iv plan director de prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · madrid en prevención de...

23
Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo. IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)

Upload: others

Post on 24-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales

Luis Miguel González DuránSecretaría General del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

IV Plan Director de Prevención de riesgos

laborales (2013-2016)

Page 2: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

POLÍTICAS PÚBLICAS

El problema

SINIESTRALIDAD LABORAL

Los beneficiarios

EMPRESARIOS Y TRABAJADORESLA SOCIEDAD

El modelo

LA CORRESPONSABILIDAD

La estrategia:

EL IV PLAN DIRECTORDE PREVENCIÓN DE

RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Los antecedentes

ESTRATEGIAS COMUNITARIAESTRATEGIA ESPAÑOLA

III PLAN DIRECTOR

Período de vigencia

I Plan Director 2002‐2003

II Plan Director 2004‐2007

III Plan Director 2008‐2012

IV Plan Director 2013‐2016

Page 3: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

3

EL IV PLAN DIRECTOR. EL DIAGNÓSTICO

EL DIAGNÓSTICO:

•El entorno económico y social.

•Los cambios normativos.

•Las necesidades de asesoramiento a las empresas detectadas por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo y los agentes sociales en el desarrollo de su actividad.

•El análisis estadístico de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

•La necesidad de coordinación y actuación conjunta con otras administraciones y centros directivos.

•Los resultados en términos de descenso de la siniestralidad en el conjunto del III Plan Director(diapositiva siguiente)

LA EXPERIENCIA

Page 4: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

4

El índice de incidencia de los accidentes en jornada se redujo durante la vigencia del III Plan Director en un 44,95%

Accidentes de trabajo con baja 2008‐2013 (III Plan Director) 

DISMINUCIÓN DE LA ACCIDENTABILIDAD…

2008 2009 2010 2011 2012 (2013)% Variación

2008‐2013

TOTAL 130.504 106.878 99.940 91.600 76.378 (73.955) ‐43,33%

En jornada

laboral114.941 91.315 84.432 77.705 63.273 (60.834) ‐44,95%

In itínere 16.163 15.563 15.058 13.895 13.105 (13.121) ‐18,92%

Page 5: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

5

• Incidir en el asesoramiento y control de empresas de sectores prioritarios  y colectivos especialmente sensibles.

• Mejora de la cultura de la prevención de riesgos laborales.

• Actuaciones de investigación y estudio.

• Profundizar  en la coordinación con otras administraciones.

• Ejecución de nuestras competencias como organismo asesor.

EL IV PLAN DIRECTOR ASPECTOS A DESTACAR …

Page 6: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

6

EL IV PLAN DIRECTOR PRINCIPALES MODIFICACIONES …

• Pequeñas empresas y microempresas para promover la utilización de recursos propios:

proporcionar el nivel de formación adecuado de empresarios y trabajadores.elaborar herramientas de gestión para facilitar el cumplimiento de las obligaciones.

• Mejorar la calidad del asesoramiento que prestan a las empresas los servicios de prevención:

SPA: controlar el mantenimiento de las condiciones de acreditación y control de la calidad de sus actuaciones y del cumplimiento de la normativa.SPM: acciones para el control tanto de las condiciones de constitución, como de los recursos con los que cuentan.

• Integrar la prevención en el sistema educativo.

Page 7: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

7

Objetivo 6: Mejorar la participación institucional y la coordinación de lasAdministraciones Públicas en las políticas de prevención de riesgos.

EL IV PLAN DIRECTOR OBJETIVOS ESTRATÉGICOS…

Objetivo 1: Promover y desarrollar actuaciones dirigidas a la mejora efectivade las condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo y a la prevención de losdaños a la salud.

Objetivo 2: Desarrollar y consolidar la cultura de la prevención en laComunidad de Madrid.

Objetivo 3: Lograr un mejor y más eficaz cumplimiento de la normativa conespecial atención a la pequeñas y medianas empresas.

Objetivo 4: Mejorar la calidad del sistema de prevención.

Objetivo 5: Fortalecer el papel de los interlocutores sociales y la implicación delos empresarios y de los trabajadores en la mejora de la seguridad y salud enel trabajo.

Page 8: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

8

EL IV PLAN DIRECTORGRANDES CIFRAS…

ACTUACIONES DE 1 DE ENERO DE 2013 A 30 DE ABRIL DE 2014

Visitas de asesoramiento y control a empresas12.266

Empresas visitadas 16.650Campañas 42

Personas que han recibido formación  44.193Atención de consultas 11.189

Visitas de Técnicos Habilitados 3.016Número de Accidentes de Trabajo investigados 2.179

Número de Enfermedades Profesionales investigadas 1.207Convenios firmados con los agentes sociales  50

Total Convenios suscritos por el IRSST 106

Page 9: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

9

PRESENTE Y FUTURO….IV PLAN DIRECTOR

MARCO ESTRATÉGICO DE LA UE EN MATERIA DE SALUD Y SEGURDIAD EN EL 

TRABAJO 2014‐2020

EL FUTUROIV PLAN DIRECTOR DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES  DE LA 

COMUNIDAD DE MADRID2013‐2016

ESTRATEGIA ESPAÑOLA

Page 10: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

10

1. Mejora efectiva de las condiciones de seguridad y salud 

Objetivo 1: Promover y desarrollar actuaciones para la mejora efectiva de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y a la prevención de los daños a la 

salud.

INVESTIGAMOS. PROTEGEMOS. IMPULSAMOS.

• Investigar los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

• Protección de los colectivos de trabajadores más vulnerables: mujeres, jóvenes, mayores, inmigrantes, trabajadores con discapacidad y autónomos.

• Impulsar la prevención de los riesgos psicosociales (SIRP) y detectar riesgos emergentes

Page 11: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

11

2. Sensibilización y concienciación

Objetivo 2: Desarrollar y consolidar la cultura de la prevención de riesgos laborales en la Comunidad de Madrid.

FORMACIÓN. INFORMACIÓN. SENSIBILIZACIÓN.

Actuamos en los siguientes ámbitos:

• Información y sensibilización en el ámbito laboral.

• Información y sensibilización en el ámbito educativo, en todos los niveles de enseñanza.

• Información y sensibilización de la sociedad en general.

Page 12: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

12

Objetivo 3: Lograr un mejor y más eficaz cumplimiento de la normativa con especial atención a las pequeñas y medianas empresas.

Asesoramiento a las empresas

IV Plan director: 42 campañas – más de 9.000 empresas

3. Pequeñas y medianas empresas

PYMES. UN OBJETIVO CON UN GRAN DESARROLLO

ControlIV Plan Director: Técnicos habilitados: 2.349 visitas

Coordinación con otras autoridades competentes

Page 13: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

13

Objetivo 4: Mejorar la eficacia y calidad del sistema de prevención.

4. Calidad del sistema de prevención

• Seguimiento y control de la calidad de las actuaciones de los servicios de prevención ajenos.

• Evaluación de la eficacia de los sistemas de prevención.

• Integración de la prevención.

FOMENTAMOS LA MEJORA CONTINUA

Mejora continua del uso de la aplicación informática SERPA.

Campaña de control de las actuaciones 

que los SPA

Page 14: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

14

Objetivo 5: Fortalecer el papel de los interlocutores sociales y la implicación de los empresarios y de los trabajadores en la mejora de la seguridad y salud en el trabajo.

5. El papel de los interlocutores sociales

• Participación de los agentes sociales en el diseño, la planificación y la organización de la estrategia en PRL de la Comunidad de Madrid.

• Colaboración de los agentes sociales en la planificación y ejecución de acciones que desarrollen los objetivos del Plan Director.

• Actuación conjunta entre los agentes sociales y la Comunidad de Madrid, a través de la Comisión de Construcción creada en el seno del IRSST.

EL MODELO DE LA CORRESPONSABILIDAD

Page 15: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

15

Objetivo 6: Mejorar la participación institucional y la coordinación de las Administraciones Públicas en las políticas de prevención de riesgos.

6. Participación institucional

• Participación en campañas promovidas por la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo.

• Coordinación con la Administración General del Estado.

• Coordinación con otras comunidades autónomas.

• Colaboración con otras consejerías de la Comunidad de Madrid.

• Colaboración con los ayuntamientos

COHERENCIA . COORDINACIÓN. COLABORACIÓN

Page 16: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

16

Implantación progresiva de un sistema de evaluación de la eficacia de las actuaciones que se planifiquen.

El seguimiento y evaluación del impacto de las acciones planificadas (Comisión de Seguimiento).

Planificación, por parte de las administraciones públicas, de las medidas de control y de evaluación de la eficacia de la gestión de los recursos empleados.

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓNIMPACTO DEL IV PLAN DIRECTOR

NOVEDAD

Page 17: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

17

AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA INDUSTRIAL…

La subvención cubrirá el 40 por ciento de los gastos de dicha compra, que deberá ser de un mínimo de 1.000 euros y un máximo de 12.000 euros por maquinaria y 14.000 euros por empresa y año.

Orden 14167/2014, de 19 de agosto, de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura

Page 18: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

18

MADRID SUMA Y SIGUE EN PRL

Page 19: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

19

Línea 6: Ayudas para llevar a cabo las actividades preventivas de la especialidadMedicina del Trabajo.

LÍNEAS DE SUBVENCIÓN…

Línea 1: Adaptación de equipos de trabajo en base al RD 1215/97, de 18 de julio.

Línea 2: Diseño, instalación y verificación de líneas de vida horizontales fijas encubierta.

Línea 3: Diseño e instalación de sistemas de extracción localizada.

Línea 4: Adquisición de equipos de trabajo motorizados para el traslado,transporte y almacenamiento de cargas y adquisición de equipos de trabajomotorizados para la realización de trabajos en altura.Línea 5: Adquisición de equipos de trabajo para zonas clasificadas por riesgo deformación de atmósferas explosivas (zonas ATEX).

Línea 8: Adquisición de equipos desfibriladores semiautomáticos (DESA) yformación teórica y práctica en primeros auxilios.

Línea 7: Formación teórica y práctica de extinción de incendios.

Page 20: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

20

Accidentes por Equipos de Trabajo

DATOS  DE SINIESTRALIDAD (2013‐2014). Datos totales.

JUSTIFICACIÓN DE LAS LÍNEAS DE SUBVENCIÓN…

Accidentes por caídas desde altura

Las EEPP declaradas por agentes químicos, inhalación y cancerígenos

Accidentes con equipos de manutención

Los accidentes por sobreesfuerzos

Los accidentes mortales por PNT

Más del 15 %

Más del 10 %

Más del 8 %

Más del 8, 4 %

Más del 43,5 %

Más del 60 %

Page 21: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

21

20 años de PRL en la Comunidad de Madrid. 1995‐2014

Evolución del Índice de Incidencia del total de Accidentes 1995-2014

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014(P)

España Comunidad de Madrid

Page 22: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

22

Evolución del Índice de Incidencia de Accidentes Mortales 1995-2014

0

5

10

15

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014(P)

España Comunidad de Madrid

20 años de PRL en la Comunidad de Madrid. 1995‐2014

Page 23: IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016)€¦ · Madrid en Prevención de Riesgos Laborales Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

23

Seguiremos trabajando por la consecución de estos objetivos, con la colaboración de todos los agentes implicados, en el marco del IV 

Plan Director

Compromiso de la Comunidadde Madrid…

LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ES UN COMPROMISO DE TODOS

Muchas Gracias