jabad news - jabadve.com · como el lugar que es el foco de la el deseo de un millonario por tuvia...

2
P U B L I C A C I Ó N D E J A B A D L U B A V I T C H JABAD NEWS Volúmen 3, N° 352 Viernes, 26 de julio de 2013 / 19 Av 5773 www.jabadve.com Enciende tus velas Viernes 26 de jul / 19 Av 6:06 pm (en Caracas) Viernes 02 de jul / 19 Av 6:06 pm (en Caracas) Shabat Shalom Moshé continúa su discurso final a los Hijos de Israel, prometiéndoles que si cumplen los preceptos de la Torá, van a ser prósperos en la tierra que están a punto de conquistar y de establecerse, cumpliendo así la promesa de Di-s a sus patriarcas. Moshé también los reprende por los fallos en su primera generación como pueblo, recordando la idolatría del Becerro de Oro, la rebelión de Koraj, el pecado de los espías, su incitación de Di-s en Taveeirá, Masá y Kivrot Hataavá; "Tú has sido rebelde contra Di-s," les dice, "desde el día en que te conocí". Sin embargo, también habla del perdón Divino y de las Segun- das Tablas de la ley que Di-s escribió y les dio luego de haberse arrepentido. Los 40 años en el desierto, les dice Moshé, durante los cuales Di-s los alimentó con el diario Man del cielo, fueron para enseñarles que "el hombre no vive solo de pan, sino de la palabra de Di-s vive el hombre". Moshé describe la tierra a la que van a ingresar como una tierra que "fluye leche y miel", una tierra bendecida por las siete especies (trigo, cebada, uva, higo, granada, aceite de oliva y dátiles), como el lugar que es el foco de la El Deseo de un Millonario Por Tuvia Bolton Un millonario muere dejando un billón de dólares de heren- cia. Hizo dos testamentos, indicando que uno debía ser abierto inmediatamente y el segundo cuando se cumplieran los Shloshim. Entre las instrucciones del primer testamento figuraba el pedido que, antes de enter- rarlo, le pusieran un determinado par de medias que él tenía. En seguida sus hijos llevaron el par de medias a la Jevrá Kadishá y pidieron que se cum- pliera con el deseo de su padre. Por supuesto que, por un tema de Halajá, la Jevrá Kadishá se negó al pedido de la familia. Ellos alegaron, explicando que su padre era un hombre muy religioso, estudioso y que evidentemente tenía muy buenos motivos para hacer este pedido. La Jevrá Kadishá se mantuvo Parsahat Ekev Providencia Divina en el universo. Los manda a destruir los ídolos de los habitantes anteriores de la tierra, y a ser cuidadosos de no volverse sober- bios y pensar que "mi poder y la fuerza de mi mano me dieron esta riqueza". Un pasaje clave de esta sección es el segundo capítulo del Shemá, que repite los preceptos fundamentales enumera- dos en el primer capitulo del Shemá y describe la recompensa por observar los preceptos de Di-s y el resultado adverso (hambruna y exilio) por no cumplirlos. También es la fuente del precepto de rezar e incluye una refer- encia a la resurrección de los muertos en la Era Mesiánica. firme en su negativa. Deses- perada, la familia llevó a la Jevrá Kadishá ante el Beit Din, donde el rabino amablemente les explicó: aunque vuestro padre hizo ese pedido cuando vivía en este mundo, ahora está en el mundo de la verdad y seguramente entiende que para él lo mejor es que lo entierren sin sus medias. Y así fue, lo enterraron sin sus medias. Treinta días más tarde abrieron el segundo testamento que decía lo siguiente: Mis queridos hijos: a estas alturas ya deben haberme enter- rado sin mis medias. Quería que realmente entendieran que un hombre puede tener un billón de dólares pero, al final, ni siqui- era puede llevarse un par de medias. ¡Qué hombre! 24˚ Encuentro Internacional de Jóvenes Judíos Argentina - Brasil - Chile - Uruguay - Paraguay Visita, www.peguisha2013.com.ar

Upload: trinhnguyet

Post on 20-Oct-2018

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

P U B L I C A C I Ó N D E J A B A D L U B A V I T C H

JABAD NEWSVolúmen 3, N° 352Viernes, 26 de julio de 2013 / 19 Av 5773

www.jabadve.com

Enciendetus velasViernes

26 de jul / 19 Av

6:06 pm (en Caracas)

Viernes

02 de jul / 19 Av

6:06 pm (en Caracas)

Shabat Shalom

Moshé continúa su discurso final a los Hijos de Israel, prometiéndoles que si cumplen los preceptos de la Torá, van a ser prósperos en la tierra que están a punto de conquistar y de establecerse, cumpliendo así la promesa de Di-s a sus patriarcas. Moshé también los reprende por los fallos en su primera generación como pueblo, recordando la idolatría del Becerro de Oro, la rebelión de Koraj, el pecado de los espías, su incitación de Di-s en Taveeirá, Masá y Kivrot Hataavá; "Tú has sido rebelde

contra Di-s," les dice, "desde el día en que te conocí". Sin embargo, también habla del perdón Divino y de las Segun-das Tablas de la ley que Di-s escribió y les dio luego de haberse arrepentido. Los 40 años en el desierto, les dice Moshé, durante los cuales Di-s los alimentó con el diario Man del cielo, fueron para enseñarles que "el hombre no vive solo de pan, sino de la palabra de Di-s vive el hombre". Moshé describe la tierra a la que van a ingresar como una tierra que "fluye leche y miel", una tierra bendecida por las siete especies (trigo, cebada, uva, higo, granada, aceite de oliva y dátiles), como el lugar que es el foco de la

El Deseode un MillonarioPor Tuvia Bolton

Un millonario muere dejando un billón de dólares de heren-cia. Hizo dos testamentos, indicando que uno debía ser abierto inmediatamente y el segundo cuando se cumplieran los Shloshim. Entre las instrucciones del primer testamento figuraba el pedido que, antes de enter-rarlo, le pusieran un determinado par de medias que él tenía. En seguida sus hijos llevaron el par de medias a la Jevrá Kadishá y pidieron que se cum-pliera con el deseo de su padre. Por supuesto que, por un tema de Halajá, la Jevrá Kadishá se negó al pedido de la familia. Ellos alegaron, explicando que su padre era un hombre muy religioso, estudioso y que evidentemente tenía muy buenos motivos para hacer este pedido. La Jevrá Kadishá se mantuvo

Parsahat EkevProvidencia Divina en el universo. Los manda a destruir los ídolos de los habitantes anteriores de la tierra, y a ser cuidadosos de no volverse sober-bios y pensar que "mi poder y la fuerza de mi mano me dieron esta riqueza". Un pasaje clave de esta sección es el segundo capítulo del Shemá, que repite los preceptos fundamentales enumera-dos en el primer capitulo del Shemá y describe la recompensa por observar los preceptos de Di-s y el resultado adverso (hambruna y exilio) por no cumplirlos. También es la fuente del precepto de rezar e incluye una refer-encia a la resurrección de los muertos en la Era Mesiánica.

firme en su negativa. Deses-perada, la familia llevó a la Jevrá

Kadishá ante el Beit Din, donde el rabino amablemente les

explicó: aunque vuestro padre hizo ese pedido cuando vivía en este mundo, ahora está en el mundo de la verdad y seguramente entiende que

para él lo mejor es que lo entierren sin sus medias. Y así

fue, lo enterraron sin sus medias. Treinta días más tarde abrieron el segundo testamento que decía lo siguiente: Mis queridos hijos: a estas alturas ya deben haberme enter-rado sin mis medias. Quería que realmente entendieran que un hombre puede tener un billón de dólares pero, al final, ni siqui-era puede llevarse un par de medias. ¡Qué hombre!

24˚ Encuentro Internacional de Jóvenes JudíosArgentina - Brasil - Chile - Uruguay - Paraguay

Visita, www.peguisha2013.com.ar

Shabat ShalomAve. Jorge Washington, Qta. N°8, urb. San Bernardino. Telf. (212) 552 0044 / Final Ave. Luis Roche con 9na transversal, Altamira. Telfs. (212) 264 7011 / 0711

para aprender de un avión que está a punto de aterrizar. La mayor parte del tiempo que dura el vuelo, el avión está puesto en piloto automático. La tripu-lación no hace más que vigilar la com-putadora de vuelo, dar un vistazo a los indicadores de gasolina y a la radio, chequear los mapas de ruta y tal vez dar una amena pasada por los controles de tráfico de ruta por los cuales atraviesa el vuelo. Este es prác-ticamente el rol de la tripulación. Sin embargo, el tramo final es otra histo-ria. Velocidad del aire, altitud y alineamiento son meticulosamente chequeadas. En ese momento crucial, nada se da por hecho, y es necesaria la concentración total de toda la tripu-lación. Nosotros, el Pueblo Judío, esta-mos, podría decirse, “atravesando el aterrizaje”. Este largo y agotador exilio está llegando a su fin, la Era de la Redención se puede ver más que nunca, avecinándose en el horizonte. Es momento de restablecer el control de la nave, ya que estamos comenzando el aterrizaje hacia nuestro destino. Hay muchos prepara-

¡Tripulación! ¡Preparándose para el aterrizaje!Por Yerujam Eilfort

Durante una reciente excursión hacia Los Angeles, quedé asombrado con la sensacional visión que pude apreciar en medio de la noche. (Afortunadamente no era yo el que manejaba). Había aproximadamente una docena de aviones a punto de aterrizar en el aeropuerto. Unidos como si fueran un collar de perlas brillantes, resaltaban sobre la atercio-pelada y oscura noche. Aunque esta no era una imagen única ni particular, hubo algo especial que me movilizó esta vez. El Baal Shem Tov enseñó que de todo lo que uno ve o escucha debe sacar algo en provecho para el servi-cio a Di-os. Este mensaje pasó como un rayo por mi mente, motivo por el cual traté de encontrar una lección de aquella imagen de la que estaba siendo testigo. No me llevó mucho tiempo darme cuenta que hay mucho

tivos, previos a nuestra inminente llegada. Durante los 3300 años de existencia de la Nación Judía, nuestro rumbo ha sido claramente plasmado. Durante el camino, los judíos hemos experimentado un poco de turbulen-cia; sin embargo el rumbo siempre se mantuvo constante. Tanto individual como colectivamente debemos afirmar conscientemente que esta-mos adecuadamente alineados. Debemos ser cuidadosos, ya que hay poderosos vientos en contra, fuerzas negativas y variadas formas de resis-tencia que complican nuestro arribo seguro. Ahora es momento de chequear que todos los sistemas estén en buen estado. El largo viaje está llegando a su fin. Este es el momento de bajar el tren de ater-rizaje. Por favor recuerde tener puesto su cinturón de seguridad hasta que el piloto apague la señalización de “abrochar los cinturones”. Chequee alrededor suyo sus cosas personales (preceptos), y gracias por elegir el Judaísmo (¿o el judaísmo lo eligió a usted?) para viajar toda la vida.

DONDE SU HIJO ES EL CENTRO DE ATENCIÓN

del 29 de julio al 16 de agostoINSCRíBETE YA ENWWW.JABADVE.COM

No te quedes sin hacer nada estas vacaciones,ven a divertirte en nuestro campamentocon los mejores guías y el más variadoprograma de actividades. Te esperamos!!!

CAMPAMENTOGAN ISRAEL

5773/2013