iv plan ct 08.04.06

7
IV Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (2005 – 2030) Maracaibo, abril 2006 República Bolivariana de Venezuela Universidad Rafael Belloso Chacín Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Decanato de Investigación y Postgrado MSc. José G. Sánchez Morles Ponente

Upload: universidad-dr-rafael-belloso-chacin

Post on 13-Jun-2015

1.258 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Iv plan ct 08.04.06

IV Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (2005 – 2030)

IV Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (2005 – 2030)

Maracaibo, abril 2006Maracaibo, abril 2006

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Rafael Belloso Chacín

Vicerrectorado de Investigación y PostgradoDecanato de Investigación y Postgrado

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Rafael Belloso Chacín

Vicerrectorado de Investigación y PostgradoDecanato de Investigación y Postgrado

MSc. José G. Sánchez MorlesPonente

MSc. José G. Sánchez MorlesPonente

Page 2: Iv plan ct 08.04.06

MS

c.

Jo

G.

nc

he

z M

orl

es

MS

c.

Jo

G.

nc

he

z M

orl

es

Características Generales del PlanCaracterísticas Generales del Plan

Plan de carácter estratégico: Plan de carácter estratégico: alcancealcance general / horizonte de tiempo: 25 añosPlan de carácter estratégico: Plan de carácter estratégico: alcancealcance general / horizonte de tiempo: 25 años

Marco filosófico:Marco filosófico: art. 110 Constitución Bolivariana de la República de art. 110 Constitución Bolivariana de la República de VenezuelaVenezuelaArt. 11 al 19 Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e InnovaciónArt. 11 al 19 Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación

Marco filosófico:Marco filosófico: art. 110 Constitución Bolivariana de la República de art. 110 Constitución Bolivariana de la República de VenezuelaVenezuelaArt. 11 al 19 Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e InnovaciónArt. 11 al 19 Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación

Finalidad:Finalidad: construir una cultura científico – tecnológica que oriente las construir una cultura científico – tecnológica que oriente las Potencialidades nacionales hacia la transformación de la sociedadPotencialidades nacionales hacia la transformación de la sociedadPromueven una C, T e I pertinente, integral, de producción colectiva, Promueven una C, T e I pertinente, integral, de producción colectiva, Comprometida con la inclusión y vida en el planetaComprometida con la inclusión y vida en el planeta

Finalidad:Finalidad: construir una cultura científico – tecnológica que oriente las construir una cultura científico – tecnológica que oriente las Potencialidades nacionales hacia la transformación de la sociedadPotencialidades nacionales hacia la transformación de la sociedadPromueven una C, T e I pertinente, integral, de producción colectiva, Promueven una C, T e I pertinente, integral, de producción colectiva, Comprometida con la inclusión y vida en el planetaComprometida con la inclusión y vida en el planeta

Page 3: Iv plan ct 08.04.06

MS

c.

Jo

G.

nc

he

z M

orl

es

MS

c.

Jo

G.

nc

he

z M

orl

es

Características Generales (cont.)Características Generales (cont.)

Principios: Principios: promoción de la regionalización de las políticas de C, T e I promoción de la regionalización de las políticas de C, T e I para promover la descentralizaciónpara promover la descentralizaciónFavorecer la promoción interinstitucionalFavorecer la promoción interinstitucionalResponsabilidad social (ciencia pertinente)Responsabilidad social (ciencia pertinente)Instrumento de encuentro de actores (oferentes/demandantes) para Instrumento de encuentro de actores (oferentes/demandantes) para Integrar redes de colaboradoresIntegrar redes de colaboradoresUso eficiente de recursos financieos disponiblesUso eficiente de recursos financieos disponibles

Principios: Principios: promoción de la regionalización de las políticas de C, T e I promoción de la regionalización de las políticas de C, T e I para promover la descentralizaciónpara promover la descentralizaciónFavorecer la promoción interinstitucionalFavorecer la promoción interinstitucionalResponsabilidad social (ciencia pertinente)Responsabilidad social (ciencia pertinente)Instrumento de encuentro de actores (oferentes/demandantes) para Instrumento de encuentro de actores (oferentes/demandantes) para Integrar redes de colaboradoresIntegrar redes de colaboradoresUso eficiente de recursos financieos disponiblesUso eficiente de recursos financieos disponibles

Valores:Valores: participación, justicia, equidad, cohesión, ética, sentido público, participación, justicia, equidad, cohesión, ética, sentido público,Entre otrosEntre otrosValores:Valores: participación, justicia, equidad, cohesión, ética, sentido público, participación, justicia, equidad, cohesión, ética, sentido público,Entre otrosEntre otros

Page 4: Iv plan ct 08.04.06

MS

c.

Jo

G.

nc

he

z M

orl

es

MS

c.

Jo

G.

nc

he

z M

orl

es

Objetivos estratégicos:Objetivos estratégicos:

1.1. Promover la independencia científica y tecnológica para alcanzar la Promover la independencia científica y tecnológica para alcanzar la soberanía científica – técnica, para a su vez construir un modelo soberanía científica – técnica, para a su vez construir un modelo endógeno sustentableendógeno sustentable2. Desarrollo de una C y T para la inclusión social (participación)2. Desarrollo de una C y T para la inclusión social (participación)3. Generar mayores capacidades nacionales en C, T e I (formación de 3. Generar mayores capacidades nacionales en C, T e I (formación de talentos, infraestructura científica y plataforma tecnológica)talentos, infraestructura científica y plataforma tecnológica)

Objetivos estratégicos:Objetivos estratégicos:

1.1. Promover la independencia científica y tecnológica para alcanzar la Promover la independencia científica y tecnológica para alcanzar la soberanía científica – técnica, para a su vez construir un modelo soberanía científica – técnica, para a su vez construir un modelo endógeno sustentableendógeno sustentable2. Desarrollo de una C y T para la inclusión social (participación)2. Desarrollo de una C y T para la inclusión social (participación)3. Generar mayores capacidades nacionales en C, T e I (formación de 3. Generar mayores capacidades nacionales en C, T e I (formación de talentos, infraestructura científica y plataforma tecnológica)talentos, infraestructura científica y plataforma tecnológica)

Características Generales (cont.)Características Generales (cont.)

Page 5: Iv plan ct 08.04.06

MS

c.

Jo

G.

nc

he

z M

orl

es

MS

c.

Jo

G.

nc

he

z M

orl

es

Áreas Estratégicas del PlanÁreas Estratégicas del Plan

1. Petróleo, gas y energía1. Petróleo, gas y energía1. Petróleo, gas y energía1. Petróleo, gas y energía

3. Ambiente y hábitat3. Ambiente y hábitat3. Ambiente y hábitat3. Ambiente y hábitat

2. Soberanía y seguridad alimentaria2. Soberanía y seguridad alimentaria2. Soberanía y seguridad alimentaria2. Soberanía y seguridad alimentaria

4. Desarrollo sustentable y biodiversidad4. Desarrollo sustentable y biodiversidad4. Desarrollo sustentable y biodiversidad4. Desarrollo sustentable y biodiversidad

5. Desarrollo endógeno5. Desarrollo endógeno5. Desarrollo endógeno5. Desarrollo endógeno

Page 6: Iv plan ct 08.04.06

MS

c.

Jo

G.

nc

he

z M

orl

es

MS

c.

Jo

G.

nc

he

z M

orl

es

Áreas Estratégicas del Plan (cont,)Áreas Estratégicas del Plan (cont,)

6. Gerencia pública6. Gerencia pública6. Gerencia pública6. Gerencia pública

8. Visibilidad y cultura científica8. Visibilidad y cultura científica8. Visibilidad y cultura científica8. Visibilidad y cultura científica

7. Educación7. Educación7. Educación7. Educación

Page 7: Iv plan ct 08.04.06

IV Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (2005 – 2030)

IV Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (2005 – 2030)

Maracaibo, abril 2006Maracaibo, abril 2006

MSc. José G. Sánchez MorlesAutor

MSc. José G. Sánchez MorlesAutor