ix seminario nacional de investigaciÓn urbana y regional gestiÓn urbana. calidad e inclusiÓn...

12
IX SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN IX SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONAL URBANA Y REGIONAL GESTIÓN URBANA. CALIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL GESTIÓN URBANA. CALIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL ACIUR-UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA ACIUR-UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA CENTRALIDAD POPULAR Y CENTRALIDAD POPULAR Y RENOVACIÓN URBANA RENOVACIÓN URBANA Samuel Jaramillo Samuel Jaramillo CEDE-Universidad del los Andes CEDE-Universidad del los Andes Bogotá Octubre 2010 Bogotá Octubre 2010

Upload: luisa-adames

Post on 23-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IX SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONAL GESTIÓN URBANA. CALIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL ACIUR-UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA CENTRALIDAD POPULAR

IX SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN IX SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN

URBANA Y REGIONALURBANA Y REGIONAL GESTIÓN URBANA. CALIDAD E INCLUSIÓN SOCIALGESTIÓN URBANA. CALIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL

ACIUR-UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIAACIUR-UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA

CENTRALIDAD POPULAR Y CENTRALIDAD POPULAR Y RENOVACIÓN URBANARENOVACIÓN URBANA

Samuel JaramilloSamuel JaramilloCEDE-Universidad del los AndesCEDE-Universidad del los Andes

Bogotá Octubre 2010Bogotá Octubre 2010

Page 2: IX SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONAL GESTIÓN URBANA. CALIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL ACIUR-UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA CENTRALIDAD POPULAR

¿Decadencia del centro?¿Decadencia del centro?Discurso-MitoDiscurso-Mito

Errores de planificación. Omisión estatal >Errores de planificación. Omisión estatal > emigración de actividades terciarias emigración de actividades terciarias

superiores y vivienda de altos ingresossuperiores y vivienda de altos ingresos Congestión. Inseguridad. -> SubcentrosCongestión. Inseguridad. -> Subcentros Falta de mantenimiento de inmuebles. Falta de mantenimiento de inmuebles.

Ausencia de nuevas inversiones. Abandono Ausencia de nuevas inversiones. Abandono estatal del espacio público. Caída en precios estatal del espacio público. Caída en precios inmobiliariosinmobiliarios

Vendedores ambulantes. Inquilinización.Vendedores ambulantes. Inquilinización. Círculo vicioso. Círculo vicioso.

Page 3: IX SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONAL GESTIÓN URBANA. CALIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL ACIUR-UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA CENTRALIDAD POPULAR

¿Decadencia del centro?¿Decadencia del centro?

Evidencias sistemáticas. Pérdida de habitantes. Pérdida de importancia en actividades

terciarias centrales Deterioro de inmuebles y espacios

significativos. Concentración de actos delictivos Estigmatización de la imagen social del

centro

Page 4: IX SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONAL GESTIÓN URBANA. CALIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL ACIUR-UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA CENTRALIDAD POPULAR

Políticas sobre el centro

Necesidad de “renovación”, de “revitalización”.

Inversiones estatales. Infraestructura (transporte) Inmuebles oficiales. Espacio público.

Activación del mercado inmobiliario. Atracción de inversionistas privados.

Centro como palanca de competitividad. Turismo- Ludismo.

Page 5: IX SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONAL GESTIÓN URBANA. CALIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL ACIUR-UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA CENTRALIDAD POPULAR

Monoclasismo en la ocupación Monoclasismo en la ocupación del centro. Lo residencial.del centro. Lo residencial.

Emigración del centro de capas de Emigración del centro de capas de ingresos altosingresos altos

años 50años 50- Crisis de modelo de segregación residencialCrisis de modelo de segregación residencial- Competencia de usos no residencialesCompetencia de usos no residenciales- Producción para sectores medios en mayor Producción para sectores medios en mayor

densidad constructivadensidad constructiva- Inquilinización de antiguas casas de familias ricasInquilinización de antiguas casas de familias ricas Nunca fue un abandono completoNunca fue un abandono completo Contra-tendencias recientes (sectores Contra-tendencias recientes (sectores

medios intelectuales) medios intelectuales)

Page 6: IX SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONAL GESTIÓN URBANA. CALIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL ACIUR-UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA CENTRALIDAD POPULAR

Monoclasismo en el uso del Monoclasismo en el uso del centrocentro

Centro tradicional vs Centro popularCentro tradicional vs Centro popular Insuficiencia del mercado como mecanismo Insuficiencia del mercado como mecanismo

de exclusión (vendedores ambulantes, etc.) de exclusión (vendedores ambulantes, etc.) Limitaciones de la coerciónLimitaciones de la coerción Comercio popular + rentableComercio popular + rentable Emigración de actividades terciarias Emigración de actividades terciarias

superiores (años 70) superiores (años 70) Centro exclusivamente popularCentro exclusivamente popular

Page 7: IX SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONAL GESTIÓN URBANA. CALIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL ACIUR-UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA CENTRALIDAD POPULAR

Pérdida de habitantes del Pérdida de habitantes del centrocentro

Competencia de otros usosCompetencia de otros usos Fricciones técnicas con otros usos y Fricciones técnicas con otros usos y

pérdida de actividades pérdida de actividades complementariascomplementarias

Debilitamiento del control social- Debilitamiento del control social- InseguridadInseguridad

Page 8: IX SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONAL GESTIÓN URBANA. CALIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL ACIUR-UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA CENTRALIDAD POPULAR

Ampliación y diversificación del Ampliación y diversificación del centrocentro

Percepción de pérdida de importancia Percepción de pérdida de importancia del centro de lo que es su ampliacióndel centro de lo que es su ampliación

Conformación de zonas centrales Conformación de zonas centrales mono-funcionalesmono-funcionales

Ocupación y afectación de stock Ocupación y afectación de stock inmobiliario construido con otros finesinmobiliario construido con otros fines

Formación de focos de Formación de focos de comportamiento pato-socialcomportamiento pato-social

Page 9: IX SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONAL GESTIÓN URBANA. CALIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL ACIUR-UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA CENTRALIDAD POPULAR

Efectos de mutaciones del Efectos de mutaciones del centrocentro

Pérdida de jerarquía del centro en la Pérdida de jerarquía del centro en la representación social Estigmatización.representación social Estigmatización.

Agudización de la segregación socio-Agudización de la segregación socio-espacialespacial

Deterioro físico de inmuebles y Deterioro físico de inmuebles y espacios con valor histórico y culturalespacios con valor histórico y cultural

Caída en valores inmobiliariosCaída en valores inmobiliarios

Page 10: IX SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONAL GESTIÓN URBANA. CALIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL ACIUR-UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA CENTRALIDAD POPULAR

Principios de una política Principios de una política democrática sobre el centrodemocrática sobre el centro

Preservación de habitantes actuales del Preservación de habitantes actuales del área centralárea central

Privilegio de atracción de grupos medios Privilegio de atracción de grupos medios abiertos al policlasismo.abiertos al policlasismo.

Desarrollo de áreas para grupos de altos Desarrollo de áreas para grupos de altos ingresos no ocupadas previamente.ingresos no ocupadas previamente.

Evitar el diseño urbano excluyente: Evitar el diseño urbano excluyente: “conjuntos cerrados”, torres “conjuntos cerrados”, torres amuralladas, shopping centers amuralladas, shopping centers exclusivos.exclusivos.

Page 11: IX SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONAL GESTIÓN URBANA. CALIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL ACIUR-UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA CENTRALIDAD POPULAR

Principios de una política Principios de una política democrática sobre el centrodemocrática sobre el centro

Respeto por las pautas de Respeto por las pautas de centralidad popular.centralidad popular.

Diseño físico y regulación adaptados Diseño físico y regulación adaptados a estas prácticas. a estas prácticas.

Participación popular real y no Participación popular real y no solamente nominal. solamente nominal.

Reconocimiento de la diversidad de Reconocimiento de la diversidad de las fracciones del centro. las fracciones del centro.

Page 12: IX SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONAL GESTIÓN URBANA. CALIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL ACIUR-UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA CENTRALIDAD POPULAR

Lineas de indagación para la investigación

Prácticas espaciales populares Mercado inmobiliario popular Modalidades de intervención sobre a

centralidad Instrumentos de gestión del suelo Modelos urbanísticos de

revitalización, readapación, etcétera