iu informa arenas abril 2010

5

Click here to load reader

Upload: iuavila

Post on 24-Jun-2015

243 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: IU Informa Arenas abril 2010

ASAMBLEA LOCAL DE IZQUIERDA UNIDA DE ARENAS DE SAN PEDRO (ÁVILA)

Gobernar de otra manera, con Izquierda Unida es posible

Nº 25 ABRIL 2010

Asociaciones ciudadanas,universidades y represen-tantes de las administracio-nes y de los distintos gru-pos políticos fueron con-vocados para debatir l amejor forma de acometerla restauración de la cu-bierta vegetal de las casi5.000 hectáreas calcinadasen el incendio del pasadoverano.

La conclusión más uná-nime fue la necesidad de iniciarcuanto antes un amplio proceso departicipación pública en la comar-ca previo al inicio de las labores derestauración.

El profesor de Silvicultura de laUniversidad de Valladolid, Carlosdel Peso, hizo un análisis de la bio-diversidad de la Sierra de Gredos,de los factores naturales que favo-recen su desarrollo y de la influen-cia humana en el modelado delpaisaje, incluyendo la utilizaciónde las diferentes especies animalesen la recuperación del paisaje.

“El papel de la propiedad y de laAdministración Pública en la res-tauración forestal” fue la primeramesa redonda del día, con la parti-

cipación del representante de laJunta de Castilla y León, ÁngelIglesias, el Primer Teniente de Al-calde de Arenas, Javier Soler, y elrepresentante de los propietariosde fincas afectados, Santos Jimé-nez, vecino de Cuevas del Valle.

Ángel Iglesias justificó los traba-jos realizados por la Junta hasta lafecha para reducir la erosión en elmonte afectado (retirada de restos,diques de contención, siembra depiñones,etc.), enmarcándolos siem-pre en las limitaciones presupues-tarias y los informes técnicos, yexpuso la intención por parte de laJunta de elaborar un plan de res-tauración con amplia participaciónsocial.

Javier Soler denunció los incum-

plimientos de la Ley deMontes por parte de la Jun-ta en cuanto a la nula parti-cipación de los ayuntamien-tos en las decisiones queafectan a sus montes, asícomo la falta de inversiónen la limpieza de los mis-mos. También señaló lafalta de vigilancia del man-tenimiento de caudales eco-lógicos mínimos. Denuncióasimismo el olvido de las

promesas de ayudas para las pro-piedades afectadas, que el propioPresidente de la Junta hizo alAyuntamiento los días del incen-dio.

Santos Jiménez se quejó de la es-casa participación permitida a losvecinos en las labores de extincióny explicó el comportamiento delfuego en los zonas limpias o culti-vadas, lo que debe ser tenido encuenta a la hora de restaurar laszonas quemadas. Hizo tambiénuna exposición del proyecto de vo-luntariado REVIVE para la re-población de la zona.

Luis Molina, de la Federación deServicios a la Ciudadanía de Co-misiones Obreras, dio una visión

CC.OO. organiza un foro sobre la reforestación de las 5.000 hectáreas de monte arrasadas por el incendio

última pág.

El pasado 24 de febrero tuvo lugar en la Casade la Cultura de Arenas de San Pedro una jor-nada de debate, organizada por ComisionesObreras de Castilla y León, sobre restauración

forestal con objeto de profundizar en la proble-mática asociada a los incendios forestales y ala restauración del paisaje tras el incendio deeste verano.

Page 2: IU Informa Arenas abril 2010

ASAMBLEA LOCAL DE IZQUIERDA UNIDA DE ARENAS DE SAN PEDRO (ÁVILA) abril 20102 ASAMBLEA LOCAL DE IZQUIERDA UNIDA DE ARENAS DE SAN PEDRO (ÁVILA) 3abril 2010

La ex Alcaldesa del PP y sus Con-cejales se han puesto muy nervio-sos con los comentarios y noticiasque ofrecíamos en nuestra revistadel mes de febrero, sobre su etapade gobierno. Comentarios y noti-cias todos absolutamente ciertos.Así que se han ido a su cadenaamiga a darse un chute de dema-gogia, a defenderse con muchasfalsedades y con la virulencia queles caracteriza.

Ni a los Concejales de IU ni a laAsamblea Local les puede dar lec-ciones de honradez y ética políticaun Equipo de Gobierno del PP quedejó Arenas en la ruina. Con unadeuda agobiante, que en 12 añosno fueron capaces de reducir, apesar de las ventas de patrimoniopúblico por cientos de millones depesetas (patrimonio que perdimostodos), y a pesar de que los últimosaños de su gobierno fueron añosde muchos ingresos, la Alcaldesadejó tras sí multitud de irregulari-dades urbanísticas (calles sin ace-ras, edificios sin proyectos, licen-

cias sin los informes jurídicosobligatorios, alturas excesivas,construcciones en zonas p r o h i b i-das, licencias ilegales, etc.), y esoque su Concejal de Urbanismocobraba un sueldo del Ay u n t a -miento.

Pero además, la ex Alcaldesa de-jó las cuentas municipales sin ha-cer durante los 3 últimos años desu gestión (¡menuda gestión!); unode los Concejales cobró dinero delAyuntamiento sin presentar factu-ras; su Equipo de Gobierno ante-rior desvió dinero de subvencionesa otros gastos, dejando sin pagar laobra subvencionada (compuertasdel pantano), y llevó a nuestroAyuntamiento a la lista negra delBanco de España, amén de dejarsin luz lugares públicos por nopagar a Iberdrola los recibos de 14años.

La ex Alcaldesa y su Gobiernohan perdido varios juicios, muchoscon vecinos a los que hemos teni-do que indemnizar, y actualmentehay que hacer frente a las senten-

cias que se arrastran de sus años degobierno. Es más, la ex Alcaldesaha sido condenada a devolver di-nero al Ayuntamiento por pagoindebido.

Por muchas voces que den, pormucha agresividad que destilen,no pueden ocultar el desgobiernode sus 12 años. Por muchas menti-ras que repitan (en eso sí sonmaestros), los hechos que aquíapuntamos son innegables y rotun-dos.

Por desgracia, la huella nefastade su gestión económica durarámuchos años (máxime en época decrisis), la pérdida de patrimonio ylos resultados de las irregularida-des urbanísticas permanecerán pa-ra siempre, y la práctica de su cul-tura del todo vale hace muchodaño a la democracia.

De todas maneras, el actualEquipo de Gobierno y, en concre-to, sus Concejales de IU, trabajancada día con denodado esfuerzopor encauzar los desaguisados quedejaron los populares tras sí.

En uno de los últimos Plenos mu-nicipales quedó en evidencia lafalta de educación del ciudadanoHeliodoro Sánchez Fuentes (Me-lita S.L.).

Durante el turno de ruegos y pre-guntas del público (derecho esta-blecido de facto por el Equipo deGobierno actual), Heliodoro hizouna pregunta a la Concejala TeresaLópez. Como no le debió gustar larespuesta, replicó con variados in-sultos referidos tanto a la Con-cejala, como a las madres de todoslos de Izquierda Unida.

Teresa López lamentó con razónel uso que hacen algunas personasde las oportunidades que ha ofre-cido este Gobierno Municipal y lamala interpretación que hacenciertos individuos sobre lo que esla libertad de expresión.

Estos hechos aislados no nos ha-cen renegar ni arrepentirnos en ab-soluto de que el público asistente alos Plenos tenga la palabra. Muyal contrario, pensamos que es unaf o rma de participación transparen-te y abierta mediante la que se pue-de preguntar y comentar cualquier

asunto que afecte a la política mu-nicipal. Por tanto, quienes aprove-chan la oportunidad para insultar aconcejales y ciudadanos se retra-tan a sí mismos de manera vergon-zosa.

Eso sí, nos gustaría mucho quefinalmente el Equipo de Gobiernoplasmase este derecho a la palabraen un Reglamento de Participa-ción Ciudadana, cuya propuestafue elaborada por nuestra Asam-blea al principio de la presente le-gislatura para su debate en dichoEquipo.

NOTAS BREVES Contra la ira del PP, templanza

Insultar no es un derecho pero puede ser un delitoAlgunas personas confunden su legítimo derecho a hablar en los Plenos Municipales con un supuesto derecho a insultar públicamente

Ya se han puesto en marcha las in-versiones del Ayuntamiento acogi-das al Fondo para el Empleo y laSostenibilidad Local para 2010.

Con los más de 700.000€ que lehan correspondido por su númerode habitantes, el Ayuntamiento deArenas de San Pedro va a finan-ciar 19 proyectos, algunos de loscuales son proyectos de recupera-ción y adecuación de zonas natu-rales en Arenas y en los Anejos.

Los demás proyectos, que com-pletarían el total, están destinadosa servicios informáticos, mejoradel Mercado de Abastos, nuevasactuaciones en los Jardines delPalacio, soterramiento de contene-dores de residuos, mejora de la efi-ciencia energética del alumbradopúblico, etc.

Podemos decir que, estos 19proyectos para 2010, junto a los44 ya realizados con el Plan E2009, están sirviendo a nuestromunicipio para paliar en unapequeña parte los graves proble-mas de desempleo que nos ha pro-vocado la crisis del sistema capita-lista, que está afectando a tantospaíses y, por supuesto, a España.

Pero es que, además, están per-mitiendo dar un vuelco sin pre-cedentes en la modernización demuchas instalaciones municipalesobsoletas que parecían del siglopasado.

Hay que recordar que, en solotres años de legislatura, este go-bierno municipal está llevando acabo en Arenas más inversionesque en los diez años anteriores asu mandato.

Arenas, finalista en Bruselas del Premio de la Semana Europeade la Movilidad

Arenas de San Pedro fue una de las 11 finalistas de entre 2.181 ciudadeseuropeas como León, Bolonia, Hamburgo o Londres al Premio de la VIIISemana de la Movilidad Sostenible 2009, cuya ceremonia de entrega tuvolugar el pasado 23 de marzo en Bruselas. Por este motivo, Arenas fue invi-tada a formar parte de un seminario en el que, entre otras cosas, los coor-dinadores nacionales y locales tuvieron la oportunidad de trabajar y com-partir las experiencias desarrolladas para mejorar sus iniciativas. Hay quedestacar que Arenas fue el municipio participante más pequeño de todos yrecordar que la Semana de la Movilidad se desarrolló entre el 16 y el 22de septiembre de 2009.

El objetivo del galardón es recompensar el esfuerzo realizado por lasautoridades locales para aumentar la concienciación de la ciudadanía entorno al uso de los medios sostenibles y para implantar proyectos inno-vadores que apoyen el cambio hacia una movilidad urbana más sostenible.

Izquierda Unida apuesta por una Caja de Castilla y León quedefienda con garantías los ahorros de los castellano-leoneses

La Banca Cívica tiene que ver con el proceso de fusión de las cajas deahorros. En un primer momento, hace más de un año, se llegó a un acuer-do social, político y empresarial, por el que se instaba a las Cajas deCastilla y León a avanzar en la fusión de todas ellas para crear una Cajade Ahorros de Castilla y León. Desde entonces se ha levantado muchorevuelo. Las primeras en dar el paso fueron Caja Duero y Caja España,que están negociando para que la fusión termine de concretarse. Por otrolado, Caja Burgos hizo alianzas con Caja Canarias y Caja Navarra, que yahabían avanzado en lo que se ha llamado Banca Cívica. Mientras tanto,Caja Segovia y Caja Ávila han estado explorando posibilidades de fusióncon otras entidades. Las Cajas han llevado todo esto con muchas reservas,por no decir ocultismo, para evitar interferencias de partidos u otros sec-tores. En la actualidad, se sabe que Caja Burgos tiene muy avanzado suproyecto de fusión con Banca Cívica, y que Caja Ávila y Caja Segoviasiguen haciendo escarceos, aunque parecen muy cercanas al mismoproyecto.

La polémica surgió cuando, hace unas semanas, a raíz de una reunióncon el Banco de España, la Junta de Castilla y León, el PP y el PSOEempezaron a ver con buenos ojos lo de Banca Cívica. Este cambio de acti-tud no solo rompe con el acuerdo inicial de impulsar una Caja paraCastilla y León, sino que además rompe otros que unos días antes habíanvuelto a ratificar PP, PSOE, CC.OO., UGT Y CECALE, en el sentido deinsistir en la necesidad de avanzar hacia un proyecto de Caja para Castillay León.

La postura de IU en todo esto ha sido siempre la de apostar por una Cajade Castilla y León que aporte el músculo financiero que la región necesi-ta para desarrollar los proyectos de futuro que se precisan, manteniendoasí el carácter social de las cajas de ahorro y garantizando que los ahorrosde los castellanos y leoneses se queden aquí y no se utilicen para otro tipode intereses.

Nuevas inversiones,nuevos puestos de trabajo

Fondo para el Empleo y la Sostenibilidad Local 2010

Page 3: IU Informa Arenas abril 2010

Es injusta porque:• Recorta las pensiones en 80.000 millones,según datos del Gobierno recogidos en el Plan deAusteridad que ha enviado a Bruselas.• Cuando se aplique completamente, habrá 12millones de pensionistas (3,5 millones más que ahora)y 80.000 millones de euros menos para pensiones, esdecir 6.600 euros anuales menos por pensionista.• El Gobierno no dice la verdad cuando afirmaque su objetivo es que “la buena situación presentecontinúe en el futuro”.• Perjudica a TODOS y TODAS, desde quienestienen ahora 61 años hasta la juventud que comienza atrabajar.• El Gobierno afirma que busca mayor corres-pondencia entre cotización y pensión pero, en realidad,“con la misma cotización tendrás menos pensión”.Según los datos del Plan, por cada año que aumente elcómputo para el cálculo de la pensión, el gasto se redu-ce un 0,2% del PIB. Si el período de cálculo pasara de15 a 25 años, se recortaría lo percibido por pensionesen unos 40.000 millones de euros. Cuantos más años seutilizan para el cálculo, más baja es la pensión porquelos salarios y las cotizaciones más antiguas son tam-bién más bajas.

Es innecesaria porque:• El Sistema Público de Pensiones es fuerte y estáconsolidado. En 2009, en plena crisis, ha tenido unsuperávit de 8.500 millones de euros. El Fondo deGarantía aumentará hasta 62.000 millones de euros.• Los argumentos alarmistas del Gobierno son engaño-sos y carecen de rigor:

1.- El principal es el aumento de la esperanza devida. Es incorrecto. El aumento de la esperanza devida se debe a que ha descendido la mortalidadinfantil y ha mejorado la salud de la población (entodo caso, esto sólo significaría que hay más coti -zantes). Que haya aumentado la esperanza de vida4 años no significa que todas las personas vivan 4años más.2.- Dice que el incremento del gasto en pensionesserá excesivo en el futuro. Tampoco es cierto. En latabla adjunta puede verse que en 2030 la cifra dis -ponible para factores que no son pensiones serácasi 750.000 millones de euros más que en 2010, yen 2060 más del doble.

ASAMBLEA LOCAL DE IZQUIERDA UNIDA DE ARENAS DE SAN PEDRO (ÁVILA) 5ASAMBLEA LOCAL DE IZQUIERDA UNIDA DE ARENAS DE SAN PEDRO (ÁVILA) abril 20104

Izquierda Unida es partidariade reforzar y consolidar elSistema Público de Pensiones

Proponemos:

Eliminar los topes máximos de cotización yacercar la cotización a los salarios reales. ¿Sabesque los altos salarios no cotizan por toda su retri-bución? La cotización máxima está fijada para unsalario de 3.198 euros por 12 meses. Quienesganan más, es decir, más de 38.376 euros brutosanuales, ya no cotizan más.

Combatir la economía sumergida. Puedeestimarse al menos en 800.000 el número de tra-bajadores y trabajadoras que no están dados dealta en la Seguridad Social.

Facilitar la incorporación de la mujer al tra-bajo retribuido.

Transformar todas las becas, incluidas lasde la Administración, en contratos de trabajo conalta en la Seguridad Social.

Co m b atir el fraude de ley de algunasempresas que despiden a los 11 meses, o duranteel fin de semana o que trabajan con falsos autóno-mos.

Limitar las rebajas en las cotizaciones paraprogramas de creación de empleo, cuando dichosprogramas demuestren ser ineficaces.

Flexibilizar la edad de jubilación de formavoluntaria en determinadas actividades profesio-nales, incentivando en ese caso la pensión.

Impulsar políticas de estímulo del empleo,especialmente del empleo juvenil. La reforma delGobierno pretende hacer trabajar a los mayores,mientras los jóvenes se resignan a estar permane-cer en el paro sin perspectiva.

El última instancia, los impuestos puedenfinanciar en parte el Sistema Público de Pensionesy, desde nuestro punto de vista, con más justifica-ción que los gastos de la Casa Real.

En defensa de las pensionesCon la reforma, el Gobierno quiere:

Meter la mano en los bolsillos de los pensionistas por importe de 80.000 millones de euros (4 puntos de PIB en 2030).

Favorecer planes privados de pensiones que benefician a los Bancos.

En Izquierda Unida estamos luchando para que:

No se aumente la edad de jubilación por encima de los 65 años. No se aumente el período de cotización para calcular la pensión más allá de 15 años. Las pensiones se revaloricen, por lo menos, lo mismo que el aumento de los precios (IPC) y más

aún para las pensiones más bajas.

¿Cómo estamos luchando?

En la calle, movilizándonos para mostrar al Gobierno el rechazo a estas medidas. En el Parlamento, proponiendo una Ley que garantice los derechos de todos los pensionistas y

pare el “PENSIONAZO”.

La reforma del Gobierno es innecesaria e injusta

3.- El Gobierno hace previsiones demográficas sinrigor: no se pueden hacer cálculos serios que vayanmás allá de 10 años. Además, lo decisivo en un sistemade pensiones de reparto, como es el caso español, no esel número de jóvenes y adultos que hay por cada pen -sionista, sino el número de cotizantes y el importe de lacotización de cada uno de ellos. Pues bien, el númerode cotizantes y las cantidades cotizadas han aumenta -do y lo seguirán haciendo en el futuro. Según datos ofi -ciales, del 2010 al 2030 habrá un aumento de 2,5millones de cotizantes y las cotizaciones aumentaránpor el aumento de los salarios reales.4.- En España, por ejemplo, un ejecutivo de un bancovive de media 10 años más que la persona que limpiaen el banco. Con la reforma propuesta, ésta tendría quetrabajar dos años más para que el ejecutivo cobre diezaños su pensión. Esto es contrario a la justicia social yal sentido común.

2010 2030 2060PIB 1.143,30 1.969,40 2.810,30Gasto en pensiones 101,75 212,70 424,36

Resto para otros factores 1.041,55 1.776,70 2.385,94

Datos oficiales en miles de millones de euros de 2007

¿Por qué ha salido el Gobierno con el “pensionazo”?

Por dos razones principales: El Gobierno ha decidido favorecer a los ban-cos facilitando las pensiones privadas. Los que sebenefician de verdad de ello son los bancos y lasgestoras. Nuestros ahorros les reportan enormesbeneficios. Trabajamos para ellos. Por eso, los ban-cos y las cajas publican informes periódicos anun-ciando el colapso de las pensiones en un plazo dediez años. La Caixa (en 1998), el BBVA (en 2005 yen 2007), el Banco Santander (en 1992 y en 1999),el Banco de España (en 1995, en 1999, en 2002 y en2009). El objetivo: crear alarma sobre el futuro delas pensiones públicas.

El Gobierno manda una señal a los grandesinversores de capital a costa de los pensionistas.“No os preocupéis, estamos dispuestos a hacer loque haga falta, aunque vaya en contra muchos denuestros votantes, para aseguraros altos beneficios.Seguid invirtiendo en España”.

Entonces, ¿no es necesariocambiar nada?Desde luego no hace falta ni recortar las pensiones

ni elevar la edad de jubilación ni ampliar el núme-ro de años para calcular la pensión. Ejemplos: enItalia las pensiones representan el 14% del PIB y enFrancia la edad de jubilación es a los 60 años.

Page 4: IU Informa Arenas abril 2010

ASAMBLEA LOCAL DE IZQUIERDA UNIDA DE ARENAS DE SAN PEDRO (ÁVILA) 7abril 2010ASAMBLEA LOCAL DE IZQUIERDA UNIDA DE ARENAS DE SAN PEDRO (ÁVILA) abril 20106

El representante de G.S. Melita,S.L., Heliodoro Sánchez-Fuentes,está divulgando mentiras. D ichaempresa nunca ha ganado un jui-cio a Izquierda Unida, porque Iz-quierda Unida jamás le ha llevadoante el juez.

En la pasada legislatura, el Go-bierno municipal del PP modificólas Normas Urbanísticas en el Altode San Agustín a petición de G.S.Melita, S.L. La modificación con-sistió en recalificar como edifica-bles los 1.000 m2 aproximadamen-te que figuraban como equipa-miento, recalificación a la que seopusieron Izquierda Unida y va-rias asociaciones, entre ellas la dePadres de Alumnos, porque dejabala zona (en la que se encuentrandos centros escolares) sin espaciopara construir una rotonda paraque los autobuses de transporte es-colar pudieran girar. La entoncesAlcaldesa llegó a mentir en unPleno sobre la regulación del tráfi-co en la zona.

Igualmente el Gobierno del PP,sin el informe jurídico preceptivo,aprobó la segregación de una par-cela para uso propio edificable queincluía parte de la zona verde pú-

blica. Esta aprobación fue denun-ciada por Izquierda Unida ante laComisión Territorial de Urbanis-mo de Ávila y recurrida ante elAyuntamiento. Cuando se constru-yó en la parcela segregada, se in-vadió la zona verde pública con laconstrucción. IU apreció infrac-ción urbanística y tal vez delito.Ante la duda, puso los datos enconocimiento del Fiscal, quienconsideró que presuntamentehabía delito y denunció a G.S. Me-lita, S.L. ante el Juez. Por tanto,fue el Fiscal el denunciante.

El Equipo de Gobierno salido delas urnas en las elecciones de 2007abrió expediente por infracción ur-banística a G.S. Melita, S.L., asícomo a otras obras.

El auto del juzgado de Arenas deoctubre pasado archivaba la de-nuncia del Fiscal por la directaaplicación del principio de inter-vención mínima (ya había un ex-pediente abierto en el Ay u n t a -miento).

El Fiscal recurrió este archivo yen enero de este año, en un nuevoauto, el Juez desestima el recurso,por lo que la denuncia hecha porel Fiscal queda archivada.

Pero, en este último auto, el Juezconsidera que existió y existe in-vasión de zona verde y que el ca-so debe solventarse por vía ad-ministrativa o contencioso-admi-nistrativa.

En el Ayuntamiento hay un expe-diente administrativo abierto quequedó en suspenso al presentar elFiscal la denuncia.

Ahora el Juez que reconoce la in-fracción deja en manos del Ayun-tamiento el proteger el bien jurí-dico, que es el urbanismo, por lavía de la sanción administrativaque corresponda.

En su auto, el Juez reconoceinfracción urbanística por ocupa-ción de zona verde pública, perodice que debe ser castigada porotras vías distintas de la penal.

El Juez también deja en manosdel Ayuntamiento la sanción aaplicar, dentro de los reglamentos.

En todo este proceso, quieneshan defendido al pueblo de Arenashan sido Javier Soler –Concejal deIU–, las asociaciones y el Fiscal.Es evidente que no podemos decirlo mismo de la que era entoncesAlcaldesa y de sus Concejales, to-dos del PP.

Hace 5 años nos contaron que enArenas iba a publicarse un perió-dico con información fidedigna ycercana de los problemas y espe-ranzas de la gente, que permitiría alos y las arenenses participar en unproyecto comunicativo común.

Pues bien, ya podemos hacer ba-lance: una estafa colosal, un enga-ño mayúsculo, que incluso ha esta-do usando el leguaje de los políti-cos de moda de la capital de Es-paña, y que causa vómito.

Descubrimos que el Arenas Hoyno se promovió ni para Arenas nipara los arenenses sino solo comoartefacto para blindar intereses in-confesables y como trampolín depequeños y cutres “Poceros” dela zona para intentar conseguir po-der e influencia sin pasar ni por lasurnas ni por el duro trabajo de laorganización social. Sus dueñosestaban convencidos de que su ór-

gano de prensa no debía servir pa-ra informar y comunicar de formaveraz y contrastada, sino para dar-les el poder de quitar y poner alcal-des, de mantener viva y renovadala tiranía del caciquismo, y de des-truir la libre iniciativa ciudadana.

Insultos, mentiras, intoxicacio-nes; la manipulación para dividirel pueblo; el linchamiento verbalpermanente de la Asociación deVecinos y de las personas compro-metidas de Arenas; la apología dela violencia ejercida contra elConcejal de Izquierda Unida; elsensacionalismo y la invención defalsas estadísticas pro domo suahan sido la práctica constante de 3años de este presunto proyecto“editorial”. La infame tarea hubie-ra sido imposible sin la participa-ción de un falsario desprovisto decualquier ética profesional queorganizara el tinglado. En cada nú-

mero de Arenas Hoy se incumplie-ron de forma sistemática todos ycada uno de los deberes deontoló-gicos de un auténtico periodista.En su lugar hubo un supuesto pe-riodista independiente que solo seha demostrado independiente delos hechos, de la veracidad y de laverdad.

Pero lo peor no es esto. Las mi-serias humanas son patrimonio decada cual y allá cada cual con suconciencia. Lo grave es que todaesta labor se ha ejercido apoyán-dose en el populismo más reaccio-nario, en los peores y más bajosinstintos del alma humana: es de-cir, se ha ofrecido una inestimableaportación para hacer a toda lasociedad arenense, a todos noso-tros, peores. Una especie de traba-jo de Rey Midas al revés: todo loque se tocaba se trasformaba enmierda. En la economía, en la polí-

tica, en la cultura, en el arte, en lasociedad y en las asociacionesimpusieron el mundo al revés, in-tentaron destruir lo bueno y auparlo cutre, lo chungo y lo casposo.

Ahora, al parecer, se trasladan aTalavera a encizañar con un nuevotitulo, 058 Noticias, (la “pasta” enestos momentos se mueve más porallí…). Se van con renovados in-sultos y amenazas y dejando ver

aún más su plumero: “Lástima quelos arenenses no lo hayan aprove-chado para reclamar con fuerzasus derechos. Lástima”, llegan adeclarar. Es la decepción del gol -p i s t a derrotado porque nuestrosconciudadanos y conciudadanasno se hayan prestado a ser masade maniobra del titiritero, “propie-tario, creador e ideólogo” en suspalabras.

En fin, frente a una imposturatan radical, a tanta ruindad y malauva, hay que decir que la tarea quenos proponemos desde IzquierdaUnida es de renovación cultural,moral, política y estética al mismotiempo. Y la apuesta es realizarladesde la ironía, la tranquilidad y lafirmeza. Con una certeza: jamásconseguirán que seamos tan bu-rros como ellos.

Cartas de los lectores

El pasado martes 16 de marzo,Luis María Ansón publicó en ElMundo un artículo titulado “Nues-tra mediocre clase política”, don-de declaraba que, salvo honrosasexcepciones, a la política se dedi-caban las segundas y terceras fi-las de la vida española, y en oca-siones para forrarse medianteprácticas corruptas. Tanto es asíque el ciudadano medio conside-ra ya como uno de los grandesproblemas que tiene España el desu clase política, después del pa-ro y la crisis económica.

El artículo no tiene desperdicio

y recomiendo a nuestros políticosde Ávila que se lo lean y refle-xionen, si aún tienen esa capaci-dad. Una muestra reciente es eldesprecio que nuestro Delegadode la Junta hizo ante dos asocia-ciones del Valle del Tiétar: la Pla-taforma por el Hospital del Valledel Tiétar y la Asociación de En-fermos del Corazón. El pasadodía 17 de marzo, se negó a recibira sus representantes, a pesar dehaberlo demandado con antela-ción suficiente. Claro que estecaballero tiene muchas obliga-ciones y atender a este grupo de

ciudadanos, que representaban almenos a 2.500 personas del Va-lle, no es una de ellas.

No es extraño que ante tantadesidia, abandono y desprecio–de los 1.300 millones de eurosempleados en Sanidad por laJunta de Castilla y León, ni unduro fue a parar al Valle– surjauna nueva Asociación por lasegregación del Valle del Tiétar.

En definitiva, el Valle del Tiétares un clamor ante la acción polí-tica de la Junta, y eso les pasaráfactura en las próximas eleccio-nes. Al tiempo.

Dr. Pedro Rossi Sevillano

El desinterés por la Sanidad en el Valle del Tiétar

Epitafio para Arenas HoyHay quien pagaría para venderse (Víctor Hugo)

Caso “Alto de San Agustín”

Melita nunca ha ganado un juicio a Izquierda UnidaEl Juez instructor del caso reconoce infracción y deja al Ayuntamiento la potestad de su sanción

Page 5: IU Informa Arenas abril 2010

ASAMBLEA LOCAL DE IZQUIERDA UNIDA DE ARENAS DE SAN PEDRO (ÁVILA) abril 20108

mucho más social en su ponen-cia, resaltando la necesidad deplantearse el objetivo último dela gestión forestal y la necesidadde acompañar las medidas derepoblación con un seguimientode la masa forestal. Apostó tam-bién por una gestión forestalsostenible con criterios ambien-tales, pero también sociales yeconómicos, es decir, aprove-chando los productos no made-reros que generan riqueza y cre-ando empleos que vinculen a lapoblación con sus montes.

Para finalizar, la última mesadel día reunió a representantesde las diversas formaciones po-líticas (PP, PSOE e IU) y de laorganización ecologista GredosVerde. Aunque con diferentesmatices, todos coincidieron enalgunos aspectos. Se debe consi-derar el monte, no solo como unbien económico, sino como va-lor ecológico, turístico, etc. Esnecesario practicar una políticade prevención de incendios máseficiente y, para ello, debenaumentar las inversiones. Larestauración forestal debe diver-sificarse, considerando otras es-pecies además del pino pinaster.Además, la población debe estarinvolucrada en la protección delmonte, por lo que debe partici-par de la riqueza que genera,tanto por su aprovechamientocomo por los empleos que pue-de generar para la comarca.

La participación del públicoasistente evidenció: el enormeinterés que el tema despierta, lafalta de ayudas por parte de laJunta a los propietarios de fincasprivadas para retirar la maderaquemada, y la necesidad de queingenieros, técnicos, políticos yvecinos se sienten a debatir se-riamente el futuro de nuestracomarca.

Para intentar desmentir la informa-ción que dimos en nuestra revistanº 24 de febrero pasado, Carmende Aragón hizo de nuevo alarde desu demagogia en un programa deradio en el que volvió a mentir alos ciudadanos asegurando cobraralgo más de tres mil euros.

La Concejala del Partido Popular

Carmen de Aragón, en su calidadde Senadora no residente en Ma-drid, percibe al mes alrededor de6.000 euros, como puede fácil-mente comprobarse en el cuadroadjunto. Además, hay que tener encuenta que un tercio del sueldo dediputados y senadores no está su-jeto a IRPF (Impuesto sobre la

Renta de Personas Físicas).La información que damos

en nuestra revista Informa essiempre veraz. Izquierda Uni-da nunca miente. En este ca-so, los datos de lo que perci-ben los senadores/as de nues-tro país son públicos y puedenser consultados por cualquierpersona.

CONCEPTO IMPORTE

Sueldo de Senadora 3.126,55 €/mes

Indemnización por ser Senadora de fuerade Madrid (exenta de tributación) 1.822,38 €/mes

Complemento por Vicepresidencia de laComisión de Sanidad, Política Social yConsumo (1) 1.162,74 €/mes

Tarjeta Taxi 250,00 €/mes

Para gastos de coche propio 0,25 €/km

Dietas por desplazamientos oficiales:• al extranjero• nacionales

150,00 €/día120,00 €/día

Gastos de comunicaciones informáticas 49,90 €/mes

Retribución de trienios como Médico Titular del Centro de Salud de Arenas (2) Entre 300 y 400 €/mes

Transporte en medio público (avión, tren,automóvil o barco)

Se abona al completo a la empresa transportista

Carmen de Aragón recibe alrededor de 6.000 euros mensuales del Senado

(1) No podemos asegurar que lo cobren los Vicepresidentes 2os de dicha Comisión(2) Retribución recibida de la Junta de Castilla y León, no del Senado.

Datos públicos sacados de la página web del Senado de España(www.senado.es)

Pág. 1

Composición actual del Senado de España