ixtraños objetos luminosos cruzan el cíelo del japón. ena · 2011. 10. 9. · que nunca se debe...

7
"ENA SEMAllllO BifOlTlfO-CdLTTOilL, Ixtraños objetos luminosos cruzan el cíelo del Japón. Una serie de extraños objetos luminosos han sido divisados en el Japón, a tal velocidad, que un avión estadounidense de propul- sión a chorro, recorriendo 600 mi- llas, no pudo alcanzarlos. Los citados cuerpos, en forma de globo, y con ^onos muy vivos, fueron observados a pocos minutos de vuelo de un aeropuerto del Le- jano Oriente. El coronel Curtís Low, coman- dante de la Trigésima División Aérea, manifestó que: "Estos de ahora han sido objetos de cuya existencia dan fe hombres perfec- tamente entrenados; no son infor- mes de unas cuantas personas ima- ginativas." N." 1 — Arrecife de Lanzarote, 31 de Marzo de 1953. Redacción y Admiiistración: Hermanos Zerolo, 7 Apartado, 32 Afio I OCASIÓN PARA LOGRAR un msTiTUTo LABORAL A la isla se le plantea desde siempre el problema casi insoluble de preparar a sus juventudes para la lu- cha por la vida, dentro y fuera de ella, de dotarlas de medios, por la preparación técnica, para que les sea más fácil desenvolverse en el trabajo y para que a es- te le puedan sacar el máximo rendimiento, Hasta aho- ra, si bien se han ¡do llenando vacíos muy importantes y el Instituto de Enseñanza Media de Arrecife prepa- ra muchachos en cultura general y encamina a una minoría para las enseñanzas universitarias, así como la Escuela Media de Pesca de Arrecife hace la gran labor de capacitar y titular jóvenes del mar que por ella consiguen un notorio mejoramiento material y mo ral, es lo cierto que queda un gran vacío para los chi- cos de la isla entre la escuela primaria y ese otro vas- to campo de la especialización que la vida moderna exige. Arrecife, ciudad sólo puerto y centro comercial de Lanzarote antes, cambia su faz y a rítmica 'marcha con la época, se industrializa, con todas las trabas y barreras que ponen el aislamiento, la falta de comunicaciones, de energía etc.; pero se industrializa y, pese a todo, a contrapelo de todas remoras y obstá- culos. Arrecife marcha por las vías de industrializa- ción. Ahora bien, para ello, necesario es, tanto o casi tanto cómo otros factores, los jóvenes especialistas, engranaje imprescindible al progreso industrial. Ni las máquinas ttiarchan folas ni todos están capacita- dos para manejarlas, ni el rendimierto que obtiene de ellas un hombre impreparado es el mismo que saca de ellas un hombre debidamente instruido en su manejo. Cualquier labor, cualquier intervención de mano de obra en la industria, requiere expertos. La agricultura lanzaroteña, tan diferenciada de cuan to en ella se ve y se hace fuera de aquí, diríase que, ' la vez que se ha creado con sus propias modalida- des, con sus métodos milagrosos de obtener cosechas mientras todos los elementos son contrarios y todos los pronósticos debían ser contrarios, ha formado una escuela y que todo o casi todo su campo es una per- manente esctjela agrícola insular donde los jóvenes la- (Paia a la última página) Lea, en páginai 4." y 5.% nuestra sección MOSAICO DEPORTIVO El motor «María del Consuelo^^ es- tuvo dieciocho horas a la deriva. Recaló en GanJo sracíai a un velamen improvisado* El pasado sábado día 14 salió de Las Palmas, rum- bo a Arrecife, el motor pes quero "María del Consue- lo" perteneciente a la fir- ma "Aquilino Fernández" S. A. de esta plaza, con ocho hombres de tripula- ción. A las 9 de la mañana del día 15 sufrió una avería en la máquina a la altura de Punta de Jandía(Fuerteven tura). Con muchas dificul- tades logró ponerse en con tacto con la estacióri^Cos- tera de Las Palmas, la que inmediatamente trasladó la noticia a sus armadores en Arrecife. Desde este puerto salió en su búsqueda el ''Canarias 7",de Escobio,y todos los barcos en ruta fueron avisados del peligro que corría la embarcación ya que el viento soplaba con mucha violencia. El "María del Consuelo", aun que recibía las notas de las Costeras de Las Palmas y Tenerife que estuvieron transmltienno incansable- mente, no podía dar su si- tuación exacta por habér- sele inuiilizado los medios de comunicación. Tampoco resultó eficaz el sistema de señales lumi- nosas pues, consumidas las bengalas de socorro, utilizaron hachones encen- didos con lo c^ue lograron ahuyentar a los barcos de paso al creer estos que se trataba de las señales ha- bituales en estas pequeñas embarcaciones para evitar abordajes. Como pasaban las horas y no se recibían los auxi- lios necesarios, el patrón ordenó izar la diminuta ve la auxiliar que fué incre- mentada con las mantas de los 8 tripulantes. Y así, y con muchos apuros, logra- ron llegar a Gando sobre las tres de la tarde del día siguiente. Sus armadores tenían ya casi perdidas las esperan- zas de hallazgo pues nin- guno de los barcos entra- dos en nuestro puerto daba noticias sobre la suerte del "María del Consuelo". (c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

Upload: others

Post on 07-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ixtraños objetos luminosos cruzan el cíelo del Japón. ENA · 2011. 10. 9. · que nunca se debe poster gar. De estos, como primor dial para un órgano publi citario de Lanzarote,

"ENA S E M A l l l l O BifOlTlfO-CdLTTOilL,

Ixtraños objetos luminosos

cruzan el cíelo del Japón.

Una serie de extraños objetos luminosos han sido divisados en el Japón, a tal velocidad, que un avión estadounidense de propul­sión a chorro, recorriendo 600 mi­llas, no pudo alcanzarlos.

Los citados cuerpos, en forma de globo, y con ^onos muy vivos, fueron observados a pocos minutos de vuelo de un aeropuerto del Le­jano Oriente.

El coronel Curtís Low, coman­dante de la Trigésima División Aérea, manifestó que: "Estos de ahora han sido objetos de cuya existencia dan fe hombres perfec­tamente entrenados; no son infor­mes de unas cuantas personas ima­ginativas."

N." 1 — Arrecife de Lanzarote, 31 de Marzo de 1953. — Redacción y Admiiistración: Hermanos Zerolo, 7 — Apartado, 32 — Afio I

OCASIÓN PARA LOGRAR un msTiTUTo LABORAL

A la isla se le plantea desde siempre el problema casi insoluble de preparar a sus juventudes para la lu­cha por la vida, dentro y fuera de ella, de dotarlas de medios, por la preparación técnica, para que les sea más fácil desenvolverse en el trabajo y para que a es­te le puedan sacar el máximo rendimiento, Hasta aho­ra, si bien se han ¡do llenando vacíos muy importantes y el Instituto de Enseñanza Media de Arrecife prepa­ra muchachos en cultura general y encamina a una minoría para las enseñanzas universitarias, así como la Escuela Media de Pesca de Arrecife hace la gran labor de capacitar y titular jóvenes del mar que por ella consiguen un notorio mejoramiento material y mo ral, es lo cierto que queda un gran vacío para los chi­cos de la isla entre la escuela primaria y ese otro vas­to campo de la especialización que la vida moderna exige.

Arrecife, ciudad sólo puerto y centro comercial de Lanzarote antes, cambia su faz y a rítmica

'marcha con la época, se industrializa, con todas las trabas y barreras que ponen el aislamiento, la falta de comunicaciones, de energía etc.; pero se industrializa y, pese a todo, a contrapelo de todas remoras y obstá­culos. Arrecife marcha por las vías de industrializa­ción. Ahora bien, para ello, necesario es, tanto o casi tanto cómo otros factores, los jóvenes especialistas, engranaje imprescindible al progreso industrial. Ni las máquinas ttiarchan folas ni todos están capacita­dos para manejarlas, ni el rendimierto que obtiene de ellas un hombre impreparado es el mismo que saca de ellas un hombre debidamente instruido en su manejo. Cualquier labor, cualquier intervención de mano de obra en la industria, requiere expertos.

La agricultura lanzaroteña, tan diferenciada de cuan to en ella se ve y se hace fuera de aquí, diríase que, ' la vez que se ha creado con sus propias modalida­

des, con sus métodos milagrosos de obtener cosechas mientras todos los elementos son contrarios y todos los pronósticos debían ser contrarios, ha formado una escuela y que todo o casi todo su campo es una per­manente esctjela agrícola insular donde los jóvenes la-

(Paia a la última página)

Lea, en páginai 4." y 5.% nuestra sección

MOSAICO DEPORTIVO

El motor «María del Consuelo ^ es­

tuvo dieciocho horas a la deriva. Recaló en GanJo sracíai a un velamen improvisado*

El pasado sábado día 14 salió de Las Palmas, rum­bo a Arrecife, el motor pes quero "María del Consue­lo" perteneciente a la fir­ma "Aquilino Fernández" S. A. de esta plaza, con ocho hombres de tripula­ción.

A las 9 de la mañana del día 15 sufrió una avería en la máquina a la altura de Punta de Jandía(Fuerteven tura). Con muchas dificul­tades logró ponerse en con tacto con la estacióri^Cos-tera de Las Palmas, la que inmediatamente trasladó la noticia a sus armadores en Arrecife. Desde este puerto salió en su búsqueda el ''Canarias 7",de Escobio,y todos los barcos en ruta fueron avisados del peligro que corría la embarcación ya que el viento soplaba con mucha violencia. El "María del Consuelo", aun que recibía las notas de las Costeras de Las Palmas y Tenerife que estuvieron transmltienno incansable­mente, no podía dar su si­

tuación exacta por habér­sele inuiilizado los medios de comunicación.

Tampoco resultó eficaz el sistema de señales lumi­nosas pues, consumidas las bengalas de socorro, utilizaron hachones encen­didos con lo c ue lograron ahuyentar a los barcos de paso al creer estos que se trataba de las señales ha­bituales en estas pequeñas embarcaciones para evitar abordajes.

Como pasaban las horas y no se recibían los auxi­lios necesarios, el patrón ordenó izar la diminuta ve la auxiliar que fué incre­mentada con las mantas de los 8 tripulantes. Y así, y con muchos apuros, logra­ron llegar a Gando sobre las tres de la tarde del día siguiente.

Sus armadores tenían ya casi perdidas las esperan­zas de hallazgo pues nin­guno de los barcos entra­dos en nuestro puerto daba noticias sobre la suerte del "María del Consuelo".

(c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

Page 2: Ixtraños objetos luminosos cruzan el cíelo del Japón. ENA · 2011. 10. 9. · que nunca se debe poster gar. De estos, como primor dial para un órgano publi citario de Lanzarote,

Página 2 A N T E N A

El Subiecretario Je Informa­ción y Turliino llegorá hoy

En el bimotor "Dougr'as" de Iberia, que esta mañana tomará tierra en Guacime-ta, llegará a naestra ciudad el Subsecretario del Minis terio de Información y Tu­rismo, Iltmo. Sr. don Ma­nuel B. Cerviá Cabrera.

El Sr. Cerviá Cabrera, que por primera vez visita

MflnUR CliBRfRfl SOSA Uitramarinei finet

l e i é Aiifsi i ie, 5 flRRfCIFC

Visita del Director Ge­

neral de Aeropuertos

En avión especial llegó a Arrecife, en la mañana del pasado miércoles, el Excmo. Sr. Director Gene­ral de Aeropuertos, tenien­te-general D. Vicente Roa.

Bn Güaciraeta fué salu­dado y cumplimentado por las autoridades insula­res.

Inmediatamente pasó a visitar las obras que ac­tualmente se realizan en nuestro aeródromo y des­pués de almorzar en el Parador Nacional, regresó a Las Palmas, por la mis­ma vía.

Con el Director General vino también a esta isla el general - ícfe de la Zona Aérea de Canarias y Áfri­ca Occidental, señor Man-zaneque Feltrer.

«Gil Hernández tfnos.»

($. R. C) Trantperfe de via|erei

(alie il TrioRO IIRRKIK

nuestra is 'a, permanecerá dos días entre nosotros pa ra estudiar diversos asun­tos relacionados con el Ministerio a que pertenece

Al enviar a tan ilustre huésped nuest'O cordial saludo de bienvenida le de seamos una grata estancia en Lanzarote.

LA SEMANA PORTUARIA. Un barco con aver ía , por abordaje

to de la Luz y "Diego Gres

NO-DO S06R£ m i ñ M i Se nos nolifica, desde

Madrid, que en varias capi­tales de la Península ha si­do exhibido recientemente un documental"lmágenes", referenfe a Canarias, pre­sentando algunos intere­santes pasajes sobre nues­tra isla. Estas escenas fue­ron filmadas por el opera­dor de NO-DO en Madrid, Sr. Macasoli, quien meses pasados visitó Lanzarote.

ÍIOTÁ$ $OCIáLE$ Bl Rector de la Univer­

sidad de «San Fernando»

Hoy llegará a esta ciudad el Magnifico y Excelentísi­mo Sr. Rector de la Uni­versidad de La Laguna, don Alberto Navarro Gon zález.

Regrescí el Delegado del Gobierno

Por vía aérea regresará hoy de Madrid el Delega­do del Gobierno en esta isla, don Bonifacio Villalo­bos Guerrero.

Además del movimiento ordinario de la flota pes­quera local, en la pasada semana entraron en Arre­cife algunos barcos con base en otros puertos pe­ninsulares y canarios.Entre ellos figuran los siguientes: "Atiin" "Agredo" y "Nue­vo Meira" a transbordar combustible; "Canarias 1" y "Canarias 7" que carga­ron sal para Cabo Blanco; "Jolot" a tomar aguí y ví­veres; "Mogán" que fué despachado para el puer-

po" y "Chico Grande" que vinieron a reparar averias en este puerto producidas por abordaje entre ambos. También entraron, proce­dentes de la Closta de Afri ca, el motovelero "Capitán Pírez" y el vapor "Araño", con cargamentos de pesca do salpreso.

Hoy amanecerá en puer­to el vapor "León y Casti­llo",saliendo a las 12 horas para las islas de Fuerte-ventura y Gran Canaria?

« » HARÁ FHLIZ A SU ESFOS\ regalándola una máquina de eoter

VENTAS AL CONTADO Y fl PLAZOS • f o j a r d e , S flRREClFC

Marcharon a Tenerife los marqueses de Chau-vvanes, de nacionalidad francesa.

También marcharon a Tenerife Mr. y Mrs. Bair.

De Montevideo y Bue­nos Aires llegó don José Luis Delgado Acuña.

Por el doctor don Mar­celino de Páiz ha sido so­metida a intervención qui­rúrgica la señorita María del Carmen Sáenz Reguera

Mejora de la operación que sufrió recientemente el arcipreste de la isla, don Tomás Rodríguez Romero.

Después ,de recibir los S. S. ha fallecido en esta capital, a la edad de 78 años, don José Riverol Ca­brera a cuya famíHa testi­moniamos nuestro pésame

Loi culfoi de Semano Sania* Conferencia* cuareimaleí por el. R. P* Uranga.

He aquí ¡os horarios de actos y cultos a celebrar en nuestra capital con mo-tüvo de la Semana Santa.

MieRC0LES,ala8,San-tos Oficios; a las 6.45 de la tarde procesión del Ecntro.

JUEVES, a las 8 de la mañana. Sagrada Comu­nión; a las 10 Función so­lemne, con sermón a cargo del Coadjutor de esta pa­rroquia don Ramón Falcón Pérez,

VIERNES, a las 9, San­tos Oficios; a las 4 déla tarde sermón de la Pasión por el Coadjutor de Arre­cife don Francisco Nava­rro Moreno; a las 6 de la tarde procesión del Santo Entierro; a las 10 de la no­che procesión de la Sole­dad. A continuación, ser­món a cargo dal Vb!e. Sr Cura Párroco, don Loren­zo Aguiar Molina.

SÁBADO DEa .ORIA,

a las 10 de la noche, so­lemne ^Vigilia" Pascual en la que se celebrarán los Divinos Oficios y la Santa Misa con arreglo al Noví­simo Rito; a continuación procesión del Resucitado.

Gran concurrencia de fieles se registró en las conferencias cuaresmales para hombres pronuncia­das en la iglesia de San Ginés por el R. P. Uranga, de la Compañiaide Jesiis

(c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

Page 3: Ixtraños objetos luminosos cruzan el cíelo del Japón. ENA · 2011. 10. 9. · que nunca se debe poster gar. De estos, como primor dial para un órgano publi citario de Lanzarote,

A N T E N A Página 3

COSAS DE LA ISLA Por FIDEL ROCA

bor, consiguiendo un pun­to favorable. Pero, en la labor, no olvidemos que, si las corrientes pueden ha­cer derivar según los tiem­pos las costumbres y las preferencias, por encima de todo quedan los valores eternos, in^mutables, a los que nunca se debe poster­gar. De estos, como primor dial para un órgano publi­citario de Lanzarote, están los sagrados intereses de la isla, su vida y su porve­nir.

En los distintos vaivenes que en el barco de la vida ha ¡do dando, la revalaro-ración y desvaloración del índice isla ha subido y ha bajado dentro del marco archipiélago. Para lograr una nueva revaloración, es ta publicación, cuyo título "ANTENA" está muy acor­de con la era electrónica por que pasamos, debe cum plir la doble misión de una obra cultural esotérica y exotérica: reconcentrándo­nos nosotros y tratando de captar lo que de fuera nos venga y haciendo que por ella salga al exterior un re flejo del índice cultural que coadyuve a la reva'oración de esta septuagésima par­te del Archipiélago Canario en el áinbito dé las Afortu­nadas primero y en el más amplio de lo nacional des­pués, debe haeer vibrar es

(Pasa a 7.* página)

t:-

f Antonio MoraleiMénJez I

Lejano ya aquel "Hori­zonte" de nuestro anecdo-tarío y lejana también ya aquella "Voz de Lanzaro­te", confundidos, en fin, u-nos con otros en el recuer do y el sueño eterno a que pasaron todas las publica­ciones que en distintas épo cas vieron la luz en nues­tro solar isleño, asistimos hoy a la eclosión de un nuevo órgano público, de­dicado, por la fuerza de las corrientes de estos tiem pos, en primer lugar al de-poite, dejando un hueco por entre Jjas marcas de lo físico a lá cultura en su vasta extensión. A ello, con mi modesta aportación me han pedido que colabo re. Y, con mucha voluntad y poco bagaje, acudo en un intento más de hacer algo por esta isla.

Si la cultura física, la preparación y tensión del múscu'o son hoy la prefen-cia de las multitudes, si de ella ha de hacerse una dis­tinción predilecta de las la bores de pies «n ese fútbol alentador de la pasión de las masas, sigamos la co­rriente, empeñémonos en que la cultura amplia lo en globe y consolémosnos pen sando que también en él se dan cabezadas. Demos pues una cabezada más y procuremos acertar,traspa-sando la meta, marcando un tanto, rematando la la-

IMPORTACIÓN. EXPORTACIÓN

: | León y Castillo, 29 ARRECIFE jf

CARNET NACIONAL DE IDENTIDAD En Dr* Rafael González, núm* 2

(prelensaci^n 4e Luii Moróte)

Hacemos las fotos para este documento obligatorio y

tramitamos COMPLETAMENTE GRATIS la docu­

mentación.

MOMENTO ACTUAL DEL U. D. LAS PALMAS

Por A. HERNÁNDEZ MARTIN

Si analizamos paso a pa so la evolución del U, D. Las Palmas, no cabe duda que veremos una diferen­cia enorme desde su naci­miento a la época actual.

No podemos negar que aquello^ que primeramen­te vistieron la camisola amarilla la defendieron con tesón y bravura, pero no es menos cierto que eran los representantes de una cantera desangrada y esquilmada por la fatídica exportación de nuestros va lores a los potentes conjun tos peninsulares.

Más tarde, como todos sabemos, hubo necesidad de echar mano a elemen­tos extraños a nuestro te­rruño, o bien a otros, que

pero nada más. La delantera del U. D,

Las Palmas, carecía enton­ces de elementos eficaces, muchachos que conocieran a fondo su cometido, pues ni Dramas con su endiabla do entusiasmo, ni Macarito etc. eran los hombres que necesitaba nuestro conjun­to.

Más tarde, con la inclu­sión de Pepín 11, nuestra vanguardia ganó no sólo en profundidad sino en ale gría.

Hoy en día tenemos* por fin dos muchachos de la cantera vascarVillota y "E-gui", que si bien no son re­lumbrones, pues han salido de una tercera división.tie-nen unas cualidades sober-

Conjunto d«l U. D. Las Palmas que ascendió a Primera

habiendo pertenecido a nuestra regional, volvían para encuadrarse en nues­tro club representativo.

La .ineficacia o nulidad de sus actuaciones lo he­mos visto palpablemente, pero la verdad amarga es que aquellos en que más esperanzas se tenía no dieron el rendimiento que de ellos era de esperar.

Tal es el caso de Rosen­do Hernández, internacio­nal canario y componente del equipo español en los campeonatos de Río.

Hernández costó una for tuna pero de muy poco ha servido. Los años no pasan en balde y de aquel jugador maravilloso que en su día fué, sólo quedan destellos.

bias, pudiendo ser dentro de poco tiempo verdaderas figuras. Junto a ellos con­tamos con la recuperación de nuestro estupendo inte­rior Torres, tantas veces criticado por la prensa lo­cal, que junto con Pepín y Gramas o Macarito, ya en plena vena de aciertos, en­garzan una delantera pro­funda y realizadora.

Los volantes Nagy y Ro­mero forman un valladar difícil de salvar y atrás,, nuestro sistema defensivo, que si bien en este torneo de la segunda división se ha desenvuelto con acier­to, como lo prueoa el ser el conjunto menos golea'ío de las dos divisiones, en

(Pasa a 7.* página)

(c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

Page 4: Ixtraños objetos luminosos cruzan el cíelo del Japón. ENA · 2011. 10. 9. · que nunca se debe poster gar. De estos, como primor dial para un órgano publi citario de Lanzarote,

PágÍnAi4 ANTl

MO A ICO D t P O R TIV Ó Página 5

EK ARRECIFE Puntilla 3-Torrelavego 1

Pocia cosa vimos en c! encuentro entre blancos y azules, reinando una apa­tía casi general en este úítimo, que tuvo numero­sas ocasiones de subir su casillero y que malograron algunos de sus delanteros I por el partido "a cámara lenta" qu^ estaban hacien­do. Se salvó en el Puntilla, de esta desgana, el bulli­dor Andrés que inauguró el marcador a los 15 minu tos de la primera parte al resolver un "córner". El 'Torrelavega comenzó man dando ep el terreno para luego desinflarse hasta que dar a merced del Puntilla. Tenían los blancos más do sis de entusiasmo que (ft

clase. Márqufz jugó retra­sado casi toda la tarde ha­ciendo de medio, también, para servir balones a su delantera ya que no había quien se los diera y ello res tó eficacia a la vanguardia, pues era su único elemen­to realizador y efectivo que se vio embarcado en una doble misión. No obstante uno de los goles más bo­nitos que hemos visto en este campeonato, le fué a-

segundo tiempo, siendo es-' mismo jugador quien sor­teando a varios contrarios y sin que nadie hiciese por impedirlo, marcó el segun­do tanto Bzal que entró tranquilamente por el mar­co de Quesada. Seguida­mente vino el tercero, mar­rado por el delantero Perico, precedido de una clarísima mano que el ar­bitro no cantó. Desde a jüi ya no hubo más equipo

Jyy^Dtuci y Punlla ymnt^iorm ^ñ la doMe lornaja del domingo 5-2 brillante tríuif del ^ $UR , en Salloi^-Mcanana, Murcía-Lai Palmai en

partido de Copa« GÁLLOr

LAS PALMAS PUfDE SB f IMPtON

nulado por un fuera de jue que el Puntilla y cuando se 1 (jg jg Liga, las cosas an-go de Domingo. También otro imponente chut pasó rozando el larguero y fué una verdadera lástima ya que hubiese puesto el par­tido en un 3-2 y seguramen te habría adquirido la emo­ción que en toda la tarde faltó.

A Schwartz se le anuló también otro tanto, en el

La verdad es que* a CÍH' co fechas de la terminación

X-^^^TLfc. . ' i . ü t W

presumía una goleada, en una reacción veguista se chuta y Nicolás, intentan­do despejar, acaba intro­duciéndolo en su propia red.

El Torrelavega sacó tres "corners" por nueve del Puntilla.

El arbitraje, del Sr. Ba­rrera, deficiente. GERO

Infantiles

Torrelavega 2-Puntilla 2

E N TEGUÍSE Lanzarote 3-]uventu(l 7

El pasado domingo fué inaugurado en la Villa de Teguiseelnuevo estadio de "Los Molinos" al que acu­dió bastantp público para presenciar el encuentro de liga arriba indicado.

El primer tiempo terrnl-nó con el rcsuijtado de 4 0 a favor del Juventud, tan­

teo que refleja lo que fué esta piraera parte.

Después del descanso reacciona el Lanzarote y durante veinte minutos se vueilca sobre la meta ju-venitudista logrando perfo­rarla dos veces. Pero el Ju­ventud vuelve a imponerse marcando tres nuevos tan­tos por uño de los blancos.

Los goles marcados fue­ron logrados por Alfredo (3),Aureiiano (2},Cayptano

y R *món, en su propiañie-ta.

Por el Lanzarote marca­ron Líiio, Hernández y Ro-bai; a. El portero de este equipo, muy inseguro, con­tribuyó a la derrota.

Arbit ó, sin comp'icacio-nes, del Toro Godoy.

Ultra mannof

«GUERRA» Para cualquier coso que necesité en su casa llame al teléfono, 35

Ultramarinos «GUERRA» le ser­virá o domicilio el artículo nriás fino al precio más económico.

Suministrador de barcos pesqueros

Lea flnTEÍlfl

dan bastante embrolladas por lo que respecta a la cabeza del segundo grupo de Segunda División. Cual quiera de los "tres gran­des". Jaén, Tetuán o Las Palmas, pueden aspirar to­davía a calzarse el precia­do titulo. Meliila.y Hércu­les, por otra parte, espolea dos por sus , resonantes triunfos en la Condomina y Bdrdín son, otra vez, ca-cificados aspirantes a ju­gar la lig'ñlla de ascenso.

La mayoría de los oerió dicos deportivos de E' pa­ña publicarán en e^tüs i'ias conif^nianos y más comen­tarios sobre el posible des enlace final de esta enco­nada lucha procurando a-rrimar, cada uno. la "bra­sa "pa" su sardina". Nos-; otros, como buenos cana­rios, no podemos menos que "echar una manila ca­riñosa" a los amarillos df Las Palmas, proclamando les campeones, aunque sin ceramente creemor que nuestro pronóstico no se aparta demasiado de los cauces de la buena lógica.

Intentaremos demostrar­lo. Las Palmas ha de reci­bir todavía en su C9sa al Mestalla y Linense y ha de vérselas, fuera, con el Cor doba, Mallorca y Alcoya-no. Los cuatro puntos de Ciudad Jardín los damos por descontados. No dán­dose; muy, mal las cosas podemos arañar un punto

en el Arcfl Y aunque en Balear o hagamos nada pos podríamos muy bien nos una vic toria del ioya que el último pa de Liga ni le va ni pe a los al-coyanistaüados en la zona ten», mientras que a nos---

Total, "vof puntas, que unid<5s33, ya lo­grados, SI 40.

Y vafflon el Jaén Los mhos del Es­

tadio de :*o"a tienen tres part'hechos" en su casa: 'ca. Orihue-la y Mest *ero. o mu­cho nos vocamos, o en fus ( Zamicntcs a Melilla y - ''e poco po drán ha(S jiennenses ante dospos que se batirán (¡leones por clasifican'a la liguilla. El Jaén, nto, unirá a sus 33 pi ictuales los seis que lemos asig­nado porictorias ca­seras.

Y por » el Tetuán. Quizá Sí :ste equipo, sobre el al que más encuentr iles le que­den. Perc das formas no creeni jue a inquie tamos, p n suponien do que 1 >s seis pun­tos de ca ililla, Linen se y Cór( TQue obten ga un p n cada uno de sus de mientos, a Mestalla huela, sólo alcanzarífuntos más,

que sum hoy tienen un de 39.

I ios 31 que total

Quizás algunos piensen que de Orihuela puedan tr'"«erse los marroquíes al­go más que un empate. Pe ro nosotros no somos de la misma opinión, pues creemos que los oriolanos han de partirse el pecho hasta últimaliora dada su delicada posición abocada al descenso.

Hemos hecho otros tan­tos "razonamientos" res­pecto a las posibilidades del Hércules y Melilla pe­ro no queremos hacerlos públicos para no cansar a nuestros lectores, Digamos solamente qU?, pasándo­nos de "buenos", hemos asignado, al primero, 37 puntos y al segundo, 36.

La clasificación final po­dría ser ésta: Las Palmas 40; Jaén' 39; Tetuán 39; Hércules 37 y Melilla 36.

Y ahora., a esperar a que todo sa'ga bien.

lAmarillos de Las Pal­mas, "a" por los 401.

GÜITO

SUR 5 - NORTE 2 De muy buena ro lemos cali-

iiaar la jornada gallistica del Domirgo. Quizás haya sido la más brillante de la temporada. .No sólo por la caiiflaO délos "bichos'', con la» natur&li's ex­cepciones, sino además por el beun estado de preparación de casi todos ios gallos de ambas casas.

Los aficionados salieron miiy satisfechos, sobre todo los del Sur, que.con este nuevo triunfo hín visto reducida a tres la ventaja gerera!, a favor del Norte, que en el 'segundo do­mingo ascendía hasta el núme­ro de nueve.

Las riñas se desarrollaron asi: 1' Colorado de don Antonia

Márqupz, 1 pelea, por PI Norte, con gito dedonj^Pedro Hernán­dez, 1 pelea, castío dedon An­drés Cabrera, por el Sur.EI giro, buen peleador y de mucha es­puela, acabó pronto con el nor­teño que se resistió ^heroica-merte gracias a <u buena cuida.

2° Coloiado de don Ensebio Delgado, por el Norte con otro de la misma pluma, de don Blas Ferrer, castío de don Andrés Fa jardo, por el ' ur Los gallos en­tran íic( metiéndole bravamen­te con ligera ventaja del norte­ño que d( güella a su contraiio Pero éste se trgga el degüello y acto sfguií'o mata a su lival al minuto escaso de pelea.

3 ' Colorado "Radio Feniés" por el Norte, con colorado de don And és Cabrera por el Sur El sureño, gallo de mucha es­puela, entra hiriendo repetide-nente a su contrario terminan-10 con él al minuto y medio de riña.

4' Por el Norte colorado de don Rafaet Ramírez, 1 pelea, y por el Sur giro de don Francis­co Perdimo. hJ giro se aventa­ja de entrada pero el norteño, excelente de calidad y cuida, se lleva de calle no obstante la es­toica resistencia del giro.

5" Melado de don Lázaro So­cas, 1 pelea, castio de don José Hernández, por el Norte, con colorado, de don Víctor Cabre­ra, 1 pelea, por el Sur Extraor­dinario de espuela el norteño, pero en no muy buenas condi­ciones, es eliminado por su ri­val que, la verdad sea dicha, no llevaba unas espuelas acor­des con su peso.

La 6* y ia7° fueron ganadas por el Sur

MARAÑA, fllMinOTORIflS

orcopfl Mañana miércoles, y en

partido eliminatorio para la copa del Generalísimo, se enfrentarán en la capital murciana los equipos del Real Murcia y el U. D. Las Palmas.

Los amarillos prescindi­rán esta vez de Beltrán y Pepín II quieues quedarán eñ Canarias, descansado, en espera de los líltimos y decis¡vos|.encuentros ligue-ros.

Pantalcón, Beneyto, Ora-más y Peña figuran en la expedición que ya salió pa­ra Murcia.

Los restantes partidos a jugar son los . siguieníes: Jaén,con vencedor de Linen se-Granada; Aviles, con vencedor de Alavés-Bur­gos y Baracaldo con ven-cedprjde España Industrial Lérida.

La segunda vuelta de es­tos jjartidos'se celebrará el 10 de Mayo!

lODOOHUHO..

ROK AlUiy

fútbol en la Península En el torneo triangular,

bodas de oro del A. de Ma­drid, los bilbainos vencie­ron a los austríacos en un buen partido de los espa­ñoles. Marcaron por ios rojiblancos, Zarra, (2) Ve­nancio (2) e Iriondo. Los vieneses acusaron el can­sancio del viaje.

Español 3—Malmoe 2. . R. Sociedad 2-7-Reims 1. Osasuna 2 — Burgos 0

(de Liga).

UlTiMA «ORA DEPORTIVA

En combate celebrado el sábado, en Las Palmas, Ben Buker II venció a Me­na, de Tenerife, a los pun­tos.

España jugará su primer encuentro eliminatorio pa­ra el campeonato mundial de fútbol juvenil con el on­ce nacional del Sarre,

Antonio Vázquez fué co­gido por el primer novillo que lidió en la corrida del pasado domingo, en Va­lencia. Su estado fué califi­cado de grayísinio.

En el mes de Abril se ju­gará el partido internacio­nal de ajedrez España-Sui­za.

En las riñas de gallos del domingo, en Las Pal­mas, San José venció a Triana por 5-2.

Luifo Pinto Plaza Viuda de

César Cabrera García AGEATE DE flDUfinflS

Trántifof • Contignacionet - Traniporfei Plazo de Calvo Sofelo, 7. - Apartado, 20. - Teléfono, 50.

Telegramas: C t S A C A B R f R . - Arrecife Lanzarote (Canarias)

\ (c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

Page 5: Ixtraños objetos luminosos cruzan el cíelo del Japón. ENA · 2011. 10. 9. · que nunca se debe poster gar. De estos, como primor dial para un órgano publi citario de Lanzarote,

Página 6 A N T E N A

(^CClOít KMTA SARMIENTO TRIUNFA

€N LA PENÍNSULA. Envía un la luJo, Jeide Barcelona, a l público

de eitof ¡ i l o i .

Barceiona(De nuestro co rresponsal, Fernando Mo-rer Alcántara) La joven"ve dette" canaria Pepita Sar­miento, conocida por todos Jos públicos de esas islas, estuvo bace algún tiempo en Barcelona. Apro vechando su estancia aqui hemos querido interviutar-la para saber por boca su­ya algo de sus proyectos más inmediatos ya que, se­gún se dice,piensa recorrer la Península formando par te de una compañía de re' vistas.

Amablemente, y con esa dulce cadencia de voz tan propia de la mujer canaria, se presta a contestar a nuestras preguntas.

—¿Qué tiempo llevas por la Península?

—Poco más de un año. —¿En cuántos espectá­

culos has tomado parte desde entonces?

— Primeramente en la compañía "Fiesta en erAi­re" con la que recorrí An­dalucía y Marruecos. Des­pués tomé parte, en Barce­lona, en el espectáculo que formó nuestra paisana Francés Dina, más conoci­da eqtre nosotros por Pa­quita Mesa, titulado "Sea­mos alegres", que se pre­sentó en el teatro Es paño'. También actué en el teatro "Barceló" en un espectá­culo arrevistado que formó Jaime Camino titulado "Es to es Mamibo". Con esta organización recorrí las po­blaciones más importantes de Cataluña y Levante.

—¿Desde entonces no has hecho nada más?

—Sí. Una jira artística por Bilbao y otras capita­les norteñas.

—¿Cómo se llamaba es­te espectáculo?

- "Humor con música" —¿Es verdad que te has

comprometido con una compañía que recorrerá la Península?

—La verdad es que algo me han hablado de eso. Por ahora es sólo un proyecto.

—Así, por lo visto, no tienes más que proyectos en perspectiva.

—Proyectos y realidades Ahora marcharé a Zarago­za y allí debutaré con un espectáculo que ha hecho en Barcelona "Organiza­ciones Eariten".

—¿Te gustan los catala­nes?

—Claro que sí.* Son gen­te muy simpática. Por lo bien que siempre me han tratado les estoy muy agrá decida.

—¿Tienes novio? —No. Pero sí, algún que

otro pretendiente —¿Edad? (a esto contesta

un poco amoscada) —24 años. —Pues los llevas muy

bien, Pepita. ¿Echas de menos tu tie

rra? — Muchísimo. Principal­

mente por mis padres y por mi público que tanto' me quiere. Mi deseo seria llevar a Canarias un buen espectáculo, si a'gún día llego a ser algo, así como para enorgullecer a nues­tra hermosa tierra.

—¿Algo para tus paisa­nos?

—Un cordial y afectuo­so saludo para mis amigos y público de todas las islas

Y con estas manifesta­ciones finales nos despedi­mos de Pepita Sarmiento, toda juventud y simpatía, a la que deseamos muchos éxitos. Se lo merece Pepi­ta ya que en ella tienen puestas sus ilusiones y es­peranzas el público cana­rio que tanto la quiere.

"GoodBay', amiga.

NonciARio ARTÍSTICO La cantante Mary Sán­

chez dará próximamente un recital de canciones ca­narias, de Néstor Álamo, en el Gabinete Literario, de la capital de nuestra pro­vincia.

Parece ser que Diana Durbin ha anunciado su retirada del "cine". En Ho­llywood ha dicho a un pe­riodista: "Me retiro por completo de mi carrera ci­nematográfica para dedi­carme al cuidado de mi ho gar y de mis hijos, Peter y Jessica. Tengo marido y una familia y esto es lo bastante".

En el Circulo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife se ha celebrado, en la pasada semana, la Fiesta de la Poesía, con in tervención de destacados elementos artísticos de aquella ciudad.

i ESIUDIO FOTOGRÁFICO I l;-°

°:i Daniel Martinóo li-

Manuel flrendbía Suárez T E J I D O S

león 9Castillo, n° 28 Teléfono,34

hsi Pérez Gopar PEliTERIA. Callados para $ros,

Caballeros y Hiños. NOVf DiDES

Hermaaot Zcrole, 4

üüüii'íüiiüi'&iiiiái'üüisiiiiiiüiii 'A «« • •:; Yo hay en plaza.«. i;: ^> coñoc «TRES RACIMOS» de ^

iMACKfnZKi I Mantiene la calidod del «PRIMOR-1| |2 DIÁl» a precio más económico. ^:

NUMERO EXTRAORDINARIO DF lÁ REVISTA «NATIONAL GEOGRAPHIE MAGAZINE» DEDICADO A CANARIAS. Publicará 24 fotegrafíai de lai i i la i , la fodo color

Por noticias de muy bue­na fuente sabemos que pro ximamente verá la luz pú-blica.en Washington.un nú mero extraordinario de la importante revista ilus­trada "National üeogra-phie Magazine" dedicado a Canarias.

La confección del citado número se debe a los dis­tinguidos periodistas esta­dounidenses esposos Shor quienes hace unos meses visitaron las islas detenida mente, haciendo acopio de datos y obteniendo cente­nares de fotografías de nuestros paisajes y atrac­ciones turísticas más inte­resantes. De esas fotogra­

fías, previamente seleccio­nadas, serán publicadas 24, a todo color, y otras nume­rosas en blpnco y negro.

La "National Geographie Magazine" es una impor­tantísima publicación nor­teamericana, con más de dos millones de ejemplares de tirada, leída en los más distinguidos medios cultu­rales y sociales de los E.E. U. U.

Los esposos Shor se pro ponen visitar ahora Holan­da y Alemania y en esta primavera volverán a Es­paña país que les ha cau­sado—según manifestacio­nes a ua periodista l oca l -excelente impresión.

Francíico RoJrísuez Roirí^uez MATERIAL Dfi CONSTRUCCIÓN

lt6a y Caiinie, 50 TcUfeii», 110

(c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

Page 6: Ixtraños objetos luminosos cruzan el cíelo del Japón. ENA · 2011. 10. 9. · que nunca se debe poster gar. De estos, como primor dial para un órgano publi citario de Lanzarote,

A N T E N A Página 7

CmQS de la illa (Viene de la 3.° página)

ta "ANTENA" las otras antenas recppioras.

En la soledad del mar grande, del mar amplio que nos envuelve y a la vez nos separa del mundo que debe unirnos, procure­mos no (lir los adormece­dores cantos de sirenas que nos invitan a la rrolicie vo luptuosa de la vida fácil como ser menor, llevado de la mano, consolado con la dulce confitura a veces otorgada. No; seamos ya conscientes de nuestra ina yoría de edad, saigaraos a la pista a conseguir el triunfo para nuestros colo­res, luchemos noblemente por ocupar el puesto digno a que debemos aspirar en la clasificación general.

Todo io erróneo, todo io anquifosado, todo lo ané­mico de nuestra vida insu­lar, sea para nosotros mo­tivo de afán y lucha por desterrarlo, activarlo o for talecerlo,haciendo en nues­tro estrecho e íntimo cír culo el firme propósito y la labor precisa, dando cuanto de nuestra parte es­té porque nuestro equipo mejore de forma.

Todo lo beílo.todo lo úni co, todo lo genuino y dife­rencial de nuestra isla, ha­gámosle volar en el éter por nuestra "ANTENA" para que se vaya filtrando por los receptores de allá y de más allá, sin ¡a sober­bia del engreído y preten­cioso, pero con la entereza y valentía del que sabe ocupar su puesto y no está dispuesto a dejárselo arre­batar.

Así debe nacer "ANTE­NA", creo yo, y para eso, mi esfuerzo y colaboración están di^jpuestos a ir codo con codo con los del equi­po que salgan a la arena como gladiadores eternos, dispuestos, si preciso fue­ra, a buscar un rincón del expoüarium y a dejar ver­ter las ú ti.nas escurridu­ras del líquido vita"! sin exhalar una queja; pero.

^fí¿j^»üwí¿"¡ííí^^íiM^i^ií^iíi süiiüsiiüiiüiiisiiiiiisiiiüi a 'süiüii

también, eso EÍ,prontos a re cibir como justa y mereci­da palma del triunfo los "Hurras" con que hoy se premia al vencedor.

Se abre la Olimpiada pa­ra nosotros. La llama eter­na fulgura en el ánfora y los clarines suenan invitan do a la lid. A ritmo de mar cha avanzamos por entre el mundo que mira, llevan­do el guión de nuestra "AN TENA" por delante. Será dura la pelea y será cansi­na la jornada; pero la meta ha de alcanzarse y a ella hemos de llegar en el pues­to a que nuestra prepara­ción, nuestro interés y núes tro esfuerzo nos den dere­cho.

RROHRIA «MfíA> fílférex Cabrera Tavío, 3

Díaz y Lorenzo. 1 L IXPORTACIOn • IMPORTACIÓN

Le¿n y Caitiile, 1 Teléfono, 110

MOMÉNTOOO,

(Viene de la 3.* página) caso de subir a primera ha bría que pensar en buscar dos laterales pifes ni Cas­tañares, pese a las estupen das actuaciones que nos regaló en la Liguilla de as censo y después en la divi sión de honor, ni Bartolo, son los defensas duros y enérgicos con qué ha de contarse para afrontar con éxito el codo a codo con los conjuntos peninsulares de campanilla.

Esta es, a grandes ras­gos, nuestra impresión so­bre el momento de nuestra U. D Las Palmas, en su marcha en este torneo de la segunda división de la Liga Nacional.

Per GÜITO

Sigue la racha de cuervos

Después de la aparición del cuervo lanzaroteño de Tinguatón, otro congénere apareció en La Coruña, que también articulaba pa­labras. Ahora ha sido lo­calizado un tercero en una ciudad de Virginia. (E. E. U. U). Su propietario, Mr. Baird, ha manifestado que este animal ha aprendido, entre otras casas, a fumar cigarrillos, a ladrar como un perro y a piar como un pollo.

Se llama Costa Rica...

Al tocar tierra Colón, en una región hasta entonces desconocida, los marineros recogieron barro y arena de la costa y viendo que tenían muchos puntos do­rados, creyeron que era oro y exclamaron: ¡Que costa rica es ésíal Y aunque se dio a esa región el nombre de Veragua persistió el de Costa Rica, que es una de las repúblicas centroamzri canas.

Eteribamot cerreclomcnte

Palabras que deben es­cribirse juntas: anteanoche anteayer, apenas, asimis­mo (adv.) Avetnasía (ora­ción) conque (conj.) enci­ma, medianoche, mediodía veintiuno al veintinueve, zigzag, etc.

Diccionario humorítíico

IMBÉCIL.- Eí imbécil es aquél que no duda nunca de su inteligencia. El inteli gente es aquél que se da cuenta de que, a veces, es un poco imbécil. Prezzolini

CALVICIE-AIgoquenos da la garantía de que no nos faltarán al respeto a nuestras canas. J Normana

CARTA DE AMOR.- Las mejores cartas de amor las escriben los que no están enamorados. S. Rusiñol.

Jabón MflyO F. fernóndez de Bethenceurf

En Arrecife de Lanzaro-ff! nació este ilustre isleño, en 1851, falleciendo en Ali cante en 1916. Su fama co­mo genealogista es mundial Fue académico de la His­torie' y de la Lengua y se­nador por Canarias.

Para quitar manchas

DE VINO-Se esparce in­mediatamente, sal, sobre la mancha. So lava y se su­merge en leche, un ratito, volviéndose a lavar con agua'

DE TINTA- Frotad con zumo de limón y lavad con agua templada.

¡ATENCIÓN! La casa que mejor atiende a sus ohentes, pone en conocimiento de los mismos, que muy

pronto reanudará su ya conocido Premio «MARTIN CABRERA»

Nuevas e interesantes modalidades

Silfii (Combate eficazmente las plagas del campo Viñas, tomateros, papas, lente|as, etc. fto hace falta a^ua ni sulfatadora. Ventas: HRNANDIZ 9 Cia. S. R. C.

(c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

Page 7: Ixtraños objetos luminosos cruzan el cíelo del Japón. ENA · 2011. 10. 9. · que nunca se debe poster gar. De estos, como primor dial para un órgano publi citario de Lanzarote,

Página 8 A N T E N A

OCASIÓN PARA.. bradores van aprendiendo siempre y en donde todas las innovaciones provechos|is para nuestra agricultura tienen una rápida diva'gación y casi instantánea apli­cación general.

Sabemos que a nuestra Municipalidad y a nuestro Cabildo Insular se le brinda ahora la oportunidad de crear aquí un Instituto Laboral y creemos nuestro de­ber salir a tiempo, diciendo a esas corporaciones: Si; aprovechemos la ocasión. Un Instituto Laboral es de suprema necesidad para esa multitud de muchachos que no tienen medios para salir de la isla a recibir unas preparaciones que las Escuelas de Industrias y la Politécnica les darían, pero que un Instituto Laboral en la rama industrial que existiese aquí, podría suplir en gran parte, dándoles unas enseñanzas técni­cas, más elementales, cierto, pero quizá muy suficien­tes para formar cuadros de especialistas que nutran nuestras industrias nacientes y para abrir el camino de una vida mejor a unos jóvenes que, no por haber na­cido aquí y no contar con medios económicos suficien­tes a costosos estudios fuera del hogar paterno, deben ser condenados a un medio de vida inferior al que por sus dotes naturales tengan derecho.

Presenciamos el día que en Arrecife el teclado de una máquina de escribir Mercedes se movía bajo los d«dos de un joven incipiente mecanógrafo, hoy persona popularisima de Arrecife, escribiendo la ins­tancia dictada por un señor universitario de la Isla a la sazón de gran valimiento en el Cabildo Insular, pi­diendo el Instituto Elemental de Segunda enseñanza para Arrecife, crisálida, pudiéramos pensar, del actual Instituto de Enseñanza Media actual y que tanto ha ido resolviendo el problema pedagógico insular.

De aquel primer Instituto Elemental, profesores tiene hoy el actual que fueron niños correteando por los viejos pasillos de la casona en que se instaló allá por el veintitantos. Y, séanos permitido aquí, un recuer do saturado de admiración y cariño para aquel Agus­tín Espinosa que la suerte nos deparó para que fuese el encargado de crearlo y ponerlo eri marcha y para todos los que formaron aquellos cuadros de su claus­tro, en la eternidad también algunos de ellos y muy queridos, que tanto contribuyeron a la preparación y formación de nuestras juventudes Rafael Ramírez

' Bassi, todo corazón y bondad, tanto en la didáctica como en la vida social, vaya hacía tí en la eternidad nuestro recuerdo y nuestra admiración eternos.

Señores concejales del Ayuntamiento de Arrecife y señores consejeios del Cabildo Insular, no dudéis ni titubeéis un solo instante. Pensad que tenéis ante vos­otros la responsabiüdad de abrir el porvenir de la isla y de sus generaciones jóvenes, que tenéis el deber de abrir todas las posibilidades industriales que a Arreci­fe puedan presentárseles y que a su vez seréis respon­sables en el mañana de que los futuros hombres de la isla estén o no preparados para la nueva era de su per-industrialización en que ha entrado ya el mundo. Cues te lo que cueste, haga falta este o aquel esfuerzo por parte de esas entidades, pedid en seguida la creación de un Instituto Laboral índtistrial para Arrecife.

C I N E S

« ATLAnTIDA » mARTES (a las 7 y 1!4) Reposición de la maravillosa película del Oeste Americano

(FN TECNrOLOR) «Orgullo de Comanche»

Por M A U I Í B E N OHARA y Me DON'VLD CAREY (Produq^nión UNIVEPSAL) Tolerada menoreí

mflRTU(a I a s 1 0 y 1 ¡ 4 ) Estreno de la producción

musical »Un cuerpo de fllujep»

Gran creación de la cantante MARÍA ANTONIETA PÓNS con

EDUARDO NORIEGA Autorizóla pora moyoreí

S/jifiDoTaTaTioirílí) " " ' Estreno de la proaucción

«WARNER BPOS» de gran emoción

«Al rojo vivo» Por JAMES G A G N B Y y VIRGI­

NIA MAYO. Hombres de la ley frente a es­clavos del destino — Asista con puntualidad a la función. ¡iLA ACCIÓN EMPIEZA A LOS II SEGUNDOS!! flulorizoJa «oyo ,«

({L ]um$ sumo NO m funcioN)

fUTBOL Eitadío de Arrecife

Domingo, día 5, a las 4.45 de la tarde 24 jornada liguera entre

los clubs

C. D. lUVENtUD y U. D. ARRECIFE

£itadío de Teguite

Domingo, día 5, a las 4 45 de la tarde 25 jornada liguera entre

los clubs C.D.IORRUAVEGAyC. D.UNZflROlE "!''•• WIHI. . ' . IIIL IIHIMIlilWh II _ li' \ M M — ^

GALLOS Círculo Mercanti l

Domingo, día 5, a las 2 1 ¡ 2 de la tarde 5 • encuentro de peleas de

contrata entre las casas

NORTE y SUR de esta capital.

Cuidador del Horfe lUAK lORGE Cuidador del Sur SálY&DOR CORUIO

I LAS AfORIUNADÁS, S. L

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Cementos, Hierros, Maderas, Loza sanitaria. Pinturas, Azulejos, Tejas, Atovas, Baldosines. Onduiex, Planchas de uralita, etc. León y CatHllo, 29 — Teléfono, U — ARRECIFE

I

LA VIDA Di MAMA UBMRÁ M{ND{Z VISTA POR LA PR{NSA PfNINSULOR.

Por varios periódicos de la Península y África, enlrc los que recordamos "Arri­ba" y "7 Fechas", de Ma­drid, el "Ideal'', de Grana­da, y "Diario de África" de Tetuán, ha sido publicado un extenso despacho de la agencia "Cifra" en el que

se daba cuenta de la ejem­plar vida de esta sirvienta arrecifeña, María Cabrera Méndez, que lleva 73 años al servicio de la misma fa­milia.La venerable anciana, de 90 años de edad, ha reci bido con este motivo nuttie rosas felicitaciones.

Cfllfl INSULAR D£ AHORROS í

LIBRETAS DE (Sucursal de Arrecife)

AHORRO CRÉDITOS HIPOTECARIOS

CUENTAS CORRIENTES Y A G R Í C O L A S

MAQUWAS DE COSER

m Al COflUDO y Á PUZO$

{xposición y Ventas:

ÍLFI León y Castillo, 42 :;:

¡i1'?7^T??''??'T?'í?'?'í«í?<WTÍ???í'?í!:i

(c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.