ix jornadas de gerencia de riesgos y emergencias

2
IX Jornadas de Gerencia de Riesgos y Emergencias PROGRAMA Astelena 25 Lunes Asteartea 26 Martes Asteazkena 27 Miércoles Osteguna 28 Jueves Ostirala 29 Viernes 15:30 Bienvenida / ongi etorria jornadas 15:30 Resiliencia urbana Dña. Marta Olazabal BC3-Basque Centre for Climate Change. Post Doctoral researcher. 15:30 La intervención del SAMUR Madrid ante incidentes con riesgo biológico D. Juan José Giménez Mediavilla Jefe de Procedimientos Especiales y Catástrofes. SAMUR - Protección Civil. Ayto. Madrid 15:30 Planes formación. La formación por una ONG Dña. Nuria Sánchez DYA 15:30 El helicóptero como herramienta asistencial D. Jesús Mendizabal Piloto de rescate. Vocal de helicópteros de la COPAC Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial 15:45 Responsabilidad de la comunicación en seguridad y emergencias D. Juan Calparsoro Damián Fiscal Superior del País Vasco 16:30 La comunicación en emergencias D. Pedro Anitua Dtor. de Emergencias y Meteorología Dña. Ana Pérez Loiarte Técnica de la DAEM 16:15 Resilience Framework for Critical Infrastructures Dña. Leire Labaka UNAV. Tecnun Donostia 16:15 Actuación sanitaria ante amenazas NRBQ D. Alberto Cique Moya Servicio de Sanidad Ambiental y NBQ. Instituto de Medicina Preventiva de la Defensa 16:15 "Errar es humano". Riesgos, errores y efectos adversos en la asistencia sanitaria, cultura y seguridad clínica D. Francisco Javier Ortiz de Elguea Escuela de Enfermería EHU-UPV 16:15 El incendio de la torre Windsor: historia de la investigación D. Vicente Pons Ingeniería Forense 17:15 La comunicación de emergencias y catástrofes desde los medios de comunicación D. Juan María Velasco Diario Vasco 17:00 La cultura como garante de la resiliencia: la mejor herramienta para adelantarse y sobreponerse a las catástrofes D. Antonio Aretxabala Director técnico del Laboratorio de Arquitectura de la Universidad de Navarra 17:00 La estrategia de Médicos sin fronteras en la crisis del Ébola en África Occidental Dña. Mercedes Arróniz Dña. Teresa Guilarte Médicos sin fronteras 17:00 Aplicación de tecnología en la emergencia: empleo de cámara térmica Dña. Ainara Urigüen SU Eskola 17:00 Los bomberos hoy D. Carlos Novillo Presidente APTB Premio al Esfuerzo y la Innovación WAVE GARDEN 18:00 Atsenaldia - Descanso 18:30 Impacto en Costa: nuevo sistema de avisos por fenómenos costeros adversos D. Pedro Liria Loza AZTI-Tecnalia 18:30 Intervención psicológica en emergencias Dña. Rosa Izquierdo Universidad de Deusto 18:30 Emergencias biológicas D. Txema Unanue Director Gerente del servicio Emergencias Osakidetza. Enfermedades epidémicas emergentes D. Karlos Ibarguren Responsable de Formación de Emergencias Osakidetza Abordaje de la epidemia de virus ébola desde Emergencias de Osakidetza Dña. Belén Pagalday. Emergencias Osakidetza 18:30 Nuevos protocolos en seguridad activa frente a incendios en cocinas industriales y frente a incendios en gasolineras desatendidas D. Pablo Garmendia Tecnalia 18:30 Planificación modular en emergencias D. Pablo Garriz Presidente ASELF 19:15 Propagación y Extinción de Incendios Forestales y Urbanos para Entornos de Entrenamiento Virtuales D. Aitor Moreno Guerrero C.Tecnológico Vicomtech-IK4 19:15 Evacuación frente a sentido común. safety vs security D. Iñigo Rodríguez Vidal y D. Joseba Aranburu Colegio Vasco-Navarro de Arquitectos 19:15 19:15 La recuperación de los negocios tras situaciones de emergencia y catástrofes D. Víctor Manuel Pastor FCC 19:15 Memorial Patxi Sánchez TELEDONOSTI Clausura de las jornadas 20:00 Jardunaldiaren amaiera - Fin de la Jornada

Upload: mertxe-j-badiola

Post on 20-Jul-2015

168 views

Category:

Business


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: IX JORNADAS DE GERENCIA DE RIESGOS Y EMERGENCIAS

IX Jornadas de Gerencia de Riesgos y Emergencias

PROGRAMA

Astelena 25 Lunes Asteartea 26 Martes Asteazkena 27 Miércoles Osteguna 28 Jueves Ostirala 29 Viernes

15:30 Bienvenida / ongi etorria jornadas

15:30

Resiliencia urbana

Dña. Marta Olazabal BC3-Basque Centre for Climate

Change. Post Doctoral researcher.

15:30

La intervención del SAMUR Madrid ante incidentes con

riesgo biológico

D. Juan José Giménez Mediavilla Jefe de Procedimientos

Especiales y Catástrofes. SAMUR - Protección Civil. Ayto. Madrid

15:30

Planes formación. La formación por una ONG

Dña. Nuria Sánchez DYA

15:30

El helicóptero como herramienta asistencial

D. Jesús Mendizabal Piloto de rescate. Vocal de

helicópteros de la COPAC Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación

Comercial

15:45

Responsabilidad de la comunicación en seguridad y

emergencias

D. Juan Calparsoro Damián Fiscal Superior del País Vasco

16:30

La comunicación en emergencias

D. Pedro Anitua Dtor. de Emergencias y

Meteorología

Dña. Ana Pérez Loiarte Técnica de la DAEM

16:15

Resilience Framework for Critical Infrastructures

Dña. Leire Labaka UNAV. Tecnun Donostia

16:15

Actuación sanitaria ante amenazas NRBQ

D. Alberto Cique Moya Servicio de Sanidad Ambiental y

NBQ. Instituto de Medicina Preventiva de la Defensa

16:15

"Errar es humano". Riesgos, errores y efectos adversos en

la asistencia sanitaria, cultura y seguridad clínica

D. Francisco Javier Ortiz de Elguea Escuela de Enfermería EHU-UPV

16:15

El incendio de la torre Windsor: historia de la

investigación

D. Vicente Pons Ingeniería Forense

17:15

La comunicación de emergencias y catástrofes

desde los medios de comunicación

D. Juan María Velasco Diario Vasco

17:00

La cultura como garante de la resiliencia: la mejor

herramienta para adelantarse y sobreponerse

a las catástrofes

D. Antonio Aretxabala Director técnico del Laboratorio

de Arquitectura de la Universidad de Navarra

17:00

La estrategia de Médicos sin fronteras en la crisis del

Ébola en África Occidental

Dña. Mercedes Arróniz Dña. Teresa Guilarte Médicos sin fronteras

17:00

Aplicación de tecnología en la emergencia: empleo de

cámara térmica

Dña. Ainara Urigüen SU Eskola

17:00

Los bomberos hoy

D. Carlos Novillo Presidente APTB

Premio al Esfuerzo y la Innovación WAVE GARDEN

18:00 Atsenaldia - Descanso

18:30

Impacto en Costa: nuevo sistema de avisos por

fenómenos costeros adversos

D. Pedro Liria Loza AZTI-Tecnalia

18:30

Intervención psicológica en emergencias

Dña. Rosa Izquierdo Universidad de Deusto

18:30

Emergencias biológicas

D. Txema Unanue Director Gerente del servicio

Emergencias Osakidetza.

Enfermedades epidémicas emergentes

D. Karlos Ibarguren Responsable de Formación de

Emergencias Osakidetza

Abordaje de la epidemia de virus ébola desde

Emergencias de Osakidetza

Dña. Belén Pagalday. Emergencias Osakidetza

18:30

Nuevos protocolos en seguridad activa frente a

incendios en cocinas industriales y frente a

incendios en gasolineras desatendidas

D. Pablo Garmendia Tecnalia

18:30

Planificación modular en emergencias

D. Pablo Garriz Presidente ASELF

19:15

Propagación y Extinción de Incendios Forestales y

Urbanos para Entornos de Entrenamiento Virtuales

D. Aitor Moreno Guerrero C.Tecnológico Vicomtech-IK4

19:15

Evacuación frente a sentido común. safety vs security

D. Iñigo Rodríguez Vidal y D. Joseba Aranburu

Colegio Vasco-Navarro de Arquitectos

19:15 19:15

La recuperación de los negocios tras situaciones de

emergencia y catástrofes

D. Víctor Manuel Pastor FCC

19:15

Memorial Patxi Sánchez TELEDONOSTI

Clausura de las jornadas

20:00 Jardunaldiaren amaiera - Fin de la Jornada

Page 2: IX JORNADAS DE GERENCIA DE RIESGOS Y EMERGENCIAS

Arrisku eta Larrialdien Kudeaketari Buruzko IX. Jardunaldiak

EGITARAUA

Astelena 25 Lunes Asteartea 26 Martes Asteazkena 27 Miércoles Osteguna 28 Jueves Ostirala 29 Viernes

15:30 Bienvenida / ongi etorria jornadas

15:30

Herri resilientzia. Doktoretza osteko

ikertzailea

Marta Olazabal And. Ikertzaile doktorea

15:30

Biologia-arriskudun gertakarien aurrean SAMUR

Madrid-en esku-hartzea

Juan José Gimenez Mediavilla Jn. Prozedura Berezi eta

Hondamendien Barruti Buruzagia. SAMUR. Babes Zibila

15:30

Trebatze planak. GKE batek eginiko trebakuntza

Nuria Sánchez And. DYA Irakaskuntza

15:30

Helikopteroa laguntza tresna bezala

Joseba Mendizabal Jn. Erreskate pilotua. COPAC-HKPEOko

helikopteroen bokala (Hegazkigintza Komertzialeko

Pilotuen Eskola Ofiziala)

15:45

Segurtasun eta larrialdietan komunikazioen ardura

Juan Calparsoro Damian Jn. Txit Gorena

Euskal Herriko Fiskal Gorena

16:30

Komunikazioa larrialdietan

Anitua Aldekoa Jn. Txit Gorena Euskadiko larrialdiei aurre egiteko

eta meteorologiako arretaren zuzendaria

Ana Lopez Loiarte And. Arrisku eta larrialdietan

teknikaria. ELMZ.

16:15

Resilientzia. Doktore-tesia

Leire Labaka And.

TECNUN. Irakaslea. Industria antolakuntza saila

16:15

NRBQ mehatxuen aurrean osasun-ekintza

Alberto Cique Moya Jn. Defentsako Prebentzio

Medikuntzako Institutua. Osasun Giroa eta NRBQ zerbitzua

16:15

"Huts egitea gizatiarra da". Osasun-sorospenaren

kontrako efektua, arrisku eta huts egiteak, kultura eta

segurtasun klinikoa

Fco. Javier Ortiz de Elguea Jn. Donostiako Erizaintza eskola.

UPV-EHU

16:15

Windsor dorrearen sutea: Ikerketaren historia

Vicent Pons i Grau Jn. Ingeniari industrial Doktorea. Sarrià-ko Kimika institutuko Ingeniari Kimikoa. Auzitegi-

ingenieritza bulego teknikoa.

17:15

Larrialdi eta hondamendietan

komunikazioa gizarte komunikabideen ikuspuntutik

Juan Manuel Velasco Jn. El Diario Vasco-ren "Al día"

atalaren zuzendaria

17:00

Kultura hondamendiei aurre hartu eta aurre egiteko

tresnarik hoberena bezala

Antonio Aretxabala Diez Jn. Geologoa. Eraikuntza Eskolako

Zuzendari Teknikoa. Arkitektura Teknikoaren Goi Eskola.

Nafarroako Unibertsitatea

17:00

Mugarik gabeko Medikuen estrategia Mendebaldeko

Afrikan ebola krisian

Mercedes Arroniz And. eta Teresa Guilarte And.

Mugarik gabeko Medikuak (MSF)

17:00

Larrialdietan teknologiaren ezarpena: bero-kamaren

erabilera

Ainara Urigüen And. SUESKOLA

17:00

Suhiltzaileak gaur

Carlos Novillo Jn. Presidentea APTB

AHALEGIN ETA BERRIKUNTZAREN SARIAREN EMATEA WAVE GARDEN

18:00 Atsenaldia - Descanso

18:30

Kostan talka: Aurkako kosta-gertakariak direla eta

jakinarazpen sistema berria

Pedro Liria Loza Jn. AZTI Tecnalia

18:30

Larrialdietan esku-hartze psikologikoa

Rosa Izquierdo And. Deustuko Unibertsitatea

18:30

Biologia-larrialdiak

Txema Unanue Jn. Osakidetzako Larrialdi

zerbitzuaren Zuzendari Gerentea

Azaleratzen ari diren izurri-gaixotasunak

Karlos Ibarguren Jn. Osakidetzako Larrialdien

Trebakuntzako Arduraduna

Ebola birusaren izurritearen abordatzea Osakidetzako

Larrialdietatik

Belen Pagalday And. Osakidetzako Larrialdiak

18:30

Arretarik jarri gabeko gasolindegi eta industria-

sukaldeetan sortutako suteen aurrean segurtasun eraginkorrean protokolo

berriak

Pablo Garmendia Jn. Tecnalia

18:30

Larrialdietan planifikazio modularra

Pablo Garriz Galvan Jn. Larrialdietan teknikaria. Eivissa-

Formentera barrutiko koordinatzailea. Govern de les Illes Balears. Espainiako Suaren

Kontrako Borrokaren Presidentea (ASELF)

19:15

Entrenatzeko erabiltzen diren alegiazko inguruneetan

herri eta baso suteen hedatze eta itzaltzea

Aitor Moreno Guerrero Jn. Vicomtech-IK4

19:15

Hustuketa sen onaren aurrean. Safety vs Security

Iñigo Rodriguez Vidal Jn. eta Joseba Aranburu Jn.

Euskal-nafar arkitekto eskola

19:15 19:15

Negozioen berreskuratzea larrialdi eta hondamendi

egoeren ondoren

Victor Manuel Pastor Jn. FCC-ren tratu nagusien arduraduna

19:15

"PATXI SÁNCHEZ" SARIAREN EMATEA

TELEDONOSTI

JARDUNALDIEN ITXIERA

20:00 Jardunaldiaren Amaiera – Final de la Jornada