iv festival del huayÑo - oficio

5

Click here to load reader

Upload: hector-mamani

Post on 07-Jun-2015

386 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

IV FESTIVAL DEL HUAYÑO - Oficio

TRANSCRIPT

Page 1: IV FESTIVAL DEL HUAYÑO - Oficio

Conjunto Folclórico

Magisterio

IV FESTIVAL DEL HUAYÑO

“ALEGRIA de CANTAR”2008

I CONVOCATORIA

El “CONJUNTO PROYECCIÓN FOLCLÓRICA DEL MAGISTERIO DE ARICA”, a través del Fondo de la Cultura y las Artes, Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Creando Chile, convoca a todos los exponentes de la música andina de la Región de Arica y Parinacota y de la zona norte del país, a participar en el “IV Festival del Huayño, Alegría de Cantar”, en el género de Canción a realizarse en la ciudad de Arica durante los días 10 y 11 de Octubre de 2008, en la modalidad de Composición de Huayños de raíz folclórica andina.

LUGAR: Poblado Artesanal de Arica

OBJETIVOS:

1. Realizar el “IV Festival del Huayño, Alegría de Cantar”, en la modalidad de creación de composiciones de temas de raíz folclórica de Huayños

2. Convocar y fomentar la participación de conjuntos, grupos y solistas de distintas regiones de la zona norte del país.

3. Promover y difundir la música andina y la muestra de tradiciones andinas en todas sus manifestaciones culturales que la caracterizan a la región de Arica y Parinacota.

4. Generar y potenciar la identidad musical de raíz folclórica andina del país y su trascendencia valórica en las comunidades

II QUIENES PARTICIPAN

Podrán participar todas aquellas personas autores y compositores, grupos o solistas con o sin trayectoria, centros de hijos de diferentes pueblos o comunidades andinas, agrupaciones folclóricas, cantores, cultores, en general jóvenes y adultos que cultivan nuestras raíces en la región de Arica y Parinacota y zona Norte del país.

Page 2: IV FESTIVAL DEL HUAYÑO - Oficio

III DE LOS TEMAS

COMPOSICION

Las composiciones a presentar serán en la forma musical HUAYNO, con ritmo en 2/4 o 4/4, preservando la métrica musical de los temas propios nacidos en área andina Chilena y que los hacen diferente en su forma y estética en relación a otros huaynos de otros países.

Podrán participar todos los temas en reciente composición, sin que estos hayan sido grabados y/o difundido con anterioridad.

No se aceptara ningún tema que pertenezca a otros países, como tampoco aquellos que sean similares a temas tradicionales locales, los cuales quedaran automáticamente eliminados (plagio). Es importante salvaguardar y destacar la creatividad regional.

Aquellos temas que son interpretados en lengua aymará, deberán también cantarse en lengua castellana.

Cada intérprete deberá tener su acompañamiento musical, especialmente en aquellos instrumentos andinos, a objeto de lograr la mejor pureza de las interpretaciones de los temas de raíz folclórica (podrán utilizarse instrumentos electroacústicos).

Para aquellos temas seleccionados interpretados por solistas o dúos, se le concederán acompañamiento musical, siempre y cuando lo soliciten con anticipación.

Las composiciones deberán adjuntarse con los antecedentes en cualquier formato de audio (cassette o Cd), mas dos copias escrita del texto indicando autor y compositor y ser enviado a la siguiente dirección, calle Maipú Nº 520, antes de la fecha de vencimiento del plazo estipulado.

A los participantes seleccionados fuera de la Ciudad de Arica se le entregara alojamiento y alimentación, solo durante el evento.

IV DE LOS PLAZOS DE INSCRIPCIÓN

4.1 La inscripción de los temas se recibirán hasta el 15 de Septiembre del presente año, hasta las 21.00 horas.

4.2 Los antecedentes deberán ser enviados o entregados en la siguiente dirección:

Calle Maipú Nº 520 – Arica

[email protected]  o [email protected]

Page 3: IV FESTIVAL DEL HUAYÑO - Oficio

4.3 No se aceptaran inscripciones fuera de plazo, con el fin de mantener la programación del festival.

4.4 Se deberá adjuntar la siguiente información con relación al tema y los participantes (ver reverso)

V DE LOS PREMIOS

1º lugar $ 300.000 2º lugar $ 200.000 3º lugar $ 100.000

Mas la grabación de los temas (estudio de grabación)

Se entregaran distinción a todos los participantes (diplomas y galvanos)

INFORMACION DEL TEMA A PARTICIPAR

TEMA

a) Nombre del Huayño

b) Compositor (letra y música)

c) Interpretación

d) Antecedente del Tema ( historia, en que se baso la creación del tema)

e) Lugar, pueblo de origen o procedencia del tema

PARTICIPANTES

a) Nombre del grupo, agrupación, conjunto, cantores y/o solista

b) Antecedentes Culturales (historia y/o trayectoria)

c) Pueblo o Ciudad

d) Comuna, provincia

e) Correo electrónico

f) Nombre completo del o los integrantes

g) Nombre del representante

h) Dirección

i) Teléfonos

Mayores Informaciones a los teléfonos:

231013 – 255654 – 243662 – 311822 – 241594 099782275 – 093691259 – 85056752 - 82176007

Page 4: IV FESTIVAL DEL HUAYÑO - Oficio

OFICINA DESARROLLO INDIGENA

ODIMA

ORGANIZA:

CONJUNTO PROYECCIÓN FOLCLÓRICA DEL MAGISTERIO DE ARICA

OBRA FINANCIADA:

CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES

FOMENTO DE LA MÚSICA NACIONAL 2008

CREANDO CHILE

AUSPICIA:

PATROCINAN:

Radio “La Voz del Agro”… ASOAGRO (animación Luis Jachura Arancibia)