itinerario - introducción a la filosofía

2
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA Prof. Pbro. José Alejandro Gómez Hernández Objetivo: Descubrir el sentido de la actividad filosófica, de los principales problemas que aborda y de los grandes periodos de su desarrollo histórico. ITINERARIO GENERAL TEMARIO FUENTE DOCUMENTAL ACTIVIDADES FECHA I. NOCIONES PRELIMINARES 1.1 Noción de filosofía 1.2 Los Problemas Filosóficos y sus características BEUCHOT, Mauricio … p. 7-20 SAENZ GUTIERREZ,… p. 11-16 COLEGIO 24 hrs., ¿Qué es la filosofía?” Comentarios en clase. Video: ¿Qué es la filosofía? / Origen de la Filosofía Preguntas-guía de esta unidad 27 AGO 1 SEP II. ENFOQUE HISTÓRICO 2.1 Antes de la filosofía 2.2 Los clásicos antiguos 2.3 Filosofía Cristiana 2.4 Renacimiento y hombre moderno 2.5 Experiencia y razón 2.6 La Ilustración 2.7 Siglo XIX 2.8 Siglo XX PASTOR, W. F… p. 11-18 PASTOR, W. F… p. 19-42 PASTOR, W. F… p. 43-66 PASTOR, W. F… p. 67-78 PASTOR, W. F… p. 79-90 PASTOR, W. F… p. 91-106 PASTOR, W. F… p. 107-126 PASTOR, W. F… p. 127-150 Video: Paso del mito al logos Video: La historia de la Filosofía Exposición grupal 2.2-2.8. Cada exposición debe tomar en cuenta lo siguiente: 1. Entregar material impreso para el estudio. 2. Se dará prioridad al contenido y el dominio del tema. Primer avance trabajo final 3 SEP 8 SEP / 8 OCT III. ENFOQUE TEMÁTICO 3.1. Naturaleza de la Filosofía 3.2. La Filosofía en la vida humana 3.3. La Filosofía y las ciencias 3.4. Filosofía, fe cristiana y teología 3.5 El método y las grandes áreas de la Filosofía MELENDO, Tomás … p. 71-90 MELENDO, Tomás… p. 91-112 MELENDO, Tomás… p. 113-136 MELENDO, Tomás… p. 137-160 MELENDO, Tomás… p. 161-188 Mapa o esquema (3.1) Ensayo: ¿Es necesaria la filosofía en la formación sacerdotal? Preguntas-guía de esta unidad 13 OCT 27-29 OCT 3-10 NOV 12-17 NOV 24-26 NOV

Upload: josealexweb

Post on 23-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Itinerario - Introducción a La Filosofía

TRANSCRIPT

Page 1: Itinerario - Introducción a La Filosofía

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

Prof. Pbro. José Alejandro Gómez Hernández

Objetivo: Descubrir el sentido de la actividad filosófica, de los principales problemas que aborda

y de los grandes periodos de su desarrollo histórico.

ITINERARIO GENERAL

TEMARIO FUENTE DOCUMENTAL ACTIVIDADES FECHA

I. NOCIONES PRELIMINARES

1.1 Noción de filosofía

1.2 Los Problemas Filosóficos y sus características

BEUCHOT, Mauricio … p. 7-20

SAENZ GUTIERREZ,… p. 11-16

COLEGIO 24 hrs., ¿Qué es la

filosofía?” Comentarios en clase.

Video: ¿Qué es la filosofía? /

Origen de la Filosofía

Preguntas-guía de esta unidad

27 AGO

1 SEP

II. ENFOQUE HISTÓRICO

2.1 Antes de la filosofía

2.2 Los clásicos antiguos

2.3 Filosofía Cristiana

2.4 Renacimiento y hombre moderno

2.5 Experiencia y razón

2.6 La Ilustración

2.7 Siglo XIX

2.8 Siglo XX

PASTOR, W. F… p. 11-18

PASTOR, W. F… p. 19-42

PASTOR, W. F… p. 43-66

PASTOR, W. F… p. 67-78

PASTOR, W. F… p. 79-90

PASTOR, W. F… p. 91-106

PASTOR, W. F… p. 107-126

PASTOR, W. F… p. 127-150

Video: Paso del mito al logos

Video: La historia de la

Filosofía

Exposición grupal 2.2-2.8.

Cada exposición debe tomar en

cuenta lo siguiente:

1. Entregar material impreso

para el estudio.

2. Se dará prioridad al

contenido y el dominio del

tema.

Primer avance trabajo final

3 SEP

8 SEP / 8 OCT

III. ENFOQUE TEMÁTICO

3.1. Naturaleza de la Filosofía

3.2. La Filosofía en la vida humana

3.3. La Filosofía y las ciencias

3.4. Filosofía, fe cristiana y teología

3.5 El método y las grandes áreas de la Filosofía

MELENDO, Tomás … p. 71-90

MELENDO, Tomás… p. 91-112

MELENDO, Tomás… p. 113-136

MELENDO, Tomás… p. 137-160

MELENDO, Tomás… p. 161-188

Mapa o esquema (3.1)

Ensayo: ¿Es necesaria la

filosofía en la formación sacerdotal?

Preguntas-guía de esta unidad

13 OCT

27-29 OCT

3-10 NOV

12-17 NOV

24-26 NOV

Page 2: Itinerario - Introducción a La Filosofía

FUENTES DOCUMENTALES

BEUCHOT, Mauricio, Manual de Filosofía, San Pablo 2011

MELENDO, Tomás, Introducción a la filosofía, EUNSA 2007

PASTOR, W. F. Filosofía general, Firmas Press 2010

SAENZ GUTIERREZ, Raúl - Historia de las doctrinas filosóficas, Esfinge 2009

Colegio 24hs - ¿Qué es la filosofía? Video-clases de http://www.educatina.com

FORMA DE EVALUACIÓN Actividades de refuerzo pedagógico 40%

Trabajo final 20% Exámenes: 24 sep – 12 nov – 10 dic 40%

Sobre la metodología y entrega de trabajos:

Cada clase implica la pre-lectura de los textos marcados en el itinerario. Se comentará en clase las impresiones y

el profesor indicará el modo en que se desarrollará la dinámica en el aula.

Entregar en la fecha convenida y a través de la plataforma EDMODO, a menos que se indique lo contrario. Una

vez concluida la fecha indicada de entrega, el sistema ya no podrá recibir dicho trabajo.

Todos los trabajos, con excepción del final, tendrán como extensión máxima una cuartilla.

Se tomará en cuenta contenido, originalidad y redacción (sintaxis y ortografía).

Para la elaboración de esquemas o mapas mentales se puede utilizar algún software especializado o el procesador

de texto.

El trabajo final consistirá en realizar una línea del tiempo sobre la historia de la filosofía, englobando épocas,

corrientes, autores, acontecimientos y todos los datos más relevantes de la filosofía.

OTROS RECURSOS A UTILIZAR:

Computadora portátil y proyector.

Software educativo: e-Sword 10.1 (o superior), Inspiration o Cmap Tools y Prezi.

Plataforma EDMODO https://edmodo.com/