, [[Schumann], [Chopin]] y Liszt. En un romanticismo tardo (si lo tomamos con humor), los nacionalismos hicieron su entrada en la msica, destacando como representantes Brahms, [Dvorak]], Tchaikovski, Grieg, [Verdi]] y Wagner. La ruptura con el romanticismo y la incorporacin de innovaciones, se produjo en el ltimo cuarto de siglo, con compositores como Debussy, Mahler, entre otros. En el siglo XX, Schenberg aporta el atonalismo, imponindose las vanguardias estticas: impresionismo, expresionismo, neoclasicismo, etc. Compositores dignos de mencionar son: Stravinski, Brtok, Prokfiev, Manuel de Falla. Cabe sealar la importancia de lasemisoras de radio sobre la evolucion y difusin de los generos musicales en el mundo. A Acid: El estlo de msica acid corresponde a la evolucin del house hacia los sonidos crujientes, y repetitivos. Tom como icono la famosa "carita feliz". El Dj Pierre fue su inventor con el tema "Acid Trax" (editado con el nombre de Phuture). 5.Acid Jazz: Corresponde a la combinacin del jazz de siempre con ritmos de baile y rap. Uno de los principales representantes de este estilo es el grupo US3 con una msica que muestra un particular romance: el jazz, el rap y el hip-hop componen un incesto armnico que acaba en sorpresa. Agropop: El gnero viene de un pueblo de Andaluca (Espaa) y que institucionaliz la agrupacin "No me pises que llevo chanclas". Es una mezcla de fino humor con lo ms inesperado e improvisado que puede suceder en un bar de moda; es cantando con acento flamenco, pero con la universalidad inconfundible del pop. Art-rock: Es un trmino que se utiliza para hablar del rock conceptual y el rock progresivo. Es un concepto quizs ceido a la dialctica del rock europeo derivado del Liverpool sound. Ambient: Msica electrnica caracterizada por la ausencia de ritmo. Es considerada una evolucin del new age. Acid rock: Como su nombre lo indica es un rock cido, un poco estridente, que juega con las experimentaciones sicodlicas. Jimmy Hendrix y el Pink Floyd son sus principales representantes en la dcada de los noventa. Arena Filtres: Este gnero es sosegado y muy instrumentado, donde los temas son de corte sentimental a encajando perfectamente en la sociedad de los aos sesenta. Sus principales representantes son Chicago, Fleetwood, Boston, Eric Clapton, The Police y U2. 6.B Bebop: Surge con la segunda Guerra Mundial y fue un genero muy importante dentro de la evolucin del jazz, ya que los msicos y casi todos los hombres en edad abandonan sus vidas para entregarlas en el campo de batalla. Dejaron sus casas pero no los instrumentos para irradiar esta msica al mundo. Desarroll la polirritmia latente de la tradicin jazz - blues, la cruz ms con el Caribe y alter significativamente el papel de instrumentos como la batera, que hasta entonces no tenan solos. Introdujo el contrabajo como actor de peso. Boowie - woogie: Estilo de jazz basado en temas de blues interpretados con rapidez, con variaciones meldicas que se acompaan de notas graves. Es el tipo de baile que estuvo de moda en los Estados Unidos de los aos cuarenta. Blues: Gnero proveniente de los negros americanos y su contenido es bsicamente social y sexual. Tiene dos variantes claramente identificadas: el blues urbano, interpretado por voces femeninas acompaadas de piano; y el blues rural, interpretado por hombres acompaados de un banjo o guitarra. Breakbeat: Su ritmo est fundamentado en el hip-hop, y surgi como una corriente del techno en Gran Bretaa. ___________________________________________________ C 7.Calypso: Es un gnero - rito en el que el ritmo est acompaado principalmente por percusin y voces. Esta tradicin musical est ligada a un baile en el que la utilizacin de las caderas es fundamental. Candombia: Es la base del tango milonguero y surge presuntamente de la influencia de los marinos pertenecientes a una flota que Cuba tena en el siglo XIX. Los viajeros, adems de pernoctar en Nueva Orlens, lo hacan en el Ro de La Plata en el propio Montevideo, y Buenos Aires. Cancin de protesta: Es el alma del blues siendo su origen y extensin. Como lo dice su nombre, es un canto de protesta ante la opresin y la injusticia social. Cool - jazz: Sobre la base del jazz, su particular cualidad es la de tener armonas sobrias y ritmos relajados. Country: Es una msica vocal que se ocupa, en sus inicios, de la presentacin y tratamiento de los problemas de los trabajadores y los blancos oprimidos. Si embargo, en la tradicin country hay muy poco de agresividad poltica colectiva. Al contrario de la msica negra, su problemtica gira en torno a los efectos de la marginacin social producto de la urbanizacin, pero con las expectativas de que con el trabajo y la voluntad individual es posible superarla. __________________________________________________ D 8.Dance: De estilo cantado y meldico, es un gnero tambin conocido como msica comercial. Su definicin ms amplia es la de conjunto de estilos de msica de baile o electrnica. Deep house: Es una corriente del house mucho ms calida que la tradicional. Su principal influencia proviene del disco. Disco: Este gnero se caracteriza por la predominancia del ritmo sobre la meloda. Alcanz su punto mximo de popularidad en los aos setenta. ___________________________________________________ E Electroacstica: Es una msica hecha con los muchos recursos con los que cuenta la composicin actualmente, tales como los procedimientos de la msica concreta agilizados por la tecnologa del sampler y el midi. Etno - rock: Est ntimamente ligado al fenmeno del Word Music y Peter Gabriel lo ha alimentado. Se caracteriza por la utilizacin de voces pertenecientes a etnias. Eurobeat: Este estilo, proveniente de Europa, es principalmente bailable y de melodas muy pegajosas, de instrumentacin techno y con elementos del rap y el reagge. ___________________________________________________ 9.F Folk: Naci en Estados Unidos con figuras como Woody Guthrie, Pete Seeger, Bob Dylan y Joan Baez, teniendo sus races en las canciones populares. Se caracteriza por la temtica social y combativa de sus letras y la sencillez formal. Free - jazz: Otorga libertad total al solista intrprete de jazz. ___________________________________________________ G Garage: Es un gnero hijo del disco y tambin del soul. Incorpora vibrantes voces cargadas de sentimiento. Gabber: Se origin en Rotterdam (Alemania) y se caracteriza por un ritmo muy rpido y repetitivo. Los adolecentes son su pblico primario. Grunge: Es un hbrido entre el rock y el punk originado en los aos noventa. Su exponente mximo fue Kurt Cobain, el vocalista fallecido de la agrupacin Nirvana. ___________________________________________________ 10.H Hip-Hop: Este gnero es el padre del rap y su origen es principalmente urbano, su expresin mxima se da en la calle misma. Incluye expresiones tales como el graffiti y el breakdance. House: Este gnero bailable se caracteriza por un ritmo lento y la preponderancia del bajo en sus composiciones. A veces incorpora voces y/o melodas cantadas. ___________________________________________________ J Jazz: Originario de los Estados Unidos. Concede gran importancia a la improvisacin y se caracteriza por su ritmo cambiante. Surge a finales del siglo XIX de la conjuncin de ritmos negroafricanos con melodas del folklore anglosajn. Sus caractersticas principales son el ritmo sincopado y la alternancia o superposicin de los tiempos, el swing o balanceo que produce tensin emocional y la libertad de improvisacin. En su origen recogi formas musicales tales como los espirituales y el godspel. ___________________________________________________ M 11.Msica concreta: El sonido que aunque natural de origen se procesa luego en el laboratorio electrnico, pas a ser la materia prima de la msica concreta producida por Pierre Boulez y otros msicos jvenes, junto con ingenieros en los estudios de la radio francesa en los aos cercanos a 1949. Msica electrnica: Se basa en tonos puros electrnicamente generados en el laboratorio. Esta msica fue desarrollada en los talleres de la radio de Colonia (Alemania) a partir de 1985, y sus exponentes se apoderaron de la msica concreta en poco tiempo. Msica minimalista: El minimalismo es una corriente academicista tpica de este siglo. Se alimenta de lo sacro, de lo espiritual y se fundamenta en lo mnimo. ___________________________________________________ N New Age: Sus races son el rock y el jazz. En el tronco se injertan retoos de msica tnica, electrnica y minimalista. Nueva onda: Este gnero, de races mexicanas, funde art-rock, ska, sicodlica, alternativa, gtica, metal, punk y pop. ___________________________________________________ 12.P Pop: Se dice de la msica popular ligera. Se desarroll en los pases anglosajones desde la dcada de los cincuenta bajo la influencia de estilos musicales negros, especialmente el rythm and blues, y de la msica folk britnica. En la actualidad y desde hace dcadas, constituye un importante fenmeno de comunicacin de masas prcticamente en todo el mundo. Punk: Se dice del movimiento musical de origen britnico surgido a finales de los aos sesenta y de sus manifestaciones en la moda y las costumbres. Sus principales representantes fueron los Sex Pistols, autores de un rock primario y vital. Sus seguidores son partidarios de una ideologa anrquica y en ocasiones violenta; usan cabellos chillones, y ropa de cuero. A mitad de los noventa vuelve el punk con menos crestas aunque s con pelos de colores. El tro Green Day, fuel el responsable de un nuevo punk ms meldico y menos chilln. Ms recientemente, podemos encontrar a la joven cantante Pink, con una propuesta nueva para este gnero. ___________________________________________________ R Ragtime: Gnero musical de origen afro norteamericano que junto con el blues es la base del jazz. Es una msica muy sincopada caracterizada por un bajo montono. Alcanz gran popularidad hacia 1900 gracias a la aparicin de la pianola. Rap: Este gnero musical surgi en los barrios negros e hispanos neoyorquinos en los ochenta y alcanz su apogeo en los noventa. Se caracteriza por un juego de rplicas y contrarrplicas de lenguaje combativo. 13.Reggae: Estilo musical popular jamaiquino, de ritmo simple y repetitivo, que alcanz su mxima difusin en los setenta gracias a los jamaiquinos residentes en Londres y al cantante Bob Marley. Rhythm and Blues (R&B): Msica popular negra de los cuarenta que dio origen al rock and roll. El ritmo es fundamental. Rock: En forma genrica, se le da este nombre a diversos estilos musicales ligeros desarrollados desde los aos cincuenta en adelante, y derivados en mayor o menor medida del rock and roll. Rock alternativo: Es una manifestacin underground, posiblemente contracultural, por consiguiente no es del comn de la vitrina de cualquier discotienda. Intenta presentar lo nuevo, o por lo menos combina y recrea con cierto ingenio formas roqueras conocidas. Rock and Roll: En el moneto en el que el rythm and blues y el country and western empezaron a fusionarse a partir de los cincuenta, naci el rock and roll, llamado originalmente race msico sepia music. Cuando se abandonaron estas dos ltimas definiciones - para evitar el estigma racial de la vieja clasificacin - se eligieron para el nuevo nombre las dos palabras ms repetidas de los temas del rythm and blues: rock y roll. 14.Rock mestizo: Se origin de los procesos de hibridacin al cual est sometido el latino en general. Mxico fue su cuna y cuenta hoy con fieles exponentes, entre ellos destacan: Caf Tacuba, botellita de Jrez, Man y Maldita Vecindad. Rock progresivo: Esta msica tiene sus orgenes en el art rock de los setenta, rock sinfnico, sicodlica, rock clsico, folk y muchas otras formas de msica. En los ltimos 20 aos se ha utilizado la palabra progresivo para describir la msica que producen las bandas colegiales y el pop alternativo entre otros. Rock sinfnico: Es una corriente del rock casi exclusiva de Londres. Sus exponentes producen un rock con impresionantes arreglos creando ese ambiente sinfnico, de msica trabajada, de sonidos serios. Sus principales representantes han sido Marillion, Yes, Gnesis y Queen. ___________________________________________________ S Ska: Este gnero surgi en Jamaica en los aos sesenta y funde estilos como el Mento, el Calypso, el Swing y el Boogie. Es un gnero irreverente, contagioso y que ideolgicamente est fundamentado en la lucha contra el racismo. Sicodlica: Variante de la msica pop, desarrollada en los aos setenta por grupos y solistas como The Doors, Greatful Dead o Syd Barret, que trataba de plasmar meldicamente experiencias squicas o alucinatorias. 15.Soul: Estilo musical estadounidense surgido en la dcada de los sesenta, derivado del rythm and blues y otras formas de la msica negra. Est caracterizado por su ritmo sincopado y la importancia que en su ejecucin tienen los instrumentos de viento. Se desarroll en Detroit en torno a dos compaas discogrficas: Atlantic Records y Tamla Motown, y sus principales intrpretes fueros Aretha Franklin, Wilson Pickett, The Supremes y The Vandellas. Swing: Estilo musical del jazz caracterizado por su ritmo bailable, interpretado por grandes bandas y vocalistas. Estuvo en boga en los Estados Unidos en la dcada de los treinta. ___________________________________________________ T Tango: Fiesta y baile popular de Hispanoamrica. Naci en los arrabales de Buenos Aires a principios del siglo XIX y con el tiempo se convirti en el smbolo de la msica argentina. Tecno: Es una variedad de la msica pop desarrollada durante los aos setenta y ochenta que utiliza instrumentos musicales electrnicos, especialmente sintetizadores. Trance: Esta variante del techno se origin en la ciudad alemana de Frankfurt a comienzos de los noventa, y combina ritmos rpidos con efectos cidos. 16.Trancecore: Es mucho ms rpido que su padre: el trance y se combina con el hardcore. Trash metal: Voces de ultratumba, casi rugidos, sobre bases guitarreras metlicas. Represent una revolucin en el campo del heavy metal. Trip-hop: Es una evolucin del hip hop (rapeo lento) que se abre a sonidos ambientales y tecnolgicos, es decir, al tecno. Trova: Composicin potica compuesta o cantada por los trovadores. Poesa o ferso. Composicin potica escrita para ser cantada. En Cuba significa mentira. ___________________________________________________ U Underground: Es una vertiente del house, que surgi en medio del ambiente musical de los clubs neoyorkinos. Tambin se utiliza para describir el estado inicial de cualquier gnero musical. ___________________________________________________ W 17.World Music: Es el trmino que recopila la msica tradicional de todas las naciones del mundo. Su escalada a la globalizacin se dio gracias a mezcla de ritmos e instrumentos modernos con la msica tnica. El principal exponente de este movimiento es Peter Gabriel. ___________________________________________________ Z Zarzuela: Obra dramtica y musical en la que alternativamente se habla, se canta y a veces se baila. Las primeras representaciones de obras teatrales musicales espaolas se dieron en la residencia real de La Zarzuela, en poca de Felipe IV, y de ah tomaron su nombre.